Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error
Martin Reimann

Martin Reimann

Distinguished Visiting Professor in Consumer Behavior

Business School and EGADE Business School


Expertise

Experience theory
Close relationships
Emotion and motivation
Aesthetics in product design
Neurophysiological explanations of consumer behavior
Data triangulation and response accuracy

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El profesor Martin Reimann es profesor asociado de Marketing en la Eller College of Management de la Universidad de Arizona, además de profesor asociado en el Departamento de Psicología, en la Facultad de Medicina Veterinaria y en el Programa Interdisciplinario de Graduados en Ciencias Cognitivas, también en la Universidad de Arizona. 

Es el Fundador y Director del Arizona Think Tank for Behavioral Decision Making, donde desarrolló la misión y creó en colaboración la agenda estratégica que se enfoca en áreas de investigación interdisciplinarias como la Economía del Comportamiento, la Ciencia de Datos, el Juicio del Consumidor y la Toma de Decisiones, y la Neurociencia de la Toma de Decisiones. 

Además, el profesor Reimann es el fundador y director de la Association for NeuroPsychoEconomics, donde desarrolló una conferencia académica anual y un taller sobre neurociencia del consumidor en asociación con la Association for Consumer Research. Fundó y editó una revista académica dentro de la Association for NeuroPsychoEconomics llamada Journal of Neuroscience, Psychology and Economics.

También fundó OpenVOXEL, una plataforma gratuita para que los investigadores ingresen y compartan sets de datos de neuroimágenes de gran escala.

Sus intereses de investigación se centran en las áreas de la teoría de la experiencia; diseño y estética de productos; relaciones sociales con otras personas, marcas, mascotas; emociones y motivaciones en el comportamiento del consumidor; explicaciones neurofisiológicas de la toma de decisiones del consumidor; y métodos tales como experimentos de comportamiento, psicometría, neuroimagen, precisión de respuesta, triangulación de datos y modelado empírico.

Indaga en cómo y por qué las personas consumen experiencias de productos, además de cómo forman, mantienen y disuelven cualquier tipo de relación social. Un denominador común en su investigación es la idea de que el consumo está profundamente arraigado en un sistema emocional-motivacional. El profesor Reimann ha sido citado más de 4,000 veces en Google Scholar.

Ha estado al frente editorial de importantes medios como el Journal of Experimental Psychology, el Journal of the Association for Consumer Research, Frontiers in Psychology y más. Su investigación ha sido publicada en el Annual Review, el Journal of Consumer Psychology, el Journal of Consumer Research, Journals of Experimental Psychology, el Journal of Marketing Research y en Proceedings of the National Academy of Sciences, entre otros.

Ha sido orador invitado en universidades e instituciones de renombre en los Estados Unidos, Alemania y México.

El profesor Reimann ha recibido varios premios y distinciones como convertirse en McClelland Fellow de la Universidad de Arizona (2021 - presente). También ganó el Dean's Research Award del la Eller College of Management por la Universidad de Arizona (2018); el Best Paper of the Year Award de la International Social Cognition Network (2018); el Best Working Paper of the Year Award de la Association for Consumer Research (2017); el reconocimiento Best 20 Psychologists 40 & Under por thebestschools.org (2017), por nombrar algunos. 

El profesor Martin Reimann se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Comportamiento del Consumidor en la Escuela de Negocios y en EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Psicología en la Universidad del Sur de California.
  • Maestría en Artes en Psicología en la Universidad del Sur de California.
  • Habilitación en Marketing en la Technische Universität Freiberg.
  • Postdoctorado en Psicología en la Universidad de Stanford.
  • Doctorado en Marketing (Dr. rer. pol., summa cum laude) en la Technische Universität Freiberg.
  • Maestría en Ciencias en Administración (Diplom-Kaufmann) en la HHL—Leipzig Graduate School of Management.
  • Vordiplom (Diploma) en Administración de Empresas en la Universität Passau.
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Martin Reimann, Christoph Hueller, Oliver Schilke, Karen S. Cook (2022), "Impression management attenuates the effect of ability on trust," Proceedings of the National Academy of Sciences, en prensa.

  • Freeman Wu, Martin Reimann, Gratiana Pol, C.W. Park (2022), “The scarcity of beauty: How and why product aesthetics mobilize consumer acquisition effort,” Journal of the Academy of Marketing Science, en prensa.

  • Oliver Schilke, Martin Reimann, Karen S. Cook (2021), “Trust in social relations,” Annual Review of Sociology, 47, 239-259.

  • Martin Reimann, Shailendra P. Jain (2021), “Maladaptive consumption: Definition, theoretical framework, and research propositions" (edición especial), Journal of the Association of Consumer Research, 6 (3), 307-313.

  • Sylvia Chang, Shailendra P. Jain, Martin Reimann (2021), “The roles of standards and discrepancy perfectionism in maladaptive consumption,” Journal of the Association for Consumer Research, 6 (3), 402-413.

  • C. Clark Cao, Martin Reimann (2020), “Data triangulation in consumer neuroscience: Integrating functional neuroimaging with behavioral experiments, psychometrics, and meta-analysis,” Frontiers in Psychology, 11, 1-28.

Más publicaciones

Martin Reimann

Martin Reimann

Profesor Visitante Distinguido
en Comportamiento del Consumidor

Escuela de Negocios y EGADE Business School


Expertise

Teoría de la experiencia
Relaciones cercanas
Emoción y motivación
Estética en el diseño de productos
Explicaciones neurofisiológicas del comportamiento del consumidor
Triangulación de datos y precisión de respuesta

radio_button_unchecked radio_button_checked

Semblanza

El profesor Martin Reimann es profesor asociado de Marketing en la Eller College of Management de la Universidad de Arizona, además de profesor asociado en el Departamento de Psicología, en la Facultad de Medicina Veterinaria y en el Programa Interdisciplinario de Graduados en Ciencias Cognitivas, también en la Universidad de Arizona. 

Es el Fundador y Director del Arizona Think Tank for Behavioral Decision Making, donde desarrolló la misión y creó en colaboración la agenda estratégica que se enfoca en áreas de investigación interdisciplinarias como la Economía del Comportamiento, la Ciencia de Datos, el Juicio del Consumidor y la Toma de Decisiones, y la Neurociencia de la Toma de Decisiones. 

Además, el profesor Reimann es el fundador y director de la Association for NeuroPsychoEconomics, donde desarrolló una conferencia académica anual y un taller sobre neurociencia del consumidor en asociación con la Association for Consumer Research. Fundó y editó una revista académica dentro de la Association for NeuroPsychoEconomics llamada Journal of Neuroscience, Psychology and Economics.

También fundó OpenVOXEL, una plataforma gratuita para que los investigadores ingresen y compartan sets de datos de neuroimágenes de gran escala.

Sus intereses de investigación se centran en las áreas de la teoría de la experiencia; diseño y estética de productos; relaciones sociales con otras personas, marcas, mascotas; emociones y motivaciones en el comportamiento del consumidor; explicaciones neurofisiológicas de la toma de decisiones del consumidor; y métodos tales como experimentos de comportamiento, psicometría, neuroimagen, precisión de respuesta, triangulación de datos y modelado empírico.

Indaga en cómo y por qué las personas consumen experiencias de productos, además de cómo forman, mantienen y disuelven cualquier tipo de relación social. Un denominador común en su investigación es la idea de que el consumo está profundamente arraigado en un sistema emocional-motivacional. El profesor Reimann ha sido citado más de 4,000 veces en Google Scholar.

Ha estado al frente editorial de importantes medios como el Journal of Experimental Psychology, el Journal of the Association for Consumer Research, Frontiers in Psychology y más. Su investigación ha sido publicada en el Annual Review, el Journal of Consumer Psychology, el Journal of Consumer Research, Journals of Experimental Psychology, el Journal of Marketing Research y en Proceedings of the National Academy of Sciences, entre otros.

Ha sido orador invitado en universidades e instituciones de renombre en los Estados Unidos, Alemania y México.

El profesor Reimann ha recibido varios premios y distinciones como convertirse en McClelland Fellow de la Universidad de Arizona (2021 - presente). También ganó el Dean's Research Award del la Eller College of Management por la Universidad de Arizona (2018); el Best Paper of the Year Award de la International Social Cognition Network (2018); el Best Working Paper of the Year Award de la Association for Consumer Research (2017); el reconocimiento Best 20 Psychologists 40 & Under por thebestschools.org (2017), por nombrar algunos. 

El profesor Martin Reimann se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Comportamiento del Consumidor en la Escuela de Negocios y en EGADE Business School.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Educación y formación

  • Doctorado en Psicología en la Universidad del Sur de California.
  • Maestría en Artes en Psicología en la Universidad del Sur de California.
  • Habilitación en Marketing en la Technische Universität Freiberg.
  • Postdoctorado en Psicología en la Universidad de Stanford.
  • Doctorado en Marketing (Dr. rer. pol., summa cum laude) en la Technische Universität Freiberg.
  • Maestría en Ciencias en Administración (Diplom-Kaufmann) en la HHL—Leipzig Graduate School of Management.
  • Vordiplom (Diploma) en Administración de Empresas en la Universität Passau.
radio_button_unchecked radio_button_checked

Publicaciones

  • Martin Reimann, Christoph Hueller, Oliver Schilke, Karen S. Cook (2022), "Impression management attenuates the effect of ability on trust," Proceedings of the National Academy of Sciences, en prensa.

  • Freeman Wu, Martin Reimann, Gratiana Pol, C.W. Park (2022), “The scarcity of beauty: How and why product aesthetics mobilize consumer acquisition effort,” Journal of the Academy of Marketing Science, en prensa.

  • Oliver Schilke, Martin Reimann, Karen S. Cook (2021), “Trust in social relations,” Annual Review of Sociology, 47, 239-259.

  • Martin Reimann, Shailendra P. Jain (2021), “Maladaptive consumption: Definition, theoretical framework, and research propositions" (edición especial), Journal of the Association of Consumer Research, 6 (3), 307-313.

  • Sylvia Chang, Shailendra P. Jain, Martin Reimann (2021), “The roles of standards and discrepancy perfectionism in maladaptive consumption,” Journal of the Association for Consumer Research, 6 (3), 402-413.

  • C. Clark Cao, Martin Reimann (2020), “Data triangulation in consumer neuroscience: Integrating functional neuroimaging with behavioral experiments, psychometrics, and meta-analysis,” Frontiers in Psychology, 11, 1-28.

Más publicaciones

Undergraduate Policies and Regulations

Since its foundation, Tecnológico de Monterrey has defined the regulations that guide its students, regarding the expected academic standards and conduct both inside and outside the classroom.

In this way, the Institution, committed to academic quality, disseminates its governing regulations among students and the community, within the framework of the principles and values described in the Mission.

Graduation Requirements

In order to obtain an undergraduate degree at Tecnológico de Monterrey, students are required to:

1. Have fulfilled, in accordance with the effective regulations, the preliminary academic requirements of the corresponding curriculum, by means of the relevant placement exams or remedial courses.

2. Have completed all the courses in the relevant curriculum either by passing all of them at Tecnológico de Monterrey, or by obtaining revalidation or equivalency agreements, in conformity with the corresponding regulations, for some of the courses with studies completed at other institutions and passing the remaining courses at Tecnológico de Monterrey.

3. Have completed and passed at Tecnológico de Monterrey at least 50% of the courses that comprise the curriculum. This rule can be flexible for programs that, through an agreement, are created in conjunction with other universities.

4. Have completed their social service in compliance with the legal precepts in force and the corresponding social service regulations.

5. Have taken the General Undergraduate Exit Exam of the National Center for the Evaluation of Higher Education to evaluate the knowledge and skills acquired during their undergraduate program. This requirement applies only to students from the undergraduate programs for which these exams exist. The result of this exam will be recorded on the student’s transcript. Students from the undergraduate programs that do not have a CENEVAL exit exam must take the capstone exams designed for this purpose. This requirement applies only to students from the majors for which these exams exist.

6. Demonstrate a B2 level of proficiency in the English language according to the Common European Framework of References for Languages (CEFR) in one of the tests authorized by the Institution.

Student Calendars
Call for Proposals 2024

Challenge-Based Research Funding Program

By 2030, Tecnológico de Monterrey aims to enhance its global reputation as the leading university in Latin America to the world, recognized for academic excellence, top talent, and an innovative research-driven educational vision that transforms society.
 
To achieve these objectives, Tecnológico de Monterrey has established a competitive intramural fund to promote interdisciplinary research and technological development. This program seeks to encourage groundbreaking solutions to the critical challenges that the institution has identified as its top priorities.

Call for proposals 2024

We invite you to review the full details of the Challenge-Based Research Funding Program 2024. Please click the link below to access the complete information:

CALL CBRF2024

Two phases evaluation process:
- Phase 1: A prequalification round where a letter of intent is submitted and reviewed.
- Phase 2: Selected applicants are invited to submit a full project proposal for further evaluation.

Modalities:
1. Discovery                 2. Sinergy
3. Translational           4. Moonshot

Important dates

The timeline for submissions is as follows:

PHASE 1 (CONCLUDED)
  • January 27th 2025, - 24:00 hrs CST: for Phase 1 applications (Link to apply available in the call).
  • Internal Committee Assessment.
  • Feedback to applicants.
  • March 3rd 2025  Invitation and instructions for full proposal submission.

     
PHASE 2 (March 3rd to August 4th)
  • April 14th 2025 - 24:00 hrs CST: Deadline for Phase 2 applications
  • Peer review and compliance assessments
  • Internal Committee review of Phase 2 applications
  • Grant approval committee
  • May 26th 2025: Feedback to applicants
  • Budget agreements and endorsements
  • June 16th 2025: Starts setup processes for projects, including hiring, student recruitment, and acquisitions.
  • August 4st 2025: Project start date

Letter of intent Requirements

Before applying, please take a moment to review the requirements for the Letter of Intent.

• Principal investigator’s ID Information
• Short bio of PI (max 500 characters / 77-100 words / 0.3-0.4 pages)
• Evidence of requirements for previous granted projects of this call (see Annex 3 Eligibility) menu question
• Modality / Area / Topic / Title of the Project (menu questions)
• Short description of the Project (max 500 characters / 77-100 words / 0.6-0.8 pages)
• Relevance (max 1000characters / 154-200 words / 0.3-0.4 pages)
• Methodology (max 800 characters / 123-160 words / 0.5-0.6 pages)
• Main stakeholders (max 400 characters / 62-80 words / 0.2-0.3 pages)
• Project sustainability (max 400 characters / 62-80 words / 0.2-0.3 pages)
• Commercialization potencial * (max 800 characters / 123-160 words / 0.5-0.6 pages)
• Team configuration (dropdown menu question principal team)
• Expected research outputs (dropdown menu question)
• Eligible expected costs (dropdown menu question)
Approval letter (download the form)

Full Proposal Requirements (Submission in the link provided)

Before applying, please take a moment to review the requirements for the full proposal submission

• ID information 
  - PI’s ID information (form)
  - ID of letter of intent (drop-down list)

• Executive summary 
  - School / Institute / Interdisciplinary Center (drop-down list)
  - PI's Research Group / Unit (drop-down list)
  - PI's Short-Bio (Max 500 characters / 100 words)
  - Modality (Multiple choice)
  - Strategic Major Area/Other Research Topic (Multiple choice)
  - Topic (drop-down list)
  - Project title (one line text)
  - Project summary (250 words)

• Full content of the project 
  - Relevance or the project (250 words)
  - Background and context (250 words)
  - General objective and specific objectives (250 words)
  - Methodology (500 words)
  - Main internal and external stakeholders (300 words)
  - Strategic research partners (500 words)
  - Project sustainability (500 words)
  - References

• Annex of documents
  - Annex the Research Impact Planning Canvas only pdf file allowed
  - Annex the Project Timeline and Milestones Template
  - Annex the Budget Template
  - Annex the Intelligence report **
  - Annex compliance letter from previous call (*only for PI's granted in previous editions)
  - Annex documents with images that strengthen your proposal
**Intelligence reports can be requested at https://forms.gle/mUsbJ5K4esoVMBdV7 . Only one request per project will be accepted. The deadline to request is April 4th, 2025.
 

Informative Session

Press the title to enter each file.

- PRESENTATION 

- ENGLISH VIDEO

- SPANISH VIDEO

JORNADA 1 | Borregos PUE 23 vs 07 Borregos CEM | 07 SEP 2024
Borregos en ONEFA
JORNADA 1 | Borregos PUE 23 vs 07 Borregos CEM | 07 SEP 2024
JORNADA 1 | Borregos GDL 35 vs 17 Borregos CCM | 06 SEP 2024
JORNADA 2 | Borregos GDL 19 vs 28 Borregos PUE | LA FORTALEZA | 13 SEP 2024
JORNADA 3 | Borregos PUE 31 - 08 Burros Blancos | Cráter Azul | 21 SEP 2024
JORNADA 4 | Borregos MTY 40 - 07 Borregos CCM | Estadio Banorte | 27 SEP 2024
JORNADA 5 | Borregos CEM 16 - 00 Burros Blancos | CORRAL DE PLÁSTICO | 04 OCT 2024
JORNADA 6 | Borregos CCM vs Borregos CEM | 11 OCT 2024
JORNADA 7 | Borregos MTY 39 - 00 Borregos CEM | ESTADIO BANORTE | 18 OCT 2024
SEMANA 8 | Borregos MTY 42 - 17 Aztecas UDLAP | 25 OCT 2024
Nuestros equipos
Borregos en redes
Sigue a Borregos Tec:Icon FacebookIcono XIcon InstagramIcon YouTube

Nuestros patrocinadores:

Logotipo Banorte
Telcel
pW
MX

Diversidad e Inclusión para líderes

Charla sobre liderazgo inclusivo

 

 

 

Te invitamos a profundizar en el tema. En este panel participan Daniel Berino, uno de los 41+1 Ejecutivos LGBT+ más influyentes de México de acuerdo a la revista Expansión y Roberto Domínguez, Decano Asociado de Posgrados, moderados por Mildred Mendoza.

¡Impulsemos el cambio!


Toma el curso Diversidad e Inclusión para líderes: ¿Ver, imitar o impulsar el cambio?


location_on En SuccessFactors event A partir del 15 de agosto schedule Duración: 25 minutos.


Por un Tec diverso e incluyente

Este curso abordará temas como los que te invitamos a reflexionar a continuación. Responde estas 5 preguntas, y sobre todo, conversa con tus colegas sobre ellas...

 

1. Sobre lenguaje inclusivo… ¿Qué opinas?

Selecciona una respuesta
  • Selecciona una respuesta
  • Considero que su uso es una moda de la “generación de cristal”.
  • Opino que es un atentado al idioma español.
  • Tengo sentimientos encontrados. Quisiera conocer la postura y las recomendaciones de la Institución con mayor detalle.

2. ¿Cómo apoyar a la compañera?

Una compañera cercana te comparte que su hija le ha dicho que es bisexual. Ella siente miedo respecto a lo que le depara el futuro a su hija. ¿Qué le dirías?
 

Selecciona una respuesta
  • Selecciona una respuesta
  • Le compartes que no se preocupe, que se trata de un comportamiento pasajero, que quizás su hija esté confundida.
  • La escuchas. Prefieres callar y cambiar el tema, ya que sientes incomodidad.
  • Agradeces la confianza. La invitas a ser paciente consigo misma: es normal sentir miedo y hacerse preguntas. Le compartes que la sexualidad es diversa y que su hija podrá vivir una vida plena.

3. Mansplaining: ¿Qué harías?

Mientras se desarrolla una junta de trabajo, es claro que un colega interrumpe a una compañera y lo hace en repetidas ocasiones. Más adelante, retoma como propia una idea de ella. ¿Qué haces tú al respecto?
 

Selecciona una respuesta
  • Selecciona una respuesta
  • Lo dejas pasar. No quieres provocar un conflicto.
  • Intervienes, lo haces notar y le das lugar a la compañera en la junta.
  • No es relevante. Esto no pasa.

4. ¿Cómo mostrar empatía?

Un colaborador ha decidido transicionar y vivir una vida como mujer, te comparte su nombre y desea que te refieras con pronombre femenino. ¿Cómo podrías brindarle acompañamiento?
 

Conoce cómo responder y abordar esta y otras situaciones en el curso “Diversidad e inclusión para líderes: ¿Ver, imitar o impulsar el cambio?” disponible en MiTec > Success Factors > Mi aprendizaje > my Courses > Mis pendientes

 

5. Bullying: ¿Cuál será el mejor camino?

En tu rol complementario de docente te das cuenta que un estudiante con discapacidad recibe bromas por parte de sus compañeros. Él se ríe frente al grupo, pero compañeras lo han visto llorar en la biblioteca y les ha comentado que se siente incómodo. ¿Qué camino tomarías?
 

Selecciona una respuesta
  • Selecciona una respuesta
  • Esperas que los estudiantes se tranquilicen y respeten. Son cosas que pasan en cualquier escuela.
  • Buscas al tutor del alumno con discapacidad para que le brinde seguimiento al ser un estudiante “frágil”.
  • Te acercas al Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana para pedir orientación y/o construir una estrategia de atención y prevención.

Síguenos

question_answer @DignidadHumanaC        

Contest Hoy elijo ser global

The Vice Rectory for International Affairs of Tecnológico de Monterrey invites you to participate in the Hoy elijo ser global contest, in which you will have the opportunity to share with the community the experiences and knowledge that studying abroad has given you. We are looking for photos and videos that tell stories that reflect the excitement, intrigue and wonder of living different experiences, getting out of your routine and learning about other cultures while you study and prepare for the future.

Who can enter the contest?

Any foreign student who is pursuing an international experience at Tecnológico de Monterrey at any level: high school, undergraduate or graduate, and in any format: on-site, hybrid or digital.

Download the call HERE >

 

Phase 2 - Extended deadline! October 5th-November 18th, 2022

Phase 3 - November 1st-December 2nd, 2022

Phase 1 - Closed // Congratulations A01283741!

  • Fase 2 - Fotografía

  • Fase 3 - Video

  • Fechas importantes

  • GANADORA - Fase 1

  • Requisitos y especificaciones

  • Premios

  • Contacto

Fase 2: Captura la amistad, la diversidad o ¡algo nuevo!

  1. ¡Aún estás a tiempo! Extendemos la fecha de entrega hasta el 18 de noviembre, 2022. ¡No te quedes fuera!
  2. El 18 de noviembre, 2022 anunciaremos al ganador(a).

 

Si tu pasión es la fotografía, ¡la Fase 2 es para tí! Toma una fotografía que nos exprese el aprendizaje más enriquecedor que te está dejando o te haya dejado tu experiencia académica internacional (aplica en los formatos presencial, híbrido o virtual y experiencias del tipo académicas, de investigación, de prácticas profesionales u otra administrada por las oficinas de Programas Internacionales del Tec de Monterrey). Podrás elegir cualquiera de las siguientes temáticas para participar:

- Hoy Elijo Amistad

- Hoy Elijo Diversidad

- Hoy Elijo Descubrir

 

Atención. Para poder ser tomado/a en cuenta para esta fase del concurso deberás seguir las siguientes normas:

1. Puedes participar con UNA foto en cada una de las temáticas. 

2. Al momento de subir tu(s) foto(s) deberás nombrarla(s) de la siguiente manera:            

      F2_NOMBREDELATEMÁTICA_MATRÍCULA_NÚMERODEARCHIVO

      Ejemplo de un archivo: F2_HoyElijoAmistad_A01197871         

      Ejemplo de dos archivos de distinta temática:      

      F2_HoyElijoAmistad_A01197871_01        

      F2_HoyElijoDescubrir_A01197871_01

3. Deberás subir tu(s) fotografía(s) originales y sin ediciones drásticas AQUÍ.

4. Tu participación se debe de apegar a las normas, valores y lineamientos establecidos en el “Reglamento General de Estudiantes 2022”, el cual puedes consultar en MiTec o AQUÍ

5. La(s) fotografía(s) deberá(n) tener un peso mínimo de 3MB La(s) fotografía(s) deberá(n) ser de la autoría del/de la concursante.

6. Cualquier fotografía de internet o perteneciente a otra persona será descalificada del concurso. La(s) fotografía(s) tomadas en espacios cerrados y/o con un grupo de personas deberán reflejar las medidas de seguridad ante la contingencia sanitaria recomendadas por el país o el estado donde te encuentres (por ejemplo, uso de cubrebocas de las personas involucradas, distancia social).

Fase 3: Video testimonial, ¡queremos conocerte!

  1. ¡Tienes del primero de noviembre al 2 de diciembre* del 2022 para mandar tu participación! *Hasta las 11:59 pm (tiempo del centro de México) 
  2. El 9 de diciembre, 2022 anunciaremos al ganador(a).

 

¡La Fase 3 es para aquel/aquella estudiante que es increíble frente a la cámara! Graba un video presentándote con una descripción corta de ti y de tu experiencia académica internacional. Recuerda, puede ser en cualquiera de los formatos presencial, híbrido o virtual y experiencias del tipo académicas, de investigación, de prácticas profesionales u otra administrada por las oficinas de Programas Internacionales del Tec de Monterrey. Para esta fase deberás contarnos qué fue lo que te motivó a salir de tu zona de comfort y qué herramientas te ha brindado tu experiencia internacional.

 

Atención. Para poder ser tomado/a en cuenta para el concurso deberás seguir las siguientes normas:

1. Al momento de subir tu video deberás nombrarlo de la siguiente manera: F3_MATRÍCULA

Ejemplo de un archivo: F3_A01197871

2. Deberás subir tu video AQUÍ.

3. Tu participación se debe de apegar a las normas, valores y lineamientos establecidos en el “Reglamento General de Estudiantes 2022”, el cual puedes consultar en MiTec o AQUÍ

4. Las señas y/o palabras altisonantes u ofensivas causarán la descalificación del concurso.

5. Para esta fase podrás participar con un solo video.

6. El video no deberá ser editado ni manipulado de ninguna manera (crudo).

7. El video deberá durar un máximo de 3 minutos y un mínimo de 1 minuto.

8. El video deberá estar en formato .mp4, o .mov.

→FECHAS IMPORTANTES←

 

→ Fase 1: Tiktok

inicio: 1 de septiembre, 2022

último día para enviar tu participación: 30 de septiembre, 2022 a las 11:59 pm (CT)

resultado: 7 de octubre, 2022

 

→ Fase 2: Fotografía

inicio: 5 de octubre, 2022

último día para enviar tu participación: 18 de noviembre, 2022 a las 11:59 pm (CT)

resultado: 22 de noviembre, 2022

 

→ Fase 3: Video testimonial

inicio: 1 de noviembre, 2022

último día para enviar tu participación: 2 de diciembre, 2022 a las 11:59 pm (CT)

resultado: 9 de diciembre, 2022

¡FELICIDADES A01283741! Recibirás un correo próximamente.

Fase 1: TikTok de mi experiencia

¿Te desenvuelves bien en redes sociales? ¡Participa en la Fase 1! Crea un TikTok en donde nos cuentes de manera creativa y divertida una descripción general de ti y sobre tu experiencia académica internacional.

Tu TikTok deberá contestar a dos o a todas las siguientes preguntas:

- ¿Quién eres?

- ¿Cuál es/fue tu mayor aprendizaje?

- ¿Qué consejo le darías a alguien que está pensando en cursar alguna experiencia académica internacional?

¡Cuéntanos!

 

Atención. Para poder ser tomado/a en cuenta para la Fase 1 del concurso deberás seguir las siguientes normas:

1. Deberás usar el hashtag #HoyElijoSerGlobal

2. Deberás registrar tu participación y el link de tu TikTok AQUÍ.

3. Tu participación se debe de apegar a las normas, valores y lineamientos establecidos en el “Reglamento General de Estudiantes 2022”, el cual puedes consultar en MiTec o AQUÍ.

4. Podrás usar un audio de fondo ya existente o crear uno nuevo -para cualquiera de las opciones deberás asegurarte de que no contengan palabras altisonantes ni ofensivas.

5. Podrás hablar o bien dejar que solo aparezca texto en la pantalla, pero tú y/o tus fotos deberán aparecer en el TikTok.

6. El TikTok deberá durar un máximo de tres minutos y un mínimo de 20 segundos.

 

¡Tienes del primero al 30 de septiembre* del 2022 para mandar tu participación!

El 7 de octubre, 2022 anunciaremos al ganador(a).

 

*Hasta las 11:59 pm (tiempo del centro de México) 

→REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES←

 

- Por cada fase se seleccionará a un(a) ganador(a) estudiante Tec y a un(a) ganador(a) extranjero(a), es decir que para la Fase 1 habrá dos ganadores(as), para la Fase 2 habrá dos ganadores(as) y para la Fase 3 habrá dos ganadores(as).

- Solo podrás participar o como estudiante Tec o como estudiante extranjero(a) en el Tec en cualquier nivel académico (preparatoria, profesional o posgrado).

- El contenido que sea utilizado deberá ser original y de tu autoría.

- El contenido no debe haber sido utilizado para otro concurso.

- El contenido no deberá haber sido subido a ninguna red social con anterioridad (Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, Reddit, YouTube, LinkedIn, etc.)

- Los videos no deben contener lenguaje vulgar ni ofensivo.

- El audio de los videos no debe contener lenguaje vulgar ni ofensivo.

- Tu participación se debe de apegar a las normas, valores y lineamientos establecidos en el “Reglamento General de Estudiantes 2022”, el cual puedes consultar en MiTec o AQUÍ.

- Podrán participar en el concurso estudiantes de todos los niveles académicos del Tecnológico de Monterrey que estén cursando cualquier experiencia internacional presencial, híbrida o digital y cualquier estudiante extranjero/a que esté cursando alguna experiencia en el Tecnológico de Monterrey sin distinción por género, orientación sexual, religión ni ideología.

- Los(as) estudiantes que participen en el concurso ceden los derechos de autoría del contenido aplicado al Tecnológico de Monterrey.

- Dicho contenido podrá ser utilizado por el Tecnológico de Monterrey para cualquier fin promocional y se dará crédito al autor(a).

- Los(as) concursantes ganadores(as) no serán recompensados/as por el uso de su contenido ya que serán utilizados sin fines de lucro.

- Los(as) concursantes deberán respetar las fechas límites para subir el contenido al concurso.

- Cualquier aplicación tardía será descalificada.

- Los(as) ganadores(as) serán seleccionados por un comité interno de la Vicerrectoría de Internacionalización.

- Las decisiones tomadas por el comité serán inapelables.

- Los resultados serán publicados en esta misma página web.

→PREMIOS←

Los y las estudiantes ganadores(as) serán reconocidos por la Vicerrectoría de Internacionalización con un premio.

Los premios se enviarán a la dirección que el/la participante ganador(a) indique.

 

→Fase 1 (TikTok)←

Echo Dot (3ra generación) - Bocina inteligente con Alexa

 

→Fase 2 (Fotografía)←

Neewer - Paquete de 2 luces de video LED USB regulables de 5600 K con soporte de trípode ajustable

 

→Fase 3 (Video Testimonial)←

Skullcandy S6HBGY-374 Inalámbrico Bluetooth Over-ear

Vicerrectoría de Internacionalización
itesmvi@servicios.itesm.mx

Concierto Maná en el estadio Banorte
Events

Estas son algunas de las vivencias que hemos tenido en los espacios del Tecnológico de Monterrey. Eventos de talla mundial, teatrales, deportivos y corporativos en donde se aprovechan al máximo los espacios para crear experiencias para nuestros alumnos y ciudadanos.

A grandes rasgos podemos identificar que un evento es una herramienta de marketing, relaciones públicas y comunicación que atiende a distintas clasificaciones y necesidades dependiendo del tipo público al que queremos llegar.

Existen los eventos que conocemos como eventos corporativos, siendo el principal objetivo del mismo el comunicar, promover, o interrelacionarse con personas externas, a la de la institución en donde laboramos. La clave para que estos eventos sea un éxito es que existan personas, colectivos o instituciones externas que participen en el evento. Estos eventos pueden organizarse de manera masiva, como por ejemplo: ferias de empleo, team buildings, expos para ofertar trabajos entre otro.

Determinamos como “eventos sociales” a aquellos que tienen como objetivo principal el de reunir diferentes personas, sin que haya otro interés que no sea la convivencia y la relación social entre los asistentes. Casi siempre en los actos sociales media un evento de tipo gastronómico, musical, deportivo, entre otros.

Los eventos sociales que pueden celebrarse dentro del Estadio Banorte son: conciertos, campamentos deportivos, festivales de música, festivales de comida, juegos de ligas amateur y mayores de cualquier deporte.

Los eventos pueden ser promovidos por cualquier persona y/o empresa, su objetivo principal es el de desarrollar o dar a conocer actividades de tipo cultural, ya sean conciertos, exposiciones, entregas de premios de carácter cultural, recitales, corporativos, empresariales, de integración, etc.

Los eventos musicales o conciertos generalmente son eventos de carácter cultural que, dependen de su contenido, complejidad en la organización y logística que este maneje. Los eventos musicales pueden ir desde un las 10,000 personas hasta un aforo máximo de 17,000 personas utilizando las gradas y la cancha, todo depende de la configuración que el organizador esté buscando. Existen también los conciertos catalogados como grandes festivales nacionales e internacionales.

El término que conocemos como “festival” usualmente se utiliza para describir a aquellos eventos que se caracterizan por tener un número importante de actos de los diferentes artistas que completan el lineup e incluso pueden durar varios días en uno o varios lugares. A diferencia de los conciertos solitarios, un festival también tiene como una de sus principales características el hecho de que dura muchas horas, aunque dure un solo día, es decir, que no empieza y termina en un par de horas como la mayoría de los eventos y espectáculos.

Un festival musical tiene el poder de convocar a muchos más asistentes, ya que la variedad de los actos y la publicidad que se le da al festival en sí son mucho mayores.

Los eventos deportivos son todos aquellos relacionados con la práctica de actividades deportivas o relacionados con el reconocimiento de los deportistas. Existen diversos eventos deportivos de gran envergadura, mismos que llegan a ser vistos en todo el mundo, tales como los Juegos Olímpicos, maratones en ciudades importantes, el mundial de la FIFA, Superbowl, entre otro más eventos grandes.

La definición de grandes eventos puede variar entre los que cada quien piense, y entre diferentes países, e incluso dentro de esta categoría podremos distinguir subcategorías de grandes eventos.

En general, podemos decir que los grandes eventos son aquellos que generan un importante movimiento económico, social o cultural, atraen un gran número de participantes a nivel nacional e internacional, son conocidos a nivel nacional e incluso internacional, genera una gran cobertura de medios, tanto nacional como internacional, tienen un periodo de preproducción mucho más largo que los eventos normales.

Categories
close
Concierto Dua Lipa

Concerts

Come and experience the unforgettable moments we have for you at Banorte Stadium. We have world-class events with selected artists to create experiences that live in our students and the general public.

LEARN MORE keyboard_arrow_right

close
Torneo Star - derecha Damian Álvarez, centro Alfonso González e izquierda Aldo De Nigris

Sporting Events

There are different sporting events that can be held within the Borregos Sports Center, thanks to the different configurations, courts and sports spaces that the center has, we can offer these spaces for their realization.

LEARN MORE keyboard_arrow_right

close
Escenario Luiz Elizondo

Theatrical Events

At Tecnologico de Monterre we consider theater to be one of the oldest cultural and artistic activities known to mankind. Being one of the performing arts that take place on a stage, and that consists of the recreation of one or several stories of different kinds through actors, speeches, music and scenery.

LEARN MORE keyboard_arrow_right

close
Conferencia en Sala Borregos

Corporate Events

Work meetings are generally held in the business center itself, the Sala Borregos seeks to promote a different way of working and offer a modality of work lunch or breakfast to get out of the everyday, currently senior managers to optimize their time, They are increasingly resorting to this formula of meeting in restaurants to close deals, which can result in higher expenses than expected.

LEARN MORE keyboard_arrow_right

Concierto Maná en el estadio Banorte
Eventos

Estas son algunas de las vivencias que hemos tenido en los espacios del Tecnológico de Monterrey. Eventos de talla mundial, teatrales, deportivos y corporativos en donde se aprovechan al máximo los espacios para crear experiencias para nuestros alumnos y ciudadanos.

A grandes rasgos podemos identificar que un evento es una herramienta de marketing, relaciones públicas y comunicación que atiende a distintas clasificaciones y necesidades dependiendo del tipo público al que queremos llegar.

Existen los eventos que conocemos como eventos corporativos, siendo el principal objetivo del mismo el comunicar, promover, o interrelacionarse con personas externas, a la de la institución en donde laboramos. La clave para que estos eventos sea un éxito es que existan personas, colectivos o instituciones externas que participen en el evento. Estos eventos pueden organizarse de manera masiva, como por ejemplo: ferias de empleo, team buildings, expos para ofertar trabajos entre otro.

Determinamos como “eventos sociales” a aquellos que tienen como objetivo principal el de reunir diferentes personas, sin que haya otro interés que no sea la convivencia y la relación social entre los asistentes. Casi siempre en los actos sociales media un evento de tipo gastronómico, musical, deportivo, entre otros.

Los eventos sociales que pueden celebrarse dentro del Estadio Banorte son: conciertos, campamentos deportivos, festivales de música, festivales de comida, juegos de ligas amateur y mayores de cualquier deporte.

Los eventos pueden ser promovidos por cualquier persona y/o empresa, su objetivo principal es el de desarrollar o dar a conocer actividades de tipo cultural, ya sean conciertos, exposiciones, entregas de premios de carácter cultural, recitales, corporativos, empresariales, de integración, etc.

Los eventos musicales o conciertos generalmente son eventos de carácter cultural que, dependen de su contenido, complejidad en la organización y logística que este maneje. Los eventos musicales pueden ir desde un las 10,000 personas hasta un aforo máximo de 17,000 personas utilizando las gradas y la cancha, todo depende de la configuración que el organizador esté buscando. Existen también los conciertos catalogados como grandes festivales nacionales e internacionales.

El término que conocemos como “festival” usualmente se utiliza para describir a aquellos eventos que se caracterizan por tener un número importante de actos de los diferentes artistas que completan el lineup e incluso pueden durar varios días en uno o varios lugares. A diferencia de los conciertos solitarios, un festival también tiene como una de sus principales características el hecho de que dura muchas horas, aunque dure un solo día, es decir, que no empieza y termina en un par de horas como la mayoría de los eventos y espectáculos.

Un festival musical tiene el poder de convocar a muchos más asistentes, ya que la variedad de los actos y la publicidad que se le da al festival en sí son mucho mayores.

Los eventos deportivos son todos aquellos relacionados con la práctica de actividades deportivas o relacionados con el reconocimiento de los deportistas. Existen diversos eventos deportivos de gran envergadura, mismos que llegan a ser vistos en todo el mundo, tales como los Juegos Olímpicos, maratones en ciudades importantes, el mundial de la FIFA, Superbowl, entre otro más eventos grandes.

La definición de grandes eventos puede variar entre los que cada quien piense, y entre diferentes países, e incluso dentro de esta categoría podremos distinguir subcategorías de grandes eventos.

En general, podemos decir que los grandes eventos son aquellos que generan un importante movimiento económico, social o cultural, atraen un gran número de participantes a nivel nacional e internacional, son conocidos a nivel nacional e incluso internacional, genera una gran cobertura de medios, tanto nacional como internacional, tienen un periodo de preproducción mucho más largo que los eventos normales.

Categorías
close
Concierto Dua Lipa

Conciertos

Forma parte de las giras promocionales de tus artistas favoritos tales como Maná y Dua Lipa, eventos itinerantes que buscan acercar y conectar al artista con su fanaticada y publico en general mediante un tour o gira promocional que recorre diversos puntos del país. Es un formato de evento promocional en alza porque permite un contacto directo con el público que se acerca de manera voluntaria.

CONOCE MÁS keyboard_arrow_right

close
Torneo Star - derecha Damian Álvarez, centro Alfonso González e izquierda Aldo De Nigris

Deportivos

Existen diferentes eventos deportivos que pueden celebrarse dentro del Centro Deportivos Borregos, gracias a las diferentes configuraciones, canchas y espacios deportivos que tiene el centro podemos ofrecer estos espacios para la realización de los mismos.

CONOCE MÁS keyboard_arrow_right

close
Escenario Luiz Elizondo

Teatrales

En el Tecnológico de Monterrey consideramos el teatro como una de las actividades culturales y artísticas más antiguas que conoce la humanidad. Siendo una de las artes escénicas que tienen lugar sobre un escenario, y que consiste en la recreación de una o varias historias de distinta índole mediante actores, discursos, música y escenografía.

CONOCE MÁS keyboard_arrow_right

close
Conferencia en Sala Borregos

Corporativos

Las reuniones de trabajo generalmente se celebran en el propio centro de negocios, la Sala Borregos busca impulsar una forma distinta de trabajar y ofrecer una modalidad de la comida o desayuno de trabajo para salir de lo cotidiano, actualmente los altos directivos para optimizar su tiempo, cada vez recurren más a esta fórmula de reunirse en restaurantes para cerrar acuerdos, lo cual puede resultar en un gasto mayor a lo pensado.

CONOCE MÁS keyboard_arrow_right

Evento en Sala Borregos
Corporate Events

En la Sala Borregos puedes llevar a cabo los eventos corporativos de tu empresa como parte de la estrategia de comunicación de la organización. Cada evento corporativo de este tipo tiene una motivación única y diferente, no se concibe de la misma forma una reunión de rutina.

Es importante tener en cuenta que las reuniones de trabajo son las expresiones constantes y diarias de protocolo en la empresa. En todas las compañías hay diferentes configuraciones de reunión: las que se generan y proponen dentro del departamento entre los mismos compañeros, las que involucran a diferentes departamentos dentro de la empresa, reuniones de trabajo con directivos y superiores, con los sindicatos, con proveedores, con clientes, etc. Las reuniones forman parte de la metodología de trabajo de todas las empresas del mundo, sea cual sea su sector.

Las reuniones de trabajo generalmente se celebran en el propio centro de negocios, la Sala Borregos busca impulsar una forma distinta de trabajar y ofrecer una modalidad de la comida o desayuno de trabajo para salir de lo cotidiano, actualmente los altos directivos para optimizar su tiempo, cada vez recurren más a esta fórmula de reunirse en restaurantes para cerrar acuerdos, lo cual puede resultar en un gasto mayor a lo pensado.

Sala Borregos Estadio Borregos

En las juntas más frecuentes en las cuales cada día participamos, excepto que así lo requiramos por alguna circunstancia, por lo general no protocolizamos los asientos, equipos y demás. Hoy en día, en las reuniones de empresas, la premisa va a ser la de mantener la flexibilidad; y es así, básicamente porque los grupos de trabajo y la forma en la que estamos operando son los elementos que primarán sobre las diferentes ordenaciones.

No solo podemos utilizar la Sala Borregos para tener reunión de trabajo o eventos en donde participen cierto personal de las empresas, también podemos celebrar firmas de convenios en las empresas, las cuales son de los actos tradicionales que se viene repitiendo a lo largo de los años. Generalmente, se firman estos convenios para regular actividades de colaboración entre nuestra entidad y otras empresas o instituciones (locales, regionales, nacionales e internacionales). No necesariamente las empresas que celebran estos convenios deben de dedicarse o trabajar dentro del mismo sector de producción o servicios, es más, lo frecuente es que compañías que se muevan en diferentes ámbitos, se unan para conseguir un mismo fin que los lleve a sacar mayor provecho de los servicios y/o productos que manejan.

Lo que se busca en las firmas de convenios es la de tener una repercusión social, de modo que la participación de los medios a este respecto es más que necesaria y fundamental. Los convenios por lo general tienen algún tipo de fin social, de negocio y los acuerdos alcanzan cierta repercusión sobre el entorno en el que se desarrollan. La difusión de estos actos buscan mejorar la imagen de la institución, la empresa, el directivo y de ahí, que los medios de comunicación sean en este tipo de eventos, nuestro principal público objetivo a quienes nos queremos dirigir.

Cuando tenemos una firma de convenios, los actores principales son altos representantes de las empresas que firman, los cuales se comprende son directores, inversionistas, gerentes o personas que tienen responsabilidad y plena potestad para firmar documentos que los vinculen a la empresa. Generalmente, son dos o más las compañías o entidades que intervengan en esta firma, y, por tanto, tendremos a tantos representantes en la mesa de presidencia como empresas formen parte del convenio.

Es muy importante que tengamos un anfitrión, el cual será el representante de la empresa de la que parte la idea como anfitriona (o la autoridad con la que nuestra empresa firma convenio). Importante que quienes lo acompañen sean los designados en los puestos “2 y 3” O los que se crean sean necesarios.