
Oficina de Género y Comunidad Segura
En el Tecnológico de Monterrey estamos trabajando en conjunto con toda la comunidad para avanzar hacia la igualdad de género y ser una Institución cada vez más segura, libre de violencia de género, para que todos podamos desarrollarnos plenamente.
Acciones hacia la igualdad de género
Estadísticas por género de estudiantes
Consulta el informe de estadísticas por género de estudiantes generado por la Dirección de Inteligencia e Información Institucional.

Prevención y atención de la violencia de género
La seguridad y el bienestar de todas las y los estudiantes, docentes y colaboradores es nuestra prioridad.
En el Tecnológico de Monterrey estamos trabajando para construir espacios libres de violencia de género y de toda conducta que atente contra la dignidad de las personas.
Actuamos con firmeza mediante el Protocolo de Actuación para la Prevención y la Atención de la Violencia de Género y los reglamentos que procuran la dignidad humana y el respeto de todas las partes involucradas en los casos.
¿Qué es la violencia de género?
Está constituida por actos u omisiones, considerados como violentos o discriminatorios por razón de género o sexo, realizado por una persona o un grupo de personas integrantes de la comunidad universitaria, a otro integrante(s) de la comunidad universitaria, que resulte en un daño físico, sexual, psicológico o moral.
Puntos de Atención de la Dignidad Humana
A través de los Puntos de Atención puedes recibir apoyo psicológico y asesoría acerca de qué hacer ante una situación de violencia de género. Acércate a tu punto de atención más cercano: te escuchamos.
- Laguna, Monterrey, Saltillo, Tampico
-
person Luis Hernández
location_on Campus Monterrey, Centro de Congresos, segundo piso, oficina 226-E-1
link Contacto
description Maestría en docencia, docencia ética, certificación en ética y ciudadanía. Cursos de Onumujeres, Cursos de disciplina Educación de la sexualidad en el aula, Detección y prevención la violencia sexual y de género, Diversidad,VIH-sida
- Monterrey
-
person Alba Cázares
location_on Campus Monterrey, Centro de Congresos, segundo piso, oficina 226-E-1
link Contacto
description Licenciatura en Psicología. Diplomado en Detección, intervención y Seguimiento a Urgencias Psicológicas, Diplomado en Psicología Forense
person Sonia Elizabeth Castañeda Leija
location_on Campus Monterrey, Centro de Congresos, segundo piso, oficina 226-E-1
link Contacto
description Especialización de en Justicia de Género y Políticas Públicas (FLACSO/CLACSO), Especialización en Estudios de Género y Educación (UPN) Diplomada Intervención multicomponente para el fortalecimiento de familias con hijos e hijas adolescentes en riesgo, Sexualidad y Proyectos de Impacto Social.
person Heidy Miriam Orozco Flores
location_on Campus Monterrey, Centro de Congresos, segundo piso, oficina 226-E-1
link Contacto
description Maestría en Educación, Diplomado en Terapia Sistémica, cursos en Perspectiva de Género, Tipos de Violencia en SSNL y v. familiar
- Santa Fe
-
description Licenciada en Psicología por la UNAM, Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual por AMAPSI, Certificación en violencia en el trabajo por Desarrollo Humano Integral, STPS. Certificación en Diálogo Sostenido. Entrenamiento para la atención de emergencias psicológicas por FES IZTACALA, UNAM. Curso ¿Qué son y qué buscan los feminismos? Universidad de Guadalajara. Intervención psicológica de primera instancia en atención a migrantes. Instituto Nacional de Psiquiatría, Ramón de la Fuente Muñiz.
- Ciudad de México
-
description Dra. en Educación: Mtra. en Ciencias de la Educación; Especialidad en Administración e Investigación de la Educación Superior; cursos y certificaciones en diversidad, inclusión y violencia de género (CONAPRED, ONU Mujeres, COPRED).
- Estado de México, Esmeralda
-
description Licenciada en Psicología por la UNAM (terapia Conductual), Cursante de la Maestría en Psicología Jurídica Forense, Diplomado en Evaluación Psicológica Integral de niños y adolescentes, Curso del Fenómeno Delictivo, Certificación en Diversidad e Inclusión y Violencia de Género por la Organización de las Naciones Unidas, Certificación en Moderación en Diálogos Sostenidos.
- Irapuato, León, Morelia, Querétaro
-
description Licenciada en Psicología Clínica (UAQ). Maestrante en Posgrado en Psicoterapia Humanista Gestalt, por la Universidad Marista de Querétaro. Diplomados en Resiliencia y Buenos Tratos en la Infancia y Adolescencia, Gestión Política y Cultura Institucional con Perspectiva de Género. Cursos y talleres en perspectiva de género, prevención a la violencia de género, masculinidades, salud sexual y reproductiva.
- León, Irapuato, Morelia
-
description Maestría en Desarrollo Humano; candidata a Doctora en Psicología; certificación en el estándar de competencia EC0539 "Atención de primer contacto a víctimas de violencia de género"; intervención psicoeducativa con personas con discapacidad intelectual y autismo, atención a mujeres en situación de violencia, capacitación en género, prevención de las violencias, derechos humanos y acompañamiento psicosocial a víctimas.
- Guadalajara, Aguascalientes, Colima, Obregón, Sonora Norte, Zacatecas
-
person Rocío Estrada
location_on Campus Guadalajara, Wellness Center, planta baja, ext. 4097
link Contacto
description Maestría en psicoterapia sistémica, curso de intervención sistémica con perspectiva de género, curso de intervención psicoterapéutica a personas de la comunidad LGBT+, experiencia en acompañamiento a grupos vulnerables (VIH), Investigación en masculinidades y conductas sexuales de riesgo.
- Hermosillo y Obregón
-
description Maestría en Derechos Humanos (UASLP). Diplomado en Psicoterapia basada en estudios de género (Yocoyani A.C.). Capacitación : Género y Derechos Humanos (Amnistía Internacional, sección Paraguay). Certificaciones en los estándares de competencia CONOCER EC0308 y EC0539
- Puebla, Chiapas, Cuernavaca, Veracruz
-
description Licenciada en psicología, estudios en sexología y prevención de la violencia de género.
- Chihuahua, Ciudad Juárez
-
description Licenciada en Psicología Clínica y del Desarrollo. Maestría en Psicoterapia Clínica. Acompañamiento a mujeres víctimas de violencia. Grupos reflexivos de hombres. Atención a las adicciones.
- San Luis Potosí
-
description Cursos de Educación de la sexualidad en el aula, Detección y prevención la violencia sexual y de género, Diversidad, conciencia y encuentros. Certificación de Fundamentos de Psicología Positiva, Certificación en Diálogo Sostenido. Cursos impartidos por ONU Mujeres.
- Toluca
-
person Víctor Hugo Bernal
location_on Edificio de profesional, entre Edificio II y Edificio III, segundo piso
link Contacto
description Maestría en Estudios Humanísticos (ITESM); Especialidad en Género, Violencia y Políticas Públicas (UAEMEX). Diplomado Derechos Humanos en la Práctica (Asilegal, A.C. y Poder Judicial del Estado de Oaxaca). Diplomado en Intervención en Crisis (UAEMEX).
- Sinaloa
-
description Maestría en PNL, diplomados en atención, prevención y acompañamiento a mujeres en situación de violencia, educación sexual y atención a la violencia sexual, construcción de la paz y atención integral a las victimas, derechos humanos de las mujeres y perspeciva de género. Cursos en derechos humanos, derechos culturales, género y violencia. Estudios en psicología jurídica (Peritajes psicológicos).
¿Qué es el Protocolo de Violencia de Género?
Es un mecanismo para lograr una cultura permanente de respeto y libre de violencia de género, que asegura un proceso transparente y colegiado que vele por la dignidad y la integridad de todas las partes involucradas en un caso de violencia de género.
Acciones de sensibilización y formación en prevención de la violencia de género
Lograr una cultura de respeto y libre de violencia de género requiere el compromiso de todos nuestros estudiantes, profesoras, profesores, colaboradoras, colaboradores y demás integrantes de la Comunidad Tec.
Contamos con diversas acciones dirigidas a la sensibilización y formación de todos los integrantes de nuestra Institución.
Contribuimos en la Red Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual de América Latina.
www.rugeds.udual.org
Participamos en el Observatorio de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior-Caminos para la Igualdad de Género, RENIES de ANUIES.
www.renies.cieg.unam.mx
6 cursos de sensibilización en línea para todas las y los profesores y colaboradores. Disponibles en Mi Espacio > Success Factors > Mi Plan de Desarrollo.

Cursos semestrales de Actualización Disciplinar (CADi) y talleres para profesoras, profesores, colaboradoras y colaboradores.
Talleres y conferencias periódicas en los campus para abordar temas de prevención de la violencia de género, violencia digital, relaciones sanas, entre otros.
Red de acompañamiento a sobrevivientes de violencia de género en donde participan estudiantes voluntarias.
Foros de Diálogo Abierto en donde se escuchan las distintas voces de quienes integramos la Comunidad Tec para encontrar en conjunto acciones para prevenir y atender la violencia de género.
Participación en redes nacionales e internacionales para la prevención de la violencia de género.

Somos parte del programa Culture of Respect que reúne a 34 universidades de Estados Unidos y Canadá, comprometidas a erradicar la violencia sexual en sus campus.
www.cultureofrespect.org
update Última actualización: 25 de Febrero de 2021