Pasar al contenido principal

Buscar

Regreso a Casa 2025 | Campus Hidalgo

Regreso a Casa

Campus Hidalgo

Presencial.
Salón de Congresos, SADCO, en Tecnológico de Monterrey, Campus Hidalgo
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC.
Organiza
Relaciones con Egresados Campus Hidalgo

¡Vive el festejo que te reúne con tus colegas de generación en un día de recuerdos inolvidables!

 

Nuestro Regreso a Casa Campus Hidalgo 2025 para EXATEC de todas las generaciones te espera.

¡No te lo pierdas! Regístrate aquí.

 

Cindy Galindo
phone

Bioengineering and Medical Devices Unit

Bioingeniería y dispositivos médicos
Bioengineering and Medical Devices Unit

Desarrollo y optimización de plataformas bioingenieriles para la producción de nuevos productos comerciales enfocados a la detección temprana y prevención de trastornos metabólicos asociados a obesidad.

¿Qué hace esta unidad?

1. Bioingeniería de procesos para la identificación y producción de bioactivos.
2. Desarrollo de dispositivos médicos para detección temprana y monitoreo.
3. Ingeniería de sistemas de entrega y detección de moléculas.
4. Generación de intervenciones clínicas que impacten positivamente a la sociedad.

Productos y servicios que desarrolla la Unidad

  • Selección de biomoléculas novedosas asociadas a las enfermedades metabólicas.
  • Dispositivos médicos (basados en nuevas tecnologías, amigables con el usuario y accesibles) para la detección temprana y el monitoreo de enfermedades metabólicas.
  • Sensores de detección en tiempo real de biomarcadores asociados a enfermedades metabólicas.
  • Mejoramiento del desempeño de plataformas existentes para la detección temprana y monitoreo de las enfermedades metabólicas.
  • Estrategias de prevención y tratamiento para las enfermedades metabólicas y sus complicaciones.
  • Estrategias para la predicción y seguimiento de riesgo de enfermedades metabólicas.
Meet the researchers

* About Research Professors: They are principal investigators (PIs) who dedicate 75% of their time to research and 25% of their time to faculty (teaching) activities in the school they are assigned at Tecnológico de Monterrey (in IOR’s case, either the School of Medicine, School of Engineering, or School of Government).

Dr. Omar Lozano García
Líder de unidad. Profesor investigador

Desarrollo de tecnologías de detección temprana, sistemas de entrega de fármacos y estrategias basadas en sistemas de dos fases acuosas.
Conoce su trabajo aquí

Dr. Marco Rito Palomares 
Director del Instituto de Investigación sobre Obesidad

Diseño de materiales avanzados para sistemas de entrega de fármacos y sondas, estudios preclínicos, nanoseguridad, nano-bio-interacciones.
Conoce su trabajo aquí

Dr. Jorge Alejandro Benavides Lozano
Profesor investigador

Bioingeniería, Bioprocesos, Formulación de bioproductos, Descubrimiento y caracterización de bioactivos, Biología sintética.
Conoce su trabajo aquí

Dra. Karla Patricia Mayolo Deloisa
Profesora investigadora

Especialista en la formulación de nanopartículas, modificación de proteínas y bioprocesos.
Conoce su trabajo aquí

Dra. Mirna Alejandra González González
Profesora investigadora

Desarrollo de plataformas bioingenieriles flexibles para aplicaciones biomédicas.
Conoce su trabajo aquí

Calef Sánchez Trasviña
Calef Sánchez Trasviña
Postdoc

Margarita Ortíz Martínez
Margarita Ortíz Martínez
Postdoc

Helen Yarimet Lorenzo Anota
Helen Yarimet Lorenzo Anota
Postdoc

David Leonardo Meléndez Martínez
David Leonardo Meléndez Martínez
Postdoc

Latest Works and Publications of the Institute
Meet the other units

Unidad de Bioingeniería y Dispositivos Médicos

Bioingeniería y dispositivos médicos
Unidad de Bioingeniería y Dispositivos Médicos

Desarrollo y optimización de plataformas bioingenieriles para la producción de nuevos productos comerciales enfocados a la detección temprana y prevención de trastornos metabólicos asociados a obesidad.

¿Qué hace esta unidad?

1. Bioingeniería de procesos para la identificación y producción de bioactivos.
2. Desarrollo de dispositivos médicos para detección temprana y monitoreo.
3. Ingeniería de sistemas de entrega y detección de moléculas.
4. Generación de intervenciones clínicas que impacten positivamente a la sociedad.

Productos y servicios que desarrolla la Unidad

  • Selección de biomoléculas novedosas asociadas a las enfermedades metabólicas.
  • Dispositivos médicos (basados en nuevas tecnologías, amigables con el usuario y accesibles) para la detección temprana y el monitoreo de enfermedades metabólicas.
  • Sensores de detección en tiempo real de biomarcadores asociados a enfermedades metabólicas.
  • Mejoramiento del desempeño de plataformas existentes para la detección temprana y monitoreo de las enfermedades metabólicas.
  • Estrategias de prevención y tratamiento para las enfermedades metabólicas y sus complicaciones.
  • Estrategias para la predicción y seguimiento de riesgo de enfermedades metabólicas.
Conoce a las y los investigadores
* Acerca de Profesores Investigadores: Son investigadores principales que dedican el 75% de su tiempo a la investigación y el 25% a actividades de la facultad (docencia) en la escuela a la que están afiliados en el Tecnológico de Monterrey (en el caso del IOR, ya sea a la Escuela de Medicina, la Escuela de Ingeniería y Ciencias o la Escuela de Gobierno y Transformación Pública)

Dr. Omar Lozano García
Líder de unidad. Profesor investigador

Desarrollo de tecnologías de detección temprana, sistemas de entrega de fármacos y estrategias basadas en sistemas de dos fases acuosas.
Conoce su trabajo aquí

Dr. Marco Rito Palomares 
Director del Instituto de Investigación sobre Obesidad

Diseño de materiales avanzados para sistemas de entrega de fármacos y sondas, estudios preclínicos, nanoseguridad, nano-bio-interacciones.
Conoce su trabajo aquí

Dr. Jorge Alejandro Benavides Lozano
Profesor investigador

Bioingeniería, Bioprocesos, Formulación de bioproductos, Descubrimiento y caracterización de bioactivos, Biología sintética.
Conoce su trabajo aquí

Dra. Karla Patricia Mayolo Deloisa
Profesora investigadora

Especialista en la formulación de nanopartículas, modificación de proteínas y bioprocesos.
Conoce su trabajo aquí

Dra. Mirna Alejandra González González
Profesora investigadora

Desarrollo de plataformas bioingenieriles flexibles para aplicaciones biomédicas.
Conoce su trabajo aquí

Calef Sánchez Trasviña
Calef Sánchez Trasviña
Postdoc

Margarita Ortíz Martínez
Margarita Ortíz Martínez
Postdoc

Helen Yarimet Lorenzo Anota
Helen Yarimet Lorenzo Anota
Postdoc

David Leonardo Meléndez Martínez
David Leonardo Meléndez Martínez
Postdoc

Últimos trabajos y publicaciones del Instituto
Conoce las otras unidades

Programas Académicos

PrepaTec Bicultural

PrepaTec Bicultural es un bachillerato diseñado para ti que
deseas adquirir o fortalecer el dominio del inglés como
segunda lengua.

PrepaTec Bicultural
PBB

Como egresado de este
bachillerato serás capaz de:

  • Dominio del idioma inglés como segunda lengua
  • 6 materias en inglés como lengua extranjera
  • Proyectos interdisciplinarios
  • Portafolio personal de competencias para la vida
  • Experiencia formativa en el extranjero (opcional)
  • Liderazgo y formación estudiantil

Plan de Estudios

Primer Semestre
  • Fundamentos de la vida
  • Desarrollo personal
  • Tutoreo y bienestar integral I
  • Sociedad contemporánea siglo XIX
  • Lengua extranjera I
  • Lengua española, arte y cultura
  • Fundamentos de matemáticas
  • Creatividad y diseño digital
Segundo Semestre
  • Salud y sociedad
  • Habilidades del pensamiento
  • Tutoreo y bienestar integral II
  • Sociedad contemporánea siglo XX
  • Lengua extranjera II
  • Lengua española, arte y literatura
  • Principios de modelación matemática
  • Expresión digital
Tercer Semestre
  • La materia y el entorno
  • Tutoreo y bienestar integral III
  • Perspectivas del mundo actual
  • Compromiso ético y ciudadano
  • Lengua extranjera III
  • Comunicación y arte
  • Funciones algebraicas y trascendentes
  • Pensamiento lógico computacional
Cuarto Semestre
  • Materia y sostenibilidad
  • Decisiones personales y profesionales I
  • Tutoreo y bienestar integral IV
  • Retos del México actual
  • Lengua extranjera IV
  • Interpretación artística y literaria
  • Trigonometría e introducción a la estadística
  • Diseño y desarrollo de aplicaciones
Quinto Semestre
  • Energía y transformación I
  • Liderazgo para el desarrollo social
  • Tutoreo y bienestar integral V
  • Lengua extranjera V
  • Expresiones culturales latinoamericanas
  • Cálculo I
  • Optativa I
  • Tópicos I
Sexto Semestre
  • Optativa de Ciencias
  • Decisiones personales y profesionales II
  • Liderazgo emprendedor
  • Pensamiento filosófico
  • Lengua extranjera VI
  • Optativa de matemáticas
  • Optativa II
  • Tópicos II
Descargar o ver folleto del programa
insert_drive_file
PrepaTec Bicultural
file_download
open_in_new

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

PrepaTec Multicultural

Si ya cuentas con dominio del idioma inglés y quieres
aprender una tercera lengua e interactuar con otras
culturas para fortalecer tu visión del mundo, esta prepa con
enfoque multicultural es tu mejor opción.

PREPA TEC MULTICULTURAL
PTM

Como egresado de este
bachillerato serás capaz de:

  • Desarrollar competencias multicultural que te permitirán desenvolverte emocionalmente y profesionalmente en diversos ambientes culturales.
  • Comunicarte e interactuar con personas de diferentes culturas, en diferentes países, apreciando la diversidad.
  • Desarrollar la sensibilidad y visión de un ciudadano del mundo.

Plan de Estudios

Primer Semestre
  • Fundamentos de la vida
  • Desarrollo personal
  • Tutoreo y bienestar integral I
  • Liberalismo y expansión en la sociedad industrial
  • Lengua extranjera I
  • Lengua española, arte y cultura
  • Fundamentos de matemáticas
  • Creatividad y diseño digital
Segundo Semestre
  • Salud y sociedad
  • Habilidades del pensamiento
  • Tutoreo y bienestar integral II
  • Conflicto y reconstrucción en la sociedad contemporánea
  • Lengua extranjera II
  • Lengua española, arte y literatura
  • Principios de modelación matemática
  • Expresión digital
Tercer Semestre
  • La materia y el entorno
  • Tutoreo y bienestar integral III
  • Compromiso ético y ciudadano
  • Globalización y sus retos
  • Lengua extranjera III
  • Comunicación y arte
  • Funciones algebraicas y trascendentes
  • Pensamiento lógico computacional
Cuarto Semestre
  • Materia y sostenibilidad
  • Decisiones personales y profesionales I
  • Tutoreo y bienestar integral IV
  • México en la agenda global
  • Lengua extranjera IV
  • Interpretación artística y literaria
  • Trigonometría e introducción a la estadística
  • Diseño y desarrollo de aplicaciones
Quinto Semestre
  • Energía y transformación I
  • Liderazgo para el desarrollo social
  • Tutoreo y bienestar integral V
  • Actores y perspectivas multiculturales
  • Lengua extranjera V
  • Cálculo I
  • Optativa I
  • Tópicos I
Sexto Semestre
  • Optativa de Ciencias
  • Decisiones personales y profesionales II
  • Liderazgo emprendedor
  • Pensamiento filosófico
  • Lengua extranjera VI
  • Optativa de matemáticas
  • Optativa II
  • Tópicos II
PrepaTec Multicultural
insert_drive_file
PrepaTec Multicultural
file_download
open_in_new

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Bachillerato Internacional

Si tu interés es profundizar en el conocimiento, el
programa PrepaTec Internacional es para ti. Este
programa te permitirá obtener reconocimiento y créditos
universitarios por las mejores universidades del mundo
del Bachillerato Internacional (IB).

Alumnos de prepa tec
BI

Como egresado de este
bachillerato serás capaz de:

  • Perspectiva del entorno internacional
  • Se profundiza el conocimiento en diversas disciplinas
  • Vivencia académica con énfasis en la investigación
  • Portafolio personal de competencias para la vida
  • Experiencia formativa en el extranjero
  • Liderazgo y formación estudiantil 

Plan de Estudios

Primer Semestre
  • Fundamentos de la vida
  • Desarrollo personal
  • Tutoreo y bienestar integral I
  • Liberalismo y expansión en la sociedad industrial
  • Lengua extranjera I
  • Lengua española, arte y cultura
  • Fundamentos de matemáticas
  • Creatividad y diseño digital
Segundo Semestre
  • Salud y sociedad
  • Habilidades del pensamiento
  • Tutoreo y bienestar integral II
  • Conflicto y reconstrucción en la sociedad contemporánea
  • Lengua extranjera II
  • Lengua española, arte y literatura
  • Principios de modelación matemática
  • Expresión digital
Tercer Semestre
  • Ciencias experimentales I
  • Teoría del conocimiento I
  • Individuos y sociedades I
  • Investigación I
  • Lengua extranjera III
  • Literatura I
  • Matemáticas III
  • Optativa I
Cuarto Semestre
  • Ciencias experimentales II
  • Teoría del conocimiento II
  • Individuos y sociedades II
  • Investigación II
  • Lengua extranjera IV
  • Literatura II
  • Matemáticas IV
  • Optativa II
Quinto Semestre
  • Ciencias experimentales III
  • Teoría del conocimiento III
  • Individuos y sociedades III
  • Investigación III
  • Lengua extranjera V
  • Literatura III
  • Matemáticas V
  • Optativa III
Sexto Semestre
  • Ciencias experimentales IV
  • Conocimiento e investigación
  • Individuos y sociedades IV
  • Lengua extranjera VI
  • Literatura IV
  • Matemáticas VI
  • Optativa IV
  • Temas selectos
PrepaTec Bachillerato Internacional
insert_drive_file
PrepaTec Bachillerato Internacional
file_download
open_in_new

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Ways to donate

Thank you for your interest in making a donation and transforming lives through giving. 
 
There are several ways in which you can collaborate, and you decide whether to make a one-time gift, or a monthly donation.
Join a group and donate to student initiatives
AEBMAC
close
AEBMAC

 

Description: Fundraising to grant student scholarships to young people from Baja California who need extra support to study at Tecnológico de Monterrey.

Goal: $2,500,000 MXN

Deadline: 12/31/2021

 

Donate nownavigate_next

 

AEBMAC
Beca Líder a Líder 2021-2022
close
Líder a Líder Scholarship 2021-2022

 

Description: Fundraising for the "Líder a Líder" scholarship by our EXATEC Leaders of Tomorrow alumni. 

Goal: $500,000 MXN

Deadline: 6/1/2022

 

Donate Nownavigate_next

 

Beca Líder a Líder 2021-2022
Join a group and donate to EXATEC alumni initiatives
LDM EXATEC Sonorense
close
LDM EXATEC Sonorense

 

Description: Join the effort of our Sonora Campus alumni to provide ongoing funding for the Líderes del Mañana program at the Tecnológico de Monterrey’s Sonora Campus.

Goal: $3,000,000 MXN

Deadline: 1/10/2021

 

DONATE NOWnavigate_next

 

LDM EXATEC Sonorense
IqBeca
close
IqBeca

 

Description:Fundraising for a perpetual scholarship for Líderes del Mañana students studying Chemical Engineering. 

Goal: $3,000,000 MXN

Deadline: 12/31/2021

 

Donate nownavigate_next

 

IqBeca
Beca CIO CLUB
close
CIO CLUB Scholarship

 

Description: The CIO CLUB aims to help more women contribute their knowledge in areas related to science, technology, engineering and mathematics, through granting a scholarship to a young woman from southern Mexico to study a career related to STEM.  

Goal: $193,000 MXN

Deadline: 31/1/2022

 

donate nownavigate_next

 

Beca CIO CLUB
Socios Formadores de Negocios Región Centro-Sur
close
Business Training Partners Central-South Region

 

Description: You have accompanied us in educating our students. We have walked together to generate experience and learning that has undoubtedly had a valuable result for both parties. We invite you to be part of a shared dream, the "SCHOLARSHIP for PARTNERS IN BUSINESS CREATION" South Central Region. Today we can go even further and transform one of their lives with this unique opportunity. 

Goal: $500,000 MXN

Deadline: 15/1/2022

 

donate nownavigate_next

 

Socios Formadores de Negocios Región Centro-Sur
Eugenio Garza Lagüera

Eugenio Garza Lagüera

Eugenio Garza Sada

Eugenio Garza Sada

Santa Catarina

Santa Catarina

EGOBYTP Mixcoac

EGOBYTP Mixcoac

Región Ciudad de México

Región Ciudad de México

EGADE Guadalajara

EGADE Guadalajara

EGADE Monterrey

EGADE Monterrey

EGADE Santa Fe

EGADE Santa Fe

Universidad Tecmilenio

Universidad Tecmilenio

Formas de donar

Gracias por tu interés en realizar un donativo y transformar vidas a través de la generosidad. 
 
Existen varias formas en las que puedes sumarte y tú decides si hacerlo de forma única o mensual.
Selecciona un grupo y dona
Nuestra comunidad de estudiantes y EXATEC están impulsando campañas que con tu aportación lograrán un mayor impacto.
Súmate a un grupo y dona a iniciativas de estudiantes
AEBMAC
close
AEBMAC

 

Descripción: Recaudación de fondos para otorgar becas estudiantiles a jóvenes de Baja California que necesiten un apoyo extra para estudiar en el Tecnológico de Monterrey.

Meta: $2,500,000 MXN

Fecha límite: 12/31/2021

 

Donar ahoranavigate_next

 

AEBMAC
Beca Líder a Líder
close
Beca Líder a Líder

 

Descripción: Procuración de Fondos para la beca “De Líder a Líder” por parte de los EXATEC Líderes del Mañana LDM. 

Meta: $500,000 MXN

Fecha límite: 6/1/2022

 

Donar ahoranavigate_next

 

Beca Líder a Líder
Súmate a un grupo y dona a iniciativas de EXATEC
LDM EXATEC Sonorense
close
LDM EXATEC Sonorense

 

Descripción: Súmate al esfuerzo de EXATEC Sonorense para becar a un alumno a perpetuidad del programa Líderes del Mañana del Tecnológico de Monterrey CSN.

Meta: $3,000,000 MXN

Fecha límite: 1/10/2021

 

Donar ahoranavigate_next

 

LDM EXATEC Sonorense
IqBeca
close
IqBeca

 

Descripción: Procuración de fondos para lograr una beca perpetua para estudiantes del programa Líderes del Mañana estudiando Ingeniería Química. 

Meta: $3,000,000 MXN

Fecha límite: 12/31/2021

 

Donar ahoranavigate_next

 

IqBeca
Beca CIO CLUB
close
Beca CIO CLUB

 

Descripción: CIO CLUB tiene el propósito de hacer que más mujeres aporten sus conocimientos en áreas relacionadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por lo tanto, se busca becar a una adolescente del sur de México para estudiar una carrera relacionada a STEM. 

Meta: $193,000 MXN

Fecha límite: 31/1/2022

 

Donar ahoranavigate_next

 

Beca CIO CLUB
Socios Formadores de Negocios Región Centro-Sur
close
Socios Formadores de Negocios Región Centro-Sur

 

Descripción: Tú nos has acompañado en la formación de nuestros estudiantes. Hemos caminado juntos para generar experiencia y aprendizaje que sin duda ha tenido un resultado valioso para ambas partes. Te invitamos a ser parte de un sueño compartido, la “BECA SOCIOS FORMADORES DE NEGOCIOS” Región Centro Sur. Hoy podemos ir más allá y trascender cambiándole la vida a uno de ellos. 

Meta: $500,000 MXN

Fecha límite: 15/1/2022

 

Donar ahoranavigate_next

 

Socios Formadores de Negocios Región Centro-Sur
Elige tu campus y dona
Selecciona el campus al que quieres destinar tu donativo y ubica la causa a la que deseas contribuir desde esta localidad.
Eugenio Garza Lagüera

Eugenio Garza Lagüera

Eugenio Garza Sada

Eugenio Garza Sada

Santa Catarina

Santa Catarina

EGOBYTP Mixcoac

EGOBYTP Mixcoac

Región Ciudad de México

Región Ciudad de México

EGADE Guadalajara

EGADE Guadalajara

EGADE Monterrey

EGADE Monterrey

EGADE Santa Fe

EGADE Santa Fe

Universidad Tecmilenio

Universidad Tecmilenio

Giving

Intervene the future

Tec de Monterrey’s comprehensive campaign.

This is an invaluable opportunity to significantly change the 2030 horizon. Through concrete actions, we can generate great change. Here’s how.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Impulsar el potencial transformador a través del talento académico extraordinario y movilidad social

radio_button_unchecked radio_button_checked

Trabajamos por generar conocimiento y soluciones de alto impacto a través de la investigación, innovación y emprendimiento

radio_button_unchecked radio_button_checked

Creamos espacios para el desarrollo que mejoren el entorno y comunidad

Our stories
Read testimonials and articles about our giving culture initiatives on our blog.

Generosidad

Generosidad Tec

Estamos ante una oportunidad invaluable de cambiar significativamente el panorama hacia el 2030. A través de acciones concretas podremos generar grandes cambios. Conoce los ejes estratégicos de la campaña.

Con el apoyo de nuestra comunidad de donantes conformada por más de 14,000 personas buscamos

radio_button_unchecked radio_button_checked

Impulsar el potencial transformador a través del talento académico extraordinario y movilidad social

radio_button_unchecked radio_button_checked

Trabajamos por generar conocimiento y soluciones de alto impacto a través de la investigación, innovación y emprendimiento

radio_button_unchecked radio_button_checked

Creamos espacios para el desarrollo que mejoren el entorno y comunidad

Historias de generosidad
Conoce los testimonios de nuestras causas de excelencia en nuestro blog.

Faculty of Excellence

What is the Faculty of Excellence initiative?

Faculty Of Excellence is an initiative dedicated to bringing extraordinary, world-renowned professors with distinguished experience and remarkable ideas to Tecnológico de Monterrey.

These professors will contribute to the generation of knowledge and lead impactful projects that will inspire and enhance the experience of our students, our faculty, and the community at large.

Capitalizing on the extensive collaborative networks of Tecnologico de Monterrey and our bet on innovation in education, they will have the opportunity to leave their own personal mark and become agents of positive transformation in society and the world.

 

radio_button_unchecked radio_button_checked

¿Qué es un profesor de excelencia?

  • Autoridades líderes en su disciplina.
  • Reconocidos internacionalmente.
  • Con publicaciones recientes en revistas, journals o libros de alto impacto.
  • Credenciales académicas incomparables.
  • Profundo entendimiento del contexto global y los retos del mundo.
  • Con influencia y redes de contacto globales relevantes en su campo.
radio_button_unchecked radio_button_checked

El impacto que generarán

  • Inspirar a nuestros estudiantes, profesores y comunidad.
  • Contribuir a la generación y difusión de conocimiento e ideas.
  • Atraer a los estudiantes más brillantes a nivel internacional.
  • Formar a las futuras generaciones líderes de México y América Latina.
  • Dejar huella a nivel local y generar impacto global.
radio_button_unchecked radio_button_checked

Porqué venir al Tec

  • Ampliar y generar nuevos y emocionantes ecosistemas de innovación dentro y fuera de la comunidad del Tecnológico de Monterrey.
  • Contribuir al ecosistema de investigación de clase mundial del Tecnológico de Monterrey y labrar su futuro liderando proyectos de alto impacto.
  • Conectar con una amplia red de grupos de interés clave a nivel nacional e internacional.
  • Instalaciones y laboratorios de primer nivel con un paquete de investigación competitivo y atractivo.
  • Soporte para permitirles capitalizar el gran número de oportunidades de generar impacto en México y en América Latina.
Schools’ Strategic Areas

Each of the six National Schools of Tecnológico de Monterrey has defined different areas of strategic focus, identified as the major trends and challenges in our current society.

Learn more about the different areas of strategic focus of each National School: 

Business
  • Leadership and Effective & Efficient Organizations: Leadership and organizational structure and culture design​
  • Development of Conscious Enterprises: Social innovation and sustainability, responsible production, marketing and consumption​
  • Entrepreneurship and Innovation with Impact: Entrepreneurship and financial innovation​
  • Organizational Strategy and Transformation of Industries: Family business, organizational strategy and digital transformation​ 
Art, Architecture, and Design
  • Design for Value: Social innovation, design vision to market, strategic design, innovation by design, advanced design processes & critical futures
  • Cities: Territorial sustainable development, social urbanism, regenerative cultures, gender & cities
  • Arts: Art platforms, spaces of and for arts, cultural heritage & digital arts
Engineering and Science
  • Climate & Sustainability​
  • Industrial Transformation​
  • Health
  • Artificial Intelligence
  • Semiconductors
Education and Humanities
  • Education for Sustainable Development​
  • ​Digital Humanities​
  • Creative Industries​
Social Sciences and Government
  • Decision Making Under Deep Uncertainty
  • Data Science in Public Policy
  • Decision Making Computational Decision Making
Medicine and Health Sciences
  • Metabolism, Chronic-Degenerative Diseases and Diabetes​
  • Biomedicine and Advanced Therapies (genomics, cell therapy and tissue engineering)​
  • Mental Health and Neurosciences​
  • Clinical Sciences & Public Health​
Our Faculty of Excellence
Past Members
Contact us
Faculty of Excellence
Máximo 1 fichero.
Límite de 10 MB.
Tipos permitidos: txt, rtf, pdf, doc, docx, odt, ppt, pptx, odp, xls, xlsx, ods.
¿Cómo conociste Faculty of Excellence?
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Faculty of Excellence

¿Qué es la iniciativa?

Faculty of Excellence es una iniciativa enfocada en atraer a profesores extraordinarios, reconocidos internacionalmente, con destacada experiencia e ideas revolucionadoras para sumarlos a la facultad del Tecnológico de Monterrey. 

Estos profesores contribuirán a la generación de conocimientos liderarán proyectos de alto impacto que inspirarán y mejorarán la experiencia de nuestros estudiantes, nuestra facultad y toda la comunidad. 

A través de las extensas redes de colaboración del Tecnológico de Monterrey y de nuestra apuesta por la innovación en el ámbito educativo, estos profesores tendrán la oportunidad de dejar su propia huella y convertirse en agentes de transformación positiva en nuestra sociedad y el mundo. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

¿Qué es un profesor de excelencia?

  • Autoridades líderes en su disciplina.
  • Reconocidos internacionalmente.
  • Con publicaciones recientes en revistas, journals o libros de alto impacto.
  • Credenciales académicas incomparables.
  • Profundo entendimiento del contexto global y los retos del mundo.
  • Con influencia y redes de contacto globales relevantes en su campo.
radio_button_unchecked radio_button_checked

El impacto que generarán

  • Inspirar a nuestros estudiantes, profesores y comunidad.
  • Contribuir a la generación y difusión de conocimiento e ideas.
  • Atraer a los estudiantes más brillantes a nivel internacional.
  • Formar a las futuras generaciones líderes de México y América Latina.
  • Dejar huella a nivel local y generar impacto global.
radio_button_unchecked radio_button_checked

Porqué venir al Tec

  • Ampliar y generar nuevos y emocionantes ecosistemas de innovación dentro y fuera de la comunidad del Tecnológico de Monterrey.
  • Contribuir al ecosistema de investigación de clase mundial del Tecnológico de Monterrey y labrar su futuro liderando proyectos de alto impacto.
  • Conectar con una amplia red de grupos de interés clave a nivel nacional e internacional.
  • Instalaciones y laboratorios de primer nivel con un paquete de investigación competitivo y atractivo.
  • Soporte para permitirles capitalizar el gran número de oportunidades de generar impacto en México y en América Latina.
Áreas estratégicas por Escuela

Cada una de las seis Escuelas Nacionales del Tecnológico de Monterrey tienen definidas diversas áreas de enfoque estratégico, identificadas como las grandes tendencias y retos en nuestra sociedad actual.

Te invitamos a conocer las áreas de enfoque estratégico de cada Escuela: 

Negocios
  • Liderazgo y organizaciones efectivas & eficientes: liderazgo y diseño de cultura y estructura organizacional
  • Desarrollo de empresas conscientes: innovación social y sostenibilidad, producción responsable, mercadotecnia y consumo
  • Emprendimiento e innovación con impacto: emprendimiento e innovación financiera
  • Estrategia organizacional y transformación de industrias: empresas familiares, estrategia organizacional y transformación digital
Arte, Arquitectura y Diseño
  • Design for Value: innovación social, de diseño a mercado, diseño estratégico, innovación por diseño, procesos avanzados de diseño, futuros críticos
  • Cities: desarrollo territorial sostenible, urbanismo social, culturas regenerativas, género & ciudades
  • Artes: plataformas de arte, espacios por y para las artes, patrimonio cultural, artes digitales
Ingeniería y Ciencias
  • Clima & sostenibilidad
  • Transformación industrial
  • Salud
  • Inteligencia Artificial
  • Semiconductores
Educación y Humanidades
  • Educación para el Desarrollo Sostenible
  • ​Humanidades Digitales
  • Industrias Creativas 
Ciencias Sociales y Gobierno 
  • Toma de decisiones bajo profunda incertidumbre
  • Ciencia de datos en políticas públicas y toma de decisiones
  • Toma de decisiones computacionales
Medicina y Ciencias de la Salud
  • Metabolismo, enfermedades crónico-degenerativas y diabetes
  • Biomedicina y terapias avanzadas (génomica, terapia celular e ingeniería de tejidos)
  • Salud mental y Neurociencias
  • Ciencias Clínicas & Salud pública
  • Primera infancia y desarrollo 
Nuestros profesores en Faculty of Excellence
Miembros anteriores
Contáctanos
Faculty of Excellence
Máximo 1 fichero.
Límite de 10 MB.
Tipos permitidos: txt, rtf, pdf, doc, docx, odt, ppt, pptx, odp, xls, xlsx, ods.
¿Cómo conociste Faculty of Excellence?
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.