Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error

Claudia Uribe

Claudia Uribe

Claudia Uribe

Distinguished Professor in Education

School of Humanities and Education


Expertise

Research and policy analysis in education
International development

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Claudia Uribe es una destacada analista de la educación con experiencia en el desarrollo de políticas educativas internacionales. Su trabajo e investigación se han centrado en la intersección de la educación, la equidad y el desarrollo social, haciendo hincapié en la mejora del acceso a una educación de calidad en comunidades desfavorecidas.

Anteriormente en su carrera, fue especialista líder en educación en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante más de 12 años (2003-2015), donde fue responsable de liderar, diseñar e implementar proyectos y programas de educación en toda América Latina, realizar investigaciones y análisis para mejorar los resultados educativos, y participar continuamente en el diálogo político con las autoridades y las partes interesadas para promover mejores políticas educativas. Trabajó en México de 2008 a 2014 y en Jamaica de 2014 a 2015. Antes de unirse al BID, desempeñó como directora general de organización escolar en el Ministerio de Educación Nacional de Colombia y también fue codirectora del Centro de Apoyo a la Mujer y la Familia en Colombia. 

De 2018 a 2024, fue directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC) en la UNESCO y la representante en Chile. En estas funciones, lideró iniciativas para avanzar en la agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU en América Latina, en particular el ODS4, para promover la educación de calidad y equitativa, y el aprendizaje permanente en la región.

Ha colaborado con organizaciones como el Banco Mundial y UNICEF, y con diversos gobiernos e instituciones de todo el mundo, más recientemente con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) de México.

Claudia Uribe se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Distinguida en Educación para la Escuela de Humanidades y Educación.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Educación (Ed.D. en inglés), Administración, Planificación y Política Social, Harvard Graduate School of Education
  • Máster en Educación (Ed.M. en inglés), Desarrollo Humano, Harvard Graduate School of Education
  • Licenciatura, Antropología, Universidad de Tulane
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Uribe, C., Murnane, R. J., & Willett, J. B. (2003). Why do students learn more in some classrooms than in others? Evidence from Bogotá. Harvard Graduate School of Education.
  • Uribe, C., Murnane, R. J., Willett, J. B., & Somers, M. (2006). Expanding School Enrollment by Subsidizing Private Schools: Lessons from Bogotá. Comparative Education Review, 50(2), 241–277. https://doi.org/10.1086/500695
  • Uribe, C. (2000). Políticas e incentivos que contribuyen al mejoramiento del desempeño y motivación docente. In J. C. Navarro, K. Taylor, A. Bernasconi, & L. Tyler (Eds.), Perspectivas sobre la reforma educativa: América Central en el contexto de políticas de educación en las Américas. Harvard Institute for International Development, BID, USAID.

Claudia Uribe

Claudia Uribe

Claudia Uribe

Profesora Distinguida en Educación

Escuela de Humanidades y Educación


Expertise

Investigación y análisis de políticas educativas
Desarrollo internacional

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. Claudia Uribe es una destacada analista de la educación con experiencia en el desarrollo de políticas educativas internacionales. Su trabajo e investigación se han centrado en la intersección de la educación, la equidad y el desarrollo social, haciendo hincapié en la mejora del acceso a una educación de calidad en comunidades desfavorecidas.

Anteriormente en su carrera, fue especialista líder en educación en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante más de 12 años (2003-2015), donde fue responsable de liderar, diseñar e implementar proyectos y programas de educación en toda América Latina, realizar investigaciones y análisis para mejorar los resultados educativos, y participar continuamente en el diálogo político con las autoridades y las partes interesadas para promover mejores políticas educativas. Trabajó en México de 2008 a 2014 y en Jamaica de 2014 a 2015. Antes de unirse al BID, desempeñó como directora general de organización escolar en el Ministerio de Educación Nacional de Colombia y también fue codirectora del Centro de Apoyo a la Mujer y la Familia en Colombia. 

De 2018 a 2024, fue directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC) en la UNESCO y la representante en Chile. En estas funciones, lideró iniciativas para avanzar en la agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU en América Latina, en particular el ODS4, para promover la educación de calidad y equitativa, y el aprendizaje permanente en la región.

Ha colaborado con organizaciones como el Banco Mundial y UNICEF, y con diversos gobiernos e instituciones de todo el mundo, más recientemente con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) de México.

Claudia Uribe se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Distinguida en Educación para la Escuela de Humanidades y Educación.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Educación (Ed.D. en inglés), Administración, Planificación y Política Social, Harvard Graduate School of Education
  • Máster en Educación (Ed.M. en inglés), Desarrollo Humano, Harvard Graduate School of Education
  • Licenciatura, Antropología, Universidad de Tulane
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Uribe, C., Murnane, R. J., & Willett, J. B. (2003). Why do students learn more in some classrooms than in others? Evidence from Bogotá. Harvard Graduate School of Education.
  • Uribe, C., Murnane, R. J., Willett, J. B., & Somers, M. (2006). Expanding School Enrollment by Subsidizing Private Schools: Lessons from Bogotá. Comparative Education Review, 50(2), 241–277. https://doi.org/10.1086/500695
  • Uribe, C. (2000). Políticas e incentivos que contribuyen al mejoramiento del desempeño y motivación docente. In J. C. Navarro, K. Taylor, A. Bernasconi, & L. Tyler (Eds.), Perspectivas sobre la reforma educativa: América Central en el contexto de políticas de educación en las Américas. Harvard Institute for International Development, BID, USAID.

Tipo Styles

 

H1: lorem ipsum dolor sit amet

 

H2: lorem ipsum dolor sit amet

 

H3: lorem ipsum dolor sit amet

 

H4: lorem ipsum dolor sit amet

 

H5: lorem ipsum dolor sit amet

 

BODY: lorem ipsum dolor sit amet

 

LINK: lorem ipsum dolor sit amet

 

lorem ipsum dolor sit amet

lorem ipsum dolor sit amet

This is some smaller text.

This is some smaller text.

keyboard_arrow_down

Lorem Ipsum

car_rental

Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet 

Supercalifragilísticoespiralidoso

Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet 

DSA

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet.

Lorem ipsum
1
World´s best university on earth´s countenance

EXATEC Talks

Videos recientes

Espíritu emprendedor
5 valores de éxito para tu emprendimiento

Olga Quiroz Ruiz 
(LEM'97) 10 nov 2021

La importancia de crear una cultura empresarial con valores claros que puedan constituir la esencia de las empresas. Hablar de Valores implica hablar de situaciones intrísecas que guiarán tanto el ser, como el actuar y reaccionar de la empresa, conoce los 5 valores más relevantes y que son aplicables a todas las empresas, independientemente de su giro y longevidad.


Sentido de vida | Deportes | Motivación
La motivación no es un sentimiento, es una acción

Yvonne Alejandra Treviño Hayek
(LNB'13) 9 nov 2021

Desarrollar hábitos y actitudes mentales para alcanzar un objetivo es fundamental para cualquier éxito que desees alcanzar. Salir de tu zona de confort, ser proactivo y resiliente implica incomodidad y esfuerzo; pero sin duda te acercan al éxito. Aunque las probabilidades parecen imposibles, siempre puedes desafiarlas y hacerlas posibles. Descubre como dentro de ti tienes el potencial ilimitado para conseguir cualquier sueño.


Sentido de vida | Deportes | Motivación
El deporte: mi maestro de vida

Bibiana Candelas Ramírez 
(MMT'11) 8 nov 2021

Un relato de su historia como atleta de alto rendimiento y como el voleibol fue más allá de las canchas dándole aprendizajes y herramientas para enfrentar otros retos como el cáncer.


EXATEC Talks

Historias que inspiran

No se ha encontrado contenido
¿Deseas postular a alguien o postularte?

SHARED EXPERIENCES Más Allá de los Números: Cómo la IA Generativa se Aplica Creativamente en la Ciencia de Datos

Conferencia
En línea.
Vía Zoom.
Inicia
Dirigido a
EXATEC.
Organiza
Posgrados y Educación Continua.

Descubre cómo la IA generativa transforma los datos en nuevas ideas, perspectivas y soluciones.

Frente al aumento en la complejidad de los datos, la inteligencia artificial generativa abre nuevas formas de interpretarlos y aprovecharlos. Esta tecnología no solo analiza, sino también crea contenido útil a partir de la información.

En esta conferencia, José Antonio Cantoral, doctor en Ingeniería por la Universidad de Manchester y experto en deep learning, explicará cómo la IA generativa transforma la ciencia de datos al facilitar insights claros y prácticos para resolver problemas reales.

¡No te la pierdas! Regístrate aquí.

 

Elva Ávila
phone

50 Aniversario del Tec en Querétaro

50 aniversario campus Querétaro

Hace medio siglo, con el liderazgo de grandes empresarios queretanos, una semilla se enraizó en tierra noble y fecunda, dando origen al sueño que se convirtió en realidad cuando el Tecnológico de Monterrey abrió sus puertas por primera vez en Querétaro, impulsando la transformación de nuestro Estado a través de la educación. 

En 2025 celebramos nuestro 50 aniversario. Cinco décadas en las que, el Tec de Monterrey en Querétaro, ha logrado diferenciarse como un Campus internacional, sostenible e inclusivo. Estos principios han guiado nuestros pasos, impulsando un ambiente de unión y colaboración, donde el sentido humano se engrandece.

Agenda del 50 Aniversario

¡Celebremos nuestro presente! 

Te invitamos a seguir nuestra agenda de eventos para celebrar juntos los 50 años del Tec en Querétaro. ¡Celebremos juntos! ¡Te esperamos!

1

29 al 31 de enero

Evento Nacional PrepaTec Líderes con Sentido Humano

2

22 de febrero

Agronomía Querétaro: 50 años de impacto

3

27 de marzo

Reflectus

4

09 de abril

Tec Business Summit

5

10 de abril

La formación del paisaje

6

18 al 25 de mayo

VIBRART

Festival Nacional de Arte y Cultura

7

13 de agosto

Presentación del libro 50 Aniversario

8

14 de agosto

Ceremonia Oficial 50 Aniversario

9

16 de agosto

TEC FEST

10

31 de agosto

Think Feel Run

Carrera del 50 Aniversario

11

11 de septiembre

¡Vive México!

12

30 de octubre

Ofrendas y Tradiciones

13

10 al 14 de noviembre 

Simposio Internacional de Energías Renovables e Ingeniería Civil

14

19 de noviembre 

Fiestas Tec

No se ha encontrado contenido

Videos

Rumbo al 50 aniversario del Tec Campus Querétaro, continúa la cuenta regresiva el cual festejaremos el 14 de agosto del presente año. 50 años transformando realidades a través de la educación.

Rumbo al 50 aniversario del Tec Campus Querétaro
Rumbo al 50 aniversario del Tec Campus Querétaro

Galería de nuestro aniversario

En conjunto, hemos construido un futuro lleno de posibilidades y seguiremos avanzando con la misma pasión y compromiso. Gracias por ser parte de esta maravillosa historia. Te compartimos nuestra galería de eventos que se llevarán a cabo durante nuestro 50 aniversario.

Tec Science Summit 2025

Evento
Híbrido
Centro de Congresos, Campus Monterrey | LIVE.TEC.MX
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC.
Organiza
Vicepresidencia Ejecutiva de Investigación

Ciencia interdisciplinaria para un mundo complejo

El Tec Science Summit es un foro innovador en donde se ofrece un panorama global de la ciencia y se fomenta la investigación como fuente de oportunidades y soluciones innovadoras a los retos del planeta.

En esta ocasión, el tema principal es la Ciencia interdisciplinaria para un mundo complejo que refiere al enfoque colaborativo y multidisciplinario que busca comprender y abordar los desafíos complejos de nuestro mundo actual, combinando conocimientos, métodos y perspectivas de diferentes disciplinas científicas para generar soluciones innovadoras y holísticas.

Conoce más de este evento y regístrate AQUÍ

 

 

Tec Science Summit
Colegiaturas de Profesional del Tecnológico de Monterrey

Tuition Feesmay17th24

Information for tuition fees per Campus can be found below:

Campus Aguascalientes

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,593.00 $124,464.00
Internacional $3,111.00 $149,328.00
Médico Cirujano $2,852.00 $136,896.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,017.00 $126,306.00
Médico Cirujano $7,718.00 $138,924.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Aguascalientes.

Campus Chiapas

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,272.00 $109,056.00
Internacional $2,840.00 $136,320.00
Médico Cirujano $2,499.00 $119,952.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $6,117.00 $110,106.00
Médico Cirujano $6,728.00 $121,104.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Chiapas.

Campus Chihuahua

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,684.00 $128,832.00
Internacional $3,372.00 $161,856.00
Médico Cirujano $2,952.00 $141,696.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,189.00 $129,402.00
Médico Cirujano $7,899.00 $142,182.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Chihuahua.

Campus Ciudad de México

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $3,103.00 $148,944.00
Internacional $3,898.00 $187,104.00
Médico Cirujano $3,414.00 $163,872.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $8,663.00 $155,394.00
Médico Cirujano $9,497.00 $170,946.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Ciudad de México.

Campus Ciudad Juárez

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,408.00 $115,584.00
Internacional $3,010.00 $144,480.00
Médico Cirujano $2,648.00 $127,104.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $6,484.00 $116,712.00
Médico Cirujano $7,132.00 $128,376.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Ciudad Juárez.

Campus Ciudad Obregón

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,408.00 $115,584.00
Internacional $3,010.00 $144,480.00
Médico Cirujano $2,648.00 $127,104.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $6,484.00 $116,712.00
Médico Cirujano $7,132.00 $128,376.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Ciudad Obregón.

Campus Cuernavaca

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,610.00 $125,280.00
Internacional $3,132.00 $150,336.00
Médico Cirujano $2,871.00 $137,808.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,019.00 $126,342.00
Médico Cirujano $7,720.00 $138,960.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Cuernavaca.

Campus Estado de México

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $3,840.00 $184,320.00
Internacional $3,840.00 $184,320.00
Médico Cirujano $3,367.00 $161,616.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $8,404.00 $151,272.00
Médico Cirujano $9,244.00 $166,392.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Estado de México.

Campus Guadalajara

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $3,061.00 $146,928.00
Internacional $3,850.00 $184,800.00
Médico Cirujano $3,370.00 $161,760.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $8,404.00 $151,272.00
Médico Cirujano $9,239.00 $166,302.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Guadalajara.

Campus Hidalgo

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,649.00 $127,152.00
Internacional $3,178.00 $152,544.00
Médico Cirujano $2,913.00 $139,824.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,139.00 $128,502.00
Médico Cirujano $7,852.00 $141,336.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Hidalgo.

Campus Irapuato

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,283.00 $109,584.00
Internacional $2,853.00 $136,944.00
Médico Cirujano $2,511.00 $120,528.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $6,088.00 $109,584.00
Médico Cirujano $6,696.00 $120,528.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Irapuato.

Campus Laguna

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,664.00 $127,872.00
Internacional $3,330.00 $159,840.00
Médico Cirujano $2,930.00 $140,640.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,139.00 $128,502.00
Médico Cirujano $7,852.00 $141,336.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Laguna.

Campus León

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,655.00 $127,440.00
Internacional $3,186.00 $152,928.00
Médico Cirujano $2,920.00 $140,160.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,189.00 $129,402.00
Médico Cirujano $7,907.00 $142,326.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus León.

Campus Monterrey

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $3,195.00 $153,360.00
Internacional $3,442.00 $165,216.00
Médico Cirujano $3,509.00 $168,432.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $8,874.00 $159,732.00
Médico Cirujano $9,766.00 $175,788.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Monterrey.

Campus Morelia

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,436.00 $116,928.00
Internacional $2,923.00 $140,304.00
Médico Cirujano $2,679.00 $128,592.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $6,620.00 $119,160.00
Médico Cirujano $7,282.00 $131,076.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Morelia.

Campus Puebla

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,852.00 $136,896.00
Internacional $3,585.00 $172,080.00
Médico Cirujano $3,137.00 $150,576.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,784.00 $140,112.00
Médico Cirujano $8,562.00 $154,116.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Puebla.

Campus Querétaro

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $3,061.00 $146,928.00
Internacional $3,850.00 $184,800.00
Médico Cirujano $3,367.00 $161,616.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $8,404.00 $151,272.00
Médico Cirujano $8,358.00 $150,444.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Querétaro.

Campus Saltillo

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 Unidad Carga regular
48 Unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,605.00 $125,040.00
Internacional $3,256.00 $156,288.00
Médico Cirujano $2,865.00 $137,520.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,017.00 $126,306.00
Médico Cirujano $7,718.00 $138,924.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Saltillo.

Campus San Luis Potosí

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 unidad Carga regular
48 unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,667.00 $128,016.00
Internacional $3,336.00 $160,128.00
Médico Cirujano $2,933.00 $140,784.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,189.00 $129,402.00
Médico Cirujano $7,907.00 $142,326.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus San Luis Potosí.

Campus Santa Fe

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 unidad Carga regular
48 unidades
Plan de Contado
Tradicional $3,483.00 $167,184.00
Internacional $4,355.00 $209,040.00
Médico Cirujano $3,831.00 $183,888.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $9,546.00 $171,828.00
Médico Cirujano $10,500.00 $189,000.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Santa Fe.

Campus Sinaloa

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 unidad Carga regular
48 unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,600.00 $124,800.00
Internacional $3,120.00 $149,760.00
Médico Cirujano $2,860.00 $137,280.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,019.00 $126,342.00
Médico Cirujano $7,720.00 $138,960.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Sinaloa.

Campus Sonora Norte

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 unidad Carga regular
48 unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,643.00 $126,864.00
Internacional $3,304.00 $158,592.00
Médico Cirujano $2,907.00 $139,536.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,189.00 $129,402.00
Médico Cirujano $7,907.00 $142,326.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Sonora Norte.

Campus Tampico

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 unidad Carga regular
48 unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,582.00 $123,936.00
Internacional $3,228.00 $154,944.00
Médico Cirujano $2,840.00 $136,320.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,017.00 $126,306.00
Médico Cirujano $7,718.00 $138,924.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Tampico.

Campus Toluca

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 unidad Carga regular
48 unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,643.00 $126,864.00
Internacional $3,323.00 $159,504.00
Médico Cirujano $2,907.00 $139,536.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $7,189.00 $129,402.00
Médico Cirujano $7,907.00 $142,326.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Toluca.

Campus Zacatecas

Verano
(planes anteriores a 2019) 

  1 unidad Carga regular
48 unidades
Plan de Contado
Tradicional $2,283.00 $109,584.00
Internacional $2,853.00 $136,944.00
Médico Cirujano $2,511.00 $120,528.00

Verano Tec21

  1 Crédito Carga regular
18 Créditos
Plan de Contado
Tradicional $6,088.00 $109,584.00
Médico Cirujano $6,696.00 $120,528.00

 

NOTAS:
Válido para alumnos que cursan el periodo de Verano 2024
.
Cuotas en pesos mexicanos.
El monto del pago de contado puede variar de acuerdo al número de créditos inscritos.
Son válidas solamente para el campus Zacatecas.

Colegiaturas de Profesional del Tecnológico de Monterrey

Tuition Fees

Impact Measurement

Logotipo Institute for the Future of Education
Impact Measurement

Esta iniciativa diseña, implementa y analiza estrategias de investigación y medición del impacto para evaluar el valor y la efectividad de proyectos e innovaciones educativas. Estas evaluaciones de impacto utilizan varios enfoques metodológicos científicos y se llevan a cabo externamente con objetividad para obtener resultados válidos y confiables. Además, los estudios se adaptan a las necesidades y cronogramas de implementación de las partes interesadas. Al medir y evaluar el impacto, la comunidad universitaria puede tomar decisiones basadas en evidencia que impulsen resultados de aprendizaje transformadores y que influyan positivamente en los estudiantes, exalumnos y en la sociedad.

Durante el ciclo 2023, se generaron 7 informes que compilan 12 estudios realizados en colaboración con 6 áreas estratégicas del Tecnológico de Monterrey.

Ciclo 2022 - 2023
Ciclo 2021 - 2022
Ademic Environment and Well-Being


Ademic Environment and Well-Being

Abstract
This report compares well-being, burnout, stress, depression, and anxiety variables among Tecnológico de Monterrey teachers in 2021 and 2022 and assesses changes in intensity and hours dedicated to teaching activities during the same period.

PDF | Download Report get_app

Tec21 Exit Survey Design


Exit Survey Design

Abstract
This report introduces an instrument that was developed to measure several key factors related to the memorable experience in students graduating from 2019 programs.

PDF | Download Report get_app

Evaluation of Educational Training Partners


Evaluation of Educational Training Partners

Abstract
This report explores how different Training Partners impact student performance, motivation, and engagement, and the achievement of sub competencies in 2021 and 2022. It also investigates the learning experience from various perspectives, including challenge coordinators, students, training partners, and regional directors.

PDF | Download Report get_app


Retention in Educational Pathways at Tecnológico de Monterrey

Abstract
This report examines factors linked to student retention and analyzes them to create proposals for reducing dropout rates.

PDF | Download Report get_app


Development and validation of the BI PrepaTec instrument

Abstract
This report introduces “7D Radar”, an instrument that was developed to measure well-being in students and give mentors a practical tool to identify key factors for orientation and intervention.

PDF | Download Report get_app

Gamit! Platform for Gamification


Gamit! Platform for Gamification

Abstract
This report introduces Gamit!, a gamification platform designed to enhance the learning experience of students and evaluates the impact of a gamification methodology based on a rewards system managed by this platform.

PDF | Download Report get_app

Study on Adaptive Learning Strategy


Study on Adaptive Learning Strategy

Abstract
The objective of this report was to assess the impact of the Adaptive Learning Strategy, along with its platform support, on students and teachers learning levels, achievement of sub-competencies, and overall educational experiences.

PDF | Download Report get_app


Emotional and Mental Well-Being Report

Abstract
This report presents a longitudinal analysis of the emotional and mental well-being of students, using the Healthy Minds Study (HMS) and the Emotional Competency Profile (ECP). It examines risk and protective factors that impact student well-being. The findings highlight the importance of social support, campus safety, and the normalization of seeking psychological help as crucial elements for improving students' well-being.

PDF | Download Report get_app


Well-Being and Academic Environment

Abstract
This study evaluated the psychological well-being, burnout, stress, depression, and anxiety of faculty members. The results indicate high levels of psychological well-being and low levels of burnout, stress, depression, and anxiety. Differences were identified based on contract type and academic rank.

PDF | Download Report get_app


Modalities

Abstract
This study compared hybrid and remote teaching modalities during the pandemic. The results showed no significant differences in learning gains or levels between the two modalities. Students preferred the hybrid remote (HPRS) and fully remote modalities over the hybrid non-simultaneous (HPDA) option. Faculty noted that in-person classes promote greater participation and a stronger sense of belonging.

PDF | Download Report get_app


Student Mentoring

Abstract
This study evaluated the impact of the Student Mentoring Program on students' overall well-being. The results show that the social, emotional, and physical dimensions were rated the highest, while the spiritual and financial dimensions received the lowest ratings. Mentors emphasized the importance of maintaining an optimal number of mentees to provide better service.

PDF | Download Report get_app


Factors Associated with Well-Being

Abstract
This study evaluated the factors associated with the seven dimensions of overall well-being in students, using the Healthy Minds Study (HMS). Changes in the physical, spiritual, occupational, financial, emotional, social, and intellectual dimensions were analyzed. The results indicate that emotional and social well-being increased during the transition from high school to university, while the physical, spiritual, and occupational dimensions showed declines.

PDF | Download Report get_app


Educational Spaces 2021-2022

Abstract
This study evaluated the impact of Educational Spaces on students' achievement of sub-competencies, using a mixed-methods and quasi-experimental approach. The results indicate that educational model classrooms enhance communication and challenge development compared to traditional classrooms. Both faculty and students preferred the educational model classrooms for their setup and ability to promote interaction.

PDF | Download Report get_app

Síguenos - IFE:Icon Instagram