Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error

Sigfredo Fuentes

Mariana Morales de la Peña, Professor Researcher

Sigfredo Fuentes

Distinguished Visiting Professor
in Digital Agriculture and Food Sciences

School of Engineering and Sciences


Expertise

Plant physiology
Environmental engineering
Digital agriculture
Food and wine sciences
Plants/animals/humans biometrics
Machine/Deep learning and artificial intelligence (AI)
Agriculture 5.0
UAV - Drones - Satellite remote sensing
Climate change
Digital twins for agriculture and food

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Sigfredo Fuentes es profesor asociado en Agricultura Digital, Ciencias de la Alimentación y el Vino (DAFW, por sus siglas en inglés), en la Escuela de Ciencias en Agricultura, Alimentos y Ecosistemas (SAFES, por sus siglas en inglés), en la Facultad de Ciencias, de la Universidad de Melbourne, Australia.

Además, el profesor Fuentes es el coordinador internacional de la iniciativa The Vineyard of The Future, que es una colaboración internacional que se esfuerza por establecer un viñedo totalmente instrumentado que utiliza el Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés) para la captura de datos y el análisis significativo del cambio climático en la viticultura y enología en Australia, con el objetivo de transferir estas tecnologías y aprendizajes a todos los campos de la agricultura.

Ha impartido cursos sobre temas como evaluación sensorial, crecimiento y procesos de las plantas, aplicaciones en agricultura de precisión, entre otros.

Su trabajo abarca 28 proyectos y 206 trabajos académicos en proceso y culminados. Actualmente está trabajando en dos proyectos principales: “Deep learning modeling for hyperspectral imagery”, financiado por el Departamento de Defensa del Gobierno Australiano y en el Center of Excellence in Plants for Space (P4S), que tiene como objetivo desarrollar plantas para apoyar misiones espaciales de largo plazo a la Luna (2030) y Marte (2040).

Sus esfuerzos de investigación e intereses docentes se centran en el uso de tecnología de punta en la fisiología de las plantas y en la viticultura, así como en las áreas de la ciencia del riego, la programación del riego, la teledetección y el cambio climático. Otros intereses de investigación son el desarrollo de programas computacionales para la investigación y aplicaciones agrícolas; la creación de nuevas metodologías para evaluar la fisiología y el crecimiento de las plantas utilizando tecnología y análisis de imágenes; y la implementación del aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA) para las ciencias de la agricultura, la alimentación, los animales y el vino.

El profesor Fuentes ha colaborado como revisor de más de 30 revistas científicas desde 2006 en las áreas de fisiología de las plantas, ciencias del suelo, tecnología de sensores, biología de las plantasl, ciencia del riego y modelado agrícola, por nombrar algunas. Entre sus colaboraciones, es editor en jefe para Frontiers in Horticulture - Specialty Pomology and Viticulture; editor asociado para Irrigation Science Journal de Springer Nature; miembro de la mesa editorial y editor académico de la sección “Smart Agriculture” para Sensors Journal (MDPI); editor invitador y miembro de la mesa editorial de Frontiers Journal; y editor invitado para Food Journal (MDPI).

Ha dado presentaciones profesionales a nivel mundial en Europa, Asia, Sudáfrica, América del Norte y América del Sur sobre temas como inteligencia artificial en prototipos de plantas, viticultura y enología; alimentos; sostenibilidad en la agricultura 4.0 y 5.0; entre muchos otros.

El profesor Fuentes ha sido nombrado recientemente investigador principal del Center of Excellence in Plants for Space (P4S), proyecto financiado por el Consejo de Investigación de Australia (ARC por sus siglas en inglés) con socios como la Agencia Espacial Australiana y la NASA (2023 - 2029) y con un presupuesto de 35 millones de dólares australianos.

En años anteriores, ganó el premio Bayer Grant4Ag en las áreas de IA y manejo de plagas. Este premio tiene solo 24 ganadores entre más de 600 solicitudes en 39 países diferentes (2021). Además, ganó el premio de enseñanza en fisiología de las plantas a nivel universitario otorgado por la Australian Society of Plant Scientists (ASPS) (2019) y fue nombrado Institute Fellow for Digital Agriculture, Food, and Wine para el Networked Society Institute (NSI) de la Universidad de Melbourne (2017-2019).

Es miembro de importantes comunidades científicas como la Australian Society of Plant Scientists (ASPS), la International Society of Horticultural Sciences (ISHS) y la Australian Society of Horticultural Sciences (ASHS).

Sigfredo Fuentes se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Agricultura Digital y Ciencias de la Alimentación para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Fisiología de las Plantas, Universidad de Western Sydney, Australia
  • Agronomía, Universidad de Talca, Chile
  • Ciencias Agropecuarias, Universidad de Talca, Chile
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Shin, M., Gonzalez Viejo, C., Tongson, E., Wiechel, T., Taylor, P. & Fuentes, S. (2023). Early detection of Verticillium wilt of potatoes using near-infrared spectroscopy and machine learning modeling. Computers and Electronics in Agriculture, 204 doi:10.1016/j.compag.2022.107567

  • Harris, N., Gonzalez Viejo, C., Barnes, C. & Fuentes, S. (2022). Non-Invasive Digital Technologies to Assess Wine Quality Traits and Provenance through the Bottle. Fermentation, 9(1), pp. 10-10. doi:10.3390/fermentation9010010

  • Fuentes, S., Gonzalez Viejo, C., Tongson, E., Dunshea, F., Dac, H. & Lipovetzky, N. (2022). Animal biometric assessment using non-invasive computer vision and machine learning are good predictors of dairy cows age and welfare: The future of automated veterinary support systems. Journal of Agriculture and Food Research, 10 doi:10.1016/j.jafr.2022.100388

  • Ashfaq, W., Brodie, G., Fuentes, S. & Gupta, D. (2022). Infrared Thermal Imaging and Morpho-Physiological Indices Used for Wheat Genotypes Screening under Drought and Heat Stress. PLANTS-BASEL, 11(23), pp. 22-. doi:10.3390/plants11233269

  • Dac, H. H., Gonzalez Viejo, C., Lipovetzky, N., Tongson, E., Dunshea, F. R. & Fuentes, S. (2022). Livestock Identification Using Deep Learning for Traceability. SENSORS, 22(21), pp. 19-. doi:10.3390/s22218256

Más publicaciones

Sigfredo Fuentes

Sigfredo Fuentes

Sigfredo Fuentes

Profesor Visitante Distinguido
en Agricultura Digital y Ciencias
de la Alimentación

Escuela de Ingeniería y Ciencias


Expertise

Fisiología de las plantas
Ingeniería ambiental
Agricultura digital
Ciencias de los alimentos y el vino
Biometría de plantas/animales/humanos
Machine/Deep learning e inteligencia artificial (IA)
Agricultura 5.0
UAV - Drones - Teledetección satelital
Cambio climático
Gemelos digitales (digital twins) para agricultura y alimentos

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El Dr. Sigfredo Fuentes es profesor asociado en Agricultura Digital, Ciencias de la Alimentación y el Vino (DAFW, por sus siglas en inglés), en la Escuela de Ciencias en Agricultura, Alimentos y Ecosistemas (SAFES, por sus siglas en inglés), en la Facultad de Ciencias, de la Universidad de Melbourne, Australia.

Además, el profesor Fuentes es el coordinador internacional de la iniciativa The Vineyard of The Future, que es una colaboración internacional que se esfuerza por establecer un viñedo totalmente instrumentado que utiliza el Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés) para la captura de datos y el análisis significativo del cambio climático en la viticultura y enología en Australia, con el objetivo de transferir estas tecnologías y aprendizajes a todos los campos de la agricultura.

Ha impartido cursos sobre temas como evaluación sensorial, crecimiento y procesos de las plantas, aplicaciones en agricultura de precisión, entre otros.

Su trabajo abarca 28 proyectos y 206 trabajos académicos en proceso y culminados. Actualmente está trabajando en dos proyectos principales: “Deep learning modeling for hyperspectral imagery”, financiado por el Departamento de Defensa del Gobierno Australiano y en el Center of Excellence in Plants for Space (P4S), que tiene como objetivo desarrollar plantas para apoyar misiones espaciales de largo plazo a la Luna (2030) y Marte (2040).

Sus esfuerzos de investigación e intereses docentes se centran en el uso de tecnología de punta en la fisiología de las plantas y en la viticultura, así como en las áreas de la ciencia del riego, la programación del riego, la teledetección y el cambio climático. Otros intereses de investigación son el desarrollo de programas computacionales para la investigación y aplicaciones agrícolas; la creación de nuevas metodologías para evaluar la fisiología y el crecimiento de las plantas utilizando tecnología y análisis de imágenes; y la implementación del aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA) para las ciencias de la agricultura, la alimentación, los animales y el vino.

El profesor Fuentes ha colaborado como revisor de más de 30 revistas científicas desde 2006 en las áreas de fisiología de las plantas, ciencias del suelo, tecnología de sensores, biología de las plantasl, ciencia del riego y modelado agrícola, por nombrar algunas. Entre sus colaboraciones, es editor en jefe para Frontiers in Horticulture - Specialty Pomology and Viticulture; editor asociado para Irrigation Science Journal de Springer Nature; miembro de la mesa editorial y editor académico de la sección “Smart Agriculture” para Sensors Journal (MDPI); editor invitador y miembro de la mesa editorial de Frontiers Journal; y editor invitado para Food Journal (MDPI).

Ha dado presentaciones profesionales a nivel mundial en Europa, Asia, Sudáfrica, América del Norte y América del Sur sobre temas como inteligencia artificial en prototipos de plantas, viticultura y enología; alimentos; sostenibilidad en la agricultura 4.0 y 5.0; entre muchos otros.

El profesor Fuentes ha sido nombrado recientemente investigador principal del Center of Excellence in Plants for Space (P4S), proyecto financiado por el Consejo de Investigación de Australia (ARC por sus siglas en inglés) con socios como la Agencia Espacial Australiana y la NASA (2023 - 2029) y con un presupuesto de 35 millones de dólares australianos.

En años anteriores, ganó el premio Bayer Grant4Ag en las áreas de IA y manejo de plagas. Este premio tiene solo 24 ganadores entre más de 600 solicitudes en 39 países diferentes (2021). Además, ganó el premio de enseñanza en fisiología de las plantas a nivel universitario otorgado por la Australian Society of Plant Scientists (ASPS) (2019) y fue nombrado Institute Fellow for Digital Agriculture, Food, and Wine para el Networked Society Institute (NSI) de la Universidad de Melbourne (2017-2019).

Es miembro de importantes comunidades científicas como la Australian Society of Plant Scientists (ASPS), la International Society of Horticultural Sciences (ISHS) y la Australian Society of Horticultural Sciences (ASHS).

Sigfredo Fuentes se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Agricultura Digital y Ciencias de la Alimentación para la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado, Fisiología de las Plantas, Universidad de Western Sydney, Australia
  • Agronomía, Universidad de Talca, Chile
  • Ciencias Agropecuarias, Universidad de Talca, Chile
     
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Shin, M., Gonzalez Viejo, C., Tongson, E., Wiechel, T., Taylor, P. & Fuentes, S. (2023). Early detection of Verticillium wilt of potatoes using near-infrared spectroscopy and machine learning modeling. Computers and Electronics in Agriculture, 204 doi:10.1016/j.compag.2022.107567

  • Harris, N., Gonzalez Viejo, C., Barnes, C. & Fuentes, S. (2022). Non-Invasive Digital Technologies to Assess Wine Quality Traits and Provenance through the Bottle. Fermentation, 9(1), pp. 10-10. doi:10.3390/fermentation9010010

  • Fuentes, S., Gonzalez Viejo, C., Tongson, E., Dunshea, F., Dac, H. & Lipovetzky, N. (2022). Animal biometric assessment using non-invasive computer vision and machine learning are good predictors of dairy cows age and welfare: The future of automated veterinary support systems. Journal of Agriculture and Food Research, 10 doi:10.1016/j.jafr.2022.100388

  • Ashfaq, W., Brodie, G., Fuentes, S. & Gupta, D. (2022). Infrared Thermal Imaging and Morpho-Physiological Indices Used for Wheat Genotypes Screening under Drought and Heat Stress. PLANTS-BASEL, 11(23), pp. 22-. doi:10.3390/plants11233269

  • Dac, H. H., Gonzalez Viejo, C., Lipovetzky, N., Tongson, E., Dunshea, F. R. & Fuentes, S. (2022). Livestock Identification Using Deep Learning for Traceability. SENSORS, 22(21), pp. 19-. doi:10.3390/s22218256

Más publicaciones

TECstore

Interior Tienda TECStore Campus Monterrey
TECstore

Nace con el objetivo de fomentar el orgullo, sentido de pertenencia y promover el espíritu Tec a través de Productos Oficiales, y a través de la creación de nuevas experiencias que conecten a la comunidad del Tecnológico de Monterrey con nuestras marcas: Borregos, Tec, Tecnológico de Monterrey, EXATEC, EGADE y Prepa Tec.

Nuestras tiendas

Visítanos en tu tienda más cercana: Chihuahua, Ciudad de México, Cuernavaca, Estado de México, Guadalajara, Hidalgo, León, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Fe, Sonora y Toluca. 1 kiosko en Prepa Tec Garza Lagüera, 8 Pop Ups en: Tampico, Sinaloa, Laguna, Saltillo y Aguascalientes, Wellness Center, EGADE y sede Perú. Visítanos también en nuestras tiendas oficiales en Mercado Libre y Amazon.

Página Market Tec vista

Nuestra tienda en línea

En este 2022 estrenamos una nueva tienda en línea, Market TEC. Ahí podrás encontrar todos nuestros productos, desde tu Jersey favorito hasta un termo para agua o café. 

En nuestro apartado en Market TEC, podrás encontrar también nuestros servicios adicionales, como personalización de productos*, pick up en campus, además de promociones en productos y más.

Conoce más navigate_next

Catálogo de productos

Conoce toda la variedad de productos tanto textiles como no textiles en nuestro catálogo digital. En él podrás consultar los precios, tallas, entre otras cosas de todas nuestras categorías.

picture_as_pdf | Catálogo 2022 - TECstore get_app

Catálogo TECstore
Marketplaces
Además de encontrar nuestros productos en market TEC y en diferentes campus, también tenemos la opción de que compres en tus marketplaces favoritos.

Tenemos la tienda oficial en Amazon US. En ella podrás encontrar una variedad de nuestros productos disponibles para envío en Estados Unidos. Nuestros productos se encuentran en Prime por lo que podrás gozar de este beneficio.

 

 

Consulta nuestro catálogo de productos disponible en Amazon.

 

¡Te vemos en nuestro canal!
Conoce nuestro canal de Youtube, donde podrás encontrar diferentes videos sobre nuestras inauguraciones, productos y recorridos de tiendas.
¡Conoce TECstore Monterrey! Ubicada en biblioTec
Conoce nuestras tiendas
Conoce nuestras tiendas
Conoce TECstore
Anillos de Graduación Jostens
Sudadera Tecnológico de Monterrey
Borrego de peluche TEUS con Hoodie
Short Borregos Dama con Licra
Conoce nuestro Jogger Tec para caballero
Más videos
add remove
Publicaciones Internacionales
En diferentes ocasiones hemos sido reconocidos por National Association of College Stores.

En donde nuestras tiendas entraron al concurso llamado Annual Store Design Showcase, donde seleccionan el top 5 tiendas nuevas o remodeladas, las cuales deben mostrar el espíritu tanto en productos como en estructura.

En este último año, hicimos una publicación sobre nuestro espejo virtual, con el fin de que se conociera internacionalmente por personas que están interesadas en Retail Colegial.

Sustentabilidad
Alumnos con Productos TECStore

¿Te interesa vender tus productos en TECstore?

Tenemos diferentes tipos de modelos de negocio que te podrían interesar para poder vender tus productos en TECstore, todos dependen del tipo de producto que manejes y las condiciones que a ti como negocio te convengan.

mail tecstore-comercial@servicios.tec.mx
Icono WhatsApp8115998634

Do you want us to accompany you to an event?

Please leave us your information and we will contact you.
calendar_month
Invitados a tu evento
phone
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

¿Quieres que te acompañemos a un evento?

Por favor déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad.
calendar_month
Invitados a tu evento
phone
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Are you interested in wholesale?

Please leave us your information and we will contact you.
Llaveros Tec de Monterrey
phone
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

¿Te interesa comprar a mayoreo?

Por favor déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad.
Llaveros Tec de Monterrey
phone
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Rector´s messages

Celebramos 79 años de la fundación del Tecnológico de Monterrey

6 de septiembre 2022

Hoy conmemoramos 79 años de la fundación del Tecnológico de Monterrey. La visión de nuestros fundadores -empresarios consolidados liderados por Don Eugenio Garza Sada- de contribuir, a través de la educación, al desarrollo de nuestro país, se hizo realidad en 1943.

Las celebraciones de nuestro aniversario en los últimos dos años, se vieron limitadas por la pandemia. Hoy es un aniversario especial porque lo podemos festejar nuevamente en un ambiente de presencialidad.

Conoce máskeyboard_arrow_right

Mensajes anteriores

Cerramos el semestre Enero - junio 2022

27 de junio de 2022

Este semestre marcó el regreso presencial a nuestros campus. Logros, reconocimientos, retos y aprendizajes, son solo algunos de los sucesos que vivimos. Concluimos el año académico y nos preparamos para el siguiente, para alcanzar nuestras metas y prioridades en beneficio de nuestros estudiantes y la sociedad.

PDF | Archivo descargable get_app

A dos años de la pandemia

12 de marzo 2022

A dos años de la pandemia

Hace exactamente dos años comunicamos la decisión de suspender clases y actividades presenciales a causa del COVID-19. Lo que pensamos que duraría semanas, pronto se convirtió en meses y después en años.



PDF | Archivo descargable get_app

2021, el año del regreso gradual a la presencialidad

17 diciembre 2021

2021 será recordado como el año en el que, gradualmente, pudimos regresar a las actividades presenciales. Nuestros campus volvieron a recibir a estudiantes, docentes y colaboradores.



PDF | Archivo descargable get_app

Actualización de nuestro regreso consciente

25 de marzo 2021

Les compartimos los avances que tenemos en el regreso consciente de nuestros campus y algunos apoyos para las familias. Les invitamos a no bajar la guardia en las medidas de uso del cubrebocas, sana distancia y lavado de manos.

PDF | Archivo descargable get_app

A un año de la pandemia

12 de marzo 2021

A un año de la pandemia

Hace exactamente un año comunicamos nuestra decisión de suspender clases y actividades presenciales a causa de la pandemia por COVID-19, sin imaginar los desafíos que habríamos de enfrentar.


PDF | Archivo descargable get_app

Mensajes del Rector

Celebramos 79 años de la fundación del Tecnológico de Monterrey

6 de septiembre 2022

Hoy conmemoramos 79 años de la fundación del Tecnológico de Monterrey. La visión de nuestros fundadores -empresarios consolidados liderados por Don Eugenio Garza Sada- de contribuir, a través de la educación, al desarrollo de nuestro país, se hizo realidad en 1943.

Las celebraciones de nuestro aniversario en los últimos dos años, se vieron limitadas por la pandemia. Hoy es un aniversario especial porque lo podemos festejar nuevamente en un ambiente de presencialidad.

Conoce máskeyboard_arrow_right

Mensajes anteriores

Cerramos el semestre Enero - junio 2022

27 de junio de 2022

Este semestre marcó el regreso presencial a nuestros campus. Logros, reconocimientos, retos y aprendizajes, son solo algunos de los sucesos que vivimos. Concluimos el año académico y nos preparamos para el siguiente, para alcanzar nuestras metas y prioridades en beneficio de nuestros estudiantes y la sociedad.

PDF | Archivo descargable get_app

A dos años de la pandemia

12 de marzo 2022

A dos años de la pandemia

Hace exactamente dos años comunicamos la decisión de suspender clases y actividades presenciales a causa del COVID-19. Lo que pensamos que duraría semanas, pronto se convirtió en meses y después en años.



PDF | Archivo descargable get_app

2021, el año del regreso gradual a la presencialidad

17 diciembre 2021

2021 será recordado como el año en el que, gradualmente, pudimos regresar a las actividades presenciales. Nuestros campus volvieron a recibir a estudiantes, docentes y colaboradores.



PDF | Archivo descargable get_app

Actualización de nuestro regreso consciente

25 de marzo 2021

Les compartimos los avances que tenemos en el regreso consciente de nuestros campus y algunos apoyos para las familias. Les invitamos a no bajar la guardia en las medidas de uso del cubrebocas, sana distancia y lavado de manos.

PDF | Archivo descargable get_app

A un año de la pandemia

12 de marzo 2021

A un año de la pandemia

Hace exactamente un año comunicamos nuestra decisión de suspender clases y actividades presenciales a causa de la pandemia por COVID-19, sin imaginar los desafíos que habríamos de enfrentar.


PDF | Archivo descargable get_app

Celebramos 79 años de la fundación del Tecnológico de Monterrey

6 de septiembre 2022

Hoy conmemoramos 79 años de la fundación del Tecnológico de Monterrey. La visión de nuestros fundadores - empresarios consolidados liderados por Don Eugenio Garza Sada- de contribuir, a través de la educación, al desarrollo de nuestro país, se hizo realidad en 1943.

Las celebraciones de nuestro aniversario en los últimos dos años, se vieron limitadas por la pandemia. Hoy es un aniversario especial porque lo podemos festejar nuevamente en un ambiente de presencialidad.

El Tec se fundó en un contexto nacional e internacional de incertidumbre. 79 años más tarde, hemos podido demostrar ese mismo espíritu de resiliencia al haber sorteado dificultades y retos en distintos momentos de nuestra historia.

A lo largo del tiempo nos hemos fortalecido como una Institución de la sociedad para la sociedad. Nos distingue la excelencia académica, la innovación educativa, el emprendimiento, la visión global y la vinculación con el sector empresarial.

En 79 años hemos hecho aportaciones de gran valor. Nuestro prestigio se ha forjado gracias a la entrega, trabajo y pasión de nuestros estudiantes, docentes, colaboradores, consejeros y EXATEC:

  • Nuestros estudiantes, con su talento, sus proyectos y sus metas, nos inspiran a esforzarnos por ofrecerles una formación de gran calidad.
  • Nuestros docentes son los actores principales de la calidad educativa de nuestra Institución.
  • Nuestros colaboradores habilitan el entorno para que la vivencia y la calidad académica se hagan realidad.
  • Nuestros consejeros han sido guía para definir el rumbo y fortalecer nuestro compromiso de ser una Institución de la sociedad para la sociedad.
  • Nuestros egresados alrededor del mundo han contribuido al desarrollo económico y social, siendo líderes en distintos ámbitos, generando empleos, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Hemos ampliado nuestra presencia y hemos dado origen a la Universidad Tecmilenio, llevando educación a muchas más personas, y a TecSalud, con una nueva filosofía en el ejercicio de la práctica médica, basada en el modelo de centros médicos académicos. En conjunto, somos el Tecnológico de Monterrey.

Un agradecimiento especial a todas las personas que han caminado con el Tec en las distintas épocas de nuestra historia en diferentes roles y funciones.

En el Tec nos planteamos constantemente grandes aspiraciones y trabajamos de forma comprometida para hacerlas realidad. Somos una comunidad que se entrega todos los días para construir un futuro mejor.

En este aniversario, recordemos de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos. Sigamos visualizando un futuro próspero.

Continuemos con esa pasión y visión de nuestros fundadores. Ahora, nosotros somos responsables de lograr la trascendencia y el impacto del Tecnológico de Monterrey para los próximos años, y no tengo duda que lo conseguiremos.

Felicidades comunidad Tec, por este 79 aniversario.

David Garza Salazar
Rector y Presidente Ejecutivo

PDF | Archivo descargable get_app