Pasar al contenido principal

Buscar

Licenciatura en Mercadotecnia
LEM

Licenciatura en Mercadotecnia

Conocimiento del consumidor, innovación, visibilidad y diferenciación.

En un mundo de intensa competencia en el que la oferta de productos y servicios es casi infinita, seleccionar los mercados que serán fuentes de máximo crecimiento y desarrollar propuestas de valor es de suma importancia. Como Licenciado en Mercadotecnia, serás capaz de desarrollar estrategias innovadoras y sustentables que respondan a un conocimiento profundo de las necesidades de los consumidores, construyendo posibilidades de diferenciación para las marcas y que puedan ser ejecutadas en el contexto actual de digitalización y omnicanalidad.
Alumnos de la Licenciatura en Mercadotecnia

Campo laboral

Como egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia estarás preparado para explorar y proponer soluciones a los problemas de mercadotecnia de las organizaciones. Por ello podrás desempeñarte en distintas áreas como:

  • Productores de bienes de consumo
  • Empresas consultoras integrales de negocios de clase mundial
  • Agencias especializadas en investigación de mercados
  • Agencias de publicidad, comunicación y relaciones públicas
  • Empresas de mercadotecnia para la industria inteligente
  • Empresas de servicio y manufactura

¿Te identificas?

Si eres una persona creativa, analítica e intuitiva que le gusta observar con detenimiento y además disfruta de explorar de las tendencias e influir en otros, la carrera de Mercadotecnia es para ti.

Las Tres Etapas del Modelo

Elige tu camino

 Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

 

 Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

 Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

 

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Administración estratégica del comercio detallista omnicanal
  • Analítica para negocios: De los datos a las decisiones
  • Comunicación estratégica
  • Emprender ciudad
  • Emprendimiento en las industrias creativas y culturales
  • Gestión de la innovación y diseño de experiencias de aprendizaje
  • Impulsando negocios globales a través de las fronteras
  • Incubadora de arte y tecnología
  • Innovación abierta y transferencia tecnológica
  • Innovación digital para la creación y manejo de experiencias
  • Innovación y transformación digital
  • Neurociencias cognitivas
  • Publicidad: estrategia creativa y producción
  • Redes sociales y estrategia digital

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

 

Plan de Estudios Licenciado en Mercadotecnia
Plan de Estudios Licenciatura en Mercadotecnia

 Materia de educación general

 Materia de exploración del área

 Bloque introductorio (RETO)

 Bloque de exploración del área (RETO)

 Bloque optativo fuera del área (RETO)

 Bloque integrador del área (RETO)

 Materia disciplinar

 Bloque disciplinar (RETO)

 Bloque integrador disciplinar (RETO)

 Semestre TEC

 Bloque multidisciplinario (RETO)

 Bloque integrador final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía LEM
file_download
open_in_new
LEM
Remedial Semestral
Unidades de formación del semestre de introducción
Primer Semestral
El rol de los negocios en la sociedad
Dirección de los negocios
Análisis financiero
Economía empresarial
Optativa de matemáticas y ciencias
Decisiones financieras
Razonamiento matemático
Globalización de los negocios
Globalización de los negocios
Estrategia y talento
Programación para negocios
Segundo Semestral
Comunicación que inspira
Análisis para la toma de decisiones
Pensamiento estadístico
Dirección financiera
Legalidad y negocios responsables
Optativa de humanidades y bellas artes
Ideación y prototipado
Innovación de modelos de negocios
Descubrimientos del mercado para el desarrollo de estrategias
Procesos de gestión de talento
Tercer Semestral
Creación de valor compartido
Estrategias de planeación financiera
Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
Proyecto de innovación empresarial
Evaluación de proyectos de inversión
Construcción de soluciones para el mercado
Estrategias de mercado y diferenciación
Competitividad internacional y oportunidades de crecimiento
Dimensión estratégica del capital humano
Tópico de exploración
Cuarto Semestral
Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
Inteligencia de mercado para la generación de conocimiento del consumidor
Inteligencia de mercado para la generación de conocimiento del consumidor
Inteligencia exploratoria de mercados
Segmentación y posicionamiento de estrategias de valor
Definición competitiva de mercado
Definición competitiva de mercado
Diseño de métricas de mercadotecnia
Diseño de métricas de mercadotecnia
Visión holística del consumidor
Quinto Semestral
Optativa de ética y ciudadanía
Desarrollo de marcas que transforman
Diseño de experiencias omnicanal
Diseño de experiencias omnicanal
Gestión sustentable de proyectos de mercadotecnia
Gestión sustentable de proyectos de mercadotecnia
Diseño de estrategias de mercadotecnia interna
Optimización de precios y cadenas de valor
Sexto Semestral
Optativa Profesional I
Optativa Profesional II
Optativa profesional III
Optativa profesional IV
Optativa profesional V
Optativa profesional VI
Séptimo Semestral
Tópicos I
Tópicos II
Tópicos III
Tópicos IV
Tópicos V
Tópicos VI
Octavo Semestral
Liderazgo de mercadotecnia I
Liderazgo de mercadotecnia II
Optativa profesional multidisciplinaria

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Juárez
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Saltillo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Tampico
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Obregón
add
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!
Licenciado en Inteligencia de Negocios
LIT

B.S. in Business Intelligence

A company’s lies in its capacity to capitalize data

The business environment is constantly changing and becoming increasingly complex. Business digitization and easy access to data require a function that will help organizations gather, organize and analyze their information, using statistical models and computer tools. As a B.A. in Business Intelligence, you will be able to help organizations identify opportunities and threats, making rapid, analytically-supported decisions that will add value and increase organizational competitiveness.
Alumnos en bodega

Career field

On graduating from B.A. in business intelligence, you will be able to work as an independent consultant or in diverse areas in any type of business. For example:

  • Informatics (database management, design of analytics platforms)
  • Marketing (analysis of market trends, service assessment and customer follow-up, social networks analytics)
  • Finance (market risk measurement, investment project evaluation)
  • Human resources (employee selection, organizational climate measurement)

 

¿Te identificas?

Si eres una persona curiosa, analítica y visionaria, si te gusta ver más allá de los números, entender su comportamiento y tomar riesgos calculados para alcanzar las metas, la licenciatura en Inteligencia de Negocios es para ti.

The three stages of the model
Choose your path

Exploration

  1. You will open your competency file and add to it throughout your degree program.
  2. You will learn the foundations of the area of Business.
  3. You will participate in fundamental and exploration challenges from the area of Business, interacting with peers from different degree programs.
  4. You will study general education courses, selecting them from a collection.
  5. You will participate in a challenge that integrates all the competencies to be developed in this phase.

 

Focus

  1. You will acquire the core competencies of your degree, in other words, those that distinguish it.
  2. You will participate in more focused challenges to reinforce what you have learned and broaden your basic knowledge.
  3. You will have the elements to decide whether to deepen your knowledge or diversify and, subsequently, build your specialization plan.
  4. The Tec Weeks, challenges and overall university experiences will enrich your file.

Specialization

  1. You have decided between diversifying or focusing deeply in your major, which you will achieve by choosing a concentration or a stay, to name a few of your options. The TEC Semester is a flexible time to start.
  2. You will develop the competencies related to your specialization, increasingly connected to your passions, interests and plans.
  3. By passing a concentration, you will develop your competencies, and, on graduating, will be a candidate for obtaining a Diploma in that concentration, after meeting the established requirements.

How can you specialize?

 

Concentraciones  Concentrations

Specialize in one of the different concentrations available at the campus of your choice, according to the profile you would like to develop.

Estancias  Internships

Internships allow you to participate in the development of specific projects with companies, organizations, or research groups, in a context of total immersion related to a specialty field. They can be carried out locally, nationally or internationally.

Experiencias  International experiences

Experience life outside Mexico to broaden your horizons and delve into the topics of your interest.

Materias  Courses or blocks

Choose the education units that best adapt to your objectives, enabling you to specialize in your specific interests.

Concentrations

Disciplinary

Delve into your field of study

  • Artificial Intelligence in Business
  • Cognitive Neuroscience
  • Driving Global Business Across Frontiers
  • Innovation and Digital Transformation
  • Learning Experience Innovation and Design Management
  • Open Innovation and Technology Transfer
  • Strategic Communication
  • Strategic Management of Omnichannel Retail

Transversal

Delve into other fields of study

  • Conscious Business
  • Data Analytics and Artificial Intelligence Tools
  • Design, Innovation and Technological Entrepreneurship
  • Entrepreneurial Families, Sustainability and Transcendence
  • Entrepreneurship in Action
  • Government and Public Transformation
  • Mexican Culture
  • Quality of Life and Well-Being
  • Social Innovation

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

B.A. in Business Intelligence Syllabus
Plan de Estudio Licenciado en Inteligencia de Negocios

 General education course

 Area exploration courses

 Introductory block (CHALLENGE)

 Area exploration block (CHALLENGE)

 Exploration topic (CHALLENGE)

 Track integrating block (CHALLENGE)

 Disciplinary course

 Disciplinary block (CHALLENGE)

 Integrating disciplinary block (CHALLENGE)

 TEC Semester

 Multidisciplinary professional elective (CHALLENGE)

 Final integrating block (CHALLENGE)

Download the area infographic
insert_drive_file
LIT Infographic
file_download
LIT
Primer Semestral
Business Role in Society
Business Leadership
Financial Analysis
Enterprise Economy
Elective Course Mathematics and Science
Financial Decision
Mathematical Thinking
Business Globalization
Strategy and Talent
Business Programming
Segundo Semestral
Business communication
Decision Support Analysis
Statistics for business
Financial Management
Business Law
Elective Course Humanities and Fine Arts
Creating Prototypes
Business Model Innovation
Marketing Insight to Develop Strategies
Talent Management Process
Tercer Semestral
Sharing Value Creation
Financial Planning Strategy
Elective Course Social and Behavioral Sciences
Business Innovation Project
Investment Project Evaluation
Market Solutions
Market Strategies and Differentiation
International Competency
Culture, Organization and Human Talent
Exploration Topic
Cuarto Semestral
Indicators and Risks with Strategic Vision
Lines of Action Diagnosis
Business Analytics
Data Manipulation
Elective Course Leadership, Entrepreneurship and Innovation
Data Integration to Analytics
Quinto Semestral
Strategic Lines of Action
Introduction to Econometrics
Data Mining
Elective Course Ethics and Citizenship
Project Management of Analytical Platforms
Business Analytics Platforms for Organizations
Sexto Semestral
Professional Elective I
Professional Elective II
Professional Elective III
Professional Elective IV
Professional Elective V
Professional Elective VI
Séptimo Semestral
Elective I
Elective II
Elective III
Elective IV
Elective V
Elective VI
Octavo Semestral
Strategic Planning Based on Prescriptive Analytics
Elective Multidisciplinary Professional
Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Juárez
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Saltillo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Tampico
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Obregón
add
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Please register here
You will receive personalized information and attention.
Licenciatura en Inteligencia de Negocios
LIT

Licenciatura en Inteligencia de Negocios

El futuro de una empresa está en su capacidad para explotar sus datos

El ambiente de los negocios está en constante cambio y cada vez es más complejo. La digitalización de las empresas y el fácil acceso a datos hacen necesaria una función que ayude a las organizaciones a recolectar, organizar y analizar su información utilizando modelos estadísticos y herramientas computacionales. Como Licenciado en Inteligencia de Negocios serás capaz de ayudar a organizaciones a identificar oportunidades y amenazas que permitan tomar decisiones estratégicas de forma ágil y analíticamente sustentadas que agreguen valor y hagan competitivas a estas organizaciones.
Alumnos de inteligencia de negocios

Campo laboral

Al egresar de la carrera de Inteligencia de Negocios podrás desempeñarte como consultor independiente o en distintas áreas de cualquier tipo de empresa. Por ejemplo:

  • Informática (administración de base de datos, diseño de plataformas de analítica)
  • Mercadotecnia (análisis de tendencias de mercado, evaluación de servicio y seguimiento a clientes, analítica de redes sociales)
  • Finanzas (medición de riesgos de mercado, evaluación de proyectos de inversión)
  • Recursos humanos (selección de empleados, medición de clima organizacional)

¿Te identificas?

Si eres una persona curiosa, analítica y visionaria, si te gusta ver más allá de los números, entender su comportamiento y tomar riesgos calculados para alcanzar las metas, la licenciatura en Inteligencia de Negocios es para ti.

Las Tres Etapas del Modelo

Elige tu camino

 Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

 

 Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

 

 Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

 

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Administración estratégica del comercio detallista omnicanal
  • Comunicación estratégica
  • Gestión de la innovación y diseño de experiencias de aprendizaje
  • Impulsando negocios globales a través de las fronteras
  • Innovación abierta y transferencia tecnológica
  • Innovación y transformación digital
  • Inteligencia artificial con impacto empresarial
  • Neurociencias cognitivas

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

 

Plan de estudios Licenciatura en Inteligencia de Negocios
Plan de Estudio Licenciatura en Inteligencia de Negocios

 Materia de educación general

 Materia de exploración del área

 Bloque introductorio (RETO)

 Bloque de exploración del área (RETO)

 Bloque optativo fuera del área (RETO)

 Bloque integrador del área (RETO)

 Materia disciplinar

 Bloque disciplinar (RETO)

 Bloque integrador disciplinar (RETO)

 Semestre TEC

 Bloque multidisciplinario (RETO)

 Bloque integrador final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía LIT
file_download
open_in_new
LIT
Remedial Semestral
Unidades de formación del semestre de introducción
Primer Semestral
El rol de los negocios en la sociedad
Dirección de los negocios
Análisis financiero
Economía empresarial
Optativa de matemáticas y ciencias
Decisiones financieras
Razonamiento matemático
Globalización de los negocios
Globalización de los negocios
Estrategia y talento
Programación para negocios
Segundo Semestral
Comunicación que inspira
Análisis para la toma de decisiones
Pensamiento estadístico
Dirección financiera
Legalidad y negocios responsables
Optativa de humanidades y bellas artes
Ideación y prototipado
Innovación de modelos de negocios
Descubrimientos del mercado para el desarrollo de estrategias
Procesos de gestión de talento
Tercer Semestral
Creación de valor compartido
Estrategias de planeación financiera
Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
Proyecto de innovación empresarial
Evaluación de proyectos de inversión
Construcción de soluciones para el mercado
Estrategias de mercado y diferenciación
Competitividad internacional y oportunidades de crecimiento
Dimensión estratégica del capital humano
Tópico de exploración
Cuarto Semestral
Indicadores y riesgos con visión estratégica
Diagnóstico para líneas de acción
Diagnóstico para líneas de acción
Análisis descriptivo
Manipulación de datos
Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
Integración de base de datos
Quinto Semestral
Líneas de acción estratégicas
Introducción a la econometría
Minería de datos
Optativa de ética y ciudadanía
Gestión de proyectos de plataformas tecnológicas
Plataformas de analítica de negocios para organizaciones
Plataformas de analítica de negocios para organizaciones
Sexto Semestral
Optativa Profesional I
Optativa Profesional II
Optativa profesional III
Optativa profesional IV
Optativa profesional V
Optativa profesional VI
Séptimo Semestral
Tópicos I
Tópicos II
Tópicos III
Tópicos IV
Tópicos V
Tópicos VI
Octavo Semestral
Planeación estratégica basada en analítica prescriptiva
Optativa profesional multidisciplinaria

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Juárez
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Saltillo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Tampico
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Obregón
add
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!
Licenciado en Diseño
LDI

B.A. in Design

Imagine, innovate and create

Every single product and service we use, that make life easier, have a history, a creative process that made them what they are. Behind this process lies a designer, capable of understanding human beings, their feelings and needs, context and limitation, and of discovering new opportunities. At B.A. in Design we seek to create designers who strive to improve things and make them work better, a systemic thinker, an artist of form, an explorer of materials: an innovator by nature.
Alumna en taller

Career field

Thanks to the integral preparation you will receive in B.A. in Design, on graduating you will be able to you participate in diverse business areas, such as:

  • Companies from the manufacturing and service sectors
  • Design firms
  • Research and development centers
  • Innovation agencies and departments
  • Advertising agencies
  • Public or private organizations, developing social innovation projects
  • Your own firm, offering design services or consulting
  • Your own company, designing and manufacturing your own products

 

¿Te identificas?

Si eres creativo, te gusta resolver problemas, te preocupa el bienestar de las personas, te preguntas cómo funcionan las cosas y buscas la manera de mejorarlas, convertirte en un diseñador puede ser tu camino.

The three stages of the model

Choose your path

 Exploration

  1. You will open your competency file and add to it throughout your degree program.
  2. You will learn the foundations of the area of Creative Studies.
  3. You will participate in fundamental and exploration challenges from the area of Creative Studies, interacting with peers from different degree programs.
  4. You will study general education courses, selecting them from a collection.
  5. You will participate in a challenge that integrates all the competencies to be developed in this phase.

 

 Focus

  1. You will acquire the core competencies of your degree, in other words, those that distinguish it.
  2. You will participate in more focused challenges to reinforce what you have learned and broaden your basic knowledge.
  3. You will have the elements to decide whether to deepen your knowledge or diversify and, subsequently, build your specialization plan.
  4. The Tec Weeks, challenges and overall university experiences will enrich your file.

 

 Specialization

  1. You have decided between diversifying or focusing deeply in your major, which you will achieve by choosing a concentration or a stay, to name a few of your options. The TEC Semester is a flexible time to start.

  2. You will develop the competencies related to your specialization, increasingly connected to your passions, interests and plans.
  3. By passing a concentration, you will develop your competencies, and, on graduating, will be a candidate for obtaining a Diploma in that concentration, after meeting the established requirements.

 

How can you specialize?

 

Concentraciones  Concentrations

Specialize in one of the different concentrations available at the campus of your choice, according to the profile you would like to develop.

Estancias  Internships

Internships allow you to participate in the development of specific projects with companies, organizations, or research groups, in a context of total immersion related to a specialty field. They can be carried out locally, nationally or internationally.

Experiencias  International experiences

Experience life outside Mexico to broaden your horizons and delve into the topics of your interest.

Materias  Courses or blocks

Choose the education units that best adapt to your objectives, enabling you to specialize in your specific interests.

Concentrations

Disciplinary

Delve into your field of study

  • Art, Object and Fashion
  • Arts and Tech Incubator
  • Digital Innovation for Experience Creation and Management
  • Digital Journalism
  • Entrepreneurship in the Creative and Cultural Industries
  • Open Innovation and Technology Transfer
  • Regenerative Design
  • Strategic Management of Omnichannel Retail
  • Technology-Based Design and Futures
  • User Experience and Interfaces
  • Jewelry Design, Manufacturing and Marketing

Transversal

Delve into other fields of study

  • Conscious Business
  • Data Analytics and Artificial Intelligence Tools
  • Design, Innovation and Technological Entrepreneurship
  • Entrepreneurial Families, Sustainability and Transcendence
  • Entrepreneurship in Action
  • Financial Vision for Decision-Making
  • Government and Public Transformation
  • Mexican Culture
  • Quality of Life and Well-Being
  • Social Innovation

 

*These concentraciones are not the definitive offer and their availability varies by campus.

B.A. in Design Syllabus
Plan de estudios LDI

 General education course

 Area exploration courses

 Introductory block (CHALLENGE)

 Area exploration block (CHALLENGE)

 Exploration topic (CHALLENGE)

 Track integrating block (CHALLENGE)

 Disciplinary course

 Disciplinary block (CHALLENGE)

 Integrating disciplinary block (CHALLENGE)

 TEC Semester

 Multidisciplinary professional elective (CHALLENGE)

Final integrating block (CHALLENGE)

Download the area infographic
insert_drive_file
LDI Infographic
file_download
Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Please register here
You will receive personalized information and attention
Licenciatura en Diseño
LDI

Licenciatura en Diseño

Imagina, innova y crea

Todos los productos y servicios que utilizamos, que nos facilitan la vida, tienen una historia, un proceso creativo que los llevó a ser lo que son. Detrás de ese proceso está un diseñador, capaz de entender la forma de ser y sentir del ser humano, sus necesidades, el contexto y las limitaciones y encontrar nuevas oportunidades. El Licenciado en Diseño es alguien que busca que las cosas sean y funcionen mejor, es un pensador sistémico, un artista de la forma, un explorador de materiales: es un innovador por naturaleza.
Estudiante de la carrera de diseño en taller

Campo laboral

Gracias a la formación integral que recibirás dentro de la carrera de diseño, al egresar podrás ser parte de distintas áreas de negocio, como: 

  • Compañías del sector manufacturero y de servicios.
  • Despachos de diseño.
  • Centros de investigación y desarrollo.
  • Agencias y departamentos de innovación.
  • Agencias de publicidad.
  • Organizaciones públicas o privadas, desarrollando proyectos de innovación social.
  • Tu propio despacho, ofreciendo servicios o consultoría de diseño.
  • Tu propia empresa, diseñando y fabricando tus propios productos.

¿Te identificas?

Si eres creativo, te gusta resolver problemas, te preocupa el bienestar de las personas, te preguntas cómo funcionan las cosas y buscas la manera de mejorarlas, convertirte en un diseñador puede ser tu camino.

Las Tres Etapas del Modelo

Elige tu camino

 Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

 Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

 Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Administración estratégica del comercio detallista omnicanal
  • Arte, objeto y moda
  • Diseño regenerativo
  • Diseño y futuros de base tecnológica
  • Emprendimiento en las industrias creativas y culturales
  • Experiencia de usuario e interfaces
  • Incubadora de arte y tecnología
  • Innovación abierta y transferencia tecnológica
  • Innovación digital para la creación y manejo de experiencias
  • Periodismo digital
  • Diseño, producción y comercialización de joyería

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes
  • Visión financiera para la toma de decisiones

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

Plan de estudios Licenciatura en Diseño
Plan de estudios Licenciatura en Diseño

 Materia de educación general

 Materia de exploración del área

 Bloque introductorio (RETO)

 Bloque de exploración del área (RETO)

 Bloque optativo fuera del área (RETO)

 Bloque integrador del área (RETO)

 Materia disciplinar

 Bloque disciplinar (RETO)

 Bloque integrador disciplinar (RETO)

 Semestre TEC

 Bloque multidisciplinario (RETO)

 Bloque integrador final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía LDI
file_download
open_in_new

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!
Licenciado en Comunicación
LC

B.A. in Communication

Content matters

Dramatic social and technological change demands looking to the future of news and entertainment content production. This will require communication professionals who are capable of creating audiovisual narrative, content and strategies, based on user interests, in diverse formats and digital platforms with cutting-edge technology, responsibility, moral principles and global competitiveness in creative industries and target public and private organizations. In B.A. in Communication, you will learn the necessary tools to transmit messages in an effective and impactful way, connecting with audiences around the world.
Alumnos en radio

Career field

This program reinforces the international vision of the profession, technology for audiovisual digital production and currency in the emerging trends of diverse fields of communication. As a result, on graduating from B.A. in Communication, you will be able to participate in any of the following environments:

  • Media administration and management
  • Advertising agencies
  • Production companies
  • Film, radio and/or television
  • Organizational communication
  • Postproduction studios 
  • Photography and design
  • Music and entertainment industries
  • Public and private cultural institutions 
  • Newspapers
  • Public relations 
  • Storytelling

¿Te identificas?

Si eres una persona creativa, te gusta la tecnología para crear mensajes y tienes ideas e historias para compartir, la Licenciatura en Comunicación es tu camino.

The three stages of the model

Choose your path

 

 Exploration

  1. You will open your competency file and add to it throughout your degree program.
  2. You will learn the foundations of the area of Creative Studies.
  3. You will participate in fundamental and exploration challenges from the area of Creative Studies, interacting with peers from different degree programs.
  4. You will study general education courses, selecting them from a collection. 
  5. You will participate in a challenge that integrates all the competencies to be developed in this phase. 

 Focus

  1. You will acquire the core competencies of your degree, in other words, those that distinguish it.
  2. You will participate in more focused challenges to reinforce what you have learned and broaden your basic knowledge.
  3. You will have the elements to decide whether to deepen your knowledge or diversify and, subsequently, build your specialization plan.
  4. The Tec Weeks, challenges and overall university experiences will enrich your file.

 Specialization

  1. You have decided between diversifying or focusing deeply in your major, which you will achieve by choosing a concentration or a stay, to name a few of your options. The TEC Semester is a flexible time to start.

  2. You will develop the competencies related to your specialization, increasingly connected to your passions, interests and plans. 
  3. By passing a concentration, you will develop your competencies, and, on graduating, will be a candidate for obtaining a Diploma in that concentration, after meeting the established requirements.

How can you specialize?

 

Concentraciones  Concentrations

Specialize in one of the different concentrations available at the campus of your choice, according to the profile you would like to develop.

Estancias  Internships

Internships allow you to participate in the development of specific projects with companies, organizations, or research groups, in a context of total immersion related to a specialty field. They can be carried out locally, nationally or internationally.

Experiencias  International experiences

Experience life outside Mexico to broaden your horizons and delve into the topics of your interest.

Materias  Courses or blocks

Choose the education units that best adapt to your objectives, enabling you to specialize in your specific interests.

Concentrations

Disciplinary

Delve into your field of study

  • Advertising: Creative Strategy and Production
  • Art and Architecture Theory, History and Criticism
  • Arts and Tech Incubator
  • Cognitive Neuroscience
  • Creative Writing in the Digital Era
  • Data Journalism
  • Digital Humanities
  • Digital Journalism
  • Entrepreneurship in the Creative and Cultural Industries
  • Film Production and Direction
  • Film Studies
  • Learning Experience Innovation and Design Management
  • Live Audio
  • Media Experimental Creation
  • Musical Composition for Digital Media
  • Publishing Industry
  • Social Media and Digital Strategy
  • Sound Design and Post-Production
  • Strategic Communication
  • User Experience and Interfaces

Transversal

Delve into other fields of study

  • Conscious Business
  • Data Analytics and Artificial Intelligence Tools
  • Design, Innovation and Technological Entrepreneurship
  • Entrepreneurial Families, Sustainability and Transcendence
  • Entrepreneurship in Action
  • Financial Vision for Decision-Making
  • Government and Public Transformation
  • Mexican Culture
  • Quality of Life and Well-Being
  • Social Innovation

 

*These concentraciones are not the definitive offer and their availability varies by campus.

B.A. in Communication Syllabus
Plan de estudios LC

 General education course

 Area exploration courses

 Introductory block (CHALLENGE)

 Area exploration block (CHALLENGE)

 Exploration topic (CHALLENGE)

 Track integrating block (CHALLENGE)

 Disciplinary course

 Disciplinary block (CHALLENGE)

 Integrating disciplinary block (CHALLENGE)

 TEC Semester

 Multidisciplinary professional elective (CHALLENGE)

 Final integrating block (CHALLENGE)

Download the area infographic
insert_drive_file
LC Infographic
file_download
Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Please register here
You will receive personalized information and attention
Licenciatura en Comunicación
LC

Licenciatura en Comunicación

El contenido importa

La Licenciatura en Comunicación está enfocada en atender la demanda de las vertiginosas transformaciones sociales y tecnológicas en la producción de contenidos informativos y del entretenimiento. Hoy en día se requieren comunicólogos capaces de crear narrativas, contenidos y estrategias de comunicación audiovisuales basadas en los intereses de usuarios en diversos formatos y plataformas digitales con tecnología de punta, responsabilidad, principios éticos y calidad competitiva global en las industrias creativas y las organizaciones públicas y privadas a las que se dirigen.
Estudiantes de la carrera de Comunicación

Campo laboral

Este programa refuerza la visión internacional de la profesión, la tecnología de producción audiovisual digital y la actualización en las tendencias emergentes de los diversos campos de la comunicación. Así, todos los egresados de la carrera de Comunicación podrán formar parte de cualquiera de los siguientes ámbitos:

  • Administración y gestión de medios.
  • Agencias de publicidad.
  • Casas productoras.
  • Cine, radio y/o televisión.
  • Comunicación organizacional.
  • Estudios de postproducción.
  • Fotografía y diseño.
  • Industrias de la música y del entretenimiento.
  • Instituciones culturales públicas y privadas.
  • Periódicos.
  • Relaciones públicas.
  • Storytelling

¿Te identificas?

Si eres una persona creativa, te gusta la tecnología para crear mensajes y tienes ideas e historias para compartir, la Licenciatura en Comunicación es tu camino.

Las Tres Etapas del Modelo

Elige tu camino

 Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

 Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

 Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Audio en vivo
  • Composición musical para medios digitales
  • Comunicación estratégica
  • Creación experimental en medios
  • Diseño sonoro y postproducción
  • Emprendimiento en las industrias creativas y culturales
  • Escritura creativa en la era digital
  • Estudios cinematográficos
  • Experiencia de usuario e interfaces
  • Gestión de la innovación y diseño de experiencias de aprendizaje
  • Humanidades digitales
  • Incubadora de arte y tecnología
  • Industria editorial
  • Neurociencias cognitivas
  • Periodismo de datos
  • Periodismo digital
  • Producción y dirección cinematográfica
  • Publicidad: estrategia creativa y producción
  • Redes sociales y estrategia digital
  • Teoría, historia y crítica del arte y la arquitectura

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes
  • Visión financiera para la toma de decisiones

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

Plan de estudios Licenciatura en Comunicación
Licenciatura en Comunicación

 Materia de educación general

 Materia de exploración del área

 Bloque introductorio (RETO)

 Bloque de exploración del área (RETO)

 Bloque optativo fuera del área (RETO)

 Bloque integrador del área (RETO)

 Materia disciplinar

 Bloque disciplinar (RETO)

 Bloque integrador disciplinar (RETO)

 Semestre TEC

 Bloque multidisciplinario (RETO)

 Bloque integrador final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía LC
file_download
open_in_new
LC
Remedial Semestral
Unidades de formación del semestre de introducción
Primer Semestral
Cultura visual y sonora
Técnicas y discursos fotográficos
Metodologías de investigación de factores humanos
Metodologías del pensamiento creativo
Optativa de matemáticas y ciencias
Inmersión y experimentación creativa
Segundo Semestral
Representación formal del espacio
Narrativa audiovisual
Optativa de humanidades y bellas artes
Imaginarios culturales de México
Semiótica y narratologías contemporáneas
Estructuras simbólicas en la imagen, la literatura y la música
Tercer Semestral
Producción de audio, video y diseño digital
Metodologías de investigación para la comunicación
Teorías de la comunicación
Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
Del humanismo al post-humanismo
Tópico de exploración
Cuarto Semestral
Guionismo y producción de narrativas audiovisuales
Fotografía publicitaria y comercial
Comunicación estratégica aplicada
Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
Quinto Semestral
Narrativa documental
Comunicación, mercadotecnia digital y minería de datos
Estudios culturales y medios
Optativa de ética y ciudadanía
Producción periodística convergente
Sexto Semestral
Optativa Profesional I
Optativa Profesional II
Optativa profesional III
Optativa profesional IV
Optativa profesional V
Optativa profesional VI
Séptimo Semestral
Tópicos I
Tópicos II
Tópicos III
Tópicos IV
Tópicos V
Tópicos VI
Octavo Semestral
Proyecto integrador de comunicación
Optativa profesional multidisciplinaria

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!
Licenciado en Arte Digital
LAD

B.A. in Digital Art

Telling through art and technology

The growing use of digital content has made society demand new ways of collaborating, communicating and learning through new digital technologies, particular in the media and entertainment industries. This requires creative, innovative professionals who can produce digital audiovisual and interactive artistic content to drive the use of these technologies. At B.A. in Digital Arts, you will have the technical skills, with a human and artistic orientation, to generate art and technology in diverse settings.
Specializations

Career field

On graduating from B.A. in Digital Arts, you will be able to work in national and international production companies or as a freelancer specializing in:

  • Animation/Visual Development
  • Videogames/Mixed realities
  • Visual effects
  • Multimedia shows
  • Culture
  • Education and training
  • Scientific dissemination

 

¿Te identificas?

Si eres sensible al arte, se te facilita representar ideas a través de conceptos visuales y te llama la atención el ámbito de las industrias creativas y animación, la carrera de Licenciatura en Arte Digital puede ser tu camino.

The three stages of the model

Choose your path

 Exploration

  1. You will open your competency file and add to it throughout your degree program.
  2. You will learn the foundations of the area of Creative Studies.
  3. You will participate in fundamental and exploration challenges from the area of Creative Studies, interacting with peers from different degree programs.
  4. You will study general education courses, selecting them from a collection.
  5. You will participate in a challenge that integrates all the competencies to be developed in this phase.

 Focus

  1. You will acquire the core competencies of your degree, in other words, those that distinguish it.
  2. You will participate in more focused challenges to reinforce what you have learned and broaden your basic knowledge.
  3. You will have the elements to decide whether to deepen your knowledge or diversify and, subsequently, build your specialization plan.
  4. The Tec Weeks, challenges and overall university experiences will enrich your file.

 Specialization

  1. You have decided between diversifying or focusing deeply in your major, which you will achieve by choosing a concentration or a stay, to name a few of your options. The TEC Semester is a flexible time to start.

  2. You will develop the competencies related to your specialization, increasingly connected to your passions, interests and plans.
  3. By passing a concentration, you will develop your competencies, and, on graduating, will be a candidate for obtaining a Diploma in that concentration, after meeting the established requirements.

How can you specialize?

 

Concentraciones  Concentrations

Specialize in one of the different concentrations available at the campus of your choice, according to the profile you would like to develop.

Estancias  Internships

Internships allow you to participate in the development of specific projects with companies, organizations, or research groups, in a context of total immersion related to a specialty field. They can be carried out locally, nationally or internationally.

Experiencias  International experiences

Experience life outside Mexico to broaden your horizons and delve into the topics of your interest.

Materias  Courses or blocks

Choose the education units that best adapt to your objectives, enabling you to specialize in your specific interests.

Concentrations

Disciplinary

Delve into your field of study

  • Art and Architecture Theory, History and Criticism
  • Arts and Tech Incubator
  • Creative Writing in the Digital Era
  • Digital Journalism
  • Digital Modeling and Sculpture
  • Entrepreneurship in the Creative and Cultural Industries
  • Film Production and Direction
  • Film Studies
  • Illustration and Sequential Narrative
  • Media Experimental Creation
  • Open Innovation and Technology Transfer
  • Sound Design and Post-Production
  • Stop Motion
  • Technology-Based Design and Futures
  • User Experience and Interfaces
  • Video Game Design

Transversal

Delve into other fields of study

  • Conscious Business
  • Data Analytics and Artificial Intelligence Tools
  • Design, Innovation and Technological Entrepreneurship
  • Entrepreneurial Families, Sustainability and Transcendence
  • Entrepreneurship in Action
  • Financial Vision for Decision-Making
  • Government and Public Transformation
  • Mexican Culture
  • Quality of Life and Well-Being
  • Social Innovation
  • Jewelry Design, Manufacturing and Marketing

 

*These concentraciones are not the definitive offer and their availability varies by campus.

B.A. in Digital Arts Syllabus
LAD

 General education course

 Area exploration courses

 Introductory block (CHALLENGE)

 Area exploration block (CHALLENGE)

 Exploration topic (CHALLENGE)

 Track integrating block (CHALLENGE)

 Disciplinary course

 Disciplinary block (CHALLENGE)

 Integrating disciplinary block (CHALLENGE)

 TEC Semester

 Multidisciplinary professional elective (CHALLENGE)

 Final integrating block (CHALLENGE)

Download the area infographic
insert_drive_file
LAD Infographic
file_download
Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Guadalajara
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Please register here
You will receive personalized information and attention
Licenciado en Arte Digital
LAD

Licenciatura en Arte Digital

Arte y tecnología para contar historias

El creciente uso de contenidos digitales ha provocado que la sociedad demande nuevas formas de colaborar, comunicar y aprender a través de nuevas tecnologías digitales, especialmente en la industria de los medios y el entretenimiento. Esto requiere de profesionales creativos e innovadores que produzcan contenidos audiovisuales digitales y artísticos interactivos que potencialicen el uso de estas tecnologías. Como Licenciado en Arte Digital, tendrás las habilidades técnicas, bajo un enfoque humanista y artístico, para generar proyectos de arte, animación y tecnología en diversos ámbitos.
Estudiante de la carrera de Arte Digital

Campo laboral

Al egresar de la carrera de Arte Digital podrás trabajar para casas productoras nacionales e internacionales, o bien por tu propia cuenta con especialización en:

  • Animación / Desarrollo visual
  • Videojuegos / Realidades mixtas
  • Efectos visuales
  • Espectáculos multimedia
  • Cultura
  • Educación y capacitación
  • Divulgación científica

¿Te identificas?

Si eres sensible al arte, se te facilita representar ideas a través de conceptos visuales y te llama la atención el ámbito de las industrias creativas y animación, la carrera de Licenciatura en Arte Digital puede ser tu camino.

Las Tres Etapas del Modelo

Elige tu camino

 Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

 Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

 Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Animación cuadro por cuadro
  • Creación experimental en medios
  • Diseño de videojuegos
  • Diseño sonoro y postproducción
  • Diseño y futuros de base tecnológica
  • Emprendimiento en las industrias creativas y culturales
  • Escritura creativa en la era digital
  • Estudios cinematográficos
  • Experiencia de usuario e interfaces
  • Ilustración y narrativa secuencial
  • Incubadora de arte y tecnología
  • Innovación abierta y transferencia tecnológica
  • Modelado y escultura digital
  • Periodismo digital
  • Producción y dirección cinematográfica
  • Teoría, historia y crítica del arte y la arquitectura

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes
  • Visión financiera para la toma de decisiones
  • Diseño, producción y comercialización de joyería

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

Plan de estudios Arte Digital
Plan de estudios Licenciatura en Arte Digital

 Materia de educación general

 Materia de exploración del área

 Bloque introductorio (RETO)

 Bloque de exploración del área (RETO)

 Bloque optativo fuera del área (RETO)

 Bloque integrador del área (RETO)

 Materia disciplinar

 Bloque disciplinar (RETO)

 Bloque integrador disciplinar (RETO)

 Semestre TEC

 Bloque multidisciplinario (RETO)

 Bloque integrador final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía LAD
file_download
open_in_new

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Hasta

semestre
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!

Where is research carried out?

Research Groups

Research groups are made up of professors and researchers who carry out research activities with the purpose of obtaining high impact scientific products, knowledge generation and transfer and/or innovation and entrepreneurship.

They are developed in one or several strategic disciplines defined by the National School and are generated through the solution of research challenges and projects.

The GIs have established lines of research, clear objectives of scientific, social and economic impact. They also have strategic academic relationships and links with external organizations. They also have scientific production according to their internationally competitive discipline(s).

They produce social impact through the challenges they solve and the advocacy they lead; economic impact through the attraction of research funds and the consolidation of successful ventures.

Use the institutional infrastructure of Laboratories or Research Centers according to the discipline.

Access to institutional financial support for their researchers.

Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño

Desarrollo territorial sostenible
Diseño y procesos avanzados de transformación sostenible
• Teoría crítica del arte y el diseño

Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno

Innovación en sistemas legales
Economías del futuro
Democracia y Asuntos Globales
Gobierno y Emprendimiento Público

Escuela de Humanidades y Educación

Innovación Educativa
Humanidades Digitales
Humanidades para el Desarrollo Sostenible

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

• Diagnostic and therapeutic innovation in chronic degeneration diseases
• Advanced therapies in visual sciences
• Global health and emerging diseases
• Research in breast cancer
• Developmental biology and comprehensive well-being in childhood
• Neurological sciences and neurorestoration

Escuela de Negocios

Liderazgo y organizaciones eficaces y eficientes
Desarrollo de empresas conscientes
Emprendimiento e innovación de impacto
Estrategia organizacional y transformación de industrias