Pasar al contenido principal

Buscar

biología-integrativa
Unidad de Biología Integrativa

Diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades metabólicas y obesidad por medio de la integración de gran cantidad y diversidad de datos experimentales en individuos, poblaciones y su entorno.

¿Qué hace esta unidad?

El gran reto de esta unidad es entender los factores e integrarlos para buscar una comprensión global y profunda de las enfermedades. En esta unidad asumimos el desafío de manejar los datos masivos y traducirlos en conocimiento científico, con la visión de generar nuevos diagnósticos, terapias y elementos de prevención que permitan reducir los índices de obesidad y otras enfermedades metabólicas en la población mexicana y latinoamericana.

La obesidad: un problema multifactorial

La población mexicana presenta obesidad agravada y trastornos metabólicos con pronósticos de vida muy inferiores a los de países desarrollados. Las características de estos trastornos siguen sin comprenderse del todo en nuestra población. Existen diversos factores: genéticos, epigenéticos, dietéticos, ambientales y de estilo de vida que afectan el desarrollo de las enfermedades metabólicas y su pronóstico.

La biología integrativa

La biología integrativa se refiere al interés en diferentes áreas de la biología, comenzando desde el aspecto molecular moldeado por genes y proteínas, hasta organismos individuales, poblaciones e incluso ecosistemas. La investigación interdisciplinaria que se lleva a cabo en esta área busca tanto la diversidad como la incorporación, mediante el manejo de todos los niveles biológicos de organización.

En México, la biología integrativa se ha desarrollado en los últimos años con el fin de potenciar el estudio de los seres vivos y su entorno desde el nivel molecular hasta el de comunidades. La creación de la Biología Integrativa recae principalmente en poder dilucidar la complejidad biológica mediante estrategias interdisciplinarias y tecnologías de última generación, incluyendo el estudio masivo de datos, así como la aplicación de disciplinas como biología computacional, genética, biología celular del desarrollo y química biológica.

Los temas y líneas de investigación que se desarrollan actualmente en México en otras instituciones incluyen medio ambiente y biodiversidad, educación ambiental, participación social, microbiología, etología y agricultura. En el IOR nos enfocamos en la salud y el bienestar del ser humano incluyendo su genómica funcional y los efectos de su entorno (alimentación, estilo de vida, exposición al medio ambiente, etc.)

 

Tipos de investigación

  • Características genómicas y metabolómicas de las y los mexicanos (población y familias) con trastornos metabólicos y su contraste con aquellas que en el mismo ambiente se mantienen sanas.
  • Efectos a nivel multiómico de la dieta habitual, preferencias sensoriales y nuevos alimentos de las poblaciones mexicana y latinoamericana con enfoques en embarazo y primera infancia.
  • Generación de elementos de ciencia de datos e Inteligencia Artificial para sustentar y justificar el diseño de nuevos diagnósticos, terapias y políticas públicas dirigidas al combate de enfermedades metabólicas.
  • Intervenciones dietarias vitamínicas y con grasas funcionales desde la infancia y sus efectos para mejorar las comorbilidades relacionadas con la obesidad y las enfermedades metabólicas en adultos.
Conoce a las y los investigadores

* Acerca de Profesores Investigadores: Son investigadores principales que dedican el 75% de su tiempo a la investigación y el 25% a actividades de la facultad (docencia) en la escuela a la que están afiliados en el Tecnológico de Monterrey (en el caso del IOR, ya sea a la Escuela de Medicina, la Escuela de Ingeniería y Ciencias o la Escuela de Gobierno y Transformación Pública)

Rocío Isabel Díaz

Dra. Rocío Isabel Díaz de la Garza
Líder de Unidad. Profesora investigadora

Genómica Funcional de Vitaminas en Organismos.
Conoce su trabajo aquí

José Manuel Villalobos

Dr. José Manuel Villalobos Escobedo
Profesor investigador

Genómica funcional para la biosprospección.
Conoce su trabajo aquí

Carlos Rodríguez

Dr. Carlos Rodríguez López
Profesor investigador

Diversidad química de la dieta y metabolómica.
Conoce su trabajo aquí

Juan Emmanuel Martínez

Dr. Juan Emmanuel Martínez Ledesma
Profesor investigador

Análisis de datos genómicos y Machine Learning en Medicina.
Conoce su trabajo aquí

Erika Yaneth Castaño Moreno
Erika Yaneth Castaño Moreno
Postdoc
Fahimeh Nezhadmoghadam
Fahimeh Nezhadmoghadam
Postdoc
Karina Corona Cervantes
Karina Corona Cervantes
Postdoc
Shirley María Mora Godínez
Shirley María Mora Godínez
Postdoc
Últimos trabajos y publicaciones del Instituto
Conoce las otras unidades

Mapping of Human Flourishing in Latin America

"Recognizing the research landscape and leadership capabilities in the study of Human Flourishing in Mexico, Colombia, Chile, and Brazil" is a research project led by Tecnológico de Monterrey, with the participation of researchers from the Pontifical Catholic University of Chile, University of the Andes (TRIADA), as well as Nossa Terra Firme. Additionally, professors from prestigious institutions such as Harvard University, New York University, and Baylor University are involved.

The main purpose of this project is to map academic research on human flourishing in Latin America; for which our institution won a research grant from the Templeton World Charity Foundation (TWCF)

Mapping of Human Flourishing in Latin America
En el inicio del proyecto...

Se llevó a cabo una exploración bibliométrica usando bases de datos bibliográficas de prestigio con la finalidad de abarcar la mayor cantidad de autores y con relación a temas de florecimiento humano como desarrollo sostenible, calidad de vida, bienestar subjetivo, vida buena, entre otros…

 

Con esta información se desarrolló la siguiente aplicación interactiva:

 

 

Mapa interactivo de publicaciones científicas de América Latina

Te invitamos a conocer la herramienta para una exploración bibliográfica de las investigaciones académicas de América Latina sobre Florecimiento Humano. Hasta el momento incluye información de 21 países, con énfasis en México, Chile, Colombia y Brasil.

Florecimiento humano en latinoamérica
close

Con base en los resultados del estudio bibliométrico aplicado en región Latinoamérica, se seleccionaron 57 investigadores expertos en distintas áreas del conocimiento humano, y así tener un acercamiento a distintos puntos de vista desde la economía, la psicología, las ciencias sociales, la ingeniería, el urbanismo, entre otros. También se incluyó a líderes sociales y organizaciones civiles.

 

Conoce las opiniones del equipo de investigación que estuvo a cargo de este proyecto

 

Alberto Hernández desde México

Giovanni Vecchio desde Chile

Tim Lomas en LATAM

 

Mónica Zenil desde México

Iara Vicente desde Brasil

Eduardo Wills desde Colombia

Help
Help
Logotipo del Tecnológico de Monterrey

     

Logotipo templeton

     

 

Este proyecto de investigación es posible gracias al fondo otorgado por la Templeton World Charity Foundation
y a la colaboración de investigadores de diversas instituciones de renombre en Latinoamérica.

Logotipo Pontificia Universidad Católica de Chile

     

Universidad de los Andes participa en el mapeo del Florecimiento Humano

     

Nossa Terra Firme en Florecimiento Humano del Tec de Monterrey

     

Investigadores buscan el florecimiento humano en América Latina

El Tec de Monterrey participa en un proyecto internacional para establecer hubs de investigación.

ES | EN

En agosto del 2023 emprendimos un estructurado viaje para investigar y así reconocer el panorama que abraza la investigación regional y capacidades de liderazgo en el estudio del Florecimiento Humano en México, Colombia, Chile y Brasil.

El propósito central de este proyecto lidereado por el Tecnológico de Monterrey, con la participación de investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes (TRIADA), y la colaboración de Nossa Terra Firme, es mapear la investigación académica sobre florecimiento humano en América Latina; para el cual nuestra institución, obtuvo un fondo para investigación otorgado por la Templeton World Charity Foundation, (TWCF).

Mapeo de Florecimiento Humano en Latinoamérica Te de Monterrey
En el inicio del proyecto...

Se llevó a cabo una exploración bibliométrica usando bases de datos bibliográficas de prestigio con la finalidad de abarcar la mayor cantidad de autores y con relación a temas de florecimiento humano como desarrollo sostenible, calidad de vida, bienestar subjetivo, vida buena, entre otros…

 

Con esta información se desarrolló la siguiente aplicación interactiva:

 

 

Mapa interactivo de publicaciones científicas de América Latina

Te invitamos a conocer la herramienta para una exploración bibliográfica de las investigaciones académicas de América Latina sobre Florecimiento Humano. Hasta el momento incluye información de 21 países, con énfasis en México, Chile, Colombia y Brasil.

Florecimiento humano en latinoamérica
close

Con base en los resultados del estudio bibliométrico aplicado en región Latinoamérica, se seleccionaron 57 investigadores expertos en distintas áreas del conocimiento humano, y así tener un acercamiento a distintos puntos de vista desde la economía, la psicología, las ciencias sociales, la ingeniería, el urbanismo, entre otros. También se incluyó a líderes sociales y organizaciones civiles.

 

Conoce las opiniones del equipo de investigación que estuvo a cargo de este proyecto

 

Alberto Hernández desde México

Giovanni Vecchio desde Chile

Tim Lomas en LATAM

 

Mónica Zenil desde México

Iara Vicente desde Brasil

Eduardo Wills desde Colombia

Help
Help
Logotipo del Tecnológico de Monterrey

     

Logotipo templeton

     

 

Este proyecto de investigación es posible gracias al fondo otorgado por la Templeton World Charity Foundation
y a la colaboración de investigadores de diversas instituciones de renombre en Latinoamérica.

Logotipo Pontificia Universidad Católica de Chile

     

Universidad de los Andes participa en el mapeo del Florecimiento Humano

     

Nossa Terra Firme en Florecimiento Humano del Tec de Monterrey

     

Notas relacionadas

Investigadores buscan el florecimiento humano en América Latina

El Tec de Monterrey participa en un proyecto internacional para establecer hubs de investigación.

ES | EN

Genomics Core Lab

Core Lab: Genomics

What is the Genomics Core Lab?

Es el Laboratorio donde se realiza Secuenciación Genómica Masiva de Última Generación (NGS, por sus siglas en ingles). Su visión es contribuir a fortalecer la investigación, la generación y la transferencia de conocimiento en México, a través de la generación y el análisis de datos genómicos aplicados de manera transversal en áreas como: medicina clínica, medicina genómica, agroindustria, alimentación, diagnóstico de enfermedades, estudio de muestras medioambientales, epidemiología genómica, entre otras.

Para conocer los servicios de análisis bioinformático, favor de referirse al correo tecbase@servicios.tec.mx.

Why collaborate with Core Lab Genomics?

Único laboratorio nacional con tecnología Illumina, permitiendo una amplia diversidad de muestras para secuenciar.

Ofrece servicios de secuenciación diversificados, incluyendo genoma completo, exoma, RNA-Seq, secuenciación de célula única, metagenómica Shotgun, Metagenomica 16s, secuenciación de fragmentos específicos y DNA ambiental.

Modelo operativo que facilita el servicio a investigadores externos, con precios competitivos en América Latina gracias a acuerdos con Illumina.

Tiempos de entrega internacionales competitivos, con especialistas altamente capacitados para ejecutar proyectos de manera robusta, eficiente y confiable.

Capacidad para atender proyectos personalizados en diversas áreas como alimentos, medicina, industria agrícola y diagnóstico, basado en la experiencia del equipo del Core Lab.

Active collaboration networks

keyboard_arrow_leftkeyboard_arrow_right
Equipment and technology
close

The iSeq 100 is an ideal system for sequencing small genomes (bacteria, viruses, plasmids, etc.). It is ideal for carrying out 16s metagenomics studies.

close

This equipment permits deeper metagenomics studies, performing target gene sequencing, allowing us to obtain up to 15 Gb of information with 25 million readings and read lengths of 2 × 300 bp.

close

It is the largest equipment for short-length sequencing on the market; it is used when projects require massive sequencing of samples or to achieve greater sequencing depth and, therefore, more robust sequences.

close

Es un dispositivo portátil de secuenciación de lecturas largas (hasta 20,000 pb o más), ideal para proyectos que requieren la lectura de regiones genómicas extensas, transcritos completos o la detección de variantes estructurales. Gracias a su capacidad para generar datos en tiempo real y su diseño compacto, es una excelente opción para estudios en campo, diagnósticos rápidos y aplicaciones que se benefician de lecturas más extensas y continuas.

Contáctanos

  • United States+1
  • United Kingdom+44
  • Afghanistan (‫افغانستان‬‎)+93
  • Albania (Shqipëri)+355
  • Algeria (‫الجزائر‬‎)+213
  • American Samoa+1
  • Andorra+376
  • Angola+244
  • Anguilla+1
  • Antigua and Barbuda+1
  • Argentina+54
  • Armenia (Հայաստան)+374
  • Aruba+297
  • Ascension Island+247
  • Australia+61
  • Austria (Österreich)+43
  • Azerbaijan (Azərbaycan)+994
  • Bahamas+1
  • Bahrain (‫البحرين‬‎)+973
  • Bangladesh (বাংলাদেশ)+880
  • Barbados+1
  • Belarus (Беларусь)+375
  • Belgium (België)+32
  • Belize+501
  • Benin (Bénin)+229
  • Bermuda+1
  • Bhutan (འབྲུག)+975
  • Bolivia+591
  • Bosnia and Herzegovina (Босна и Херцеговина)+387
  • Botswana+267
  • Brazil (Brasil)+55
  • British Indian Ocean Territory+246
  • British Virgin Islands+1
  • Brunei+673
  • Bulgaria (България)+359
  • Burkina Faso+226
  • Burundi (Uburundi)+257
  • Cambodia (កម្ពុជា)+855
  • Cameroon (Cameroun)+237
  • Canada+1
  • Cape Verde (Kabu Verdi)+238
  • Caribbean Netherlands+599
  • Cayman Islands+1
  • Central African Republic (République centrafricaine)+236
  • Chad (Tchad)+235
  • Chile+56
  • China (中国)+86
  • Christmas Island+61
  • Cocos (Keeling) Islands+61
  • Colombia+57
  • Comoros (‫جزر القمر‬‎)+269
  • Congo (DRC) (Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo)+243
  • Congo (Republic) (Congo-Brazzaville)+242
  • Cook Islands+682
  • Costa Rica+506
  • Côte d’Ivoire+225
  • Croatia (Hrvatska)+385
  • Cuba+53
  • Curaçao+599
  • Cyprus (Κύπρος)+357
  • Czech Republic (Česká republika)+420
  • Denmark (Danmark)+45
  • Djibouti+253
  • Dominica+1
  • Dominican Republic (República Dominicana)+1
  • Ecuador+593
  • Egypt (‫مصر‬‎)+20
  • El Salvador+503
  • Equatorial Guinea (Guinea Ecuatorial)+240
  • Eritrea+291
  • Estonia (Eesti)+372
  • Eswatini+268
  • Ethiopia+251
  • Falkland Islands (Islas Malvinas)+500
  • Faroe Islands (Føroyar)+298
  • Fiji+679
  • Finland (Suomi)+358
  • France+33
  • French Guiana (Guyane française)+594
  • French Polynesia (Polynésie française)+689
  • Gabon+241
  • Gambia+220
  • Georgia (საქართველო)+995
  • Germany (Deutschland)+49
  • Ghana (Gaana)+233
  • Gibraltar+350
  • Greece (Ελλάδα)+30
  • Greenland (Kalaallit Nunaat)+299
  • Grenada+1
  • Guadeloupe+590
  • Guam+1
  • Guatemala+502
  • Guernsey+44
  • Guinea (Guinée)+224
  • Guinea-Bissau (Guiné Bissau)+245
  • Guyana+592
  • Haiti+509
  • Honduras+504
  • Hong Kong (香港)+852
  • Hungary (Magyarország)+36
  • Iceland (Ísland)+354
  • India (भारत)+91
  • Indonesia+62
  • Iran (‫ایران‬‎)+98
  • Iraq (‫العراق‬‎)+964
  • Ireland+353
  • Isle of Man+44
  • Israel (‫ישראל‬‎)+972
  • Italy (Italia)+39
  • Jamaica+1
  • Japan (日本)+81
  • Jersey+44
  • Jordan (‫الأردن‬‎)+962
  • Kazakhstan (Казахстан)+7
  • Kenya+254
  • Kiribati+686
  • Kosovo+383
  • Kuwait (‫الكويت‬‎)+965
  • Kyrgyzstan (Кыргызстан)+996
  • Laos (ລາວ)+856
  • Latvia (Latvija)+371
  • Lebanon (‫لبنان‬‎)+961
  • Lesotho+266
  • Liberia+231
  • Libya (‫ليبيا‬‎)+218
  • Liechtenstein+423
  • Lithuania (Lietuva)+370
  • Luxembourg+352
  • Macau (澳門)+853
  • North Macedonia (Македонија)+389
  • Madagascar (Madagasikara)+261
  • Malawi+265
  • Malaysia+60
  • Maldives+960
  • Mali+223
  • Malta+356
  • Marshall Islands+692
  • Martinique+596
  • Mauritania (‫موريتانيا‬‎)+222
  • Mauritius (Moris)+230
  • Mayotte+262
  • Mexico (México)+52
  • Micronesia+691
  • Moldova (Republica Moldova)+373
  • Monaco+377
  • Mongolia (Монгол)+976
  • Montenegro (Crna Gora)+382
  • Montserrat+1
  • Morocco (‫المغرب‬‎)+212
  • Mozambique (Moçambique)+258
  • Myanmar (Burma) (မြန်မာ)+95
  • Namibia (Namibië)+264
  • Nauru+674
  • Nepal (नेपाल)+977
  • Netherlands (Nederland)+31
  • New Caledonia (Nouvelle-Calédonie)+687
  • New Zealand+64
  • Nicaragua+505
  • Niger (Nijar)+227
  • Nigeria+234
  • Niue+683
  • Norfolk Island+672
  • North Korea (조선 민주주의 인민 공화국)+850
  • Northern Mariana Islands+1
  • Norway (Norge)+47
  • Oman (‫عُمان‬‎)+968
  • Pakistan (‫پاکستان‬‎)+92
  • Palau+680
  • Palestine (‫فلسطين‬‎)+970
  • Panama (Panamá)+507
  • Papua New Guinea+675
  • Paraguay+595
  • Peru (Perú)+51
  • Philippines+63
  • Poland (Polska)+48
  • Portugal+351
  • Puerto Rico+1
  • Qatar (‫قطر‬‎)+974
  • Réunion (La Réunion)+262
  • Romania (România)+40
  • Russia (Россия)+7
  • Rwanda+250
  • Saint Barthélemy+590
  • Saint Helena+290
  • Saint Kitts and Nevis+1
  • Saint Lucia+1
  • Saint Martin (Saint-Martin (partie française))+590
  • Saint Pierre and Miquelon (Saint-Pierre-et-Miquelon)+508
  • Saint Vincent and the Grenadines+1
  • Samoa+685
  • San Marino+378
  • São Tomé and Príncipe (São Tomé e Príncipe)+239
  • Saudi Arabia (‫المملكة العربية السعودية‬‎)+966
  • Senegal (Sénégal)+221
  • Serbia (Србија)+381
  • Seychelles+248
  • Sierra Leone+232
  • Singapore+65
  • Sint Maarten+1
  • Slovakia (Slovensko)+421
  • Slovenia (Slovenija)+386
  • Solomon Islands+677
  • Somalia (Soomaaliya)+252
  • South Africa+27
  • South Korea (대한민국)+82
  • South Sudan (‫جنوب السودان‬‎)+211
  • Spain (España)+34
  • Sri Lanka (ශ්‍රී ලංකාව)+94
  • Sudan (‫السودان‬‎)+249
  • Suriname+597
  • Svalbard and Jan Mayen+47
  • Sweden (Sverige)+46
  • Switzerland (Schweiz)+41
  • Syria (‫سوريا‬‎)+963
  • Taiwan (台灣)+886
  • Tajikistan+992
  • Tanzania+255
  • Thailand (ไทย)+66
  • Timor-Leste+670
  • Togo+228
  • Tokelau+690
  • Tonga+676
  • Trinidad and Tobago+1
  • Tunisia (‫تونس‬‎)+216
  • Turkey (Türkiye)+90
  • Turkmenistan+993
  • Turks and Caicos Islands+1
  • Tuvalu+688
  • U.S. Virgin Islands+1
  • Uganda+256
  • Ukraine (Україна)+380
  • United Arab Emirates (‫الإمارات العربية المتحدة‬‎)+971
  • United Kingdom+44
  • United States+1
  • Uruguay+598
  • Uzbekistan (Oʻzbekiston)+998
  • Vanuatu+678
  • Vatican City (Città del Vaticano)+39
  • Venezuela+58
  • Vietnam (Việt Nam)+84
  • Wallis and Futuna (Wallis-et-Futuna)+681
  • Western Sahara (‫الصحراء الغربية‬‎)+212
  • Yemen (‫اليمن‬‎)+967
  • Zambia+260
  • Zimbabwe+263
  • Åland Islands+358
- Seleccionar -
  • - Seleccionar -
  • Afganistán
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Angola
  • Anguila
  • Antigua y Barbuda
  • Antillas Holandesas
  • Antártida
  • Arabia Saudí
  • Argelia
  • Argentina
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bahamas
  • Bahrein
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belice
  • Benin
  • Bermudas
  • Bielorrusia
  • Bolivia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Botsuana
  • Brasil
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Bután
  • Bélgica
  • Cabo Verde
  • Camboya
  • Camerún
  • Canadá
  • Catar
  • Ceuta y Melilla
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Chipre
  • Ciudad del Vaticano
  • Colombia
  • Comoras
  • Congo - Brazzaville
  • Congo - Kinshasa
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Croacia
  • Cuba
  • Curazao
  • Côte d’Ivoire
  • Diego Garcia
  • Dinamarca
  • Dominica
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Eritrea
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estados Unidos
  • Estonia
  • Etiopía
  • Filipinas
  • Finlandia
  • Fiyi
  • Francia
  • Gabón
  • Gambia
  • Georgia
  • Georgia del Sur e Islas Georgias del Sur
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Granada
  • Grecia
  • Groenlandia
  • Guadalupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guayana
  • Guayana Francesa
  • Guernsey
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guinea Ecuatorial
  • Haití
  • Honduras
  • Hong Kong SAR China
  • Hungría
  • India
  • Indonesia
  • Irak
  • Irlanda
  • Irán
  • Isla Ascensión
  • Isla Bouvet
  • Isla Clipperton
  • Isla de Man
  • Isla de Navidad
  • Isla de Norfolk
  • Islandia
  • Islas Caimán
  • Islas Canarias
  • Islas Cocos
  • Islas Cook
  • Islas Feroe
  • Islas Heard y McDonald
  • Islas Malvinas/Falkland
  • Islas Marianas del Norte
  • Islas Marshall
  • Islas Pitcairn
  • Islas Salomón
  • Islas Turcas y Caicos
  • Islas Ultramarinas Menores de Estados Unidos
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Islas Vírgenes de los Estados Unidos
  • Islas Åland
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Jersey
  • Jordania
  • Kazajistán
  • Kenia
  • Kirguistán
  • Kiribati
  • Kosovo
  • Kuwait
  • Laos
  • Lesotho
  • Letonia
  • Liberia
  • Libia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Líbano
  • Macao
  • Macedonia del Norte
  • Madagascar
  • Malasia
  • Malaui
  • Maldivas
  • Mali
  • Malta
  • Marruecos
  • Martinica
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Mayotte
  • Micronesia
  • Moldavia
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Montserrat
  • Mozambique
  • México
  • Mónaco
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Nigeria
  • Niue
  • Noruega
  • Nueva Caledonia
  • Nueva Zelanda
  • Níger
  • Oceanía periférica
  • Omán
  • Pakistán
  • Palaos
  • Panamá
  • Papúa Nueva Guinea
  • Paraguay
  • Países Bajos
  • Perú
  • Polinesia Francesa
  • Polonia
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Reino de Esuatini
  • Reino Unido
  • República Centroafricana
  • República Checa
  • República de la Unión de Myanmar
  • República Dominicana
  • Reunión
  • Ruanda
  • Rumanía
  • Rusia
  • Samoa
  • Samoa americana
  • San Bartolomé
  • San Cristóbal y Nieves
  • San Marino
  • San Martín
  • San Pedro y Miquelón
  • Santa Helena
  • Santa Lucía
  • Santo Tomé y Príncipe
  • San Vicente y las Granadinas
  • Sark
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Singapur
  • Siria
  • Somalia
  • Sri Lanka
  • Sudáfrica
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Suecia
  • Suiza
  • Surinam
  • Svalbard y Jan Mayen
  • Sáhara Occidental
  • Tailandia
  • Taiwán
  • Tanzania
  • Tayikistán
  • Territorio Británico del Océano Índico
  • Territorios Australes Franceses
  • Territorios palestinos
  • Timor Oriental
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago
  • Tristán de Acuña
  • Turkmenistán
  • Tuvalu
  • Túnez
  • Türkiye
  • Ucrania
  • Uganda
  • Uruguay
  • Uzbekistán
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Vietnam
  • Wallis y Futuna
  • Yemen
  • Yibuti
  • Zambia
  • Zimbabue
Favor de seleccionar uno
  • Favor de seleccionar uno
  • Unidad de Investigación Preclínica
  • Genomics
  • Data Science
  • Manufactura Aditiva
Favor de seleccionar un giro empresarial
  • Favor de seleccionar un giro empresarial
  • Educación
  • Empresarial
  • Gobierno
  • ONG
  • Centro de Investigación
  • Otro
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Help
Genomics Core Lab

Core Lab: Genomics

¿Qué es el Core Lab de Genomics?

Es el Laboratorio donde se realiza Secuenciación Genómica Masiva de Última Generación (NGS, por sus siglas en ingles). Su visión es contribuir a fortalecer la investigación, la generación y la transferencia de conocimiento en México, a través de la generación y el análisis de datos genómicos aplicados de manera transversal en áreas como: medicina clínica, medicina genómica, agroindustria, alimentación, diagnóstico de enfermedades, estudio de muestras medioambientales, epidemiología genómica, entre otras.

Para conocer los servicios de análisis bioinformático, favor de referirse al correo tecbase@servicios.tec.mx.

¿Por qué colaborar con Core Lab Genomics?

Único laboratorio nacional con tecnología Illumina, permitiendo una amplia diversidad de muestras para secuenciar.

Ofrece servicios de secuenciación diversificados, incluyendo genoma completo, exoma, RNA-Seq, secuenciación de célula única, metagenómica Shotgun, Metagenomica 16s, secuenciación de fragmentos específicos y DNA ambiental.

Modelo operativo que facilita el servicio a investigadores externos, con precios competitivos en América Latina gracias a acuerdos con Illumina.

Tiempos de entrega internacionales competitivos, con especialistas altamente capacitados para ejecutar proyectos de manera robusta, eficiente y confiable.

Capacidad para atender proyectos personalizados en diversas áreas como alimentos, medicina, industria agrícola y diagnóstico, basado en la experiencia del equipo del Core Lab.

Redes de colaboración activas

keyboard_arrow_leftkeyboard_arrow_right
Nuestro equipamiento y tecnología
close

El iSeq 100, es un Sistema ideal para la Secuenciación de genomas pequeños (bacterias, virus, plásmidos etcétera). Es ideal para realizar estudios de metagenómica de 16s.

close

Este equipo está enfocado a realizar estudios de metagenómica más profundos, realizar Secuenciación de genes blanco, nos permite obtener arriba de A 15 Gb de información con 25millones de lecturas and longitudes de lectura de 2 × 300 bp.

close

Es el equipo más grande para la realización de secuenciación en longitudes cortas que existe en el mercado. Se utiliza cuando los proyectos requieren secuenciación masiva de muestras o para alcanzar mayor profundidad de secuenciación; por ende, secuencias más robustas.

close

Es un dispositivo portátil de secuenciación de lecturas largas (hasta 20,000 pb o más), ideal para proyectos que requieren la lectura de regiones genómicas extensas, transcritos completos o la detección de variantes estructurales. Gracias a su capacidad para generar datos en tiempo real y su diseño compacto, es una excelente opción para estudios en campo, diagnósticos rápidos y aplicaciones que se benefician de lecturas más extensas y continuas.

Contáctanos

  • United States+1
  • United Kingdom+44
  • Afghanistan (‫افغانستان‬‎)+93
  • Albania (Shqipëri)+355
  • Algeria (‫الجزائر‬‎)+213
  • American Samoa+1
  • Andorra+376
  • Angola+244
  • Anguilla+1
  • Antigua and Barbuda+1
  • Argentina+54
  • Armenia (Հայաստան)+374
  • Aruba+297
  • Ascension Island+247
  • Australia+61
  • Austria (Österreich)+43
  • Azerbaijan (Azərbaycan)+994
  • Bahamas+1
  • Bahrain (‫البحرين‬‎)+973
  • Bangladesh (বাংলাদেশ)+880
  • Barbados+1
  • Belarus (Беларусь)+375
  • Belgium (België)+32
  • Belize+501
  • Benin (Bénin)+229
  • Bermuda+1
  • Bhutan (འབྲུག)+975
  • Bolivia+591
  • Bosnia and Herzegovina (Босна и Херцеговина)+387
  • Botswana+267
  • Brazil (Brasil)+55
  • British Indian Ocean Territory+246
  • British Virgin Islands+1
  • Brunei+673
  • Bulgaria (България)+359
  • Burkina Faso+226
  • Burundi (Uburundi)+257
  • Cambodia (កម្ពុជា)+855
  • Cameroon (Cameroun)+237
  • Canada+1
  • Cape Verde (Kabu Verdi)+238
  • Caribbean Netherlands+599
  • Cayman Islands+1
  • Central African Republic (République centrafricaine)+236
  • Chad (Tchad)+235
  • Chile+56
  • China (中国)+86
  • Christmas Island+61
  • Cocos (Keeling) Islands+61
  • Colombia+57
  • Comoros (‫جزر القمر‬‎)+269
  • Congo (DRC) (Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo)+243
  • Congo (Republic) (Congo-Brazzaville)+242
  • Cook Islands+682
  • Costa Rica+506
  • Côte d’Ivoire+225
  • Croatia (Hrvatska)+385
  • Cuba+53
  • Curaçao+599
  • Cyprus (Κύπρος)+357
  • Czech Republic (Česká republika)+420
  • Denmark (Danmark)+45
  • Djibouti+253
  • Dominica+1
  • Dominican Republic (República Dominicana)+1
  • Ecuador+593
  • Egypt (‫مصر‬‎)+20
  • El Salvador+503
  • Equatorial Guinea (Guinea Ecuatorial)+240
  • Eritrea+291
  • Estonia (Eesti)+372
  • Eswatini+268
  • Ethiopia+251
  • Falkland Islands (Islas Malvinas)+500
  • Faroe Islands (Føroyar)+298
  • Fiji+679
  • Finland (Suomi)+358
  • France+33
  • French Guiana (Guyane française)+594
  • French Polynesia (Polynésie française)+689
  • Gabon+241
  • Gambia+220
  • Georgia (საქართველო)+995
  • Germany (Deutschland)+49
  • Ghana (Gaana)+233
  • Gibraltar+350
  • Greece (Ελλάδα)+30
  • Greenland (Kalaallit Nunaat)+299
  • Grenada+1
  • Guadeloupe+590
  • Guam+1
  • Guatemala+502
  • Guernsey+44
  • Guinea (Guinée)+224
  • Guinea-Bissau (Guiné Bissau)+245
  • Guyana+592
  • Haiti+509
  • Honduras+504
  • Hong Kong (香港)+852
  • Hungary (Magyarország)+36
  • Iceland (Ísland)+354
  • India (भारत)+91
  • Indonesia+62
  • Iran (‫ایران‬‎)+98
  • Iraq (‫العراق‬‎)+964
  • Ireland+353
  • Isle of Man+44
  • Israel (‫ישראל‬‎)+972
  • Italy (Italia)+39
  • Jamaica+1
  • Japan (日本)+81
  • Jersey+44
  • Jordan (‫الأردن‬‎)+962
  • Kazakhstan (Казахстан)+7
  • Kenya+254
  • Kiribati+686
  • Kosovo+383
  • Kuwait (‫الكويت‬‎)+965
  • Kyrgyzstan (Кыргызстан)+996
  • Laos (ລາວ)+856
  • Latvia (Latvija)+371
  • Lebanon (‫لبنان‬‎)+961
  • Lesotho+266
  • Liberia+231
  • Libya (‫ليبيا‬‎)+218
  • Liechtenstein+423
  • Lithuania (Lietuva)+370
  • Luxembourg+352
  • Macau (澳門)+853
  • North Macedonia (Македонија)+389
  • Madagascar (Madagasikara)+261
  • Malawi+265
  • Malaysia+60
  • Maldives+960
  • Mali+223
  • Malta+356
  • Marshall Islands+692
  • Martinique+596
  • Mauritania (‫موريتانيا‬‎)+222
  • Mauritius (Moris)+230
  • Mayotte+262
  • Mexico (México)+52
  • Micronesia+691
  • Moldova (Republica Moldova)+373
  • Monaco+377
  • Mongolia (Монгол)+976
  • Montenegro (Crna Gora)+382
  • Montserrat+1
  • Morocco (‫المغرب‬‎)+212
  • Mozambique (Moçambique)+258
  • Myanmar (Burma) (မြန်မာ)+95
  • Namibia (Namibië)+264
  • Nauru+674
  • Nepal (नेपाल)+977
  • Netherlands (Nederland)+31
  • New Caledonia (Nouvelle-Calédonie)+687
  • New Zealand+64
  • Nicaragua+505
  • Niger (Nijar)+227
  • Nigeria+234
  • Niue+683
  • Norfolk Island+672
  • North Korea (조선 민주주의 인민 공화국)+850
  • Northern Mariana Islands+1
  • Norway (Norge)+47
  • Oman (‫عُمان‬‎)+968
  • Pakistan (‫پاکستان‬‎)+92
  • Palau+680
  • Palestine (‫فلسطين‬‎)+970
  • Panama (Panamá)+507
  • Papua New Guinea+675
  • Paraguay+595
  • Peru (Perú)+51
  • Philippines+63
  • Poland (Polska)+48
  • Portugal+351
  • Puerto Rico+1
  • Qatar (‫قطر‬‎)+974
  • Réunion (La Réunion)+262
  • Romania (România)+40
  • Russia (Россия)+7
  • Rwanda+250
  • Saint Barthélemy+590
  • Saint Helena+290
  • Saint Kitts and Nevis+1
  • Saint Lucia+1
  • Saint Martin (Saint-Martin (partie française))+590
  • Saint Pierre and Miquelon (Saint-Pierre-et-Miquelon)+508
  • Saint Vincent and the Grenadines+1
  • Samoa+685
  • San Marino+378
  • São Tomé and Príncipe (São Tomé e Príncipe)+239
  • Saudi Arabia (‫المملكة العربية السعودية‬‎)+966
  • Senegal (Sénégal)+221
  • Serbia (Србија)+381
  • Seychelles+248
  • Sierra Leone+232
  • Singapore+65
  • Sint Maarten+1
  • Slovakia (Slovensko)+421
  • Slovenia (Slovenija)+386
  • Solomon Islands+677
  • Somalia (Soomaaliya)+252
  • South Africa+27
  • South Korea (대한민국)+82
  • South Sudan (‫جنوب السودان‬‎)+211
  • Spain (España)+34
  • Sri Lanka (ශ්‍රී ලංකාව)+94
  • Sudan (‫السودان‬‎)+249
  • Suriname+597
  • Svalbard and Jan Mayen+47
  • Sweden (Sverige)+46
  • Switzerland (Schweiz)+41
  • Syria (‫سوريا‬‎)+963
  • Taiwan (台灣)+886
  • Tajikistan+992
  • Tanzania+255
  • Thailand (ไทย)+66
  • Timor-Leste+670
  • Togo+228
  • Tokelau+690
  • Tonga+676
  • Trinidad and Tobago+1
  • Tunisia (‫تونس‬‎)+216
  • Turkey (Türkiye)+90
  • Turkmenistan+993
  • Turks and Caicos Islands+1
  • Tuvalu+688
  • U.S. Virgin Islands+1
  • Uganda+256
  • Ukraine (Україна)+380
  • United Arab Emirates (‫الإمارات العربية المتحدة‬‎)+971
  • United Kingdom+44
  • United States+1
  • Uruguay+598
  • Uzbekistan (Oʻzbekiston)+998
  • Vanuatu+678
  • Vatican City (Città del Vaticano)+39
  • Venezuela+58
  • Vietnam (Việt Nam)+84
  • Wallis and Futuna (Wallis-et-Futuna)+681
  • Western Sahara (‫الصحراء الغربية‬‎)+212
  • Yemen (‫اليمن‬‎)+967
  • Zambia+260
  • Zimbabwe+263
  • Åland Islands+358
- Seleccionar -
  • - Seleccionar -
  • Afganistán
  • Albania
  • Alemania
  • Andorra
  • Angola
  • Anguila
  • Antigua y Barbuda
  • Antillas Holandesas
  • Antártida
  • Arabia Saudí
  • Argelia
  • Argentina
  • Armenia
  • Aruba
  • Australia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bahamas
  • Bahrein
  • Bangladesh
  • Barbados
  • Belice
  • Benin
  • Bermudas
  • Bielorrusia
  • Bolivia
  • Bosnia y Herzegovina
  • Botsuana
  • Brasil
  • Brunei
  • Bulgaria
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Bután
  • Bélgica
  • Cabo Verde
  • Camboya
  • Camerún
  • Canadá
  • Catar
  • Ceuta y Melilla
  • Chad
  • Chile
  • China
  • Chipre
  • Ciudad del Vaticano
  • Colombia
  • Comoras
  • Congo - Brazzaville
  • Congo - Kinshasa
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Croacia
  • Cuba
  • Curazao
  • Côte d’Ivoire
  • Diego Garcia
  • Dinamarca
  • Dominica
  • Ecuador
  • Egipto
  • El Salvador
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Eritrea
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estados Unidos
  • Estonia
  • Etiopía
  • Filipinas
  • Finlandia
  • Fiyi
  • Francia
  • Gabón
  • Gambia
  • Georgia
  • Georgia del Sur e Islas Georgias del Sur
  • Ghana
  • Gibraltar
  • Granada
  • Grecia
  • Groenlandia
  • Guadalupe
  • Guam
  • Guatemala
  • Guayana
  • Guayana Francesa
  • Guernsey
  • Guinea
  • Guinea-Bissau
  • Guinea Ecuatorial
  • Haití
  • Honduras
  • Hong Kong SAR China
  • Hungría
  • India
  • Indonesia
  • Irak
  • Irlanda
  • Irán
  • Isla Ascensión
  • Isla Bouvet
  • Isla Clipperton
  • Isla de Man
  • Isla de Navidad
  • Isla de Norfolk
  • Islandia
  • Islas Caimán
  • Islas Canarias
  • Islas Cocos
  • Islas Cook
  • Islas Feroe
  • Islas Heard y McDonald
  • Islas Malvinas/Falkland
  • Islas Marianas del Norte
  • Islas Marshall
  • Islas Pitcairn
  • Islas Salomón
  • Islas Turcas y Caicos
  • Islas Ultramarinas Menores de Estados Unidos
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Islas Vírgenes de los Estados Unidos
  • Islas Åland
  • Israel
  • Italia
  • Jamaica
  • Japón
  • Jersey
  • Jordania
  • Kazajistán
  • Kenia
  • Kirguistán
  • Kiribati
  • Kosovo
  • Kuwait
  • Laos
  • Lesotho
  • Letonia
  • Liberia
  • Libia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Líbano
  • Macao
  • Macedonia del Norte
  • Madagascar
  • Malasia
  • Malaui
  • Maldivas
  • Mali
  • Malta
  • Marruecos
  • Martinica
  • Mauricio
  • Mauritania
  • Mayotte
  • Micronesia
  • Moldavia
  • Mongolia
  • Montenegro
  • Montserrat
  • Mozambique
  • México
  • Mónaco
  • Namibia
  • Nauru
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Nigeria
  • Niue
  • Noruega
  • Nueva Caledonia
  • Nueva Zelanda
  • Níger
  • Oceanía periférica
  • Omán
  • Pakistán
  • Palaos
  • Panamá
  • Papúa Nueva Guinea
  • Paraguay
  • Países Bajos
  • Perú
  • Polinesia Francesa
  • Polonia
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Reino de Esuatini
  • Reino Unido
  • República Centroafricana
  • República Checa
  • República de la Unión de Myanmar
  • República Dominicana
  • Reunión
  • Ruanda
  • Rumanía
  • Rusia
  • Samoa
  • Samoa americana
  • San Bartolomé
  • San Cristóbal y Nieves
  • San Marino
  • San Martín
  • San Pedro y Miquelón
  • Santa Helena
  • Santa Lucía
  • Santo Tomé y Príncipe
  • San Vicente y las Granadinas
  • Sark
  • Senegal
  • Serbia
  • Seychelles
  • Sierra Leona
  • Singapur
  • Siria
  • Somalia
  • Sri Lanka
  • Sudáfrica
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Suecia
  • Suiza
  • Surinam
  • Svalbard y Jan Mayen
  • Sáhara Occidental
  • Tailandia
  • Taiwán
  • Tanzania
  • Tayikistán
  • Territorio Británico del Océano Índico
  • Territorios Australes Franceses
  • Territorios palestinos
  • Timor Oriental
  • Togo
  • Tokelau
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago
  • Tristán de Acuña
  • Turkmenistán
  • Tuvalu
  • Túnez
  • Türkiye
  • Ucrania
  • Uganda
  • Uruguay
  • Uzbekistán
  • Vanuatu
  • Venezuela
  • Vietnam
  • Wallis y Futuna
  • Yemen
  • Yibuti
  • Zambia
  • Zimbabue
Favor de seleccionar uno
  • Favor de seleccionar uno
  • Unidad de Investigación Preclínica
  • Genomics
  • Data Science
  • Manufactura Aditiva
Favor de seleccionar un giro empresarial
  • Favor de seleccionar un giro empresarial
  • Educación
  • Empresarial
  • Gobierno
  • ONG
  • Centro de Investigación
  • Otro
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Help
Manuales

Accessing and consulting of collections

 

The special collections of the Tecnológico de Monterrey are available for consultation by the students and collaborators of our institution, as well as the academic community and the general public. However, in order to preserve these cultural assets, it is necessary to comply with certain basic standards that contribute to protecting the materials, to ensure their preservation. The basic access and consultation manuals for each type of collection will be described below.

 

 

Contacto

patrimonio_documental@servicios.itesm.mx 

Directorio

Nacional

Lizette Zaldívar Larrañaga
Directora Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
lzl@tec.mx

Zoraya Mabel Mauricio Escalante
Líder Nacional de Patrimonio Documental / Dirección Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
mabel@tec.mx

Campus Ciudad de México

Daisy Adriana Arrieta García
Líder de Biblioteca
daisy.arrieta@tec.mx

Concepción Luisa Jacinto Vielma
Especialista en Catalogación e Integración de Datos
cjacinto@tec.mx

Campus Querétaro

Zaira Delia Rodríguez Pérez
Líder de Biblioteca
mbeltranbravo@tec.mx

Campus Monterrey

Marcela Beltrán Bravo
Líder de Colecciones Especiales
mbeltranbravo@tec.mx

Campus Sonora Norte

Mónica Monreal Loustaunau
Directora de Servicios Académicos
mmonreal@itesm.mx

Diana Mendoza
Directora de Biblioteca
diana.mendoza@tec.mx

 

Contacto

patrimonio_artistico@servicios.itesm.mx

Directorio

Nacional

Lizette Zaldívar Larrañaga
Directora Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
lzl@tec.mx

Idalia Berenice Santos Carmona
Líder Nacional de Patrimonio artístico / Dirección Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
paulina.beltran@tec.mx

Campus Estado de México y Santa Fe

Paulina Beltrán Carrara
Coordinadora de Colección de Arte /Instructor LIFE / Dirección Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
paulina.beltran@tec.mx

Links of interest: Collaboration agreements >

Manuales, Acceso y consulta de las colecciones del Patrimonio Cultural del Tec

Acceso y consulta de las colecciones

Las colecciones especiales del Tecnológico de Monterrey están disponibles para ser consultadas por los alumnos y colaboradores de nuestra institución, así como a la comunidad académica y el público en general. Sin embargo, con el objetivo de preservar estos bienes culturales se requiere cumplir con ciertas normas básicas que contribuyan a proteger los materiales, para asegurar su preservación. A continuación que se describirán los manuales básicos de acceso y consulta para cada tipo de acervo.

Contacto

patrimonio_documental@servicios.itesm.mx 

Directorio

Nacional

Lizette Zaldívar Larrañaga
Directora Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
lzl@tec.mx

Zoraya Mabel Mauricio Escalante
Líder Nacional de Patrimonio Documental / Dirección Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
mabel@tec.mx

Campus Ciudad de México

Daisy Adriana Arrieta García
Líder de Biblioteca
daisy.arrieta@tec.mx

Concepción Luisa Jacinto Vielma
Especialista en Catalogación e Integración de Datos
cjacinto@tec.mx

Campus Querétaro

Zaira Delia Rodríguez Pérez
Líder de Biblioteca
mbeltranbravo@tec.mx

Campus Monterrey

Marcela Beltrán Bravo
Líder de Colecciones Especiales
mbeltranbravo@tec.mx

Campus Sonora Norte

Mónica Monreal Loustaunau
Directora de Servicios Académicos
mmonreal@itesm.mx

Diana Mendoza
Directora de Biblioteca
diana.mendoza@tec.mx

 

Contacto

patrimonio_artistico@servicios.itesm.mx

Directorio

Nacional

Lizette Zaldívar Larrañaga
Directora Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
lzl@tec.mx

Idalia Berenice Santos Carmona
Líder Nacional de Patrimonio artístico / Dirección Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
paulina.beltran@tec.mx

Campus Estado de México y Santa Fe

Paulina Beltrán Carrara
Coordinadora de Colección de Arte /Instructor LIFE / Dirección Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
paulina.beltran@tec.mx

Internationalization

Conoce a las y los investigadores
Últimos trabajos y publicaciones del Instituto
Conoce las otras unidades
En el inicio del proyecto...
El Seminario Internacional
Related notes:
En el inicio del proyecto...
El Seminario Internacional
Notas relacionadas
What is the Genomics Core Lab?
Why collaborate with Core Lab Genomics?
Active collaboration networks
Equipment and technology
Contáctanos
¿Qué es el Core Lab de Genomics?
¿Por qué colaborar con Core Lab Genomics?
Redes de colaboración activas
Nuestro equipamiento y tecnología
Contáctanos
Documentary collections
Art collections
Colecciones documentales
Colecciones de Arte
International Mobility of Students
Open Calls for Students
Open Calls for Professors
External Open Calls
Visitor Center
Academic Delegations Abroad
Movilidad Estudiantil Internacional
Convocatorias para estudiantes
Convocatorias para docentes
Cartelera
Centro de visitas
Delegaciones Académicas en el Extranjero

International Mobility of Students

  • Estudiante Tec en el extranjero

  • Estudiante Internacional Temporal en el Tec

  • Reportes y Publicaciones

Nuestros programas en el extranjero ofrecen experiencias únicas y la oportunidad de conocer distintas culturas. La experiencia resulta enriquecedora en cualquier lugar del mundo. 

En el Tec de Monterrey formamos estudiantes de excelencia, con sentido humano y con visión global.  Como parte de nuestra estrategia de internacionalización, hemos trabajado en sólidas relaciones con más 100 universidades alrededor del mundo. Actualmente contamos con más de 746 convenios con universidades e instituciones extranjeras en más de 50 países disponibles para ti.

Gracias a la presencia de estudiantes de más de 70 países que toman clases en los diferentes campus de la institución, el ambiente del Tecnológico de Monterrey es multicultural, lo cual contribuye a generar una perspectiva internacional en nuestras y nuestros egresados.

Conoce más de ello en: https://studyinmexico.tec.mx/

En estos reportes conocerás a detalle la información sobre las experiencias académicas internacionales de estudiantes de preparatoria y licenciatura, así como la recepción de estudiantes internacionales pertenecientes a universidades socias del Tecnológico de Monterrey. También se menciona la población de estudiantes extranjeros que deciden cursar su carrera profesional o un programa de posgrado en el Tec de Monterrey. 

Consulta aquí los reportes  >

Open Calls for Students

At Tecnológico de Monterrey, our commitment to internationalization is reflected, apart from the traditional offering of international programs, in our negotiations and creation of differentiating programs in diverse areas of specialization. These opportunities apply to all Tec de Monterrey students who meet the requirements established in the announcements.

Open Calls for Professors

At Tecnológico de Monterrey, our commitment to internationalization is reflected, apart from the traditional offering of international programs, in our negotiations and creation of differentiating programs in diverse areas of specialization. These opportunities apply to all Tec de Monterrey students who meet the requirements established in the announcements.

External Open Calls
Visitor Center

Thank you for your interest in Tecnológico de Monterrey!

Our goal is to promote interaction and learning in a multicultural environment.

Academic Delegations Abroad

The aim of the Academic Delegations is to support the global internationalization strategy, aligned with the growth potential of educational activities in different regions, the need for strategic alliances with the most prestigious universities, and new projects that will keep Tecnológico de Monterrey in the international arena.

To consolidate the international presence of Tecnológico de Monterrey, the Academic Delegations fulfill the following functions:

 

  • Represent Tec de Monterrey before organizations, universities and institutions.
  • Detect new academic program opportunities for students and faculty.
  • Promote the academic programs that Tecnológico de Monterrey offers to foreign students.
  • Support the different areas of Tec de Monterrey with arrangements and visits to universities, research centers, companies and organizations.
+
close
Boston
addremove

Elvia Castro

Boston, United States

elviacastro@tec.mx

+1 617 495 0492

Boston
close
Chicago
addremove

Juan Jose Cabrera

Chicago, United States

jcabrera@tec.mx

+1 442 394 9850

Chicago
close
Madrid
addremove

Claudia Lizette Garay

Madrid, España

clgaray@tec.mx

Tel: + 34 91-06 71832 // Móvil: + 34 613043780

Reino Unido
close
addremove

Rodrigo Ernesto Peimbert 

Sídney, Australia

rodrigo.peimbert@tec.mx

+ (52) 6 1423467860

Opera

Internacionalización

Conoce a las y los investigadores
Últimos trabajos y publicaciones del Instituto
Conoce las otras unidades
En el inicio del proyecto...
El Seminario Internacional
Related notes:
En el inicio del proyecto...
El Seminario Internacional
Notas relacionadas
What is the Genomics Core Lab?
Why collaborate with Core Lab Genomics?
Active collaboration networks
Equipment and technology
Contáctanos
¿Qué es el Core Lab de Genomics?
¿Por qué colaborar con Core Lab Genomics?
Redes de colaboración activas
Nuestro equipamiento y tecnología
Contáctanos
Documentary collections
Art collections
Colecciones documentales
Colecciones de Arte
International Mobility of Students
Open Calls for Students
Open Calls for Professors
External Open Calls
Visitor Center
Academic Delegations Abroad
Movilidad Estudiantil Internacional
Convocatorias para estudiantes
Convocatorias para docentes
Cartelera
Centro de visitas
Delegaciones Académicas en el Extranjero
Movilidad Estudiantil Internacional
  • Estudiante Tec en el extranjero

  • Estudiante Internacional Temporal en el Tec

  • Reportes y Publicaciones

Nuestros programas en el extranjero ofrecen experiencias únicas y la oportunidad de conocer distintas culturas. La experiencia resulta enriquecedora en cualquier lugar del mundo. 

En el Tec de Monterrey formamos estudiantes de excelencia, con sentido humano y con visión global.  Como parte de nuestra estrategia de internacionalización, hemos trabajado en sólidas relaciones con más 100 universidades alrededor del mundo. Actualmente contamos con más de 746 convenios con universidades e instituciones extranjeras en más de 50 países disponibles para ti.

Gracias a la presencia de estudiantes de más de 70 países que toman clases en los diferentes campus de la institución, el ambiente del Tecnológico de Monterrey es multicultural, lo cual contribuye a generar una perspectiva internacional en nuestras y nuestros egresados.

Conoce más de ello en: https://studyinmexico.tec.mx/

En estos reportes conocerás a detalle la información sobre las experiencias académicas internacionales de estudiantes de preparatoria y licenciatura, así como la recepción de estudiantes internacionales pertenecientes a universidades socias del Tecnológico de Monterrey. También se menciona la población de estudiantes extranjeros que deciden cursar su carrera profesional o un programa de posgrado en el Tec de Monterrey. 

Consulta aquí los reportes  >

Convocatorias para estudiantes

Nuestro compromiso con la internacionalización, además de la oferta tradicional de programas en el extranjero es crear programas diferenciadores en diversas áreas de especialidad. Estas oportunidades aplican para estudiantes del Tec que cumplan con los requisitos establecidos en las convocatorias.

Convocatorias para docentes

La Vicerrectoría de Internacionalización promueve la vinculación académica a través de la iniciativa Global Shared Learning.

Cartelera
Centro de visitas

¡Gracias por tu interés en el Tecnológico de Monterrey!
Nuestra meta es impulsar la interacción y el aprendizaje en un ambiente multicultural.

Delegaciones Académicas en el Extranjero

Las Delegaciones académicas tienen el objetivo de apoyar la estrategia de internacionalización del Tec de Monterrey alineadas al potencial de crecimiento de las actividades educativas en las diferentes regiones, a la necesidad de alianzas estratégicas con las universidades de más alto prestigio y a nuevos proyectos que mantengan al Tecnológico de Monterrey en la escena internacional.

Para fortalecer la presencia internacional del Tec de Monterrey, las Delegaciones académicas deben:

  • Representar al Tec de Monterrey ante organismos, universidades e instituciones.
  • Detectar oportunidades de nuevos programas académicos para alumnos y profesores..
  • Promover los programas académicos que el Tec de Monterrey ofrece para alumnos extranjeros.
  • Apoyar a las diferentes áreas del Tecnológico de Monterrey en las gestiones y visitas a universidades, centros de investigación, empresas y organismos.
close
Boston
addremove

Elvia Castro

Boston, Estados Unidos

elviacastro@tec.mx

+1 617 495 0492

Boston
close
Chicago
addremove

Juan José Cabrera

Chicago, Estados Unidos

jcabrera@tec.mx

+1 442 394 9850

Chicago
close
Madrid
addremove

Claudia Lizette Garay

Madrid, España

clgaray@tec.mx

Tel: + 34 91-06 71832 // Móvil: + 34 613043780

Madrid
close
Sídney
addremove

 

Rodrigo Ernesto Peimbert 

Sídney, Australia

rodrigo.peimbert@tec.mx

+ (52) 6 1423467860

 

Opera
Campus
Ciudad de México Campus
Ciudad de México
keyboard_arrow_down