Skip to main content

Buscar

Error message The submitted value 13 in the field_campus_target_id element is not allowed.
Undergrad Research Program

Undergrad Research Program

Access cutting edge Technology focused on impact

Background

Even from the early beginnings of Tecnológico de Monterrey's research initiatives, it has been clear that it is critical to involve undergraduate students in these efforts to provide new knowledge and innovation for the field of science, and for the community.

This program combines all the different institutional structures through which students can impact the current and future research of our university, with the goal of facilitating the integration of a larger number of students into existing and new projects, and to increase multidisciplinary collaboration between them.

The program includes students from the different majors within the TEC educational offer, including all programs in Engineering, Health, Business, Social Sciences, Creative Studies and Built Environment.

Objective

Through a future-centered analysis of current problems, a growing knowledge of the world's current connectivity technologies, a strong conviction for generating social impact, and the insatiable drive which characterizes our young students, undergraduates in Tecnológico de Monterrey nurture and increase the impact of scientific research within our university's laboratories, all around the country.

This program seeks to identify and channel the research abilities of young students, long before they enroll in graduate studies, to provide early preparation in their path to becoming the Mexican researchers of the future, both within our country and at an international level.

Reach Out

In addition to being part of research projects and programs, students have the chance of undergoing international experiences which will help him increase the impact of his scientific work, and that of Tecnológico de Monterrey, both during his studies and in his future career.

Participation in this program includes:

  • Being part of cutting-edge research projects.
  • National and international projects.
  • Scientific Publication opportunities in both conferences and journals.
  • Professional development focused on scientific and R&D industries.
  • Possibility of obtaining credits with equivalence in the undergraduate curriculum.
  • Possibility of obtaining certifications and diplomas beyond those offered by the undergraduate curriculum.

Study Lines

Autonomous Vehicles
close
Autonomous Vehicles

The Autonomous Vehicles Research Line focuses on the development and improvement of trajectory-control algorithms for predefined paths and for paths defined in real time through environment analysis. The group’s work involves aerial, terrestrial and subaquatic vehicles, integrating the latest technologies in load-transportation devices (such as drones) and in sensor systems for three-dimensional analysis.

Efforts directed towards entrepreneurship include proposals for application of autonomous vehicles in high-risk industrial analysis tasks as well as in search-and-rescue activities.

Neurotechnology
close
Neurotechnology

The Neurotechnology Research Line focuses on the exploration of the functioning of the human brain, through non-invasive devices, which monitor neural signals. Additionally, efforts include the integration of brain activity within virtual and electromechanical systems, with the goal of allowing environment manipulation through thoughts.

Complementary activities include the development of original neural-signal-acquisition devices, pursuing the exploitation of market opportunities in Latin American regions and promoting scientific research and development with a focus on entrepreneurship.

Architecture
close
Architecture

The Architecture Research Line seeks to develop and implement new proposals in materials and construction methods to create the future of built environment in Mexico, Latin America and the world. Through its research and development projects, the group achieves theoretical advances while promoting practical applications and impact in cities, in the short term.

In order to achieve entrepreneurial significance, professors and students collaborate with architectural firms and construction companies both nationally and internationally to license and commercialize the products of their multiple research proposals.

Biotechnology
close
Biotechnology

The Biotechnology Research Line focuses on working directly with micro- and nano-scaled biological units for the design and production of biomaterials and bioprocesses mainly applied in the areas of medicine, pharmaceutics, food, and organic waste. Specific activities include research in biological technologies for early detection of diseases, in bioprocesses for the development of vaccines, in tissue engineering and stem cell cultivation, and in genetic engineering for the production of food with greater added value.

In the area of entrepreneurship, multiple projects led by professors and students have grown into companies which now focus on the development of materials and processes for the food industry, on the development of disposable products with low environmental impact, and on the development of pharmaceutics focused on chronic diseases.

Finances
close
Finances

The Finances Research Line seeks to explore and develop economic and financial models supporting the understanding of global-market dynamics and the capital-administration, decision-making process within different business and government levels. Additionally, the group also focuses in tackling economic risk management and investment problems from a social-centered point of view.

In the field of entrepreneurship, the recent increase in the use of digital and mobile platforms has generated new projects focused in offering individuals -in scales of thousands of users at a time- smart, data-driven support in the administration of their capital.

Chemistry
close
Chemistry

The Chemistry Research Line focuses on exploring the basic properties of substances and mixtures with the goal of augmenting human capacity for material and molecule design in applications for construction, pharmaceutics and other industrial fields. This line’s activities include experimentation and theoretical description of the behavior of matter and its reactions within different contexts.

In the area of entrepreneurship, various projects have focused on the development of materials and processes for printing-media security, on the development of personal-use products with reduced environmental impact, and on the implementation of processes with greater energy efficiency, specifically for industrial infrastructure.

Optics
close
Optics

The Optics Research Line focuses on exploring and developing different ways of applying light in micro-manipulation systems as well as in quantum computing and systems for micro- and nano-structured material characterization, for high-quality-production industrial processes and for the development of new, cutting-edge-technology products. Through the understanding and the theoretical analysis of optical processes and phenomena in various controlled environments, the goal is to evaluate and generate physical characteristics and behaviors in materials and processes.

In the area of entrepreneurship, projects have allowed professors as well as students to create their own spin-offs and service companies from technologies developed in the areas of data-transmission through optical media and of quality-assessment for microelectronics.

Biomechatronics
close
Biomechatronics

The Biomechatronics Research Line focuses on the implementation and development of human-use, robotic devices (mainly exoskeletons), primarily focused on allowing people with motion disabilities to recover healthy function and on safeguarding the physical integrity of workers involved in heavy-load activities. Additionally, the group seeks to test each developed device in a clinical environment and with human subjects, in order to characterize its functionality and to evaluate its benefit on the user.

In the area of entrepreneurship, the group works to create short-term ways through which this technology may have an impact in as many people with disabilities as possible, both in Mexico and in Latin America. The focus is on low-cost models taken to limited-resource states and countries through collaborations with clinics and medical centers.

Diseño
close
Design

The Design Research Line seeks to generate new paradigms in material design, in production processes and with respect to aesthetic language while focusing on product and user experience. Activities focus on the theoretical exploration of concepts immediately applied to products and experiences in practical ways. Producing and prototyping are fundamental parts of this research line.

In the area of entrepreneurship, contact with industry is significant and direct, allowing a large number of projects to become relevant and accepted proposals for international companies and resulting in the creation of new, advanced-design Mexican studios on the global vanguard.

News

- News of Tec de Monterrey in Research in Professional Dr. Terashima and the Intelligent Systems Research Group look for students to join their research and development projects. Click Here for more information, 

- The importance of doing research in the early stages of undergraduate college education.

Research is the intellectual activity of creating new knowledge. Skills and competences which are promoted through this cognitive activity cover multiple and diverse dimensions. Critical thinking is one of the most important skills developed through a formation in research. Internalizing and thoroughly understanding concepts written and described by someone else, and how they relate with different topics and subjects of research, is a skill which is critical to an up-and-coming researcher, as well as to professionals in any area of expertise. Questioning the validity of information and sources, their scope and limitations, their universe of applicability, etc; this is key to a better development of scientific and business activities.

Through the application of the scientific method -in which hypotheses are formulated from the beginning and then tested and confirmed- young student-researchers must also develop the creative and intellectual prowess to perform educated guesses and then propose the correct experiments to confirm or reject their conjectures. Working on these abilities and skills during the early stages of college education is an excellent way to mold the student into his best possible professional persona, so that he can face realities which contain more questions than answers. It also prepares him to answer them in data-driven and systematic ways, through an educated understanding of phenomena and basic science.

Laboratory work, experimental design, project planning and management, and analysis of obtained results, as well as proper and formal writing reports that will effectively communicate knowledge and processes to others, are abilities that we actively seek to develop and instill in students within our Undergraduate Research Program, for both their present research activities and their future professional work.

Undergraduate Research Program

Undergraduate Research Program

Accede a Tecnología de Vanguardia enfocada en el impacto

Antecedentes

Desde el lanzamiento de las iniciativas de investigación del Tecnológico de Monterrey, ha sido claro que la participación de los estudiantes de pregrado en las distintas líneas científicas de la institución es una pieza crítica para asegurar la generación de nuevo conocimiento con aplicación de impacto en la comunidad.

Este programa combina los diferentes modos a través de los cuales los estudiantes de profesional del Tecnológico de Monterrey pueden impactar en la investigación científica de la institución, con el fin de facilitar la integración de un mayor número de estudiantes en líneas de investigación existentes y la creación de nuevas líneas de impacto.

El Programa incluye a estudiantes de las diferentes carreras de la oferta educativa TEC en Ingeniería, Salud, Negocios, Ciencias Sociales, Estudios Creativos y Ambiente Construido.

Objetivo

A través de una visión enfocada en el futuro frente a retos del presente, de una iniciativa y energía que son características de nuestros jóvenes estudiantes, de un creciente conocimiento en las tecnologías de conectividad del mundo moderno, y de una fuerte convicción por generar impacto social a través de su trabajo, los estudiantes de nivel profesional del Tecnológico de Monterrey alimentan e incrementan el impacto de la investigación científica que se lleva a cabo en los laboratorios de la universidad, en cada uno de sus campus.

Este programa se enfoca en aprovechar las aptitudes de investigación de los estudiantes de nivel profesional, aún incluso de que se integren a un programa de posgrado, y prepararlos para convertirse en los investigadores mexicanos del futuro, tanto en nuestro país como a nivel internacional.

Alcance

Además de integrarse en programas y proyectos de investigación, el alumno tiene la oportunidad de tener experiencias internacionales que lo ayuden a incrementar el impacto de su trabajo científico y el del Tecnológico de Monterrey, tanto durante sus estudios de profesional, como en su futuro.

La participación en el programa incluye:

  • Participación en proyectos de investigación de vanguardia.
  • Proyectos nacionales e internacionales.
  • Oportunidades de publicaciones científicas en congresos y "journals".
  • Desarrollo profesional enfocado a las industrias científicas y de investigación.
  • Posibilidad de revalidar materias del programa de estudios.
  • Posibilidad de obtener certificaciones y diplomas adicionales al plan de estudios.

Líneas de Estudio Asociadas

Vehículos Autónomos
close
Autonomous Vehicles

La linea de investigación en Vehículos Autónomos busca desarrollar y perfeccionar algoritmos de control de trayectorias predefinidas y definidas en tiempo real, por medio de análisis del ambiente, para vehículos aéreos, terrestres y subacuáticos. Para estos proyectos, se emplean las últimas tecnologías en dispositivos de movilidad de cargas (como los drones) y en sensores del espacio tridimensional.

Como actividades dirigidas al emprendimiento, se explora la aplicación de los distintos tipos de vehículos autónomos en actividades de análisis industrial con alto riesgo y en actividades de rescate en desastre.

Conoce más >

Neurotecnología
close
Neurotechnology

La línea de investigación en Neurotecnología se enfoca en explorar el funcionamiento del cerebro humano a través de dispositivos de monitoreo de señales cerebrales no-inasivas. Adicionalmente, se trabaja en la integración de la actividad neuronal en aplicaciones virtuales y electromecánicas, en un esfuerzo por permitir la manipulación de ambientes por medio de los pensamientos.

Como actividad complementaria, esta línea de investigación también explora el desarrollo de dispositivos originales para la adquisición de señales cerebrales, buscando aprovechar áreas de oportunidad en mercados latinoamericanos y fomentando el desarrollo científico aplicado al emprendimiento.

Arquitectura
close
Architecture

La línea de investigación en Arquitectura busca desarrollar e implementar nuevas propuestas en materiales y en métodos de construcción para crear el futuro del ambiente construido en México, Latinoamérica y el mundo. A través de sus proyectos de investigación y desarrollo, el grupo genera avances teóricos mientras que busca y promueve implementaciones e impactos prácticos en las ciudades, en el corto plazo.

Para lograr impacto en el emprendimiento, los profesores y estudiantes colaboran con firmas y empresas de arquitectura y construcción a nivel nacional e internacional, en un esfuerzo por licenciar y comercializar los productos de sus múltiples propuestas de investigación.

Biotecnología
close
Biotechnology

La línea de investigación en Biotecnología se enfoca en el trabajo directo con micro y nano unidades biológicas para el diseño y la producción de biomateriales y bioprocesos aplicados en las áreas médicas, farmacéuticas, de alimentos y de desechos orgánicos, principalmente. Las actividades específicas incluyen investigación en tecnologías biológicas para la detección temprana de enfermedades, en bioprocesos para el desarrollo de vacunas, en ingeniería de tejidos y cultura de células madre, y en ingeniería genética para la producción de alimentos de mayor valor agregado.

En el área de emprendimiento, múltiples proyectos de investigación liderados por profesores y estudiantes se han convertido en empresas desarrolladoras de materiales y procesos para la industria alimentaria, para la industria de productos desechables de bajo impacto ambiental y para la industria farmacológica enfocada en enfermedades crónicas.

Finanzas
close
Finances

La línea de investigación en Finanzas busca explorar y generar modelos económico-financieros que apoyen en el entendimiento de la dinámica del mercado global y en la toma de decisiones de administración de capital en distintos niveles empresariales y gubernamentales. Además, el grupo se enfoca en abordar problemas económicos de gestión de riesgo e inversión desde un punto de vista social y ciudadano.

En el ambiente del emprendimiento, el reciente incremento en el uso de plataformas digitales y móviles ha generado nuevos proyectos enfocados en ofrecer al individuo, en escalas de miles de usuarios a la vez, apoyo en la administración inteligente de su capital por medio de datos reales procesados por sistemas computacionales.

Química
close
Chemistry

La línea de investigación en Química explora las propiedades básicas de las sustancias y de las mezclas con el fin de aumentar la capacidad de diseño de materiales y moléculas para la construcción, para la producción de medicamentos y para otras aplicaciones industriales. Esta línea se enfoca en la experimentación y descripción teórica del comportamiento de la materia y de sus reacciones en distintos contextos.

En la línea del emprendimiento, distintos proyectos se han enfocado a la generación de materiales y procesos de seguridad en medios impresos, al desarrollo de productos de uso personal con menor impacto ecológico y a la implementación de procesos de mayor eficiencia energética, en la industria.

Óptica
close
Optics

La línea de investigación en Óptica busca explorar y desarrollar distintas formas de aplicación de luz en sistemas de micro-manipulación, de cómputo cuántico y de caracterización de materiales micro- y nano-estructurados para aplicaciones en la industria avanzada de producción de alta calidad y desarrollo de nuevos productos de vanguardia tecnológica. A través del conocimiento y la fundamentación teórica de los procesos y los fenómenos ópticos en distintos ambientes controlados, el enfoque es la evaluación y la generación de características y comportamientos físicos en materiales y procesos.

En la línea del emprendimiento, los proyectos han permitido que tanto profesores como estudiantes generen sus propias spin-offs y empresas de servicios a raíz del desarrollo de tecnologías de transmisión de información por medios ópticos y de producción y evaluación de calidad de microelectrónica.

Biomecatrónica
close
Biomechatronics

La línea de investigación en Biomecatrónica se enfoca en la implementación y el desarrollo de dispositivos robóticos de uso con humanos (mayormente exoesqueletos), principalmente enfocados en permitir que personas con limitaciones en su capacidad motriz recuperen movilidad sana y en cuidar la integridad física de trabajadores en ambientes de carga pesada. Adicionalmente, se busca probar cada dispositivo desarrollado en ambientes clínicos y con sujetos humanos, para caracterizar su funcionamiento y evaluar su beneficio en el usuario.

En el área de emprendimiento, el grupo trabaja para crear los medios a través de los cuales la tecnología pueda impactar al mayor número de personas con discapacidad en México y Latinoamérica en el corto plazo, formando colaboraciones con clínicas y centro médicos para llevar modelos de bajo costo a estados y países con recursos limitados.

Diseño
close
Design

La línea de investigación en Diseño busca generar nuevas propuestas en diseño de materiales, en procesos de producción y con respecto a lenguaje estético desde un punto de vista enfocado en producto y experiencia de usuario. Las actividades se enfocan en la exploración teórica de conceptos inmediatamente aplicados de manera práctica en productos y experiencias. La producción y el prototipado son partes fundamentales de esta línea de investigación.

En el contexto del emprendimiento, el contacto con la industria es significativo y directo, llevando a un gran número de proyectos a convertirse en propuestas relevantes y adoptadas por empresas internacionales; permitiendo la generación de nuevos estudios mexicanos de diseño avanzado, de vanguardia mundial.

Noticias

Noticias del Tecnológico en Investigación en Profesional

- El Dr. Terashima y el Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes buscan estudiantes para unirse a sus proyectos de investigación y desarrollo. Oprime aquí para mayor información.

- La importancia de hacer investigación en etapas tempranas de una formación universitaria (nivel profesional)

La investigación es la actividad intelectual de crear nuevo conocimiento, las habilidades y competencias que se promueven mediante esta activación cognitiva contiene dimensiones diversas, por ejemplo el pensamiento crítico que permite al investigador en formación de interiorizar y profundizar en los conceptos que alguien mas ha escrito relacionado con el tema sujeto de investigación, hacerse preguntas sobre su validez, alcance, limitaciones, universo de aplicabilidad, etc.

La aplicación del método científico, en donde se formulan las hipótesis de comienzo y estas se van probando a medida que el joven investigador va planteando experimentos, pruebas o desarrollos que le permiten confirmar o validar éstas. La investigación en etapas tempranas de una formación universitaria es una excelente actividad formativa que moldea al estudiante de licenciatura (nivel profesional) para enfrentar realidades en donde hay mas preguntas que respuestas y que estas respuestas deberán ser contestadas en base a la búsqueda sistemática de la comprensión de fenómenos usando las ciencias básicas por ejemplo.

El trabajo de laboratorio, el diseño de experimentos, la planeación y el análisis de los resultados así como la escritura de documentos formales son habilidades y competencias que en la Escuela de Ingeniería y Ciencias deseamos promover desde nivel profesional.

Passion for Reading

Passion for Reading is Tecnológico de Monterrey’s reading promotion and reader development program.

Do you know the Passion for Reading program?

Do you know the Passion for Reading program?

More information navigate_next

The Passion for Reading Top 100

More information navigate_next
The Passion for Reading Top 100
Visit
News
Jorge Volpi
close
Jorge Volpi at the 2017 Monterrey International Bookfair

Jorge Volpi talks about the relationship between poetry and democracy.

Liliana Blum at the 2017 Monterrey International Bookfair
close
Liliana Blum at the 2017 Monterrey International Bookfair

Writer Liliana V. Blum presents her book El monstruo pentápodo (The Pentapod Monster) and describes why literature helps to exorcize fears.

Daniel Salinas Basave
close
Daniel Salinas Basave at the 2017 Monterrey International Bookfair

Writer Daniel Salinas Basave talks about relations between  literary creation and journalism.

José Gordon at the 2017 Monterrey International Bookfair
close
José Gordon at the 2017 Monterrey International Bookfair

Writer José Gordon talks about relations between science and literature during the presentation of is book El inconcebible universe (The Unconceivable Universe).

José Gordon at the 2017 Monterrey International Bookfair
close
José Gordon at the 2017 Monterrey International Bookfair

Writer José Gordon talks about relations between science and literature during the presentation of is book El inconcebible universe (The Unconceivable Universe).

Contact

Pasión por la lectura

Passion for Reading is Tecnológico de Monterrey’s reading promotion and reader development program.

¿Conoces el programa Pasión por la lectura?

¿Conoces el programa Pasión por la lectura?

Conoce más navigate_next

Los cien de Pasión por la lectura

Conoce más navigate_next
Los cien de Pasión por la lectura
Visita también
Noticias
Videogalería
Alberto Chimal
close
Charla con Alberto Chimal 2020

Videoconferencia organizada por Pasión por la lectura y el Centro de Escritura del Campus Monterrey en el marco del Día mundial del libro (23 de abril de 2020).

Alma Delia Murillo en la FIL Monterrey 2018
close
Alma Delia Murillo

Alma Delia Murillo habla sobre la memoria y la ficción.

Jorge Volpi
close
Jorge Volpi en la FIL Monterrey 2017

Jorge Volpi habla sobre las relaciones entre la poesía y la democracia.

Daniela Tarazona
close
Charla con la escritora mexicana Daniela Tarazona 2020

Plática con la escritora mexicana Daniela Tarazona en torno a su novela "El animal sobre la piedra". Un texto lleno de posibilidades interpretativas cuyos temas principales son las transformaciones del cuerpo a partir de un ejercicio de voluntad de la protagonista.

Dra. Elsa Margarita Ramírez Leyva
close
La lectura como pasión conferencia magistral con la Dra. Elsa Margarita Ramírez

Conferencia magistral impartida por la Dra. Elsa Margarita Ramírez en el marco del décimo aniversario del programa Pasión por la lectura del Tecnológico de Monterrey.

Contacto
Tec de Monterrey Venues Events

Venues Tec de Monterrey

Tec de Monterrey invites you to find out about its venues, scattered in 38 locations throughout Mexico and available for you to hold different events adjusting to the needs, functionality and unique experiences.

Within the wide catalog of spaces we offer, there are outdoor and indoor options where you can hold events with capacity from 2 to 18,000 people. Among the options we offer you: halls, lounges, gardens, sports facilities, auditoriums, conference centers, arenas, stadiums and many more.

Schedule your executive meetings, business events, music shows, sporting events and more.

 

 

 

Locations
The following are some locations in which we' ve got spaces available for you, with detailed information, photos and quote requests for your event.
Tec Experiences

Tec de Monterrey proudly presents its catalog of “Tec Experiences,” which you can only enjoy within our incredible facilities. Discover all the packages we have prepared for you and transform routine into an experience you will remember all your life. 

Experiencia Borregos
Catalog of Tec Experiences
Discover the incredible experiences we have prepared for you!

Events

These are some of the experiences we have had in the spaces of the Tecnologico de Monterrey. World-class, theatrical, sports and business events where spaces are used to the maximum to create experiences for our students and citizens.

Learn more navigate_next
Concierto Maná - Estadio Banorte
Contact us
If you have any questions or doubts regarding the rent of any of our venues or experiences, just send us a message!
Parrillada
phone
Spaces:
Spaces:
Spaces:
Spaces:
Spaces:
Space:
Spaces:
Spaces:
Spaces:
Tec Experiences
Enter the characters shown in the image.
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
I accept the Privacy Notices.
Tipos de Eventos Venues Tec de Monterrey

Venues Tec de Monterrey

El Tec de Monterrey abre sus puertas e invita a conocer los venues en 38 locaciones alrededor de la república mexicana para realizar distintos eventos ajustándose a las necesidades, funcionalidad y experiencias únicas.

Dentro del amplio catálogo de espacios contamos con opciones exteriores e interiores en donde podrás realizar eventos con capacidades de 2 a 18,000 personas. Entre las categorías de venues podrás encontrar: salas, salones, jardines, instalaciones deportivas, auditorios, centros de congresos, arenas, estadios y muchos más.

Lleva a cabo reuniones ejecutivas, eventos empresariales, espectáculos musicales, eventos deportivos y más.

Locaciones
A continuación, se muestran algunas locaciones en donde tenemos espacios disponibles con información detallada, fotos y solicitar cotización de tu evento.
Galería Inmuebles
Experiencias Tec

El Tec de Monterrey te presenta su catálogo de “Experiencias Tec” las cuales solo podrías vivir dentro de nuestras increíbles instalaciones. Descubre todos los paquetes que tenemos preparados para ti y transforma la rutina en una experiencia que recordarás para toda la vida. 

Experiencia Borregos
Catálogo de Experiencias
Descubre las increíbles experiencias que tenemos para ti.
Galería Experiencias

Eventos

Estas son algunas de las vivencias que hemos tenido en los espacios del Tecnológico de Monterrey. Eventos de talla mundial, teatrales, deportivos y corporativos en donde se aprovechan al máximo los espacios para crear experiencias para nuestros alumnos y ciudadanos.

Conoce más navigate_next
Concierto Maná - Estadio Banorte
Galería Eventos
Contáctanos
¿Tienes alguna duda en relación a la renta de alguno de nuestros inmuebles o acerca una de nuestras experiencias? ¡Envíanos un mensaje!
Parrillada
phone
Spaces:
Spaces:
Spaces:
Spaces:
Spaces:
Space:
Spaces:
Spaces:
Spaces:
Tec Experiences
Enter the characters shown in the image.
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
I accept the Privacy Notices.

Premios EXATEC

Premios EXATEC

 

El Tecnológico de Monterrey busca reconocer a EXATEC que son agentes de cambio
comprometidos con su comunidad
, y que representan dignamente los valores de la Institución al visibilizar su mérito y trayectoria.

 

 

Preguntas frecuentes

¿Quién puede realizar nominaciones?

Cualquier persona, física o moral, puede realizar nominaciones a cualquiera de las distinciones de los Premios EXATEC.

¿A quién nominar?

Criterios de nominación:

  • Ser egresado de profesional, posgrado o preparatoria del Tecnológico de Monterrey.
  • Tener al menos 30 años de graduado de profesional o 50 años de edad. (Trayectoria EXATEC). Tener al menos 15 años de graduado de profesional o 35 años de edad. (Mérito EXATEC).
  • EXATEC que refleja los valores del Tec (Innovación, integridad, colaboración, empatía e inclusión y ciudadanía global).
  • Cumplir con toda la información requerida en el formato de nominación (expediente completo).

Definición de características:

  • Líder con impacto social: Comprometido con la comunidad, contribuye de manera activa a mejorar el entorno, e impulsa o participa en causas filantrópicas.
  • Líder innovador: Busca la generación de nuevas ideas y crea las condiciones necesarias para el desarrollo.
  • Líder inspirador: Con ascendencia y autoridad moral en la comunidad, reconocido y respetado por llevar una vida íntegra.
  • Líder global: Con presencia nacional o internacional e impacto profesional en cualquier disciplina.

 

*No se considerarán las nominaciones que no cumplan con estas consideraciones.
*Se aceptan nominaciones póstumas, no mayores a cinco años de haber fallecido el nominado.
*No se aceptan autonominaciones.

 

Toda postulación o nominación de candidatos debe quedar registrada a través del portal EXATEC en el formato de nominación oficial. No serán consideradas nominaciones recibidas por otros medios.

Aquellos candidatos que no hayan sido seleccionados como ganadores podrán ser nominados nuevamente en años futuros.

Los ganadores de cada distinción serán contactados directamente, previo aviso al postulante.

¿Puedo autonominarme?

No. La nominación debe ser recibida por un tercero (persona física o moral). Si consideras que cuentas con el perfil y trayectoria para ganar un Premio EXATEC, pide a alguien que te nomine.

¿Puedo nominar a mi candidato a ambas distinciones?

Si no tienes clara la mejor distinción para nominar a tu candidato, postúlalo a ambas distinciones.

¿Cuál es el periodo de nominación?

El periodo de nominación es del 15 de febrero al 30 de agosto de 2024.

¿Puedo nominar a alguien si ya se cerró la convocatoria?

Las nominaciones recibidas después de la fecha límite serán consideradas para el año siguiente.

¿Dónde puedo realizar la nominación?

La nominación se realiza a través del formato de postulación en línea en la sección “Convocatoria” en el botón "Nomina"

La página sólo está activa durante el periodo de nominaciones.

¿Se aceptan nominaciones póstumas?

Sí, siempre y cuando el nominado no tenga más de cinco años de haber fallecido.

¿Cuántas postulaciones puedo realizar?

No hay límite en el número de nominaciones posibles. Puedes nominar a todo EXATEC que cumpla con los criterios señalados.

¿Quién conforma el jurado?

El jurado para cada distinción se integra por miembros de la Institución, representantes o líderes EXATEC, e invitados de la comunidad allegada al Tec.

¿Qué reciben los ganadores?

Cada ganador recibe:

  • Escultura distintiva “Trayectoria EXATEC” o “Mérito EXATEC”.
  • Reconocimiento escrito y enmarcado (tamaño título), entregado por las autoridades del Tecnológico de Monterrey.

Se espera que galardonados sean parte de la estrategia de comunicación y promoción de los premios y de la importancia de la vinculación de los egresados con el Tec.

¿Mi postulación puede ser anónima?

Sí. Dentro del formulario de postulación puedes seleccionar la opción respectiva para que tu nombre no se divulgue en el proceso. Sin embargo, deberás proporcionarnos tus datos por si necesitamos realizarte consultas referentes a tu nominado.

¿Mi postulado puede ganar en ambas distinciones?

No. Durante el proceso de evaluación y selección de ganadores, se identificará la distinción que mejor represente a tu postulado. Un mismo candidato no puede ganar ambas distinciones en el mismo año, pero sí puede ganar una de ellas y seguir participando para la otra en años subsecuentes.

Postula a un EXATEC

Origen Health Research Center

Origen Health Research Center
Origen Health Research Center

Las enfermedades crónicas, como la obesidad, la diabetes y el cáncer, son responsables de alrededor del 75% de las muertes en todo el mundo. Las poblaciones latinas experimentan un riesgo aumentado para padecer diversas enfermedades crónicas, por lo que hay mucho que comprender sobre los componentes multifactoriales que contribuyen a la aparición y progresión de estas enfermedades. ​

¿Qué es?

El Origen Health Research Center (OHRC) es una colaboración entre la Universidad de Texas en Austin (UT Austin) y el Tec de Monterrey con el objetivo de desarrollar investigación traslacional en beneficio de la salud y el bienestar de los latinos y las personas que viven en las Américas. ​ ​ 

El OHRC vinculará la experiencia de UT Austin y del Tec de Monterrey en genética, estrés y biomarcadores, obesidad, inteligencia artificial (AI) y machine learning (ML), y desarrollo humano para lograr una caracterización y comprensión más profunda de estas enfermedades en las poblaciones latinas. Este conocimiento integrará esfuerzos con enfoques personalizados orientados hacia la prevención e intervención, con el objetivo de resolver estos desafíos de salud y mejorar la vida de los latinos y la población en general.

Conoce a los líderes del centro

Co-Director Gabriela Livas Stein​

Co-Director Gabriela Livas Stein​

 

Ph.D., Chair and Professor, Department of Human​ Development and Family Studies, UT Austin​

Co-Director Alexandro Martagón​

Co-Director Alexandro Martagón​

 

MD, Ph.D., Assistant Professor, School of Medicine and Health Sciences, Tec de Monterrey​

Conoce nuestros proyectos​

Pasion por la lectura en la Feria Internacional del Libro Monterrey

¿Qué es Pasión por la lectura en la Feria Internacional del Libro Monterrey?

Pasión por la lectura se une a la Feria Internacional del Libro Monterrey para ayudar a alcanzar su objetivo: vincular la institución académica para impulsar la conversación pública. De tal manera que, a partir de realizar actividades en distintos campus pertenecientes al Tecnológico de Monterrey, poder ampliar el alcance y ofrecer a distintos públicos la experiencia.

Sesión 7 de mayo

 

 

 

Círculo de lectura: Rumbo a la FIL Monterrey

Pasión por la lectura del Tecnológico de Monterrey junto con la Feria Internacional del Libro de Monterrey presenta las obras de los autores participantes en la próxima edición de la feria, la cual se llevará a cabo del 11 al 19 de octubre de 2025. Consulta el programa aquí.

Nuestra siguiente lectura es: La llamada de Leila Guerriero, miércoles 7 de mayo, 18:00 h por zoom

¿Dónde consigo los libros?

1. Formato físico: Gandhi Sanborns

2. Digital: Amazon, Google Play

Revive tu pasión por la lectura

CHARLA | No hay imposibles con Ariadna Lutrillo

Pasión por la lectura del Tecnológico de Monterrey les invita a la charla: No hay imposibles, en donde se hablará sobre el proceso creativo y la discapacidad.

CHARLA | Roberto Wong sobre Bosques que se incendian

Pasión por la lectura del Tecnológico de Monterrey te invita a la conferencia R. Wong: Bosques que se incendian, su más reciente novela y sobre lo que conlleva la escritura literaria.

CONFERENCIA | De paseo con Ixtepec: 60 años de Los recuerdos del porvenir

Pasión por la lectura del Tecnológico de Monterrey invita a la Conferencia: De paseo con Ixtepec: 60 años de Los recuerdos del porvenir, en la cual a partir de un "paseo" por los diversos escenarios de la novela, se verá con detalle aspectos poco tratados por la crítica.

CONFERENCIA | Rulfo: de la cámara a la escritura

Pasión por la lectura del Tecnológico de Monterrey invita a la conferencia Rulfo: de la cámara a la escritura, en la cual se establecerán paralelismos entre la labor fotográfica de Juan Rulfo y algunos de los cuentos de El llano en llamas.

Galería de Videos e Imágenes
Dale un vistazo a nuestras actividades

Congreso Internacional de Investigación sobre Obesidad 2025

Congreso

Campus Monterrey

Híbrido
Presencial y transmisión en vivo | Pabellón La Carreta, Campus Monterrey
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC.
Organiza
Institute for Obesity Research

La obesidad y su impacto durante el ciclo de la vida: Una perspectiva multidisciplinaria

Es un enfoque integral promovido por el Tecnológico de Monterrey, comprometido a encontrar soluciones a través de la ciencia entre disciplinas para abordar la obesidad.

Este enfoque analiza cómo la obesidad afecta a las personas en diferentes etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, y considera múltiples disciplinas como medicina, psicología, nutrición y sociología.

El Instituto se enfoca en desarrollar intervenciones y estrategias preventivas que mejoren la calidad de vida y reduzcan el riesgo de enfermedades asociadas, mediante la colaboración de expertos de diversas áreas del conocimiento.

Lugar: Pabellón La Carreta, Campus Monterrey
Evento híbrido y sin costo

¡No te la pierdas! Regístrate aquí.

 

Greta Toba Villarreal
phone