Pasar al contenido principal

Buscar

Vista panorámica Campus Estado de México

Venues Estado de México

Con más de 40 años de presencia al norte de la Ciudad de México, el Tecnológico de Monterrey cuenta con diferentes venues para realizar tus eventos.

Aquí podrás revisar las diferentes opciones para llevar a cabo eventos deportivos, culturales, capacitaciones y demás.

No se ha encontrado contenido
Ubicación
Av Lago de Guadalupe KM 3.5, Margarita Maza de Juárez, 52926 Cdad. López Mateos, Méx., México

Cotiza tu evento
phone
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Marianela Adriaenséns - Faculty

placeholder

Marianela Adriaenséns

Regional Management and Leadership Department Director

Business School

Campus Monterrey


Expertise

Collaborative learning
Collaborative work
Organizational Learning
Administration with emphasis on Human Resources
Strategic management
Organizational Communication
Leadership

Contact
mail marianela@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Marianela cuenta con una Maestría en Administración en EGADE, y la carrera de Licenciada en Ciencias de la Comunicación en el Tecnológico de Monterrey. Sus áreas de especialidad son el Aprendizaje Colaborativo, Trabajo en Equipo, Trabajo Colaborativo, Aprendizaje Organizacional, Administración con énfasis en Recursos Humanos y Administración Estratégica, Uso de la Tecnología para los Negocios, Comunicación con énfasis en Comunicación Organizacional y el Liderazgo. Imparte clases de administración y dinámica de grupos y ha impartido clases en Tec Virtual a nivel maestría como profesora tutora.

Es coautora de los libros: Introducción a los Negocios, y Aprendizaje Organizacional; ambos de la Casa editorial McGrawHill y está  por publicar un capítulo sobre responsabilidad social universitaria en el Academic Social Responsibility - Sine Qua Non for Corporate Social Performance, by Information Age Publishing, Charlotte, NC, USA. Estuvo encargada del proyecto de rediseño en el Departamento Académico de Administración y ha diseñado cursos para el Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual y para Tec Milenio. Su área de investigación se centra en el Trabajo Colaborativo, Trabajo en Equipo; Tecnología en los Negocios y Competencias profesionales, enfocada principalmente en la competencia de trabajo en equipo. 

Cuenta con capacitación en la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, en la Técnica de Aprendizaje Colaborativo. Ha recibido capacitación en la Técnica de Casos. Está certificada en el Rediseño; así como en Ética por el Tec. Es facilitadora acreditada de la estrategia de Aprendizaje Colaborativo. Ha dado consultoría a empresas en el área de administración. Impartió como profesora extranjera los Cursos de Gestión de Equipos de Proyecto, Liderazgo, Comunicación Organizacional y Evaluación del Desempeño por Competencias, para UNITEC Honduras, además de conferencias en Tegucigalpa y San Pedro Sula, Honduras.
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Administración y dinámica de grupos

 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Maestría en Administración, EGADE Business School 
  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Tecnológico de Monterrey
radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

  • Mejor caso presentado en la 5ta. Conferencia ALAC, 2010

Marianela Adriaenséns - Faculty

Marianela Adriaenséns

Marianela Adriaenséns

Director Regional de Departamento Gestión y Liderazgo 

Escuela de Negocios

Campus Monterrey


Expertise

Aprendizaje Colaborativo
Trabajo Colaborativo
Aprendizaje Organizacional
Administración con énfasis en Recursos Humanos
Administración Estratégica 
Comunicación Organizacional
Liderazgo

Contacto
mail marianela@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Marianela cuenta con una Maestría en Administración en EGADE, y la carrera de Licenciada en Ciencias de la Comunicación en el Tecnológico de Monterrey. Sus áreas de especialidad son el Aprendizaje Colaborativo, Trabajo en Equipo, Trabajo Colaborativo, Aprendizaje Organizacional, Administración con énfasis en Recursos Humanos y Administración Estratégica, Uso de la Tecnología para los Negocios, Comunicación con énfasis en Comunicación Organizacional y el Liderazgo. Imparte clases de administración y dinámica de grupos y ha impartido clases en Tec Virtual a nivel maestría como profesora tutora.

Es coautora de los libros: Introducción a los Negocios, y Aprendizaje Organizacional; ambos de la Casa editorial McGrawHill y está  por publicar un capítulo sobre responsabilidad social universitaria en el Academic Social Responsibility - Sine Qua Non for Corporate Social Performance, by Information Age Publishing, Charlotte, NC, USA. Estuvo encargada del proyecto de rediseño en el Departamento Académico de Administración y ha diseñado cursos para el Tecnológico de Monterrey, Universidad Virtual y para Tec Milenio. Su área de investigación se centra en el Trabajo Colaborativo, Trabajo en Equipo; Tecnología en los Negocios y Competencias profesionales, enfocada principalmente en la competencia de trabajo en equipo. 

Cuenta con capacitación en la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, en la Técnica de Aprendizaje Colaborativo. Ha recibido capacitación en la Técnica de Casos. Está certificada en el Rediseño; así como en Ética por el Tec. Es facilitadora acreditada de la estrategia de Aprendizaje Colaborativo. Ha dado consultoría a empresas en el área de administración. Impartió como profesora extranjera los Cursos de Gestión de Equipos de Proyecto, Liderazgo, Comunicación Organizacional y Evaluación del Desempeño por Competencias, para UNITEC Honduras, además de conferencias en Tegucigalpa y San Pedro Sula, Honduras.
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Administración y dinámica de grupos

 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Maestría en Administración, EGADE Business School 
  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Tecnológico de Monterrey
radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

  • Mejor caso presentado en la 5ta. Conferencia ALAC, 2010

María Concepción del Alto - Faculty

placeholder

María Concepción del Alto

Master in Finance Director

EGADE Business School

EGADE Business School


Expertise

Valuation and Financing
Financial information
Capital Market
Money market

Contacto
mail mdelalto@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. del Alto Hernández es Directora de la Maestría en Finanzas en la sede Monterrey y se especializa en valuación de empresas, finanzas corporativas, análisis de la información financiera y mercado de dinero y capitales, temas sobre los cuales ha participado en publicaciones, conferencias y talleres.

Entre sus contribuciones intelectuales destaca la coautoría del libro Finanzas para todos desde El Financiero, así como del artículo “Instrumentos Financieros y la Respuesta de la Profesión Contable”, publicado en la revista de Consultoría de Negocios del ICPNL. Además, tuvo a su cargo la revisión técnica del libro Para Entender la Bolsa.

En paralelo a sus actividades docentes en EGADE Business School, la Dra. del Alto se desempeña como Directora de Investigación del Programa Burkenroad México, programa de la Universidad de Tulane que obtuvo un premio en Wharton School de la Universidad de Pensilvania (EE.UU) por ser uno de los más innovadores en educación. Ha tenido a su cargo la Dirección de la Carrera de Licenciado en Administración Financiera en el Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey y ha colaborado en firmas de consultoría y en empresas. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Finanzas Corporativas
  • Seminario de Finanzas
  • Mercado de Dinero y Capitales
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Filosofía con especialidad en Finanzas, A.B.Freeman School of Business de la Universidad de Tulane
  • Maestría en Administración, Tecnológico de Monterrey
  • Contador Público, Tecnológico de Monterrey

María Concepción del Alto - Faculty

Conchita del Alto

María Concepción del Alto

Directora de la Maestría en Finanzas

EGADE Business School

EGADE Monterrey


Expertise

Valuación y Financiamientos
Información Financiera
Mercado de Capitales
Mercado Monetario

Contacto
mail mdelalto@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La Dra. del Alto Hernández es Directora de la Maestría en Finanzas en la sede Monterrey y se especializa en valuación de empresas, finanzas corporativas, análisis de la información financiera y mercado de dinero y capitales, temas sobre los cuales ha participado en publicaciones, conferencias y talleres.

Entre sus contribuciones intelectuales destaca la coautoría del libro Finanzas para todos desde El Financiero, así como del artículo “Instrumentos Financieros y la Respuesta de la Profesión Contable”, publicado en la revista de Consultoría de Negocios del ICPNL. Además, tuvo a su cargo la revisión técnica del libro Para Entender la Bolsa.

En paralelo a sus actividades docentes en EGADE Business School, la Dra. del Alto se desempeña como Directora de Investigación del Programa Burkenroad México, programa de la Universidad de Tulane que obtuvo un premio en Wharton School de la Universidad de Pensilvania (EE.UU) por ser uno de los más innovadores en educación. Ha tenido a su cargo la Dirección de la Carrera de Licenciado en Administración Financiera en el Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey y ha colaborado en firmas de consultoría y en empresas. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Finanzas Corporativas
  • Seminario de Finanzas
  • Mercado de Dinero y Capitales
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Filosofía con especialidad en Finanzas, A.B.Freeman School of Business de la Universidad de Tulane
  • Maestría en Administración, Tecnológico de Monterrey
  • Contador Público, Tecnológico de Monterrey

Bryan William Husted Corregan - Faculty

placeholder

Bryan William Husted Corregan

Professor and researcher

EGADE Business School

EGADE Monterrey


Expertise

Social Responsibility and Sustainability

Contacto
mail bhusted@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La amplia experiencia investigadora y docente del Dr. Husted se ha desarrollado en las áreas de negocios y política pública, la ética empresarial, la responsabilidad social empresarial, y la sostenibilidad corporativa. Ha publicado extensamente sobre temas de negocios, siendo uno de los autores más prolíficos en el área de ética empresarial. Ha publicado artículos académicos en revistas tales como Organization Science, Strategic Management Journal, Journal of International Business Studies, Journal of Policy Analysis and Management, Business Ethics Quarterly, y Business & Society, entre otras. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, nivel III y co-editor de la revista Business & Society.

Ha tenido una destacada carrera académica como profesor e investigador en el Tecnológico de Monterrey desde 1990, así como en instituciones extranjeras como IE Business School en Madrid y la Escuela Schulich de Negocios de York University en Toronto.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Liderazgo para el desarrollo sostenible
  • Política empresarial, ética y responsabilidad social corporativa
  • Ética y ambiente de negocios
  • Gobierno corporativo y ética
  • Defensa doctoral
  • Estancia de investigación
  • Investigación dirigida
  • Investigación doctoral
  • Propuesta de investigación
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Administración de Empresas, University of California, Berkeley
  • Juris Doctor, Brigham Young University
  • Maestría en Administración de Empresas, Brigham Young University
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Husted, B.; de Sousa-Filho, M. (2019) "Board structure and environmental, social, and governance disclosure in Latin America". Journal of Business Research, 102, 220-227
  • Mohammad, S., Husted, B.W. (2019) "Law-abiding organizational climates in developing countries: The role of institutional factors and socially responsible organizational practices". Business Ethics, 28 (4) 476-493
  • Bakker, F.; Crane, A.; Henriques, I.; Husted, B. (2019) "Publishing Interdisciplinary Research in Business & Society". Business and Society, 58 (3) 443-452
  • Bapuji, Hari, Husted, B.; Jane Lu, and Raza Mir, (2018) "Value creation, appropriation and distribution: How firms contribute to societal economic inequality". Business and Society, 57 (6) 983-1009
  • Barnett, M., Henriques, I. & Husted, B. (2018) "Governing the void between stakeholder management and sustainability". Advances in Strategic Management, 38, 121-143

Más publicaciones
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

  • Presidente, conferida por Society for Business Ethics, 2013
  • Miembro Regular, conferida por Academia Mexicana de Ciencias, 2012
  • Sumner Marcus Award, conferida por Academy of Management Social Issues in Management Division, 2012
  • Ranking as leading business ethics author (#20), conferida por Journal of Business Ethics, 2010
  • Fellow of the International Association for Business and Society, conferida por International Association for Business and Society, 2009
  • Prolific author in international business (#32 y #99), conferida por Asia Pacific Journal of Management, 2008
  • Investigador productivo de 1995 a 1999, conferida por Journal of Business Ethics, 2001
  • Sistema Nacional de Investigadores (SNI) - Nivel 3 (Husted-Corregan, Bryan William)
     

Bryan William Husted Corregan - Faculty

Bryan Husted

Bryan William Husted Corregan

Profesor investigador

EGADE Business School

Sede Monterrey


Expertise

Responsabilidad social y sostenibilidad 

Contacto
mail bhusted@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

La amplia experiencia investigadora y docente del Dr. Husted se ha desarrollado en las áreas de negocios y política pública, la ética empresarial, la responsabilidad social empresarial, y la sostenibilidad corporativa. Ha publicado extensamente sobre temas de negocios, siendo uno de los autores más prolíficos en el área de ética empresarial. Ha publicado artículos académicos en revistas tales como Organization Science, Strategic Management Journal, Journal of International Business Studies, Journal of Policy Analysis and Management, Business Ethics Quarterly, y Business & Society, entre otras. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, nivel III y co-editor de la revista Business & Society.

Ha tenido una destacada carrera académica como profesor e investigador en el Tecnológico de Monterrey desde 1990, así como en instituciones extranjeras como IE Business School en Madrid y la Escuela Schulich de Negocios de York University en Toronto.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Liderazgo para el desarrollo sostenible
  • Política empresarial, ética y responsabilidad social corporativa
  • Ética y ambiente de negocios
  • Gobierno corporativo y ética
  • Defensa doctoral
  • Estancia de investigación
  • Investigación dirigida
  • Investigación doctoral
  • Propuesta de investigación
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Administración de Empresas, University of California, Berkeley
  • Juris Doctor, Brigham Young University
  • Maestría en Administración de Empresas, Brigham Young University
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Husted, B.; de Sousa-Filho, M. (2019) "Board structure and environmental, social, and governance disclosure in Latin America". Journal of Business Research, 102, 220-227
  • Mohammad, S., Husted, B.W. (2019) "Law-abiding organizational climates in developing countries: The role of institutional factors and socially responsible organizational practices". Business Ethics, 28 (4) 476-493
  • Bakker, F.; Crane, A.; Henriques, I.; Husted, B. (2019) "Publishing Interdisciplinary Research in Business & Society". Business and Society, 58 (3) 443-452
  • Bapuji, Hari, Husted, B.; Jane Lu, and Raza Mir, (2018) "Value creation, appropriation and distribution: How firms contribute to societal economic inequality". Business and Society, 57 (6) 983-1009
  • Barnett, M., Henriques, I. & Husted, B. (2018) "Governing the void between stakeholder management and sustainability". Advances in Strategic Management, 38, 121-143

Más publicaciones
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

  • Presidente, conferida por Society for Business Ethics, 2013
  • Miembro Regular, conferida por Academia Mexicana de Ciencias, 2012
  • Sumner Marcus Award, conferida por Academy of Management Social Issues in Management Division, 2012
  • Ranking as leading business ethics author (#20), conferida por Journal of Business Ethics, 2010
  • Fellow of the International Association for Business and Society, conferida por International Association for Business and Society, 2009
  • Prolific author in international business (#32 y #99), conferida por Asia Pacific Journal of Management, 2008
  • Investigador productivo de 1995 a 1999, conferida por Journal of Business Ethics, 2001
  • Sistema Nacional de Investigadores (SNI) - Nivel 3 (Husted-Corregan, Bryan William)
     

Elliott Tyler Kruse

Elliont

Elliott Tyler Kruse

Professor researcher 

EGADE Business School

Campus Santa Fe 


Expertise

Organizational Behaviour

Contact
mail etkruse@tec.mx 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Elliott Kruse se centra en cómo los valores dan forma al liderazgo. Él está interesado en la ética, la motivación y la toma de decisiones. En particular, le interesan las consecuencias para la resolución de problemas, la negociación y la innovación social.

Entre sus publicaciones sobresale como coautor de varios textos publicados como "Boosting State Humility Via Gratitude, Self-Affirmation, and Awe: Theoretical and Empirical Perspectives", “The Relationship Between Physician Humility, Physician-Patient Communication, and Patient Health”, “An upward spiral between gratitude and humility” y “People claim objectivity after knowingly using biased strategies”. En 2011, recibió el premio al Mejor Artículo, por parte de la División de Comportamiento Organizacional de la Academy of Management de San Antonio (Texas,  EE.UU).

Fue investigador postdoctoral de la Owen Graduate School of Management, de la Universidad Vanderbilt, e investigador postdoctoral asociado (2013-2015) en la Universidad de Princeton (EE.UU).

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Estrategia y negociación en ambientes multiculturales
  • Gestión de cultura y capital humano en nuevos negocios
  • Liderazgo y dirección de personas en las organizaciones
  • Negociación y conflicto
  • Investigación dirigida
  • Investigación doctoral
  • Metodología de la investigación
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Kruse, E. T., & Sweeny, K (2018) "Comment: Well-Being Can Improve Health by Shaping Stress Appraisals". Emotion Review, 10 (1) 63-65
  • Kruse, E. T., Chancellor, J., & Lyubomirsky, S. (2017). State humility: Measurement, conceptual validation, and intrapersonal processes. Self and Identity, 16(4), 399-438.
  • Ruberton, P., Huynh, H., Miller, T., Kruse, E. T., Chancellor, J., Sweeny, K., & Lyubomirsky, S. (2016). The Relationship Between Physician Humility, Physician-Patient Communication, and Patient Health. Patient Education and Counseling, 99(7), 1138-1145. 
  • Kruse, E. T., Chancellor, J., Ruberton, P., & Lyubomirsky, S. (2014). An upward spiral between gratitude and humility. Social Psychological and Personality Science, 5(7), 805-814. 
  • Hansen, K., Gerbasi, M., Todorov, A., Kruse, E. T., & Pronin, E. (2014). People claim objectivity after knowingly using biased strategies. Personality and Social Psychology Bulletin, 40(6), 691-699. 
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctor en Psicología, UC Riverside, University of California 
  • Maestría en Psicología, California State University, Long Beach
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

  • Sistema Nacional de Investigadores (SNI) - Candidato (Kruse,Elliott Tyler) 
  • Premio al Mejor Artículo. División de Comportamiento Organizacional, Academy of Management. San Antonio, Texas (2011) 

Elliott Tyler Kruse - Faculty

Evodio Kaltenecker Retto De Queiroz

Elliott Tyler Kruse

Profesor investigador

EGADE Business School

EGADE Santa Fe 


Expertise

Comportamiento Organizacional

Contacto
mail etkruse@tec.mx 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Elliott Kruse se centra en cómo los valores dan forma al liderazgo. Él está interesado en la ética, la motivación y la toma de decisiones. En particular, le interesan las consecuencias para la resolución de problemas, la negociación y la innovación social.

Entre sus publicaciones sobresale como coautor de varios textos publicados como "Boosting State Humility Via Gratitude, Self-Affirmation, and Awe: Theoretical and Empirical Perspectives", “The Relationship Between Physician Humility, Physician-Patient Communication, and Patient Health”, “An upward spiral between gratitude and humility” y “People claim objectivity after knowingly using biased strategies”. En 2011, recibió el premio al Mejor Artículo, por parte de la División de Comportamiento Organizacional de la Academy of Management de San Antonio (Texas,  EE.UU).

Fue investigador postdoctoral de la Owen Graduate School of Management, de la Universidad Vanderbilt, e investigador postdoctoral asociado (2013-2015) en la Universidad de Princeton (EE.UU).

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Estrategia y negociación en ambientes multiculturales
  • Gestión de cultura y capital humano en nuevos negocios
  • Liderazgo y dirección de personas en las organizaciones
  • Negociación y conflicto
  • Investigación dirigida
  • Investigación doctoral
  • Metodología de la investigación
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Kruse, E. T., & Sweeny, K (2018) "Comment: Well-Being Can Improve Health by Shaping Stress Appraisals". Emotion Review, 10 (1) 63-65
  • Kruse, E. T., Chancellor, J., & Lyubomirsky, S. (2017). State humility: Measurement, conceptual validation, and intrapersonal processes. Self and Identity, 16(4), 399-438.
  • Ruberton, P., Huynh, H., Miller, T., Kruse, E. T., Chancellor, J., Sweeny, K., & Lyubomirsky, S. (2016). The Relationship Between Physician Humility, Physician-Patient Communication, and Patient Health. Patient Education and Counseling, 99(7), 1138-1145. 
  • Kruse, E. T., Chancellor, J., Ruberton, P., & Lyubomirsky, S. (2014). An upward spiral between gratitude and humility. Social Psychological and Personality Science, 5(7), 805-814. 
  • Hansen, K., Gerbasi, M., Todorov, A., Kruse, E. T., & Pronin, E. (2014). People claim objectivity after knowingly using biased strategies. Personality and Social Psychology Bulletin, 40(6), 691-699. 
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctor en Psicología, UC Riverside, University of California 
  • Maestría en Psicología, California State University, Long Beach
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

  • Sistema Nacional de Investigadores (SNI) - Candidato (Kruse,Elliott Tyler) 
  • Premio al Mejor Artículo. División de Comportamiento Organizacional, Academy of Management. San Antonio, Texas (2011) 

Romain Pouzou - Faculty

placeholder

Romain Pouzou

Professor

Business School

Campus Querétaro


Expertise

Finance for Entrepreneurs
Financial iteration
Costing
Company valuation
Unit Economics
Innovation 
Social Entrepreneurship

Contact
mail Romain.pouzou@tec.mx 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

Romain Pouzou es egresado de la Licenciatura de Comercio de la Escuela Europea de Negocios de Bordeaux, Francia y de la Maestría en Ingeniería Financiera de Queen's University of Belfast, Irlanda del Norte. Se ha desempeñado como emprendedor y director financiero de varias startup alguna de ellas, Limonetik, se encuentra en el top 100 de Forbes de empresas tecnológicas. Desde el 2012 labora en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey como maestro y consultor en el área de finanzas y emprendimiento y Director Regional de Emprendimiento Social en la Región Centro-Sur y actualmente, como profesor docente de la Escuela de Negocios. Asimismo, es consultor en la incubadora de emprendimiento social "México Irrazonable" desde el 2013 y coautor del libro “México 10 emprendedores sociales”.

Se desempeña también como consultor para educación continua, desarrollando e implementando cursos de razonamiento financiero para la toma de decisiones orientada a líderes de negocios. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Cursos y clases

  • Líder de diseño de la concentración “Emprendimiento en Acción” y de la materia “Metodología de la Innovación”.
  • Co-diseñador del Semestre i de emprendimiento innovador, Semana Tec “Emprende con Propósito”, bloques de “Creación de Valor Compartido” y “Emprendimiento Social”. 
  • Imparte clases de emprendimiento, emprendimiento social y módulos de finanzas para emprendedores.
radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Licenciatura en Comercio de la « École de Commerce Européenne de Bordeaux », Grupo Inseec, Francia.
  • Maestría en Finanzas de Queen’s University of Belfast, Reino Unido.
  • Postítulo en Coaching Ontológico Empresarial, Universidad de San Sebastian, Chile.
  • Certificado en Educación Emprendedora, Oxford University, Reino Unido. 
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Pouzou, R., Rehák, J., (2020) Acelerando el desarrollo de emprendedores sociales a través de experiencias educativas inmersivas: el caso de Global Entrepreneurship Summer School, congreso Internacional de Innovación Educativa.
  • Coautor (2019) “El Emprendimiento en el Estado de Querétaro: Análisis de los datos del Global Entrepreneurship Monitor 2019/2020”, Global Entrepreneurship Research Association 
  • Coautor (2020) México 10. Emprendedores sociales, Lid Editorial Mexicana ISBN 978-607-8704-08-8
  • Rehák, J., Pouzou, R., (2019) Evolution of evaluation methodology in social entrepreneurship classes: The case of Social entrepreneurship fair, Congreso Internacional de Innovación Educativa.
  • Pouzou, R., Rehák, J., Barrón, S., (2018) Minimum Wage Experiment: An Innovation Fostering Social Entrepreneurship – Congreso Internacional de Innovación Educativa 2018
  • Diegoli, R., Pouzou, R., (2018) Semestre I “Innovative Entrepreneurship” of Tecnológico de Monterrey – International Council for Small Business. 
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Premios y reconocimientos

  • QS Re-Imagine Education Award: Finalista del concurso internacional con presentación en Londres en diciembre del 2019 en la categoría K12.
  • GPS Master 2019: Premio otorgado al mejor mentor de emprendimiento social del año por la organización Enactus México. 
  • Instructor del curso “Estrategias de Emprendimiento” para Coursera, más de 5,000 participantes. 
  • Finalista del Academic Award del International Council of Small and Medium Businesses (ICSB) 2015. 
  • Premio a la Startup del Año, otorgado por el Senado de Francia en 2008.