Pasar al contenido principal

Buscar

Regreso a Casa 2025 | Campus Chiapas

Regreso a Casa

Campus Chiapas

Presencial.
Campus Chiapas
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC de las generaciones.
Organiza
Relaciones con Egresados Campus Chiapas

¡Vive el festejo que te reúne con tus colegas de generación en un día de recuerdos inolvidables!

 

Nuestro Regreso a Casa Campus Chiapas 2025 para EXATEC de todas las generaciones te espera.

¡No te lo pierdas! Regístrate aquí.

 

Sara Ruiz
phone

VIBRART 2025

Presencial
Institucional
50 aniversario

TEC Campus Querétaro

Campus Querétaro
MACQ Museo de Arte Contemporáneo, Teatro de la República, Teatro de la Ciudad, Jardín Guerrero, Cineteca Rosalío Solano y Centro Estudiantil del Tec de Monterrey Campus Querétaro
Inicia
Termina
Dirigido a
Estudiantes, profesores, colaboradores, comunidad externa, EXATEC
Vibrart 2025 50 Aniversario Campus Querétaro Tec de Monterrey

VIBRART 2025 llega a Querétaro: el festival del Tec de Monterrey que celebra el poder transformador del arte y la cultura 

En el marco del 50 aniversario del Tec de Monterrey en Querétaro, del 18 al 25 de mayo se celebrará en la ciudad queretana, la quinta edición del Festival VIBRART 2025, el evento artístico y cultural más importante del Tecnológico de Monterrey. 

El festival reunirá ocho concursos artísticos emblemáticos y contará con la participación de más de 800 estudiantes finalistas. 

Entre los invitados especiales destacan figuras como la coreógrafa internacional Emily Greenwell, así como Juan Manuel Torreblanca, Salo Loyo, Carlos Vidaurri y Daniel Delgado.

El Festival VIBRART 2025 llevará la experiencia cultural a distintos escenarios emblemáticos de la capital queretana como: MACQ Museo de Arte Contemporáneo, Teatro de la República, Teatro de la Ciudad, Jardín Guerrero, Cineteca Rosalío Solano y Centro Estudiantil del Tec de Monterrey Campus Querétaro. 

Más información y conoce la agenda en: https://vibrart.tec.mx/es

Toluca Campus Panoramic view

Toluca Venues

On August 9, 1982, our history within the universities in the Toluca Valley begins, the Tecnológico de Monterrey opens its doors for the first time as a Toluca Unit. During its 38 years of history, thousands of students, teachers, collaborators, and graduates have walked through its halls.

With capacities from 100 to 2,000 people, you will undoubtedly find the best option that adapts to the size of your event, and you will have an exceptional experience.

With green areas, parking, a sports stadium, and technological support, your event can be hosted, be it executive meetings, business events, sporting, cultural and musical events.

No se ha encontrado contenido
Location
Av. Eduardo Monroy Cárdenas 2000, San Antonio Buenavista, 50110 Toluca de Lerdo, Méx.

Get a quote for your event
phone
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Vista panorámica campus Toluca

Venues Toluca

El 9 de agosto de 1982 comienza nuestra historia dentro de las universidades en el Valle de Toluca, el Tecnológico de Monterrey abre por primera vez sus puertas como Unidad Toluca. Durante sus 38 años de historia, han caminado entre sus pasillos miles de alumnos, profesores, colaboradores y egresados.

Con capacidades desde las 100 hasta 2,000 personas sin duda encontrarás la mejor opción que se adapte a la altura de tu evento y tendrás una experiencia excepcional.

Con áreas verdes, estacionamiento, estadio deportivo, apoyos tecnológicos se podrá albergar tu evento sea reuniones ejecutivas, eventos empresariales, eventos deportivos, culturales y musicales.

No se ha encontrado contenido
Ubicación
Av. Eduardo Monroy Cárdenas 2000, San Antonio Buenavista, 50110 Toluca de Lerdo, Méx.

Cotiza tu evento
phone
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Encuentros EXATEC Negocios 2025 | Campus Hidalgo

Evento

Campus Hidalgo

Campus Hidalgo
Salón de Congresos, SADCO, en Tecnológico de Monterrey, Campus Hidalgo
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC.
Organiza
Escuela de Negocios.

ENCUENTRO EXATEC, Escuela de Negocios
 

¡EN JUNIO LLEGA EL ENCUENTRO EXATEC NEGOCIOS! Un evento único donde tendrás la oportunidad de escuchar a destacados EXATEC en un panel sobre "Innovación disruptiva: redefiniendo los modelos de negocios". Prepárate para explorar las últimas tendencias y descubrir cómo la innovación está transformando el futuro empresarial. ¡No te lo puedes perder!

Fecha: Sábado 21 de junio del 2025
Horario: 9:00 h

Lugar: Salón de Congresos, SADCO

Regístrate aquí

 

Giselle Rentería
phone
planea tu ingreso

Start your admission process

Start your admission process
Sign up to receive more information

At Tecnológico de Monterrey, we are looking for highly talented young people, who have the capacity to face up to uncertainty and constant change, and who will unleash their transformative potential through leadership, innovation, and entrepreneurship.

The aim of our admission process is to get to know you, not only regarding your academic performance, but also everything that makes you an extraordinary person. Therefore, applicants should prepare a file with the following elements:

Academic Profile
  • Previous academic background
  • Academic Aptitude Test (PAA in spanish)
Comprehensive Profile (cultural, sports, social and leadership)
  • Resumé
  • Essay

*This admission process is subject to change without prior notice from the Admissions Committee.

**To start the professional courses you must have completed your high school studies and present official documentation that supports it.

***Admission is the first step: afterwards you can enroll at any of our campuses. Since the number of places available is limited, make sure you complete all the procedures to confirm your place.

Steps to follow
1

Register and complete your online admission application

4

Schedule and take your tests

3

Pay the admission process fee

5

Find out your admission result

2

Put together your file with everything that makes you unique 

6

Enroll and form part of the Tecnológico de Monterrey community

Admission process

Tecnológico de Monterrey is seeking to bring together into all its undergraduate programs a new generation of students who have completed their high school studies. Talented, enthusiastic individuals, who are committed to the development of their environment and the wellbeing of society; people who have the potential to successfully complete their professional studies and become leaders with an entrepreneurial spirit, human sense and internationally competitive.

PrepaTec studentsexpand_more
Alumnos Prepa Tec
1

Actualiza tus datos:

Si actualmente cursas PrepaTec o ya te graduaste de PrepaTec con un promedio igual o mayor a 80, ingresa a MiTec y escribe en la barra de búsqueda Solicitud de admisión y becas. Revisa tus datos, actualízalos y envía la solicitud dando clic en Enviar. 

Si tu promedio de PrepaTec es menor a 80 (promedio acumulado en el certificado), revisaremos tu perfil académico, extracadémico y habilidades en general y, con base en ello, te indicaremos qué requisitos adicionales deberás cumplir para completar tu proceso de admisión.

Si te interesa un programa con requisitos especiales, deberás entregar elementos adicionales a los antes mencionados, algunas carreras con requisitos especiales son:
          - Licenciatura en Negocios Internacionales en inglés (Bachelor in Global Business, BGB)
          - Ingeniería Industrial y de Sistemas en inglés (Bachelor of Science in Industrial Engineering with minor in Systems Engineering, BIE)
          - Ingeniería en Mecatrónica en inglés (Bachelor of Science in Mechatronics Engineering, BME)

Para los programas del área de Salud, una vez evaluado el perfil académico y extraacadémico, el comité podría solictarte una entrevista y/o test para complementar tu expediente. Los programas de Salud son:
          - Médico Cirujano
          - Licenciatura en Biociencias
          - Salud (área de exploración)
          - Licenciatura en Psicología
          - Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral
          - Médico Cirujano Odontólogo

Consulta los requisitos de cada una de ellas con tu asesor(a) de admisiones.
 
En caso de ser admitido(a), podrás seguir sumando experiencias en Profesional al pagar tu anticipo de colegiatura y confirmar tu ingreso.

close
2

Entrega tus documentos de admisión

En la misma página de Solicitud Tec, completa tu expediente con lo que ahí se solicita.

Los documentos a enviar son: 

  • Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.*
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía** y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.***

* Si deseas realizar una modificación de tu actual responsable de pago para tu ingreso a profesional, la actualización se verá reflejada una vez que inicies a cursar profesional

**Si eres menor de edad, podrás entregar como identificación oficial: pasaporte, credencial de afiliación del IMSS/ISSSTE, credencial de la escuela, credencial de la SEP o de instituciones educativas oficiales, constancia de la escuela con fotografía, licencia de conducir, identificación oficial del país de origen.

***Las personas mayores de edad podrán entregar como identificación oficial: pasaporte, credencial del IFE/INE, cartilla militar liberada, cédula profesional, identificación oficial del país de origen o credencial oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional o Secretaría de Marina.

close
3

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso, recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en la que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la solicitud de admisión y becas

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

close
4

Pago de Reserva de Lugar

Confirma tu lugar realizando el pago de $9,000 MXN* dentro de la solicitud de admisión y becas, que se encuentra en MiTec. Podrás realizar el pago en línea o bien, imprimir la ficha de depósito bancario. Si entrarás al área de Salud, recuerda realizar tus evaluaciones iniciales oportunamente.

Posteriormente, recibirás información de la sesión Me Inscribo, donde conocerás tu horario de primer semestre.

Como estudiante de PrepaTec, tu cobertura de colegiatura para ingreso a Profesional ya está pagada. Sin embargo, en caso de que decidas ingresar a Profesional en un semestre que no sea el siguiente a tu graduación de PrepaTec será necesario pagar dicha cobertura.

* Para algunos programas con cupo límite se requiere cubrir un monto diferente de anticipo de colegiatura. Podrás consultarlo en la solicitud de admisión y becas.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado.

Este pago no es transferible.

close
close
Students from other high schoolsexpand_more
ALUMNOS DE OTRAS PREPAS
1

Regístrate y llena tu solicitud de admisión en línea

Utiliza tu cuenta de correo electrónico personal para crear un usuario y generar una contraseña, los cuales serán tu acceso a nuestra página de Solicitud Tec. Llena los campos con tus datos, así como con los documentos requeridos:

  •  Acta de nacimiento.
  • Copia de tu comprobante de estudios de preparatoria con promedio, debe presentar sello y firma de la institución que lo expide.
  • Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía** y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.*** 

Los documentos oficiales que puedes adjuntar en esta sección deben estar vigentes y deberás escanearlos por ambos lados.

Si eres mexicano(a) menor de edad puedes entregar: credencial de escuela, constancia escolar con fotografía (vigencia máxima de 6 meses), pasaporte o identificación de servicios médicos (IMSS, ISSSTE, PEMEX, ISSSTELEON).

Si eres mexicano(a) mayor de edad puedes entregar: pasaporte, credencial para votar (INE), cartilla militar.

Si eres extranjero puedes entregar: pasaporte, forma migratoria, documento nacional de identidad (DNI).

* Comprobante de estudios: en la siguiente tabla te presentamos los documentos que son válidos de acuerdo con la etapa de tus estudios y el mes en que realizas el proceso de admisión.

Etapa de estudiosPlan de estudiosMes en el que realizas el proceso de admisiónDocumento válido
Preparatoria terminada  Copia del certificado de preparatoria
Preparatoria en cursoSemestral de 3 añosSeptiembre-DiciembreKárdex hasta 4.° semestre
Preparatoria en cursoSemestral de 3 añosEnero-AgostoKárdex hasta 5.° semestre
Preparatoria en cursoSemestral de 2 añosSeptiembre-DiciembreKárdex hasta 2.° semestre
Preparatoria en cursoSemestral de 2 añosEnero-AgostoKárdex hasta 3.er semestre
Preparatoria en cursoCuatrimestral de 2 añosSeptiembre-DiciembreKárdex hasta 3.er cuatrimestre
Preparatoria en cursoCuatrimestral de 2 añosEnero-AbrilKárdex hasta 4.° cuatrimestre
Preparatoria en cursoCuatrimestral de 2 añosMayo-AgostoKárdex hasta 5.° cuatrimestre

 

Una vez que hayas llenado los campos requeridos da clic en Enviar. Si eres menor de edad, dentro de la Solicitud Tec, deberás registrar el nombre y correo electrónico de la persona que fungirá como tu acompañante en el proceso de admisión. Esta persona recibirá un correo electrónico para validar la información proporcionada en la Solicitud Tec, para que puedas avanzar con tu proceso.

close
2

Cubre la cuota del proceso de admisión

Esta cuota dependerá de la fecha en la que solicites tu admisión:

  • De junio a agosto 2024: $1,200 MXN​
  • De septiembre a diciembre 2024: $1,700 MXN​
  • A partir de enero 2025: $2,000 MXN

Este pago lo podrás realizar en línea en la página Solicitud Tec. Las formas de pago disponibles son: 

  • Tarjeta bancaria.
  • PayPal.
  • Depósito bancario utilizando la ficha de pago referenciada.

El pago del proceso de admisión no es reembolsable.

close
3

Integra tu expediente con todo lo que te hace una persona única

En la página Solicitud Tec verás los requisitos de acuerdo con tu perfil y el programa de tu elección. Asegúrate de cumplir con cada uno de ellos.

Una parte muy importante de nuestro proceso es conocerte de forma integral. Para ello, te pediremos tu llenar un formato con información de tu currículo extraacadémico y contestar 2 preguntas relacionadas con la persona que hoy eres y tus metas a futuro (ensayo). .

a. Compártenos tu currículo
El currículo es una breve descripción de tu trayectoria escolar. Incluye preguntas sobre los logros, habilidades y aptitudes que has conseguido y desarrollado durante tus estudios de preparatoria. Es importante que cuentes con las evidencias de las actividades que ahí describas, ya que podríamos solicitarte que las compartas con nosotros. Incluye tus participaciones en todas las áreas, pues los logros en cada disciplina presencial o en línea que hayas realizado desde 2019 a la fecha te ayudarán a tener un currículo extraordinario.

 

b. Redacta tu ensayo
Deja que las palabras fluyan. Cuéntanos por escrito las experiencias que te han ayudado a ser la persona que hoy eres, tus expectativas a futuro y las razones por las que consideras que debes ser parte del Tec de Monterrey. 

El currículo y el ensayo son elementos determinantes para tomar una decisión de admisión. Llena ambos documentos en la sección de requisitos de admisión dentro de la Solicitud Tec.

Te compartimos varios videos donde encontrarás recomendaciones para la elaboración de tu currículo y ensayo.

  1. Tips para tu currículo y ensayo
  2. Consejos para tu ensayo
  3. Consejos para tu currículo
close
4

Programa y presenta tus pruebas

 

Importante: debes tener una identificación vigente con fotografía para mostrarla en cualquiera de las pruebas que presentes dentro del Tecnológico de Monterrey.

a.Prueba de admisión:  Prueba de Aptitud Académica (PAA)

Esta prueba permite evaluar tus habilidades matemáticas y verbales. En la misma página de Solicitud Tec podrás seleccionar la fecha y el horario para presentarla. La prueba se realiza en nuestros campus y/o sedes de forma presencial.

Te recomendamos que antes de realizar la Prueba de Aptitud Académica utilices las diferentes herramientas que tenemos a tu disposición para prepararte:

•PruebaT: es una prueba diagnóstica que te ayudará a familiarizarte con la estructura y el tipo de preguntas de la PAA. Asimismo, podrás identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad a través de la retroalimentación y más información que ahí se presenta. Entra a: pruebat.mx
•PrepáraTec PAA: es un taller en línea impartido por nuestros profesores que puedes cursar a tu ritmo. En la Solicitud Tec encontrarás las instrucciones de acceso.
•Talleres en campus: son talleres impartidos en el campus de tu preferencia. Pide los detalles a tu asesor de admisiones.

Si tu primera lengua es el inglés, puedes presentar el ACT (American College Testing) o SAT (Scholastic Assessment Test). Estas pruebas son aceptadas para el proceso de admisión a profesional.

Si decides presentar la prueba SAT Regístrate en: https://satsuite.collegeboard.org/sat/registration/international-testing. No olvides registrar el código del Tecnológico de Monterrey 0843 para que nos envíen tus resultados.

1.Si presentaste el SAT o ACT, una vez que realices tu Solicitud Tec, en el apartado de requisitos encontrarás la opción para entregar un comprobante o programar una prueba de PAA.
2.Deberás seleccionar la opción de comprobante. Dentro de esa sección tendrás la opción para cargar y compartirnos el documento de tu comprobante SAT o ACT.
3.Una vez que lo compartas, el comprobante será revisado (el documento debe ser legible y estar vigente). Mantente al pendiente de su estatus, pues podrías recibir retroalimentación.
4.Una vez que tu comprobante se marque como aprobado y completes el resto de los requisitos, el comité revisará tu expediente y en caso de ser necesario, podría solicitarte presentar otra prueba de admisión.

b. Examen de ubicación institucional de inglés
En la página de Solicitud Tec también podrás seleccionar la fecha y horario en que desear presentar el examen de ubicación de inglés (EUC).

Asimismo, puedes comprobar tu dominio del idioma inglés a través de los exámenes autorizados* por el Tecnológico de Monterrey, tales como: TOEFL iBT, B2 First o FCE- First Certificate in English, B1 Preliminary o PET- Examen Preliminary English Test, Pearson Placement Test y Pearson Level Test. Si cuentas con el resultado de alguno de éstos, deberás subir tu comprobante en la Solicitud Tec.

*Consulta con tu asesor en caso de contar con otro comprobante.

Nota: si tu resultado en el EUC durante el proceso de admisión es equivalente A1 o A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), será indispensable que curses nivelación de inglés como parte de tu carga académica de acuerdo con lo siguiente:

  • Nivel A1 -  durante primero y segundo semestre
  • Nivel A2 - durante primer semestre

La carga académica no podrá rebasar los 18 créditos, incluyendo la nivelación de inglés en el primero y/o segundo semestre.

Toma en cuenta que todos los estudiantes del Tec tienen como requisito para graduarse, demostrar un nivel de inglés B2 de acuerdo con el MCER.

c. Elementos adicionales
El Comité de Admisiones podría solicitar requisitos adicionales para complementar tu expediente y poder tomar una decisión.

  • Prueba de Aptitud Académica adicional
  • Prueba de inglés (EUC) adicional
  • Actualización de promedio
  • Cartas de recomendación
  • Entrevista personal
  • Evaluaciones complementarias
 
close
5

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso, recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en la que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la página Solicitud Tec

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

 

close
6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

En caso de obtener un resultado positivo, confirma tu ingreso cubriendo el pago de Reserva de Lugar por $9,000 o $18,000 MXN para programas con cupo límite, el cual podrás realizar en la página de SolicitudTec. Este pago se compone de dos conceptos:

  1. *Monto que se abona a la colegiatura de primer semestre.
  2. **Cobertura Pago de Colegiatura, la cual cubre tu carrera profesional en nuestra institución, en caso de fallecimiento del responsable de pago registrado en la solicitud de admisión.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado. Este pago no es transferible.
**La Cobertura Pago de Colegiatura no es reembolsable

close
close
Foreign studentsexpand_more
FOREIGN STUDENTS
1

Registrate y llena tu solicitud de admisión en línea

Utiliza tu cuenta de correo electrónico personal para crear un usuario y una contraseña, los cuales serán tu acceso a nuestra página de Solicitud Tec. Llena los campos con tus datos, así como con los documentos requeridos.

  • Acta de nacimiento.
  • Copia de tu comprobante de estudios de preparatoria con promedio.*
  • Copia de la identificación oficial** vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.

Una vez que hayas llenado los campos requeridos en la solicitud, da clic en Enviar.

*El comprobante de estudios puede ser una copia del transcript de 10.°, 11.° y 12.° grado, o bien el equivalente en tu país.

**Podrás entregar como identificación oficial: pasaporte, forma migratoria o identificación oficial del país de origen.

Si eres menor de edad, dentro de la Solicitud Tec, deberás registrar el nombre y correo electrónico de la persona que fungirá como tu acompañante en el proceso de admisión. Esta persona recibirá un correo electrónico para validar la información proporcionada en la Solicitud Tec, para que puedas avanzar con tu proceso.

close
2

Cubre la cuota del proceso de admisión

Esta cuota dependerá de la fecha en la que solicites tu admisión. 

Para ingreso en agosto 2024 consulta los costos aquí.

Para ingreso en 2025 consulta los costos aquí.

Este pago lo podrás realizar en línea en la página Solicitud Tec. Las formas de pago disponibles son: 

  • Tarjeta bancaria.
  • PayPal.
  • Depósito bancario utilizando la ficha de pago referenciada.

El pago del proceso de admisión no es reembolsable.

close
3

Integra tu expediente todo lo que te hace una persona única

En la página Solicitud Tec verás los requisitos de acuerdo con tu perfil y el programa de tu elección. Asegúrate de cumplir con cada uno de ellos.

Una parte muy importante de nuestro proceso es conocerte de forma integral. Para ello, te pediremos tu currículo y un ensayo.

a. Compártenos tu currículo 
El currículo es una breve descripción de tu trayectoria escolar. Incluye preguntas sobre los logros, habilidades y aptitudes que has conseguido y desarrollado durante tus estudios de bachillerato. Es importante que cuentes con las evidencias de las actividades que ahí describas, ya que podríamos solicitarte que las compartas con nosotros. Incluye tus participaciones en todas las áreas, pues los logros en cada disciplina presencial o en línea que hayas realizado desde 2019 a la fecha te ayudarán a tener un currículo extraordinario.

b.  Redacta tu ensayo 
Deja que las palabras fluyan. Cuéntanos por escrito las experiencias que te han ayudado a ser la persona que hoy eres, tus expectativas a futuro y las razones por las que consideras que debes ser parte del Tec de Monterrey. 

El currículo y el ensayo son elementos determinantes para tomar una decisión de admisión. Llena ambos documentos en la sección de requisitos de admisión dentro de la Solicitud Tec

Te compartimos varios videos donde encontrarás recomendaciones para la elaboración de tu currículo y ensayo.

  1. Inicia tu ensayo
  2. Tips para tu ensayo
  3. Otras recomendaciones para tu ensayo
  4. Tips para tu currículo
  5. ¡Todo listo!
  6. Metodología SMART

 

close
4

Programa y presenta tus pruebas

 

Importante: debes tener una identificación vigente con fotografía para mostrarla en cualquiera de las pruebas que presentes dentro del Tecnológico de Monterrey.

a.Prueba de admisión:  Prueba de Aptitud Académica (PAA)

Esta prueba permite evaluar tus habilidades matemáticas y verbales. En la misma página de Solicitud Tec podrás seleccionar la fecha y el horario para presentarla. La prueba se realiza en nuestros campus y/o sedes de forma presencial.

Te recomendamos que antes de realizar la Prueba de Aptitud Académica utilices las diferentes herramientas que tenemos a tu disposición para prepararte:

•PruebaT: es una prueba diagnóstica que te ayudará a familiarizarte con la estructura y el tipo de preguntas de la PAA. Asimismo, podrás identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad a través de la retroalimentación y más información que ahí se presenta. Entra a: pruebat.mx
•PrepáraTec PAA: es un taller en línea impartido por nuestros profesores que puedes cursar a tu ritmo. En la Solicitud Tec encontrarás las instrucciones de acceso.
•Talleres en campus: son talleres impartidos en el campus de tu preferencia. Pide los detalles a tu asesor de admisiones.

Si tu primera lengua es el inglés, puedes presentar el ACT (American College Testing) o SAT (Scholastic Assessment Test). Estas pruebas son aceptadas para el proceso de admisión a profesional.

Si decides presentar la prueba SAT Regístrate en: https://satsuite.collegeboard.org/sat/registration/international-testing. No olvides registrar el código del Tecnológico de Monterrey 0843 para que nos envíen tus resultados.

1.Si presentaste el SAT o ACT, una vez que realices tu Solicitud Tec, en el apartado de requisitos encontrarás la opción para entregar un comprobante o programar una prueba de PAA.
2.Deberás seleccionar la opción de comprobante. Dentro de esa sección tendrás la opción para cargar y compartirnos el documento de tu comprobante SAT o ACT.
3.Una vez que lo compartas, el comprobante será revisado (el documento debe ser legible y estar vigente). Mantente al pendiente de su estatus, pues podrías recibir retroalimentación.
4.Una vez que tu comprobante se marque como aprobado y completes el resto de los requisitos, el comité revisará tu expediente y en caso de ser necesario, podría solicitarte presentar otra prueba de admisión.
 

b. Examen de ubicación institucional de inglés
En la página de Solicitud Tec también podrás seleccionar la fecha y horario en que desear presentar el examen de ubicación de inglés (EUC).

Asimismo, puedes comprobar tu dominio del idioma inglés a través de los exámenes autorizados* por el Tecnológico de Monterrey, tales como: TOEFL iBT, B2 First o FCE- First Certificate in English, B1 Preliminary o PET- Examen Preliminary English Test, Pearson Placement Test y Pearson Level Test. Si cuentas con el resultado de alguno de éstos, deberás subir tu comprobante en la Solicitud Tec.

*Consulta con tu asesor en caso de contar con otro comprobante.

Nota: si tu resultado en el EUC durante el proceso de admisión es equivalente A1 o A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), será indispensable que curses nivelación de inglés como parte de tu carga académica de acuerdo con lo siguiente:

  • Nivel A1 -  durante primero y segundo semestre
  • Nivel A2 - durante primer semestre

La carga académica no podrá rebasar los 18 créditos, incluyendo la nivelación de inglés en el primero y/o segundo semestre.

Toma en cuenta que todos los estudiantes del Tec tienen como requisito para graduarse, demostrar un nivel de inglés B2 de acuerdo con el MCER.

c. Elementos adicionales
El Comité de Admisiones podría solicitar requisitos adicionales para complementar tu expediente y poder tomar una decisión.

  • Prueba de Aptitud Académica adicional
  • Prueba de inglés (EUC) adicional
  • Actualización de promedio
  • Cartas de recomendación
  • Entrevista personal
  • Evaluaciones complementarias
 
 

Todas nuestras aplicaciones se realizan tomando en cuenta los protocolos de salud vigentes.

close
5

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso,recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la página Solicitud Tec. 

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

close
6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

En caso de obtener un resultado positivo, confirma tu ingreso cubriendo el pago de Reserva de Lugar por $9,000 o $18,000 MXN para programas con cupo límite, el cual podrás realizar en la página de SolicitudTec. Este pago se compone de dos conceptos:

  1. *Monto que se abona a la colegiatura de primer semestre.
  2. **Cobertura Pago de Colegiatura, la cual cubre tu carrera profesional en nuestra institución, en caso de fallecimiento del responsable de pago registrado en la solicitud de admisión.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado. Este pago no es transferible.
**La Cobertura Pago de Colegiatura no es reembolsable

close
close
Areas, careers and campus with limited space for admissions in 2023

Considering our commitment to academic quality and to ensure our students have the necessary resources to pursue their professional careers, we let you know the areas and careers in the following campuses have limited space for admissions in 2023, so we advise going through your admission process and securing your place as soon as possible.

 

 Campus Area or program with limited space August 2023 Other campuses where is offered
Monterrey ARQ - Architecture Open

Check the campuses depending in your entry area of interest: 

Creative Studies Built Environment

Guadalajara Monterrey Santa Fe BFI - Bachelor in Finance Open  

Monterrey

Mexico City

Guadalajara

Chihuahua

Querétaro

 

MC - Physician & Surgeon

Closed

Closed

Open

Open

Open

 
Monterrey Business and its degrees:
BGB - B.A. in International Business
BBA - B.A. in Strategy and Business Transformation
LAF - B.A. in Finance
LCPF - B.A. in Finance & Accounting
LDE - B.A. in Entrepreneurship
LDO - B.A. in Human Resource Management
LEM - B.A. in Marketing
LIN - B.A. in International Business
LIT - B.A. in Business Intelligence
Open Check here according your program of interest.

Important dates for the 2023 academic year

Planea tu ingreso al Tec

Regístrate y resuelve tus dudas
Al ingresar tus datos, recibirás asesoría y más información sobre el proceso de admisión

En el Tecnológico de Monterrey buscamos a jóvenes con gran talento, que sepan hacer frente a la incertidumbre y a los cambios constantes a través del liderazgo, la innovación y el emprendimiento. 

Nuestro proceso de admisión tiene como objetivo conocer no solo tus habilidades escolares, sino también todo aquello que te hace una persona extraordinaria. Por ello, requerimos que los y las solicitantes integren un expediente con los siguientes elementos:

Perfil académico
  • Trayectoria académica previa
  • Prueba de Aptitud Académica (PAA)
  • Examen de ubicación de inglés
Perfil integral (cultural, deportivo, social y de liderazgo)
  • Currículo
  • Ensayo

El Ensayo y Currículo son formatos con preguntas previamente definidas por el Tecnológico de Monterrey.

*Este proceso de admisión está sujeto a cambios sin previo aviso por parte del Comité de Admisiones.

**Para iniciar los cursos de Profesional debes haber concluido tus estudios de preparatoria y presentar documentación oficial que lo avale.

***La admisión es el primer paso: después podrás inscribirte en cualquiera de nuestros campus. Debido a la cantidad de plazas limitadas, asegúrate de concluir los trámites para confirmar tu lugar.

Te compartimos nuestro Reglamento General de Estudiantes, consúltalo aquí

En el Tec de Monterrey buscamos prevenir, detectar y atender la violencia de género, conoce nuestro protocolo aquí.


Conoce más herramientas y servicios para acercarte al Tec de Monterrey

Pasos a seguir

1

Regístrate y llena tu solicitud de admisión en línea

4

Programa y presenta tus pruebas

2

Cubre la cuota del proceso

5

Conoce tu resultado de admisión

3

Integra tu expediente con todo lo que te hace una persona única

6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

Proceso de admisión

El Tecnológico de Monterrey está buscando integrar en todas sus carreras profesionales a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de preparatoria y que se distingan por ser personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su carrera profesional y convertirse en agentes con impacto positivo en su entorno y el mundo.

Estudiantes PrepaTecexpand_more
Estudiantes PrepaTec
1

Actualiza tus datos:

Si actualmente cursas PrepaTec o ya te graduaste de PrepaTec con un promedio igual o mayor a 80, ingresa a MiTec y escribe en la barra de búsqueda Solicitud de admisión y becas. Revisa tus datos, actualízalos y envía la solicitud dando clic en Enviar. 

Si tu promedio de PrepaTec es menor a 80 (promedio acumulado en el certificado), revisaremos tu perfil académico, extracadémico y habilidades en general y, con base en ello, te indicaremos qué requisitos adicionales deberás cumplir para completar tu proceso de admisión.

Si te interesa un programa con requisitos especiales, deberás entregar elementos adicionales a los antes mencionados, algunas carreras con requisitos especiales son:
          - Licenciatura en Negocios Internacionales en inglés (Bachelor in Global Business, BGB)
          - Ingeniería Industrial y de Sistemas en inglés (Bachelor of Science in Industrial Engineering with minor in Systems Engineering, BIE)
          - Ingeniería en Mecatrónica en inglés (Bachelor of Science in Mechatronics Engineering, BME)

Para los programas del área de Salud, una vez evaluado el perfil académico y extraacadémico, el comité podría solictarte una entrevista y/o test para complementar tu expediente. Los programas de Salud son:
          - Médico Cirujano
          - Licenciatura en Biociencias
          - Salud (área de exploración)
          - Licenciatura en Psicología
          - Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral
          - Médico Cirujano Odontólogo

Consulta los requisitos de cada una de ellas con tu asesor(a) de admisiones.
 
En caso de ser admitido(a), podrás seguir sumando experiencias en Profesional al pagar tu anticipo de colegiatura y confirmar tu ingreso.

close
2

Entrega tus documentos de admisión

En la misma página de Solicitud Tec, completa tu expediente con lo que ahí se solicita.

Los documentos a enviar son: 

  • Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.*
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía** y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.***

* Si deseas realizar una modificación de tu actual responsable de pago para tu ingreso a profesional, la actualización se verá reflejada una vez que inicies a cursar profesional

**Si eres menor de edad, podrás entregar como identificación oficial: pasaporte, credencial de afiliación del IMSS/ISSSTE, credencial de la escuela, credencial de la SEP o de instituciones educativas oficiales, constancia de la escuela con fotografía, licencia de conducir, identificación oficial del país de origen.

***Las personas mayores de edad podrán entregar como identificación oficial: pasaporte, credencial del IFE/INE, cartilla militar liberada, cédula profesional, identificación oficial del país de origen o credencial oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional o Secretaría de Marina.

close
3

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso, recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en la que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la solicitud de admisión y becas

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

close
4

Pago de Reserva de Lugar

Confirma tu lugar realizando el pago de $9,000 MXN* dentro de la solicitud de admisión y becas, que se encuentra en MiTec. Podrás realizar el pago en línea o bien, imprimir la ficha de depósito bancario. Si entrarás al área de Salud, recuerda realizar tus evaluaciones iniciales oportunamente.

Posteriormente, recibirás información de la sesión Me Inscribo, donde conocerás tu horario de primer semestre.

Como estudiante de PrepaTec, tu cobertura de colegiatura para ingreso a Profesional ya está pagada. Sin embargo, en caso de que decidas ingresar a Profesional en un semestre que no sea el siguiente a tu graduación de PrepaTec será necesario pagar dicha cobertura.

* Para algunos programas con cupo límite se requiere cubrir un monto diferente de anticipo de colegiatura. Podrás consultarlo en la solicitud de admisión y becas.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado.

Este pago no es transferible.

close
close
Estudiantes de otras Prepasexpand_more
Estudiantes de otras prepas
1

Regístrate y llena tu solicitud de admisión en línea

Utiliza tu cuenta de correo electrónico personal para crear un usuario y generar una contraseña, los cuales serán tu acceso a nuestra página de Solicitud Tec. Llena los campos con tus datos, así como con los documentos requeridos:

  •  Acta de nacimiento.
  • Copia de tu comprobante de estudios de preparatoria con promedio, debe presentar sello y firma de la institución que lo expide.
  • Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía** y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.*** 

Los documentos oficiales que puedes adjuntar en esta sección deben estar vigentes y deberás escanearlos por ambos lados.

Si eres mexicano(a) menor de edad puedes entregar: credencial de escuela, constancia escolar con fotografía (vigencia máxima de 6 meses), pasaporte o identificación de servicios médicos (IMSS, ISSSTE, PEMEX, ISSSTELEON).

Si eres mexicano(a) mayor de edad puedes entregar: pasaporte, credencial para votar (INE), cartilla militar.

Si eres extranjero puedes entregar: pasaporte, forma migratoria, documento nacional de identidad (DNI).

* Comprobante de estudios: en la siguiente tabla te presentamos los documentos que son válidos de acuerdo con la etapa de tus estudios y el mes en que realizas el proceso de admisión.

Etapa de estudiosPlan de estudiosMes en el que realizas el proceso de admisiónDocumento válido
Preparatoria terminada  Copia del certificado de preparatoria
Preparatoria en cursoSemestral de 3 añosSeptiembre-DiciembreKárdex hasta 4.° semestre
Preparatoria en cursoSemestral de 3 añosEnero-AgostoKárdex hasta 5.° semestre
Preparatoria en cursoSemestral de 2 añosSeptiembre-DiciembreKárdex hasta 2.° semestre
Preparatoria en cursoSemestral de 2 añosEnero-AgostoKárdex hasta 3.er semestre
Preparatoria en cursoCuatrimestral de 2 añosSeptiembre-DiciembreKárdex hasta 3.er cuatrimestre
Preparatoria en cursoCuatrimestral de 2 añosEnero-AbrilKárdex hasta 4.° cuatrimestre
Preparatoria en cursoCuatrimestral de 2 añosMayo-AgostoKárdex hasta 5.° cuatrimestre

 

Una vez que hayas llenado los campos requeridos da clic en Enviar. Si eres menor de edad, dentro de la Solicitud Tec, deberás registrar el nombre y correo electrónico de la persona que fungirá como tu acompañante en el proceso de admisión. Esta persona recibirá un correo electrónico para validar la información proporcionada en la Solicitud Tec, para que puedas avanzar con tu proceso.

close
2

Cubre la cuota del proceso de admisión

Esta cuota dependerá de la fecha en la que solicites tu admisión:

  • De junio a agosto 2024: $1,200 MXN​
  • De septiembre a diciembre 2024: $1,700 MXN​
  • A partir de enero 2025: $2,000 MXN

Este pago lo podrás realizar en línea en la página Solicitud Tec. Las formas de pago disponibles son: 

  • Tarjeta bancaria.
  • PayPal.
  • Depósito bancario utilizando la ficha de pago referenciada.

El pago del proceso de admisión no es reembolsable.

close
3

Integra tu expediente con todo lo que te hace una persona única

En la página Solicitud Tec verás los requisitos de acuerdo con tu perfil y el programa de tu elección. Asegúrate de cumplir con cada uno de ellos.

Una parte muy importante de nuestro proceso es conocerte de forma integral. Para ello, te pediremos tu llenar un formato con información de tu currículo extraacadémico y contestar 2 preguntas relacionadas con la persona que hoy eres y tus metas a futuro (ensayo). .

a. Compártenos tu currículo
El currículo es una breve descripción de tu trayectoria escolar. Incluye preguntas sobre los logros, habilidades y aptitudes que has conseguido y desarrollado durante tus estudios de preparatoria. Es importante que cuentes con las evidencias de las actividades que ahí describas, ya que podríamos solicitarte que las compartas con nosotros. Incluye tus participaciones en todas las áreas, pues los logros en cada disciplina presencial o en línea que hayas realizado desde 2019 a la fecha te ayudarán a tener un currículo extraordinario.

 

b. Redacta tu ensayo
Deja que las palabras fluyan. Cuéntanos por escrito las experiencias que te han ayudado a ser la persona que hoy eres, tus expectativas a futuro y las razones por las que consideras que debes ser parte del Tec de Monterrey. 

El currículo y el ensayo son elementos determinantes para tomar una decisión de admisión. Llena ambos documentos en la sección de requisitos de admisión dentro de la Solicitud Tec.

Te compartimos varios videos donde encontrarás recomendaciones para la elaboración de tu currículo y ensayo.

  1. Tips para tu currículo y ensayo
  2. Consejos para tu ensayo
  3. Consejos para tu currículo
close
4

Programa y presenta tus pruebas

 

Importante: debes tener una identificación vigente con fotografía para mostrarla en cualquiera de las pruebas que presentes dentro del Tecnológico de Monterrey.

a.Prueba de admisión:  Prueba de Aptitud Académica (PAA)

Esta prueba permite evaluar tus habilidades matemáticas y verbales. En la misma página de Solicitud Tec podrás seleccionar la fecha y el horario para presentarla. La prueba se realiza en nuestros campus y/o sedes de forma presencial.

Te recomendamos que antes de realizar la Prueba de Aptitud Académica utilices las diferentes herramientas que tenemos a tu disposición para prepararte:

•PruebaT: es una prueba diagnóstica que te ayudará a familiarizarte con la estructura y el tipo de preguntas de la PAA. Asimismo, podrás identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad a través de la retroalimentación y más información que ahí se presenta. Entra a: pruebat.mx
•PrepáraTec PAA: es un taller en línea impartido por nuestros profesores que puedes cursar a tu ritmo. En la Solicitud Tec encontrarás las instrucciones de acceso.
•Talleres en campus: son talleres impartidos en el campus de tu preferencia. Pide los detalles a tu asesor de admisiones.

Si tu primera lengua es el inglés, puedes presentar el ACT (American College Testing) o SAT (Scholastic Assessment Test). Estas pruebas son aceptadas para el proceso de admisión a profesional.

Si decides presentar la prueba SAT Regístrate en: https://satsuite.collegeboard.org/sat/registration/international-testing. No olvides registrar el código del Tecnológico de Monterrey 0843 para que nos envíen tus resultados.

1.Si presentaste el SAT o ACT, una vez que realices tu Solicitud Tec, en el apartado de requisitos encontrarás la opción para entregar un comprobante o programar una prueba de PAA.
2.Deberás seleccionar la opción de comprobante. Dentro de esa sección tendrás la opción para cargar y compartirnos el documento de tu comprobante SAT o ACT.
3.Una vez que lo compartas, el comprobante será revisado (el documento debe ser legible y estar vigente). Mantente al pendiente de su estatus, pues podrías recibir retroalimentación.
4.Una vez que tu comprobante se marque como aprobado y completes el resto de los requisitos, el comité revisará tu expediente y en caso de ser necesario, podría solicitarte presentar otra prueba de admisión.

b. Examen de ubicación institucional de inglés
En la página de Solicitud Tec también podrás seleccionar la fecha y horario en que desear presentar el examen de ubicación de inglés (EUC).

Asimismo, puedes comprobar tu dominio del idioma inglés a través de los exámenes autorizados* por el Tecnológico de Monterrey, tales como: TOEFL iBT, B2 First o FCE- First Certificate in English, B1 Preliminary o PET- Examen Preliminary English Test, Pearson Placement Test y Pearson Level Test. Si cuentas con el resultado de alguno de éstos, deberás subir tu comprobante en la Solicitud Tec.

*Consulta con tu asesor en caso de contar con otro comprobante.

Nota: si tu resultado en el EUC durante el proceso de admisión es equivalente A1 o A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), será indispensable que curses nivelación de inglés como parte de tu carga académica de acuerdo con lo siguiente:

  • Nivel A1 -  durante primero y segundo semestre
  • Nivel A2 - durante primer semestre

La carga académica no podrá rebasar los 18 créditos, incluyendo la nivelación de inglés en el primero y/o segundo semestre.

Toma en cuenta que todos los estudiantes del Tec tienen como requisito para graduarse, demostrar un nivel de inglés B2 de acuerdo con el MCER.

c. Elementos adicionales
El Comité de Admisiones podría solicitar requisitos adicionales para complementar tu expediente y poder tomar una decisión.

  • Prueba de Aptitud Académica adicional
  • Prueba de inglés (EUC) adicional
  • Actualización de promedio
  • Cartas de recomendación
  • Entrevista personal
  • Evaluaciones complementarias
 
close
5

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso, recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en la que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la página Solicitud Tec

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

 

close
6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

En caso de obtener un resultado positivo, confirma tu ingreso cubriendo el pago de Reserva de Lugar por $9,000 o $18,000 MXN para programas con cupo límite, el cual podrás realizar en la página de SolicitudTec. Este pago se compone de dos conceptos:

  1. *Monto que se abona a la colegiatura de primer semestre.
  2. **Cobertura Pago de Colegiatura, la cual cubre tu carrera profesional en nuestra institución, en caso de fallecimiento del responsable de pago registrado en la solicitud de admisión.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado. Este pago no es transferible.
**La Cobertura Pago de Colegiatura no es reembolsable

close
close
Estudiantes extranjerosexpand_more
Estudiantes extranjeros
1

Registrate y llena tu solicitud de admisión en línea

Utiliza tu cuenta de correo electrónico personal para crear un usuario y una contraseña, los cuales serán tu acceso a nuestra página de Solicitud Tec. Llena los campos con tus datos, así como con los documentos requeridos.

  • Acta de nacimiento.
  • Copia de tu comprobante de estudios de preparatoria con promedio.*
  • Copia de la identificación oficial** vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.

Una vez que hayas llenado los campos requeridos en la solicitud, da clic en Enviar.

*El comprobante de estudios puede ser una copia del transcript de 10.°, 11.° y 12.° grado, o bien el equivalente en tu país.

**Podrás entregar como identificación oficial: pasaporte, forma migratoria o identificación oficial del país de origen.

Si eres menor de edad, dentro de la Solicitud Tec, deberás registrar el nombre y correo electrónico de la persona que fungirá como tu acompañante en el proceso de admisión. Esta persona recibirá un correo electrónico para validar la información proporcionada en la Solicitud Tec, para que puedas avanzar con tu proceso.

close
2

Cubre la cuota del proceso de admisión

Esta cuota dependerá de la fecha en la que solicites tu admisión. 

Para ingreso en agosto 2024 consulta los costos aquí.

Para ingreso en 2025 consulta los costos aquí.

Este pago lo podrás realizar en línea en la página Solicitud Tec. Las formas de pago disponibles son: 

  • Tarjeta bancaria.
  • PayPal.
  • Depósito bancario utilizando la ficha de pago referenciada.

El pago del proceso de admisión no es reembolsable.

close
3

Integra tu expediente todo lo que te hace una persona única

En la página Solicitud Tec verás los requisitos de acuerdo con tu perfil y el programa de tu elección. Asegúrate de cumplir con cada uno de ellos.

Una parte muy importante de nuestro proceso es conocerte de forma integral. Para ello, te pediremos tu currículo y un ensayo.

a. Compártenos tu currículo 
El currículo es una breve descripción de tu trayectoria escolar. Incluye preguntas sobre los logros, habilidades y aptitudes que has conseguido y desarrollado durante tus estudios de bachillerato. Es importante que cuentes con las evidencias de las actividades que ahí describas, ya que podríamos solicitarte que las compartas con nosotros. Incluye tus participaciones en todas las áreas, pues los logros en cada disciplina presencial o en línea que hayas realizado desde 2019 a la fecha te ayudarán a tener un currículo extraordinario.

b.  Redacta tu ensayo 
Deja que las palabras fluyan. Cuéntanos por escrito las experiencias que te han ayudado a ser la persona que hoy eres, tus expectativas a futuro y las razones por las que consideras que debes ser parte del Tec de Monterrey. 

El currículo y el ensayo son elementos determinantes para tomar una decisión de admisión. Llena ambos documentos en la sección de requisitos de admisión dentro de la Solicitud Tec

Te compartimos varios videos donde encontrarás recomendaciones para la elaboración de tu currículo y ensayo.

  1. Inicia tu ensayo
  2. Tips para tu ensayo
  3. Otras recomendaciones para tu ensayo
  4. Tips para tu currículo
  5. ¡Todo listo!
  6. Metodología SMART

 

close
4

Programa y presenta tus pruebas

 

Importante: debes tener una identificación vigente con fotografía para mostrarla en cualquiera de las pruebas que presentes dentro del Tecnológico de Monterrey.

a.Prueba de admisión:  Prueba de Aptitud Académica (PAA)

Esta prueba permite evaluar tus habilidades matemáticas y verbales. En la misma página de Solicitud Tec podrás seleccionar la fecha y el horario para presentarla. La prueba se realiza en nuestros campus y/o sedes de forma presencial.

Te recomendamos que antes de realizar la Prueba de Aptitud Académica utilices las diferentes herramientas que tenemos a tu disposición para prepararte:

•PruebaT: es una prueba diagnóstica que te ayudará a familiarizarte con la estructura y el tipo de preguntas de la PAA. Asimismo, podrás identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad a través de la retroalimentación y más información que ahí se presenta. Entra a: pruebat.mx
•PrepáraTec PAA: es un taller en línea impartido por nuestros profesores que puedes cursar a tu ritmo. En la Solicitud Tec encontrarás las instrucciones de acceso.
•Talleres en campus: son talleres impartidos en el campus de tu preferencia. Pide los detalles a tu asesor de admisiones.

Si tu primera lengua es el inglés, puedes presentar el ACT (American College Testing) o SAT (Scholastic Assessment Test). Estas pruebas son aceptadas para el proceso de admisión a profesional.

Si decides presentar la prueba SAT Regístrate en: https://satsuite.collegeboard.org/sat/registration/international-testing. No olvides registrar el código del Tecnológico de Monterrey 0843 para que nos envíen tus resultados.

1.Si presentaste el SAT o ACT, una vez que realices tu Solicitud Tec, en el apartado de requisitos encontrarás la opción para entregar un comprobante o programar una prueba de PAA.
2.Deberás seleccionar la opción de comprobante. Dentro de esa sección tendrás la opción para cargar y compartirnos el documento de tu comprobante SAT o ACT.
3.Una vez que lo compartas, el comprobante será revisado (el documento debe ser legible y estar vigente). Mantente al pendiente de su estatus, pues podrías recibir retroalimentación.
4.Una vez que tu comprobante se marque como aprobado y completes el resto de los requisitos, el comité revisará tu expediente y en caso de ser necesario, podría solicitarte presentar otra prueba de admisión.
 

b. Examen de ubicación institucional de inglés
En la página de Solicitud Tec también podrás seleccionar la fecha y horario en que desear presentar el examen de ubicación de inglés (EUC).

Asimismo, puedes comprobar tu dominio del idioma inglés a través de los exámenes autorizados* por el Tecnológico de Monterrey, tales como: TOEFL iBT, B2 First o FCE- First Certificate in English, B1 Preliminary o PET- Examen Preliminary English Test, Pearson Placement Test y Pearson Level Test. Si cuentas con el resultado de alguno de éstos, deberás subir tu comprobante en la Solicitud Tec.

*Consulta con tu asesor en caso de contar con otro comprobante.

Nota: si tu resultado en el EUC durante el proceso de admisión es equivalente A1 o A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), será indispensable que curses nivelación de inglés como parte de tu carga académica de acuerdo con lo siguiente:

  • Nivel A1 -  durante primero y segundo semestre
  • Nivel A2 - durante primer semestre

La carga académica no podrá rebasar los 18 créditos, incluyendo la nivelación de inglés en el primero y/o segundo semestre.

Toma en cuenta que todos los estudiantes del Tec tienen como requisito para graduarse, demostrar un nivel de inglés B2 de acuerdo con el MCER.

c. Elementos adicionales
El Comité de Admisiones podría solicitar requisitos adicionales para complementar tu expediente y poder tomar una decisión.

  • Prueba de Aptitud Académica adicional
  • Prueba de inglés (EUC) adicional
  • Actualización de promedio
  • Cartas de recomendación
  • Entrevista personal
  • Evaluaciones complementarias
 
 

Todas nuestras aplicaciones se realizan tomando en cuenta los protocolos de salud vigentes.

close
5

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso,recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la página Solicitud Tec. 

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

close
6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

En caso de obtener un resultado positivo, confirma tu ingreso cubriendo el pago de Reserva de Lugar por $9,000 o $18,000 MXN para programas con cupo límite, el cual podrás realizar en la página de SolicitudTec. Este pago se compone de dos conceptos:

  1. *Monto que se abona a la colegiatura de primer semestre.
  2. **Cobertura Pago de Colegiatura, la cual cubre tu carrera profesional en nuestra institución, en caso de fallecimiento del responsable de pago registrado en la solicitud de admisión.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado. Este pago no es transferible.
**La Cobertura Pago de Colegiatura no es reembolsable

close
close
Áreas, carreras y campus con cupo límite para ingreso en 2025

En el Tec de Monterrey, nuestra prioridad es la calidad académica de nuestro modelo educativo, además de garantizar la mejor de las experiencias universitarias. Por estas razones hemos establecido un cupo límite en las siguientes áreas y carreras en los campus mencionados para ingreso en 2025. Te recomendamos realizar tu proceso de admisión y reservar tu lugar lo antes posible.

La transferencia entre campus y/o cambio de programa está sujeta a disponibilidad de cupo y al cumplimiento de criterios del campus/programa de interés en cualquier momento del plan de estudios.

CampusÁrea o carrera con cupo límiteFebrero 2025Agosto 2025Otros campus donde se ofrece

Monterrey

Ciudad de México

Guadalajara

Chihuahua

Querétaro

 

Médico Cirujano

No disponible

No disponible

No disponible

No disponible

No disponible

Cerrado

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

 

Monterrey

Ciudad de México

Guadalajara

Chihuahua

Querétaro

 

Médico Cirujano Odontólogo

No disponible

No disponible

No disponible

No disponible

No disponible

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

 
MonterreyNegocios / ExploraciónAbiertoAbiertoConsulta aquí, con base en tu programa de interés.
MonterreyARQ - ArquitecturaAbiertoAbierto
Consulta campus dependiendo del área de entrada que te interesa:
Estudios Creativos
Ambiente Construido 
 

Guadalajara

Monterrey

Santa Fe

Querétaro

BFI - B.A. in Financial Management

No disponible

No disponible

No disponible

No disponible

Cerrado

Cerrado

Abierto

Abierto

 

Monterrey

Santa Fe

Guadalajara

Querétaro
 

BBA -  B.A. in Strategy and Business Transformation

No disponible

No disponible

No disponible

No disponible

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

 

Ciudad de México

Monterrey

BA - B.A. in Architecture

No disponible

No disponible

Abierto

Cerrado

 

Monterrey

Guadalajara

Santa Fe
 

LAF – Licenciatura en Finanzas

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

Consulta aquí los campus donde se ofrece
 
MonterreyIMD – Ingeniería BiomédicaNo disponibleCerradoConsulta aquí los campus donde se ofrece

Fechas importantes ciclo 2025

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Toby Miller

Toby Miller

Toby Miller

Distinguished Professor in Media and Cultural Studies

School of Humanities and Education


Expertise

Communication
Cultural studies
Media and technology
Cultural policy
Sports
Environment
 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Toby Miller es profesor distinguido, autor e investigador especializado en estudios culturales y medios de comunicación. A lo largo de su carrera ha ocupado cargos académicos en instituciones de gran prestigio. Se desempeñó durante varios años como profesor titular en la Universidad de Nueva York (NYU) y como profesor distinguido en la Universidad de California en Riverside (UC Riverside).

Fue presidente de la Cultural Studies Association (Estados Unidos) entre 2019 y 2021. Sus intereses de investigación abarcan los medios de comunicación, la teoría social, los estudios culturales, la tecnología, el trabajo, el género, la raza, la clase, el deporte, la ciudadanía, la política, el medioambiente y las Américas.

Autor y editor de más de 50 volúmenes, la obra de Toby Miller ha sido traducida a 11 idiomas. Sus libros más recientes incluyen Why Journalism? A Polemic (2024), Violence (2022), A COVID Charter, A Better World (2021), How Green Is Your Smartphone? (2020), Greenwashing Culture (2017) y Greenwashing Sport (2017), entre otros. Actualmente es editor de Social Identities: Journal for the Study of Race, Nation and Culture y Open Cultural Studies, y anteriormente fue editor de Television & New Media, Social Text y Journal of Sport and Social Issues.

Toby Miller se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Medios y Estudios Culturales para la Escuela de Humanidades y Educación.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Universidad Murdoch
  • Licenciatura, Universidad Nacional de Australia (Honores de Primera Clase)

     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Más información

Toby Miller

Toby Miller

Toby Miller

Profesor Distinguido en Medios y Estudios Culturales

Escuela de Humanidades y Educación


Expertise

Comunicación
Estudios culturales
Medios de comunicación y tecnología
Política cultural
Deportes
Medio ambiente

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Toby Miller es profesor distinguido, autor e investigador especializado en estudios culturales y medios de comunicación. A lo largo de su carrera ha ocupado cargos académicos en instituciones de gran prestigio. Se desempeñó durante varios años como profesor titular en la Universidad de Nueva York (NYU) y como profesor distinguido en la Universidad de California en Riverside (UC Riverside).

Fue presidente de la Cultural Studies Association (Estados Unidos) entre 2019 y 2021. Sus intereses de investigación abarcan los medios de comunicación, la teoría social, los estudios culturales, la tecnología, el trabajo, el género, la raza, la clase, el deporte, la ciudadanía, la política, el medioambiente y las Américas.

Autor y editor de más de 50 volúmenes, la obra de Toby Miller ha sido traducida a 11 idiomas. Sus libros más recientes incluyen Why Journalism? A Polemic (2024), Violence (2022), A COVID Charter, A Better World (2021), How Green Is Your Smartphone? (2020), Greenwashing Culture (2017) y Greenwashing Sport (2017), entre otros. Actualmente es editor de Social Identities: Journal for the Study of Race, Nation and Culture y Open Cultural Studies, y anteriormente fue editor de Television & New Media, Social Text y Journal of Sport and Social Issues.

Toby Miller se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Distinguido en Medios y Estudios Culturales para la Escuela de Humanidades y Educación.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Universidad Murdoch
  • Licenciatura, Universidad Nacional de Australia (Honores de Primera Clase)

     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

Más información

La perspectiva de género al centro

Una comunidad segura, libre de violencia.

Reafirmación de compromisos HeForShe

 

Reafirmamos los compromisos #HeForShe ante ONU Mujeres México para continuar promoviendo la igualdad de género en nuestra comunidad y asegurar que por encima de todo, se valore la dignidad de las personas.

Conoce los compromisos en el siguiente video.

Protocolo de actuación ante la violencia de género

Protocolo de violencia de género

 

PDF | Protocolo de violencia de género (Febrero 2023)  ESget_app | ENget_app
Protocolo que establece un proceso transparente y colegiado para prevenir, detectar y atender la violencia de género en nuestra comunidad universitaria.

Puntos de atención
A través de los Puntos de Atención puedes recibir apoyo psicológico y asesoría acerca de qué hacer ante una situación de violencia de género. Acércate a tu punto de atención más cercano: te escuchamos.
Oficina Nacional de Género y Comunidad Segura
 

person Karla Urriola

location_on Tec Nacional

link  karlaurriola@tec.mx

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud, Tec de Monterrey y TecMilenio

description Maestra en Ciencias de la Sexología Clínica por el Instituto Mexicano de Sexología, Candidata a Doctora en filosofía y Licenciada en Psicóloga Clínica por la Universidad Autónoma de Nuevo León, experta en equidad de género, sexualidad y educación sexual, derechos humanos, perito forense y facilitadora en modelos de intervención para la prevención y el tratamiento de la violencia.

 


 

person Mildred Mendoza

location_on Tec Nacional

link  mildred.mendoza@tec.mx

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud, Tec de Monterrey y TecMilenio

description Maestrante en Género, Sociedad y Políticas, lic. en Psicología Clínica, Especialista en desarrollo humano, diplomada en género, violencia y derechos humanos, estudios especializados en Protocolo de Estambul, teorías Queer, Primero Auxilios Psicológicos (PAP) e Intervención en Situación de Crisis con Mujeres.

 


 
Coordinadora Sonia del punto de atención contra la violencia de género del Tec de Monterrey

person Sonia Castañeda

location_on Tec Nacional

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Especialización de en Justicia de Género y Políticas Públicas (FLACSO/CLACSO), Especialización en Estudios de Género y Educación (UPN) Diplomada Intervención multicomponente para el fortalecimiento de familias con hijos e hijas adolescentes en riesgo, Sexualidad y Proyectos de Impacto Social.

 

Tecmilenio
 
Abril Torres coordinadora TecMilenio puntos de Atención Género y Comunidad Seguda del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey

person Abril Torres
       Líder de Inclusión y Comunidad Segura

location_on Tecmilenio

link abriltorres@tecmilenio.mx

corporate_fare  Tecmilenio

description Maestra en Estudios de Género, licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas. Especialista en proyectos multidisciplinarios con perspectiva de género y campañas de concientización y prevención de la violencia de género en espacios institucionales educativos y laborales. Docente y tallerista experta en el análisis y la vinculación entre lenguaje y género; también se ha dedicado a investigar sobre la violencia de género, la violencia de pareja y las problemáticas específicas de la comunidad LGBT+.

 


 
Brenda Gómez coordinadora TecMilenio puntos de Atención Género y Comunidad Seguda del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey

person Brenda Gómez

location_on Tecmilenio-Región Norte

corporate_fare  Tecmilenio

description Psicología egresada de la Universidad La Salle, maestrante en Evaluación de Políticas Públicas por la Universidad IEXE Puebla. Atención directa a personas víctimas de violencia,  experiencia en evaluación reportes en materia de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. Así como en atención de  mujeres víctimas de violencia.

 


 
Leslie Reina coordinador Tecmilenio puntos de Atención Género y Comunidad Seguda del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey

person Leslie Rangel

location_on Tecmilenio-Desarrollo y Expansión

link leslie.renia@tecmilenio.mx

corporate_fare  Tecmilenio

description Lic. en Psicología y Esp. en Género, Violencia y Políticas Públicas por UAEM. Miembra de la Asociación Compartiendo Diversidades A.C. Instructora e investigadora en materia de género.

 


 
Arturo Delgado coordinador Tecmilenio puntos de Atención Género y Comunidad Seguda del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tec de Monterrey

person Arturo Delgado

location_on Tecmilenio-Occidente Sur

link arturo.delgado@tecmilenio.mx

corporate_fare  Tecmilenio

description Lic. en Psicología, experiencia laborar el elaboración, implementación, operación, seguimiento y evaluación de programas sociales, así como en políticas y programas de capacitación institucional. Cuenta con Estandar de Competencia EC0308 y diplomados en temas de derechos humanos, género y evaluación de políticas públicas.

 


 
Sam Cabral coordinador de punto de atención

person Sam Cabral

location_on Tecmilenio

corporate_fare  Tecmilenio

description Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Autónoma Metropolitana, con dos diplomados en derechos humanos y estoy cursando una Maestría en Educación. Cuento con más de 5 años de experiencia como defensor de Derechos Humanos. Ha colaborado con entidades públicas, así como con organizaciones de la sociedad civil y empresas en el desarrollo de estrategias y capacitaciones en temas de prevención y atención de discriminación y violencias relacionados a los derechos humanos, particularmente en temas de diversidad sexual, género, lenguaje incluyente, antiracismo y juventudes.

 


 
Romario Nuñez coordinador de punto de atención

person Romario Nuñez

location_on Tecmilenio

corporate_fare  Tecmilenio

description Licenciado en Psicología por la Universidad de Guadalajara con especialización en desarrollo de estrategias educativas para la prevención de violencia de género, sensibilización en disidencias sexuales y masculinidades, así como en acompañamiento psicosocial a víctimas de violencia de género. Actualmente, es Coordinador regional en Prevención y Formación en la Oficina de Inculsión y Comunidad Segura de Tecmilenio / TEC de Monterrey, y docente en la Universidad de Guadalajara, donde colabora en la red de reeducación y promoción de masculinidades igualitarias. Además, ha sido coordinador de programas sociales y educativos a nivel público y privado, destacando la implementación de enfoques comunitarios y de pedagogías disidentes. Su enfoque se centra en recuperar las agencias y voces de las personas para fortalecer el tejido social, colocando los afectos en el centro de cualquier proceso educativo para la transformación social.

 

TecSalud
 
Pilar coordinadora de punto de atención

person Pilar González

location_on Tec Nacional

corporate_fare  TecSalud

description Médica graduada del Tec de Monterrey, cuenta con un master en Ética para la construcción social de la Universidad de Deusto y un Doctorado en Ciencias Sociales por el Tec de Monterrey. Actualmente es como Lider de Estrategias preventivas y formativas del Centro de Reconocimiento de Dignidad Humana para TecSalud y Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, en el Tec de Monterrey. Columinsta en el NORTE. También es docente de las áreas de medicina, humanidades y ciencias sociales y forma parte del Sistema Nacional de Investigadores. Sus intereses principales de investigación versan sobre la sociología médica y de la salud, la ética aplicada y temas de género y corporalidades, apuntando por los abordajes interdisciplinarios y cualitativos.

 


 
Alejandra Cárdenas coordinadora de punto de atención TecSalud

person Alejandra López

location_on Tec Nacional

corporate_fare  TecSalud

description Terapeuta bilingüe formada en la Universidad de Monterrey (UDEM), donde obtuvo Licenciaturas en Psicología Clínica (LPSC) y Psicología (LPS) con honores Cum Laude. Próxima a graduarse de la Maestría en Terapia Familiar por la UNAM, y realizó una estancia de formación en Terapia de Sesión Única (SST) con el Dr. Monte Bobele en Our Lady of the Lake y participó en un taller enfocado en esta modalidad de atención.
También tiene experiencia en atención terapéutica a individuos, parejas y familias, y ha trabajado con pacientes hospitalarios, adolescentes, migrantes y víctimas de violencia de género. Utiliza un enfoque sistémico, combinando Terapia Breve Centrada en Soluciones, MRI y Terapia Narrativa, y se enfoca en los recursos y emociones de los pacientes para promover el cambio. Su perspectiva feminista y no colonizadora proporciona un espacio seguro donde los pacientes pueden tomar decisiones y avanzar hacia su vida preferida.

 

Monterrey
 
Ana González coordinador de Punto de Atención

manage_accountsCoordinación regional Monterrey

person Ana González

location_on Campus Monterrey, Centro de Congresos, segundo piso, oficina 226-E-1

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Lic. en Psicología con Orientación en psicología social por la UANL, diplomado en lengua inglesa por la UACH, Diplomado Psicopatología de la Vida Escolar por la UANL, Diplomado en Género y Sexualidad por Cresex AC.

 


 

person Victor Bernal

location_on Campus Monterrey

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Maestro en Estudios Humanísticos con concentración en literatura y análisis del discurso y licenciado en derecho por el Tecnológico de Monterrey. Especialista en género, violencia y políticas públicas y licenciado en psicología por la Universidad Autónoma del Estado de México. Cuenta con formación sobre derechos humanos, intervención en crisis y sobre la construcción social de la sexualidad.

 

Monterrey y Preparatorias en Nuevo León 
 
Alba Cázares coordinadora de Punto de Atención

person Alba Cázares

location_on Campus Monterrey, Centro de Congresos, segundo piso, oficina 226-E-1

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Licenciatura en Psicología. Diplomado en Detección, intervención y Seguimiento a Urgencias Psicológicas, Diplomado en Psicología Forense.

 


 
Miriam Orozco coordinadora del punto de atención contra la violencia de género del Tec de Monterrey

person Miriam Orozco

location_on Campus Monterrey, Centro de Congresos, segundo piso, oficina 226-E-1

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Maestría en Educación, Diplomado en Terapia Sistémica, cursos en Perspectiva de Género, Tipos de Violencia en SSNL y v. familiar.

 


 
Imelda Zepahua coordinadora de punto atención igualdad violencia género Tec de Monterrey

person Monserrat Zepahua

location_on Campus Garza Lagüera

link Contacto

corporate_fare  Prepa Tec Campus Garza Lagüera

description Maestra en Estudios de Género y Cultura, con mención en Ciencias Sociales por la Universidad de Chile. Licenciada en Psicología y en Gestión Intercultural para el Desarrollo, con especialidad en Derechos Humanos. Certificación en el estandar de competencia ECO539 "Atención de primer contacto a víctimas de violencia de género". Diplomados en Liderazgo, Interculturalidad, Violencia de Género, Procesos Electorales y Gestión de Proyectos. Intervención y acompañamiento psicosocial.

 


 
Ixchel Marín coordinadora de punto de atención Preparatorias

person  Ixchel Marin

location_on Preparatoria

link Contacto

corporate_fare  Prepa Tec Campus Santa Catarina, Campus Cumbres y Campus Garza Sada

description Estudios en Antropología social y Lic. en Psicología clínica educativa,  por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Experiencia de  laboral en Atención, prevención, capacitación y formación en sensibilización sobre la violencia de género en el ámbito universitario.

 

Santa Fe 
 
María Elena Rocha coordinadora de punto de atención Campus Santa Fe

person  María Elena Rocha García

location_on Profesional

link Contacto

corporate_fare  Campus Santa Fe

description Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México, ha cursado diversos diplomados: "Violencia de Género y Consejería en Salud Sexual", "Derechos Humanos" y "Terapéutica e Investigación de Trastorno del Espectro Autista". Maestría en la IBERO de Orientación Psicológica. Actualmente está por terminar el "Máster en Autoconocimiento, Sexualidad Humana y Relaciones en Terapia de Reencuentro" facilitado por el Instituto Terapia de Reencuentro de Sevilla.

 

Ciudad de México y Chiapas 
 
Nelly Orozco coordinadora de punto de atención contra la violencia de género del Tec de Monterrey

person Nelly Orozco Reyes

location_on Campus Ciudad de México

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con formación en justicia alternativa, atención a víctimas, así como en el abordaje teórico, práctico y vivencial de la igualdad de género y para poner fin a la violencia contra las mujeres. Egresada de la Maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación (MIDE), de la Universidad Iberoamericana.

 

Estado de México
 
Raquel Durán coordinadora de punto de atención contra la violencia de género del Tec de Monterrey

manage_accountsCoordinación regional México

person Raquel Durán

location_on Campus Estado de México

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Licenciada y Maestra en Derecho. Actualmente aspirante a Doctora en Derecho por la Universidad Panamericana. Con experiencia profesional en los ámbitos público, privado y docente. Su área de investigación se enfoca a los Derechos Humanos.

 


 

person Magdalena Sánchez

location_on Campus Estado de México

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Licenciada en Psicología, Maestra en Educación y Maestra en Psicoanálisis, especializada en Psicodiagnóstico desde las Neurociencias y actualmente en curso de diplomado en Psicoterapia Feminista. Formo parte del Tec de Monterrey desde el 2015 y en el departamento LiFE en 2017, desempeñándome como Consejera en el área de Bienestar Estudiantil hasta septiembre de 2024. Cuento con cursos y talleres de: Primeros Auxilios Psicológicos, certificación en QPR, Psicoanálisis Infantil y atención en adolescentes, Atención emocional para estudiantes que presentan ansiedad, depresión, ansiedad y agresividad, diplomado para atender el Trastorno del Espectro Autista y cursos de Violencia de Género, Feminismo Género y Política, así como Feminismo y justicia social. El 1 de octubre de 2024 me incorporé al Punto de Atención y Oficina de Género del CRDH en campus Estado de México.

 

Puebla, Saltillo y Cuernavaca
 
Sagrario coordinadora del punto de atención contra la violencia de género del Tec de Monterrey

person Sagrario Jiménez

location_on Campus Puebla

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Doctorante en psicología social por la UNAM, licenciatura en psicología por la UV, especialista en estudios de género, empoderamiento de las mujeres, sexualidad, diversidad sexual, derechos sexuales y reproductivos, juventudes indígenas e interseccionalidad. Diplomados de violencia de género e intervención psicológica así como en incidencia y políticas públicas con perspectiva de género feminista.

 

PrepaTec
 
Daniela Benavides coordinadora punto de atención contra la violencia de género del Tec de Monterrey

person Daniela Benavides Peart

location_on PrepaTec Nacional

link Contacto

corporate_fare  PrepaTec

description Doctorante en Liderazgo y Desarrollo Humano por el Instituto Superior de Educación. Egresada del Instituto Tecnológico de Monterrey con mención honorífica de excelencia en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Cuenta con una Maestria en Educación  por la EGE del Tec de Monterrey, con una especialidad en Consejería y Orientación Profesional de Adolescentes. Una especialidad en Educación Especial. Forma Parte del consejo general y educativo de TEDI Síndrome de Down, del Patronato de Formación de los colegios Mano Amiga y del Consejo Ciudadano Consultivo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social del Municipio de San Pedro Garza García.

 

Esmeralda y PrepaTec CEM

 
Fernanda Villamil coordinadora punto de atención contra la violencia de género del Tec de Monterrey

person María Fernanda Villamil

location_on Esmeralda y prepatec CEM

link Contacto

corporate_fare  Esmeralda y prepatec CEM

description Psicóloga por UNAM, con estudios en Etnología en ENAH. Maestrante en Victimología por INACIPE. Formación en Terapias Contextuales por Universidad de Almería. Diplomados en temas de psicología clínica y de la salud, psicología forense, violencia familiar, primeros auxilios psicológicos para personas migrantes, trata de personas, juvenicidio. (UNAM-INPRF, COLEF, INICIATIVA CIUDADANA).

 

Aguascalientes
 
Valeria Gutiérrez Aguascalientes

person Valeria Gutiérrez

location_on Campus Aguascalientes

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Maestrante en Sexología Clínica y Educativa en el Instituto Mexicano de Sexología. 
Certificada en atención de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género y en transversalización de la perspectiva de género.

 

León y Laguna
 
Wendy Matus coordinadora de punto de atención contra la violencia de género del Tec de Monterrey

manage_accountsCoordinación regional Norte

personWendoline Matus

location_on Campus León

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Maestría en Desarrollo Humano; candidata a Doctora en Psicología; certificación en el estándar de competencia EC0539 "Atención de primer contacto a víctimas de violencia de género"; intervención psicoeducativa con personas con discapacidad intelectual y autismo, atención a mujeres en situación de violencia, capacitación en género, prevención de las violencias, derechos humanos y acompañamiento psicosocial a víctimas.

 

Guadalajara, Colima y Santa Anita
 
Daniel Mata coordinador de punto de atención contra la violencia de género del Tec de Monterrey

person Daniel Mata

location_on Campus Guadalajara

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Maestro en Psicología de la Salud por la Universidad de Guadalajara, Licenciado en Psicología con enfoque en el área social por la UAM-Xochimilco y estudios de Antropología. Ha cursado Diplomados en Masculinidades, Derechos Humano y Atención Psicológica con Perspectiva de Género.

 

Guadalajara, Obregón y Navojoa
 
Saraí Pando coordinadora de punto de atención

person Saraí Pando Amezcua

location_on Campus Guadalajara

link Contacto

corporate_fare  PrepaTec

description Doctora en Estudios de Género en la línea de Psicología Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Maestra en Intervención Psicosocial. Especialidad en Estudios de Género. Diplomada en Psicología Clínica. Diplomada en Factores Psicosociales de Riesgo. Licenciada en Psicología por la Universidad de Guadalajara.

 

Guadalajara, Morelia y Zacatecas
 
Lucía Rojas coordinadora de punto de atención contra la violencia de género del Tec de Monterrey

manage_accountsCoordinación regional Occidente

person Lucía Rojas

location_on Campus Guadalajara

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Lic. en Psicología, Maestría en educación y especialidad en estudios de género, diplomados en psicoterapia cognitivo conductual, psicoterapia basada en estudios de género e intervención en crisis.

 


 

person Rosa Rocha

location_on Campus Guadalajara

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Licenciada en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Maestrante en Estudios de Género, Sociedad y Cultura por la Universidad Pedagógica Nacional.

Formación y experiencia en Políticas Públicas con perspectiva de Género, gobernanza, inclusión y desarrollo social.

También he realizado intervenciones e investigaciones psicosociales relacionadas con género, identidad y apropiación de espacios, enfocándome en la atención a poblaciones vulnerables.

 

Sonora Norte y Ciudad Obregón
 
Lucero Medina coordinadora de punto de atención contra la violencia de género del Tec de Monterrey

person Lucero Sánchez Medina

location_on Campus Sonora Norte

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description  Psicóloga por la Universidad de Sonora (UNISON), con estudios en proceso de postgrado en Enfoques Psicoterapéuticos, Cognitivo Humanista por el Centro de Crecimiento Humanista de Zacatecas.

Diplomados en mediación familiar y comunitaria, gestión de políticas públicas de igualdad de género, diseño de proyectos sociales con perspectiva de género, planeación estratégica y elaboración de proyectos con perspectiva de género. Además de estudios en educación especial, pacificación comunitaria a través de la intervención dialógica en el ámbito familiar.

 

Querétaro, Hidalgo y Tampico
 
Coordinadora Graciela Bustamante de punto de atención contra la violencia de género del Tec de Monterrey

manage_accountsCoordinación regional Centro-Sur

person  María Graciela Bustamante Pérez

location_on Campus Querétaro

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description  Experiencia en capacitación y sensibilización en temas de violencia sexual, buen trato, Norma Oficial Mexicana 046, perspectiva de género, hostigamiento y acoso sexual, Trabajo con víctimas y con masculinidades.

 

Querétaro
 
Ximena Santos Huerta coordinadora de punto de atención contra la violencia de género del Tec de Monterrey

person Ximena Santos Huerta

location_on Campus Querétaro

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description  Egresada del Instituto Tecnológico de Monterrey con mención honorífica. Posee experiencia profesional en los ámbitos público, privado y de la sociedad civil. Ha realizado dos estancias de investigación, la primera en colaboración con Agenda Migrante A.C. y la segunda en el departamento de historia de la Universidad de Calgary. Se destaca su participación en la ONG Looking Further y en la incubadora de políticas públicas Míticas.

 

Chihuahua y Ciudad Juárez
 
Andrea Cárdenas

person Andrea Cárdenas

location_on Campus Chihuahua

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Especialista en el acompañamiento psicosocial en contextos de violencias de género y violaciones de derechos humanos. Ha participado como perita en procesos psicojuridicos en el ambito penal, familiar e instancias internacionales (CoDI) asi como en procesos psicoeducativos con juventudes desde el enfoque de justicia restaurativa, además, es investigadora comunitaria en politicas de los cuidados enfocados en la niñez, juventudes y sus redes de cuidados a traves de metodologías participativas. Cuenta con publicaciones en materia de derechos humanos en colaboracion con instancias de reconocimiento internacional.

 

San Luis Potosí, Tampico e Irapuato
 
Paulette Lemoine coordinador de punto de atención Paulette Lemoine

person Paulette Lemoine

location_on Campus San Luis Potosí

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Maestrante en Psicopatología Forense y Sistema de Justicia por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, Educadora en Sexualidad Humana por la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 241, Perita Dictaminadora particular en la rama de violencia familiar y delitos sexuales con experiencia en trabajo operativo y terapéutico con mujeres en situación de violencia basada en género para la administración pública en instituciones de atención integral en las 4 regiones del Estado de San Luis Potosí.

 

Toluca y Metepec
 
Noemi Quiñones coordinador de punto de atención

person Noemi Quiñones

location_on Campus Toluca

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description Lic. en Psicología, Maestría en Consultoría Familiar, Especialización en Estudios de Violencia de género, familia y adolescencia, atención a situaciones de crisis, diplomados en resiliencia Familiar.

 

Sinaloa
 
Sarai Rivas coordinador de punto de atención

person Sarai Rivas

location_on Campus Sinaloa

link Contacto

corporate_fare  SorteosTEC, TecSalud y Tec de Monterrey

description  Psicóloga por la Universidad Autónoma de Sinaloa, Maestría en Evaluación y Psicoterapia Infantojuvenil con enfoque humanista. Diplomado en Desarrollo Humano, Certificaciones por Gordon Training de México en M.E.T Diplomado Internacional de Masculinidades Cuidarte A.C- ITESM. ABC de Género (CADI)

 

Acciones hacia la igualdad de género
Son muchas y muy diversas las acciones y grupos de trabajo con perspectiva de género.
El Centro en acción
Nuestras aportaciones para informar, sensibilizar e impulsar el reconocimiento de la Dignidad Humana.
Noticias
Quiero estar en contacto
Envíanos tus datos para mantenerte al tanto de nuestros eventos.
Estudiante en jardín de un campus del Tec de Monterrey
Temas de tú interés
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Síguenos

question_answer @DignidadHumanaC     Icono X   

Contacto

General:
email  centrodignidadhumana@itesm.mx

Asesorías, dudas o reportes de violencia de género o discriminación:
email  escuchandote@itesm.mx

Reporte

Faltas a la ética o nuestros valores

link  ETHOS