Pasar al contenido principal

Instituto de Investigación sobre Obesidad

Instituto de obesidad
Instituto de Investigación sobre Obesidad
Juntos en búsqueda de la solución de uno de los retos de salud pública más grandes del país: la obesidad.

​La obesidad es una pandemia que hemos estado enfrentando desde tiempo atrás. Un problema global que afecta a personas, familias e innumerables comunidades en todas partes. En México y en el mundo la obesidad contribuye a graves problemas de salud provocando enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y hasta diabetes. Además del impacto en la salud, la obesidad conlleva costos sociales y económicos.

Nuestro Propósito

Generamos conocimiento de frontera, con rigor científico y aportamos análisis, ideas y soluciones innovadoras al problema de la obesidad a través del trabajo inter y trans-disciplinario y la creación de empresas con base científico-tecnológica, para mejorar la salud y bienestar de las personas y de la sociedad

Recursos IOR

El Instituto de Investigación sobre Obesidad pertenece al Tecnológico de Monterrey, y como tal, es una iniciativa sin fines de lucro que trabaja con sus recursos institucionales. Su fondeo proviene de los recursos financieros del patrimonio del Tecnológico de Monterrey. Recibe, además, recursos externos de instituciones nacionales e internacionales que fondean la investigación científica bajo esquema de concurso, co-desarrollos con instituciones y recursos obtenidos por filantropía.

Las líneas de investigación y los proyectos realizados por el Instituto se definen con absoluta independencia de las fuentes de financiamiento, sean internos o externos. Los investigadores se adhieren a un código de ética y deben declarar en sus investigaciones las fuentes de los recursos utilizados, así como cualquier posible conflicto de interés. En este Instituto se genera conocimiento científico y se aporta análisis, ideas y soluciones innovadoras al problema de la obesidad a través de un trabajo inter y transdisciplinario que busca mejorar la salud y el bienestar de las personas. Todo esto, con el propósito de realizar acciones y buscar soluciones para enfrentar los grandes retos de la humanidad.

 

Pilares

icono conocer

 

Conocer

Generación de conocimiento para alimentación saludable y la prevención y disminución de la obesidad

icono desarrollar

 

Desarrollar

Desarrollo de terapias, procedimientos y dispositivos para combatir obesidad y enfermedades metabólicas

icono habilitar

 

Habilitar

Habilitador de empresas de base científica-tecnológica que promuevan la salud metabólica

icono apoyar

 

Apoyar

Apoyo para la toma de decisiones a favor de sociedades más sanas

El instituto se nutre del trabajo de 5 unidades

unidad alimentos saludables unidad alimentos saludables
Alimentos Saludables
keyboard_arrow_down
close
Dra Janet Gutierrez

Unidad de Alimentos Saludables
liderada por la Dra. Janet Alejandra Gutiérrez Uribe

Objetivo

Desarrollo y validación de alimentos en la prevención y combate de la obesidad y otras comorbilidades asociadas al síndrome metabólico. Involucra temas de nutrigenómica, alimentación personalizada y desarrollo de ingredientes para poner a disposición de la sociedad opciones saludables y sostenibles.

Conoce más keyboard_arrow_right

unidad Bioingeniería y Dispositivos Médicos unidad Bioingeniería y Dispositivos Médicos
Bioingeniería y Dispositivos Médicos
keyboard_arrow_down
close
Marco Antonio Rito Palomares

Unidad de Bioingeniería y Dispositivos Médicos
liderada por el Dr. Marco Antonio Rito Palomares

Objetivo

Desarrollo y optimización de plataformas bioingenieriles para la producción de nuevos productos comerciales enfocados a la detección temprana y prevención de trastornos metabólicos asociados a obesidad.

Conoce más keyboard_arrow_right

biología integrativa biología integrativa
Biología Integrativa
keyboard_arrow_down
close
Dra Rocío Díaz

Unidad de Biología Integrativa
liderada por la Dra. Rocío Isabel Díaz de la Garza

Objetivo

Generar conocimiento funcional y tecnologías de frontera para el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades metabólicas y obesidad por medio de la integración de gran cantidad y diversidad de datos experimentales en individuos, poblaciones y su entorno.

Conoce más keyboard_arrow_right

unidad medicina experimental unidad medicina experimental
Medicina Experimental
keyboard_arrow_down
close
Dr Gerardo García

Unidad de Medicina Experimental y Terapias Avanzadas
liderada por el Dr. Gerardo de Jesús García Rivas

Objetivo

Caracterizar los mecanismos celulares y moleculares que contribuyen al desarrollo de enfermedades metabólicas y la obesidad. Proponer y evaluar nuevas terapias experimentales de prevención y tratamiento en modelos preclínicos, que sentarán las bases para la conducción de estudios clínicos con pacientes con enfermedad metabólica y obesidad.

Conoce más keyboard_arrow_right

Unidad de Políticas Públicas en Salud Unidad de Políticas Públicas en Salud
Políticas Públicas
keyboard_arrow_down
close
Gustavo Merino Juárez

Unidad de Políticas Públicas
liderada por el Dr. Gustavo Adolfo Merino Juárez

Objetivo

Investigación y análisis sobre los factores sociales, económicos y de política pública que inciden sobre la obesidad y la alimentación, su impacto sobre la sociedad y la economía, así como las acciones que desde el ámbito de la política pública, la economía y el derecho, puedan contribuir a reducir la obesidad y mejorar la alimentación.

Conoce más keyboard_arrow_right

Por su visión y estructura: un instituto único en su tipo.

Noticias

Contáctanos

contacto
Help
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD