Buscar
Outreach

Ruta Azul keyboard_arrow_right
Committed to sustainable development and concerned about the global climate emergency, Tecnológico de Monterrey seeks to have a national and international impact through decisive actions to address climate change and the global environmental crisis. We invite you to learn more about our initiatives.
Human Flourishing keyboard_arrow_right
Human Flourishing is the path for becoming our planet, society and selves best version. The reason of our 2030 vision, in which we emphasize on the need to create tools to achieve a harmonious and conscious development of a person in all dimensions.
Social Service keyboard_arrow_right
Social Service directorates, in tandem with academic areas, develop outreach strategies with partner organizations, looking to have a positive impact on society.
Giving
We are facing an invaluable opportunity to significantly change the landscape by 2030. Find out how we can Intervene in the future with concrete actions to generate great changes in the world. Join the philanthropic mission of Tec de Monterrey.
Alumni
EXATECs are undergraduate, graduate and high school alumni of Tecnológico de Monterrey, an Institution of society and for society with the mission of educating to transform lives.
Events Calendar keyboard_arrow_right

Centers and Institutes
Meet Tecnológico de Monterrey's Centers and Institutes
Institute for the Future of Education
Since its foundation, Tecnológico de Monterrey has been an institution with an innovative spirit. As part of our vision, to form innovative and entrepreneurial leaders who generate knowledge and put it into practice through solutions that improve the quality of life, we must continue to change, hence the creation of an institute dedicated to educational innovation.
Find Out MoreCenter for the Recognition of Human Dignity
We foster the recognition of human dignity in order to become a safer, more equal, diverse and inclusive Institution, thereby promoting human flourishing.
Find Out MoreCenter for the Future of Cities
The Center for the Future of Cities is a center for thought and action of the Tecnológico de Monterrey, dedicated to the transformation and sustainability of cities, as well as the flourishing of their inhabitants. Our purpose is to generate and disseminate knowledge, create platforms for the exchange of ideas and experiences, as well as influence public policies and projects, link society, governments, entrepreneurs and universities.
Find Out MoreBusiness Family Institute
Aquí podrás encontrar información reciente de las empresas familiares en el acontecer mundial y lo que estamos haciendo desde la ciencia, el arte y la práctica de tan fascinante disciplina.
Find Out MoreVinculación

Ruta Azul keyboard_arrow_right
Comprometidos con el desarrollo sostenible y preocupados por la emergencia climática global, el Tecnológico de Monterrey busca impactar a nivel nacional e internacional a través de acciones contundentes para enfrentar el cambio climático y la crisis ambiental global. Te invitamos a conocer nuestras iniciativas
Florecimiento Humano keyboard_arrow_right
El Florecimiento Humano es el camino para ser la mejor versión de cada uno, de nuestra sociedad y de nuestro planeta. Es el para qué de nuestra visión 2030, donde estamos seguros que es necesario generar herramientas para lograr el desarrollo armonioso y consciente de la persona en todas sus dimensiones.
Servicio Social keyboard_arrow_right
Las direcciones de Servicio Social en conjunto con las áreas académicas, trazan estrategias de vinculación con organizaciones socias en busca de impactar favorablemente a la sociedad.
Generosidad
Estamos ante una oportunidad invaluable de cambiar significativamente el panorama hacia el 2030. Descubre cómo podemos Intervenir el futuro con acciones concretas para generar grandes cambios en el mundo. Únete a la misión filantrópica del Tec de Monterrey.
Egresados
Los EXATEC somos los egresados de profesional, posgrado y preparatoria del Tecnológico de Monterrey, una Institución de la sociedad para la sociedad con la misión de formar para transformar vidas.
Calendario de Eventos keyboard_arrow_right

Centros e Institutos
Conoce los Centros e Institutos del Tecnológico de Monterrey.
Institute for the Future of Education
Since its foundation, Tecnológico de Monterrey has been an institution with an innovative spirit. As part of our vision, to form innovative and entrepreneurial leaders who generate knowledge and put it into practice through solutions that improve the quality of life, we must continue to change, hence the creation of an institute dedicated to educational innovation.
Find Out MoreCenter for the Recognition of Human Dignity
We foster the recognition of human dignity in order to become a safer, more equal, diverse and inclusive Institution, thereby promoting human flourishing.
Find Out MoreCenter for the Future of Cities
The Center for the Future of Cities is a center for thought and action of the Tecnológico de Monterrey, dedicated to the transformation and sustainability of cities, as well as the flourishing of their inhabitants. Our purpose is to generate and disseminate knowledge, create platforms for the exchange of ideas and experiences, as well as influence public policies and projects, link society, governments, entrepreneurs and universities.
Find Out MoreBusiness Family Institute
Aquí podrás encontrar información reciente de las empresas familiares en el acontecer mundial y lo que estamos haciendo desde la ciencia, el arte y la práctica de tan fascinante disciplina.
Find Out MoreAviso de Privacidad Programa integral de rehabilitación pulmonar post infección por Covid-19
Identidad y domicilio del Responsable
El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64700.
Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM
Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales.
- Datos de identificación, incluyendo su imagen personal, misma que podrá ser registrada a través de fotografías y/o videos institucionales;
- Datos de Contacto;
- Datos de autenticación;
- Datos sobre su relación con la Institución;
Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM recabará y tratará datos personales sensibles relacionados con su estado de salud presente, factores psicológicos, padecimientos pasados y presentes y antecedentes heredofamiliares. Le informamos que el tratamiento de dichos datos es necesario para cumplir las obligaciones derivadas de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, razón por la cual su consentimiento se encuentra exceptuado en términos del artículo 10 fracción IV de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Finalidades primarias
El ITESM podrá tratar sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:
- Para gestionar la(s) solicitud(es) que Usted realice.
- Para registrar y gestionar su participación en el Programa y las actividades que lo conforman.
- Para dar cumplimiento a los términos y condiciones del Programa.
- Dar cumplimiento y seguimiento a los procedimientos y actividades institucionales previstos en guías, procedimientos, reglamentos, normas, códigos o políticas de carácter interno que resulten aplicables.
- Para enviarle notificaciones o indicaciones relativas al Programa.
- Para realizar estadísticas y reportes para control interno.
- Para llevar un registro histórico de sus participaciones en los eventos y/o actividades.
- Para cumplir con obligaciones previstas en la normatividad aplicable.
Le informamos que Usted no puede oponerse para que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las finalidades primarias y necesarias, anteriormente mencionadas, en virtud de que el tratamiento es necesario para cumplir obligaciones derivadas de la relación entre Usted e ITESM.
Finalidades secundarias
De manera adicional, el ITESM utilizará su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio que nos solicita, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:
- Para utilizar su imagen personal (ya sea en formato de fotografía, video, o cualquier otro medio similar) para hacer publicaciones internas y externas sobre su participación en nuestros servicios, así como para promocionar al ITESM.
Si usted no desea que ITESM trate sus datos personales para alguna de las finalidades descritas en este apartado, por favor envíe un correo electrónico a datospersonales@itesm.mx. Usted podrá cambiar de opción en cualquier momento, siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.
Es importante que tenga presente que, en caso de otorgar su consentimiento, este seguirá siendo válido incluso cuando hubiere terminado la relación jurídica entre usted y ITESM, lo que significa que ITESM podrá seguir tratando sus datos personales necesarios para cumplir con las presentes finalidades secundarias.
Transferencias
Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:
- A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
- Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
- Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM.
De igual forma, si Usted lo consciente, el ITESM transferirá sus datos personales a las organizaciones y para los fines siguientes:
TERCERO RECEPTOR DE LOS DATOS PERSONALES | FINALIDAD |
Tec Salud | Para llevar a cabo la promoción y ofrecimiento de sus productos y servicios. |
Si usted no desea que ITESM transfiera sus datos personales para aquellas transferencias para las cuales es necesario su consentimiento le pedimos que envíe un correo electrónico siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.
Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento
Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.
Es importante que tenga en cuenta que su solicitud se atenderá en los plazos previstos por la normatividad aplicable y no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales.
Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales
Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales en los eventos o actividades que se lleven a cabo a través de herramientas y plataformas digitales, no activando la cámara, no utilizando su imagen personal en la cuenta con la que se conecte y/o no registrándose con su perfil (dependerá de la plataforma que se utilice para llevar a cabo el evento o actividad).
En las comunicaciones por correo electrónico, inscribiéndose en el listado de exclusión (unsubscribe list), cuando ésta está disponible en la propia comunicación.
En los demás casos, Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.
Los requisitos para acreditar su identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.
Uso de Cookies
El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.
Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.
- Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
- Seleccione la opción desactivar cookies.
- Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su navegador.
Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.
Departamento de Datos Personales del ITESM
Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.
Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.
INAI
En caso de considerarlo necesario, le informamos que tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus datos personales por parte del ITESM.
Cambios al Aviso de Privacidad
El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM le informará de los cambios mediante comunicado en la página oficial de internet: pendiente e indicará la fecha de última versión del aviso. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.
Fecha de última actualización: Abril 2021
Research

At Tec de Monterrey we are putting Science into Action to enable Human Flourishing. Our purpose is to create knowledge based on interdisciplinary research that generates actionable solutions to conquer humanities’ major and critical problems.

Through research, innovation and entrepreneurship, we have the potential to solve problems affecting society today. This is why we created three high-impact interdisciplinary institutes to help us generate better ideas and solutions to do our bit for a better society.
Research Groups are integrated by professors and researchers from our Schools who carry out research activities with the purpose of obtaining high impact scientific products, knowledge generation and transfer and/or innovation and entrepreneurship.
The Groups have established lines of research, clear objectives of scientific, social and economic impact. They also have strategic academic relationships and links with external organizations. ventures.




• Bioingeniería molecular y de sistemas
• Tecnologías alimentarias emergentes y nutracéuticos
• Manufactura Avanzada
• Nanodispositivos
• Fotónica y sistemas cuánticos
• Inteligencia artificial avanzada
• Cadena de suministro y logística inteligente
• Innovación en tecnologías e infraestructuras digitales inteligentes
• Sistemas ciberfísicos
• Ciencia y tecnología del agua
• Conversión, almacenamiento y gestión de energía
• Economía circular, descarbonización y cambio climático


• Diagnostic and therapeutic innovation in chronic degeneration diseases
• Advanced therapies in visual sciences
• Global health and emerging diseases
• Research in breast cancer
• Developmental biology and comprehensive well-being in childhood
• Neurological sciences and neurorestoration




Our researchers have access to state-of-the-art specialized facilities with infrastructure and equipment, full-time staff, and operating protocols that provide services to Research Institutes and Groups.
Core Labs are also the go-to place for businesses and industry leaders looking to conduct research. With access to the latest equipment and expert assistance, all clients can utilize the high-level services they need to achieve their objectives.
Contact us today for a site tour or free consultation
MECHATRONICS AND ENGINEERING
• Massachusetts Institute of Technology
• Rice University
• Mechatronics University Of California,
• Irvine
• UMD Maryland
• NUS university of Singapore
• University of the Andes
INFORMATION TECHNOLOGIES, ELECTRONICS AND COMMUNICATIONS
• Cornell University
• Texas A&M University
• St. Jude Children ́s Research Hospital
• UMD Maryland
• University of the Andes
BIOTECHNOLOGY
• Cornell University
• Texas A&M University
• St. Jude Children ́s Research Hospital
• UMD Maryland
• University of the Andes
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
• Arizona State University
• University of Calgary
• University of California, Berkeley
• UMD Maryland
PUBLIC POLICY AND SOCIAL SCIENCES
• Princeton University
• Northeastern University
• UMD Maryland
BUSINESS
• Babson College
• University of California, Berkeley
• UMD Maryland
HEALTH
• Johns Hopkings University
• Houston Medicine Leading Medicine
• UMD Maryland
HUMANITIES AND EDUCATION
• University of California, Berkeley
• UNESCO
• UMD Maryland


• Massachusetts Institute of Technology
• Rice University
• Mechatronics University Of California,
• Irvine
• UMD Maryland
• NUS university of Singapore
• University of the Andes


• Cornell University
• Texas A&M University
• St. Jude Children ́s Research Hospital
• UMD Maryland
• University of the Andes


• Cornell University
• Texas A&M University
• St. Jude Children ́s Research Hospital
• UMD Maryland
• University of the Andes


• Arizona State University
• University of Calgary
• University of California, Berkeley
• UMD Maryland


• Princeton University
• Northeastern University
• UMD Maryland


• Babson College
• University of California, Berkeley
• UMD Maryland


• Johns Hopkings University
• Houston Medicine Leading Medicine
• UMD Maryland


• University of California, Berkeley
• UNESCO
• UMD Maryland
As an anchor for interdisciplinary research and a bridge between academic fields and the wider public, Tecnológico de Monterrey is guided by a mission to drive economic development and empower society at large by generating and disseminating new technologies.
Our industrial partnerships allow us to address challenging research questions with real-world applications. Companies also benefit by improving their business performance through developing new techniques or technologies.

Rankings
In pursuit of high-level science
Learn more about the measurement of rankings in our institution, click HERE






Centro de Biotecnología FEMSA
It is currently one of the most prestigious high-impact research centers in the country with the highest scientific production of the Tecnológico de Monterrey, working in three lines of action: Academia, Basic and applied research, and the provision of analysis, consulting and technological development services to industry. Research is carried out around four thematic axes: Bioprocesses, Food Technology, Synthetic Biology and MultiOMICS. However, the work in this center is not only focused on the generation of knowledge and the preparation of highly trained human resources, but also on the generation of patents, cutting-edge technological solutions for industry, technology transfer and incubation of biotechnology-based companies based on start-ups and spin-offs. Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)
Director: Dr. Cuauhtémoc Licona Cassani
Email: clicona@tec.mx


Centro de Innovación en Tecnologías Digitales
The center focuses on training researchers and specialized consultants involved in identifying and answering questions arising out of product design and engineering globalization, intelligent and reconfigurable manufacturing processes, and logistics systems. The center uses its intellectual capital, infrastructure, and strategic alliances with key technology providers and prestigious universities around the globe to obtain the best possible results.
Director: Prof. Sergio Uribe
Email: sergio.uribe@tec.mx


Centro del Agua
It has positioned itself as a unique ecosystem at Tecnológico de Monterrey dedicated to applied research, technological development, development of innovation projects, research and detailed engineering, training of human capital, and the design of comprehensive solutions on issues of management and sustainable use of water in the face of a challenging scenario of climate change in Latin America and the Caribbean.
Director: Dr. Aldo Iván Ramírez Orozco
Email: aldo.ramirez@tec.mx


Centro de Innovación y Transferencia en Salud
The center specializes in health research, innovation, and transfer. Its main lines of research include cardiology, cell therapy, hematology and cancer, ophthalmology, nutrition, and health system administration.
Director: Dr. Marco Antonio Rito Palomares
Email: mrito@tec.mx
Investigación

At Tec de Monterrey we are putting Science into Action to enable Human Flourishing. Our purpose is to create knowledge based on interdisciplinary research that generates actionable solutions to conquer humanities’ major and critical problems.

A través de la investigación, la innovación y el emprendimiento buscamos resolver los problemas que afectan a nuestra sociedad. Para ello, hemos creado tres institutos interdisciplinarios que nos ayudan a contribuir con mejores ideas y soluciones al desarrollo de una sociedad mejor.
Los Grupos de Investigación están integrados por las y los profesores e investigadores de nuestras Escuelas Nacionales para generar productos científicos de alto impacto. Con ellos se genera y transfiere conocimiento que impacta la innovación y el emprendimiento.
Los Grupos de Investigación tienen objetivos claros de impacto científico, económico y social. También desarrollan relaciones académicas estratégicas y vínculos con organizaciones externas que buscan implementar sus aprendizajes en entornos aplicados para lograr una incidencia tangible.
Las áreas de investigación que se desarrollan en cada Escuela, son:




• Bioingeniería molecular y de sistemas
• Tecnologías alimentarias emergentes y nutracéuticos
• Manufactura Avanzada
• Nanodispositivos
• Fotónica y sistemas cuánticos
• Inteligencia artificial avanzada
• Cadena de suministro y logística inteligente
• Innovación en tecnologías e infraestructuras digitales inteligentes
• Sistemas ciberfísicos
• Ciencia y tecnología del agua
• Conversión, almacenamiento y gestión de energía
• Economía circular, descarbonización y cambio climático


- Biología del desarrollo y bienestar integral de la infancia
- Ciencias neurológicas y neuroestauración
- Investigación prioritaria en cáncer de mama en países emergentes
- Terapias avanzadas en oftalmología y ciencias visuales
- Salud global y enfermedades emergentes
- Innovación diagnóstica y terapéutica en enfermedades crónico degenerativas




Nuestras y nuestros investigadores tienen acceso a instalaciones especializadas de última generación con infraestructura, equipo, personal y protocolos de funcionamiento que prestan servicios a institutos y grupos de investigación.
Los Core Labs son también el lugar al que acuden las empresas y líderes industriales que desean llevar a cabo su investigación. Con acceso a los equipos más modernos y asistencia de especialistas, nuestros clientes pueden alcanzar sus objetivos a partir del uso de nuestros recursos de investigación.
Contáctanos hoy mismo para una visita o una consulta gratuita.
Las y los investigadores del Tecnológico de Monterrey colaboran con muchas organizaciones locales, nacionales e internacionales con la convicción de que el conocimiento solo puede avanzar de manera colaborativa. El 48.3% de nuestras publicaciones se redactan en coautoría con miembros de instituciones de otros países, superando el promedio nacional de 39.2% para universidades.
Algunas instituciones educativas aliadas:


• Massachusetts Institute of Technology
• Rice University
• Mechatronics University Of California,
• Irvine
• UMD Maryland
• NUS university of Singapore
• University of the Andes


• Cornell University
• Texas A&M University
• St. Jude Children ́s Research Hospital
• UMD Maryland
• University of the Andes


• Cornell University
• Texas A&M University
• St. Jude Children ́s Research Hospital
• UMD Maryland
• University of the Andes


• Arizona State University
• University of Calgary
• University of California, Berkeley
• UMD Maryland


• Princeton University
• Northeastern University
• UMD Maryland


• Babson College
• University of California, Berkeley
• UMD Maryland


• Johns Hopkings University
• Houston Medicine Leading Medicine
• UMD Maryland


• University of California, Berkeley
• UNESCO
• UMD Maryland
Como ancla para la investigación interdisciplinaria y puente entre los campos académicos y el público en general, el Tecnológico de Monterrey se guía por la misión de impulsar el desarrollo económico y contribuir a la solución de problemas sociales mediante la generación y difusión de nuevas tecnologías.
Nuestras alianzas industriales nos permiten abordar retos de investigación desafiantes con aplicaciones en el mundo real. Las empresas también se benefician al integrar nuevas técnicas o tecnologías a sus procesos productivos.
Rankings
In pursuit of high-level science
Learn more about the measurement of rankings in our institution, click HERE






Centro de Biotecnología FEMSA
Es uno de los centros de investigación de alto impacto más prestigiosos del país con la producción científica más alta del Tecnológico de Monterrey. Trabaja en tres líneas de acción: academia, investigación básica y aplicada, y prestación de servicios de análisis, consultoría y desarrollo tecnológico a la industria. La investigación se realiza alrededor de cuatro ejes temáticos: bioprocesos, tecnología de alimentos, biología sintética y multiOMICS. Este centro contribuye a la generación de conocimiento y la preparación de recursos humanos altamente capacitados, así como a la generación de patentes, soluciones tecnológicas de vanguardia para la industria, transferencia de tecnología e incubación de empresas de base biotecnológica basada en start-ups y spin-offs.
Director: Dr. Cuauhtémoc Licona Cassani
Correo electrónico: clicona@tec.mx


Centro de Innovación en Tecnologías Digitales
Enfocado en la formación de equipos de investigación y consultoría especializada en la identificación y resolución de los retos planteados por la globalización del diseño, la ingeniería de productos, los procesos de fabricación inteligente y reconfigurable, y los sistemas logísticos. El centro aprovecha su capital intelectual, su infraestructura y sus alianzas estratégicas con proveedores clave de tecnología, además de con universidades de prestigio internacional para obtener los mejores resultados.
Director: Prof. Sergio Uribe
Correo electrónico: sergio.uribe@tec.mx


Centro del Agua
Se ha posicionado como un ecosistema único en el Tecnológico de Monterrey dedicado a la investigación aplicada, al desarrollo tecnológico, al desarrollo de proyectos de innovación y de ingeniería a detalle, la formación de capital humano, y al diseño de soluciones integrales en temas del manejo y uso sustentable del agua en un escenario desafiante de cambio climático en el mundo.
Director: Dr. Aldo Iván Ramírez Orozco
Correo electrónico: aldo.ramirez@tec.mx


Centro de Innovación y Transferencia en Salud
Centro especializado en investigación, innovación y transferencia en el área de la salud. Las principales líneas de investigación incluyen: cardiología, terapia celular, hematología y cáncer, oftalmología, nutrición y manejo del sistema de salud.
Director: Dr. Marco Antonio Rito Palomares
Correo electrónico: mrito@tec.mx
Estadio Banorte
La Casa de los Borregos
Es un inmueble ubicado en Monterrey, Nuevo León. Su diseño y construcción estuvieron a cargo de The Beck Group.
Fue inaugurado por el Tecnológico de Monterrey en 2019 para ser la nueva casa de los Borregos. También es sede de grandes eventos deportivos, musicales, culturales y educativos en la ciudad de Monterrey, gracias a su infraestructura de primer nivel.
Su cancha cumple con las medidas reglamentarias para fútbol soccer y fútbol americano.
Los equipos representativos de fútbol americano, fútbol soccer, tanto varonil como femenil, ya ganaron campeonatos nacionales en esta cancha, así como los de PrepaTec Monterrey.

gradas fijas
gradas móviles
m2 de construcción
m2 de superficie en gradas
m2 de extensión total
explanadas
accesos exteriores
vestidores para equipos locales
vestidores para equipos visitantes
vestidores para árbitros (1 femenil y 1 varonil)
salas de juntas
terraza con capacidad para 100 personas


En el sótano se encuentra una cancha de 10,266 metros cuadrados. La superficie de la cancha es de un pasto artificial monofilamento de 5.7 centímetros de largo, y lo que sobresale de este, después de la arena silica y el caucho, son alrededor de 1.5 centímetros.
Mientras que el caucho le da a la cancha la flexibilidad al impacto, la arena logra mantener la verticalidad del pasto.


El estadio cuenta con 10,057 gradas fijas y la infraestructura para sumar 5,000 gradas móviles.


Terraza ubicada en el segundo piso de la zona poniente del Estadio Banorte, es un espacio al aire libre ideal para comer o tener una reunión social o laboral.
Capacidad: 100 personas.


Sala para renta, ubicada en el segundo piso del Estadio Banorte. Este espacio está diseñado para llevar a cabo reuniones laborales y sociales. Cuenta con vista a la cancha del estadio y está conectada con la Terraza CEMEX.
Capacidad: 120 personas.
Ideal para:
- Juntas corporativas
- Conferencias
- Presentaciones
- Dinámicas de equipo
- Lanzamiento de productos y servicios
Servicios adicionales:
- Pantalla de proyección
- Cañón
- Pintarrón
- Internet inalámbrico
- Sonido
- Servicio de alimentos y bebidas


Salas para renta, ubicadas en el segundo piso del Estadio Banorte. Estos espacios están diseñados para llevar a cabo reuniones laborales y sociales. Cuentan con vista a la cancha del estadio.


Están acondicionadas para dar cuidado y atención a los y las atletas.


Está acondicionada con equipo especializado para fortalecer el cuerpo de los y las atletas.


Están acondicionadas para llevar a cabo ruedas de prensa y actividades con medios de comunicación.


Están acondicionadas para ser áreas de esparcimiento y estudio. Perfectas para lograr el equilibrio entre su desempeño académico y su pasión por el deporte.

Cotiza tu evento
Nuestro patrocinador:

Advisory Board of the National Cultural Heritage Department
The Tecnológico de Monterrey safeguards collections considered cultural heritage of Mexico. In order to strengthen the academic linkage, development and protection strategies of our collections, in 2019 the Advisory Board of the National Cultural Heritage Department was formed. This board is made up of renowned experts in the cultural field. Its main task is to provide recommendations on the previously mentioned strategies and it meets twice a year.

She has a degree in International Studies from the Universidad de Monterrey. He is a member of the FRISA Group, whose foundation promotes projects related to education. She has developed as a cultural promoter in a variety of projects, and has been director of the 3 History Museums of Nuevo León, as well as executive president of the Council for Culture and the Arts (CONARTE). She is a member of the Academic and Research Council of the Tecnológico de Monterrey, president of the Advisory Council of the School of Humanities and Education, a member of the Council of the Alfonso Reyes Chair, as well as member of the Advisory Council of Cultural Heritage of the same institution.

Since 1998 she has served as a professor at the Tecnológico de Monterrey. She has been director of division, regional department and regional dean of the School of Humanities and Education.
She began her professional career at the United Nations Environment Program. She has worked and studied at the University of British Columbia in Canada, the University of Lleida in Spain, the Interamerican University and the National Autonomous University of Mexico. She has more than 25 publications between chapters of books and journals nationally and internationally.
At the Tecnológico de Monterrey, she has been recognized with the Tower of Excellence, the Golden Sheep and Professors that Leave a Footprint. She has a PhD in Humanistic Studies with a specialty in applied ethics from the Tecnológico de Monterrey, a Master in Modern Letters from the Universidad Iberoamericana and a degree in International Relations from the Tecnológico de Monterrey.
She is a member of the Advisory Council of Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey.

She has a degree in Art History from the Universidad Iberoamericana, graduated from the Getty Leadership Institute. She was Director of the San Carlos National Museum (1977-1989), where she carried out educational programs, establishing the first educational services for art museums. She was also director of the National Museum of Art (1989-2003), taking responsibility for the MUNAL 2000 renovation project. As General Director of Visual Arts at UNAM, she was the head of the conceptualization and direction of the University Museum of Contemporary Art, MUAC (2018-2020) .
She currently serves as Head of the Inés Amor International Chair in Cultural Management at UNAM, as Secretary of the Council of the Institute of Leadership in Museums, and as Executive Coordinator of the MUAC Board of Trustees.
She is a member of the Advisory Council of Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey.

He studied communication at the Universidad Iberoamericana, with a specialty in journalism. He was a founding columnist for the newspaper La Jornada and has been a columnist for El Financiero and Reforma. He works as an art critic and independent curator. He was named National Coordinator of Plastic Arts of the National Institute of Fine Arts, curator and museum designer of the National Fund for Culture and the Arts and Director of Visual and Performing Arts of the Metropolitan Autonomous University. He has given conferences on a national and international scale, and was co-director of the Ibero-American Art Criticism Colloquium.

She is a distinguished professor at national level at the School of Architecture, Art and Design of the Tecnológico de Monterrey in the field of history of design and fashion in Mexico.
In February 2020, she curated the Clara Porset Diseño y Pensamiento exhibition for the Jumex Museum in Mexico City.
She was the curatorial advisor for the exhibitions: In a Cloud, In a Wall in a Chair. Six Modernists in Mexico at Midcentury, for the Art Institute of Chicago (2019) and Found in Translation. Design in California and Mexico, 1915–1985, at the Los Angeles County Museum of Art (LACMA) in September 2017.
He co-curated with Lowery Sims, from The US-Mexico Border project. Place, Imagination and Possibility at The Craft and Folk Art Museum (CAFAM) in Los Angeles (2017-2018), an exhibition that later traveled to Lille, France at La Maison de Follie Wazemmes, 2019. She was co-curator of Moderno: Design for Living room. Design in Brazil, Mexico and Venezuela,1945-1970 at Americas Society in New York (February-June 2015)
He has curated more than two dozen exhibitions in museums in Mexico, the United States, and Europe. Previously, she held positions as curator at the Museo Soumaya (1996-1999) and Museo de Arte Carrillo Gil (1999-2001), as deputy director of programming at the Museo Rufino Tamayo (2001-2002) and as chief curator at the Museo del Objeto (2010-2011).
In 2012, she was curatorial advisor for the New York Museum of Modern Art (MoMA) store with the project Destination: Mexico
In addition to many other consulting positions, she served in the London Design Biennale Advisory Committee in 2016 and 2018.
In 2018, she was an advisor to the cultural project of the presidential campaign of La Coalición por México al Frente under the command of Mr. Raúl Padilla.
In 2020 she published the book Life in Art. Writings of Clara Porset (Editorial Alias) and in 2017 she published the book Silla Mexicana (Arquine / Conaculta): in 2014 she made La Bauhaus y el México Moderno. The design of van Beuren (Arquine / Conaculta).
She is currently working on a book about the designer Clara Porset and her collaborations with brands, companies and architects in the 20th century and an exhibition on the history of ceramics in Mexico.
She is a member of the Advisory Council of Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey.

Born in Mexico City, at the age of four he began studying the cello. His teacher was the Hungarian cellist Imre Hartman. Subsequently, he studied with Pierre Fournier in Geneva, with Leonard Rose in New York and at the Lomonosov State University in Moscow.
He has recorded a hundred works for cello and written 12 books, some of which have been translated into various languages.
He has received awards and recognitions from many different institutions, including the National Prize for the Arts and Sciences of Mexico; the Order of Letters and Arts of France; the Commandery of the Order of Civil Merit, of Spain; the Pushkin Medal, awarded by the President of Russia; awards from the Massachusetts Institute of Technology, the universities of Yale, Indiana, Texas Christian University and the International Harold Grammar Award from Cuba.
He is Emeritus Creator of the National System of Art Creators in Mexico.
In addition to his musical training, Carlos Prieto is a graduate of Engineering and Economics from the Massachusetts Institute of Technology (MIT), which appointed him in 1993 as a member of its Music and Theater Advisory Council. He is a member of the Fine Arts Advisory Council at the University of Austin Texas.
He was president of the Foundation of the Conservatory of Roses, the oldest conservatory in the American continent. He is a full member of the Seminario de Cultura Mexicana, a full member of the Academia Mexicana de la Lengua, a corresponding member of the Real Academia Española and the Academia Chilena de la Lengua, and an honorary member of the Academia Ecuatoriana de la Lengua.
He is a member of the Advisory Council of Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey.

She has a degree in Communication Sciences from the Universidad Iberoamericana, in Mexico City; MPhil in Modern Society and Global Transformations, and PhD candidate in Sociology, both from the University of Cambridge, England.
She was general director of the Economic Culture Fund (2002-2009), president of the National Council for Culture and the Arts (2009-2012) and president of the Regional Center for the Promotion of Books in Latin America and the Caribbean (2010-2012). Currently, she is pursuing an MSt in Intellectual History. at the University of Oxford, and is preparing the book "The memory industry", soon to be published.
She is a member of the Advisory Council of Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey.

He is an Associate Professor in the Department of History at Brown University and author of The Measurement of the New World (2008), a work awarded the Gilbert Chinard Prize of the Society for Historical Studies in France at the Institut Français d’Amerique. He was director of the John Carter Brown Library from 2013 to 2021. He currently serves on the administrative boards of several libraries and academic institutions, including the Society for the History of Science and the Cultural Heritage Advisory Council of the Tecnológico de Monterrey.
Links of interest: Go to Cultural Heritage >
Consejo Consultivo de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural
El Tecnológico de Monterrey custodia colecciones consideradas patrimonio cultural de México. Con la finalidad de fortalecer las estrategias de vinculación académica, de desarrollo y proyección de nuestras colecciones, en 2019 se conformó el Consejo Consultivo de Patrimonio Cultural. Este consejo está integrado por expertos de reconocido prestigio en el ámbito cultural. Su labor principal es brindar recomendaciones en las estrategias antes mencionadas y sesiona dos veces al año.

Es licenciada en Estudios Internacionales por la Universidad de Monterrey. Es miembro del Grupo FRISA, cuya fundación impulsa proyectos relacionados a la educación. Se ha desarrollado como promotora cultural en una variedad de proyectos, y ha sido directora de los 3 Museos de Historia de Nuevo León, así como presidenta ejecutiva del Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE).
Es miembro del Consejo Académico y de Investigación del Tecnológico de Monterrey, presidenta del Consejo Consultivo de la Escuela de Humanidades y Educación, integrante del Consejo de la Cátedra Alfonso Reyes, así como preside el Consejo Consultivo de Patrimonio Cultural de la misma institución.

Desde 1998 se ha desempeñado como profesora del Tecnológico de Monterrey. Ha sido directora de división, de departamento regional y decana regional de la Escuela de Humanidades y Educación.
Inició su carrera profesional en el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Ha trabajado y estudiado en University of British Columbia de Canadá, Universitat de Lleida de España, la Universidad Interamericana y la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene más de 25 publicaciones entre capítulos de libros y revistas arbitradas a nivel nacional e internacional.
En el Tecnológico de Monterrey ha sido reconocida con la Torre de la Excelencia, el Borrego de Oro y Profesores que Dejan Huella.
Es Doctora en Estudios Humanísticos con especialidad en ética aplicada por el Tecnológico de Monterrey, Maestra en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana y Licenciada en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey.
Es miembro del Consejo Consultivo de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey.

Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana, egresada del Getty Leadership Institute. Fue Directora del Museo Nacional San Carlos (1977-1989), donde llevó adelante programas educativos, al instaurar los primeros servicios educativos para los museos de arte. Fue también directora del Museo Nacional de Arte (1989-2003), responsabilizándose del proyecto de renovación MUNAL 2000. Como Directora General de Artes Visuales de la UNAM, encabezó la conceptuación y dirección del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, MUAC (2018-2020).
Actualmente ejerce como Titular de la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural, de la UNAM, como Secretaria del Consejo del Instituto de Liderazgo en Museos, y como Coordinadora Ejecutiva del Patronato del MUAC.
Es miembro del Consejo Consultivo de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey.

Estudió comunicación en la Universidad Iberoamericana, con una especialidad en periodismo. Fue columnista fundador del periódico La Jornada y ha sido columnista en El financiero y el diario Reforma. Ejerce como crítico de arte y curador independiente. Fue Coordinador Nacional de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes, curador y museógrafo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y Director de Artes Visuales y Escénicas de la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha impartido conferencias a nivel nacional e internacional, y fue co-director del Coloquio Iberoamericano de Crítica de Arte.

Curadora especializada en diseño moderno y contemporáneo. Es profesora distinguida a nivel nacional en la Escuela de Arquitectura Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey en la materia de historia del diseño y la moda en México.
En febrero de 2020, curó la exposición Clara Porset Diseño y pensamiento para el Museo Jumex en la Ciudad de México. Fue asesora curatorial de las exposiciones: In a Cloud, In a Wall in a Chair. Six Modernists in Mexico at Midcentury, para el Art Institute de Chicago (2019) y Found in Translation. Design in California and Mexico, 1915–1985, en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) en septiembre de 2017. Co-curó con Lowery Sims, del proyecto US Mexico Boder. Place, Imagination and Possibility en The Craft and Folk Art Museum (CAFAM) en Los Ángeles (2017-2018), exposición que posteriormente viajó a Lille, Francia en La Maison de Follie Wazemmes, 2019. Fue co-curadora de Moderno: Design for Living. Design in Brazil, Mexico and Venezuela, 1945-1970 en Americas Society en Nueva York (febrero-junio de 2015)
Ha curado más de dos decenas de exposiciones en museos de México, Estados Unidos y Europa. Anteriormente, ocupó cargos como curadora en el Museo Soumaya (1996-1999) y Museo de Arte Carrillo Gil (1999-2001), como subdirectora de programación en el Museo Rufino Tamayo (2001-2002) y como curadora en jefe en el Museo del Objeto (2010-2011). En 2012, fue asesora curatorial para la tienda del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) con el proyecto Destination: Mexico.
Además de muchos otros puestos de consultoría, trabajó en el Comité Asesor de la Bienal de Diseño de Londres en 2016 y 2018. En 2018 fue asesora del proyecto cultural de la campaña presidencial de La Coalición por México al Frente bajo el mando de Licenciado Raúl Padilla.
En 2020 publicó el libro La Vida en el Arte. Escritos de Clara Porset (Editorial Alias) y en 2017 publicó el libro Silla Mexicana (Arquine / Conaculta): en 2014 hizo La Bauhaus y el México Moderno. El diseño de van Beuren (Arquine / Conaculta). Actualmente trabaja en un libro sobre la diseñadora Clara Porset y sus colaboraciones con marcas, empresas y arquitectos en el siglo XX y una exposición sobre historia de la cerámica en México.
Es miembro del Consejo Consultivo de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey.

Nació en la Ciudad de México y a los cuatro años empezó el estudio del violonchelo. Su maestro fue el chelista húngaro Imre Hartman. Posteriormente, hizo estudios con Pierre Fournier en Ginebra, con Leonard Rose en Nueva York y en la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú.
Ha grabado cien obras para violonchelo y ha escrito 12 libros, alguno de los cuales ha sido traducido a diversas lenguas.
Ha recibido premios y reconocimientos de muy diversas instituciones entre los cuales destacan el Premio Nacional de las Ciencias y de las Artes de México; la Orden de las Letras y las Artes de Francia; la Encomienda de la Orden del Mérito Civil, de España; la Medalla Pushkin, otorgada por el presidente de Rusia; premios del Instituto Tecnológico de Massachusetts, las universidades de Yale, de Indiana, de Texas Christian University y el Premio Internacional Harold Gramatges de Cuba.
Es Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México.
En adición a su formación musical, Carlos Prieto es egresado de las carreras de Ingeniería y de Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que lo nombró en 1993 miembro de su Consejo Asesor de Música y Teatro. Es miembro del Consejo Asesor de las Bellas Artes de la Universidad de Texas en Austin.
Fue presidente de la Fundación del Conservatorio de las Rosas, el conservatorio más antiguo del continente americano. Es miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana, miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, miembro correspondiente de la Real Academia Española y de la Academia Chilena de la Lengua y miembro honorario de la Academia Ecuatoriana de la Lengua.
Es miembro del Consejo Consultivo de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana, de la Ciudad de México; MPhil in Modern Society and Global Transformations, y candidata al PhD en Sociología, ambas por la Universidad de Cambridge, en Inglaterra.
Fue directora general del Fondo de Cultura Económica (2002-2009), presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (2009-2012) y presidenta del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (2010-2012). Actualmente, cursa la MSt en Intellectual History. en la Universidad de Oxford, y prepara el libro “La industria de la memoria”, de próxima publicación.
Es miembro del Consejo Consultivo de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey.

Es profesor Asociado en el Departamento de Historia de la Universidad de Brown y autor de La Medición del Nuevo Mundo (2008), obra galardonada con el premio Gilbert Chinard Prize de la Sociedad para Estudios Históricos de Francia en el Institut Français d’Amerique. Fue director de la Biblioteca John Carter Brown de 2013 hasta 2021. Actualmente se desempeña en los consejos administrativos de varias bibliotecas e instituciones académicas, incluyendo la Sociedad de Historia de la Ciencia y el Consejo Consultivo de Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey.
Te puede interesar: Ir a Patrimonio Cultural ˃
Digital Library
As a graduate of Tecnológico de Monterrey, you have access to the Digital Library.
In addition to free resources, you can access a package of databases for your information needs.
How to Access?
Choose the databases of your interest and use your MATRICULA (A00...) and the PASSWORD OF YOUR EXATEC ACCOUNT to access them. You no longer need to request a PIN!
https://biblioteca.tec.mx/inicio/exatec
Don't know your EXATEC account yet? Discover how to use it here.
Usage Notice
The Digital Library service is personal and non-transferable (by matriculation number and user key). We request its proper use to avoid incurring administrative or legal sanctions.
Access and use of the Digital Library databases are exclusively for non-commercial purposes and are constantly monitored by Tecnológico de Monterrey. Mass downloads of information, whether on your own, with the help of programs, or using devices, are prohibited.