Skip to main content

Buscar

Manuel Delgado - Fotografía documental

Outliers - Manuel Delgado

Terminé la carrera y de un día para otro me pregunté: ¿Esto es lo que quiero hacer el resto de mi vida?. Decidí que no, renuncié y compré un boleto de ida a Tailandia sin regreso. Me lancé con solo una mochila seguir mi pasión: la fotografía.

Me llamo Manuel Delgado y soy el primer latinoamericano que pertenece a NGO Photographers Alliance, fotografía por una causa a nivel internacional.

Mi trayectoria comienza en el Tec donde estudié la licenciatura en ciencias de la comunicación. Fui becado desde el primer semestre, me involucré en todo como si fuera un club, estuve en natación, teatro y realicé mi propia asociación de estudios europeos. También gané becas y apoyos financieros para poder representar al Tec en otros países; mi primera experiencia internacional fue en Praga República Checa donde una ONG buscaba líderes estudiantes, fui el único mexicano que participó y me prometí regresar a ese continente. En tercer semestre entré a un programa piloto para que estudiantes becados pudieran tener oportunidad de tener prácticas, entre las muchas entrevistas que en AstraZeneca y sin saberlo trabajaría por los próximos seis años, en donde pude escalar de becario a gerente de marca, después renuncie y viaje a Asia.

Al llegar, hice voluntariados, en este trayecto conocí a una pareja nativa con los que me sentía en familia, me comentaron la oportunidad de dar clases de inglés en una comunidad frontera con Burma, fui maestro de trescientos niños; en Laos en un santuario para elefantes, en Borneo en un santuario para orangutanes, entre otros.

 

En este momento fue cuando me empecé a desarrollar profesionalmente como fotógrafo y vendí mis fotografías a medios en México para poder sustentarme. Mientras hacía esto me contactó una amiga que conocí en AstraZeneca y me habló sobre una vacante de relaciones públicas para México desde Alemania. Seguí viajando e hice entrevistas en línea para Trivago y conseguí el puesto, me mudé a Alemania y aun sin hablar en idioma me quedé a vivir allí.

Me llenó de orgullo, pues promoví el turismo de mi país para los ojos de todo el mundo aun sin estar ahí.

Al mismo tiempo me especialicé en fotografía documental humanitaria, por lo que ahora trabajo para ONGs, las cuales me mandan a distintas partes del mundo a documentar la labor social que realizan sobre la realidad de la gente que ayudan, el trabajo que no es nada fácil, pues se necesitan agallas para aventurarse y poder crear contenido visual de forma objetiva, ya que son las regiones más aisladas del planeta, por lo que me da satisfacción cuando las ONGs utilizan mis fotografías para sus campañas pues siento que

puedo darle una voz a aquellas personas que carecen de voz propia, y me gusta pensar que es un intento de justicia a lo que ellos viven.

Soy un Outlier porque mi historia comienza en el Tec y termina cambiando el mundo.
 

"En cada proyecto dejo mi granito de arena para crear un cambio en el mundo."

Descubre más historias

¡Tú también puedes ser un Outlier! Cuéntanos tu historia

Rostro de Outlier Estefanía
16/12/2001
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Colegiaturas de Profesional del Tecnológico de Monterrey

Tuition Feesmay17th24

Information for tuition fees per Campus can be found below:

Aguascalientes Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $2,593.00 $124,464.00
International $3,111.00 $149,328.00
Physical Surgeon $2,852.00 $136,896.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $7,017.00 $126,306.00
Physical Surgeon $7,718.00 $138,924.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Aguascalientes Campus.

Chiapas Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $2,272.00 $109,056.00
International $2,840.00 $136,320.00
Physical Surgeon $2,499.00 $119,952.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $6,117.00 $110,106.00
Physical Surgeon $6,728.00 $121,104.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Chiapas Campus.

Chihuahua Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $2,684.00 $128,832.00
International $3,372.00 $161,856.00
Physical Surgeon $2,952.00 $141,696.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Tradicional $7,189.00 $129,402.00
Médico Cirujano $7,899.00 $142,182.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Chihuahua Campus.

Ciudad de México Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $3,103.00 $148,944.00
International $3,898.00 $187,104.00
Physical Surgeon $3,414.00 $163,872.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $8,663.00 $155,394.00
Physical Surgeon $9,497.00 $170,946.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Ciudad de México Campus.

Ciudad Juárez Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $2,408.00 $115,584.00
International $3,010.00 $144,480.00
Physical Surgeon $2,648.00 $127,104.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $6,484.00 $116,712.00
Physical Surgeon $7,132.00 $128,376.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Ciudad Juárez Campus.

Ciudad Obregón Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $2,408.00 $115,584.00
International $3,010.00 $144,480.00
Physical Surgeon $2,648.00 $127,104.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $6,484.00 $116,712.00
Physical Surgeon $7,132.00 $128,376.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Ciudad Obregón Campus.

Cuernavaca Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $2,610.00 $125,280.00
International $3,132.00 $150,336.00
Physical Surgeon $2,871.00 $137,808.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $7,019.00 $126,342.00
Physical Surgeon $7,720.00 $138,960.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Cuernavaca Campus.

Estado de México Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $3,840.00 $184,320.00
International $3,840.00 $184,320.00
Physical Surgeon $3,367.00 $161,616.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $8,404.00 $151,272.00
Physical Surgeon $9,244.00 $166,392.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Estado de México Campus.

Guadalajara Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $3,061.00 $146,928.00
International $3,850.00 $184,800.00
Physical Surgeon $3,370.00 $161,760.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $8,404.00 $151,272.00
Physical Surgeon $9,239.00 $166,302.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Guadalajara Campus.

Hidalgo Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $2,649.00 $127,152.00
International $3,178.00 $152,544.00
Physician Surgeon $2,913.00 $139,824.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $7,139.00 $128,502.00
Physician Surgeon $7,852.00 $141,336.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Hidalgo Campus.

Irapuato Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $2,283.00 $109,584.00
International $2,853.00 $136,944.00
Physician Surgeon $2,511.00 $120,528.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $6,088.00 $109,584.00
Physician Surgeon $6,696.00 $120,528.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Irapuato Campus.

Laguna Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $2,664.00 $127,872.00
International $3,330.00 $159,840.00
Physician Surgeon $2,930.00 $140,640.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $7,139.00 $128,502.00
Physician Surgeon $7,852.00 $141,336.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Laguna Campus.

León Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $2,655.00 $127,440.00
International $3,186.00 $152,928.00
Physician Surgeon $2,920.00 $140,160.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $7,189.00 $129,402.00
Physician Surgeon $7,907.00 $142,326.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the León Campus.

Monterrey Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $3,195.00 $153,360.00
International $3,442.00 $165,216.00
Physician Surgeon $3,509.00 $168,432.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $8,874.00 $159,732.00
Physician Surgeon $9,766.00 $175,788.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Monterrey Campus.

Morelia Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $2,436.00 $116,928.00
International $2,923.00 $140,304.00
Physician Surgeon $2,679.00 $128,592.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $6,620.00 $119,160.00
Physician Surgeon $7,282.00 $131,076.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Morelia Campus.

Puebla Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $2,852.00 $136,896.00
International $3,585.00 $172,080.00
Physician Surgeon $3,137.00 $150,576.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $7,784.00 $140,112.00
Physician Surgeon $8,562.00 $154,116.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Puebla Campus.

Querétaro Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $3,061.00 $146,928.00
International $3,850.00 $184,800.00
Physician Surgeon $3,367.00 $161,616.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $8,404.00 $151,272.00
Physician Surgeon $8,358.00 $150,444.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Querétaro Campus.

Saltillo Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Unit Regular load
48 Units
Cash Plan
Traditional $2,605.00 $125,040.00
International $3,256.00 $156,288.00
Physician Surgeon $2,865.00 $137,520.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $7,017.00 $126,306.00
Physician Surgeon $7,718.00 $138,924.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Saltillo Campus.

San Luis Potosí Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 Credit Regular load
18 Credits
Cash Plan
Traditional $2,667.00 $128,016.00
International $3,336.00 $160,128.00
Physician Surgeon $2,933.00 $140,784.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $7,189.00 $129,402.00
Physician Surgeon $7,907.00 $142,326.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the San Luis Potosí Campus.

Santa Fe Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 unit Regular load
48 units
Cash Plan
Traditional $3,483.00 $167,184.00
International $4,355.00 $209,040.00
Physician Surgeon $3,831.00 $183,888.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $9,546.00 $171,828.00
Physician Surgeon $10,500.00 $189,000.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Santa Fe Campus.

Sinaloa Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 unit Regular load
48 units
Cash Plan
Traditional $2,600.00 $124,800.00
International $3,120.00 $149,760.00
Physician Surgeon $2,860.00 $137,280.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $7,019.00 $126,342.00
Physician Surgeon $7,720.00 $138,960.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Sinaloa Campus.

Sonora Norte Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 unit Regular load
48 units
Cash Plan
Traditional $2,643.00 $126,864.00
International $3,304.00 $158,592.00
Physician Surgeon $2,907.00 $139,536.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $7,189.00 $129,402.00
Physician Surgeon $7,907.00 $142,326.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Sonora Norte Campus.

Tampico Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 unit Regular load
48 units
Cash Plan
Traditional $2,582.00 $123,936.00
International $3,228.00 $154,944.00
Physician Surgeon $2,840.00 $136,320.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $7,017.00 $126,306.00
Physician Surgeon $7,718.00 $138,924.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Tampico Campus.

Toluca Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 unit Regular load
48 units
Cash Plan
Traditional $2,643.00 $126,864.00
International $3,323.00 $159,504.00
Physician Surgeon $2,907.00 $139,536.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $7,189.00 $129,402.00
Physician Surgeon $7,907.00 $142,326.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Toluca Campus.

Zacatecas Campus

Summer
(plans prior to 2019) 

  1 unit Regular load
48 units
Cash Plan
Traditional $2,283.00 $109,584.00
International $2,853.00 $136,944.00
Physician Surgeon $2,511.00 $120,528.00

Summer Tec21

  1 Credit Regular Cash
18 Credits
Cash Plan
Traditional $6,088.00 $109,584.00
Physician Surgeon $6,696.00 $120,528.00

 

NOTES:
Valid for students who attend the 2024 Summer.
Fees in Mexican pesos.
The cash payment may vary according to the number of registered units.
All the fees presented in this document are valid for the Zacatecas Campus.

Violeta Valdez - Locutora de radio y estudiante Tec

Violeta Valdez

At last, the opportunity to realize my dream was staring me in the eyes. I had the opportunity, but my family didn’t have the financial resources to help me make it come true. I decided to get a summer job to pay for the trip that would allow me to fulfill my dream of representing Mexico internationally as a singer. There were imbalances between school, work, student life and rehearsals, which taught me how to divide my days up to be more efficient.

It wasn’t easy, but this is my story. 

Hi, my name is Violeta Valdez and I have been the voice of international brands such as  Baby First TV and Nintendo Switch.

My career began when I was very young. My mom is a communicologist, so I have been immersed in that environment since I was five years old, which is why I chose to pursue a degree in marketing at Tec. I remember going with my mom to record a Soriana (Mexican supermarket) commercial and, while I was in the booth, the producer saw how excited I was, listened to my voice and invited me to record the phrase “Soriana a precio por ti”. Right there and then he told my mother she should train me, so she became my teacher, and my life as a presenter began. My first participation in the media was on the radio station frecuencia Tec in a children’s program called Experidivertido. Afterwards, I won more roles through auditions or demo rails, which consist of carrying out tests so that when a brand needs a voice, they contact me.

As a result, I have participated with international brands such as Baby First TV and Nintendo Switch.. I have also had parts on TV and in History Channel series, which has been quite an experience. Being able to train as an actress is something of which I am very proud and would like to return to in the future.
At Tec High School I enjoyed my first international experiences in the arts, with musical theater being one of my hobbies. I was fortunate enough to attend a summer course at Joffrey Ballet School in New York, with teachers from Broadway.

Thanks to my participation in all these Tec High School events, I obtained an arts scholarship to study at Tec, something that fills me with pride.

Right now, I am participating in Ensamble 47 and am a member of the fifth generation of Tec Ambassadors, which I view as a huge responsibility since the ambassadors are the first face a family sees on arriving at Tec, and it is where I tell my story and share my passions. In this program, I have learned to be helpful and I love passing on everything Tec has taught me.  

I am an Outlier because my story begin at Tec and end up changing the world.

"There are small and big roles but no matter what we are great"

You can be an Outlier too! Tell us your story

Rostro de Outlier Estefanía
Violeta Valdez - Locutora de radio y estudiante Tec

Violeta Valdez

Por fin tenía frente a mí, la oportunidad de cumplir mi sueño. Tenía la oportunidad; pero mi familia no tenía los recursos económicos para ayudarme a hacerlo realidad. Decidí comenzar a trabajar durante el verano, para poder pagar el viaje que me llevaría a cumplir el sueño de representar a México a nivel internacional como cantante. Tuve un desbalance entre la escuela, el trabajo, mi vida estudiantil y ensayos. Esto me enseñó a dividir mis días para ser eficiente.

No fue fácil, pero lo logré y esta es mi historia. 


Hola soy Violeta Valdez y he sido voz de marcas internacionales como Baby First TV y Nintendo Switch.


Mi trayectoria comienza desde muy pequeña, mi mamá es comunicóloga, entonces desde que tenía cinco años me sumergí en este ambiente  y es por eso que entre al Tec a la carrera en MercadotecniaRecuerdo que una vez la acompañé a grabar un comercial de Soriana y mientras estaba en la cabina el productor me vio emocionada, escuchó mi voz y me invitó a grabar la frase “Soriana a precio por ti”. Fue ahí cuando le dijo a mi mamá que debería prepararme, desde ese momento mi mamá se convirtió en mi maestra y mi vida como locutora de radio comenzó. El primer medio de comunicación en el que participé fue en frecuencia Tec en un programa de niños llamado Experidivertido

Después fui adquiriendo papeles por audiciones o demo rails, que consiste en hacer pruebas con la intención que cuando una marca necesite una voz, se comuniquen conmigo. Así es como he llegado a participar para marcas internacionales como Baby First TV y Nintendo Switch. También he tenido partes en televisión y series en History Channel, convirtiéndose en toda una experiencia; el poder formarme como actriz es algo de lo que estoy orgullosa y que quiero retomar en el futuro así como locutora de radio.


Dentro del bachillerato en PrepaTec tuve mis experiencias internacionales en áreas artísticas, el teatro musical fue uno de mis hobbies. Tuve la oportunidad de ir a Nueva York a Joffrey Ballet School con maestros de Broadway durante un verano.

Gracias a todos estos eventos en los que participé en PrepaTec obtuve una beca artística en el Tec, algo de lo que me siento muy orgullosa.


Actualmente estoy participando en el Ensamble 47 y soy parte de la quinta generación de Embajadores Tec, lo cual para mí es una gran responsabilidad pues los embajadores somos la primer cara que ve una familia al llegar al Tec, es donde cuento mi historia y comparto mis pasiones. En este programa he aprendido a ser una persona servicial y amo transmitir todo lo que el Tec me ha enseñado. 

Soy una Outlier porque mi historia comienza en el Tec y termina cambiando al mundo.

"Hay papeles grandes y chicos pero somos inmensos."

Descubre más historias

¡Tú también puedes ser un Outlier! Cuéntanos tu historia

Rostro de Outlier Estefanía
16/12/2001
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Montserrat Fregoso

Outliers - Montserrat Fregoso

Outliers

"I think that failure is something that has taken me a lot further than success, as such."

When I was a little girl, I experienced a great deal of violence, together with my family, in my community. I would have to throw myself on the floor because of the shootings, bombs, grenades… I was always very frightened in situations that no little girl, nor anyone, should have to live through. But soon, I found the hope that everything would be all right.

I am Montserrat Fregoso, ambassador of Rebel Girls and co-founder of SciArt Party.

I studied a degree in Business Strategy and Transformation with a scholarship awarded by Tec de Monterrey.

At present, I work on multidisciplinary projects internationally and there is nothing else I would rather be doing.

From an early age, I liked being active and involved in many projects, from learning ballet and being a cheer coach to founding projects and events. In high school, I was invited to the United Nations for the first time, to an event in New York, and even though I didn't have the budget to go at the time, I didn't let that stop me. I looked everywhere for sponsorships, and managed to raise 100% of the budget. Once I returned to Mexico, I began creating different projects around the Sustainable Development Goals. We Stand for Change emerged from a student fair where I talked about my ideas for solutions and, in the end, many more people signed up than I imagined. It is now a student group that continues to grow, managing to generate more than 17 projects in two years.

At the start of my career, I had the opportunity to participate in the UN Commission on the Status of Women, in an event where I would present the projects on which I was working. I participated as a panelist and translator, since apart from being fluent in English, French, and German, I also understand Italian and Portuguese.

After this incredible experience in which I collaborated directly with organizations such as Tech Girl International and The Girl of the USA, I returned to help an orphanage for girls where the main book we read was Rebel Girls.

This book helped me so much in a stage of my life where I had been told “No” regarding a major project I hoped to work on. So, I joined the Rebel Girls team and have been working with them for three years.  I was one of the first five people to work with them and from being a company that sells books, we became a world record holder. Our growth has been impressive, and we are now a gigantic international team. Coming into contact with these amazing women from the organization and the books allowed me to meet Merritt Moore, a U.S. dancer and quantum physicist. I invited her to participate in an event at Tec and, afterwards, we began to talk and hold meetings on a possible joint project. This led to the creation of SciArt Party. In the middle of the peak of the pandemic we decided to hold a small Zoom meeting to discuss how we could remain inspired and motivated during lockdown. In less than 12 hours more than 450 people had signed up. And this is how a project that continues to grow exponentially emerged.

My motto in life is that you must believe in your dreams with every cell in your body.

Remaining steadfast in the face of failure has been the biggest challenge because, like everyone, I have undergone major failures in my life, and it is thanks to them that I have learned and grown enormously. Thanks to these setbacks, I was able to deliver a Ted Talk, so I don’t really see them as failures, but rather as opportunities.

I am an Outlier because my story starts at Tec and ends up changing the world..

You can be an Outlier too! Tell us your story

Outlier Estefanía's face
Montserrat Fregoso

Outliers - Montserrat Fregoso

Outliers

"Creo que el fracaso es algo que me ha llevado mucho más lejos que el éxito como tal."

De chiquita me tocó experimentar mucha violencia junto con mi familia en mi comunidad. Llegué a tener que tirarme al piso por balaceras, bombas, granadas… Viví con mucho miedo y con situaciones que una niña ni nadie debería vivir.  Pero pronto encontré esa esperanza de que todo iba a estar bien.

Soy Montserrat Fregoso, embajadora de Rebel Girls y co-fundadora de SciArt Party.

Estudié la carrera de Estrategia y Transformación de Negocios siendo becada por el Tec de Monterrey.

Actualmente me dedico a realizar proyectos multidisciplinarios de manera internacional y no hay otra cosa que desearía estar haciendo además de lo que hago.

Desde pequeña me gustó estar activa y metida en muchos proyectos, desde aprender ballet y a ser coach de porra hasta llegar a fundar proyectos y eventos. En bachillerato me invitaron por primera vez a las Naciones Unidas, en un evento en Nueva York, y aunque en ese momento no tenía el presupuesto para irme, no me quise detener. Busqué patrocinios por todos lados y logré obtener el 100% del presupuesto. Una vez que regresé a México, estuve creando diferentes proyectos alrededor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. We Stand for Change nació de una feria estudiantil en donde platiqué acerca de mis ideas de soluciones y se terminaron inscribiendo muchas más personas de las que me imaginé. Ahora es un grupo estudiantil que sigue creciendo logrando desarrollar mas de 17 proyectos en dos años. 

Cuando comencé mi carrera profesional tuve la oportunidad de trabajar en las Naciones Unidas en la Comisión de la Mujer. Un evento en el que presentaría los proyectos en los que estaba trabajando. Participé como panelista y además como traductora, porque además del inglés, francés y alemán también entiendo el italiano y el portugués.

Después de esta increíble experiencia en la que colaboré directamente con organizaciones como Tech Girl International and The Girl of the USA, regresé para ayudar a un orfanato de niñas donde el libro principal que les leíamos era Rebel Girls. 

Este libro me ayudó muchísimo en una etapa de mi vida donde había recibido un “No” en un proyecto muy grande al que quería entrar. Entonces me uní al equipo de Rebel Girls y voy 3 años trabajando con ellas. Fui una de las primeras 5 personas trabajando con ellas y de ser una empresa que vendemos libros pasamos a tener récords mundiales. Hemos crecido de manera impresionante y somos un equipo internacional gigantesco. Al tener contacto con estas mujeres maravillosas de la organización y de los libros es que conocí a Merritt Moore, bailarina estadounidense y física cuántica. La invité a participar en un evento en el Tec y después empezamos a platicar y a tener juntas sobre un posible proyecto entre ambas. Es cuando nace SciArt Party, en medio del auge de la pandemia donde quisimos hacer un pequeño zoom para platicar cómo mantenernos inspirados y motivados mientras estábamos encerrados, en menos de 12 horas teníamos a más de 450 personas inscritas. Y fue así, un proyecto que sigue creciendo exponencialmente.

Mi lema de vida es que debes creer en tus sueños con todas las células de tu cuerpo.

El quedarme firme contra los fracasos ha sido el reto más grande porque, como todos, he tenido fracasos importantes en mi vida y gracias a ellos es que he aprendido y crecido enormemente. Gracias a estos tropiezos pude dar una plática TedTalk entonces la verdad no los considero como fracasos, sino oportunidades. 
 

Soy un Outlier porque mi historia comienza en el Tec y termina cambiando el mundo.

Descubre más historias

¡Tú también puedes ser un Outlier! Cuéntanos tu historia

Outlier Estefanía's face
16/12/2001
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Paula Bernasconi

Outliers - Paula Bernasconi

Outliers

"Rather than awards, it’s seeing change that makes me happy."

They always told me: “Paula, you’re only in the first semester, you can’t do anything yet on a large scale.” In fact, I always set this barrier for myself, because, since I am very young, I wasn’t going to be able to get involved in the projects I wanted to.

I am Paula Bernasconi, founder of Paso Cero, a space backed by the United Nations that seeks to support and develop social entrepreneurship projects.

It all began with my grandmother. She got me involved in this world of non-profit associations, NGOs, cooperation between communities, and even though I was too young to help her, I was always there and curious. When I started university, I studied International Relations at Tecnológico de Monterrey, and began with very simple participations as a member and collaborator for certain internal projects at Tec. I gradually progressed to planning conferences, and participating in forums, student societies, because I have always been interested in forming part of something bigger, of projects that support a cause.

A turning point for me was when, this summer, I applied to several national and international projects, so many it’s almost impossible to count them. They all turned me down… except for one of them: the Hult Prize Committee, Hult Prize, organized by the UN and Bill Clinton, is the most important entrepreneurship competition in the world, considered the Nobel prize for students.

That was more than enough for me, so I got down to business and joined the committee.

This was my first step towards social entrepreneurship. Later on, I participated in and founded diverse projects, one of which fills me with great pride today, Paso Cero. The aim of Paso Cero, a social intra-entrepreneurship, is to provide people who do not have a team or any idea how to help with a space where they can do so and meet other people who would also like to help. I saw first-hand and helped several people with the passion we share for helping, being in the process, analyzing the competition, and witnessing the creation of an enterprise, truthfully has no price or comparison.

Surprisingly, Paso Cero was eventually backed by the UN, and we are now continuing our efforts in conjunction with the Instituto de Emprendimiento.

I never imagined I would be working for a UN solutions initiative. I had always said: “Well, maybe someday in the distant future I could work at the United Nations,” and being able to do so at the age of 21 is something for which I am extremely grateful.

If I could give any advice to my young self, it would be: “Believe.” Do what inspires you, explore, experiment, and you’ll work it all out for yourself along the way. Never give up because you receive a “No” but look for a “Yes,” because I feel that energies are contagious, and so is passion. So, when the people around you perceive this, you will, without doubt, achieve all your goals.

I am an Outlier because my story starts at Tec and ends up changing the world.

Descubre más historias

You too can be an Outlier! Tell us your story

Rostro de Outlier Estefanía
Paula Bernasconi

Outliers - Paula Bernasconi

Outliers

"Más que los premios, a mí me hace feliz ver un cambio."

Siempre me dijeron: “Paula, es que apenas vas en primer semestre, todavía no vas a poder hacer nada a gran escala”. La verdad es que siempre me fui poniendo esta barrera porque como soy muy chica no iba a poder involucrarme en los proyectos en los que desearía...

Soy Paula Bernasconi, fundadora de Paso Cero un espacio respaldado por las Naciones Unidas que busca apoyar y desarrollar proyectos de emprendimiento social.

Todo comenzó con mi abuela, ella me involucró mucho en este mundo de las asociaciones civiles, ONGs, cooperación entre comunidades, y aunque yo no la podía ayudar mucho por ser muy chica siempre estuve presente y curiosa. Cuando empecé la universidad entré a estudiar Relaciones Internacionales en el Tecnológico de Monterrey, y empecé con colaboraciones muy simples como integrante y colaboradora de ciertos proyectos internos del Tec. Poco a poco fui escalando en planificación de congresos, en foros, sociedades de alumnos porque siempre me interesó formar parte de algo más grande, de proyectos para apoyar una causa. 

Un punto de inflexión para mí fue ese primer verano de universidad, que fue cuando apliqué a varios proyectos tanto nacionales como internacionales, muchos de ellos, casi que no los puedo contar. Lo que pasó fue que me dijeron que no en cada uno de ellos… a excepción de uno: el Comité de Hult Prize. Hult Prize es la competencia de emprendimiento social más importante del mundo, considerada el premio Nobel de los estudiantes y la misma fue gestionada por las Naciones Unidas y Bill Clinton. 

Ya con eso tenía y nos pusimos manos a la obra una vez que entré a formar parte del comité. 

Este fue mi primer paso hacia el emprendimiento social. Tiempo después llegué a participar y fundar distintos proyectos, uno del que estoy orgullosa el día de hoy es Paso Cero. Paso Cero es un intra-emprendimiento de emprendimiento social que busca que las personas que no tienen equipo ni idea de cómo ayudar tengan un espacio donde lo puedan hacer y juntarse con otras personas que también lo quieran hacer. Pude presenciar y ayudar a varias personas con la pasión que compartimos por ayudar, estar en el proceso, analizar las competencia y ver cómo un emprendimiento nace, la verdad es que no tiene precio ni comparación. 

Sorprendentemente Paso Cero llegó a ser respaldado por las Naciones Unidas y ahora continuamos nuestros esfuerzos conjuntamente con el Instituto de Emprendimiento.

Nunca hubiera pensado que iba a trabajar para una iniciativa de soluciones de las Naciones Unidas, era algo que decía: “Bueno, tal vez algún día muy lejano de mi futuro podría trabajar en las Naciones Unidas”, y el poder hacer eso a mis 21 años es algo de lo que estoy muy agradecida.

Si pudiera darle un consejo y mi “yo” más joven sería: “Créetela”. Haz lo que te inspira, explora, experimenta y todo lo demás lo averiguarás tú mismo en el camino. Nunca te dejes desfallecer por que recibas un “No” sino busca dónde “Sí”, porque siento que las energías se contagian y la pasión también, entonces cuando las personas a tu alrededor lo perciban lograrás todas tus metas sin duda.

Soy una Outlier porque mi historia comienza en el Tec y termina cambiando el mundo.

Descubre más historias

¡Tú también puedes ser un Outlier! Cuéntanos tu historia

Rostro de Outlier Estefanía
16/12/2001
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Andrea Rosales

Outliers - Andrea Rosales

Outliers

Soy Andrea Rosales, estudió en la carrera de contaduría pública y finanzas en el Tec de Monterrey campus Toluca. Siempre me ha encantado participar en grupos estudiantiles desde que iba en bachillerato, y considero que ha sido una gran plataforma para crecer personal y laboralmente. Gracias a ello siento que me he podido desenvolver en varias áreas y que he podido dejar impacto en cada una de ellas.

Sembrando ideas

Cuándo estudiaba en PrepaTec me empecé a involucrar más en modelos de Naciones Unidas porque me gustaba mucho investigar sobre problemáticas que tuviera el mundo y que pudieras tener  un espacio para poder debatirlos y ver qué soluciones podemos proponer. Sin embargo, justamente al participar en modelos del TEC y de otras universidades me di cuenta que los niños estaban rezagados de estas actividades, es decir,  solo era para estudiantes de secundaria, preparatoria, o universidad, pero no había para niños chiquitos, y siento que eso es una parte de la formación integral que debes de tener desde tu infancia. 


Entonces, en conjunto con la Embajada de Estados Unidos y también una organización que se llama Akira, que se dedica a promover derechos humanos, creamos un modelo de Naciones Unidas aquí en el campus Toluca, específicamente para niños desde primero de primaria hasta secundaria, y la idea es que el niño entraba sin saber nada y salía sabiendo debatir de todo en el modelo.


 La verdad es que fue una experiencia súper retadora porque no es fácil trabajar con niños, pero creo que fue súper motivador ver su progreso. Los veías con una madurez de la visión del mundo tremenda y la verdad es que fue un proyecto muy padre que hasta la fecha lo siguen haciendo. Cada año tiene versiones nuevas y para mí fue muy significativo, que se pudiera iniciar cuando yo estaba. Aprendí que al trabajar con niños no hay que perder eso de vista, que estamos sembrando ideas y las ideas tienen un gran poder, por ello hay que ser muy consciente de lo que les enseñamos y cómo se los enseñamos.

3 tips al realizar proyectos con niños 

  1. Ve con la mente abierta para aprender. No solo vas a enseñarle a los niños, ellos también te enseñaran muchas cosas, aportarán muchas ideas y retarán tu perspectiva.
  2. Se flexible. Es importante saber improvisar, actuar y resolver al momento. Los niños son más dinámicos y tienden a cambiar las cosas a como las tenías previamente planeadas.
  3. Dinamiza para captar la atención de los niños y que se mantengan activos y así lograr dejar huella con los aprendizajes. Puedes utilizar elementos como juegos interactivos, así como Kahoot.com; o dinámicas físicas donde tengan que moverse de sus lugares. 
     

Voluntariado Internacional: de México a Rusia

A lo largo de mi vida he podido realizar varias actividades de voluntariado e impacto social de manera nacional e internacional. Una que me dejó un gran impacto fue la de mi voluntariado internacional. Cuándo tuve la oportunidad de viajar a otro país a apoyar, pedí que me mandaran a la opción más lejana que tuvieran, quería irme a un lugar donde no supiera hablar ni el idioma. Entonces aplique a un voluntariado en Rusia y me aceptaron de parte de las universidades rusas de allá. Cuando llegué conocí a más voluntarios de otros países y creamos un proyecto anti bullying para niños.

Fuimos a varias comunidades lejanas de Rusia, y fue muy retador, porque durante las primeras dos semanas que nos preparamos tratamos de aprender lo básico de ruso, pero cuando empezamos a llegar a las comunidades nos dimos cuenta que ni siquiera hablaban en ruso, tenían sus propios dialectos.

 

Entonces fue un shock cultural tremendo porque solo había una persona que hablaba inglés y con esa persona nos teníamos que apoyar para poder instruir a todos los niños. Siempre he creído que que te debes de aventar por ello, que sientas que es más difícil que te dé miedo porque es lo que te hace crecer y creo que así fue, entonces fue una experiencia maravillosa. 

3 tips realizar un voluntariado nacional o internacional

  • Involúcrate, estás a un paso de cambiar al mundo y solo es cuestión de acercarte a una causa que te guste. En la página de: “AIESEC Voluntario Global”, hay opciones para explorar voluntariados.
  • Toma acción para que las cosas dejen de estar al aire y se aterricen. En AIESEC la solicitud y selección son gratuitos, solo se paga cierta cantidad al ser aceptado e incluye seguro y la mayoría de veces hospedaje y comida, cualquier costo extra se describe antes de aceptar.
  • ¡Decide actuar! Empieza aún si no sabes cómo, con el paso del tiempo aprenderás y sabrás si vas bien. 
     

 

Educación Financiera 

Me preocupa la falta de educación financiera y bursátil que hay en nuestro país. Personalmente lo considero muy triste porque por ejemplo existen países como Estados Unidos que 6 de 10 personas van a invertir alguna vez en algún título en una Bolsa de Valores y tienes países como México que 1 de 100 va a invertir, entonces es impactante la falta de cultura que hay en cuanto a este tema. Debido a esto empecé a buscar programas que yo pudiera usar como plataforma para poder materializar ideas.  Es así como encontré un programa de embajadores del Banco de México al que apliqué; y me aceptaron para capacitarme en temas financieros. Toda la información que te enseñaban ahora recaía en manos del embajador replicarla en su comunidad estudiantil, justamente para fortalecer la educación financiera.
Yo tomé todas las capacitaciones y en mi campus organicé una serie de eventos para que se pudiera promover,  también hice exposiciones con material que me enviaba Banxico y busqué hacerlas con más organizaciones estudiantiles para que el impacto fuera mayor. La verdad es que fue muy padre y pude apoyar un poco en esta problemática que yo he visto.
 

3 tips para un desarrollarse financieramente

  1. Busca y estudia, es importante que tengas por lo menos conocimientos básicos de temas financieros para saber qué hacer y cómo invertir tu dinero. Sigue consejeros financieros en redes sociales y lee libros de finanzas, así puedes comenzar a aprender por cuenta propia
  2. Las finanzas son para todos, independiente de la carrera que estés estudiando. Aprovecha y asiste a los eventos de educación financiera que ofrece tu universidad.
  3. ¡Yo podría ayudarte si quieres empaparte más de estos temas! Actualmente lidero programas de mentoría para jóvenes a nivel nacional. 

 

Mi visión

Yo creo que en la medida de lo que tú hagas o lo que tú pienses puedes ayudar, aunque sea a una persona, a tal vez transformar su visión del mundo o impulsarla a seguir con los grandes ideales que tenga, para mí eso ya es un impacto importante.  Entonces creo que estamos aquí, sí para perseguir nuestros sueños y para cambiar el mundo, pero también para compartir todo eso con los demás. para hacerlo en comunidad y lograr que el cambio y la mejora se haga más grande. 

Me considero una Outlier porque creo que somos más las personas que sumamos y aportamos al cambio.    
 

Descubre más historias

¡Tú también puedes ser un Outlier! Cuéntanos tu historia

Outlier Estefanía's face
16/12/2001
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Jorge Escalante

Outliers - Jorge Escalante

Outliers

Mi nombre es Jorge Escalante, graduado de la Licenciatura en Administración y Estrategia de Negocios, del Campus Cuernavaca; y actualmente trabajo en el corporativo de Amazon como Senior Product Marketing Manager. 

El estrés de mi primer reto laboral

Uno de mis primeros trabajos fue en P&G, tenía entonces 19 años y me dieron una responsabilidad muy grande: llevar la marca de Venus, que es la versión de Gillete para mujeres en todo México, y la verdad fue algo muy estresante. 
Cuando llegué a la empresa, ya alguien había puesto las metas de cómo nos iba a ir el siguiente año sin tener una idea de lo que estaba diciendo, y estas metas eran un poco inalcanzables. Por más que yo hacía muchas cosas positivas, me daba cuenta que no estaba llegando a la meta. 
Me estresé mucho porque no supe pedir apoyo a las personas correctas, no quería hablar de ello con nadie porque sentía que estaba fracasando. Más tarde me di cuenta que en realidad no pasaba nada si no llegaba a la meta. Lo importante, era que la empresa mejorará y después de ello, mejorar también la forma en la que se establecen las metas. 


Gracias a esta experiencia aprendí que fracasar no está mal, el chiste es si fracasas, aprende rápido,  cambia, y crea ambientes en donde puedas fracasar de forma positiva.

Cómo empecé a incursionar en la analítica de datos

Trabajé durante mucho tiempo para Cemex, estuve en su sede en Suiza y posteriormente en Estados Unidos. Cuando estuve en Suiza, formaba parte del equipo de marketing global, en donde ayudábamos a la implementación de productos alrededor del mundo, lanzamientos de productos, eventos para mejorar la presencia de marca, implementaciones de herramientas digitales.

 Básicamente era adaptarnos a la necesidad de cada país y tratar de ayudarles de alguna manera.


Ya en Cemex de Estados Unidos, mi trabajo estuvo más enfocado a la digitalización de empresas y mi reto ahí fue lanzar una estrategia de analítica a través de los datos obtenidos de un CRM. Tenía que generar a través de todos esos datos, distintos tipos de análisis que le ayudaran a los gerentes y directores a poder ver si su negocio estaba yendo bien o no.

 

Esto para mi fue un logro importante: el cómo transformar una industria tan acostumbrada a "cerrar negocios en el campo de golf" a la automatización de reportes, establecer estándares sobre los tipos de conversiones y seguimientos mucho más puntualizados para la toma de decisiones más acertadas.

¿Cómo generar oportunidades laborales en el extranjero?

  • Por lo general la cultura del mexicano es ser trabajador y muy adaptable, por ello hay que usar eso a nuestro favor.
  • Muestra que tú no te vas a encasillar con lo que diga tu rol, muestra que estás dispuesto a a explorar otras cosas y trabajar en otras áreas y buscar soluciones para mejorar. 
  • No está demás decir que debes dominar el idioma del país y sobretodo, entender la cultura, entender cómo piensa la gente y cómo toman decisiones.

 

Mi trabajo en Amazon

Mi trabajo actual en Amazon consiste en ayudar a todos nuestros equipos que desarrollan productos para Amazon, en ayudarles a lanzar sus productos al mercado; y pueden ser desde empresas muy grandes como puede ser cualquiera de nosotros que se nos ocurre algún producto y queremos comercializar en Amazon.
Y lo impactante de trabajar aquí es como un pequeño cambio puede impactar a millones de usuarios que compran cosas online, es por ello que siempre hacemos pilotos en ambientes controlados en donde podemos tomar decisiones a través de diferentes metodologías de Ciencias de Datos antes de irnos con toda la población global.

3 tips para que las empresas se interesen en trabajar contigo

  1. Encuentra prácticas profesionales en tu Universidad desde los inicios de tu carrera, es probable que en un futuro te ayude a abrirte más puertas. 
  2. Hay muchas empresas mexicanas en busca de talento, pero realmente quien debe buscarlas eres tú, ese es un buen lugar para empezar también. 
  3. En las carreras de negocios creo que saber utilizar programas de visualización de datos es un plus muy bueno.

 

El mundo del Storytelling

Una de las cosas que debo destacar en el mundo laboral es que debes aprender a contar historias con datos.
En la Universidad te enseñan el modelo estándar para hacer una presentación, es decir, tu introducción, metodología, lo que hicimos, el impacto y la conclusión. 
Cuando entré a P&G yo presentaba así, y de verdad que puse a todos a dormir, me fue muy mal tratando de introducir productos. Nos enseñan a que tienes que poner una gráfica de cómo vas, pero no te enseñan a hacer una historia de por qué esto es importante, hay que saber detectar cuál de todas las gráficas es la historia que más te conviene contar.

Vende tu idea: la magia del Storytelling

  • No tienes que seguir una receta, pero la clave aquí es entender lo que le interesa a la otra persona ver y adaptar tu mensaje.
  • Empieza por el problema, mostrar dónde se está actualmente y cuánto falta para llegar a los objetivos, con esto ya los deberás tener interesados en lo que les estás diciendo, y poder terminar con las soluciones y recomendaciones.
  • Si haces una presentación con 50 diapositivas, oculta todas y presenta solo las que más les interesan, si terminan siendo solo 5, en esas 5 adapta tu historia. Si surgen dudas, tienes otras 45 con datos para sustentar lo que estás contando.
     

 

Me considero un Outlier porque veo cómo podemos mejorar todos en equipo, avanzando juntos en la misma dirección y pensando en sintonía con confianza de dialogar. 

Descubre más historias

¡Tú también puedes ser un Outlier! Cuéntanos tu historia

Outlier Estefanía's face
16/12/2001
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.