50 Aniversario del Tec en Querétaro

Hace medio siglo, con el liderazgo de grandes empresarios queretanos, una semilla se enraizó en tierra noble y fecunda, dando origen al sueño que se convirtió en realidad cuando el Tecnológico de Monterrey abrió sus puertas por primera vez en Querétaro, impulsando la transformación de nuestro Estado a través de la educación.
En 2025 celebramos nuestro 50 aniversario. Cinco décadas en las que, el Tec de Monterrey en Querétaro, ha logrado diferenciarse como un Campus internacional, sostenible e inclusivo. Estos principios han guiado nuestros pasos, impulsando un ambiente de unión y colaboración, donde el sentido humano se engrandece.
Agenda del 50 Aniversario
¡Celebremos nuestro presente!
Te invitamos a seguir nuestra agenda de eventos para celebrar juntos los 50 años del Tec en Querétaro. ¡Celebremos juntos! ¡Te esperamos!
29 al 31 de enero
Evento Nacional PrepaTec Líderes con Sentido Humano
22 de febrero
Agronomía Querétaro: 50 años de impacto
27 de marzo
Reflectus
09 de abril
Tec Business Summit
10 de abril
La formación del paisaje
18 al 25 de mayo
VIBRART
Festival Nacional de Arte y Cultura
13 de agosto
Presentación del libro 50 Aniversario
14 de agosto
Ceremonia Oficial 50 Aniversario
16 de agosto
TEC FEST
31 de agosto
Think Feel Run
Carrera del 50 Aniversario
11 de septiembre
¡Vive México!
30 de octubre
Ofrendas y Tradiciones
10 al 14 de noviembre
Simposio Internacional de Energías Renovables e Ingeniería Civil
19 de noviembre
Fiestas Tec

Tania Paola Ruíz Castro
Tania Paola Ruiz Castro es una reconocida figura pública en Querétaro, distinguida por su entrega al servicio comunitario, su visión empresarial y su compromiso con el empoderamiento de las mujeres. Su vida es una muestra de cómo el liderazgo, cuando se ejerce con sensibilidad y propósito, puede transformar comunidades y dejar huellas profundas en la vida de las personas.
Egresada de la carrera de Mercadotecnia por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, generación 1996, Tania ha combinado de manera ejemplar su formación profesional con una profunda vocación de servicio. Desde los inicios de su carrera —con una primera experiencia en Coca-Cola Export en la Ciudad de México— ha ocupado diversos cargos en los sectores público, privado y social.
En el ámbito gubernamental, ha sido Coordinadora de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado de Querétaro y Gerente del FIDEQRO, así como Coordinadora Regional del Programa Soluciones. Su paso por la función pública se consolidó con su liderazgo como Presidenta del Sistema DIF Municipal de San Juan del Río (2009–2012), y actualmente como Directora del SMDIF de Querétaro. Su gestión se ha caracterizado por poner a las personas en el centro de las políticas sociales, impulsando programas de atención integral y solidaridad.
Como emprendedora, fundó y dirigió durante 18 años la agencia MR Publicidad, y ha sido pieza clave en el desarrollo de proyectos como Lumina & Fitness, Kancha de fútbol Gustavo Emilio y Plaza Punta Victoria, que han generado empleo y oportunidades en la región.
Su compromiso con las causas sociales se refleja en su activa participación en la sociedad civil. Ha sido Presidenta del Patronato de Prevención y Ayuda A.C., organización desde la cual impulsó el programa “Cocinamos México”, logrando entregar más de tres mil comidas a personas en situación de vulnerabilidad. Además, ha sido Consejera de la Cruz Roja Mexicana en San Juan del Río, Presidenta del Consejo de Bomberos de esa ciudad, y miembro de organizaciones como el Club de Industriales y el Consejo del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, donde también preside el Comité de Desarrollo.
Su papel como Presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Querétaro (2022–2024) y Coordinadora Nacional de las Juntas de Asistencia Privada (2023–2024) marcó un hito en la profesionalización del sector asistencial, impulsando la reforma a la ley estatal que rige a las IAP y facilitando el acceso a fondos nacionales e internacionales.
En 2024, fue reconocida como “Ciudadana del Año” por los consejos consultivos de Grupo Salinas, una distinción que celebra no solo su liderazgo, sino su vocación humanista y su influencia positiva en Querétaro.
En lo personal, Tania ha vivido con valentía momentos de profundo dolor, como la pérdida de su hijo Gustavo Emilio, experiencia que ha compartido con honestidad y esperanza como parte de su proceso de sanación. Madre de Victoria y Gustavo Emilio, considera la maternidad como la experiencia más transformadora de su vida. Se inspira en mujeres fuertes y compasivas como su madre Blanca Castro, su abuela Estela, y referentes internacionales como Michelle Obama y la Madre Teresa de Calcuta.
A lo largo de los años, Tania Paola Ruiz Castro ha demostrado que el verdadero liderazgo se ejerce con empatía, resiliencia y acción. Su historia es la de una mujer que ha sabido convertir las pruebas en fortalezas, y los proyectos en oportunidades para muchos. En cada paso de su vida, ha puesto su talento, su tiempo y su corazón al servicio de los demás.

Rodolfo “Curro” Muñoz Vega
Rodolfo “Curro” Muñoz Vega es un empresario, maratonista y líder financiero reconocido en Querétaro por su compromiso con el desarrollo profesional, social y deportivo. Su vida refleja un equilibrio entre su carrera profesional, su pasión por el deporte y su dedicación a la familia. Es una persona que combina sus habilidades analíticas con una profunda vocación social, y su historia es un ejemplo de liderazgo integral.
Rodolfo es Contador Público (CP 251181) egresado del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, y Maestro en Impuestos por la Universidad Autónoma de Querétaro. Durante su formación académica, desarrolló un fuerte interés por el trabajo en equipo y el servicio a la comunidad. Su participación activa en grupos estudiantiles, como la SACP´05 y la FEITESM´06, fue fundamental para forjar su carácter y amor por las actividades “Pro Bono”. Estas experiencias le proporcionaron una perspectiva de liderazgo centrado en el bienestar común y el apoyo mutuo.
En el ámbito profesional, Rodolfo se ha destacado por su compromiso con la excelencia y la ética. Es Socio Director de PKF Muñoz Lámbarri, S.C., firma especializada en consultoría financiera y contable. Además, lidera el Comité de Calidad de PKF México, siendo parte de una red global de firmas asociadas que operan bajo los estándares de PKF Global.
Entre 2010 y 2015, trabajó en el Gobierno del Estado de Querétaro, donde se desempeñó como Director de Fiscalización en la Secretaría de Planeación y Finanzas y como Titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial. Su labor en el gobierno fue clave para el fortalecimiento de las políticas fiscales y la gestión de recursos públicos en la región.
Rodolfo es un líder no solo en el ámbito financiero, sino también en su comunidad. Ha formado parte activa de diversas organizaciones y asociaciones civiles, incluyendo el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), el Colegio de Contadores Públicos de Querétaro, CISV México, y los Amigos del Museo de Arte de Querétaro. Su contribución a estas instituciones, siempre con un enfoque de servicio, ha marcado una diferencia significativa en la región, promoviendo la profesionalización y el desarrollo comunitario.
Además de su faceta empresarial y social, Rodolfo tiene una gran pasión por la docencia. Ha sido maestro y capacitador en materia contable, financiera y fiscal, compartiendo su conocimiento con nuevas generaciones de profesionales.
Una de las facetas más destacadas de Rodolfo es su pasión por el deporte. Es un maratonista experimentado, habiendo participado en 9 maratones a lo largo de su vida, lo que refleja su disciplina y dedicación tanto en lo personal como en lo profesional. La práctica del deporte le ha brindado una excelente oportunidad para equilibrar la mente y el cuerpo, y ha sido una parte fundamental de su bienestar.
En el ámbito personal, Rodolfo reconoce que su familia ha sido su mayor soporte y motivación. Lulú Cárdenas, su esposa, ha sido su compañera incansable y fuente de fortaleza. Juntos han formado una familia que incluye a sus tres hijos, quienes son su orgullo y el motor de su vida.
Rodolfo “Curro” Muñoz Vega es un hombre que ha sabido equilibrar sus pasiones, responsabilidades y sueños. Su vida está marcada por un profundo respeto al trabajo, su amor por los viajes y, sobre todo, su convicción de que el éxito es tanto personal como colectivo. Con un espíritu constante de superación y servicio, sigue siendo una figura ejemplar en el ámbito empresarial y social de Querétaro.


Salvador Coutiño Audiffred es un destacado líder educativo y profesional del sector académico en Querétaro. Es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con una Maestría en Estrategia de Cadena de Suministro y Logística Internacional por el Georgia Institute of Technology. Es Doctor en Ciencias Empresariales por la Universidad de Nebrija, donde desarrolló una tesis centrada en la creación y aplicación de un modelo para medir la Responsabilidad Social Empresarial en Querétaro .Además, ha tomado cursos de desarrollo profesional en la Harvard Business School .
A lo largo de su carrera, Salvador ha desempeñado diversos roles en el ámbito educativo y empresarial. Fue Director General del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, durante más de una década, donde lideró el crecimiento y consolidación de la institución en la región. Su gestión se caracterizó por un enfoque en la innovación educativa y el fortalecimiento de la comunidad académica Posteriormente, ocupó importantes cargos a nivel nacional en la misma institución, tales como Director Nacional de Operaciones y Director Nacional de Desarrollo Filantrópico, en los cuales impulsó la expansión y consolidación de iniciativas educativas de impacto.
Además de su labor administrativa, Salvador ha sido un activo defensor de la educación y el emprendimiento social. Ha participado en diversas conferencias y seminarios, compartiendo su visión sobre la importancia de la labor docente como agente de innovación y transformación . Su enfoque en la formación integral de los estudiantes y su compromiso con la comunidad han sido pilares en su trayectoria profesional.
De igual manera, su compromiso con el desarrollo social y económico también lo ha llevado a formar parte de diversos consejos y comités de alto nivel. Entre ellos se encuentran Nacional Financiera (Nafin), Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), Consejo Consultivo Nacional Grupo Salinas y Consejo de Educación y Capacitación Q. A.C. (CONEDUQ), donde ha contribuido con su experiencia en la creación de políticas públicas y en la innovación de proyectos educativos.
Desde 2023, Salvador ejerce como asesor independiente en educación, concentrándose en el análisis de negocio, responsabilidad social y servicio al cliente. Su labor se enfoca en promover iniciativas de impacto social, colaborando con diversas instituciones y empresas para mejorar la calidad educativa y fomentar el desarrollo sostenible en Querétaro y a nivel nacional.
Además, Salvador sigue siendo un activo promotor de la responsabilidad social empresarial y el desarrollo de talento humano, temas que aborda en sus análisis y proyectos con un enfoque estratégico y ético.
A lo largo de su carrera, Salvador ha sido reconocido por su liderazgo y contribuciones al sector educativo. En 2020, recibió el reconocimiento “Mérito EXATEC” por su impacto en la comunidad queretana y su dedicación a la educación .
Fuera del ámbito profesional, Salvador es una persona de familia. Disfruta de la compañía de su esposa y sus tres hijos adultos, quienes también son egresados del Tecnológico de Monterrey. Le apasiona viajar y conocer nuevos lugares, ya sea por motivos laborales o personales. Considera que la buena compañía y las conversaciones enriquecedoras son elementos esenciales en su vida .
Salvador Coutiño Audiffred ha dedicado su vida profesional al mejoramiento de la educación, el fomento de la innovación social y la creación de iniciativas con impacto positivo en la sociedad. A través de su trabajo, ha demostrado un profundo compromiso con la educación superior y la responsabilidad social, convirtiéndose en un referente en el ámbito académico y empresarial.

Rodolfo Sealtiel Riva Palacio Alatriste nació el 18 de mayo de 1970 en la Ciudad de México. Es un destacado director, guionista, productor, editor, actor y actor de doblaje mexicano, reconocido por su contribución al cine de animación y su capacidad para fusionar el humor mexicano con la crítica social.
Inició sus estudios en Ingeniería en Diseño Industrial y Sistemas en 1988, pero al descubrir su pasión por el cine, decidió cambiarse a la carrera de Ciencias de la Comunicación en el Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, donde estudió entre 1989 y 1993. Durante su tiempo en la universidad, realizó doce videos documentales para el "Programa Emprendedor" y participó activamente en teatro universitario y profesional, fundando las compañías "Boardilla" y "Teatro de la Media Luna", donde escribió, dirigió y actuó.
En 1994, dirigió el cortometraje La calle de los cuadros, que le permitió ingresar al American Film Institute (AFI) en Los Ángeles, California. En el AFI, obtuvo una Maestría en Fine Arts con especialización en Guionismo y Dirección Cinematográfica entre 1995 y 1998. Durante su estancia en el AFI, filmó el corto Moving to Montana (1998).
A su regreso a México, trabajó como freelance para diversas productoras, dirigiendo comerciales y escribiendo guiones televisivos para empresas como CineConcepto y Columbia Pictures. En el año 2000, junto a su hermano Gabriel Riva Palacio, inició el proyecto Huevocartoon, una propuesta de animación que combina lo mexicano con humor de doble sentido. Este proyecto ganó popularidad rápidamente, llevando a la creación de Huevocartoon.com en 2002.
Huevocartoon Producciones, fundada en 2001 por los hermanos Riva Palacio Alatriste, Carlos Zepeda Chehaibar y Rodolfo Riva Palacio Velasco (padre de ambos), es un estudio de
animación mexicano conocido por sus sátiras irreverentes sobre diversos aspectos culturales y sociales de México. La compañía ha producido varias películas de animación, incluyendo Una película de huevos (2005), Otra película de huevos y un pollo (2009), Un gallo con muchos huevos (2015), Marcianos vs Mexicanos (2018) y Un rescate de huevitos (2021). Estas películas han sido reconocidas por su éxito en taquilla y por inaugurar nuevas categorías en los premios Ariel, como el Ariel a Mejor Largometraje de Animación.
Su trabajo como guionista abarca colaboraciones con ARGOS TV, Columbia Tristar, Videocine, Altavista, Cine Concepto, DreamWorks, Mund2 de Telemundo y Sony Pictures Animation Internacional, entre otros. Además, ha dirigido más de 70 videos y comerciales para empresas como Cryo-Infra, CANACO, Climate Systems de México, Comisión Estatal de Aguas, Kimberly Clark, PepsiCo, Playtex de México, New Field Consulting de Nueva York, Sistema ITESM, Kellogg's, Blockbuster y la Presidencia de la República.
Rodolfo Riva Palacio Alatriste ha sido galardonado con el primer Ariel y la primera Diosa de Plata en la historia del cine mexicano por una película animada. En 2022, recibió el Ariel por Mejor Largometraje de Animación por Un rescate de huevitos, y en 2007, recibió el Ariel por Mejor Largometraje de Animación por Una película de huevos, que se convirtió en la segunda cinta más exitosa del cine mexicano de todos los tiempos, después de El crimen del padre Amaro.
Su trabajo ha sido fundamental para posicionar la animación mexicana en el ámbito internacional, combinando humor, crítica social y una profunda identidad cultural.

Daniela Torres Basila es una periodista, fotógrafa y editora de video mexicana con una sólida trayectoria en el periodismo digital, multiplataforma y fotoperiodismo. Nació con una profunda pasión por contar historias visuales y sociales, y ha desarrollado su carrera a través de su enfoque en temas de migración, medio ambiente y derechos humanos.
Es licenciada en Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, donde se graduó como el mejor promedio de su generación. Durante su formación académica, Daniela participó en dos intercambios internacionales: uno en Praga, República Checa, especializado en fotoperiodismo, y otro en Florencia, Italia, centrado en estudios culturales.
Su pasión por el periodismo digital la llevó a realizar una maestría en Periodismo Digital Multiplataforma en CNN Academy, en colaboración con la Universidad Loyola de Sevilla, España. Durante su estancia en este programa, fue parte de una simulación especial organizada en Abu Dhabi, donde recibió el Outstanding Achievement Award como reconocimiento al nivel de su trabajo. Este premio marcó un hito en su carrera profesional, consolidando su talento y dedicación al periodismo.
En su carrera, Daniela ha sido galardonada con el segundo lugar en el Primer Concurso de Periodismo Universitario con Perspectiva de Igualdad de Género 2021 y recibió una mención honorífica en el Premio al Reportaje en Español 2023 organizado por Radio Francia Internacional (RFI), distinciones que destacan su capacidad para abordar temas de gran relevancia social y cultural con rigor periodístico y sensibilidad.
En 2024, Daniela se incorporó a CNN en Español como video editor/AP, donde ha continuado desarrollando su carrera. Recientemente, publicó un reportaje multimedia sobre adultos mayores en Venezuela, un trabajo que aborda las consecuencias de la migración y las dificultades que enfrentan las personas mayores en este contexto. Su capacidad para crear contenido impactante y educativo le ha permitido destacar en el ámbito del periodismo digital y audiovisual.
Además de su trabajo en los medios, Daniela ha participado en proyectos académicos y de investigación relacionados con la sostenibilidad y la migración, lo que refleja su interés por los temas sociales y ambientales. Su habilidad para contar historias a través de diferentes plataformas y su enfoque integral en la comunicación la han llevado a convertirse en una profesional versátil y comprometida con su labor.
Domina el español, inglés, italiano y tiene conocimientos de francés, lo que le ha permitido cubrir historias internacionales y colaborar con medios globales. Apasionada por la fotografía y los viajes, Daniela continúa buscando nuevas formas de contar historias que impacten positivamente en la sociedad y fomenten un entendimiento más profundo de los temas que afectan al mundo contemporáneo.
Con su enfoque constante en la calidad, la innovación y el compromiso social, Daniela Torres Basila se ha consolidado como una figura destacada en el periodismo digital y continúa su crecimiento profesional con un claro propósito: transformar la información en una herramienta para el cambio social.

Federico Quinzaños Rojas
Federico Quinzaños Rojas es un estratega internacional, emprendedor y líder en innovación con una destacada trayectoria en el impulso del desarrollo económico y empresarial de la región Bajío en México. Nacido en San Luis Potosí, es egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro y cuenta con una maestría en Innovación por el Centro de Diseño Monterrey. Su formación académica se complementa con especializaciones en áreas clave como lobbying por Georgetown University, pensamiento exponencial por Singularity University, negociación y persuasión por Harvard University, y liderazgo creativo por Kaos Pilot en Dinamarca. Actualmente, se encuentra estudiando Digital Strategic Thinking en Cambridge University, consolidando su perfil como un líder global en la era digital.
A lo largo de su carrera, Federico Quinzaños ha liderado diversas iniciativas y proyectos de gran impacto. Es presidente y fundador de El Gran Bajío, una plataforma estratégica que articula a líderes empresariales de los estados de Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Michoacán, con el objetivo de posicionar esta región como un motor económico clave en América Latina. Esta red empresarial trabaja para fortalecer la competitividad regional y atraer inversiones extranjeras, además de promover la innovación, la sustentabilidad y la equidad en el desarrollo económico.
Federico también ha tenido una destacada participación en foros internacionales y ha representado a México en importantes encuentros diplomáticos y empresariales. Fue parte activa de la campaña presidencial de Barack Obama en 2008 y trabajó con The Washington Center durante los primeros 100 días de esa administración. Ha participado en iniciativas globales como la Clinton Global Initiative y ha representado a México en el Consejo Económico y Social de la ONU, así como en programas internacionales de la Unión Europea y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia.
En el ámbito empresarial, ha fundado Future Thinking Center, una institución dedicada a capacitar a más de 30,000 personas en liderazgo e innovación. También fundó la agencia de comunicación Materiamist, que ha desarrollado campañas de alto impacto para importantes entidades como Visit México, Grupo Xcaret y el Consejo de Promoción Turística de México. Su capacidad para generar alianzas estratégicas y su enfoque en la colaboración público-privada han sido fundamentales para su éxito.
Como presidente de El Gran Bajío, lidera una iniciativa enfocada en articular a los empresarios de la región, generar inversión, promover el crecimiento económico y posicionar al Bajío en los mercados internacionales. Además, la plataforma promueve valores como la sustentabilidad y la innovación, contribuyendo al desarrollo de una identidad regional unificada.
En 2022, Federico publicó su primer libro, Un mapa hacia el poder: La superestructura, en el que ofrece herramientas tácticas para el desarrollo personal y profesional, compartiendo su visión y experiencia sobre liderazgo, innovación y éxito.
Con una visión global y una pasión por la innovación y la colaboración, Federico Quinzaños continúa siendo una figura clave en el desarrollo económico y empresarial de México, trabajando incansablemente para fortalecer la región del Bajío y posicionarla como un referente global.
Videos
Rumbo al 50 aniversario del Tec Campus Querétaro, continúa la cuenta regresiva el cual festejaremos el 14 de agosto del presente año. 50 años transformando realidades a través de la educación.

Galería de nuestro aniversario
En conjunto, hemos construido un futuro lleno de posibilidades y seguiremos avanzando con la misma pasión y compromiso. Gracias por ser parte de esta maravillosa historia. Te compartimos nuestra galería de eventos que se llevarán a cabo durante nuestro 50 aniversario.