Salud
Como muchos otros sectores, la atención médica está a punto de entrar en un período de rápido cambio. La longevidad, el avance de las nuevas tecnologías y los descubrimientos, así como las combinaciones innovadoras de las existentes, se encuentran entre los factores que impulsan el empoderamiento del paciente, que está cambiando fundamentalmente la forma en que prevenimos, diagnosticamos y curamos enfermedades. El enfoque del cuidado de la salud pasa del tratamiento de la enfermedad al mantenimiento del bienestar y prevención de las enfermedades y también añadiendo la tecnología para el cuidado de la salud.

Todas estas transformaciones suponen desafíos, oportunidades y claro, nuevos perfiles profesionales. Al ingresar a esta área, el alumno tendrá una visión holística del ser humano y buscará contribuir de forma contundente a su bienestar.
La Entrada Salud es el primer trayecto en la preparación de futuros profesionales de la salud capaces de innovar en la atención a la salud y calidad de vida de nuestras comunidades. Esta Entrada ofrece a los futuros médicos, odontólogos, nutriólogos, psicólogos e investigadores biomédicos oportunidades para desarrollar las nuevas capacidades para hacer frente a los grandes desafíos necesidades de salud y bienestar de la población, destacando entre ellas:
Abordar la salud y la enfermedad como procesos complejos, en los que interactúan múltiples aspectos biológicos, nutricionales, psicológicos, culturales, sociales y económicos de la persona y su entorno.
Ser líderes capaces de dirigir y colaborar con profesionales de la salud y de otras disciplinas, para construir nuevos modelos de atención con estrategias y tecnologías innovadoras de prevención y promoción integral de la salud.
Ser capaces de llevar a cabo la atención centrada en el paciente: colocar al paciente, sus intereses y necesidades como eje de la preparación del profesional de la salud, desde los primeros momentos de su carrera.
Atender integralmente a la persona, su familia y entorno, considerando diversos factores como su salud física, hábitos de alimentación y ejercicio, calidad de sueño, manejo del estrés y bienestar emocional.
Fundamentar sus estrategias de atención en la mejor evidencia disponible y el desarrollo de investigación multidisciplinaria.
Enfocar los esfuerzos de la educación y atención de la Salud en las áreas de prevención y bienestar.
Carreras
Contáctanos
