Pasar al contenido principal

Buscar

Cancer Research

About the Group

Perform research focused on identification of useful biomarkers in prevention, diagnosis and treatment of different types of cancer, integrating the genetic variability, the environment and the lifestyle of each individual.

Research lines

  • Identification and characterization of biomarkers associated with pathological response and survival in patients with breast cancer
  • Identification and characterization of biomarkers associated with the development of cancer and modulated by the interaction with the environment.
  • Application of pharmacogenomics in bioavailability of drugs, effectiveness of therapeutic targets and adverse effects.
  • Application of metabolomics studies for identification of environmental and obesogenic pollutants that are associated with or trigger some neoplasms.

Leader

Rocío Ortiz López - rortizl@tec.mx
 

Core researchers

José Ascención Hernández Hernández
 

Adjunct researchers

Ana Cecilia Arana Guajardo
Claudia Daniela Aguayo Millán
Cynthia Mayte Villarreal Garza
Fresia Paloma Hernández Moreno
Gerardo Javier Alanis Funes
Juan Francisco Sánchez Ávila
Luis Alonso Morales Garza
Martha Irma Elizondo Leal
Melina Miaja Avila
Roberto Monreal Robles
Rocío Rodríguez Rocha
Rosa del Carmen López Sánchez
Roxana Alicia Rivera Prieto
Sandra Karina Santuario Facio
Servando Cardona Huerta

Publications

Top 5 of publications 2015-2019

- Fulvestrant 500 mg versus anastrozole 1 mg for hormone receptor-positive advanced breast cancer (FALCON): an international, randomised, double-blind, phase 3 trial
Authors: Robertson, J., Bondarenko, I., Trishkina, E., Dvorkin, M., Panasci, L., Manikhas, A., Shparyk, Y., Cardona-Huerta, S., Cheung, K., Philco-Salas, M., Ruiz-Borrego, M., Shao, Z., Noguchi, S., Rowbottom, J., Stuart, M., Grinsted, L., Fazal, M., & Ellis, M.

- Progress and remaining challenges for cancer control in Latin America and the Caribbean
Authors: Strasser-Weippl, K., Chavarri-Guerra, Y., Villarreal-Garza, C., Bychkovsky, B., Debiasi, M., Liedke, P., Soto-Perez-de-Celis, E., Dizon, D., Cazap, E., de Lima Lopes, G., Touya, D., Nunes, J., Louis, J., Vail, C., Bukowski, A., Ramos-Elias, P., Unger-Saldaña, K., Brandao, D., Ferreyra, M., Luciani, S., Nogueira-Rodrigues, A., de Carvalho Calabrich, A., Del Carmen, M., Rauh-Hain, J., Schmeler, K., Sala, R., & Goss, P.

- Mutational spectrum in a worldwide study of 29,700 families with BRCA1 or BRCA2 mutations
Authors: Rebbeck, T. Friebel, T., Villarreal-Garza, C., von Wachenfeldt, A., Walker, L., et al.

- Lipids and Oxidative Stress Associated with Ethanol-Induced Neurological Damage
Authors: Hernández, J., López-Sánchez, R., & Rendón-Ramírez, A.

- The prevalence of BRCA1 and BRCA2 mutations among young Mexican women with triple-negative breast cancer
Authors: Villarreal-Garza, C., Weitzel, J., Llacuachaqui, M., Sifuentes, E., Magallanes-Hoyos, M., Gallardo, L., Alvarez-Gómez, R., Herzog, J., Castillo, D., Royer, R., Akbari, M., Lara-Medina, F., Herrera, L., Mohar, A., & Narod, S.

 

Investigación en Cáncer

Sobre el Grupo

Realizar investigación enfocada a la identificación de biomarcadores útiles en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los diferentes tipos de cáncer, integrando la variabilidad genética, el medio ambiente y el estilo de vida de cada individuo.

Líneas de investigación

  • Identificación y caracterización de biomarcadores asociados a respuesta patológica y sobrevida en pacientes con cáncer de mama
  • Identificación y caracterización de biomarcadores asociados al desarrollo de cáncer y modulados por la interacción con el medio ambiente.
  • Aplicación de la farmacogenómica en la biodisponibilidad de medicamentos, efectividad de blancos terapéuticos y efectos adversos.
  • Aplicación de estudios de metabolómica para la identificación de contaminantes ambientales y obesogénicos que se asocian o desencadenan algunas neoplasias.

Líder

Rocío Ortiz López - rortizl@tec.mx
 

Miembros

José Ascención Hernández Hernández
 

Adscritos

Ana Cecilia Arana Guajardo
Claudia Daniela Aguayo Millán
Cynthia Mayte Villarreal Garza
Fresia Paloma Hernández Moreno
Gerardo Javier Alanis Funes
Juan Francisco Sánchez Ávila
Luis Alonso Morales Garza
Martha Irma Elizondo Leal
Melina Miaja Avila
Roberto Monreal Robles
Rocío Rodríguez Rocha
Rosa del Carmen López Sánchez
Roxana Alicia Rivera Prieto
Sandra Karina Santuario Facio
Servando Cardona Huerta

 

Publicaciones

Top 5 de publicaciones 2015-2019

- Fulvestrant 500 mg versus anastrozole 1 mg for hormone receptor-positive advanced breast cancer (FALCON): an international, randomised, double-blind, phase 3 trial
Autores: Robertson, J., Bondarenko, I., Trishkina, E., Dvorkin, M., Panasci, L., Manikhas, A., Shparyk, Y., Cardona-Huerta, S., Cheung, K., Philco-Salas, M., Ruiz-Borrego, M., Shao, Z., Noguchi, S., Rowbottom, J., Stuart, M., Grinsted, L., Fazal, M., & Ellis, M.

- Progress and remaining challenges for cancer control in Latin America and the Caribbean
Autores: Strasser-Weippl, K., Chavarri-Guerra, Y., Villarreal-Garza, C., Bychkovsky, B., Debiasi, M., Liedke, P., Soto-Perez-de-Celis, E., Dizon, D., Cazap, E., de Lima Lopes, G., Touya, D., Nunes, J., Louis, J., Vail, C., Bukowski, A., Ramos-Elias, P., Unger-Saldaña, K., Brandao, D., Ferreyra, M., Luciani, S., Nogueira-Rodrigues, A., de Carvalho Calabrich, A., Del Carmen, M., Rauh-Hain, J., Schmeler, K., Sala, R., & Goss, P.

- Mutational spectrum in a worldwide study of 29,700 families with BRCA1 or BRCA2 mutations
Autores: Rebbeck, T. Friebel, T., Villarreal-Garza, C., von Wachenfeldt, A., Walker, L., et al.

- Lipids and Oxidative Stress Associated with Ethanol-Induced Neurological Damage
Autores: Hernández, J., López-Sánchez, R., & Rendón-Ramírez, A.

- The prevalence of BRCA1 and BRCA2 mutations among young Mexican women with triple-negative breast cancer
Autores: Villarreal-Garza, C., Weitzel, J., Llacuachaqui, M., Sifuentes, E., Magallanes-Hoyos, M., Gallardo, L., Alvarez-Gómez, R., Herzog, J., Castillo, D., Royer, R., Akbari, M., Lara-Medina, F., Herrera, L., Mohar, A., & Narod, S.

 

Traslacional Omics

About the Group

Through the convergence of different disciplines (biotechnology, genomics, synthetic biology and biomedicine), this group promotes emerging and innovative technologies, techniques and devices to solve health problems.

Research areas

  • Omics platforms for production of metabolites of biological interest.
  • High performance selection for the purification of macromolecules with biological activity.
  • Study of the response and effect of stress on different pathologies (cancer, Alzheimer’s, diabetes, etc.).
  • Synthetic biology for development and optimization of new cell therapies.
  • Use and development of the CRISPR tool in mammalian and plant cells.
  • Development of microbial technologies based on omics studies.
  • Plant-microorganism interactions for solutions focused on agroecosystems.

 

Leader

Rocío Isabel Díaz de la Garza - rociodiaz@tec.mx
 

Core researchers

Adriana Pacheco Moscoa
Carmen Hernández Brenes
Carolina Senés Guerrero
Cuauhtemoc Licona Cassani
José Mario González Meljem
Karla Patricia Mayolo Deloisa
Marion Emilie Genevieve Brunck

 

Adjunct researchers

Carmen Lizzeth Salinas Salazar
Cecilia Rojas de Gante
Danay Carrillo Nieves
Dariana Graciela Rodríguez Sánchez
Jose Antonio Torres Brito
José Rodríguez Rodríguez
Juan Eduardo Sosa Hernández
Liliana Elizabeth García Valencia
Magdalena de Jesús Rostro Alanis
Maria del Pilar Cano Dolado
Olga Martin Belloso
Perla Azucena Ramos Parra
Raúl Villarreal Lara
Reynaldo de la Cruz Quiroz
Rocío Alejandra Chávez Santoscoy
Sara Margarita Garza Aguilar

 

Publications

Top 5 of publications 2015-2019

- Immobilized ligninolytic enzymes: An innovative and environmental responsive technology to tackle dye-based industrial pollutants - A review
Authors: Bilal, M., Asgher, M., Parra-Saldivar, R., Hu, H., Wang, W., Zhang, X., & Iqbal, H.

- Laccase-based biosensors for detection of phenolic compounds
Authors: Rodríguez-Delgado, M., Alemán-Nava, G., Rodríguez-Delgado, J., Dieck-Assad, G., Martínez-Chapa, S., Barceló, D., & Parra, R.

- Fluorescent sensor based models for the detection of environmentally-related toxic heavy metals
Authors: Rasheed, T., Bilal, M., Nabeel, F., Iqbal, H., Li, C., & Zhou, Y.

- Enhanced bio-catalytic performance and dye degradation potential of chitosan-encapsulated horseradish peroxidase in a packed bed reactor system
Authors: Bilal, M., Iqbal, H., Hu, H., Wang, W., & Zhang, X.

- Green biosynthesis of silver nanoparticles using leaves extract of Artemisia vulgaris and their potential biomedical applications
Authors: Rasheed, T., Bilal, M., Iqbal, H., & Li, C.

 

Omics Traslacional

Sobre el Grupo

A través de la convergencia de diferentes disciplinas (biotecnología, genómica, biología sintética y biomedicina), este grupo promueve tecnologías, técnicas y dispositivos emergentes e innovadores para resolver problemas de salud.

Áreas de investigación

  • Plataformas ómicas para la producción de metabolitos de interés biológico.
  • Selección de alto rendimiento para la purificación de macromoléculas con actividad biológica.
  • Estudio de la respuesta y el efecto del estrés en diferentes patologías (cáncer, Alzheimer, diabetes, etc.).
  • Biología sintética para el desarrollo y optimización de nuevas terapias celulares.
  • Uso y desarrollo de la herramienta CRISPR en células de mamíferos y vegetales.
  • Desarrollo de tecnologías microbianas basadas en estudios ómicos.
  • Interacciones planta-microorganismo para soluciones enfocadas a agroecosistemas.

Líder

Rocío Isabel Díaz de la Garza - rociodiaz@tec.mx
 

Miembros

Adriana Pacheco Moscoa
Carmen Hernández Brenes
Claudia Rangel Escareño
Cuauhtémoc Licona Cassani
José Mario González Meljem
Karla Patricia Mayolo Deloisa
Marion Emilie Genevieve Brunck
Rebeca García Varela

 

Adscritos

Carmen Lizzeth Salinas Salazar
Carolina Senés Guerrero
Cecilia Rojas de Gante
Daniel Balleza Mejia
Dariana Graciela Rodríguez Sánchez
Jorge Donato García García
José Antonio Torres Brito
José Rodríguez Rodríguez
Juan Eduardo Sosa Hernández
Liliana Elizabeth García Valencia
Magdalena de Jesús Rostro Alanís
Raúl Villarreal Lara
Sara Margarita Garza Aguilar

Publicaciones

Top 5 de publicaciones 2015-2019

- Immobilized ligninolytic enzymes: An innovative and environmental responsive technology to tackle dye-based industrial pollutants - A review
Autores: Bilal, M., Asgher, M., Parra-Saldivar, R., Hu, H., Wang, W., Zhang, X., & Iqbal, H.

- Laccase-based biosensors for detection of phenolic compounds
Autores: Rodríguez-Delgado, M., Alemán-Nava, G., Rodríguez-Delgado, J., Dieck-Assad, G., Martínez-Chapa, S., Barceló, D., & Parra, R.

- Fluorescent sensor based models for the detection of environmentally-related toxic heavy metals
Autores: Rasheed, T., Bilal, M., Nabeel, F., Iqbal, H., Li, C., & Zhou, Y.

- Enhanced bio-catalytic performance and dye degradation potential of chitosan-encapsulated horseradish peroxidase in a packed bed reactor system
Autores: Bilal, M., Iqbal, H., Hu, H., Wang, W., & Zhang, X.

- Green biosynthesis of silver nanoparticles using leaves extract of Artemisia vulgaris and their potential biomedical applications
Autores: Rasheed, T., Bilal, M., Iqbal, H., & Li, C.

 

Camino hacia el futuro

Visión a 15 años
Poniendo la mirada en el futuro, el #NuevoCCM continuará reforzando su compromiso con la educación, siendo nuestro primer campus a nivel nacional alineado 100% al modelo educativo que permitirá el aprendizaje basado en retos, innovación y generación de conocimiento.

En los próximos años podremos hacer realidad las siguientes fases de este gran proyecto, contando con un Centro EXATEC que sea la “casa de los egresados”, un edificio administrativo, un centro de congresos, welcome center, Punto Blanco, wellness center y un edificio de residencias.

Nuevo Campus Ciudad de México, Tec de Monterrey
Distrito de Innovación Tlalpan
Nuevo Campus Ciudad de México, Tec de Monterrey
La visión compartida del Tec con grandes organizaciones innovadoras y comprometidas con el desarrollo de su comunidad y la alcaldía de Tlalpan, nos hemos unido para mejorar la calidad de vida en un polígono geográfico al sur de la Ciudad de México. Así es como nació el Distrito de Innovación Tlalpan, un espacio que además de beneficiar a los habitantes de la zona Sur, potencializará la investigación, el emprendimiento y por supuesto, la innovación.  


¡Te invitamos a conocer más sobre este proyecto! 

Distrito de Innovación en el sur de CDMX keyboard_arrow_right
 

Outreach

80th anniversary
Outreach
Ruta Azul keyboard_arrow_right

Committed to sustainable development and concerned about the global climate emergency, Tecnológico de Monterrey seeks to have a national and international impact through decisive actions to address climate change and the global environmental crisis. We invite you to learn more about our initiatives.

Human Flourishing keyboard_arrow_right

Human Flourishing is the path for becoming our planet, society and selves best version. The reason of our 2030 vision, in which we emphasize on the need to create tools to achieve a harmonious and conscious development of a person in all dimensions.

Social Service keyboard_arrow_right

Social Service directorates, in tandem with academic areas, develop outreach strategies with partner organizations, looking to have a positive impact on society.

Giving

We are facing an invaluable opportunity to significantly change the landscape by 2030. Find out how we can Intervene in the future with concrete actions to generate great changes in the world. Join the philanthropic mission of Tec de Monterrey.
 

Find out more keyboard_arrow_right

filantropia

Alumni

EXATEC

logo exatec

EXATECs are undergraduate, graduate and high school alumni of Tecnológico de Monterrey, an Institution of society and for society with the mission of educating to transform lives.

Events Calendar  keyboard_arrow_right

Associations and Clubs  keyboard_arrow_right

Courses keyboard_arrow_right

Find out more keyboard_arrow_right

Entrepreneurial Outreach
fachada de rectoria tec de monterrey

Centers and Institutes

Meet Tecnológico de Monterrey's Centers and Institutes

radio_button_unchecked radio_button_checked

Instituto para el Futuro de la Educación

Desde su fundación, el Tecnológico de Monterrey ha sido una institución con espíritu innovador. Para lograr nuestra visión de formar líderes innovadores y emprendedores que generen conocimiento y lo pongan en práctica, a través de soluciones que mejoren la calidad de vida, debemos de seguir transformándonos. De ahí la creación de un instituto dedicado al impulso de la innovación educativa.

Conoce más keyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana

En el Tecnológico de Monterrey promovemos y valoramos la diversidad, por lo que no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, doctrina política ni discapacidad.

Conoce más keyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Centro para el Futuro de las Ciudades

El Centro para el Futuro de las Ciudades es un centro de pensamiento y acción del Tecnológico de Monterrey, dedicado a la transformación y sostenibilidad de las ciudades, así como al florecimiento de sus habitantes. Nuestro propósito es el de generar y divulgar conocimiento, crear plataformas de intercambio de ideas y experiencias, así como incidir en políticas públicas y proyectos, vinculando a la sociedad, gobiernos, empresarios y universidades.

Conoce más keyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Instituto de Familias Empresarias

Aquí podrás encontrar información reciente de las empresas familiares en el acontecer mundial y lo que estamos haciendo desde la ciencia, el arte y la práctica de tan fascinante disciplina.

Conoce más keyboard_arrow_right

espiritu emprendedor

Entrepreneurship

For Tec, entrepreneurship is the human action of starting something with the objective of generating change and transformation that will result in a better world. We view entrepreneurship as an activity that must be anchored in the Tec values of innovation, consciousness, and inclusion, while creating shared value.

Find Out More navigate_next
News

Vinculación

Vinculación
Vinculación
Ruta Azul keyboard_arrow_right

Comprometidos con el desarrollo sostenible y preocupados por la emergencia climática global, el Tecnológico de Monterrey busca impactar a nivel nacional e internacional a través de acciones contundentes para enfrentar el cambio climático y la crisis ambiental global. Te invitamos a conocer nuestras iniciativas

Florecimiento Humano keyboard_arrow_right

El Florecimiento Humano es el camino para ser la mejor versión de cada uno, de nuestra sociedad y de nuestro planeta. Es el para qué de nuestra visión 2030, donde estamos seguros que es necesario generar herramientas para lograr el desarrollo armonioso y consciente de la persona en todas sus dimensiones.

Servicio Social keyboard_arrow_right

 Las direcciones de Servicio Social en conjunto con las áreas académicas, trazan estrategias de vinculación con organizaciones socias en busca de impactar favorablemente a la sociedad.

Generosidad

Estamos ante una oportunidad invaluable de cambiar significativamente el panorama hacia el 2030. Descubre cómo podemos Intervenir el futuro con acciones concretas para generar grandes cambios en el mundo. Únete a la misión filantrópica del Tec de Monterrey.
 

Conoce más keyboard_arrow_right

filantropia

Egresados

EXATEC

logo exatec

Los EXATEC somos los egresados de profesional, posgrado y preparatoria del Tecnológico de Monterrey, una Institución de la sociedad para la sociedad con la misión de formar para transformar vidas.

Calendario de Eventos keyboard_arrow_right

Asociaciones y Clubes keyboard_arrow_right

Cursos keyboard_arrow_right

Conoce más keyboard_arrow_right

Vinculación con empresas
fachada de rectoría tec de monterrey

Centros e Institutos

Conoce los Centros e Institutos del Tecnológico de Monterrey.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Instituto para el Futuro de la Educación

Desde su fundación, el Tecnológico de Monterrey ha sido una institución con espíritu innovador. Para lograr nuestra visión de formar líderes innovadores y emprendedores que generen conocimiento y lo pongan en práctica, a través de soluciones que mejoren la calidad de vida, debemos de seguir transformándonos. De ahí la creación de un instituto dedicado al impulso de la innovación educativa.

Conoce más keyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana

En el Tecnológico de Monterrey promovemos y valoramos la diversidad, por lo que no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, doctrina política ni discapacidad.

Conoce más keyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Centro para el Futuro de las Ciudades

El Centro para el Futuro de las Ciudades es un centro de pensamiento y acción del Tecnológico de Monterrey, dedicado a la transformación y sostenibilidad de las ciudades, así como al florecimiento de sus habitantes. Nuestro propósito es el de generar y divulgar conocimiento, crear plataformas de intercambio de ideas y experiencias, así como incidir en políticas públicas y proyectos, vinculando a la sociedad, gobiernos, empresarios y universidades.

Conoce más keyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Instituto de Familias Empresarias

Aquí podrás encontrar información reciente de las empresas familiares en el acontecer mundial y lo que estamos haciendo desde la ciencia, el arte y la práctica de tan fascinante disciplina.

Conoce más keyboard_arrow_right

espiritu emprendedor

Emprendimiento

Para el Tec, el emprendimiento es la acción humana de iniciar algo con el objetivo de generar un cambio y una transformación que resulte en un mundo mejor. Vemos el emprendimiento como una actividad que debe estar anclada en los valores del Tec, es decir, un emprendimiento innovador, consciente e incluyente y que genere valor compartido.

Conoce más navigate_next
Noticias

Aviso de Privacidad Programa integral de rehabilitación pulmonar post infección por Covid-19

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64700.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales.

  • Datos de identificación, incluyendo su imagen personal, misma que podrá ser registrada a través de fotografías y/o videos institucionales;
  • Datos de Contacto;
  • Datos de autenticación;
  • Datos sobre su relación con la Institución;

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM recabará y tratará datos personales sensibles relacionados con su estado de salud presente, factores psicológicos, padecimientos pasados y presentes y antecedentes heredofamiliares. Le informamos que el tratamiento de dichos datos es necesario para cumplir las obligaciones derivadas de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, razón por la cual su consentimiento se encuentra exceptuado en términos del artículo 10 fracción IV de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Finalidades primarias

El ITESM podrá tratar sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:

  • Para gestionar la(s) solicitud(es) que Usted realice.
  • Para registrar y gestionar su participación en el Programa y las actividades que lo conforman.
  • Para dar cumplimiento a los términos y condiciones del Programa.
  • Dar cumplimiento y seguimiento a los procedimientos y actividades institucionales previstos en guías, procedimientos, reglamentos, normas, códigos o políticas de carácter interno que resulten aplicables.
  • Para enviarle notificaciones o indicaciones relativas al Programa.
  • Para realizar estadísticas y reportes para control interno.
  • Para llevar un registro histórico de sus participaciones en los eventos y/o actividades.
  • Para cumplir con obligaciones previstas en la normatividad aplicable.

Le informamos que Usted no puede oponerse para que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las finalidades primarias y necesarias, anteriormente mencionadas, en virtud de que el tratamiento es necesario para cumplir obligaciones derivadas de la relación entre Usted e ITESM.

Finalidades secundarias

De manera adicional, el ITESM utilizará su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio que nos solicita, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:

  • Para utilizar su imagen personal (ya sea en formato de fotografía, video, o cualquier otro medio similar) para hacer publicaciones internas y externas sobre su participación en nuestros servicios, así como para promocionar al ITESM.

Si usted no desea que ITESM trate sus datos personales para alguna de las finalidades descritas en este apartado, por favor envíe un correo electrónico a datospersonales@itesm.mx. Usted podrá cambiar de opción en cualquier momento, siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga presente que, en caso de otorgar su consentimiento, este seguirá siendo válido incluso cuando hubiere terminado la relación jurídica entre usted y ITESM, lo que significa que ITESM podrá seguir tratando sus datos personales necesarios para cumplir con las presentes finalidades secundarias.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
  • Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM.

De igual forma, si Usted lo consciente, el ITESM transferirá sus datos personales a las organizaciones y para los fines siguientes:

TERCERO RECEPTOR DE LOS DATOS PERSONALES FINALIDAD
Tec Salud Para llevar a cabo la promoción y ofrecimiento de sus productos y servicios.

Si usted no desea que ITESM transfiera sus datos personales para aquellas transferencias para las cuales es necesario su consentimiento le pedimos que envíe un correo electrónico siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que su solicitud se atenderá en los plazos previstos por la normatividad aplicable y no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales.

Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales en los eventos o actividades que se lleven a cabo a través de herramientas y plataformas digitales, no activando la cámara, no utilizando su imagen personal en la cuenta con la que se conecte y/o no registrándose con su perfil (dependerá de la plataforma que se utilice para llevar a cabo el evento o actividad).

En las comunicaciones por correo electrónico, inscribiéndose en el listado de exclusión (unsubscribe list), cuando ésta está disponible en la propia comunicación.

En los demás casos, Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su navegador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Departamento de Datos Personales del ITESM

Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.

Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.

INAI

En caso de considerarlo necesario, le informamos que tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus datos personales por parte del ITESM.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM le informará de los cambios mediante comunicado en la página oficial de internet: pendiente e indicará la fecha de última versión del aviso. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.

Fecha de última actualización: Abril 2021

Research

Investigación Tecnológico de Monterrey
Research

Nuestro propósito es crear conocimiento basado en investigación interdisciplinaria que genere soluciones para los principales problemas de la humanidad.

We are the most robust, integrated and connected applied-research ecosystem in LATAM
Research-ecosystem-tec-de-monterrey
Our Interdisciplinary Research Institutes are the vehicle to execute our research mission in critical fields

Through research, innovation and entrepreneurship, we have the potential to solve problems affecting society today. This is why we created three high-impact interdisciplinary institutes to help us generate better ideas and solutions to do our bit for a better society.

oriGen Project


The DNA of 100,000 Mexicans to become a data platform for the future of health.

Join us navigate_next
Logo-oriGen
Logo-oriGen

First Childhood Center


First center dedicated to early childhood research in Mexico, created by Tecnológico de Monterrey and Fundación FEMSA.

Join us navigate_next

Centro para el Futuro de las Ciudades

Somos un centro de pensamiento y acción del Tecnológico de Monterrey enfocado en la planeación y la transformación de las ciudades como entornos sostenibleshumanos y prósperos.

Conoce más navigate_next
Centro para el Futuro de las Ciudades tec
OriGen Health Research Center

OriGen Health Research Center

El Origen Health Research Center (OHRC) es una colaboración entre la Universidad de Texas en Austin (UT Austin) y el Tec de Monterrey con el objetivo de desarrollar investigación traslacional en beneficio de la salud y el bienestar de los latinos y las personas que viven en las Américas. ​ ​

Conoce más navigate_next
Research Groups by School

Research Groups are integrated by professors and researchers from our Schools who carry out research activities with the purpose of obtaining high impact scientific products, knowledge generation and transfer and/or innovation and entrepreneurship.

The Groups have established lines of research, clear objectives of scientific, social and economic impact. They also have strategic academic relationships and links with external organizations. ventures.

 

A robust and vital research-based entrepreneurship ecosystem

Science Connexion is a platform that enables the launch of calls for proposals from Tecnológico de Monterrey, seeking to support the resolution of complex challenges we face today as a society, where science and technology are the most relevant factors to solve them. It facilitates the connection between Researchers, Entrepreneurs, and Innovators in the development of solution proposals for humanity's major challenges.

 

Find out more navigate_next
Science-connextion-tec-de-monterrey
Core Labs: top notch research facilities

Our researchers have access to state-of-the-art specialized facilities with infrastructure and equipment, full-time staff, and operating protocols that provide services to Research Institutes and Groups.

Core Labs are also the go-to place for businesses and industry leaders looking to conduct research. With access to the latest equipment and expert assistance, all clients can utilize the high-level services they need to achieve their objectives.

Contact us today for a site tour or free consultation

Top level research talent
Researchers-tec-de-monterrey


At Tec, we seek to attract internationally leading faculty who can inspire the community, raise academic standards and generate a collaborative environment of research and innovation by bearing on the world’s greatest challenges.

Get to know the people behind our research. Here you can find out about our Researcher’s interests, projects they are working on and read about their latest achievements.

 

Find out more navigate_next
Top level research talent
Researchers-tec-de-monterrey


At Tec, we seek to attract internationally leading faculty who can inspire the community, raise academic standards and generate a collaborative environment of research and innovation by bearing on the world’s greatest challenges.

Get to know the people behind our research. Here you can find out about our Researcher’s interests, projects they are working on and read about their latest achievements.

 

Find out more navigate_next
A meaningful and powerful international network of collaborations and partnerships
Tec de Monterrey’s researchers collaborate with many leading local, national, and international organizations. 48.3% of our publications are co-authored with institutions in other countries (average in Mexico 39.2%)
 

MECHATRONICS AND ENGINEERING


• Massachusetts Institute of Technology
• Rice University
• Mechatronics University Of California,
• Irvine
• UMD Maryland
• NUS university of Singapore
• University of the Andes


INFORMATION TECHNOLOGIES, ELECTRONICS AND COMMUNICATIONS


• Cornell University
• Texas A&M University
• St. Jude Children ́s Research Hospital
• UMD Maryland
• University of the Andes


BIOTECHNOLOGY


• Cornell University
• Texas A&M University
• St. Jude Children ́s Research Hospital
• UMD Maryland
• University of the Andes

 

SUSTAINABLE DEVELOPMENT


• Arizona State University
• University of Calgary
• University of California, Berkeley
• UMD Maryland

PUBLIC POLICY AND SOCIAL SCIENCES


• Princeton University
• Northeastern University
• UMD Maryland

BUSINESS


• Babson College
• University of California, Berkeley
• UMD Maryland

 

HEALTH


• Johns Hopkings University
• Houston Medicine Leading Medicine
• UMD Maryland

HUMANITIES AND EDUCATION


• University of California, Berkeley
• UNESCO
• UMD Maryland

 

Our industrial partnerships

As an anchor for interdisciplinary research and a bridge between academic fields and the wider public, Tecnológico de Monterrey is guided by a mission to drive economic development and empower society at large by generating and disseminating new technologies.

Our industrial partnerships allow us to address challenging research questions with real-world applications. Companies also benefit by improving their business performance through developing new techniques or technologies.

Marcas-tec-de-monterrey

 

A platform that promotes Scientific Technological Entrepreneurship
tecscience-logo

TecScience is a bilingual platform responsible for communicating the advances in research, science, and innovation developed at Tecnológico de Monterrey from a modern, creative, and accessible perspective.

It is the main source of multimedia products for science communication in areas such as health, biotechnology, technology, social issues, and business, among others.

Find out more navigate_next

Rankings

 

Consideramos a ciertos rankings de alta relevancia internacional como mecanismos que nos ayudan a medir el resultado de nuestros esfuerzos académicos. 

Conoce más sobre la medición de rankings en nuestra institución ingresando AQUÍ

Research that opens the door to collaborations - Research Centers
Challnge-Based Research Funding Program

Challenge-Based Research Funding Program

Call for Proposals 2024

Conoce más navigate_next

Research Data Hub

An Open Data Hub is an online data repository that preserves research data over time and helps other researchers to find it.

At Tec de Monterrey we have the Research Data Hub (RDH), an open research and innovation platform for dissemination, which allows us to publicize the research being done at the institution. Here you will find research data from all areas and disciplines of knowledge generated in schools and institutes.

Are you a researcher at Tec de Monterrey? You can deposit your research data in the RDH to be preserved, used and cited by other institutions.

Find out more navigate_next
Investigación-Data-Hub
News
Documents of interest

Investigación

Banner principal investigación
Investigación

Nuestro propósito es crear conocimiento basado en investigación interdisciplinaria que genere soluciones para los principales problemas de la humanidad.

Somos un ecosistema de investigación sólido, integrado y conectado.
Ecosistema-investigación-tec-de-monterrey
Nuestros Institutos de Investigación Interdisciplinar son el vehículo para ejecutar nuestra misión investigadora en campos críticos

A través de la investigación, la innovación y el emprendimiento buscamos resolver los problemas que afectan a nuestra sociedad. Para ello, hemos creado tres institutos interdisciplinarios que nos ayudan a contribuir con mejores ideas y soluciones al desarrollo de una sociedad mejor.

Proyecto oriGen

Los datos genómicos de las muestras de sangre de 100,000 mexicanas y mexicanos, así como aquellos sobre su estilo de vida, historia familiar, salud, hábitos y costumbres, se convertirán en una plataforma de datos que permitirá a los equipos de investigación solucionar problemas de salud de la población mexicana.

Conoce más navigate_next
Logo-Origen-tec-de-monterrey
Centro de Primera infancia

Centro de Primera Infancia

Primer centro dedicado a la investigación en Primera Infancia en México, creado por el Tecnológico de Monterrey y Fundación FEMSA. 

Conoce más navigate_next

Centro para el Futuro de las Ciudades

Somos un centro de pensamiento y acción del Tecnológico de Monterrey enfocado en la planeación y la transformación de las ciudades como entornos sostenibleshumanos y prósperos.

Conoce más navigate_next
Centro para el Futuro de las Ciudades tec
OriGen Health Research Center

OriGen Health Research Center

El Origen Health Research Center (OHRC) es una colaboración entre la Universidad de Texas en Austin (UT Austin) y el Tec de Monterrey con el objetivo de desarrollar investigación traslacional en beneficio de la salud y el bienestar de los latinos y las personas que viven en las Américas. ​ ​

Conoce más navigate_next
Grupos de Investigación por Escuelas

Los Grupos de Investigación están integrados por las y los profesores e investigadores de nuestras Escuelas Nacionales para generar productos científicos de alto impacto. Con ellos se genera y transfiere conocimiento que impacta la innovación y el emprendimiento.

Los Grupos de Investigación tienen objetivos claros de impacto científico, económico y social. También desarrollan relaciones académicas estratégicas y vínculos con organizaciones externas que buscan implementar sus aprendizajes en entornos aplicados para lograr una incidencia tangible.

Las áreas de investigación que se desarrollan en cada Escuela, son:

Una plataforma que impulsa el Emprendimiento de Base Científico Tecnológica

Science Connexion es una plataforma que permite el lanzamiento de convocatorias del Tecnológico de Monterrey que buscan apoyar la resolución de retos complejos que vivimos hoy en día como sociedad, donde la ciencia y tecnología son el factor más relevante para solucionarlos, facilitando la conexión entre Investigadores, emprendedores e Innovadores en el desarrollo de propuestas de solución para los grandes retos de la humanidad.

CONOCE MÁS navigate_next
science conection
Core Labs: laboratorios de investigación de primera generación

Nuestras y nuestros investigadores tienen acceso a instalaciones especializadas de última generación con infraestructura, equipo, personal y protocolos de funcionamiento que prestan servicios a institutos y grupos de investigación.

Los Core Labs son también el lugar al que acuden las empresas y líderes industriales que desean llevar a cabo su investigación. Con acceso a los equipos más modernos y asistencia de especialistas, nuestros clientes pueden alcanzar sus objetivos a partir del uso de nuestros recursos de investigación.

Contáctanos hoy mismo para una visita o una consulta gratuita.

Talento investigador de alto nivel
Investigadora-tec-de-monterrey

En el Tecnológico de Monterrey buscamos atraer a profesores y profesoras líderes de talla internacional que inspiren a la comunidad, demuestren nuestros altos estándares académicos y contribuyan a un ambiente de colaboración en investigación e innovación, enfrentando los mayores retos del mundo.

Conoce a quienes realizan nuestra investigación, sus intereses, los proyectos que actualmente realizan y sus más recientes logros.

 

Conoce más navigate_next
Operaciones de Investigación

A través de la investigación, innovación y emprendimiento buscamos resolver los problemas más apremiantes de la sociedad. El involucramiento de la comunidad en actividades de investigación permitirá fortalecer un ambiente de innovación que incidirá en la formación de nuestra comunidad estudiantil y en muchas de las actividades de nuestra Institución.

Conoce más navigate_next
operaciones-tec-research
Una importante y poderosa red internacional de colaboraciones y asociaciones

Las y los investigadores del Tecnológico de Monterrey colaboran con muchas organizaciones locales, nacionales e internacionales con la convicción de que el conocimiento solo puede avanzar de manera colaborativa. El 48.3% de nuestras publicaciones se redactan en coautoría con miembros de instituciones de otros países, superando el promedio nacional de 39.2% para universidades. 

Algunas instituciones educativas aliadas: 

Alianzas industriales

Como ancla para la investigación interdisciplinaria y puente entre los campos académicos y el público en general, el Tecnológico de Monterrey se guía por la misión de impulsar el desarrollo económico y contribuir a la solución de problemas sociales mediante la generación y difusión de nuevas tecnologías.

Nuestras alianzas industriales nos permiten abordar retos de investigación desafiantes con aplicaciones en el mundo real. Las empresas también se benefician al integrar nuevas técnicas o tecnologías a sus procesos productivos.

Un espacio que comunica los avances de la investigación científica
tecscience-logo

TecScience es una plataforma bilingüe encargada de comunicar los avances en investigación, ciencia e innovación que se desarrollan en el Tecnológico de Monterrey, desde un ángulo moderno, creativo y accesible.

Es la fuente principal de productos multimedia de la divulgación científica en las áreas de salud, biotecnología, tecnología, temas sociales y de negocios, entre otras.

 

Conoce más navigate_next

Rankings

 

Consideramos a ciertos rankings de alta relevancia internacional como mecanismos que nos ayudan a medir el resultado de nuestros esfuerzos académicos. 

Conoce más sobre la medición de rankings en nuestra institución ingresando AQUÍ

Investigación que abre la puerta a colaboraciones - Centros de Investigación
Challnge-Based Research Funding Program

Challenge-Based Research Funding Program

Call for Proposals 2024

Conoce más navigate_next

Research Data Hub

Un Open Data Hub es un repositorio de datos en línea que permite preservar los datos de investigación a lo largo del tiempo para uso y aprovechamiento de otras iniciativas de investigación.

En el Tecnológico de Monterrey contamos con el Research Data Hub (RDH), una plataforma de investigación e innovacion abierta y de divulgación, que nos permite dar a conocer la investigación que se está realizando en la Institución. Aquí encontrarás datos de todas las áreas de investigación y disciplinas de conocimiento, generados en nuestras escuelas e institutos.

¿Eres investigador o investigadora del Tec de Monterrey? Registra tus datos de investigación en el RDH para que sean preservados, utilizados, replicados y/o citados por otras instituciones.

Conoce más navigate_next
Investigación-Data-Hub
Noticias
Sitios de intéres