Pasar al contenido principal

Buscar

Residencias Tec

Más que una habitación, es como estar en casa
Alumnos en Residencias Tec, Tec de Monterrey
Residencias Tec
Más que una habitación, es como estar en casa
Bienvenido

El Tecnológico de Monterrey te abre las puertas de sus Residencias para estudiantes para ofrecerte la oportunidad de convivir y crecer en un ambiente multicultural.

¿Por qué elegir Residencias Tec?

  • Seguridad durante tu estadía en nuestras residencias. eres lo más importante.
  • Conocerás personas con intereses en común que se convertirán en tu nueva familia.
  • Cercanía al campus para enfocarte más en tus estudios.
  • Eventos exclusivos, áreas y espacios de entretenimiento, integración y convivencia.
  • Servicios de agua, luz, gas e internet. Limpieza en habitaciones (3 veces/semana).
Vida en Comunidad

Forma parte de actividades organizadas por cada campus:
- Bienvenida de alumnos cada semestre.
- Múltiples eventos organizados por cada campus que cumplen con el modelo de bienestar (intelectual, ambiental, ocupacional, físico, emocional, social y espiritual) por ejemplo: Fashion Week, Residence Awards, Noche Mexicana, Talent Show, entre otros.
- Apoyo durante exámenes finales.
- Evento de fin de cursos.

Nuestro modelo de bienestar

Está diseñado para hacer única tu experiencia en el campus. Desarrollarás un estilo de vida saludable e independiente, teniendo mayor acceso a profesores, clubes estudiantiles e instalaciones del campus que te apoyarán en tu crecimiento.

Residencias Tec es el mejor lugar para que los estudiantes hagan amistades, ya que ofrece una gran cantidad de eventos en los cuales podrás ayudar como organizador o participante. Asimismo, pone a tu disposición una amplia gama de actividades atléticas, artísticas, de grupos estudiantiles y de consejería, que forman parte del modelo de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE), el cual promueve tu bienestar y fomentan tu integración.

Desarrolla tus habilidades

Al vivir en Residencias Tec, podrás poner en práctica habilidades y valores tales como convivencia, tolerancia, respeto y resiliencia, aprender a ser más sociable y sensible a las necesidades de tus compañeros.

Crecimiento personal

Posibilidad de aplicar para prefecto, qué además de ofrecerte un crecimiento personal y académico, te brindará diferentes beneficios por participar en este programa.

Entrega de reconocimientos a residentes destacados.

Nivel académico

Por más de 15 años consecutivos, los residentes han obtenido un mejor promedio académico en comparación con los demás estudiantes.

Como residente, tendrás la posibilidad de pedir apoyo académico a los tutores mediante asesorías en materias que se te dificulten y/o apoyo de asesores expertos que supervisarán tu adaptación e integración al Tecnológico de Monterrey y a la comunidad estudiantil.

 

Experiencias Únicas

Residencias Tec es el espacio ideal para vivir, compartir y conocer personas de distintos lugares, culturas y costumbres que te ayudará a tener visión global y a desarrollar valores como la tolerancia y el respeto.

Actualmente contamos con Residencias para estudiantes en los siguientes campus: Monterrey, Guadalajara, Chihuahua, Puebla y Querétaro.

 

Explora las Residencias Tec
Adéntrate en nuestras instalaciones a través de videos guiados que te mostrarán cada espacio. Selecciona el campus de tu interés y disfruta de un recorrido virtual diseñado para ayudarte a encontrar el lugar ideal donde comenzar a construir tu futuro.
Residencias Monterrey
close
Residencias Monterrey

Explora nuestras instalaciones como nunca antes.
 

Sumérgete en un emocionante tour guiado y descubre cada rincón de nuestras residencias. Vive la experiencia de recorrer cada edificio y conocer sus espacios y servicios. Haz clic en el edificio de tu interés y accede a contenido exclusivo en el menú. 

Residencias Guadalajara
close
Residencias Guadalajara

Explora nuestras instalaciones como nunca antes. 
 

Sumérgete en un emocionante tour guiado y descubre cada rincón de nuestras residencias. Haz clic en el edificio y accede a contenido exclusivo en el menú.

Edificio dentro de campus:

Edificio I

Residencias Puebla
close
Residencias Puebla

Explora nuestras instalaciones,
 

Haz clic en el edificio de tu interés y accede a contenido exclusivo en el menú.

Edificio fuera de campus:

Edificio I 

Edificio dentro de campus

Edificio 2025 (Próximamente)

Residencias Chihuahua
close
Residencias Chihuahua

Explora nuestras instalaciones.


Haz clic en el edificio y accede a contenido exclusivo en el menú.

Edificio dentro de campus:

Edificio I

Residencias Querétaro
close
Residencias Querétaro

Explora nuestras instalaciones como nunca antes.
 

Sumérgete en un emocionante tour guiado y descubre cada rincón de nuestras residencias. Vive la experiencia de recorrer cada edificio y conocer sus espacios y servicios. Haz clic en el edificio de tu interés y accede a contenido exclusivo en el menú.

Edificios dentro de campus:

Edificio I

Edificio II

Requisitos y Proceso de Admisiones
Paso 1
Paso 2
Paso 3

Ser Aceptado en el TEC, es decir, que hayas acreditado el examen de admisión y que te hayan asignado tu matrícula.

Ingresar al portal Mi Tec para acceder a Mis Servicios en Campus dar clic y buscar mis Residencias Tec o al siguiente link para llenar tu solicitud en línea.

IMPORTANTE: La aplicación está sujeta a disponibilidad.

Recibirás una notificación de confirmación de tu proceso de aplicación.

Asignación a partir del 15 de mayo 2025.

Cuotas 2025
Precios por residente, expresados en pesos mexicanos y sujetos a cambio sin previo aviso.
Monterrey

EDIFICIO I (TORRE ABC)

Habitación doble
Contado$65,350
Plan 5$13,500
5 pagos$67,500
Habitación Individual*
Contado$98,000
Plan 5$20,500
5 pagos$102,500

* Sujeto a disponibilidad

EDIFICIO II

Habitación doble
Contado$44,700
Plan 5$9,370
5 pagos$46,750
Habitación Individual*
Contado$67,550
Plan 5$14,150
5 pagos$70,750

* Sujeto a disponibilidad

EDIFICIO III

Habitación doble
Contado$60,200
Plan 5$12,600
5 pagos$63,000
Habitación Individual*
Contado$90,350
Plan 5$18,900
5 pagos$94,500

* Sujeto a disponibilidad

EDIFICIO V

Habitación doble
Contado$36,600
Plan 5$7,650
5 pagos$38,250
Habitación Individual*
Contado$55,500
Plan 5$11,600
5 pagos$58,000

* Sujeto a disponibilidad

EDIFICIO X

Habitación individual*
Contado$35,750
Plan 5$7,450
5 pagos$37,250

* Sujeto a disponibilidad

EDIFICIO XI

Habitación doble
Contado$23,950
Plan 5$5,000
5 pagos$25,000

EDIFICIO XII

Habitación doble
Contado$41,500
Plan 5$8,650
5 pagos$43,250
Habitación Individual*
Contado$62,250
Plan 5$13,000
5 pagos$65,000

* Sujeto a disponibilidad

EDIFICIO XIII

Habitación doble
Contado$41,500
Plan 5$8,650
5 pagos$43,250
Habitación Individual*
Contado$62,250
Plan 5$13,000
5 pagos$65,000

* Sujeto a disponibilidad

EDIFICIO XV

Habitación doble
Contado$41,500
Plan 5$8,650
5 pagos$43,250
Habitación Individual*
Contado$62,250
Plan 5$13,000
5 pagos$65,000

* Sujeto a disponibilidad

Querétaro

EDIFICIO I

Habitación doble
Contado$56,900
Plan 5$11,900
5 pagos$59,500
Habitación Individual*
Contado$85,400
Plan 5$17,850
5 pagos$89,250

* Sujeto a disponibilidad

EDIFICIO II 

Habitación doble**
Contado$37,150
Plan 5$7,750
5 pagos$38,750

** Sin disponibilidad AD25

Habitación Individual**
Contado$55,750
Plan 5$11,650
5 pagos$58,250

** Sin disponibilidad AD25

Guadalajara
Habitación doble
Contado$55,150
Plan 5$11,550
5 pagos$57,750
Habitación Individual*
Contado$82,750
Plan 5$17,300
5 pagos$86,500

* Sujeto a disponibilidad

Puebla

EDIFICIO ACTUAL

Departamento
Contado$43,500
Plan 5$9,100
5 pagos$45,500
Suite
Contado$58,200
Plan 5$12,150
5 pagos$60,750

EDIFICIO I
(Dentro de campus a partir de agosto 2025)

Habitación doble
Contado$45,000
Plan 5$9,400
5 pagos$47,000
Habitación individual*
Contado$67,500
Plan 5$14,140
5 pagos$70,700

* Sujeto a disponibilidad

Chihuahua
Departamento
Contado$32,700
Plan 5$6,850
5 pagos$34,250
Políticas de cancelación para nuevos ingresos
*Reingresos: aplica la boleta de reservación del campus
Profesional
Porcentaje de cobro por cancelación sobre la cuota total de Residencias Febrero-Junio 2025
Fecha en la que se registra la baja% de cobro
A partir de la asignación del espacio y hasta el 3 de ener0 20250%
  Del 4 al 26 de enero 202520%
del 27 de enero 2025 y hasta la primera semana de clases40%
Segunda Semana de clases60%
Tercera Semana de clases80%
Cuarta Semana de clases90%
Quinta Semana de clases95%
Sexta Semana de clases100%
Porcentaje de cobro por cancelación sobre la cuota total de Residencias Agosto-Diciembre 2025
Fecha en la que se registra la baja% de cobro
A partir de la asignación del espacio y hasta el 13 de Junio de 20250%
Del 14 de junio y hasta el 3 de agosto de 202520%
Del 4 de agosto de 2025 y hasta la primera semana de clases40%
Segunda Semana de clases60%
Tercera Semana de clases80%
Cuarta Semana de clases90%
Quinta Semana de clases95%
Sexta Semana de clases100%
Preparatoria
Porcentaje de cobro por cancelación sobre la cuota total de Residencias Febrero-Junio 2025
Fecha en la que se registra la baja% de cobro
A partir de la asignación del espacio y hasta el 13 de diciembre 20240%
Del 14 de diciembre 2024 y hasta el 5 de enero 202520%
del 6 de enero 2025 y hasta la primera semana de clases40%
Segunda Semana de clases60%
Tercera Semana de clases80%
Cuarta Semana de clases90%
Quinta Semana de clases95%
Sexta Semana de clases100%
Porcentaje de cobro por cancelación sobre la cuota total de Residencias Agosto-Diciembre 2025
Fecha en la que se registra la baja% de cobro
A partir de la asignación del espacio y hasta el 13 de junio de 20250%
Del 14 de junio y hasta el 3 de agosto de 202520%
Del 4 de agosto de 2025 y hasta la primera semana de clases40%
Segunda Semana de clases60%
Tercera Semana de clases80%
Cuarta Semana de clases90%
Quinta Semana de clases95%
Sexta Semana de clases100%
Testimoniales

"He conocido amigos maravillosos, además de que hay muchos eventos de convivencia que me han ayudado a adaptarme más rápido a mi nuevo hogar." 


Marcos
3er. Semestre
Lic. en Desarrollo de Talento y Cultura Organizacional (LDO)

"Me encanta la convivencia que se genera. Es un lugar que te hace sentir querido y siempre procura por tu bienestar".


Valeria
7mo. Semestre
Lic. en Comunicación (LC)

“Nunca te encuentras solo de ninguna forma y descubres muchas oportunidades, a la vez que es muy seguro".  


Ana Paula
5to. Semestre
Arquitecta (ARQ)

“Residencias se ha convertido en mi hogar, lugar donde me siento segura, he creado amistades increíbles y vivido momentos que se quedarán en mi corazón por siempre". 


Ximena Anaya
6to. Semestre 
Comunicación (LC) 

Opciones para comer

Conoce la gran variedad de oferta de restaurantes en Campus que te permitirá encontrar un lugar para comer, contamos con muchas marcas que estamos seguros que se adaptan a tu estilo de vida.

Explora nuestras opciones y encuentra la solución de comedor que mejore se adapte a tí.

Conoce más >

Contáctanos
¿Te gustaría recibir más información o visitar una de nuestras residencias?
Alumnos Residencias Contacto
He leído y acepto los términos del AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

"Es el mejor lugar para vivir una experiencia de transición ya que te da auxilio en lo que necesitas y te permite crear nuevas experiencias y conocer a tus mejores amigos".

Faculty of Excellence

What is the Faculty of Excellence initiative?

Faculty Of Excellence is an initiative dedicated to bringing extraordinary, world-renowned professors with distinguished experience and remarkable ideas to Tecnológico de Monterrey.

These professors will contribute to the generation of knowledge and lead impactful projects that will inspire and enhance the experience of our students, our faculty, and the community at large.

Capitalizing on the extensive collaborative networks of Tecnologico de Monterrey and our bet on innovation in education, they will have the opportunity to leave their own personal mark and become agents of positive transformation in society and the world.

 

radio_button_unchecked radio_button_checked

¿Qué es un profesor de excelencia?

  • Autoridades líderes en su disciplina.
  • Reconocidos internacionalmente.
  • Con publicaciones recientes en revistas, journals o libros de alto impacto.
  • Credenciales académicas incomparables.
  • Profundo entendimiento del contexto global y los retos del mundo.
  • Con influencia y redes de contacto globales relevantes en su campo.
radio_button_unchecked radio_button_checked

El impacto que generarán

  • Inspirar a nuestros estudiantes, profesores y comunidad.
  • Contribuir a la generación y difusión de conocimiento e ideas.
  • Atraer a los estudiantes más brillantes a nivel internacional.
  • Formar a las futuras generaciones líderes de México y América Latina.
  • Dejar huella a nivel local y generar impacto global.
radio_button_unchecked radio_button_checked

Porqué venir al Tec

  • Ampliar y generar nuevos y emocionantes ecosistemas de innovación dentro y fuera de la comunidad del Tecnológico de Monterrey.
  • Contribuir al ecosistema de investigación de clase mundial del Tecnológico de Monterrey y labrar su futuro liderando proyectos de alto impacto.
  • Conectar con una amplia red de grupos de interés clave a nivel nacional e internacional.
  • Instalaciones y laboratorios de primer nivel con un paquete de investigación competitivo y atractivo.
  • Soporte para permitirles capitalizar el gran número de oportunidades de generar impacto en México y en América Latina.
Schools’ Strategic Areas

Each of the six National Schools of Tecnológico de Monterrey has defined different areas of strategic focus, identified as the major trends and challenges in our current society.

Learn more about the different areas of strategic focus of each National School: 

Business
  • Leadership and Effective & Efficient Organizations: Leadership and organizational structure and culture design​
  • Development of Conscious Enterprises: Social innovation and sustainability, responsible production, marketing and consumption​
  • Entrepreneurship and Innovation with Impact: Entrepreneurship and financial innovation​
  • Organizational Strategy and Transformation of Industries: Family business, organizational strategy and digital transformation​ 
Art, Architecture, and Design
  • Design for Value: Social innovation, design vision to market, strategic design, innovation by design, advanced design processes & critical futures
  • Cities: Territorial sustainable development, social urbanism, regenerative cultures, gender & cities
  • Arts: Art platforms, spaces of and for arts, cultural heritage & digital arts
Engineering and Science
  • Climate & Sustainability​
  • Industrial Transformation​
  • Health
  • Artificial Intelligence
  • Semiconductors
Education and Humanities
  • Education for Sustainable Development​
  • ​Digital Humanities​
  • Creative Industries​
Social Sciences and Government
  • Decision Making Under Deep Uncertainty
  • Data Science in Public Policy
  • Decision Making Computational Decision Making
Medicine and Health Sciences
  • Metabolism, Chronic-Degenerative Diseases and Diabetes​
  • Biomedicine and Advanced Therapies (genomics, cell therapy and tissue engineering)​
  • Mental Health and Neurosciences​
  • Clinical Sciences & Public Health​
Our Faculty of Excellence
Past Members
Contact us
Faculty of Excellence
Máximo 1 fichero.
Límite de 10 MB.
Tipos permitidos: txt, rtf, pdf, doc, docx, odt, ppt, pptx, odp, xls, xlsx, ods.
¿Cómo conociste Faculty of Excellence?
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Faculty of Excellence

¿Qué es la iniciativa?

Faculty of Excellence es una iniciativa enfocada en atraer a profesores extraordinarios, reconocidos internacionalmente, con destacada experiencia e ideas revolucionadoras para sumarlos a la facultad del Tecnológico de Monterrey. 

Estos profesores contribuirán a la generación de conocimientos liderarán proyectos de alto impacto que inspirarán y mejorarán la experiencia de nuestros estudiantes, nuestra facultad y toda la comunidad. 

A través de las extensas redes de colaboración del Tecnológico de Monterrey y de nuestra apuesta por la innovación en el ámbito educativo, estos profesores tendrán la oportunidad de dejar su propia huella y convertirse en agentes de transformación positiva en nuestra sociedad y el mundo. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

¿Qué es un profesor de excelencia?

  • Autoridades líderes en su disciplina.
  • Reconocidos internacionalmente.
  • Con publicaciones recientes en revistas, journals o libros de alto impacto.
  • Credenciales académicas incomparables.
  • Profundo entendimiento del contexto global y los retos del mundo.
  • Con influencia y redes de contacto globales relevantes en su campo.
radio_button_unchecked radio_button_checked

El impacto que generarán

  • Inspirar a nuestros estudiantes, profesores y comunidad.
  • Contribuir a la generación y difusión de conocimiento e ideas.
  • Atraer a los estudiantes más brillantes a nivel internacional.
  • Formar a las futuras generaciones líderes de México y América Latina.
  • Dejar huella a nivel local y generar impacto global.
radio_button_unchecked radio_button_checked

Porqué venir al Tec

  • Ampliar y generar nuevos y emocionantes ecosistemas de innovación dentro y fuera de la comunidad del Tecnológico de Monterrey.
  • Contribuir al ecosistema de investigación de clase mundial del Tecnológico de Monterrey y labrar su futuro liderando proyectos de alto impacto.
  • Conectar con una amplia red de grupos de interés clave a nivel nacional e internacional.
  • Instalaciones y laboratorios de primer nivel con un paquete de investigación competitivo y atractivo.
  • Soporte para permitirles capitalizar el gran número de oportunidades de generar impacto en México y en América Latina.
Áreas estratégicas por Escuela

Cada una de las seis Escuelas Nacionales del Tecnológico de Monterrey tienen definidas diversas áreas de enfoque estratégico, identificadas como las grandes tendencias y retos en nuestra sociedad actual.

Te invitamos a conocer las áreas de enfoque estratégico de cada Escuela: 

Negocios
  • Liderazgo y organizaciones efectivas & eficientes: liderazgo y diseño de cultura y estructura organizacional
  • Desarrollo de empresas conscientes: innovación social y sostenibilidad, producción responsable, mercadotecnia y consumo
  • Emprendimiento e innovación con impacto: emprendimiento e innovación financiera
  • Estrategia organizacional y transformación de industrias: empresas familiares, estrategia organizacional y transformación digital
Arte, Arquitectura y Diseño
  • Design for Value: innovación social, de diseño a mercado, diseño estratégico, innovación por diseño, procesos avanzados de diseño, futuros críticos
  • Cities: desarrollo territorial sostenible, urbanismo social, culturas regenerativas, género & ciudades
  • Artes: plataformas de arte, espacios por y para las artes, patrimonio cultural, artes digitales
Ingeniería y Ciencias
  • Clima & sostenibilidad
  • Transformación industrial
  • Salud
  • Inteligencia Artificial
  • Semiconductores
Educación y Humanidades
  • Educación para el Desarrollo Sostenible
  • ​Humanidades Digitales
  • Industrias Creativas 
Ciencias Sociales y Gobierno 
  • Toma de decisiones bajo profunda incertidumbre
  • Ciencia de datos en políticas públicas y toma de decisiones
  • Toma de decisiones computacionales
Medicina y Ciencias de la Salud
  • Metabolismo, enfermedades crónico-degenerativas y diabetes
  • Biomedicina y terapias avanzadas (génomica, terapia celular e ingeniería de tejidos)
  • Salud mental y Neurociencias
  • Ciencias Clínicas & Salud pública
  • Primera infancia y desarrollo 
Nuestros profesores en Faculty of Excellence
Miembros anteriores
Contáctanos
Faculty of Excellence
Máximo 1 fichero.
Límite de 10 MB.
Tipos permitidos: txt, rtf, pdf, doc, docx, odt, ppt, pptx, odp, xls, xlsx, ods.
¿Cómo conociste Faculty of Excellence?
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Juan Ignacio Sánchez - Faculty

Juan Ignacio Sánchez

Juan Ignacio Sánchez

Distinguished Professor in Organizational Behavior and Human Capital

Business School and EGADE Business School


Expertise

Organizational behavior
Organizational culture
Human capital management

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Juan Ignacio Sánchez es profesor y académico destacado Knight-Ridder Byron Harless (Knight-Ridder Byron Harless Eminent Scholar) en el Departamento de Liderazgo y Gestión Global (Global Leadership and Management, GLAM) de la Universidad Internacional de Florida. Al inicio de su carrera académica en la misma institución, se desempeñó como presidente fundador del departamento previamente mencionado y director académico de la Maestría en Gestión de Recursos Humanos (Master of Science in Human Resource Management), programa que él mismo diseñó y puso en marcha, y que actualmente ocupa el segundo lugar en el ranking de HR.com y que cuenta con más de 1,000 egresados, entre los cuales se encuentran directores de gestión del talento humano de varias empresas de la lista Fortune 500.

Ha impartido cursos sobre temas como comportamiento organizacional, diseño organizacional, dotación de personal, gestión del desempeño y del talento, eficacia en recursos humanos y formación en psicología aplicada, entre otros.

Juan Ignacio Sánchez fue vicepresidente general de la Greater Miami Society for Human Resource Management (GMSHRM, actualmente HR Miami) y fue elegido miembro titular (Fellow) de la Asociación Estadounidense de Psicología y de la Sociedad de Psicología Industrial y Organizacional (SIOP, por sus siglas en inglés). Actualmente forma parte de su quinto panel de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Para el Gobierno Federal de los Estados Unidos, fue panelista en el desarrollo de un modelo de competencias para cuidadores de bebés y niños pequeños del Departamento de Salud y Servicios Humanos (U.S. Department of Health and Human Services) en 2017. Entre 2011 y 2013, se desempeñó como Empleado Especial del Gobierno (Special Government Employee) en el Panel Asesor para el Desarrollo de Información Ocupacional (Occupational Information Development Advisory Panel, OIDAP) de la Administración del Seguro Social (Social Security Administration, GSA 14).

Juan Ignacio Sánchez se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Comportamiento Organizacional y Capital Humano para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Psicología Industrial/Organizacional, University of South Florida
  • Maestría, Psicología Industrial/Organizacional, University of South Florida
  • Licenciatura, Psicología, Universidad Complutense de Madrid
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Sanchez, J. I., Bonache, J., Paz-Aparicio, C., & Oberty, C. Z. (2022). Combining interpretivism and positivism in international business research: The example of the expatriate role. Journal of World Business, 101419.

  • Sanchez, J. I. (2022). Who Opposes “Oposiciones”? A job-analytic approach to job-related public employee selection. Basque Journal of People and Public Organizations [Pertsonak eta Antolakunde Publikoak Kudeatzeko Euskal Aldizkaria= Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas], 22, 8-21.

  • Wated, G., & Sanchez, J.I. (2021). Political Populism-to-Work Spillover in Latin America: Implications for Human Resources Management. In J. Trullen & J. Bonache (Eds.), Talent Management in Latin America. Pressing Issues and Best Practices, pp. 8-28. New York, NY: Routledge, Taylor & Francis Group. ISBN: 978-0-367-81990-3, ISBN: 978-1-032-04676-1.

  • Campion, M.C., Schepker, D.J., Campion, M.A., Sanchez, J.I. (2020). Competency modeling: A theoretical and empirical examination of the strategy dissemination process. Human Resources Management, 59(3), 291-306.

  • Spector, P., & Sanchez, J. (2018). Getting the Global Band Together: Best Practices in Organizing and Managing International Research Teams. In K. Shockley, W. Shen, & R. Johnson (Eds.), The Cambridge Handbook of the Global Work–Family Interface (Cambridge Handbooks in Psychology, pp. 230-246). Cambridge: Cambridge University Press. doi:10.1017/9781108235556.012

  • Sanchez, J. I., & Lazrak, Y. (2017). The micro-foundations of global innovation: Disrupting the balance between centripetal and centrifugal forces. In S. Kundu, & S. Munjal (Eds.), Human Capital and Innovation: Examining the Role of Globalisation, pp. 73-90. Basignstoke, UK: Palgrave McMillan.

  • Paustian-Underdahl, S. C., Fainshmidt, S., Sanchez, J. I., Misati, E., Zhao, Y., & Zhang, H. (2017). The Role of Economic Development and Perceived Growth Opportunities in Employee Reactions to M&As: A Study of the Merger Syndrome Across 29 Countries. Group & Organization Management, 42(2), 163-194.

  • Tian, Q., & Sanchez, J. I. (2017). Does paternalistic leadership promote innovative behavior? The interaction between authoritarianism and benevolence. Journal of Applied Social Psychology, 47(5), 235-246.

Más publicaciones

Juan Ignacio Sánchez - Faculty

Juan Ignacio Sánchez

Juan Ignacio Sánchez

Profesor Distinguido en Comportamiento Organizacional y Capital Humano

Escuela de Negocios y EGADE Business School


Expertise

Comportamiento organizacional
Cultura organizacional
Gestión del capital humano

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Juan Ignacio Sánchez es profesor y académico destacado Knight-Ridder Byron Harless (Knight-Ridder Byron Harless Eminent Scholar) en el Departamento de Liderazgo y Gestión Global (Global Leadership and Management, GLAM) de la Universidad Internacional de Florida. Al inicio de su carrera académica en la misma institución, se desempeñó como presidente fundador del departamento previamente mencionado y director académico de la Maestría en Gestión de Recursos Humanos (Master of Science in Human Resource Management), programa que él mismo diseñó y puso en marcha, y que actualmente ocupa el segundo lugar en el ranking de HR.com y que cuenta con más de 1,000 egresados, entre los cuales se encuentran directores de gestión del talento humano de varias empresas de la lista Fortune 500.

Ha impartido cursos sobre temas como comportamiento organizacional, diseño organizacional, dotación de personal, gestión del desempeño y del talento, eficacia en recursos humanos y formación en psicología aplicada, entre otros.

Juan Ignacio Sánchez fue vicepresidente general de la Greater Miami Society for Human Resource Management (GMSHRM, actualmente HR Miami) y fue elegido miembro titular (Fellow) de la Asociación Estadounidense de Psicología y de la Sociedad de Psicología Industrial y Organizacional (SIOP, por sus siglas en inglés). Actualmente forma parte de su quinto panel de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Para el Gobierno Federal de los Estados Unidos, fue panelista en el desarrollo de un modelo de competencias para cuidadores de bebés y niños pequeños del Departamento de Salud y Servicios Humanos (U.S. Department of Health and Human Services) en 2017. Entre 2011 y 2013, se desempeñó como Empleado Especial del Gobierno (Special Government Employee) en el Panel Asesor para el Desarrollo de Información Ocupacional (Occupational Information Development Advisory Panel, OIDAP) de la Administración del Seguro Social (Social Security Administration, GSA 14).

Juan Ignacio Sánchez se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Comportamiento Organizacional y Capital Humano para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Psicología Industrial/Organizacional, University of South Florida
  • Maestría, Psicología Industrial/Organizacional, University of South Florida
  • Licenciatura, Psicología, Universidad Complutense de Madrid
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Sanchez, J. I., Bonache, J., Paz-Aparicio, C., & Oberty, C. Z. (2022). Combining interpretivism and positivism in international business research: The example of the expatriate role. Journal of World Business, 101419.

  • Sanchez, J. I. (2022). Who Opposes “Oposiciones”? A job-analytic approach to job-related public employee selection. Basque Journal of People and Public Organizations [Pertsonak eta Antolakunde Publikoak Kudeatzeko Euskal Aldizkaria= Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas], 22, 8-21.

  • Wated, G., & Sanchez, J.I. (2021). Political Populism-to-Work Spillover in Latin America: Implications for Human Resources Management. In J. Trullen & J. Bonache (Eds.), Talent Management in Latin America. Pressing Issues and Best Practices, pp. 8-28. New York, NY: Routledge, Taylor & Francis Group. ISBN: 978-0-367-81990-3, ISBN: 978-1-032-04676-1.

  • Campion, M.C., Schepker, D.J., Campion, M.A., Sanchez, J.I. (2020). Competency modeling: A theoretical and empirical examination of the strategy dissemination process. Human Resources Management, 59(3), 291-306.

  • Spector, P., & Sanchez, J. (2018). Getting the Global Band Together: Best Practices in Organizing and Managing International Research Teams. In K. Shockley, W. Shen, & R. Johnson (Eds.), The Cambridge Handbook of the Global Work–Family Interface (Cambridge Handbooks in Psychology, pp. 230-246). Cambridge: Cambridge University Press. doi:10.1017/9781108235556.012

  • Sanchez, J. I., & Lazrak, Y. (2017). The micro-foundations of global innovation: Disrupting the balance between centripetal and centrifugal forces. In S. Kundu, & S. Munjal (Eds.), Human Capital and Innovation: Examining the Role of Globalisation, pp. 73-90. Basignstoke, UK: Palgrave McMillan.

  • Paustian-Underdahl, S. C., Fainshmidt, S., Sanchez, J. I., Misati, E., Zhao, Y., & Zhang, H. (2017). The Role of Economic Development and Perceived Growth Opportunities in Employee Reactions to M&As: A Study of the Merger Syndrome Across 29 Countries. Group & Organization Management, 42(2), 163-194.

  • Tian, Q., & Sanchez, J. I. (2017). Does paternalistic leadership promote innovative behavior? The interaction between authoritarianism and benevolence. Journal of Applied Social Psychology, 47(5), 235-246.

Más publicaciones

Passion for Reading

Pasión por la lectura es el programa de fomento a la lectura y formación de lectores del Tecnológico de Monterrey.

Do you know the Passion for Reading program?

Do you know the Passion for Reading program?

More information navigate_next

The Passion for Reading Top 100

More information navigate_next
The Passion for Reading Top 100
Visit
News
Jorge Volpi
close
Jorge Volpi at the 2017 Monterrey International Bookfair

Jorge Volpi talks about the relationship between poetry and democracy.

Liliana Blum at the 2017 Monterrey International Bookfair
close
Liliana Blum at the 2017 Monterrey International Bookfair

Writer Liliana V. Blum presents her book El monstruo pentápodo (The Pentapod Monster) and describes why literature helps to exorcize fears.

Daniel Salinas Basave
close
Daniel Salinas Basave at the 2017 Monterrey International Bookfair

Writer Daniel Salinas Basave talks about relations between  literary creation and journalism.

José Gordon at the 2017 Monterrey International Bookfair
close
José Gordon at the 2017 Monterrey International Bookfair

Writer José Gordon talks about relations between science and literature during the presentation of is book El inconcebible universe (The Unconceivable Universe).

José Gordon at the 2017 Monterrey International Bookfair
close
José Gordon at the 2017 Monterrey International Bookfair

Writer José Gordon talks about relations between science and literature during the presentation of is book El inconcebible universe (The Unconceivable Universe).

Contact

Pasión por la lectura

Pasión por la lectura es el programa de fomento a la lectura y formación de lectores del Tecnológico de Monterrey.

¿Conoces el programa Pasión por la lectura?

¿Conoces el programa Pasión por la lectura?

Conoce más navigate_next

Los cien de Pasión por la lectura

Conoce más navigate_next
Los cien de Pasión por la lectura
Visita también
Noticias
Videogalería
Agustín Cadena
close
Presentación del libro Flores de obsidiana

Pasión por la lectura en conjunto con la Licenciatura en Letras Hispánicas (LLE) comparten la presentación del libro "Flores de obsidiana" de Agustín Cadena.

 

Participan: Víctor Miguel Gutiérrez, Miriam Martínez y el autor.

Martes 5 de noviembre 2024, Virtual, Campus Monterrey.

Bárbara Colio
close
Conversación sobre el libro Usted no está aquí

Pasión por la lectura en conjunto con Cátedra Alfonso Reyes traen para ti la presentación de la obra "Usted no está aquí" de Bárbara Colio. 

 

Pariticipan: Tanya Vázquez López y la autora.

Miércoles 2 de octubre 2024, Campus Monterrey.

Víctor García Vázquez
close
Presentación del libro Un mundo enfermo de inquietud

Pasión por la lectura en conjunto con BiblioTEC y Feria Internacional del Libro Monterrey les comparten la presentación del libro "Un mundo enfermo de inquietud" de Víctor García Vázquez. 

 

Participan: Andrea Coghi y el autor.

Jueves 3 de octubre 2024, Campus Puebla.

Paloma Vargas
close
Clase magistral: Por la fuerza de su brazo

Pasión por la lectura presenta la clase magistral "Por la fuerza de su brazo: la figura del caballero en la tradición literaria hispánica"; la cual se llevó a cabo durante el marco de las Jornadas Ecos del Quijote: De la imprenta a los gigabites.

 

Imparte Paloma Vargas.

Jueves 30 de mayo, Campus Monterrey.

Artemisa Téllez
close
Presentación de la antología Hasta que comienza a brillas

Pasión por la lectura en colaboración con AIRE - Asociación por la Inclusión, Respeto y Equidad del Tecnológico de Monterrey comparten la presentación del libro "Hasta que comienza a brillar. Antología de cuento lésbico mexicano" de Artemisa Téllez.

 

Participan: Criseida Santos, Lorena Sanmillán y la autora.

Jueves 29 de agosto 2024, Campus Monterrey.

Contacto

MUNMX 2025

Toluca

PRÓXIMAMENTE MUNMX Toluca 2025

Galería Experiencias Tolmun

Registro

Protocolo

Español

Posición Oficial

 

Reglas de Procedimiento

 

Formato de Resolución

Inglés

Position Paper

 

Rules of Procedure

 

Resolution Format

Francés

Position Officielle

 

Règles de Procédure

 

Format Résolution

Agenda

TOLMUN 

1

 

Periodo para enviar hoja de posición a revisión, al correo que se encuentra en cada manual de comité.

PRÓXIMAMENTE

Sedes

Tec de Monterrey, Campus Toluca
Avenida Eduardo Monroy Cárdenas 2000
San Antonio Buenavista,
San Buena Ventura,
50110 Toluca de Lerdo, Méx.

Undergraduate Admissions

Admission Process
By entering your data you will receive information and personalized assistance. We are waiting for you!

If you are interested in starting your admission process, have any questions or want to know our facilities, we welcome you. In addition, we put at your disposal our Contact Hub, where you will have access to our services in-person or online, if you wish or if circumstances require it. Here you will be able to know our campuses and contact us to get information about admission process, academic offer, or scholarships. You can also sign up for sessions to prepare you through your way to Tec or schedule a Campus Tour, among other services. Click the button below to learn more.

We are so excited you want to be a part of our community!

 

We also invite you to get to know Tec All Access, a platform where you will find videos about Tec content: from current students testimonials to information about careers and academic programs. Get to know it!

Admission process

The aim of our admission process is to get to know you, what you are passionate about and how you can contribute to our student community. Therefore, applicants are required to integrate a file with everything that makes them unique.

 

How do I begin my admission process?

Begin your admission process to Tecnológico de Monterrey by following 6 simple steps we describe below.

More informationkeyboard_arrow_right

 

Is there any kind of scholarship or financial support?

Check the different options for financial support and scholarships that Tecnológico de Monterrey offers you so that you can study with us.

More informationkeyboard_arrow_right

Exploration area

During the first semesters, you will be exploring a field of study to discern and confirm your inclination for a particular degree. You will acquire the foundations of this area and experience challenges to consolidate your knowledge.

Live Tec

It means leaving your mark on the pitch, stages, in the community and the world, through innumerable experiences that will turn you into someone who might surprise you.

Profesional Admisiones

Regístrate y resuelve tus dudas
Al ingresar tus datos, recibirás asesoría y más información sobre el proceso de admisión

Si quieres saber más sobre nuestras instalaciones o procesos del Tec, contamos con nuestro Contact Hub, en donde podrás conocer nuestros Campus y contactarnos para obtener información de cualquier trámite de admisiones, oferta académica, becas, o bien inscribirte a sesiones informativas, agendar un Campus Tour, entre muchos otros servicios.

 

También te invitamos a conocer Tec All Access, una plataforma donde encontrarás videos sobre todo el contenido del Tec: desde testimonios de estudiantes actuales a información sobre carreras y programas académicos. ¡Conócelo!

Proceso de admisión

Nuestro proceso de admisión busca saber quién eres, qué te apasiona y de qué manera puedes contribuir a nuestra comunidad estudiantil. Por ello, requerimos a los solicitantes que integren un expediente con todo aquello que los hace únicos.

 

¿Cómo inicio mi proceso de admisión?

Inicia tu proceso de admisión al Tecnológico de Monterrey siguiendo 6 sencillos pasos que te describimos a continuación.

Conoce máskeyboard_arrow_right

 

¿Existe algún apoyo educativo o beca?

Consulta las diferentes opciones de apoyos educativos y becas que el Tecnológico de Monterrey te ofrece para que puedas estudiar con nosotros.

Conoce máskeyboard_arrow_right

Áreas de exploración

Durante los primeros semestres, estarás en un área de estudio para conocer, discernir y confirmar tu inclinación por una carrera en particular. En cada área adquirirás fundamentos y experimentarás retos para afianzar este conocimiento.

Vivir el Tec

Es desafiarte a ti mismo y dejar huella en canchas, en escenarios, en tu comunidad y en el mundo, mediante un sinfín de experiencias que harán de ti una persona que quizás te sorprenda.

Noticias