
Esta iniciativa está comprometida con evaluar y fortalecer la innovación educativa mediante evidencia científica. Su objetivo central es asegurar que las iniciativas educativas, ya sean desarrolladas interna o externamente, generen impacto medible, informen decisiones estratégicas y contribuyan a entornos de aprendizaje más equitativos, efectivos e inclusivos.
- Durante su último ciclo, la iniciativa se enfocó en tres prioridades:
- Ampliar la evaluación rigurosa dentro del Tecnológico de Monterrey en estrecha colaboración con actores clave de la universidad.
- Ofrecer servicios de consultoría basada en evidencia a universidades y organizaciones externas en México y América Latina.
Liderar proyectos de alto impacto y con enfoque social que usen evidencia para transformar vidas en comunidades vulnerables.
Medición de impacto cuenta con un sólido marco metodológico alineado con estándares internacionales en investigación educativa. El enfoque incluye un modelo estructurado de evaluación de impacto con cuatro etapas: definición del modelo de cambio, recopilación de evidencia, revisión y análisis de datos, y comunicación de hallazgos a los grupos de interés.
El marco opera en tres niveles de evaluación—medición de resultados, logro de metas e impacto causal—y utiliza técnicas como análisis contrafactual (RCTs), emparejamiento, inferencia basada en teorías y triangulación para garantizar validez y resultados accionables.
El área trabaja en coordinación estratégica con actores clave del Tecnológico de Monterrey, incluyendo a la Vicepresidencia de Asuntos Académicos y Profesores, la Vicepresidencia de Preparatorias, la Vicepresidencia de Asuntos Académicos, la Vicepresidencia de. Innovación Educativa y Regulación Académica, la Vicepresidencia Ejecutiva de Investigación, la Vicepresidencia de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad, y la Vicepresidencia de Estrategia.
Más allá de su valor interno, la iniciativa respalda una creciente cartera de evaluaciones para instituciones externas, ayudando a sus socios a evaluar programas, Validar resultados y tomar decisiones estratégicas. Este trabajo consolida al IFE como Fuente confiable de consultoría de impacto en educación superior e innovación social.
Consulta los reportes generados
- Ciclo 2022 - 2023
- Ciclo 2021 - 2022