El programa de Licenciatura en Biociencias tiene como objetivo formar profesionistas que generen propuestas innovadoras para la creación de nuevas alternativas para el cuidado de la salud a partir de proyectos de investigación o emprendimiento. Que colaboren efectivamente en equipos interdisciplinarios en soluciones que impactan a la sociedad, combinando evidencia científica en ciencias biomédicas así como tecnología de vanguardia. Asimismo, capaces de gestionar recursos de manera ética y profesional de acuerdo a los principios básicos de la salud y de las normas oficiales que rigen el Sistema de Salud Nacional.
Competencias:
- Aplica conocimiento actualizado y el método científico para generar propuestas innovadoras a los problemas prevalentes de salud, con pensamiento crítico y perspectiva multidisciplinaria.
- Aborda integralmente a personas y grupos en la detección temprana de padecimientos, factores de riesgo o situaciones de primeros auxilios, generando acciones de cambio que favorezcan estilos de vida saludable.
- Se desempeña con profesionalismo en la interacción con pacientes, familias y equipos multidisciplinarios, en entornos comunitarios y asistenciales, locales y globales.
- Gestiona los procesos y recursos requeridos en las diferentes fases de la atención clínica, atendiendo las dimensiones de la calidad para el grupo de interés y el personal de salud.
- Desarrolla proyectos de investigación biomédica y traslacional orientados a la solución de problemáticas en salud con apego a las regulaciones nacionales e internacionales vigentes.
- Propone estrategias experimentales y no experimentales para abordar el estudio de problemas en salud, considerando la metodología y el análisis estadístico adecuado.
- Implementa métodos bioquímicos, celulares y moleculares para el estudio y diagnóstico de enfermedades infecciosas y no infecciosas, considerando los avances científicos y tecnológicos recientes.
- Gestiona procesos y recursos requeridos para el desarrollo de la investigación biomédica, bajo la normativa vigente.
Perfil de ingreso
El Tecnológico de Monterrey busca integrar en todas sus carreras profesionales a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de bachillerato y que se distingan por ser: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de licenciatura y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.
Antecedente académico de ingreso: Bachillerato o equivalente.