Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error
Teaching and Learning
Teaching and Learning

Estrategia de la IA Educativa

En el Tec de Monterrey utilizamos la Inteligencia Artificial (IA) para transformar la manera en que enseñamos y aprendemos. Esto incluye el uso de asistentes virtuales, evaluaciones adaptativas y análisis de datos para personalizar la experiencia educativa. Nuestro enfoque se centra en explorar, implementar y evaluar herramientas de IA que ayuden a los profesores a crear experiencias más significativas para sus estudiantes. Esto se logra mediante la adaptación o transformación de sus estrategias de enseñanza e integrando esta tecnología en sus disciplinas, lo que también los prepara mejor para el ámbito profesional. Así, conseguimos que el aprendizaje sea más dinámico y ajustado a las necesidades de cada estudiante.

Por ello, buscamos que los estudiantes desarrollen habilidades clave relacionadas con la IA, tanto generales como específicas de sus carreras, para que estén preparados para un mundo donde esta tecnología es cada vez más relevante. Esto garantiza que nuestros estudiantes se gradúen listos para enfrentar los retos del mundo laboral actual, equipados con las competencias necesarias para destacar en un futuro marcado por la tecnología. Además, la integración de la IA en la educación representa un cambio significativo que impacta diversas áreas del conocimiento, invitándonos también a reflexionar sobre los retos éticos que conlleva su implementación.

Para lograr todo esto, es fundamental preparar y apoyar a los profesores. Nuestra estrategia incluye actividades formativas, espacios de exploración e iniciativas de innovación que les permiten familiarizarse con herramientas de IA y diseñar experiencias de aprendizaje integradas con estas tecnologías. Ofrecemos una amplia gama de capacitaciones, desde cursos básicos para aprender a utilizar la IA, hasta bootcamps especializados. Con estas herramientas, acompañamos a los docentes en el diseño de propuestas innovadoras que pueden implementar en sus clases. 

IA y nuestros docentes

La integración de la IA en la enseñanza y el aprendizaje representa, para la facultad, una oportunidad de innovar y transformar su práctica docente. Esto tiene como objetivo preparar a los estudiantes para su futuro laboral, atender de manera personalizada sus necesidades e intereses de aprendizaje y optimizar el tiempo de los profesores. Para lograr un uso efectivo de la IA, las y los docentes se preparan de forma continua.

A través del Centro de Desarrollo Docente e Innovación Educativa (CEDDIE), el Tec de Monterrey acompaña a sus profesores en la integración de la inteligencia artificial en su práctica docente. Se ofrecen recursos prácticos, webinars, charlas con expertos, talleres, hackathones, summits y encuentros, los cuales fomentan el desarrollo de competencias y herramientas necesarias para diseñar experiencias de aprendizaje.

En resumen, el CEDDIE trabaja en asesorar, acompañar y capacitar a los docentes en el uso estratégico de la IA, enfocándose en tres áreas principales:

  1. Integrar la inteligencia artificial en el diseño de experiencias de aprendizaje.
  2. A través de los docentes, desarrollar en los estudiantes competencias para el uso de la IA en su campo de estudio.
  3. Fomentar ideas creativas que mejoren distintos aspectos del proceso educativo utilizando esta tecnología. 

AI Summit: proyectos de facultad 

Como parte de los esfuerzos del Tec de Monterrey para acompañar y capacitar a su comunidad docente en el uso estratégico de la inteligencia artificial, el AI Summit es un evento clave diseñado para crear soluciones prácticas que respondan a necesidades reales de la enseñanza mediante herramientas de IA. 

En la edición 2024, participaron 180 profesores innovadores y comprometidos con la educación, quienes presentaron proyectos que integraron estas herramientas en actividades y secuencias didácticas, mejorando la enseñanza y enriqueciendo las experiencias de aprendizaje en el aula.

Estos proyectos se implementan cuidadosamente en las clases para medir su impacto en el aprendizaje de los estudiantes. Los resultados obtenidos sirven para diseñar nuevas herramientas y estrategias educativas basadas en IA.

 

Los proyectos del evento se centraron en áreas como:

  • Aplicación de herramientas
  • Evaluación y retroalimentación
  • Desarrollo de competencias disciplinares
  • Aprendizaje personalizado y tutorías
  • Simulaciones y entornos inmersivos

Todo esto se desarrolla cuidando el uso responsable de la tecnología. 

En la siguiente liga, podrás explorar los proyectos que los docentes han realizado:

Visita el sitio de AI Summit

Tools

TECgpt
Skill Studio
ChatGPT
TECgpt
  • TECgpt
  • Skill Studio
  • ChatGPT

For our Tec de Monterrey community, we have developed TECgpt, an ecosystem of generative AI tools like ChatGPT and Skill Studio that enables the creation of purpose-specific models. These models can be used directly or integrated into other tools, all within a private, secure, managed, and customizable environment designed exclusively for our institution. 

Strategic Resource Areas

Tec de Monterrey's main AI resources are organized in the following areas
close

For all educators

CEDDIE supports teachers in integrating artificial intelligence into educational practices through resources, events, and training. This enables educators to enhance their students' learning experiences with innovative tools and methods.

Visit Site

close

For Tec de Monterrey’s educators

The Teaching Hub offers strategies, activities, and resources designed to maximize the ethical and effective use of artificial intelligence in education. Its purpose is to transform teaching practices through methodologies that foster critical thinking and creativity. This site was developed by Educational Innovation and Digital Learning.

Visit Site

close

For Tec de Monterrey’s educators

Edutools is Tec de Monterrey's Educational Technology platform that brings together various tools designed to create and enhance learning experiences. It makes it easier for teachers to apply these technologies in their educational practices while fostering an active community by sharing best practices. This platform has been particularly recognized for its popularity among colleagues in Latin America.

Visit Site

close

For Tec de Monterrey’s educators and students

This initiative promotes the ethical and responsible use of artificial intelligence in education, through guidelines that ensure its conscious integration aligned with institutional values.

Visit Site

close

For Tec de Monterrey’s educators, students and staff

The Tec de Monterrey Library provides students, faculty, researchers, and staff with high-value reference and consultation information resources on topics such as artificial intelligence, technology, education, and educational innovation, to support deep, active, and multimodal learning.

Visit site

close

For the general community

Developed by the IFE Observatory, this initiative provides open resources to enrich classes, projects, and research in generative artificial intelligence. Its goal is to drive educational innovation and facilitate access to knowledge in cutting-edge fields.

Visit Site

tecbot
Hola soy TECbot
close
Enseñanza y aprendizaje
Enseñanza y aprendizaje

Estrategia de la IA Educativa

En el Tec de Monterrey utilizamos la Inteligencia Artificial (IA) para transformar la manera en que enseñamos y aprendemos. Esto incluye el uso de asistentes virtuales, evaluaciones adaptativas y análisis de datos para personalizar la experiencia educativa. Nuestro enfoque se centra en explorar, implementar y evaluar herramientas de IA que ayuden a los profesores a crear experiencias más significativas para sus estudiantes. Esto se logra mediante la adaptación o transformación de sus estrategias de enseñanza e integrando esta tecnología en sus disciplinas, lo que también los prepara mejor para el ámbito profesional. Así, conseguimos que el aprendizaje sea más dinámico y ajustado a las necesidades de cada estudiante.

Por ello, buscamos que los estudiantes desarrollen habilidades clave relacionadas con la IA, tanto generales como específicas de sus carreras, para que estén preparados para un mundo donde esta tecnología es cada vez más relevante. Esto garantiza que nuestros estudiantes se gradúen listos para enfrentar los retos del mundo laboral actual, equipados con las competencias necesarias para destacar en un futuro marcado por la tecnología. Además, la integración de la IA en la educación representa un cambio significativo que impacta diversas áreas del conocimiento, invitándonos también a reflexionar sobre los retos éticos que conlleva su implementación.

Para lograr todo esto, es fundamental preparar y apoyar a los profesores. Nuestra estrategia incluye actividades formativas, espacios de exploración e iniciativas de innovación que les permiten familiarizarse con herramientas de IA y diseñar experiencias de aprendizaje integradas con estas tecnologías. Ofrecemos una amplia gama de capacitaciones, desde cursos básicos para aprender a utilizar la IA, hasta bootcamps especializados. Con estas herramientas, acompañamos a los docentes en el diseño de propuestas innovadoras que pueden implementar en sus clases. 

IA y nuestros docentes

La integración de la IA en la enseñanza y el aprendizaje representa, para la facultad, una oportunidad de innovar y transformar su práctica docente. Esto tiene como objetivo preparar a los estudiantes para su futuro laboral, atender de manera personalizada sus necesidades e intereses de aprendizaje y optimizar el tiempo de los profesores. Para lograr un uso efectivo de la IA, las y los docentes se preparan de forma continua.

A través del Centro de Desarrollo Docente e Innovación Educativa (CEDDIE), el Tec de Monterrey acompaña a sus profesores en la integración de la inteligencia artificial en su práctica docente. Se ofrecen recursos prácticos, webinars, charlas con expertos, talleres, hackathones, summits y encuentros, los cuales fomentan el desarrollo de competencias y herramientas necesarias para diseñar experiencias de aprendizaje.

En resumen, el CEDDIE trabaja en asesorar, acompañar y capacitar a los docentes en el uso estratégico de la IA, enfocándose en tres áreas principales:

  1. Integrar la inteligencia artificial en el diseño de experiencias de aprendizaje.
  2. A través de los docentes, desarrollar en los estudiantes competencias para el uso de la IA en su campo de estudio.
  3. Fomentar ideas creativas que mejoren distintos aspectos del proceso educativo utilizando esta tecnología. 

AI Summit: proyectos de facultad 

Como parte de los esfuerzos del Tec de Monterrey para acompañar y capacitar a su comunidad docente en el uso estratégico de la inteligencia artificial, el AI Summit es un evento clave diseñado para crear soluciones prácticas que respondan a necesidades reales de la enseñanza mediante herramientas de IA. 

En la edición 2024, participaron 180 profesores innovadores y comprometidos con la educación, quienes presentaron proyectos que integraron estas herramientas en actividades y secuencias didácticas, mejorando la enseñanza y enriqueciendo las experiencias de aprendizaje en el aula.

Estos proyectos se implementan cuidadosamente en las clases para medir su impacto en el aprendizaje de los estudiantes. Los resultados obtenidos sirven para diseñar nuevas herramientas y estrategias educativas basadas en IA.

 

Los proyectos del evento se centraron en áreas como:

  • Aplicación de herramientas
  • Evaluación y retroalimentación
  • Desarrollo de competencias disciplinares
  • Aprendizaje personalizado y tutorías
  • Simulaciones y entornos inmersivos

Todo esto se desarrolla cuidando el uso responsable de la tecnología. 

En la siguiente liga, podrás explorar los proyectos que los docentes han realizado:

Visita el sitio de AI Summit

Herramientas

TECgpt
Skill Studio
ChatGPT
TECgpt
  • TECgpt
  • Skill Studio
  • ChatGPT

Para nuestra comunidad del Tec de Monterrey, se ha desarrollado TECgpt, un ecosistema de herramientas de IA generativa, como ChatGPT y Skill Studio, que permite generar modelos de propósito específico. Estos modelos pueden ser utilizados directamente o integrados en otros habilitadores, todo dentro de un entorno privado, seguro, administrado y personalizable, diseñado exclusivamente para nuestra institución. 

Áreas estratégicas de recursos

Los principales recursos de IA con que se cuenta en el Tec de Monterrey están organizados en las siguientes áreas
close

Dirigido a docentes en general

El CEDDIE apoya a los docentes en la incorporación de la inteligencia artificial en la práctica educativa a través de recursos, eventos y capacitaciones. Esto permite que los educadores mejoren el aprendizaje de sus estudiantes mediante herramientas y experiencias innovadoras 

Visita el sitio

close

Dirigido a docentes Tec

El Teaching Hub ofrece estrategias, actividades y recursos diseñados para potenciar el uso ético y eficaz de la inteligencia artificial en la educación. Su propósito es transformar la práctica docente mediante metodologías que fomenten el pensamiento crítico y la creatividad. Este sitio ha sido desarrollado por Innovación Educativa y Aprendizaje Digital.  

Visita el sitio

close

Dirigido a docentes Tec

Edutools Tec es una plataforma de Tecnología Educativa del Tec que reúne diversas herramientas diseñadas para generar y enriquecer experiencias de aprendizaje. Facilita a los docentes la aplicación de estas tecnologías en su práctica educativa, mientras fomenta una comunidad activa al compartir buenas prácticas sobre su uso. Esta plataforma ha sido especialmente reconocida por su aceptación entre colegas de Latinoamérica. 

Visita el sitio

close

Dirigido a docentes y estudiantes Tec

Esta iniciativa promueve el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en la educación, mediante directrices que aseguran su integración consciente y alineada con los valores institucionales. 

Visita el sitio

close

Dirigido a docentes, estudiantes y colaboradores Tec

La Biblioteca del Tec de Monterrey ofrece a estudiantes, docentes, investigadores y colaboradores, recursos de información de consulta y referencia de alto valor en temas de inteligencia artificial, tecnología, educación e innovación educativa, para favorecer el aprendizaje profundo, activo y multimodal.

Visita el sitio

close

Dirigido a comunidad en general

Esta iniciativa, desarrollada por el Observatorio del IFE, ofrece recursos abiertos para enriquecer clases, proyectos e investigaciones en inteligencia artificial generativa. Su objetivo es impulsar la innovación educativa y facilitar el acceso al conocimiento en áreas de vanguardia.  

Visita el sitio

tecbot
Hola soy TECbot
close
 Researcher

Researchers

Research professors in National Researches System (SNI)

The SNI is an entity through which recognition is given to the work of researchers dedicated to generating scientific knowledge. For 2021, 672 researchers of Tecnológico de Monterrey have been recognized as belonging to this group.
Meet our expert researchers.

Investigadores

Investigadores

Profesores en el Sistema Nacional de Investigadores

El Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de México se creó con el propósito de reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnológico. El propósito general es promover el desarrollo de las actividades relacionadas con la investigación para fortalecer su calidad, desempeño y eficiencia. Conoce a nuestros investigadores expertos.

80 Anniversary Tec de Monterrey
About Us

At Tecnológico de Monterrey you will develop your professional and human potential through the high academic level, resources and programs of excellence we offer.

Our Institution
The Tecnológico de Monterrey, founded in 1943, is a private, non-profit institution committed to the quality of higher education in the country.
Principles, Values and Vision

We, at Tecnológico de Monterrey, firmly believe that evrything can be done through education, hence, to generate a transcending impact to our students´ lives, we base our values, principles and vision on the ideals of our founders.

FIND OUT MOREkeyboard_arrow_right

Principles, Values and Vision
More about the institution

Strengthening and Development of the Tecnológico de Monterrey.

Find Out Morekeyboard_arrow_right

Más sobre la institución
TecMedia
Using our channels, we amplify the stories of the Tec and give strength to our voices.
close

It is the new audio platform of Tecnológico de Monterrey.

LIisten to the Podcast of Outliers, Cuida tu Mente, Con su Permiso, Territorio de Negocios y más. Encuéntranos también en: Apple® Podcasts, Spotify®, Google® Podcasts y Amazon Music®.

Podcast: Show Ola de Salud.

FIND OUT MOREkeyboard_arrow_right

close
Amplify your ideas!

XHTEC – 94.9 F.M. It transmits 24 hours a day with 20 thousand watts of power covering the City of Monterrey and its metropolitan area.

Our programming presents various contents of general interest to our audiences, seeking to inform in an objective and plural way, share knowledge, promote and disseminate art and culture, as well as provide healthy entertainment through its spaces that are performed by students, teachers, collaborators and EXATEC.

From Campus Visit our Specials, Events, Galleries, Videos and more

FIND OUT MOREkeyboard_arrow_right

close
Science for a Better Future

TecScience it’s a bilingual publishing platform for informing people about advances in research, science, and innovation at Tec de Monterrey from a modern, creative, and accessible perspective. Discover Tec's science through our stories, interviews, infographics, rich articles, videos, and podcasts.

FIND OUT MOREkeyboard_arrow_right

close
The news site of Tecnológico de Monterrey

In CONECTA, you browse general categories of information (Education, Research, Sports, Business, Health, Art and Culture, as well as Outreach and Prestige) and also through the information generated in each of the 26 campuses and / or 7 thematic schools of Tecnologico from Monterrey across the country.

Visit our Specials, Events, Galleries, Videos and more.

FIND OUT MOREkeyboard_arrow_right

Conecta

Cultural Heritage
Our Culture, Our people, Our spaces.
News
Conócenos
Conócenos

En el Tecnológico de Monterrey desarrollamos tu potencial profesional y humano ofreciéndote nivel académico, recursos y programas académicos de excelencia.

Nuestra Institución
El Tecnológico de Monterrey, fundado en 1943 es una institución de carácter privado, sin fines de lucro, comprometida con la calidad de la educación superior en el país.
Principios, Valores y Visión

En el Tecnológico de Monterrey creemos firmemente que la educación lo puede todo y para generar un impacto que trascienda en la vida de nuestras y nuestros estudiantes, basamos los valores, principios y visión en los ideales de nuestros fundadores.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

Principios, Valores y Visión
Más sobre la institución

Fortalecimiento y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

Más sobre la institución
TecMedia
Usando nuestros canales, amplificamos las historias del Tec y damos fuerza a nuestras voces.
close
La nueva plataforma de audio del Tecnológico de Monterrey

Escucha los Podcast de Outliers, Cuida tu Mente, Con su Permiso, Territorio de Negocios y más. Encuéntranos también en: Apple® Podcasts, Spotify®, Google® Podcasts y Amazon Music®.

Podcast: Show Ola de Salud.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

close
¡Amplifica tus ideas!

XHTEC – 94.9 F.M. Transmite las 24 horas del día con 20 mil watts de potencia cubriendo la Ciudad de Monterrey y su área metropolitana.

Nuestra programación presenta diversos contenidos de interés general para nuestras audiencias, buscando informar de manera objetiva y plural, compartir conocimiento, promover y difundir el arte y la cultura, así como brindar sano entretenimiento a través de sus espacios que son realizados por alumnos, profesores, colaboradores y EXATEC.

Desde el Campus: Programa radiofónico matutino en el que se presentan temas de actualidad, segmentos informativos, entrevistas e invitados.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

close
Ciencia para un mejor futuro

TecScience es una plataforma editorial bilingüe encargada de comunicar los avances en investigación, ciencia e innovación del Tec de Monterrey, desde un ángulo moderno, creativo y accesible. Conoce la ciencia del Tec a través de nuestras historias, entrevistas, infografías, rich articles, videos y podcasts.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

close
El sitio oficial de noticias nacionales del Tec de Monterrey

En CONECTA navega por categorías generales de información (Educación, Investigación, Deportes, Negocios, Salud, Arte y Cultura, así como Vinculación y Prestigio) y también por la información generada en cada uno de los 26 campus y/o 7 escuelas temáticas del Tecnológico de Monterrey en todo el país.

Visita nuestros Especiales, Eventos, Galerías, Videos y más.

CONOCE MÁSkeyboard_arrow_right

Conecta

Otros activos de valor
Nuestra cultura, nuestra gente, nuestros espacios.
Noticias

Bienvenido y bienvenida al sitio oficial de Borregos, un espacio donde podrás conocer la grandeza que hay detrás de tus equipos favoritos de Borregos Athletics.

 ¡Prepárate para apoyarlos y ser parte de la afición!

Campus
Conoce los equipos de tu campus aquí:
Próximos eventos
RECAP BORREGOS THINK FEEL RUN 2023
#SOMOSBORREGOS
RECAP BORREGOS THINK FEEL RUN 2023
TFR San Luis Potosí
TFR Ciudad de México
TFR Puebla
TFR Monterrey
TFR Querétaro
TECstore
Encuentra aquí los productos oficiales de Borregos:
Borregos en Redes
Sigue a Borregos Tec:Icon FacebookIcono XIcon InstagramIcon YouTube

 
Noticias

Nuestros patrocinadores:

Logotipo Banorte
Telcel
pW
AI at Tec de Monterrey
AI at Tec de Monterrey

Nuestro compromiso con la IA

En el Tec de Monterrey, buscamos comprender y aplicar la inteligencia artificial (IA) en la educación, viéndola como un motor clave de innovación. Nos enfocamos en que nuestros estudiantes desarrollen competencias transversales y disciplinares relacionadas con la IA, preparándolos para su incorporación a diversos escenarios y entornos laborales, siempre desde una perspectiva ética.  

A través de la investigación, la educación y la colaboración en distintas disciplinas, fomentamos la innovación impulsada por la IA; preparando a nuestros docentes y colaboradores para usarla de manera eficiente y responsable, asegurando un impacto positivo en nuestra institución y comunidad.

Nuestra filosofía es usar la IA éticamente, respetando la dignidad humana, promoviendo la integridad y la autonomía, desde un entorno seguro y alineado con nuestros valores institucionales, afrontando retos y oportunidades con agilidad. 
 

Descubre el mundo de la IA: más allá de la ficción

Seguramente todos hemos escuchado la palabra “inteligencia artificial”, pero ¿sabemos qué significa? La IA trata de desarrollar tecnologías que permitan a las máquinas realizar tareas complejas que requieren habilidades como razonar, resolver problemas, entender el lenguaje y analizar datos. La UNESCO la describe como un conjunto de herramientas que imitan o incluso superan algunas capacidades humanas, como la creatividad, el lenguaje y el razonamiento lógico.  

¿Cómo funciona? La IA se basa en principios clave: aprender de los datos (aprendizaje automático), procesar información mediante redes neuronales artificiales y optimizar decisiones para que sean más eficientes. Gracias a esto, los sistemas de IA pueden identificar patrones, adaptarse a nuevas situaciones y mejorar su rendimiento con el tiempo, imitando algunos procesos del pensamiento humano.

De ANI a AGI: IA que transforma

¿Existen tipos de IA? ¿Son lo mismo? ¿Cuáles son? La inteligencia artificial (IA) se divide en dos tipos principales: la Inteligencia Artificial Estrecha (ANI, por sus siglas en inglés) y la Inteligencia Artificial General (AGI).  

Artificial Narrow Intelligence (ANI)

ANI, the type of AI we use today, is designed for specific tasks like playing chess, driving cars, or answering questions. It relies on technologies such as machine learning, neural networks, and optimization. It also uses tools like symbolic logic and knowledge graphs to organize information. An example of this is ChatGPT, which processes language and answers questions naturally. 

Artificial Narrow Intelligence
Artificial General Intelligence (AGI)

On the other hand, AGI aims to match human intelligence, but this remains a work in progress. This goal aspires for machines to possess cognitive abilities similar to or even more advanced than humans

Artificial General Intelligence

Fuente: Sabzalieva, E., & Valentini, A. (2023). ChatGPT and artificial intelligence in higher education: Quick start guide. 

tecbot
Hola soy TECbot
close

EXATEC Tijuana - San Diego

EXATEC Tijuana-San Diego

Mesa directiva

Tayde Aburto Tena - Presidente
Yoshimitzu Calderón Mozqueda - Vicepresidente
Gibran Antonio Quiroga Yutani - Tesorero
Ricardo Javier Villarreal Villarreal - Relaciones Públicas
Juan Arturo Saldaña Ángulo - Generosidad
Valeria Aliné Ahumada Flores - Generosidad

Descripción

Buscamos promover el desarrollo profesional de los egresados de la región y generar acciones de transformación social. 

Grupo binacional de egresados del Tec de Monterrey en la región de San Diego-Tijuana, fundado en 2009.

Volunteering

Are you interested in contributing your time and talent to transform society?

 

  • ¿Qué hace un voluntario?

  • ¿Cómo puedo convertirme en voluntario?

  • ¿Cómo puedo dar de alta un voluntariado?

Los diecisiete Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, trazados hacia 2030, incluyen retos del mundo actual como acabar con la pobreza, combatir el cambio climático y garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos.

El logro de dichas metas hace indispensable la participación de toda la sociedad.

Una persona voluntaria es quien, de manera desinteresada, dona su tiempo para trabajar en causas orientadas a esas metas, y cuya acción transforma positivamente su entorno y su comunidad.

Desde el Voluntariado EXATEC, te presentamos alternativas para que te involucres activamente y generes un impacto positivo en el mundo.

Si te interesa aportar tu tiempo, conocimiento, talento y creatividad, consulta las oportunidades actuales y conviértete en un agente de cambio.

  • Identifica la oportunidad de voluntariado más afín a tu perfil según el rubro de acción y la disponibilidad de tiempo que tengas.
  • Llena el formato de registro.
  • Cumple con las actividades y roles señalados en la descripción del programa. 
  • Disfruta la sensación que provoca la generosidad y comparte tu experiencia.

Si eres EXATEC y actualmente colaboras en alguna organización enfocada a resolver alguna problemática social, ¡compártenos tu propuesta e inspira a otros colegas a transformar su entorno!

Requisitos: 

  • La organización que promueve el proyecto de voluntariado debe estar legalmente constituida. 
  • El objetivo del proyecto deberá estar alineado a uno o más Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • El proyecto deberá tener una persona responsable de la atención y seguimiento a las personas voluntarias.
  • Conoce la guía para dar de alta un proyecto. Haz clic aquí para descargarla

 

Para dudas o comentarios, escribe a: voluntariado@exatec.tec.mx

  • Día del Voluntariado Tec