
Nuevas Carreras Tec21 Guadalajara
Tec21 permite la formación de competencias sólidas e integrales que te ayudarán a resolver creativa y estratégicamente los retos del presente y el futuro.
Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud (LPS)

La mente abre puertas y dirige tus emociones
Existen muchos factores que, a través de los años, han ido afectando la salud mental y las emociones de las personas. Los psicólogos son aquellas personas con un nivel de empatía admirable que, al ponerse en el lugar de los demás, dedican su vida a escuchar y apoyar sus necesidades con el objetivo de mejorar su salud mental, física y social.
Un Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud:
- Desarrolla estrategias de prevención y promoción de la salud mental en individuos y grupos.
- Diagnostica el estado de salud mental de individuos o grupos, en colaboración con otros profesionales de la salud.
- Conduce la atención psicológica en individuos o grupos, seleccionando el enfoque apropiado para el paciente.
Para la etapa de especialización podrás participar en entornos de vanguardia en México y el extranjero tales como:
- Hospitales
- Clínicas de atención integral
- Centros de investigación
- Comunidades vulnerables
* Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía en cada campus.
Podrás participar profesionalmente en los siguientes entornos:
- Consultorio privado
- Clínicas, hospitales generales y de especialidad
- Equipos de investigación
- Entidades gubernamentales de salud y seguridad social
Lic. En Nutrición y Bienestar Integral (LNB)

El bienestar comienza por dentro
Contar con expertos en las propiedades de los alimentos y su efecto en el cuerpo humano se ha vuelto una prioridad para alcanzar el bienestar integral de las personas. Como Licenciado en Nutrición y Bienestar Integral, obtendrás las herramientas necesarias para intervenir en la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas vinculados con la alimentación.
Un Licenciado En Nutrición y Bienestar Integral:
- Implementa estrategias de bienestar integral que transforman el estilo de vida del individuo o la comunidad.
- Realiza el cuidado nutricio de individuos sanos y enfermos resolviendo las necesidades nutricionales y de actividad física mediante la terapia médica nutricional.
- Desarrolla productos y servicios en el área de alimentos que beneficien la salud de la población.
- Desarrolla proyectos de nutrición poblacional que contribuyan a solucionar problemas de salud pública.
Para la etapa de especialización podrás participar en entornos de vanguardia en México y el extranjero tales como:*
- Hospitales
- Clínicas de atención integral
- Centros de investigación
- Comunidades vulnerables
*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía en cada campus.
Podrás participar profesionalmente en los siguientes entornos:
- Consultorio privado
- Clínicas, hospitales e instituciones del sector salud
- Consultoría en la industria farmacéutica y de alimentos
- Empresas y/o instituciones gubernamentales dedicadas al servicio de alimentos y/o programas preventivos
Licenciado En Tecnología y Producción Musical (LTM)

Transformación que trasciende fronteras
Los avances tecnológicos han impactado también al mundo del entretenimiento, ocasionando que estos se utilicen de manera más diversificada y por más personas a nivel global. En esta carrera incursionarás en el complejo mundo de la producción sonora, aplicada en diversos ámbitos de las industrias creativas y del entretenimiento con conocimiento profundo en el manejo de tecnología y producción digital para así forjar tu camino hacia el éxito.
Un Licenciado En Tecnología y Producción Musical
- Crea contenidos de audio en diferentes plataformas tecnológicas con criterios de convergencia transmediática.
- Produce soluciones sonoras de la industria audiovisual con estándares internacionales de ingeniería de audio.
- Implementa sistemas electroácusticos con estándares de calidad y eficiencia profesional.
- Desarrolla soluciones de tecnología musical que resuelven problemáticas en el ámbito de la industria del entretenimiento.
- Analiza desde la perspectiva musicológica géneros, estilos y formas propias de la música occidental.
- Diseña proyectos de negocio dentro de la industria de la música utilizando aspectos legales, financieros, artísticos y éticos que competen al área contemporánea del entretenimiento.
En la etapa de especialización cursarás dos concentraciones para afinar tu perfil profesional. Durante el sexto semestre puedes cursar una de las siguientes concentraciones de tu carrera:
- Composición y Arreglo Digital Especializado
- Diseño de Sistemas de Refuerzo Sonoro en Vivo
- Tecnología para el Procesamiento de Audio
*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía en cada campus.
Este programa refuerza la visión internacional de la profesión, el uso de tecnologías digitales, así como la actualización en las tendencias emergentes de los diversos campos de la música y el sonido. Así, al egresar podrás formar parte de cualquiera de los siguientes ámbitos profesionales:
- Agencias de publicidad
- Casas productoras
- Cine, radio y televisión
- Empresas desarrolladoras de hardware y software musical
- Empresas organizadoras de conciertos y eventos masivos
- Estudios de grabación
- Industria de la música
- Industrias del entretenimiento
- Instituciones culturales públicas y privadas
Ingeniero Químico (IQ)

Acción-reacción: esa es la formula
Constantemente nos encontramos rodeados de procesos químicos que ni siquiera sabemos que existen. Como Ingeniero Químico, serás responsable del diseño, operación y mejora de los procesos químicos donde se producen los materiales que se utilizan en la fabricación de la mayoría de los productos que usamos día con día.
- Diseña procesos químicos con base en principios sustentables en el uso de recursos materiales y energéticos.
- Mejora procesos químicos a través del análisis ingenieril y el pensamiento sistémico.
- Integra tecnologías a los procesos químicos con base en parámetros de calidad, eficiencia y seguridad.
- Desarrolla planes de negocios en la industria química considerando las oportunidades del mercado.
Gracias al modelo educativo, podrás personalizar tu perfil de egreso. Durante la etapa de especialización considera una acentuación con base en tus planes al egresar. El Tec te ofrece la manera de lograrlo a través de las siguientes concentraciones:*
- Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos.
- Administración y Gestión de Riesgos en la Industria Química.
- Energías Renovables y Eficiencia Energética.
*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía en cada campus.
Al egresar podrás desarrollarte en distintas áreas de una organización, tales como:
- Industria farmacéutica.
- Industria de alimentos y bebidas.
- Petroquímica.
- Industria cementera y de materiales de construcción.
- Industria metalúrgica.
- Producción de plásticos y materiales avanzados.
- Combustibles alternos y producción de energía.
- Industria textil.
Licenciado en Urbanismo (LUB)

Ciudades vivas, en movimiento
Un urbanista es alguien capaz de entender la realidad sistemática de la ciudad y su territorio, visualizarla y comunicar sus características a través de herramientas de vanguardia para influir en la toma de decisiones enfocadas a resolver y orientar las problemáticas urbanas. Como Licenciado en Urbanismo, adquirirás conocimientos para entender la naturaleza compleja y multidimensional de los problemas urbanos en las diferentes escalas y condiciones en las que se presentan.
- Propone soluciones a problemas del funcionamiento del hábitat, aplicando métodos y tecnologías de vanguardia.
- Genera soluciones innovadoras de regeneración del hábitat urbano, rural y natural, que elevan la calidad de vida.
- Prospecta escenarios territoriales funcionales, a partir del análisis sistémico de los retos futuros del territorio.
- Gestiona proyectos del hábitat, utilizando herramientas de análisis territorial y políticas públicas con equipos transdisciplinarios.
Gracias al modelo educativo, podrás personalizar tu perfil de egreso. Durante la etapa de especialización considera una acentuación con base en tus planes al egresar. El Tec te ofrece la manera de lograrlo a través de las siguientes concentraciones:
- Sostenibilidad y Resiliencia
- Movilidad
- Tecnología y Ciudad (Smart Cities)
- Gobierno y Gobernanza
Gracias a la formación integral que recibirás en esta carrera, al egresar podrás ser parte de distintas áreas de negocio, como:
- Desarrollo inmobiliario
- Gestión de proyectos urbanos, económicos y sociales
- Instituciones gubernamentales
- Consultoría urbana
- Investigación
- Movilidad y transporte
- Regeneración urbana y de centros históricos
- Análisis geoestadístico
Ingeniero en Ciencia de Datos y Matemáticas (IDM)

Nueva profesión para nuevos retos
Desde el punto de vista moderno, la matemática es una tecnología habilitadora. Proporciona un marco lógicamente coherente y un lenguaje universal para el análisis, la optimización y el control de los procesos. Es la ciencia que permite extraer conocimiento de los datos y al mismo tiempo la ciencia que asegura la integridad y seguridad de estos.
- Construye modelos matemáticos deterministas o estocásticos, soportados por herramientas computacionales de vanguardia.
- Diseña modelos lineales y no-lineales de optimización a problemas complejos mediante herramientas computacionales.
- Analiza y procesa datos estructurados y no estructurados empleando métodos matemáticos, estadísticos, de inteligencia artificial y técnicas acordes a la ciencia de datos.
- Utiliza métodos de inteligencia artificial y cómputo cognitivo en la solución de problemas de optimización.
- Diseña modelos matemáticos complejos que contribuyen a la seguridad de datos y de sistemas informáticos.
- Comunica información científica y tecnológica en el ámbito de las aplicaciones de las matemáticas a una diversidad de públicos
Gracias al modelo educativo, podrás personalizar tu perfil de egreso. Durante la etapa de especialización considera una acentuación con base en tus planes al egresar. El Tec te ofrece la manera de lograrlo a través de las siguientes concentraciones:
- Ciencia de Datos
- Optimización
- Seguridad y Criptografía
Al egresar podrás desarrollarte en distintas áreas de una organización, tales como:
- Ciencia de datos: análisis, investigación, aplicación
- Consultoría en análisis de datos para toma de decisiones en las empresas
- Diseño de modelos matemáticos para sistemas de seguridad de datos
- Centros de investigación en las áreas matemáticas aplicadas
Ingeniero en Electrónica (IE)

Todo inició en un chip
Aunque pensemos poco en ello, es sorprendente la cantidad de dispositivos que utilizamos en nuestra vida diaria que contienen algún elemento electrónico: vehículos, teléfonos inteligentes, aviones, robots. Como Ingeniero en Electrónica serás un personaje clave en el desarrollo de tecnologías que contribuyan a aplicar estas innovaciones en más productos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas e incrementar la competitividad de organizaciones y empresas.
- Desarrolla dispositivos electrónicos inteligentes que cumplen con estándares de calidad, confiabilidad y costo.
- Diseña sistemas de telecomunicaciones con base en requerimientos de desempeño sustentables, eficientes y confiables.
- Desarrolla sistemas eficientes de conversión y acondicionamiento de energía en el área de electrónica de potencia.
Gracias al modelo educativo, podrás personalizar tu perfil de egreso. Durante la etapa de especialización considera una acentuación con base en tus planes al egresar. El Tec te ofrece la manera de lograrlo a través de las siguientes concentraciones:
- Tecnología Electrónica Automotriz
- Sistemas Embebidos – Desarrollo de Sistemas Electrónicos de Aplicación Específica
- Redes Eléctricas Inteligentes
Al egresar podrás desarrollarte en distintas áreas de una organización, tales como:
- Desarrollo de dispositivos electrónicos inteligentes.
- Diseño de sistemas de telecomunicaciones.
- Consultoría en áreas de electrónica, telecomunicaciones y sistemas de energía.
- Centros de investigación en las áreas de electrónica, telecomunicaciones y electrónica de potencia.
Licenciado en Inteligencia de Negocios (LIT)

El futuro de una empresa está en su capacidad para explotar sus datos
El ambiente de los negocios está en constante cambio y cada vez es más complejo. La digitalización de las empresas y el fácil acceso a datos hacen necesaria una función que ayude a las organizaciones a recolectar, organizar y analizar su información utilizando modelos estadísticos y herramientas computacionales. Como Licenciado en Inteligencia de Negocios serás capaz de ayudar a organizaciones a identificar oportunidades y amenazas que permitan tomar decisiones estratégicas de forma ágil y analíticamente sustentadas que agreguen valor y hagan competitivas a estas organizaciones.
- Diseña estrategias de exploración, captación, generación e integración de datos de fuentes diversas y estructuras de bases de datos que modelan realidades del entorno.
- Elabora tableros digitales interactivos, utilizando soluciones tecnológicas de vanguardia y siguiendo las mejores prácticas de analítica descriptiva.
- Diseña soluciones personalizadas de “business analytics” con base en el comportamiento del consumidor y el mercado.
- Construye una arquitectura de sistemas de inteligencia de negocios con base en las necesidades estratégicas de la organización, utilizando herramientas computacionales.
- Analiza diferentes escenarios utilizando modelos determinísticos, estocásticos, y herramientas de inteligencia artificial.
- Diseña estrategias de administración y manejo de riesgos mediante la trasformación de los planes estratégicos de la organización en información e indicadores clave.
Gracias al modelo educativo, podrás personalizar tu perfil de egreso. Durante la etapa de especialización considera una acentuación con base en tus planes al egresar. El Tec te ofrece la manera de lograrlo a través de las siguientes concentraciones:
- Inteligencia Artificial
- Inteligencia de Mercado
- Inteligencia Financiera
- Programación y Base de Datos
Al egresar podrás desempeñarte como consultor independiente o en distintas áreas de cualquier tipo de empresa. Por ejemplo:
- Informática (administración de base de datos, diseño de plataformas de analítica)
- Mercadotecnia (análisis de tendencias de mercado, evaluación de servicio y seguimiento a clientes, analítica de redes sociales)
- Finanzas (medición de riesgos de mercado, evaluación de proyectos de inversión)
- Recursos humanos (selección de empleados, medición de clima organizacional)
Licenciado en Desarrollo de Talento y Cultura Organizacional (LDO)

Potenciar el talento en la era del conocimiento
El talento en las organizaciones actuales es global, diverso y multigeneracional, lo que requiere estrategias innovadoras e integrales para atraerlo, potenciarlo y conservarlo. Por eso, tu reto como Licenciado en Desarrollo de Talento y Cultura será encontrar ese talento para que pueda integrarse en los diferentes niveles de responsabilidad de la organización y respondan a sus diversos propósitos, para así contribuir a su crecimiento y a la creación de valor para la sociedad.
- Optimiza la versatilidad de los procesos vinculados a la gestión del talento humano alineados a la estrategia de una organización en términos de decisiones de talento, y conforme a las regulaciones laborales y fiscales.
- Diseña experiencias de trabajo que permiten un balance entre los objetivos personales y organizacionales.
- Diseña estrategias de talento humano empleando diversas metodologías cuantitativas y cualitativas para la toma de decisiones.
- Implementa estrategias para el aprendizaje y la reinvención de la organización empleando metodologías que generan valor desde el talento.
Gracias al modelo educativo, podrás personalizar tu perfil de egreso. Durante la etapa de especialización considera una acentuación con base en tus planes al egresar. El Tec te ofrece la manera de lograrlo a través de las siguientes concentraciones:
- Liderazgo
- Gestión del Capital Humano
- Análisis del Talento
- Experiencia del Colaborador
- Cultura Organizacional
- Innovación y Consultoría
Con estas competencias harás frente a los retos que plantea la gestión del talento humano y la potenciación de la cultura en las organizaciones. Al egresar podrás ser parte de distintas áreas, como:
- Dirección estratégica de talento humano
- Especialista en áreas funcionales de talento humano
- Especialista en la generación de experiencias laborales
- Especialista en analíticos de talento
- Desarrollo organizacional y gestión del cambio
Bachelor in Global Business (BGB)

Business Perspective Across Borders
The current business environment is dynamic and ever-growing, so it is of utmost importance to understand it in a comprenhensive and clear way. As a Bachelor in Global Business graduate, you will generate growth by facing challenges and transforming them into opportunities. You will interact with people from different cultures and use digital tools to create business plans and strategies that generate growth in this volatile and unpredictable environment.
- To develop internationalization strategies by evaluating framework conditions (geo-political, legal, economic, etc.) and its operational and financial feasibility at different levels, including company, sector, industry, region and country.
- To design innovative international commercialization strategies for products and services, in accordance with the established international guidelines.
- To integrate global supply chain profitably analysis while assessing potential risks.
- To plan international operations within the framework of national and international regulations, identifying and generating emerging businesses opportunities.
- To design and adapt highly effective organizational processes, considering different multicultural environments.
Our TEC21 educational model allows you to customize your degree and your professional profile. During the specialization stage, consider a concentration or an internship based on your plans after graduation. Tec de Monterrey offers you this path through the following concentrations:
- Global supply chain management
- Consulting in customs and foreign trade
- Doing business in Asia, North America, Latin America, Europe and the Middle East
- Obtaining the Americas Competitiveness Business Certificate
With these skills, you will be able to generate value in different global environments and develop career options in fields, such as:
- Multinational and domestic companies with operations in Mexico and around the world
- Global supply chain and logistics companies.
- Government and private organizations that promote foreign trade and investment
- Consulting for international companies focused on international operations, trade, customs, negotiations and multiculturalism
- Starting up your own project
