Pasar al contenido principal

Buscar

Nuevo CCM

Nuevo CCM
Explora el nuevo campus
Vídeo ondemand_video

Más que aulas, aprendimos a generar espacios de innovación que inspiran el talento de nuestros estudiantes.

Hoy, mañana y siempre nos transformamos contigo.
¡Bienvenidos!
Nuestro nuevo campus está listo para ti, hemos aprendido mucho y esto se ha hecho realidad.
Somos Tec CCM
Sesiones Informativas
Te invitamos a unirte a nuestras sesiones informativas, elige el esquema que sea más conveniente para ti.
Prepatec virtual
Prepatec presencial
Profesional virtual
Profesional presencial
SOY
phone
CAMPUS DE INTERÉS
CARRERAS DE INTERÉS
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
SOY
phone
CAMPUS DE INTERÉS
CARRERAS DE INTERÉS
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
SOY
phone
CAMPUS DE INTERÉS
CARRERAS DE INTERÉS
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
SOY
phone
CAMPUS DE INTERÉS
CARRERAS DE INTERÉS
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Nos transformamos contigo

Hoy. Aquí. Somos Tec CCM.
Una característica del Tec es la fortaleza y unión de su comunidad. Nos levantamos ante la adversidad y con un espíritu de resiliencia contaremos nuevas historias. Hoy, aquí, iniciamos una nueva aventura, un nuevo capítulo de transformación en donde el motor para levantarnos y crecer son nuestros estudiantes.

La comunidad del campus Ciudad de México: profesores, investigadores, colaboradores, estudiantes y vecinos han demostrado que el Tec es más que lo que puedes encontrar en sus pasillos y aulas. Es pasión, perseverancia, unión, esperanza y todos los sueños por construir.  

Hoy. Aquí.  

Somos Tec CCM. 

 

Hoy. Aquí. Somos Tec CCM.  Hoy. Aquí. Somos Tec CCM.  Hoy. Aquí. Somos Tec CCM.  Hoy. Aquí. Somos Tec CCM.  Hoy. Aquí. Somos Tec CCM. 
Aulas temporales CCM
Galería image
Haciendo historia
Estudiantes, profesores y colaboradores que nos han acompañado durante este proceso de transformación, comparten su experiencia sobre este sueño que ya se está materializando.
¿Cómo se fue construyendo el campus?
BiblioTec es un edificio inteligente con una superficie de 12,100 m2 y produce hasta 20 % de su propia energía, algunas de sus características son que la temperatura interior en todo momento será la misma, las persianas están automatizadas para que bajen y suban según la posición del Sol, manteniendo una sombra natural por dentro y las ventanas cuentan con filtro de rayos UV para proteger a quienes se encuentran al interior. Cada uno de los espacios posee sensores de movimiento, por lo que la energía eléctrica se concentrará solamente en dónde haya actividad. 

La arquitectura de los Edificios 1 y 2 es muy similar a la de BiblioTec. Edificio 1 cuenta con una superficie de construcción de 25,900 m2, mientras que Edificio 2 posee 20,400 m2.

Cada edificio tendrá diferentes tipos de aulas con salones convencionales, aulas bloque y espacios colaborativos, para sacar el mayor provecho a nuestro Modelo Educativo Tec 21.

Además, cuentan con terrazas para estudiantes, profesores y colaboradores, lo que permitirá a nuestra comunidad encontrar muchas opciones de esparcimiento, colaboración y momentos para darse una pausa entre clases y proyectos.

Timelapse
 

Timelapse de Edificio de Aulas - Nuevo CCM

Secuencia de la construcción del Edificio 1

Timelapse de BiblioTec - Nuevo CCM

Secuencia de la construcción de BiblioTec

Historia de como fue formándose el proyecto
 

Aulas Temporales - Campus CCM

Vista aerea aulas temporales - Campus CCM

Modelo conceptual nuevo CCM
Galería image


Fuerza de trabajo

 

 

  • El proyecto del Nuevo Campus Ciudad de México comenzó en 2016 con un plan maestro que adicionalmente incluyó una consulta a la comunidad Tec, en la que se determinó cómo funcionarían y serían los nuevos espacios considerando el entorno inmediato.
  • Con una fuerza de trabajo de más de 1,800 trabajadores de la construcción, bajo el liderazgo de Grupo Beck y su equipo multidisciplinario de especialistas en arquitectura y obra, así como el equipo de infraestructura del Tecnológico de Monterrey, es que hoy, los primeros resultados de la construcción del Nuevo Campus Ciudad de México son una realidad. 
  • El sueño ha iniciado.

¡Gracias por ser parte de él.

Camino hacia el futuro

Visión a 15 años
Poniendo la mirada en el futuro, el #NuevoCCM continuará reforzando su compromiso con la educación, siendo nuestro primer campus a nivel nacional alineado 100% al Modelo Tec21 que permitirá el aprendizaje basado en retos, innovación y generación de conocimiento.

En los próximos años podremos hacer realidad las siguientes fases de este gran proyecto, contando con un Centro EXATEC que sea la “casa de los egresados”, un edificio administrativo, un centro de congresos, welcome center, Punto Blanco, wellness center y un edificio de residencias.

Nuevo Campus Ciudad de México, Tec de Monterrey
Distrito de Innovación Tlalpan
Nuevo Campus Ciudad de México, Tec de Monterrey
La visión compartida del Tec con grandes organizaciones innovadoras y comprometidas con el desarrollo de su comunidad y la alcaldía de Tlalpan, nos hemos unido para mejorar la calidad de vida en un polígono geográfico al sur de la Ciudad de México. Así es como nació el Distrito de Innovación Tlalpan, un espacio que además de beneficiar a los habitantes de la zona Sur, potencializará la investigación, el emprendimiento y por supuesto, la innovación.  


¡Te invitamos a conocer más sobre este proyecto! 

Distrito de Innovación en el sur de CDMX keyboard_arrow_right
 

Outreach

80th anniversary
Outreach
Ruta Azul keyboard_arrow_right

Committed to sustainable development and concerned about the global climate emergency, Tecnológico de Monterrey seeks to have a national and international impact through decisive actions to address climate change and the global environmental crisis. We invite you to learn more about our initiatives.

Human Flourishing keyboard_arrow_right

Human Flourishing is the path for becoming our planet, society and selves best version. The reason of our 2030 vision, in which we emphasize on the need to create tools to achieve a harmonious and conscious development of a person in all dimensions.

Social Service keyboard_arrow_right

Social Service directorates, in tandem with academic areas, develop outreach strategies with partner organizations, looking to have a positive impact on society.

Giving

We are facing an invaluable opportunity to significantly change the landscape by 2030. Find out how we can Intervene in the future with concrete actions to generate great changes in the world. Join the philanthropic mission of Tec de Monterrey.
 

Find out more keyboard_arrow_right

Alumni

EXATECs are undergraduate, graduate and high school alumni of Tecnológico de Monterrey, an Institution of society and for society with the mission of educating to transform lives.

Events Calendar  keyboard_arrow_right

Associations and Clubs  keyboard_arrow_right

Courses keyboard_arrow_right

Find out more keyboard_arrow_right

Entrepreneurial Outreach
fachada de rectoria tec de monterrey

Centers and Institutes

Meet Tecnológico de Monterrey's Centers and Institutes

radio_button_unchecked radio_button_checked

Instituto para el Futuro de la Educación

Desde su fundación, el Tecnológico de Monterrey ha sido una institución con espíritu innovador. Para lograr nuestra visión de formar líderes innovadores y emprendedores que generen conocimiento y lo pongan en práctica, a través de soluciones que mejoren la calidad de vida, debemos de seguir transformándonos. De ahí la creación de un instituto dedicado al impulso de la innovación educativa.

Conoce más keyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana

En el Tecnológico de Monterrey promovemos y valoramos la diversidad, por lo que no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, doctrina política ni discapacidad.

Conoce más keyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Centro para el Futuro de las Ciudades

El Centro para el Futuro de las Ciudades es un centro de pensamiento y acción del Tecnológico de Monterrey, dedicado a la transformación y sostenibilidad de las ciudades, así como al florecimiento de sus habitantes. Nuestro propósito es el de generar y divulgar conocimiento, crear plataformas de intercambio de ideas y experiencias, así como incidir en políticas públicas y proyectos, vinculando a la sociedad, gobiernos, empresarios y universidades.

Conoce más keyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Instituto de Familias Empresarias

Aquí podrás encontrar información reciente de las empresas familiares en el acontecer mundial y lo que estamos haciendo desde la ciencia, el arte y la práctica de tan fascinante disciplina.

Conoce más keyboard_arrow_right

espiritu emprendedor

Entrepreneurship

For Tec, entrepreneurship is the human action of starting something with the objective of generating change and transformation that will result in a better world. We view entrepreneurship as an activity that must be anchored in the Tec values of innovation, consciousness, and inclusion, while creating shared value.

Find Out More navigate_next
News

Vinculación

Vinculación
Vinculación
Ruta Azul keyboard_arrow_right

Comprometidos con el desarrollo sostenible y preocupados por la emergencia climática global, el Tecnológico de Monterrey busca impactar a nivel nacional e internacional a través de acciones contundentes para enfrentar el cambio climático y la crisis ambiental global. Te invitamos a conocer nuestras iniciativas

Florecimiento Humano keyboard_arrow_right

El Florecimiento Humano es el camino para ser la mejor versión de cada uno, de nuestra sociedad y de nuestro planeta. Es el para qué de nuestra visión 2030, donde estamos seguros que es necesario generar herramientas para lograr el desarrollo armonioso y consciente de la persona en todas sus dimensiones.

Servicio Social keyboard_arrow_right

 Las direcciones de Servicio Social en conjunto con las áreas académicas, trazan estrategias de vinculación con organizaciones socias en busca de impactar favorablemente a la sociedad.

Generosidad

Estamos ante una oportunidad invaluable de cambiar significativamente el panorama hacia el 2030. Descubre cómo podemos Intervenir el futuro con acciones concretas para generar grandes cambios en el mundo. Únete a la misión filantrópica del Tec de Monterrey.
 

Conoce más keyboard_arrow_right

Egresados

Los EXATEC somos los egresados de profesional, posgrado y preparatoria del Tecnológico de Monterrey, una Institución de la sociedad para la sociedad con la misión de formar para transformar vidas.

Calendario de Eventos keyboard_arrow_right

Asociaciones y Clubes keyboard_arrow_right

Cursos keyboard_arrow_right

Conoce más keyboard_arrow_right

Vinculación con empresas
fachada de rectoría tec de monterrey

Centros e Institutos

Conoce los Centros e Institutos del Tecnológico de Monterrey.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Instituto para el Futuro de la Educación

Desde su fundación, el Tecnológico de Monterrey ha sido una institución con espíritu innovador. Para lograr nuestra visión de formar líderes innovadores y emprendedores que generen conocimiento y lo pongan en práctica, a través de soluciones que mejoren la calidad de vida, debemos de seguir transformándonos. De ahí la creación de un instituto dedicado al impulso de la innovación educativa.

Conoce más keyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana

En el Tecnológico de Monterrey promovemos y valoramos la diversidad, por lo que no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, doctrina política ni discapacidad.

Conoce más keyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Centro para el Futuro de las Ciudades

El Centro para el Futuro de las Ciudades es un centro de pensamiento y acción del Tecnológico de Monterrey, dedicado a la transformación y sostenibilidad de las ciudades, así como al florecimiento de sus habitantes. Nuestro propósito es el de generar y divulgar conocimiento, crear plataformas de intercambio de ideas y experiencias, así como incidir en políticas públicas y proyectos, vinculando a la sociedad, gobiernos, empresarios y universidades.

Conoce más keyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Instituto de Familias Empresarias

Aquí podrás encontrar información reciente de las empresas familiares en el acontecer mundial y lo que estamos haciendo desde la ciencia, el arte y la práctica de tan fascinante disciplina.

Conoce más keyboard_arrow_right

espiritu emprendedor

Emprendimiento

Para el Tec, el emprendimiento es la acción humana de iniciar algo con el objetivo de generar un cambio y una transformación que resulte en un mundo mejor. Vemos el emprendimiento como una actividad que debe estar anclada en los valores del Tec, es decir, un emprendimiento innovador, consciente e incluyente y que genere valor compartido.

Conoce más navigate_next
Noticias

Aviso de Privacidad Programa integral de rehabilitación pulmonar post infección por Covid-19

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64700.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales.

  • Datos de identificación, incluyendo su imagen personal, misma que podrá ser registrada a través de fotografías y/o videos institucionales;
  • Datos de Contacto;
  • Datos de autenticación;
  • Datos sobre su relación con la Institución;

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM recabará y tratará datos personales sensibles relacionados con su estado de salud presente, factores psicológicos, padecimientos pasados y presentes y antecedentes heredofamiliares. Le informamos que el tratamiento de dichos datos es necesario para cumplir las obligaciones derivadas de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, razón por la cual su consentimiento se encuentra exceptuado en términos del artículo 10 fracción IV de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Finalidades primarias

El ITESM podrá tratar sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:

  • Para gestionar la(s) solicitud(es) que Usted realice.
  • Para registrar y gestionar su participación en el Programa y las actividades que lo conforman.
  • Para dar cumplimiento a los términos y condiciones del Programa.
  • Dar cumplimiento y seguimiento a los procedimientos y actividades institucionales previstos en guías, procedimientos, reglamentos, normas, códigos o políticas de carácter interno que resulten aplicables.
  • Para enviarle notificaciones o indicaciones relativas al Programa.
  • Para realizar estadísticas y reportes para control interno.
  • Para llevar un registro histórico de sus participaciones en los eventos y/o actividades.
  • Para cumplir con obligaciones previstas en la normatividad aplicable.

Le informamos que Usted no puede oponerse para que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las finalidades primarias y necesarias, anteriormente mencionadas, en virtud de que el tratamiento es necesario para cumplir obligaciones derivadas de la relación entre Usted e ITESM.

Finalidades secundarias

De manera adicional, el ITESM utilizará su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio que nos solicita, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:

  • Para utilizar su imagen personal (ya sea en formato de fotografía, video, o cualquier otro medio similar) para hacer publicaciones internas y externas sobre su participación en nuestros servicios, así como para promocionar al ITESM.

Si usted no desea que ITESM trate sus datos personales para alguna de las finalidades descritas en este apartado, por favor envíe un correo electrónico a datospersonales@itesm.mx. Usted podrá cambiar de opción en cualquier momento, siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga presente que, en caso de otorgar su consentimiento, este seguirá siendo válido incluso cuando hubiere terminado la relación jurídica entre usted y ITESM, lo que significa que ITESM podrá seguir tratando sus datos personales necesarios para cumplir con las presentes finalidades secundarias.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
  • Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM.

De igual forma, si Usted lo consciente, el ITESM transferirá sus datos personales a las organizaciones y para los fines siguientes:

TERCERO RECEPTOR DE LOS DATOS PERSONALES FINALIDAD
Tec Salud Para llevar a cabo la promoción y ofrecimiento de sus productos y servicios.

Si usted no desea que ITESM transfiera sus datos personales para aquellas transferencias para las cuales es necesario su consentimiento le pedimos que envíe un correo electrónico siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que su solicitud se atenderá en los plazos previstos por la normatividad aplicable y no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales.

Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales en los eventos o actividades que se lleven a cabo a través de herramientas y plataformas digitales, no activando la cámara, no utilizando su imagen personal en la cuenta con la que se conecte y/o no registrándose con su perfil (dependerá de la plataforma que se utilice para llevar a cabo el evento o actividad).

En las comunicaciones por correo electrónico, inscribiéndose en el listado de exclusión (unsubscribe list), cuando ésta está disponible en la propia comunicación.

En los demás casos, Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su navegador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Departamento de Datos Personales del ITESM

Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.

Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.

INAI

En caso de considerarlo necesario, le informamos que tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus datos personales por parte del ITESM.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM le informará de los cambios mediante comunicado en la página oficial de internet: pendiente e indicará la fecha de última versión del aviso. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.

Fecha de última actualización: Abril 2021

About Us

80 Anniversary Tec de Monterrey
About Us

At Tecnológico de Monterrey you will develop your professional and human potential through the high academic level, resources and programs of excellence we offer.

Institutional Government

Tecnológico de Monterrey is an institution of the society and for the society.

Find Out More navigate_next
Gobierno Institucional, Tecnológico de Monterrey
Our Institution
The Tecnológico de Monterrey, founded in 1943, is a private, non-profit institution committed to the quality of higher education in the country.
Principles, Values and Vision

We, at Tecnológico de Monterrey, firmly believe that evrything can be done through education, hence, to generate a transcending impact to our students´ lives, we base our values, principles and vision on the ideals of our founders.

FIND OUT MOREkeyboard_arrow_right

Principles, Values and Vision
More about the institution

Strengthening and Development of the Tecnológico de Monterrey.

Find Out Morekeyboard_arrow_right

Más sobre la institución
TecMedia
Using our channels, we amplify the stories of the Tec and give strength to our voices.
Cultural Heritage
Our Culture, Our people, Our spaces.
News

Conócenos

Conócenos
Conócenos

En el Tecnológico de Monterrey desarrollamos tu potencial profesional y humano ofreciéndote nivel académico, recursos y programas académicos de excelencia.

Gobierno Institucional

El Tecnológico de Monterrey es una institución de toda la sociedad y para la sociedad.

Conoce más navigate_next
Gobierno Institucional, Tecnológico de Monterrey
Nuestra Institución
El Tecnológico de Monterrey, fundado en 1943 es una institución de carácter privado, sin fines de lucro, comprometida con la calidad de la educación superior en el país.
Principios, Valores y Visión

En el Tecnológico de Monterrey creemos firmemente que la educación lo puede todo y para generar un impacto que trascienda en la vida de nuestras y nuestros estudiantes, basamos los valores, principios y visión en los ideales de nuestros fundadores.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

Principios, Valores y Visión
Más sobre la institución

Fortalecimiento y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

Más sobre la institución
TecMedia
Usando nuestros canales, amplificamos las historias del Tec y damos fuerza a nuestras voces.
Otros activos de valor
Nuestra cultura, nuestra gente, nuestros espacios.
Noticias

Estadio Banorte

La casa de los Borregos
Galería image

La Casa de los Borregos

Es un inmueble ubicado en Monterrey, Nuevo León. Su diseño y construcción estuvieron a cargo de The Beck Group.

Fue inaugurado por el Tecnológico de Monterrey en 2019 para ser la nueva casa de los Borregos. También es sede de grandes eventos deportivos, musicales, culturales y educativos en la ciudad de Monterrey, gracias a su infraestructura de primer nivel.

Su cancha cumple con las medidas reglamentarias para fútbol soccer y fútbol americano.

Los equipos representativos de fútbol americano, fútbol soccer, tanto varonil como femenil, ya ganaron campeonatos nacionales en esta cancha, así como los de PrepaTec Monterrey.

Capacidad
10057

gradas fijas

5000

gradas móviles

Construcción
15314

m2 de construcción

4570

m2 de superficie en gradas

46171

m2 de extensión total

8
torres de iluminación
1
pantalla gigante
2

explanadas

7

accesos exteriores

Instalaciones
3

vestidores para equipos locales

3

vestidores para equipos visitantes

2

vestidores para árbitros (1 femenil y 1 varonil)

3
espacios de servicios para atletas
3
salas de prensa
3

salas de juntas

1

terraza con capacidad para 100 personas

Mapa
Mapa a detalle del Estadio Banorte
Ubicación
Av. Ricardo Covarrubias, Sin Nombre de Colonia 34, Tecnológico, 64849 Monterrey, N. L.

Nuestro patrocinador:

 
 
Sigue a Borregos Tec:Icon InstagramIcon YouTube

Cultural Heritage's Consulting Council

Advisory Board of the National Cultural Heritage Department

The Tecnológico de Monterrey safeguards collections considered cultural heritage of Mexico. In order to strengthen the academic linkage, development and protection strategies of our collections, in 2019 the Advisory Board of the National Cultural Heritage Department was formed. This board is made up of renowned experts in the cultural field. Its main task is to provide recommendations on the previously mentioned strategies and it meets twice a year. 

Carmen Junco
close
Carmen Junco
President of the Advisory Council of the School of Humanities and Education and Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey

She has a degree in International Studies from the Universidad de Monterrey. He is a member of the FRISA Group, whose foundation promotes projects related to education. She has developed as a cultural promoter in a variety of projects, and has been director of the 3 History Museums of Nuevo León, as well as executive president of the Council for Culture and the Arts (CONARTE). She is a member of the Academic and Research Council of the Tecnológico de Monterrey, president of the Advisory Council of the School of Humanities and Education, a member of the Council of the Alfonso Reyes Chair, as well as member of the Advisory Council of Cultural Heritage of the same institution.

 

Judith Aurora Ruíz-Godoy
close
Judith Aurora Ruíz-Godoy
Dean of the School of Humanities and Education.

Since 1998 she has served as a professor at the Tecnológico de Monterrey. She has been director of division, regional department and regional dean of the School of Humanities and Education.

She began her professional career at the United Nations Environment Program. She has worked and studied at the University of British Columbia in Canada, the University of Lleida in Spain, the Interamerican University and the National Autonomous University of Mexico. She has more than 25 publications between chapters of books and journals nationally and internationally.

At the Tecnológico de Monterrey, she has been recognized with the Tower of Excellence, the Golden Sheep and Professors that Leave a Footprint. She has a PhD in Humanistic Studies with a specialty in applied ethics from the Tecnológico de Monterrey, a Master in Modern Letters from the Universidad Iberoamericana and a degree in International Relations from the Tecnológico de Monterrey.

She is a member of the Advisory Council of Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey.

Graciela de la Torre
close
Graciela de la Torre
Holder of the Inés Amor International Chair in Cultural Management at UNAM

She has a degree in Art History from the Universidad Iberoamericana, graduated from the Getty Leadership Institute. She was Director of the San Carlos National Museum (1977-1989), where she carried out educational programs, establishing the first educational services for art museums. She was also director of the National Museum of Art (1989-2003), taking responsibility for the MUNAL 2000 renovation project. As General Director of Visual Arts at UNAM, she was the head of the conceptualization and direction of the University Museum of Contemporary Art, MUAC (2018-2020) .

 

She currently serves as Head of the Inés Amor International Chair in Cultural Management at UNAM, as Secretary of the Council of the Institute of Leadership in Museums, and as Executive Coordinator of the MUAC Board of Trustees.

 

She is a member of the Advisory Council of Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey.

 

Santiago Espinosa de los Monteros
close
Santiago Espinosa de los Monteros
Art critic and curator.

He studied communication at the Universidad Iberoamericana, with a specialty in journalism. He was a founding columnist for the newspaper La Jornada and has been a columnist for El Financiero and Reforma. He works as an art critic and independent curator. He was named National Coordinator of Plastic Arts of the National Institute of Fine Arts, curator and museum designer of the National Fund for Culture and the Arts and Director of Visual and Performing Arts of the Metropolitan Autonomous University. He has given conferences on a national and international scale, and was co-director of the Ibero-American Art Criticism Colloquium.

Ane Elena Mallet
close
Ana Elena Mallet
Curator specialized in modern and contemporary design.

She is a distinguished professor at national level at the School of Architecture, Art and Design of the Tecnológico de Monterrey in the field of history of design and fashion in Mexico.

 

In February 2020, she curated the Clara Porset Diseño y Pensamiento exhibition for the Jumex Museum in Mexico City.

 

She was the curatorial advisor for the exhibitions: In a Cloud, In a Wall in a Chair. Six Modernists in Mexico at Midcentury, for the Art Institute of Chicago (2019) and Found in Translation. Design in California and Mexico, 1915–1985, at the Los Angeles County Museum of Art (LACMA) in September 2017.

 

He co-curated with Lowery Sims, from The US-Mexico Border project. Place, Imagination and Possibility at The Craft and Folk Art Museum (CAFAM) in Los Angeles (2017-2018), an exhibition that later traveled to Lille, France at La Maison de Follie Wazemmes, 2019. She was co-curator of Moderno: Design for Living room. Design in Brazil, Mexico and Venezuela,1945-1970 at Americas Society in New York (February-June 2015)

 

He has curated more than two dozen exhibitions in museums in Mexico, the United States, and Europe. Previously, she held positions as curator at the Museo Soumaya (1996-1999) and Museo de Arte Carrillo Gil (1999-2001), as deputy director of programming at the Museo Rufino Tamayo (2001-2002) and as chief curator at the Museo del Objeto (2010-2011).

 

In 2012, she was curatorial advisor for the New York Museum of Modern Art (MoMA) store with the project Destination: Mexico 

 

In addition to many other consulting positions, she served in the London Design Biennale Advisory Committee in 2016 and 2018.

 

In 2018, she was an advisor to the cultural project of the presidential campaign of La Coalición por México al Frente under the command of Mr. Raúl Padilla.

 

In 2020 she published the book Life in Art. Writings of Clara Porset (Editorial Alias) and in 2017 she published the book Silla Mexicana (Arquine / Conaculta): in 2014 she made La Bauhaus y el México Moderno. The design of van Beuren (Arquine / Conaculta).

 

She is currently working on a book about the designer Clara Porset and her collaborations with brands, companies and architects in the 20th century and an exhibition on the history of ceramics in Mexico.

 

She is a member of the Advisory Council of Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey.

 

Carlos Prieto
close
Carlos Prieto Jacqué
Musician and member of the Mexican Academy of Language

Born in Mexico City, at the age of four he began studying the cello. His teacher was the Hungarian cellist Imre Hartman. Subsequently, he studied with Pierre Fournier in Geneva, with Leonard Rose in New York and at the Lomonosov State University in Moscow.

 

He has recorded a hundred works for cello and written 12 books, some of which have been translated into various languages.

 

He has received awards and recognitions from many different institutions, including the National Prize for the Arts and Sciences of Mexico; the Order of Letters and Arts of France; the Commandery of the Order of Civil Merit, of Spain; the Pushkin Medal, awarded by the President of Russia; awards from the Massachusetts Institute of Technology, the universities of Yale, Indiana, Texas Christian University and the International Harold Grammar Award from Cuba.

 

He is Emeritus Creator of the National System of Art Creators in Mexico.

 

In addition to his musical training, Carlos Prieto is a graduate of Engineering and Economics from the Massachusetts Institute of Technology (MIT), which appointed him in 1993 as a member of its Music and Theater Advisory Council. He is a member of the Fine Arts Advisory Council at the University of Austin Texas.

 

He was president of the Foundation of the Conservatory of Roses, the oldest conservatory in the American continent. He is a full member of the Seminario de Cultura Mexicana, a full member of the Academia Mexicana de la Lengua, a corresponding member of the Real Academia Española and the Academia Chilena de la Lengua, and an honorary member of the Academia Ecuatoriana de la Lengua.

 

He is a member of the Advisory Council of Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey.

 

Consuelo Sáizar
close
Consuelo Sáizar
Scholar and editor

She has a degree in Communication Sciences from the Universidad Iberoamericana, in Mexico City; MPhil in Modern Society and Global Transformations, and PhD candidate in Sociology, both from the University of Cambridge, England.

 

She was general director of the Economic Culture Fund (2002-2009), president of the National Council for Culture and the Arts (2009-2012) and president of the Regional Center for the Promotion of Books in Latin America and the Caribbean (2010-2012). Currently, she is pursuing an MSt in Intellectual History. at the University of Oxford, and is preparing the book "The memory industry", soon to be published.

 

She is a member of the Advisory Council of Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey.

 

Neil Safier
close
Neil Safier
Scholar and specialist in special collections

He is an Associate Professor in the Department of History at Brown University and author of The Measurement of the New World (2008), a work awarded the Gilbert Chinard Prize of the Society for Historical Studies in France at the Institut Français d’Amerique. He was director of the John Carter Brown Library from 2013 to 2021. He currently serves on the administrative boards of several libraries and academic institutions, including the Society for the History of Science and the Cultural Heritage Advisory Council of the Tecnológico de Monterrey.

Links of interest: Go to Cultural Heritage >