Unidad de Medicina Experimental y Terapias Avanzadas

Terapias experimentales de prevención y tratamiento en modelos preclínicos, que sentarán las bases para la conducción de estudios clínicos con pacientes con enfermedad metabólica y obesidad.
¿Qué hace esta Unidad?
En esta Unidad, desarrollamos novedosas terapias de moléculas sintéticas, productos naturales, estrategias inmunomoduladores, terapia celular y molecular, así como sistemas de liberación controlada, que puedan generar pruebas de concepto y tratamientos (fármacos) personalizados para las enfermedades metabólicas.
La medicina experimental
La medicina experimental es aquella que, descifrando los mecanismos fisiopatológicos de las distintas enfermedades, identifica nuevas dianas terapéuticas y contribuye con el desarrollo de nuevos fármacos.
Aunque en México, como en varios países del mundo, la medicina experimental es ampliamente desarrollada desde diversos enfoques, la traslación de sus principales avances hacia aplicaciones clínicas de vanguardia y directas es un reto constante. Son pocos los grupos en nuestro país que han logrado ejemplos de traslación. El Tec de Monterrey ha podido generar ejemplos exitosos en traslación de medicina experimental, lo cual nos ha permitido sentar las bases para mejorar la coordinación de esfuerzos y el traslado de resultados desde el laboratorio hasta la práctica clínica.
Diseño de nuevos fármacos
En el marco de la obesidad, existen algunas comorbilidades como la hipertensión, la diabetes y el hígado graso que requieren el desarrollo de nuevos fármacos que permitan disminuir la morbi-mortalidad.
Actualmente no existe un tratamiento ideal contra la obesidad y sus comorbilidades; por tal motivo, nuestro sistema de salud demanda el desarrollo de una nueva ruta para la prevención y el tratamiento con nuevos fármacos y terapias innovadoras que sean más efectivas, específicas y con menor riesgo de efectos secundarios.
Conoce a los investigadores

Dr. Gerardo de Jesús García Rivas
Líder de la Unidad de Medicina Experimental y Terapias Avanzadas
Bioquímica, Biología, Ciencias Biológicas.
Conoce su trabajo aquí

Dr. Augusto Rojas Martínez
Investigador
Ciencias biomédicas, medicina genética y biología molecular
Conoce su trabajo aquí

Dr. Guillermo Torre Amione
Investigador
Ciencias biomédicas, cardiología y medicina inmunológica
Conoce su trabajo aquí
Últimos trabajos y publicaciones del Instituto
- Cardiotoxicity associated with immune checkpoint inhibitor therapy: a meta-analysis. European Journal of Heart Failure. 23:1739-1747. 2021
- Differential analysis of the bacterial community in colostrum samples from women with gestational diabetes mellitus and obesity. Scientific Reports. 11. 2021
- Dna repair genes as drug candidates for early breast cancer onset in latin america: A systematic review. International Journal of Molecular Sciences. 22. 2021
- Glucolipotoxicity-induced oxidative stress is related to mitochondrial dysfunction and apoptosis of pancreatic ß-cell. Current Diabetes Reviews. 17. 2021
- High iodine urinary concentration is associated with high tsh levels but not with nutrition status in schoolchildren of northeastern Mexico. Nutrients. 13. 2021
- Hyaluronate functionalized multi-wall carbon nanotubes loaded with carboplatin enhance cytotoxicity on human cancer cell lines. Materials. 14. 2021
- Immune cell arrival kinetics to peritoneum and role during murine-experimental trichomoniasis. Parasitology. 148:1624-1635. 2021
- Metabolic shift precedes the resolution of inflammation in a cohort of patients undergoing bariatric and metabolic surgery. Scientific Reports. 11. 2021
- Metastatic tnbc is closely associated with a fused mitochondrial morphology and a glycolytic and lipogenic metabolism. Biochemistry and Cell Biology. 99:447-456. 2021
- Role of Endothelial and Mesenchymal Cell Transitions in Heart Failure and Recovery Thereafter. Frontiers in Genetics. 11. 2021
- Solvent-free functionalization of graphene oxide powder and paper with aminobenzo-crown ethers and complexation with alkali metal cations. Materials Chemistry and Physics. 260. 2021
- Synthesis and design of Ag¿Fe bimetallic nanoparticles as antimicrobial synergistic combination therapies against clinically relevant pathogens. Scientific Reports. 11. 2021