Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error The submitted value 44771 in the disciplina element is not allowed.

IFE Impact Reports


IFE Impact Reports

Los IFE Impact Reports presentan un resumen de los logros de todas las iniciativas del Instituto para el Futuro de la Educación en el período de un año. A través de un diverso portafolio de iniciativas, el Instituto se involucra en asociaciones con la academia, expertos de la industria, formuladores de políticas y líderes visionarios para dar forma al futuro del panorama educativo.

Este informe está estructurado en cuatro secciones clave:

Investigación Interdisciplinaria: El instituto promueve a través de sus iniciativas una cultura de investigación que aborda los desafíos educativos a través de colaboraciones interdisciplinarias e intercambio de conocimientos. Su enfoque es diseñar proyectos de investigación alineados con los objetivos educativos, recopilar y analizar datos y colaborar con otros investigadores y educadores para mejorar las prácticas de enseñanza y los resultados del aprendizaje.
Emprendimiento y Transferencia de Tecnología: Estas iniciativas buscan fortalecer el ecosistema EdTech a través de programas, premios y eventos de networking, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos. También impulsan la generación de propiedad intelectual y la transferencia tecnológica, todo ello para transformar la educación a través del emprendimiento tecnológico.
Proyectos de Impacto y Consultoría: El instituto promuve también a través de estas iniciativas la movilidad laboral al equipar a las personas con un conjunto adecuado de habilidades para acceder a mejores oportunidades y mejorar su calidad de vida. Además, ofrecen servicios de consultoría enfocados principalmente en el diseño e implementación de nuevos modelos educativos.
Diseminación y Construcción de Comunidades: Estas iniciativas impulsan la cultura de la innovación educativa, impactando el ecosistema educativo a través de recursos y contenidos abiertos. También crean y fortalecen comunidades educativas para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas, generando en última instancia un impacto positivo en la sociedad.

 

El IFE Impact Report es más que un documento; es una invitación a unirse al esfuerzo por mejorar la educación en todo el mundo. Los lectores podrán encontrar inspiración en los logros alcanzados, así como en las historias de colaboración que han sido esenciales para impulsar estos avances. Al explorar el informe, descubrirán ejemplos concretos de cómo la innovación y la investigación educativa pueden transformar vidas y abrir nuevas oportunidades de aprendizaje.

IFE Impact Report (marzo de 2024 a febrero de 2025)

Este informe destaca los logros e impacto del Instituto para el Futuro de la Educación durante el periodo de marzo de 2024 a febrero de 2025.

A lo largo de este año, hemos logrado avances significativos en innovación educativa en América Latina y otras regiones. Estos logros han sido posibles gracias a una estrecha colaboración con nuestros socios, con quienes compartimos un firme compromiso con la transformación de la educación.

Te invitamos a descargar el IFE Impact Report y a descubrir las historias que hay detrás de cada iniciativa. Esperamos que este reporte sea una fuente de inspiración y te motive a unirte a nuestra misión de mejorar la vida de las personas a través de la transformación educativa.

PDF | Archivo descargable get_app

Portada -  IFE Impact Report

IFE Impact Report (March 2023 to February 2024)

This report presents a summary of our achievements for the period from March 2023 to February 2024. This has been an extraordinary year, and as we reflect on the journey we’ve undertaken and the milestones we’ve achieved, we are reminded of the significant strides we’ve made towards our purpose of improving higher education and lifelong learning through research-driven educational innovation.

We invite you to download the IFE Impact Report and join our dream of improving the lives of millions of people through the transformation of education.

PDF | Download File get_app

Síguenos - IFE:Icon Instagram

IFE Impact Reports


IFE Impact Reports

Los IFE Impact Reports presentan un resumen de los logros de todas las iniciativas del Instituto para el Futuro de la Educación en el período de un año. A través de un diverso portafolio de iniciativas, el Instituto se involucra en asociaciones con la academia, expertos de la industria, formuladores de políticas y líderes visionarios para dar forma al futuro del panorama educativo.

Este informe está estructurado en cuatro secciones clave:

Investigación Interdisciplinaria: El instituto promueve a través de sus iniciativas una cultura de investigación que aborda los desafíos educativos a través de colaboraciones interdisciplinarias e intercambio de conocimientos. Su enfoque es diseñar proyectos de investigación alineados con los objetivos educativos, recopilar y analizar datos y colaborar con otros investigadores y educadores para mejorar las prácticas de enseñanza y los resultados del aprendizaje.
Emprendimiento y Transferencia de Tecnología: Estas iniciativas buscan fortalecer el ecosistema EdTech a través de programas, premios y eventos de networking, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos. También impulsan la generación de propiedad intelectual y la transferencia tecnológica, todo ello para transformar la educación a través del emprendimiento tecnológico.
Proyectos de Impacto y Consultoría: El instituto promuve también a través de estas iniciativas la movilidad laboral al equipar a las personas con un conjunto adecuado de habilidades para acceder a mejores oportunidades y mejorar su calidad de vida. Además, ofrecen servicios de consultoría enfocados principalmente en el diseño e implementación de nuevos modelos educativos.
Diseminación y Construcción de Comunidades: Estas iniciativas impulsan la cultura de la innovación educativa, impactando el ecosistema educativo a través de recursos y contenidos abiertos. También crean y fortalecen comunidades educativas para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas, generando en última instancia un impacto positivo en la sociedad.

 

El IFE Impact Report es más que un documento; es una invitación a unirse al esfuerzo por mejorar la educación en todo el mundo. Los lectores podrán encontrar inspiración en los logros alcanzados, así como en las historias de colaboración que han sido esenciales para impulsar estos avances. Al explorar el informe, descubrirán ejemplos concretos de cómo la innovación y la investigación educativa pueden transformar vidas y abrir nuevas oportunidades de aprendizaje.

IFE Impact Report (marzo de 2024 a febrero de 2025)

Este informe destaca los logros e impacto del Instituto para el Futuro de la Educación durante el periodo de marzo de 2024 a febrero de 2025.

A lo largo de este año, hemos logrado avances significativos en innovación educativa en América Latina y otras regiones. Estos logros han sido posibles gracias a una estrecha colaboración con nuestros socios, con quienes compartimos un firme compromiso con la transformación de la educación.

Te invitamos a descargar el IFE Impact Report y a descubrir las historias que hay detrás de cada iniciativa. Esperamos que este reporte sea una fuente de inspiración y te motive a unirte a nuestra misión de mejorar la vida de las personas a través de la transformación educativa.

PDF | Archivo descargable get_app

Portada -  IFE Impact Report

IFE Impact Report (marzo de 2023 a febrero de 2024)

Este reporte de impacto presenta un resumen de nuestros logros para el período de marzo de 2023 a febrero de 2024. Este ha sido un año extraordinario y, al reflexionar sobre el camino que hemos recorrido y los hitos que hemos alcanzado, recordamos los avances significativos que hemos logrado hacia nuestro propósito de mejorar la educación superior y el aprendizaje a lo largo de la vida a través de la innovación educativa basada en la investigación.

Te invitamos a descargar el IFE Impact Report y a unirte a nuestro sueño de mejorar la vida de millones de personas a través de la transformación de la educación.

PDF | Archivo descargable get_app

Síguenos - IFE:Icon Instagram

Licenciado en Inteligencia de Negocios
LIT

B.S. in Business Intelligence

A company’s lies in its capacity to capitalize data

The business environment is constantly changing and becoming increasingly complex. Business digitization and easy access to data require a function that will help organizations gather, organize and analyze their information, using statistical models and computer tools. As a B.A. in Business Intelligence, you will be able to help organizations identify opportunities and threats, making rapid, analytically-supported decisions that will add value and increase organizational competitiveness.
Alumnos en bodega

Career field

On graduating from B.A. in business intelligence, you will be able to work as an independent consultant or in diverse areas in any type of business. For example:

  • Informatics (database management, design of analytics platforms)
  • Marketing (analysis of market trends, service assessment and customer follow-up, social networks analytics)
  • Finance (market risk measurement, investment project evaluation)
  • Human resources (employee selection, organizational climate measurement)

 

¿Te identificas?

Si eres una persona curiosa, analítica y visionaria, si te gusta ver más allá de los números, entender su comportamiento y tomar riesgos calculados para alcanzar las metas, la licenciatura en Inteligencia de Negocios es para ti.

The three stages of the model
Choose your path

Exploration

  1. You will open your competency file and add to it throughout your degree program.
  2. You will learn the foundations of the area of Business.
  3. You will participate in fundamental and exploration challenges from the area of Business, interacting with peers from different degree programs.
  4. You will study general education courses, selecting them from a collection.
  5. You will participate in a challenge that integrates all the competencies to be developed in this phase.

 

Focus

  1. You will acquire the core competencies of your degree, in other words, those that distinguish it.
  2. You will participate in more focused challenges to reinforce what you have learned and broaden your basic knowledge.
  3. You will have the elements to decide whether to deepen your knowledge or diversify and, subsequently, build your specialization plan.
  4. The Tec Weeks, challenges and overall university experiences will enrich your file.

Specialization

  1. You have decided between diversifying or focusing deeply in your major, which you will achieve by choosing a concentration or a stay, to name a few of your options. The TEC Semester is a flexible time to start.
  2. You will develop the competencies related to your specialization, increasingly connected to your passions, interests and plans.
  3. By passing a concentration, you will develop your competencies, and, on graduating, will be a candidate for obtaining a Diploma in that concentration, after meeting the established requirements.

How can you specialize?

 

Concentraciones  Concentrations

Specialize in one of the different concentrations available at the campus of your choice, according to the profile you would like to develop.

Estancias  Internships

Internships allow you to participate in the development of specific projects with companies, organizations, or research groups, in a context of total immersion related to a specialty field. They can be carried out locally, nationally or internationally.

Experiencias  International experiences

Experience life outside Mexico to broaden your horizons and delve into the topics of your interest.

Materias  Courses or blocks

Choose the education units that best adapt to your objectives, enabling you to specialize in your specific interests.

Concentrations

Disciplinary

Delve into your field of study

  • Artificial Intelligence in Business
  • Cognitive Neuroscience
  • Driving Global Business Across Frontiers
  • Innovation and Digital Transformation
  • Learning Experience Innovation and Design Management
  • Open Innovation and Technology Transfer
  • Strategic Communication
  • Strategic Management of Omnichannel Retail

Transversal

Delve into other fields of study

  • Conscious Business
  • Data Analytics and Artificial Intelligence Tools
  • Design, Innovation and Technological Entrepreneurship
  • Entrepreneurial Families, Sustainability and Transcendence
  • Entrepreneurship in Action
  • Government and Public Transformation
  • Mexican Culture
  • Quality of Life and Well-Being
  • Social Innovation

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

 

B.A. in Business Intelligence Syllabus
Plan de Estudio Licenciado en Inteligencia de Negocios

General education course

Area exploration courses

Introductory block (CHALLENGE)

Area exploration block (CHALLENGE)

Exploration topic (CHALLENGE)

Track integrating block (CHALLENGE)

Disciplinary course

Disciplinary block (CHALLENGE)

Integrating disciplinary block (CHALLENGE)

TEC Semester

Multidisciplinary professional elective (CHALLENGE)

Final integrating block (CHALLENGE)

Download the area infographic
insert_drive_file
LIT Infographic
file_download
LIT
 
Primer Semestral
Business Role in Society
Business Leadership
Financial Analysis
Enterprise Economy
Elective Course Mathematics and Science
Financial Decision
Mathematical Thinking
Business Globalization
Strategy and Talent
Business Programming
Segundo Semestral
Business communication
Decision Support Analysis
Statistics for business
Financial Management
Business Law
Elective Course Humanities and Fine Arts
Creating Prototypes
Business Model Innovation
Marketing Insight to Develop Strategies
Talent Management Process
Tercer Semestral
Sharing Value Creation
Financial Planning Strategy
Elective Course Social and Behavioral Sciences
Business Innovation Project
Investment Project Evaluation
Market Solutions
Market Strategies and Differentiation
International Competency
Culture, Organization and Human Talent
Exploration Topic
Cuarto Semestral
Indicators and Risks with Strategic Vision
Lines of Action Diagnosis
Business Analytics
Data Manipulation
Elective Course Leadership, Entrepreneurship and Innovation
Data Integration to Analytics
Quinto Semestral
Strategic Lines of Action
Introduction to Econometrics
Data Mining
Elective Course Ethics and Citizenship
Project Management of Analytical Platforms
Business Analytics Platforms for Organizations
Sexto Semestral
Professional Elective I
Professional Elective II
Professional Elective III
Professional Elective IV
Professional Elective V
Professional Elective VI
Séptimo Semestral
Elective I
Elective II
Elective III
Elective IV
Elective V
Elective VI
Octavo Semestral
Strategic Planning Based on Prescriptive Analytics
Elective Multidisciplinary Professional
Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Juárez
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Saltillo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Obregón
add
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Please register here
You will receive personalized information and attention.
Licenciatura en Inteligencia de Negocios
LIT

Licenciatura en Inteligencia de Negocios

El futuro de una empresa está en su capacidad para explotar sus datos

El ambiente de los negocios está en constante cambio y cada vez es más complejo. La digitalización de las empresas y el fácil acceso a datos hacen necesaria una función que ayude a las organizaciones a recolectar, organizar y analizar su información utilizando modelos estadísticos y herramientas computacionales. Como Licenciado en Inteligencia de Negocios serás capaz de ayudar a organizaciones a identificar oportunidades y amenazas que permitan tomar decisiones estratégicas de forma ágil y analíticamente sustentadas que agreguen valor y hagan competitivas a estas organizaciones.
Alumnos de inteligencia de negocios

Campo laboral

Al egresar de la carrera de Inteligencia de Negocios podrás desempeñarte como consultor independiente o en distintas áreas de cualquier tipo de empresa. Por ejemplo:

  • Informática (administración de base de datos, diseño de plataformas de analítica)
  • Mercadotecnia (análisis de tendencias de mercado, evaluación de servicio y seguimiento a clientes, analítica de redes sociales)
  • Finanzas (medición de riesgos de mercado, evaluación de proyectos de inversión)
  • Recursos humanos (selección de empleados, medición de clima organizacional)

¿Te identificas?

Si eres una persona curiosa, analítica y visionaria, si te gusta ver más allá de los números, entender su comportamiento y tomar riesgos calculados para alcanzar las metas, la licenciatura en Inteligencia de Negocios es para ti.

Las Tres Etapas del Modelo

Elige tu camino

Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

 

Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

 

Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

 

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Administración estratégica del comercio detallista omnicanal
  • Comunicación estratégica
  • Gestión de la innovación y diseño de experiencias de aprendizaje
  • Impulsando negocios globales a través de las fronteras
  • Innovación abierta y transferencia tecnológica
  • Innovación y transformación digital
  • Inteligencia artificial con impacto empresarial
  • Neurociencias cognitivas

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

 

Plan de estudios Licenciatura en Inteligencia de Negocios
Plan de Estudio Licenciatura en Inteligencia de Negocios

Materia de educación general

Materia de exploración del área

Bloque introductorio (RETO)

Bloque de exploración del área (RETO)

Bloque optativo fuera del área (RETO)

Bloque integrador del área (RETO)

Materia disciplinar

Bloque disciplinar (RETO)

Bloque integrador disciplinar (RETO)

Semestre TEC

Bloque multidisciplinario (RETO)

Bloque integrador final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía LIT
file_download
open_in_new
LIT
 
Remedial Semestral
Unidades de formación del semestre de introducción
Primer Semestral
El rol de los negocios en la sociedad
Dirección de los negocios
Análisis financiero
Economía empresarial
Optativa de matemáticas y ciencias
Decisiones financieras
Razonamiento matemático
Globalización de los negocios
Globalización de los negocios
Estrategia y talento
Programación para negocios
Segundo Semestral
Comunicación que inspira
Análisis para la toma de decisiones
Pensamiento estadístico
Dirección financiera
Legalidad y negocios responsables
Optativa de humanidades y bellas artes
Ideación y prototipado
Innovación de modelos de negocios
Descubrimientos del mercado para el desarrollo de estrategias
Procesos de gestión de talento
Tercer Semestral
Creación de valor compartido
Estrategias de planeación financiera
Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
Proyecto de innovación empresarial
Evaluación de proyectos de inversión
Construcción de soluciones para el mercado
Estrategias de mercado y diferenciación
Competitividad internacional y oportunidades de crecimiento
Dimensión estratégica del capital humano
Tópico de exploración
Cuarto Semestral
Indicadores y riesgos con visión estratégica
Diagnóstico para líneas de acción
Diagnóstico para líneas de acción
Análisis descriptivo
Manipulación de datos
Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
Integración de base de datos
Quinto Semestral
Líneas de acción estratégicas
Introducción a la econometría
Minería de datos
Optativa de ética y ciudadanía
Gestión de proyectos de plataformas tecnológicas
Plataformas de analítica de negocios para organizaciones
Plataformas de analítica de negocios para organizaciones
Sexto Semestral
Optativa Profesional I
Optativa Profesional II
Optativa profesional III
Optativa profesional IV
Optativa profesional V
Optativa profesional VI
Séptimo Semestral
Tópicos I
Tópicos II
Tópicos III
Tópicos IV
Tópicos V
Tópicos VI
Octavo Semestral
Planeación estratégica basada en analítica prescriptiva
Optativa profesional multidisciplinaria

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Juárez
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Saltillo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Obregón
add
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!

Justin Craig

Justin Craig

Justin Craig

Distinguished Professor in Family Business

Business School and EGADE Business School


Expertise

Governance and leadership of multi-generational entrepreneurial family enterprises
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Justin Craig es investigador y docente especializado en empresas familiares. Actualmente, ocupa cargos como profesor adjunto en la Kellogg School of Management de la Northwestern University (Estados Unidos) y en Bond University (Australia). Anteriormente, se desempeñó como profesor en Northeastern University y Oregon State University. Ha sido codirector del Australian Centre for Family Business en Bond University (junto con el profesor Ken Moores) y del John L. Ward Center for Family Enterprises en la Kellogg School of Management (junto con el profesor John Ward). Es miembro asociado de la Sociedad Psicológica Australiana (APS por sus siglas en inglés).

Su investigación se centra en la gobernanza y el liderazgo de empresas familiares multigeneracionales. Trabaja de cerca con líderes de empresas familiares y sus equipos. Es autor del libro Continuity Model Generation: Integrating Wealth, Strategy, Talent, and Governance Plans (Wiley, 2021); coautor, junto con Ken Moores, de The Science of Business (Elgar, 2024) y Leading a Family Business: Best Practices for Long-Term Stewardship (Praeger, 2017); y ha publicado más de 50 artículos revisados por pares en revistas académicas de alto impacto.

En una revisión publicada en 2021, fue clasificado en el puesto número 5 entre los 20 autores más productivos por número total de artículos publicados en Family Business Review (FBR), Journal of Family Business Strategy (JFBS) y Journal of Family Business Management (JFBM) desde el inicio de su publicación. En 2014, recibió el Lifetime Achievement Award otorgado por la Family Enterprise Research Community (FERC).

Justin Craig se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Empresas Familiares para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ciencias del Comportamiento, Bond University
  • Maestría, Orientación Psicológica (Counseling), Bond University
  • Licenciatura, Psicología (con honores), Griffith University
  • Licenciatura, Negocios, Griffith University 
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Craig, J. B., & Jecklin, C.  C. (2025). Understanding the family business mindset. STEP Handbook for Advisers: Business Families and Family Businesses, ed Clare Stirzaker. Global Law and Business.
  • Craig, J. B., & Moores, K. (2024). The Science of Business. Edward Elgar Publishing.
  • Craig, J. B., & Newbert, S. (2022). Exploring the future of family enterprise research through a social science lens. Journal of Family Business Strategy, 13(2), 9p, 100504.
  • Craig, J. B. (2021). Continuity Model Generation: Integrating Wealth, Strategy, Talent, and Governance Plans. Wiley.
  • Craig, J. B., & Newbert, S. (2020). Reconsidering socioemotional wealth: A Smithian-inspired socio- economic theory of decision-making in the family firm. Journal of Family Business Strategy, 11(4), 14p., 100353.

Más información

Justin Craig

Justin Craig

Justin Craig

Profesor Distinguido en Empresas Familiares

Escuela de Negocios y EGADE Business School


Expertise

Gobernanza y liderazgo de empresas familiares emprendedoras multigeneracionales

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Justin Craig es investigador y docente especializado en empresas familiares. Actualmente, ocupa cargos como profesor adjunto en la Kellogg School of Management de la Northwestern University (Estados Unidos) y en Bond University (Australia). Anteriormente, se desempeñó como profesor en Northeastern University y Oregon State University. Ha sido codirector del Australian Centre for Family Business en Bond University (junto con el profesor Ken Moores) y del John L. Ward Center for Family Enterprises en la Kellogg School of Management (junto con el profesor John Ward). Es miembro asociado de la Sociedad Psicológica Australiana (APS por sus siglas en inglés).

Su investigación se centra en la gobernanza y el liderazgo de empresas familiares multigeneracionales. Trabaja de cerca con líderes de empresas familiares y sus equipos. Es autor del libro Continuity Model Generation: Integrating Wealth, Strategy, Talent, and Governance Plans (Wiley, 2021); coautor, junto con Ken Moores, de The Science of Business (Elgar, 2024) y Leading a Family Business: Best Practices for Long-Term Stewardship (Praeger, 2017); y ha publicado más de 50 artículos revisados por pares en revistas académicas de alto impacto.

En una revisión publicada en 2021, fue clasificado en el puesto número 5 entre los 20 autores más productivos por número total de artículos publicados en Family Business Review (FBR), Journal of Family Business Strategy (JFBS) y Journal of Family Business Management (JFBM) desde el inicio de su publicación. En 2014, recibió el Lifetime Achievement Award otorgado por la Family Enterprise Research Community (FERC).

Justin Craig se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Empresas Familiares para la Escuela de Negocios y EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Ciencias del Comportamiento, Bond University
  • Maestría, Orientación Psicológica (Counseling), Bond University
  • Licenciatura, Psicología (con honores), Griffith University
  • Licenciatura, Negocios, Griffith University 
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Craig, J. B., & Jecklin, C.  C. (2025). Understanding the family business mindset. STEP Handbook for Advisers: Business Families and Family Businesses, ed Clare Stirzaker. Global Law and Business.
  • Craig, J. B., & Moores, K. (2024). The Science of Business. Edward Elgar Publishing.
  • Craig, J. B., & Newbert, S. (2022). Exploring the future of family enterprise research through a social science lens. Journal of Family Business Strategy, 13(2), 9p, 100504.
  • Craig, J. B. (2021). Continuity Model Generation: Integrating Wealth, Strategy, Talent, and Governance Plans. Wiley.
  • Craig, J. B., & Newbert, S. (2020). Reconsidering socioemotional wealth: A Smithian-inspired socio- economic theory of decision-making in the family firm. Journal of Family Business Strategy, 11(4), 14p., 100353.

Más información

Faculty of Excellence

What is the Faculty of Excellence initiative?

Faculty Of Excellence is an initiative dedicated to bringing extraordinary, world-renowned professors with distinguished experience and remarkable ideas to Tecnológico de Monterrey.

These professors will contribute to the generation of knowledge and lead impactful projects that will inspire and enhance the experience of our students, our faculty, and the community at large.

Capitalizing on the extensive collaborative networks of Tecnologico de Monterrey and our bet on innovation in education, they will have the opportunity to leave their own personal mark and become agents of positive transformation in society and the world.

 

radio_button_unchecked radio_button_checked

¿Qué es un profesor de excelencia?

  • Autoridades líderes en su disciplina.
  • Reconocidos internacionalmente.
  • Con publicaciones recientes en revistas, journals o libros de alto impacto.
  • Credenciales académicas incomparables.
  • Profundo entendimiento del contexto global y los retos del mundo.
  • Con influencia y redes de contacto globales relevantes en su campo.
radio_button_unchecked radio_button_checked

El impacto que generarán

  • Inspirar a nuestros estudiantes, profesores y comunidad.
  • Contribuir a la generación y difusión de conocimiento e ideas.
  • Atraer a los estudiantes más brillantes a nivel internacional.
  • Formar a las futuras generaciones líderes de México y América Latina.
  • Dejar huella a nivel local y generar impacto global.
radio_button_unchecked radio_button_checked

Porqué venir al Tec

  • Ampliar y generar nuevos y emocionantes ecosistemas de innovación dentro y fuera de la comunidad del Tecnológico de Monterrey.
  • Contribuir al ecosistema de investigación de clase mundial del Tecnológico de Monterrey y labrar su futuro liderando proyectos de alto impacto.
  • Conectar con una amplia red de grupos de interés clave a nivel nacional e internacional.
  • Instalaciones y laboratorios de primer nivel con un paquete de investigación competitivo y atractivo.
  • Soporte para permitirles capitalizar el gran número de oportunidades de generar impacto en México y en América Latina.
Schools’ Strategic Areas

Each of the six National Schools of Tecnológico de Monterrey has defined different areas of strategic focus, identified as the major trends and challenges in our current society.

Learn more about the different areas of strategic focus of each National School: 

Business
  • Leadership and Effective & Efficient Organizations: Leadership and organizational structure and culture design​
  • Development of Conscious Enterprises: Social innovation and sustainability, responsible production, marketing and consumption​
  • Entrepreneurship and Innovation with Impact: Entrepreneurship and financial innovation​
  • Organizational Strategy and Transformation of Industries: Family business, organizational strategy and digital transformation​ 
Art, Architecture, and Design
  • Design for Value: Social innovation, design vision to market, strategic design, innovation by design, advanced design processes & critical futures
  • Cities: Territorial sustainable development, social urbanism, regenerative cultures, gender & cities
  • Arts: Art platforms, spaces of and for arts, cultural heritage & digital arts
Engineering and Science
  • Climate & Sustainability​
  • Industrial Transformation​
  • Health
  • Artificial Intelligence
  • Semiconductors
Education and Humanities
  • Education for Sustainable Development​
  • ​Digital Humanities​
  • Creative Industries​
Social Sciences and Government
  • Decision Making Under Deep Uncertainty
  • Data Science in Public Policy
  • Decision Making Computational Decision Making
Medicine and Health Sciences
  • Metabolism, Chronic-Degenerative Diseases and Diabetes​
  • Biomedicine and Advanced Therapies (genomics, cell therapy and tissue engineering)​
  • Mental Health and Neurosciences​
  • Clinical Sciences & Public Health​
Our Faculty of Excellence
Past Members
Contact us
Faculty of Excellence
Máximo 1 fichero.
Límite de 10 MB.
Tipos permitidos: txt, rtf, pdf, doc, docx, odt, ppt, pptx, odp, xls, xlsx, ods.
¿Cómo conociste Faculty of Excellence?
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Faculty of Excellence

¿Qué es la iniciativa?

Faculty of Excellence es una iniciativa enfocada en atraer a profesores extraordinarios, reconocidos internacionalmente, con destacada experiencia e ideas revolucionadoras para sumarlos a la facultad del Tecnológico de Monterrey. 

Estos profesores contribuirán a la generación de conocimientos liderarán proyectos de alto impacto que inspirarán y mejorarán la experiencia de nuestros estudiantes, nuestra facultad y toda la comunidad. 

A través de las extensas redes de colaboración del Tecnológico de Monterrey y de nuestra apuesta por la innovación en el ámbito educativo, estos profesores tendrán la oportunidad de dejar su propia huella y convertirse en agentes de transformación positiva en nuestra sociedad y el mundo. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

¿Qué es un profesor de excelencia?

  • Autoridades líderes en su disciplina.
  • Reconocidos internacionalmente.
  • Con publicaciones recientes en revistas, journals o libros de alto impacto.
  • Credenciales académicas incomparables.
  • Profundo entendimiento del contexto global y los retos del mundo.
  • Con influencia y redes de contacto globales relevantes en su campo.
radio_button_unchecked radio_button_checked

El impacto que generarán

  • Inspirar a nuestros estudiantes, profesores y comunidad.
  • Contribuir a la generación y difusión de conocimiento e ideas.
  • Atraer a los estudiantes más brillantes a nivel internacional.
  • Formar a las futuras generaciones líderes de México y América Latina.
  • Dejar huella a nivel local y generar impacto global.
radio_button_unchecked radio_button_checked

Porqué venir al Tec

  • Ampliar y generar nuevos y emocionantes ecosistemas de innovación dentro y fuera de la comunidad del Tecnológico de Monterrey.
  • Contribuir al ecosistema de investigación de clase mundial del Tecnológico de Monterrey y labrar su futuro liderando proyectos de alto impacto.
  • Conectar con una amplia red de grupos de interés clave a nivel nacional e internacional.
  • Instalaciones y laboratorios de primer nivel con un paquete de investigación competitivo y atractivo.
  • Soporte para permitirles capitalizar el gran número de oportunidades de generar impacto en México y en América Latina.
Áreas estratégicas por Escuela

Cada una de las seis Escuelas Nacionales del Tecnológico de Monterrey tienen definidas diversas áreas de enfoque estratégico, identificadas como las grandes tendencias y retos en nuestra sociedad actual.

Te invitamos a conocer las áreas de enfoque estratégico de cada Escuela: 

Negocios
  • Liderazgo y organizaciones efectivas & eficientes: liderazgo y diseño de cultura y estructura organizacional
  • Desarrollo de empresas conscientes: innovación social y sostenibilidad, producción responsable, mercadotecnia y consumo
  • Emprendimiento e innovación con impacto: emprendimiento e innovación financiera
  • Estrategia organizacional y transformación de industrias: empresas familiares, estrategia organizacional y transformación digital
Arte, Arquitectura y Diseño
  • Design for Value: innovación social, de diseño a mercado, diseño estratégico, innovación por diseño, procesos avanzados de diseño, futuros críticos
  • Cities: desarrollo territorial sostenible, urbanismo social, culturas regenerativas, género & ciudades
  • Artes: plataformas de arte, espacios por y para las artes, patrimonio cultural, artes digitales
Ingeniería y Ciencias
  • Clima & sostenibilidad
  • Transformación industrial
  • Salud
  • Inteligencia Artificial
  • Semiconductores
Educación y Humanidades
  • Educación para el Desarrollo Sostenible
  • ​Humanidades Digitales
  • Industrias Creativas 
Ciencias Sociales y Gobierno 
  • Toma de decisiones bajo profunda incertidumbre
  • Ciencia de datos en políticas públicas y toma de decisiones
  • Toma de decisiones computacionales
Medicina y Ciencias de la Salud
  • Metabolismo, enfermedades crónico-degenerativas y diabetes
  • Biomedicina y terapias avanzadas (génomica, terapia celular e ingeniería de tejidos)
  • Salud mental y Neurociencias
  • Ciencias Clínicas & Salud pública
  • Primera infancia y desarrollo 
Nuestros profesores en Faculty of Excellence
Miembros anteriores
Contáctanos
Faculty of Excellence
Máximo 1 fichero.
Límite de 10 MB.
Tipos permitidos: txt, rtf, pdf, doc, docx, odt, ppt, pptx, odp, xls, xlsx, ods.
¿Cómo conociste Faculty of Excellence?
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Masterclass & Networking "Marketing Digital" | Campus Querétaro

Evento

Campus Querétaro

Híbrido
Tec de Monterrey Campus Querétaro, Epigmenio González 500, Fracc. San Pablo. | ZOOM
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC residentes en Querétaro
Organiza
Relaciones con Egresados

Masterclass & Networking "Marketing Digital"


Te invitamos a nuestra Masterclass Marketing Digital, una experiencia intensiva diseñada para darte las herramientas clave que necesitas para destacar en el mundo digital.
Aprenderás cómo crear una estrategia digital efectiva, uso inteligente de redes sociales y tendencias actuales que están revolucionando el marketing.
¡No te la pierdas y aprovecha este espacio para potenciar tu presencia y desempeño en entornos digitales!

El total de tu boleto es una aportación destinada a Líderes del Mañana, programa insignia del Tec de Monterrey que apoya a jóvenes con alto nivel de talento, liderazgo y compromiso social para cursar su carrera profesional en el Tec de Monterrey.

Regístrate AQUÍ

Wendy Moreno

Borregos Athletics

Datos y cifras

Presencia

79

años de historia de Borregos

9

campus con equipos Athletics

61

equipos de Athletics 

Estudiantes-Atletas

1383

estudiantes-atletas en equipos de Athletics

1464

estudiantes-atletas con Beca al Talento Atlético

Coaches y Staff Deportivo

207

head coaches

86

assistant coaches

21

coaches de selección nacional en 2019 y 2020

Alto Rendimiento

116
participaciones en Juegos Olímpicos y Panamericanos
7
Borregos en ligas profesionales internacionales
71

medallas en la última Universiada Nacional (2024)

5

medallas en Juegos Panamericanos (2023)

51

atletas en la última Universiada Mundial (Nápoles, 2019)

47

campeonatos nacionales en 2023

25

seleccionados mexicanos y mexicanas en Juegos Panamericanos 2023

 

65

coaches con credenciales internacionales

Excelencia Académica

87

promedio académico de equipos representativos

95

por ciento de terminación de la carrera profesional de estudiantes-atletas

Orgullo Borrego
Participación Olímpica y Panamericana

A lo largo de nuestra historia, las y los atletas de Borregos nos han enorgullecido a nivel nacional e internacional en los Juegos Olímpicos y Juegos Panamericanos. ¡Conoce su trayectoria!

Nombre atleta Disciplina Evento Sede Año Campus
Zolia Aridt Flores Martínez Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Querétaro
Juan Alberto Rodríguez Ibarra Voleibol Juegos Olímpicos Sydney 2000 Querétaro
José Manuel Martínez Rebollar Voleibol Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016

Ciudad de México

Horacio de la Vega Flores Pentatlón Juegos Olímpicos Atlanta 1996

Ciudad de México

Horacio de la Vega Flores Pentatlón Juegos Olímpicos Sydney 2000

Ciudad de México

Rafael Mejía Gutiérrez Remo Juegos Panamericanos Lima 2019

Ciudad de México

Fernando Fabricio Platas Álvarez Clavados Juegos Olímpicos Barcelona 1992

Estado de México

Fernando Fabricio Platas Álvarez Clavados Juegos Olímpicos Atlanta 1996

Estado de México

Fernando Fabricio Platas Álvarez Clavados Juegos Olímpicos Sydney 2000

Estado de México

Águeda Pérez López Taekwondo Juegos Panamericanos Winnipeg 1999

Estado de México

Joel Sánchez Guerrero Caminata Juegos Olímpicos Seúl 1988

Estado de México

Joel Sánchez Guerrero Caminata Juegos Olímpicos Barcelona 1992

Estado de México

Joel Sánchez Guerrero Caminata Juegos Olímpicos Sydney 2000

Estado de México

Joel Sánchez Guerrero Caminata Juegos Panamericanos La Habana 1991

Estado de México

Luis Fernando Arredondo Vargas Rugby Juegos Panamericanos Toronto 2015 Puebla
Ana Sarahí Pérez Hernández Taekwondo Juegos Panamericanos La Paz 2012 Puebla
Diana Carime Real Pereyra Ajedrez Juegos Panamericanos Bogotá   Puebla
César Augusto Correa Pascasio Frontenis Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Puebla
Teresa Guadalupe Worbis Aguilar Fútbol Soccer Juegos Olímpicos Atenas 2004 Puebla
Pamela Tajonar Alonso Fútbol Soccer Juegos Olímpicos Atenas 2004 Puebla
José Antonio Medina Pegram Natación Juegos Olímpicos Los Ángeles 1984 Laguna
José Antonio Medina Pegram Natación Juegos Panamericanos Madrid 1986 Laguna
Francisco Pelayo Guerra Grupos de animación dance performance cheer doubles Juegos Panamericanos Costa Rica 2019 Santa Fe
Melissa Hernández Vázquez Vela Grupos de animación dance performance cheer doubles Juegos Panamericanos Costa Rica 2019 Santa Fe
Myriam Sánchez Hernández Grupos de animación acrobático Juegos Panamericanos Costa Rica 2019 Santa Fe
Martha Revuelta Jiménez Voleibol y voleibol de playa Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007

Ciudad de México

Martha Revuelta Jiménez Voleibol y voleibol de playa Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

Ciudad de México

Martha Revuelta Jiménez Voleibol y voleibol de playa Juegos Panamericanos Toronto 2015 2015

Ciudad de México

Gema Verónica León García Voleibol Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Andrea Alejandra Rangel Hernández Voleibol Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Haylen Mendoza Villarreal Voleibol Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 Monterrey
Bibiana Candelas Ramírez Voleibol y voleibol de playa Juegos Olímpicos Beijing 2008 Monterrey
Bibiana Candelas Ramírez Voleibol y voleibol de playa Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 Monterrey
Bibiana Candelas Ramírez Voleibol y voleibol de playa Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Bibiana Candelas Ramírez Voleibol y voleibol de playa Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Bibiana Candelas Ramírez Voleibol y voleibol de playa Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Mercedes Madrid Mantilla Tenis de mesa Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Mercedes Madrid Mantilla Tenis de mesa Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Mónica Yasmin Serrano González Tenis de mesa Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Mónica Yasmin Serrano González Tenis de mesa Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Marisol Rivera Berrueto Natación Juegos Olímpicos Seúl 1988 Monterrey
Marisol Rivera Berrueto Natación Juegos Panamericanos La Habana 1990 Monterrey
Ignacio Escamilla Natación Juegos Olímpicos Seúl 1988 Monterrey
Ignacio Escamilla Natación Juegos Panamericanos La Habana 1990 Monterrey
Imelda Martínez Gómez Natación Juegos Olímpicos Beijing 2008 Monterrey
Imelda Martínez Gómez Natación Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Sandra Alanís Zapata Natación Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Alejandra González Lara Natación Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Miguel Robles Castro Natación Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
David Oliver Mercado Natación Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Gustavo Berreta González Natación Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Ramiro Ramírez Juárez Natación Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
José Carlos Herrera Vargas Atletismo Juegos Olímpicos Londres 2012 Monterrey
José Carlos Herrera Vargas Atletismo Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 Monterrey
José Carlos Herrera Vargas Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Luis Alberto Rivera Morales Atletismo Juegos Olímpicos Londres 2012 Monterrey
Luis Alberto Rivera Morales Atletismo Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Yvonne Alejandra Treviño Hayek Atletismo Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 Monterrey
Yvonne Alejandra Treviño Hayek Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Edgar Alejandro Rivera Morales Atletismo Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 Monterrey
Edgar Alejandro Rivera Morales Atletismo Juegos Olímpicos Tokio 2021 Monterrey
Edgar Alejandro Rivera Morales Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Edgar Alejandro Rivera Morales Atletismo Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Edgar Alejandro Rivera Morales Atletismo Juegos Olímpicos París 2024 Monterrey
Jesús Arturo Esparza Pérez Atletismo Juegos Olímpicos Tokio 2021 Monterrey
José Juan Esparza Pérez Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
José Juan Esparza Pérez Atletismo Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Jessamyn Maribel Sauceda de la Trinidad Atletismo Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Pablo Solares Lagorreta Atletismo Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Talis Apud Martínez Atletismo Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Juan José Méndez Blasco Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Román Garibay Castañón Atletismo Juegos Panamericanos Toronto 2015 Monterrey
Luis Carlos Nevarez Carmona Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Carmelita Viridiana Correa Silva Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Fabiola Elizabeth Ayala Soto Atletismo Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Fabiola Elizabeth Ayala Soto Atletismo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Alejandra Isabel Delgado Básquetbol Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Jennifer Arriola Vucovich Básquetbol Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 Monterrey
Ana Paula de la Peña Rosas Tenis Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Monterrey
Paola Morán Errejón Atletismo Juegos Olímpicos Tokio 2021 Guadalajara
Paola Morán Errejón Atletismo Juegos Panamericanos Lima 2019 Guadalajara
Paola Morán Errejón Atletismo Juegos Panamericanos Toronto 2015 Guadalajara
Paola Morán Errejón Atletismo Juegos Olímpicos París 2024 Guadalajara
Daniel Delgadillo Faisal Aguas abiertas Juegos Olímpicos Tokio 2021 San Luis Potosí
Gabriela Rodríguez Garza Skeet femenino Juegos Olímpicos Tokio 2021 Monterrey
Juan José Patrón Pineda Taekwondo Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Santa Fe
Nadia Ferreiro Quirino Taekwondo Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Santa Fe
Miguel Octavio Ramírez Romero Atletismo Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Monterrey
Xóchitl Montoya Coronado Atletismo Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Monterrey
Mariana Ortega Gil Natación Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Monterrey
Ariel Andrés Molina Macías Natación Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Monterrey
Carlos Zahid Kossio Méndez Natación Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Guadalajara
Karen Paola Rivera Herrera Voleibol de sala Juegos Panamericanos Jr Cali Valle 2021 Chihuahua 
Alberto Rodríguez Porras Rugby Juegos Panamericanos Santiago 2023 Puebla
Karla Denise Ortiz Marroquín Rugby Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Arantza Luna Velasco Escalada Juegos Panamericanos Santiago 2023 Santa Fe
Jair Octavio Moreno Montoya Escalada Juegos Panamericanos Santiago 2023 Santa Fe
Jonatan Humberto Machado Tamez Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Toluca
Ramón Gerardo Limas Cano Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Toluca
Anisa Darinka Jeffries Elicerio Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Alejandra Rovira Treviño Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Deyna Alicia González Montemayor Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Karina Esquer Vila Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Miranda Zamora Iribarren Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Gladiana Ávila Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Laura Sofía Arroyo Cuara Natación Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Byanca Melissa Rodríguez Villanueva Natación Juegos Panamericanos Santiago 2023 Chihuahua
Carlos Zahid Kossio Méndez Natación Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Seo Hyun Cecilia Lee Kim Taekwondo Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Karen Paola Rivera Herrera Voleibol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Chihuahua
Diana Armas Puentes Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Guadalajara
Claudia Ramos Gutiérrez Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Guadalajara
Omar de Haro Gutiérrez Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Guadalajara
Mariana Aguilar Chávez Peón Vela Juegos Panamericanos Santiago 2023 Santa Fe
Mariana Aguilar Chávez Peón Vela Juegos Olímpicos París 2024 Santa Fe
Celeste Vela Jiménez Voleibol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Guadalajara
Greta Espinoza Casas Futbol Soccer Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Rebeca Bernal Rodríguez Futbol Soccer Juegos Panamericanos Santiago 2023 Monterrey
Israel Gutiérrez Zermeño Basquetbol Juegos Panamericanos Santiago 2023 Hidalgo
Patrick Loliger Remo Juegos Olímpicos Beijing 2008 Ciudad de México
Patrick Loliger Remo Juegos Olímpicos Londres 2012 Ciudad de México
Óscar Soto Carrillo Pentatlón Moderno Juegos Olímpicos Beijing 2008 Ciudad de México
Óscar Soto Carrillo Pentatlón Moderno Juegos Olímpicos Londres 2012 Ciudad de México
Jashia Luna Alfaro Clavados Juegos Olímpicos Sidney 2000 Ciudad de México
Jashia Luna Alfaro Clavados Juegos Olímpicos Atenas 2004 Ciudad de México
Jashia Luna Alfaro Clavados Juegos Olímpicos Beijing 2008 Ciudad de México
Ismael Hernández Uscanga Pentatlón Moderno Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 Ciudad de México
Jorge Andrés Iga César Natación Juegos Olímpicos París 2024 San Luis Potosí (PrepaTec)
Cecilia Tamayo-Garza Atletismo Juegos Olímpicos París 2024 León (PrepaTec)
Salón de la Fama
Alumna de Atletismo

Servicios para atletas

Ofrecemos los mejores servicios para el desarrollo integral y formación de nuestros y nuestras estudiantes-atletas.

Buscando promover el desarrollo integral de nuestros y nuestras estudiantes-atletas, ponemos a su disposición servicios que las y los ayudarán a destacar tanto en competencias deportivas como académicas y profesionales.

  • Apoyo académico
  • Asesoría y consejería
  • Programas de nutrición
  • Fisioterapia
Ligas y torneos
Borregos tiene impacto a nivel nacional e internacional, he aquí algunas ligas y torneos en los que participa:
Directorio nacional
person Emilio Álvarez
Director Nacional de Borregos

person Salma Jaik
Gerente de Sports Marketing

person Gabriela Posadas
Gerente de Patrocinios Deportivos

person José Alfredo Cervantes
Director de Atlético y Deportivo CCM

person Daniela Hernández
Directora de Atlético y Deportivo CSF

person Jorge Lozano
Director de Atlético y Deportivo GDL y Región Occidente

person Juan Manuel Pichardo
Líder de Atlético y Deportivo HGO

person Sigifredo Treviño
Director de Atlético y Deportivo MTY y Región Monterrey

person Dinorah Álvarez
Directora de Atlético y Deportivo PUE

person José Daniel Amador
Director de Atlético y Deportivo QRO y Región Centro-Sur

person Jesús Alberto Millán
Coordinador de Atlético y Deportivo TOL

person Ana Gabriela López
Coordinador de comunicación y eventos Borregos

Patrocinadores
Agradecemos a nuestros socios comerciales por su compromiso y apoyo al deporte universitario:

Nuestros patrocinadores:

Sigue a Borregos Tec:Icon InstagramIcon YouTube