Pasar al contenido principal

Buscar

Mapeo de Florecimiento Humano en Latinoamérica

En agosto del 2023 emprendimos un estructurado viaje para investigar y así reconocer el panorama que abraza la investigación regional y capacidades de liderazgo en el estudio del Florecimiento Humano en México, Colombia, Chile y Brasil.

El propósito central de este proyecto lidereado por el Tecnológico de Monterrey, con la participación de investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes (TRIADA), y la colaboración de Nossa Terra Firme, es mapear la investigación académica sobre florecimiento humano en América Latina; para el cual nuestra institución, obtuvo un fondo para investigación otorgado por la Templeton World Charity Foundation, (TWCF).

Mapeo de Florecimiento Humano en Latinoamérica Te de Monterrey
En el inicio del proyecto...

Se llevó a cabo una exploración bibliométrica usando bases de datos bibliográficas de prestigio con la finalidad de abarcar la mayor cantidad de autores y con relación a temas de florecimiento humano como desarrollo sostenible, calidad de vida, bienestar subjetivo, vida buena, entre otros…

 

Con esta información se desarrolló la siguiente aplicación interactiva:

 

 

Mapa interactivo de publicaciones científicas de América Latina

Te invitamos a conocer la herramienta para una exploración bibliográfica de las investigaciones académicas de América Latina sobre Florecimiento Humano. Hasta el momento incluye información de 21 países, con énfasis en México, Chile, Colombia y Brasil.

Florecimiento humano en latinoamérica
Help
Help
Logotipo del Tecnológico de Monterrey

     

Logotipo templeton

     

 

Este proyecto de investigación es posible gracias al fondo otorgado por la Templeton World Charity Foundation
y a la colaboración de investigadores de diversas instituciones de renombre en Latinoamérica.

Logotipo Pontificia Universidad Católica de Chile

     

Universidad de los Andes participa en el mapeo del Florecimiento Humano

     

Nossa Terra Firme en Florecimiento Humano del Tec de Monterrey

     

Notas relacionadas

Investigadores buscan el florecimiento humano en América Latina

El Tec de Monterrey participa en un proyecto internacional para establecer hubs de investigación.

ES | EN

Genomics Core Lab

Core Lab: Genomics

What is the Genomics Core Lab?

Es el Laboratorio donde se realiza Secuenciación Genómica Masiva de Última Generación (NGS, por sus siglas en ingles). Su visión es contribuir a fortalecer la investigación, la generación y la transferencia de conocimiento en México, a través de la generación y el análisis de datos genómicos aplicados de manera transversal en áreas como: medicina clínica, medicina genómica, agroindustria, alimentación, diagnóstico de enfermedades, estudio de muestras medioambientales, epidemiología genómica, entre otras.

Para conocer los servicios de análisis bioinformático, favor de referirse al correo tecbase@servicios.tec.mx.

Why collaborate with Core Lab Genomics?

Único laboratorio nacional con tecnología Illumina, permitiendo una amplia diversidad de muestras para secuenciar.

Ofrece servicios de secuenciación diversificados, incluyendo genoma completo, exoma, RNA-Seq, secuenciación de célula única, metagenómica Shotgun, Metagenomica 16s, secuenciación de fragmentos específicos y DNA ambiental.

Modelo operativo que facilita el servicio a investigadores externos, con precios competitivos en América Latina gracias a acuerdos con Illumina.

Tiempos de entrega internacionales competitivos, con especialistas altamente capacitados para ejecutar proyectos de manera robusta, eficiente y confiable.

Capacidad para atender proyectos personalizados en diversas áreas como alimentos, medicina, industria agrícola y diagnóstico, basado en la experiencia del equipo del Core Lab.

Active collaboration networks

Equipment and technology

Contáctanos

He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Help
Genomics Core Lab

Core Lab: Genomics

¿Qué es el Core Lab de Genomics?

Es el Laboratorio donde se realiza Secuenciación Genómica Masiva de Última Generación (NGS, por sus siglas en ingles). Su visión es contribuir a fortalecer la investigación, la generación y la transferencia de conocimiento en México, a través de la generación y el análisis de datos genómicos aplicados de manera transversal en áreas como: medicina clínica, medicina genómica, agroindustria, alimentación, diagnóstico de enfermedades, estudio de muestras medioambientales, epidemiología genómica, entre otras.

Para conocer los servicios de análisis bioinformático, favor de referirse al correo tecbase@servicios.tec.mx.

¿Por qué colaborar con Core Lab Genomics?

Único laboratorio nacional con tecnología Illumina, permitiendo una amplia diversidad de muestras para secuenciar.

Ofrece servicios de secuenciación diversificados, incluyendo genoma completo, exoma, RNA-Seq, secuenciación de célula única, metagenómica Shotgun, Metagenomica 16s, secuenciación de fragmentos específicos y DNA ambiental.

Modelo operativo que facilita el servicio a investigadores externos, con precios competitivos en América Latina gracias a acuerdos con Illumina.

Tiempos de entrega internacionales competitivos, con especialistas altamente capacitados para ejecutar proyectos de manera robusta, eficiente y confiable.

Capacidad para atender proyectos personalizados en diversas áreas como alimentos, medicina, industria agrícola y diagnóstico, basado en la experiencia del equipo del Core Lab.

Redes de colaboración activas

Nuestro equipamiento y tecnología

Contáctanos

He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Help
Manuales

Accessing and consulting of collections

 

The special collections of the Tecnológico de Monterrey are available for consultation by the students and collaborators of our institution, as well as the academic community and the general public. However, in order to preserve these cultural assets, it is necessary to comply with certain basic standards that contribute to protecting the materials, to ensure their preservation. The basic access and consultation manuals for each type of collection will be described below.

 

 

Contacto

patrimonio_documental@servicios.itesm.mx 

Directorio

Nacional

Lizette Zaldívar Larrañaga
Directora Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
lzl@tec.mx

Zoraya Mabel Mauricio Escalante
Líder Nacional de Patrimonio Documental / Dirección Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
mabel@tec.mx

Campus Ciudad de México

Daisy Adriana Arrieta García
Líder de Biblioteca
daisy.arrieta@tec.mx

Concepción Luisa Jacinto Vielma
Especialista en Catalogación e Integración de Datos
cjacinto@tec.mx

Campus Querétaro

Zaira Delia Rodríguez Pérez
Líder de Biblioteca
mbeltranbravo@tec.mx

Campus Monterrey

Marcela Beltrán Bravo
Líder de Colecciones Especiales
mbeltranbravo@tec.mx

Campus Sonora Norte

Mónica Monreal Loustaunau
Directora de Servicios Académicos
mmonreal@itesm.mx

Diana Mendoza
Directora de Biblioteca
diana.mendoza@tec.mx

 

Contacto

patrimonio_artistico@servicios.itesm.mx

Directorio

Nacional

Lizette Zaldívar Larrañaga
Directora Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
lzl@tec.mx

Idalia Berenice Santos Carmona
Líder Nacional de Patrimonio artístico / Dirección Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
paulina.beltran@tec.mx

Campus Estado de México y Santa Fe

Paulina Beltrán Carrara
Coordinadora de Colección de Arte /Instructor LIFE / Dirección Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
paulina.beltran@tec.mx

Links of interest: Collaboration agreements >

Manuales, Acceso y consulta de las colecciones del Patrimonio Cultural del Tec

Acceso y consulta de las colecciones

Las colecciones especiales del Tecnológico de Monterrey están disponibles para ser consultadas por los alumnos y colaboradores de nuestra institución, así como a la comunidad académica y el público en general. Sin embargo, con el objetivo de preservar estos bienes culturales se requiere cumplir con ciertas normas básicas que contribuyan a proteger los materiales, para asegurar su preservación. A continuación que se describirán los manuales básicos de acceso y consulta para cada tipo de acervo.

Contacto

patrimonio_documental@servicios.itesm.mx 

Directorio

Nacional

Lizette Zaldívar Larrañaga
Directora Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
lzl@tec.mx

Zoraya Mabel Mauricio Escalante
Líder Nacional de Patrimonio Documental / Dirección Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
mabel@tec.mx

Campus Ciudad de México

Daisy Adriana Arrieta García
Líder de Biblioteca
daisy.arrieta@tec.mx

Concepción Luisa Jacinto Vielma
Especialista en Catalogación e Integración de Datos
cjacinto@tec.mx

Campus Querétaro

Zaira Delia Rodríguez Pérez
Líder de Biblioteca
mbeltranbravo@tec.mx

Campus Monterrey

Marcela Beltrán Bravo
Líder de Colecciones Especiales
mbeltranbravo@tec.mx

Campus Sonora Norte

Mónica Monreal Loustaunau
Directora de Servicios Académicos
mmonreal@itesm.mx

Diana Mendoza
Directora de Biblioteca
diana.mendoza@tec.mx

 

Contacto

patrimonio_artistico@servicios.itesm.mx

Directorio

Nacional

Lizette Zaldívar Larrañaga
Directora Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
lzl@tec.mx

Idalia Berenice Santos Carmona
Líder Nacional de Patrimonio artístico / Dirección Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
paulina.beltran@tec.mx

Campus Estado de México y Santa Fe

Paulina Beltrán Carrara
Coordinadora de Colección de Arte /Instructor LIFE / Dirección Nacional de Patrimonio Cultural / Escuela de Humanidades y Educación
paulina.beltran@tec.mx

Campus
Ciudad de México Campus
Ciudad de México
keyboard_arrow_down
Campus
Ciudad de México
Ciudad de México
keyboard_arrow_down

Conferencia virtual "Empezar desde abajo" con Carlos Morett

Conferencia
En línea.
LIVE.TEC.MX
Inicia
Termina
Dirigido a
EXATEC y público en general
Organiza
Inversión Educativa TEC

Conferencia virtual "Empezar desde abajo" con Carlos Morett

MIERCOLES 11 DE JUNIO DE 2025 A LAS 19:00 HRS 
CONFERENCIA VIRTUAL  |   DURACIÓN 1.30 HRS  |  SIN COSTO  |  CUPO LIMITADO

¡No te la pierdas! Regístrate aquí.

 

Nancy Boyzo

Preguntas Frecuentes

Asociaciones y clubes
Comunicación
Cuenta EXATEC
Eventos
Futuro egresado
Premios EXATEC
Préstamo Educativo
Servicios y beneficios

Internationalization

International Mobility of Students

  • Estudiante Tec en el extranjero

  • Estudiante Internacional Temporal en el Tec

  • Reportes y Publicaciones

Nuestros programas en el extranjero ofrecen experiencias únicas y la oportunidad de conocer distintas culturas. La experiencia resulta enriquecedora en cualquier lugar del mundo. 

En el Tec de Monterrey formamos estudiantes de excelencia, con sentido humano y con visión global.  Como parte de nuestra estrategia de internacionalización, hemos trabajado en sólidas relaciones con más 100 universidades alrededor del mundo. Actualmente contamos con más de 746 convenios con universidades e instituciones extranjeras en más de 50 países disponibles para ti.

Gracias a la presencia de estudiantes de más de 70 países que toman clases en los diferentes campus de la institución, el ambiente del Tecnológico de Monterrey es multicultural, lo cual contribuye a generar una perspectiva internacional en nuestras y nuestros egresados.

Conoce más de ello en: https://studyinmexico.tec.mx/

En estos reportes conocerás a detalle la información sobre las experiencias académicas internacionales de estudiantes de preparatoria y licenciatura, así como la recepción de estudiantes internacionales pertenecientes a universidades socias del Tecnológico de Monterrey. También se menciona la población de estudiantes extranjeros que deciden cursar su carrera profesional o un programa de posgrado en el Tec de Monterrey. 

Consulta aquí los reportes  >

Open Calls for Students

At Tecnológico de Monterrey, our commitment to internationalization is reflected, apart from the traditional offering of international programs, in our negotiations and creation of differentiating programs in diverse areas of specialization. These opportunities apply to all Tec de Monterrey students who meet the requirements established in the announcements.

Open Calls for Professors

At Tecnológico de Monterrey, our commitment to internationalization is reflected, apart from the traditional offering of international programs, in our negotiations and creation of differentiating programs in diverse areas of specialization. These opportunities apply to all Tec de Monterrey students who meet the requirements established in the announcements.

External Open Calls
Rose Maude Salzmann, estudiante del Tec

Calls for undergraduate and graduate students, professors, and collaborators of the Tecnológico de Monterrey are offered by international entities such as: partner universities, higher education consortia, and associations, governmental and non-governmental entities, companies, among others.


The Vice Rectory for International Affairs at Tecnológico de Monterrey is not involved in the process, management, or selection of participants. To verify the specific requirements and more information of each call, it is important to consult the official sites of each entity provided in this space.
 

More info navigate_next
Visitor Center

Thank you for your interest in Tecnológico de Monterrey!

Our goal is to promote interaction and learning in a multicultural environment.

President and Dean receiving the visit of Dean of DTU Denmark

We welcome representatives and delegations from universities and higher education institutions. Requests from government agencies and other educational institutions will be directed to the appropriate department. If you would like to schedule a visit, we invite you to complete the request form. Once the information is received, it will be reviewed, and a schedule will be set up to ensure the objective is achieved.

VISIT US navigate_next
Academic Delegations Abroad

The aim of the Academic Delegations is to support the global internationalization strategy, aligned with the growth potential of educational activities in different regions, the need for strategic alliances with the most prestigious universities, and new projects that will keep Tecnológico de Monterrey in the international arena.

To consolidate the international presence of Tecnológico de Monterrey, the Academic Delegations fulfill the following functions:

 

  • Represent Tec de Monterrey before organizations, universities and institutions.
  • Detect new academic program opportunities for students and faculty.
  • Promote the academic programs that Tecnológico de Monterrey offers to foreign students.
  • Support the different areas of Tec de Monterrey with arrangements and visits to universities, research centers, companies and organizations.
close
Boston
addremove

Elvia Castro

Boston, United States

elviacastro@tec.mx

+1 617 495 0492

Boston
close
Chicago
addremove

Juan Jose Cabrera

Chicago, United States

jcabrera@tec.mx

+1 442 394 9850

Chicago
close
Madrid
addremove

Claudia Lizette Garay

Madrid, España

clgaray@tec.mx

Tel: + 34 91-06 71832 // Móvil: + 34 613043780

Reino Unido
close
addremove

Rodrigo Ernesto Peimbert 

Sídney, Australia

rodrigo.peimbert@tec.mx

+ (52) 6 1423467860

Opera