Emprendimiento

d
d
Expertise
Subnational politics
Subnational and national governments
Democratic and semi-authoritarian regimes
La Dra. Agustina Giraudy es profesora titular de Ciencia Política en la School of International Service de la American University (AU, por sus siglas en inglés). Anteriormente fue académica en la Harvard Academy for International and Area Studies de la Universidad de Harvard y profesora en la Universidad Torcuato Di Tella y en la Universidad de San Andrés, en Argentina.
También trabajó como consultora para organizaciones como el Banco Mundial, la Fundación Ford y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Actualmente, su trabajo se centra en el análisis de las democracias subnacionales y nacionales y los regímenes semiautoritarios, el acceso desigual a los bienes públicos y la rendición de cuentas institucional. Su investigación explora las causas y consecuencias del acceso territorial desigual en LATAM y EE.UU., y cómo esto afecta a los derechos de los ciudadanos en todas las esferas: civil, política, económica y social.
Es autora de múltiples artículos en revistas revisadas por pares y de dos libros, entre ellos Democrats and Autocrats. Pathways of Subnational Undemocratic Regime Continuity within Democratic Countries (Oxford University Press, 2015).
Ha sido reconocida con varios premios como el Dean's Summer Research Award (AU, 2022) y el Best Journal Article of Regional and Federal Studies publicado en 2019 (2020), entre muchos otros.
Agustina Giraudy se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Visitante Distinguida en Democracia y Populismo para la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno y para la Escuela de Gobierno y Transformación Pública.
Alcañiz, I., & Giraudy, A. (2022). From international organizations to local governments: how foreign environmental aid reaches subnational beneficiaries in Argentina, Brazil, and Mexico. Environmental Politics, 32(4), 663–683. https://doi.org/10.1080/09644016.2022.2124004
Giraudy, A., & Niedzwiecki, S. (2021). Multi-level governance and subnational research: Similarities, differences, and knowledge accumulation in the study of territorial politics. Regional & Federal Studies, 32(3), 393–411. https://doi.org/10.1080/13597566.2021.1941900
Diaz-Rioseco, D. and Giraudy, A. (2021), Unconditional Transfers Are Not Oil: The Economic Foundations of Subnational Undemocratic Regime Reproduction. Bull Lat Am Res, 40: 730-749. https://doi.org/10.1111/blar.13219
Cyril Bennouna, Agustina Giraudy, Eduardo Moncada, Eva Rios, Richard Snyder, Paul Testa, Pandemic Policymaking in Presidential Federations: Explaining Subnational Responses to Covid-19 in Brazil, Mexico, and the United States, Publius: The Journal of Federalism, Volume 51, Issue 4, Fall 2021, Pages 570–600, https://doi.org/10.1093/publius/pjab025
Benton, A. (2021). Inside Countries: Subnational Research in Comparative Politics. Edited by Agustina Giraudy, Eduardo Moncada, and Richard Snyder. Cambridge: Cambridge University Press, 2019. Perspectives on Politics, 19(1), 295–297. doi:10.1017/S1537592720004326
Expertise
Política subnacional
Gobiernos subnacionales y nacionales
Regímenes democráticos y semiautoritarios
La Dra. Agustina Giraudy es profesora titular de Ciencia Política en la School of International Service de la American University (AU, por sus siglas en inglés). Anteriormente fue académica en la Harvard Academy for International and Area Studies de la Universidad de Harvard y profesora en la Universidad Torcuato Di Tella y en la Universidad de San Andrés, en Argentina.
También trabajó como consultora para organizaciones como el Banco Mundial, la Fundación Ford y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Actualmente, su trabajo se centra en el análisis de las democracias subnacionales y nacionales y los regímenes semiautoritarios, el acceso desigual a los bienes públicos y la rendición de cuentas institucional. Su investigación explora las causas y consecuencias del acceso territorial desigual en LATAM y EE.UU., y cómo esto afecta a los derechos de los ciudadanos en todas las esferas: civil, política, económica y social.
Es autora de múltiples artículos en revistas revisadas por pares y de dos libros, entre ellos Democrats and Autocrats. Pathways of Subnational Undemocratic Regime Continuity within Democratic Countries (Oxford University Press, 2015).
Ha sido reconocida con varios premios como el Dean's Summer Research Award (AU, 2022) y el Best Journal Article of Regional and Federal Studies publicado en 2019 (2020), entre muchos otros.
Agustina Giraudy se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesora Visitante Distinguida en Democracia y Populismo para la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno y para la Escuela de Gobierno y Transformación Pública.
Alcañiz, I., & Giraudy, A. (2022). From international organizations to local governments: how foreign environmental aid reaches subnational beneficiaries in Argentina, Brazil, and Mexico. Environmental Politics, 32(4), 663–683. https://doi.org/10.1080/09644016.2022.2124004
Giraudy, A., & Niedzwiecki, S. (2021). Multi-level governance and subnational research: Similarities, differences, and knowledge accumulation in the study of territorial politics. Regional & Federal Studies, 32(3), 393–411. https://doi.org/10.1080/13597566.2021.1941900
Diaz-Rioseco, D. and Giraudy, A. (2021), Unconditional Transfers Are Not Oil: The Economic Foundations of Subnational Undemocratic Regime Reproduction. Bull Lat Am Res, 40: 730-749. https://doi.org/10.1111/blar.13219
Cyril Bennouna, Agustina Giraudy, Eduardo Moncada, Eva Rios, Richard Snyder, Paul Testa, Pandemic Policymaking in Presidential Federations: Explaining Subnational Responses to Covid-19 in Brazil, Mexico, and the United States, Publius: The Journal of Federalism, Volume 51, Issue 4, Fall 2021, Pages 570–600, https://doi.org/10.1093/publius/pjab025
Benton, A. (2021). Inside Countries: Subnational Research in Comparative Politics. Edited by Agustina Giraudy, Eduardo Moncada, and Richard Snyder. Cambridge: Cambridge University Press, 2019. Perspectives on Politics, 19(1), 295–297. doi:10.1017/S1537592720004326
Inglés
Español
Lucía Elías Calles Rivera
Secretaría General
Ciudad Obregón
María Leticia Alaniz García
Sub-Secretaría General
Ciudad Obregón
Violeta Serrano Armenta
Subsecretaría de logística
Ciudad Obregón
Ivanna Jehiely García González
Secretaria de Tesorería, Patrocinios y Capacitación
Ciudad Obregón
Eduardo Jaramillo Mansur
Secretaría de Protocolo y Capacitación a mesas y delegados
Santa Anita
Victoria García Castellanos
Sub-secretaría de Protocolo y Capacitación a Mesas y delegados
Santa Anita
Camila Campos Juárez
Secretaría de Asignación de comités y tópicos
Sinaloa
Emma Cristina Barceló
Sub-secretaría de Asignación de comités a delegados
Ciudad Obregón
Ana Elisa Guerra Domínguez
Sub-secretaría de atención a delegados
Ciudad Obregón
Karen Rangel García
Secretaría de comunicación e imagen
Morelia
Lucía Félix Rivera
Sub-secretaría de comunicación e imagen
Ciudad Obregón
Melanny Serrano Rivera
Sub-secretaría de logística y Secretaría académica
Ciudad Obregón
Fátima Rodríguez Fonz
Vicesecretaría Asamblea General Español
Guadalajara
Dante José Leyva López
Vicesecretaría ECOSOC
Ciudad Obregón
Elisa María Ruvalcaba Sánchez
Vicesecretaría Consejo de Seguridad
Guadalajara
José Alfonso Schwarzbeck
Vicesecretaría General Assembly
Ciudad Obregón
Arlén Mariana Navarro Valenzuela
Vicesecretaría Secretaría General
Ciudad Obregón
Pedro Trevizo Martínez
Organizador
Mario Leyva
Facultie Campus Ciudad Obregón
Laura Mariza Bayardo Sólorzano
Facultie Campus Guadalajara
Lizbeth Hernández Aguilar
Facultie Campus Morelia
Freddy Aguilar
Facultie Campus Santa Anita
Hora | Evento | Lugar |
---|---|---|
1:30 p.m. | Registro | Auditorio |
2:30 p.m. | Inauguración | Arena Borregos |
Bienvenida | ||
4:00 p.m. a 5:15 p.m. | Sesión 1 | |
5:15 p.m. a 5:30 p.m. | Coffe Break | Pasillo |
5:30 p.m. a 6:45 p.m. | Sesión 2 | |
Vivencia | NEO |
Hora | Evento | Lugar |
---|---|---|
8:15 a.m. - 8:45 a.m. | Fotografía | Domo/Borrego |
9:00 a.m. | Conferencia | Arena Borregos |
10:00 a.m. a 11:15 a.m. | Sesión 3 | |
11:15 a.m. a 11:30 a.m. | Coffe Break | Pasillo |
11:30 a.m. a 12:45 p.m. | Sesión 4 | |
1:00 p.m. a 3:00 p.m. | Comida | Arena Borregos |
3:00 p.m. a 4:45 p.m. | Sesión 5 | |
4:45 p.m. a 5:00 p.m. | Coffe Break | Pasillo |
5:00 p.m. a 6:15 p.m. | Sesión 6 | |
6:30 p.m. a 9:30 p.m. | MUN Night | Domo |
Hora | Evento | Lugar |
---|---|---|
9:00 a.m. a 10:15 a.m. | Sesión 7 | |
10:15 a.m. a 10:30 a.m. | Coffe Break | Pasillo |
11:00 a.m. | Premiación | Arena Borregos |
1:00 p.m. | Clausura |
1. Realiza tu inscripción de TecMUN Ciudad Obregón 2024 a través de MarketTeckeyboard_arrow_right
Los costos para este evento serán:
MESAS Y DELEGADOS: $700.00 (pesos mexicanos)
Incluye: Materiales y coffee breaks
IMPORTANTE: Asegurate elegir el campus Ciudad Obregón
2. Envía tu comprobante de pago a más tardar el 27 de septiembre de 2024 por medio del Formulario de Registro:
3. Dudas o preguntas a través del correo electrónico: munmx24_cob@servicios.tec.mx
Ale, Iza y Jorge
Brillan en la diversidad.
Margarita, Mildred y Debanhi Aidé
Elijen amor por todas.
Daniela, Alejandro, Eliud, Rosa, Gabriela y Karla
Dialogan sobre el amor.
Alejandra, César, Mariana y Omar
Conversan sobre su discapacidad de mover al mundo.
Silvano, originario de Veracruz
Comparte con orgullo su historia, su cultura, su lengua.
Ale, Matías y Pablo levantan la voz
Por la comunidad LGBTQA+ y el tránsito desde la autoaceptación, el reconocimiento y el trabajo desde el amor.
“Elegimos amor cuando entendemos y aceptamos que nuestras diferencias nos fortalecen, y que cada voz merece ser escuchada y respetada.”
Jimena Abascal
Secretaría General
Leire Castrillo
Subsecretaría General
Sara Nurnberg Marín
Secretaría de Atención a Delegados
Andrea Cuéllar Híjar
Secretaría de Logística
Mariana Ponce Valencia
Subsecretaría de Logística
Samantha Araujo
Secretaría de Medios y Redes Sociales
Ilia Benavides Crespo
Subsecretaría de Medios y Redes Sociales
Paulina Patricia Reyes Sosa
Secretaría de Medios y Redes Sociales
Daira Miroslaw Sánchez Ríos
Secretaría de Atención a Mesas
Marian Zamarripa Espinoza
Secretaría de Protocolo
Ángel Saúl Hernández
Subsecretaría de Protocolo
Valentina Camarena García
Subsecretaría de Protocolo Internacional y Secretaría de Crisis
Víctor Manuel Zamudio Zazueta
Secretario de Enlace Escolar
Adriana Padilla Lugo
Brenda Flores
Daniela Gutiérrez
Mayra Berenice Gómez Granados
Tópico:
1. Inteligencia artificial y cómo afecta las profesiones y empleos de las personas.
Tópico:
a. Looking for negotiations between the two sides of Libya and the protection of civilians against the use of indiscriminate force by the Libyans army.
Tópicos:
a. Brecha Salarial e igualdad distributiva entre hombres y mujeres.
Tópicos:
a. Tensiones geopolíticas ocasionadas por el deshielo del ártico.
Tópico:
a. Energy Crisis facing the depletion of fossil fuels.
Tópico:
a. Crisis educativa por los conflictos en Siria y en República del Congo.
Tópicos:
a. Cobertura de salud universal.
Tópicos:
a. Mian Channu y el riesgo permanente de escalada nuclear entre India y Pakistán.
Tópicos:
a. Nuevas medidas para la prevención de la carrera armamentística en los fondos marinos y sus subsuelos.
b. Regulación de datos y modelos de inteligencia artificial para resolver asuntos de privacidad y transparencia.
Tópicos:
a. The Israel-Palestine Conflict: A Century of Struggle, Negotiations, and Aspirations for Peace.
b. BRICS: An In-Depth Exploration of the Collective Power of Brazil, Russia, India, China, and South Africa in the Global Economy and Politics.
Tópicos:
a. Trafficking of Women and Girls for Sexual Exploitation in Asia and the Americas.
b. Legal Safeguards and Support for women in the Sexual Entertainment Industry.
Tópicos:
a. Impacto de las simulaciones y amenazas de ataques nucleares.
b. Peligro y amenaza creciente entre Irán e Israel en relación a armas nucleares.
Tópicos:
a. Desnutrición y escasez de recursos en la vida de los niños a causa de la guerra en Yemen.
b. Cómo combatir la discriminación en contra de los niños en relación a su orientación o identidad de género.
Tópicos:
a. Legalización y regulación de las drogas recreativas y/o sintéticas a nivel global.
b. Alcance global de la trata de personas en consecuencia del tráfico ilícito de migrantes.
Tópicos:
a. How human rights are being affected due to the effects of the refugee crisis from Libya in Europe and Africa.
b. Humanitarian response of European, Asian and American countries in the Afghanistan crisis.
Tópicos:
a. El impacto del crimen organizado en la economía y seguridad nacional (Descripción: Las consecuencias del crimen en la población civil mexicana).
b. Reforma del programa social para adultos mayores: (Descripción: Reducción de la edad mínima para participar en el programa y sus implicaciones económicas).
Tópicos:
a. Impacto en la seguridad de la población por las armas de fuego y violencia causada por el crimen organizado en las naciones.
b. El impacto humanitario del uso de bombas de racimo en el conflicto entre Rusia y Urania.
Hora |
Evento |
---|---|
15:30 - 15:50 | Registro y acceso |
16:00 - 16:30 | Inauguración |
16:35 - 17:15 | Fotografía comités |
17:20 - 17:50 | Primera Sesión |
17:50 - 18:00 | Receso |
18:00 - 18:45 | Segunda Sesión |
18:45 - 19:00 | Receso |
19:00 - 19:45 | Tercera Sesión |
19:50 - 21:00 | Mun Night |
Hora |
Evento |
---|---|
08:00 - 08:45 | Cuarta Sesión |
08:45 - 09:00 | Receso |
09:00 - 09:45 | Quinta Sesión |
09:45 - 10:00 | Receso |
10:00 - 10:45 | Sexta Sesión |
10:45 - 11:30 | Receso largo |
11:30 - 12:15 | Séptima Sesión |
12:15 - 12:30 | Receso |
12:30 - 13:15 | Octava Sesión |
13:00 - 15:00 | Clausura |
¡Muchas gracias por tu interés! Los lugares se han agotado.
Promote international political cooperation, the development and codification of international law, the realization of human rights and fundamental freedoms, and international collaboration in the economic, social, humanitarian, cultural, educational and health fields.
Mila Sofía Zavala Castillo
President
Isabella Valencia Espinoza
Moderator
Zianya Sofía Macías Guzmán
Conference Officer
Ensure that everybody has the right to seek asylum and find safe refuge, having fled violence, persecution or war at home.
Jimena Abascal Villafuerte
President
Leire Castrillo Ávila
Moderator
Paulina Patricia Reyes Sosa
Conference Officer
Promote gender equality and stands up for women’s rights.
Zoé Moreno Calderón
President
Renatta Garibay de la Vega
Moderator
Paola Olivares Ibarra
Conference Officer
General Assembly
Nivel 4
Vicesecretaria: Mónica Elaine Gómez Ramos
Topics:
A. Disputes of natural resources among nations derived from a threat of consumerism
B. Cross-border cooperation to stop transnational crime and synthetic drugs in the Southeast Asia region: The Golden Triangle
United Nations High Commissioner for Refugees
Nivel 3
Vicesecretaria: Mónica Elaine Gómez Ramos
Topics:
A. Ensuring job opportunities and financial aid for refugees
B. Democratic Republic of the Congo: dire living conditions faced by internally displaced people as a result of armed groups
United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women
Nivel 3
Vicesecretaria: Mónica Elaine Gómez Ramos
Topics:
A. Addressing women trafficking in Central America
B. Unrelenting violence towards women's rights due to Female Genital Mutilation practices
Proporcionar liderazgo y alentar el trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos a mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones.
Sofía Gaytán Martínez
Presidenta
Isabel Duch García
Moderadora
Lourdes Ximena Alarcón
Oficial de Conferencias
Promover los derechos del niño y cuidar de los más pequeños de todo el mundo constituye la base del desarrollo humano.
Ana Ximena Albarrán Curiel
Presidenta
Anel Vázquez Ríos
Moderadora
Carlos Alfonso Sosa
Oficial de Conferencias
promover la cooperación política internacional, el desarrollo y la codificación del derecho internacional, la realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales, y la colaboración internacional en los campos económico, social, humanitario, cultural, educativo y de salud.
María Leiva González
Presidenta
Adelfo López Martínez
Moderador
Nuria González Pérez
Oficial de Conferencias
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Nivel 2
Vicesecretaria: Alejandra Hernández Carreón
Tópicos:
A. Consecuencias de la megaminería en el mundo
B. Refortalecimiento de políticas para inhibir el incremento de países en los cuales se presenta la escasez de agua
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Nivel 2
Vicesecretaria: Alejandra Hernández Carreón
Tópicos:
A. Retención ilegal de niños Ucranianos en Rusia
B. Analfabetismo infantil por falta de acceso a la educación en el mundo como consecuencia de las crisis humanitarias
Asamblea General
Nivel 4
Vicesecretaria: Alejandra Hernández Carreón
Tópicos:
A. Sequías extremas y crisis alimenticia en el Cuerno de África
B. Medios de protección a civiles en conflictos armados del siglo XXI
Mission:
Maintain international peace and security
Kiefer Eli Fritz Cabelllo
President
Ricardo Aldama Chávez
Moderator
Mariana Ponce Valencia
Conference Officer
Mission
Promote the safe, secure and peaceful use of nuclear technology.
Matilde Cueto Farley Rivas
President
José Miguel Ordoñez
Moderator
Ilya Issa Ocaña Benítez
Conference Officer
Enhance international peace and security by supporting Member-States in conflict, post-conflict and other crisis situations.
Miranda Pólito Gracián
President
Sebastián Flores Torres
Moderator
Vanessa Rosales García
Conference Officer
Security Council
Inglés / Nivel 4
Vicesecretaria: Simone Patricia De la Cruz González
Topics:
A. Israeli-Palestinian conflict
B. Reform of the UN Security Council
International Atomic Energy Agency
Inglés / Nivel 4
Vicesecretaria: Simone Patricia De la Cruz González
Topics:
A. Strengthening international cooperation in nuclear emergency preparedness and response
B. New ways to manage the waste of byproducts safely and economically
International Criminal Police organization
Inglés / Nivel 4
Vicesecretaria: Simone Patricia De la Cruz González
Topics:
A. Addressing Latin American organized crime
B. International cooperation for the prevention of bioterrorism
Consejo Económico y Social
Misión:
Fomentar el acercamiento mutuo entre las personas y los problemas con el fin de promover la adopción de medidas colectivas que permitan lograr un mundo sostenible.
Misaki Molina Abe
Presidenta
Mateo Gutiérrez Mota
Moderador
Ximena Raya Arredondo
Oficial de Conferencias
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Misión:
Conseguir el establecimiento de la paz mediante la cooperación internacional en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información.
Stephanie Lucía Fernández Medina
Presidenta
Renata Sánchez Verdejo
Moderadora
Iñaki León Villalobos
Oficial de Conferencias
Organización Internacional del Trabajo
Promover el trabajo decente y productivo para mujeres y hombres, en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana.
José de Jesús Cortés Vidaña
Presidente
Daniel Guevara Hernández
Moderador
Diego Díaz García
Oficial de Conferencias
Consejo Económico y Social
Español / Nivel 4
Vicesecretaria: Brenda Vianney Mora Rangel
Tópicos:
A. Generación de medidas para la protección de los sectores vulnerables de la sociedad, durante una recesión económica
B. Reforzamiento y creación de los planes de protección civil para la disminución del impacto negativo, en el ámbito económico y social, a causa del desempleo
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Español / Nivel 3
Vicesecretaria: Brenda Vianney Mora Rangel
Tópicos:
A. El uso de los programas de inteligencia artificial y el abuso de la tecnología como amenaza para el desarrollo en la educación de jóvenes
B. Salvaguardia del patrimonio cultural y natural en áreas afectadas por conflictos armados dentro de Medio Oriente
Organización Internacional del Trabajo
Español / Nivel 4
Vicesecretaria: Brenda Vianney Mora Rangel
Tópicos:
A. Estrategias para promover la inclusión en el empleo de todos los sectores, involucrando a las minorías étnicas, los adultos mayores y las personas con discapacidades
B. Impulsar el sector empresarial de países en desarrollo, para fomentar que las pequeñas y medianas empresas sean motores de crecimiento económico
Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights
Mission:
The UN Human Rights Office protects and defends the full range of Human Rights & freedoms.
Ana Sofía Padilla Ortiz
President
Zoé Madrigal Béjar
Moderator
Arie Zalo González Álvarez
Conference Officer
OAD
Misión
Brindar apoyo a los órganos de desarme creados por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad y, en general, promueve los esfuerzos del desarme.
Samantha Abigahil Araujo Pantoja
Presidenta
Ilia Benavides Crespo
Moderadora
Ricardo Haro Macías
Oficial de Conferencias
Misión
Acabar con la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida.
Ailed Marlén Cota Ramírez
Presidenta
Joselin Cota Rodríguez
Moderadora
Hiram Verduzco Torres
Oficial de Conferencias
Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights
Inglés / Nivel 4
Vicesecretaria: Sofía Lira Becerra
Topics:
A. The impact of the Taliban's rise to power on the human rights of Afghan women
B. Employment of indigenous people in Latin America, focusing on equal pay and informal jobs
Oficina de Asuntos de Desarme
Español / Nivel 4
Vicesecretaria: Sofía Lira Becerra
Tópicos:
A. La amenaza que representa la Inteligencia artificial en los conflictos armados y la ventaja que otorga
B. Ratificación y seguimiento a tratados internacionales sobre el comercio de armas
Banco Mundial
Español / Nivel 3
Vicesecretaria: Sofía Lira Becerra
Tópicos:
A. Transformación de los sistemas alimentarios mundiales para mitigar la hambruna mundial.
B. Creación de medidas preventivas para aminorar el impacto que la escasez de agua va a tener en la economía.
Organización de los Estados Americanos
Misión:
Busca el fomento de la cooperación entre los Estados y el avance en una agenda regional común en materia de gobernabilidad democrática, derechos humanos, seguridad multidimensional y desarrollo sostenible.
Mariana Aguilar Requena
Presidenta
Renata Lerma Peña
Moderadora
Daniela Nevárez Amado
Oficial de Conferencias
Organización de los Estados Americanos
Español / Nivel 4
Vicesecretaria: Celina Medina
Tópicos:
A. Abordar la violencia del Pacífico de Colombia: poder y control del narcotráfico, masas de desplazados
B. Seguimiento al cumplimiento de la ODS 16, con énfasis a las desapariciones forzadas en latinoamérica
Marvel Cinematic Universe
Mission:
Promote peace, security and stability by preventing and resolving conflicts present in the vast Marvel Cinematic Universe.
Diego Chacón Galindo
President
Sofía Rivera Flores
Moderator
Omar Gregorio Márquez Escalera
Conference Officer
Comission on Science and Technology for Development
Mission:
Provide discussion of timely and pertinent issues affecting science, technology and development.
Ximena Lozano Guardado
President
Valeria López Rodríguez
Moderator
Mariana Enríquez Reyes
Conference Officer
Liga Árabe
Misión:
Promover la paz, la seguridad y la estabilidad previniendo los conflictos, resolviendo las disputas y actuando con un espíritu de solidaridad y unidad, con un enfoque en los países que pertenecen a la Liga Árabe.
María Fernanda Chávez Negrete
Presidenta
Carla Regina Gutiérrez Godínez
Moderadora
Melissa Romero
Oficial de Conferencias
Marvel Cinematic Universe
Inglés / Nivel 3
Vicesecretaria: Fátima Rodríguez Fonz
Topics:
A. The extraction of the vibranium and its use for energy and weapons
B. The integration of the "Talokan" civilization as citizens of the world
Comission on Science and Technology for Development
Inglés / Nivel 3
Vicesecretaria: Fátima Rodríguez Fonz
Topics:
A. Regulation of use and purposes of Artificial intelligence
B. The use of false online identities in order to carry out kidnappings or extortions
Liga Árabe
Español / Nivel 2
Vicesecretaria: Fátima Rodríguez Fonz
Tópicos:
A. Abordar las consecuencias sociales del tráfico de Captagón en el Medio Oriente: Promover la cooperación regional para combatir el uso y la distribución lícita
B. Efectos políticos-sociales de la guerra en Yemen en los países miembros de la líga árabe
Misión:
Simular situaciones de emergencia y toma de decisiones rápidas y efectivas frente a eventos inesperados y complejos.
José Manuel Flores Ávila
Presidente
Giovanna Tirado Olivera
Moderadora
Arturo Pedraza González
Oficial de Conferencias
Crisis
Español / Nivel 5
Vicesecretario: Edgar Eduardo León López
Misión:
Proporcionar un espacio para examinar y reflexionar sobre acontecimientos históricos pasados que hayan tenido un impacto significativo en la humanidad/Fournir un espace pour examiner et réfléchir sur les événements historiques passés qui ont eu un impact significatif sur l'humanité.
Fernanda Treviño Couto
Président
Renata Flores Beltrán
Modérateur
Graciela Jiménez García
Agent de conférence
Comité de Memoria Histórica - Francés
Francés / F4
Vicesecretaria: Ana Jolie Muñozledo Godines
Tópicos:
A. Le colonialisme européen dans la répartition des terres africaines (Colonialismo europeo en la repartición de tierras Africanas)
Misión:
Proporcionar un espacio para examinar y reflexionar sobre acontecimientos históricos pasados que hayan tenido un impacto significativo en la humanidad./Bieten einen Raum zur Untersuchung und Reflexion vergangener historischer Ereignisse, die erhebliche Auswirkungen auf die Menschheit hatten.
Jorge Samuel García Alonzo
Präsident
Carlos Felipe De Anda Gallardo
Moderator
Susana Akemi Campos Kishi
Konferenzleiter
Comité de Memoria Histórica alemán
Alemán / A4
Vicesecretaria: Celina Medina Bucio
Tópico:
A. Die neue globale Perspektive nach der deutschen Wiedervereinigung und dem Untergang der UdSSR (La nueva perspectiva global tras la reunificación alemana y la caída de la URSS)
Conoce todos los reportes de avances y logros de las distintas iniciativas institucionales con las que promovemos el Florecimiento Humano de las personas de nuestra comunidad.
Conoce el informe que tiene como propósito compartir de qué manera la aspiración al Florecimiento Humano se concreta en el Tec.
PDF | Informe completo 2023 ESget_app
Conoce el reporte de los proyectos o actividades realizados en nuestra institución que promueven una transformación social.
PDF | Reporte completo 2022-2023 ESget_app | ENget_app | Interactivo language
PDF | Reporte completo 2020-2021 ESget_app | ENget_app | Interactivo language
PDF | Reporte completo 2018-2019 ESget_app | ENget_app | Interactivo language
Conoce el reporte del avance de las iniciativas y acciones realizadas en nuestra institución para reconocer la Dignidad Humana.
PDF | Reporte completo 2022-2023 ESget_app | Resumen ejecutivo ESget_app
PDF | Reporte completo 2021 ESget_app
PDF | Reporte completo 2020 ESget_app
PDF | Reporte completo 2019 ESget_app
PDF | Reporte completo 2018 ESget_app
Conoce el informe de las estrategias, las acciones y los avances para prevenir los casos de vulneración a la Dignidad Humana.
Tec de Monterrey
PDF | Informe PRELIMINAR FJ-2024 ESget_app
PDF | Informe completo 2023 ESget_app | ENget_app
PDF | Informe completo 2022 ESget_app
PDF | Informe completo 2021 ESget_app
PDF | Informe completo 2020 ESget_app | ENget_app
PDF | Informe completo 2019 ESget_app
TECMILENIO
PDF | Informe PRELIMINAR MA-2024 ESget_app
PDF | Informe PRELIMINAR EA-2024 ESget_app
PDF | Informe completo PRELIMINAR 2023 ESget_app
Conoce los resultados de unas de las acciones con la que abrimos oportunidades de movilidad social y aportamos a la transformación de México.
PDF | Reporte completo 2022-2023 ESget_app
Conoce los resultados de los programas e iniciativas con los que creamos mejores oportunidades y condiciones de vida en nuestra sociedad.
PDF | Reporte de resultados 2023 ESget_app
El objetivo del curso es lograr proporcionar un conocimiento sólido y comprensión de la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en el ámbito de la educación.
Al cursar este curso, se trabajarán en objetivos para lograr crear una profunda comprensión de la tecnología en el ámbito de la educación, permitirá que la persona genere valor a su organización iniciando nuevas conversaciones que permitan discutir los primeros o siguientes pasos en la implementación de esta tecnología. Y claro, con ello, se logrará dar un valor agregado sumamente relevante en una era de alta competencia, adaptación y agilidad derivada de una correcta adopción y regulación. Únete al curso y ten un marco de referencia respecto de la regulación de esta herramienta en el mundo de la educación.
Personas involucradas en la educación como profesores interesados, tomadores de decisiones en instituciones educativas, directores y líderes del gobierno involucrados en el sector educativo.
El objetivo del curso es el de demostrar y explicar el potencial del uso de la Inteligencia Artificial (IA) para la modernización de procesos en diversas áreas del sector bancario.
Al inscribirte, trabajaremos en o lograr crear una profunda comprensión de la tecnología, sus posibles usos en diferentes áreas/procesos del sector bancario. Conocerás la “lógica humana” detrás de la IA y cómo se puede utilizar para automatizar y mejorar la precisión en tareas/procesos cotidianos. Además, entenderás el funcionamiento de los algoritmos de IA más populares y conocerás aquellas herramientas que podrás utilizar para incorporar la IA a sus funciones diarias. Desarrolla las habilidades necesarias para adaptar tus esfuerzos y los de tu organización creando nuevas conversaciones sobre las próximas nuevas prácticas con el uso de la IA.
Personas involucradas en el sector bancario que ocupen un puesto de gerencia o dirección, consultores y analistas senior que tengan experiencia en el área bancaria y busca modernizar procesos.