Pasar al contenido principal
80 Aniversario Tec de Monterrey

Más sobre la institución

Evaluación y Mejora Continua

Fortalecimiento y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey

radio_button_unchecked radio_button_checked

Aseguramiento de la Calidad Académica

Durante los últimos 25 años, el aseguramiento de la calidad académica en el Tecnológico de Monterrey ha girado principalmente sobre cinco ejes: la adecuada selección de candidatos mediante procesos y estándares de admisión; la evaluación del aprendizaje de manera estandarizada, tanto por parte de la Institución como de agencias externas; el seguimiento de los egresados; la evaluación de la efectividad institucional mediante indicadores de desempeño; y la obtención y mantenimiento de acreditaciones nacionales e internacionales, tanto a nivel institucional como de los programas académicos.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Estándares de Admisión

El Tecnológico de Monterrey está buscando a una nueva generación de estudiantes: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial de convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.

Nuestro proceso de admisión tiene como objetivo conocerte, no sólo por tu desempeño académico, sino por todo aquello que te hace extraordinario.

Con la finalidad de realizar una evaluación objetiva e imparcial de todos los candidatos, nuestro Comité de Admisiones revisará a detalle la información que nos compartas sobre quién eres, qué te apasiona cómo puedes contribuir de manera única a nuestra comunidad estudiantil.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Evaluación del Aprendizaje

Un componente esencial de la calidad académica es la evaluación del aprendizaje, como herramienta para identificar áreas de oportunidad tanto a nivel individual de los estudiantes como de los programas académicos y la institución en general. Como refuerzo a las actividades de evaluación que realizan los profesores en sus cursos, el Tecnológico de Monterrey ha desarrollado y promovido el uso de pruebas estandarizadas por áreas de conocimiento -como el caso de las Matemáticas- o para programas académicos -como los Exámenes Integradores de Mitad y Fin de Carrera, o las pruebas desarrolladas por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CENEVAL) para preparatoria y profesional, o la prueba Enlace Bachillerato, que aplica anualmente la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional. Los resultados obtenidos en las pruebas nacionales forman parte de los indicadores de calidad académica con los que cada semestre se evalúa el desempeño de los campus del Tecnológico de Monterrey.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Seguimiento de Egresados

Desde 1989, el Tecnológico de Monterrey mide de manera periódica y sistemática el desempeño y la trayectoria de sus egresados. Los estudios de egresados contribuyen a la evaluación del cumplimiento de la Misión institucional, y apoyan los procesos de mejora continua de los planes de estudio y servicios de apoyo académico.

Adicionalmente, el Tecnológico de Monterrey consulta periódicamente a las empresas empleadoras de sus egresados, para conocer la percepción sobre el desempeño laboral y la formación de los ex alumnos. Los resultados de estas consultas permiten identificar áreas de mejora en los planes de estudio y fomentan la vinculación con el sector productivo del país. Los estudios de seguimiento de egresados son una herramienta clave para evaluar la calidad académica del Tecnológico de Monterrey debido a que se enfocan en medir el impacto último del quehacer educativo: el desempeño de los egresados y su contribución a la sociedad.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Efectividad Institucional

Con el fin de dar seguimiento a las estrategias adoptadas para el logro de la Misión y Visión del Tecnológico de Monterrey, la Institución desarrolló un proceso de aseguramiento de la calidad de los programas y proyectos derivados de la planeación estratégica. Este proceso permite evaluar el desempeño de los campus mediante indicadores tanto académicos como financieros y de operación. Siguiendo el precepto de que lo que no se mide no se puede mejorar, el Tecnológico de Monterrey, a través del proceso de evaluación de la efectividad institucional, ha generado a lo largo de 25 años la información necesaria para operar bajo la filosofía de la mejora continua.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Acreditaciones

Desde sus inicios, el Tec de Monterrey ha reconocido la importancia de las acreditaciones debido a que implican la evaluación por parte de entidades externas del cumplimiento con altos estándares de calidad académica, tanto de nivel internacional como nacional. Es indiscutible que el compromiso decidido con los procesos de acreditación fortalece el reconocimiento nacional e internacional del Tecnológico de Monterrey.

Conoce más keyboard_arrow_right

Inversión Educativa Tec

Inversión Educativa Tec es una alternativa creada por el Tecnológico de Monterrey para quienes desean asegurar la educación de sus hijos por anticipado, mediante la adquisición de certificados de colegiatura a precios actuales, para su uso futuro, en los niveles de preparatoria, profesional o posgrado en el Tecnológico de Monterrey.

Contáctanos

maps_home_work GDL
mail inversion.gdl@info.tec.mx
(33) 1248 3970

maps_home_work QRO
mail inversion.qro@info.tec.mx
phone (442) 238 3198 - (442) 824 4231

maps_home_work PUE
mail inversion.pue@info.tec.mx
phone (222) 303 2022 - (222) 505 1196

Beneficios

Tener la tranquilidad de dejar asegurado el futuro de tus hijos en cuanto a su educación.

Hacer frente a los gastos de estudios superiores de tus hijos anticipadamente.

Tener una inversión segura, ya que los certificados de colegiatura son reembolsables, transferibles o pueden venderse.

Los certificados adquieren valor, conforme aumenta la colegiatura se incrementa el valor del certificado.

Tiene la flexibilidad de adquirir certificados en fracciones de período o períodos completos.

Son válidos en todos los Campus del Tecnológico de Monterrey.

David Garza y Salvador Alva con familia afectada.
Relatoría de una Tragedia
Una noche que marcó a nuestra institución