Skip to main content

Buscar

Voluntariado por la educación

Unidos por la transformación de la educación en México

Conoce el programa de Desarrollo docente del Voluntariado por a educación

Conoce el programa

¿Qué es?

Voluntariado por la Educación es un programa de desarrollo docente ofrecido al profesorado de Educación Media Superior y Superior del Sector Público, principalmente, derivado de una colaboración entre el Tec de Monterrey y Arizona State University.

El programa busca que las y los docentes implementen lo aprendido en este curso en las clases que imparten. Aplicando técnicas como el “aula invertida” y las metodologías activas promueven el aprendizaje activo, involucrando y motivando a sus estudiantes a aprender por sí mismos.

Nuestros participantes

Testimonios

 
Testimonio Armando Castillo docente del programa del Voluntariado por la educación

"El programa me ayudó a adentrarme en las tecnologías de la información, la comunicación, así como el uso y aplicación de éstas en el aula para facilitar el aprendizaje en nuestros alumnos"

Armando Castillo
Docente CBTIS 215 Loreto, Zacatecas

 
Testimonio Beatriz Maldonado docente del programa del Voluntariado por la educación

"Con sinceridad puedo decir que este curso promueve al docente a crear estrategias de diseño instrumental, elegir contenidos relevantes de las asignaturas e implementar la tecnología a favor de la educación con un solo interés: el del brindarle a nuestros alumnos una mejor enseñanza"

María Beatriz Maldonado
Docente de la Escuela Superior de Rehabilitación, Instituto Nacional de Rehabilitación, CDMX

 
Testimonio Armando Castillo docente del programa del Voluntariado por la educación

"Quiero reconocer la importancia que tiene este curso, el cual nos ha enseñado diversas estrategias como el modelo híbrido utilizando el aula invertida. Desde mi punto de vista esta es una excelente opción y da muy buenos resultados ya que involucra a los estudiantes a participar en su aprendizaje"

Alberto Suarez
Docente  CECYT 7 Cuauhtémoc, IPN CDMX

 
Testimonio Beatriz Maldonado docente del programa del Voluntariado por la educación

"Este curso me permitió reflexionar sobre mi práctica docente, entender que el rol tradicional del profesor ha quedado en el pasado, que debemos fomentar el aprendizaje activo en nuestros alumnos para que ellos se responsabilicen de su propia educación y que puedan llevarse aprendizajes significativos dentro de su formación académica.
 
Estoy muy contenta y agradecida con el curso por que aprendí nuevas tecnologías y estrategias que de ahora en adelante implementaré en mi práctica docente."

Cecilia Velázquez
Docente Preparatoria No. 6 del Estado, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Resultados e impacto

Al momento más de 1,638,560 alumnos se han visto beneficiados, a través de prácticas docentes que incorporan tecnologías digitales y la metodología propuesta en el programa.

7.0

Number of editions

477.0

Volunteers involved

10241.0

Graduate teachers

30.0

States of the republic

32720.0

Training hours

352.0

Educational institutions

9890.0

Final projects

32000.0

Teaching resources generated

Súmate y trasciende Voluntariado por la educación

Súmate y trasciende

Con tu apoyo podremos transformar la educación media superior y superior en México:

  1. Suma a tu institución educativa para que sus docentes sean parte de este programa.
  2. Conviértete en “Padrino de la educación” y beca a docentes.
  3. Participa como voluntario por la educación y sé parte de la transformación.

Si quieres ser parte del programa, revisa la convocatoria y después haz clic en en siguiente botón y selecciona las opciones en las que te gustaría participar. Una vez enviado, nosotros nos pondremos en contacto contigo.

SÚMATE navigate_next

Nuestros socios y aliados

Contáctanos

Formulario de contacto del Programa Voluntariado por la Educación
Help
I have read and accept the terms of the PRIVACY NOTICE.
Enter the characters shown in the image.
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.

Home

To become a better PERSON,
contributing to a better COMMUNITY,
and to live a better PLANET

Human Flourishing in Latin America

Human Flourishing in Latin America

We want to recognize regional research and leadership capabilities studying Human Flourishing in Mexico, Colombia, Chile, and Brazil.

Did you know that Tecnológico de Monterrey leads the research to identify and map leaders and researchers of Human Flourishing in Latin America?

Learn more about this relevant project and the institutions involved from different countries.

Find out more navigate_next

 

What is Human Flourishing?

 

Human Flourishing is a personal and conscious process of developing capacities in all aspects of life, in which each individual interacts with the community and the environment to create a better world, respecting their dignity and that of others.

What is Human Flourishing?
Human Flourishing at Tecnológico de Monterrey

Human Flourishing at Tecnológico de Monterrey

We know that human beings have a remarkable capacity for development and growth. Therefore, Human Flourishing is the "why" of our 2030 vision, as we are confident that it is necessary to create tools to achieve the balanced and mindful development of the individual in all dimensions. This is how, at Tecnológico de Monterrey, we provide the tools to promote and generate Human Flourishing through crucial initiatives to shape the best version of oneself in the three areas that concern us.

PDF      |      1st Report (2023)        SPANISHget_app

PDF      |      2nd Report (2024)      SPANISHget_app

So, what makes you flourish?

Human Flourishing is the path to becoming the best version of oneself, of our society, and of our planet.

We offer you a selection of tools to navigate challenging experiences and enjoy pleasant ones.

Develop your human flourishing! navigate_next
So, what makes you flourish?
Want to know more about our research on Human Flourishing?

Want to know more about our research on Human Flourishing?

 

At Tecnológico de Monterrey, we aim to generate the necessary reflections to help in the internal understanding of the concept of Human Flourishing, thereby creating knowledge accessible to all individuals interested in learning and exploring the subject.

Being curious is human, that's why we look into it navigate_next

Do you have ideas to flourishing?

Tell us what you do to flourish as a person, to take action in your community, to improve the planet!

Yes! We want to hear about you navigate_next
Do you have ideas to flourishing?
News

How to be a better person?

For Tecnológico de Monterrey, Human Flourishing is a path of personal and conscious growth. By going through it, we positively impact the community and our planet. Get to know the resources we offer on this site.

Why does Tec want to promote Human Flourishing?

At Tecnológico de Monterrey, spaces and conversations around Human Flourishing are facilitated from three areas: "I develop myself, the community develops, and the planet also develops, (...) so we can all flourish together." 

TecSciente: Where is research on Human Flourishing heading?

Since 2000, research on Human Flourishing and scientific production aimed at positive psychology have increased. Here, they tell you where we are heading. 

IFE: Human Flourishing in the era of Artificial Intelligence (AI)

In what ways does the ethical debate emphasize and address challenges that human rights face in the digital and AI era?

Inicio

Lograr ser una mejor PERSONA
para sumar a una mejor COMUNIDAD
y vivir en un mejor PLANETA

Mapeo de Florecimiento Humano en Latinoamérica Tec de Monterrey

Florecimiento Humano en Latinoamérica

Reconociendo el panorama en investigación regional y capacidades de liderazgo en el estudio del Florecimiento Humano en México, Colombia, Chile y Brasil.

¿Sabías que el Tec de Monterrey lidera la investigación para buscar, identificar y mapear a especialistas e investigadores en las áreas de conocimiento del Florecimiento Humano en Latinoamérica?

Conoce más de los alcances y benefactores de este importante proyecto y de las instituciones involucradas en diversos países.

Entérate aquí navigate_next

 

¿Qué es el Florecimiento Humano?

 

El Florecimiento Humano es un proceso personal y consciente de desarrollo de capacidades en todos los ámbitos de la vida, en el que cada persona se relaciona con la comunidad y el entorno medioambiental para crear un mundo mejor, respetando su propia dignidad y la de las demás personas.

¿Qué es el Florecimiento Humano?
Florecimiento Humano en el Tec de Monterrey

Florecimiento Humano en el Tec

Sabemos que el ser humano tiene una enorme capacidad de desarrollo y crecimiento. Por ello el Florecimiento Humano es el para qué de nuestra visión 2030, ya que estamos seguros que es necesario generar herramientas para lograr el desarrollo armonioso y consciente de la persona en todas sus dimensiones. Es así como en el Tec brindamos las herramientas para promover y generar el Florecimiento Humano a través de iniciativas insignia para forjar la mejor versión de sí en los tres ámbitos que nos atañen.

PDF      |      1er. Informe (2023)        ESget_app

PDF      |      2do. Informe (2024)      ESget_app

¿Sabes qué te hace florecer?

El Florecimiento Humano es el camino para desarrollar la mejor versión de cada uno de nosotros, de nuestra sociedad y de nuestro planeta. Te ofrecemos una selección de herramientas para sobrellevar satisfactoriamente experiencias retadoras, así como para disfrutar plenamente de experiencias agradables.

Reconoce, Aprende y Desarrolla tu Florecimiento Humano. navigate_next
¿Sabes qué te hace florecer? Entorno para tu Florecimiento Humano en el Tec de Monterrey
Investigación entorno para el florecimiento humano del Tec de Monterrey

¿Quieres conocer de la investigación sobre Florecimiento Humano?

En el Tec buscamos detonar las reflexiones necesarias para ayudarnos a entender el concepto de Florecimiento Humano y con ello acercar conocimiento al alcance de todas las personas interesadas en profundizar en el tema.

La curiosidad es Humana, por eso investigamos... navigate_next

¿Tienes ideas para florecer?

¡Platícanos qué haces para florecer y crecer como persona, para tomar acciones en tu comunidad y para mejorar el planeta!

Sí, queremos escucharte. navigate_next
Conoce más acerca del equipo de Florecimiento Humano del Tec de Monterrey
Noticias relacionadas

How to be a better person?

For Tecnológico de Monterrey, Human Flourishing is a path of personal and conscious growth. By going through it, we positively impact the community and our planet. Get to know the resources we offer on this site.

Why does Tec want to promote Human Flourishing?

At Tecnológico de Monterrey, spaces and conversations around Human Flourishing are facilitated from three areas: "I develop myself, the community develops, and the planet also develops, (...) so we can all flourish together." 

TecSciente: Where is research on Human Flourishing heading?

Since 2000, research on Human Flourishing and scientific production aimed at positive psychology have increased. Here, they tell you where we are heading. 

IFE: Human Flourishing in the era of Artificial Intelligence (AI)

In what ways does the ethical debate emphasize and address challenges that human rights face in the digital and AI era?

Campus
Ciudad Juarez Campus
Chihuahua
keyboard_arrow_down
Campus
Ciudad Juárez
Chihuahua
keyboard_arrow_down

Hambre cero

Hambre cero is a Sustainable Development Goal (SDG) established by the United Nations Volutariado Tec de Monterrey

Hambre Cero is a Sustainable Development Goal (SDG) established by the United Nations. This initiative seeks to reduce food poverty and food waste by 2030. 

By 2022, it has been detected that more than 24 million people in Mexico live in food poverty. 

Tecnológico de Monterrey is an institution of society for society and that is why we join in the development of these objectives, promoting actions that have a significant impact. By 2023, we committed to collecting 80 tons of beans, rice and oil to donate to banks that are part of the National Food Bank Network.

Hunger is not the problem, people are the solution.
 

volunteer_activism  JOIN  navigate_next

psychology_alt

In Mexico there are more than 25 thousand tons of tomatoes left over, enough to build 10 times the Latin tower.

Help us get food to those who need it most.

Actions

Learn about the actions we are developing through the different campuses of the Tecnológico de Monterrey.

In-Kind Donations

Find your nearest Zero Hunger Spot

KNOW THE COLLECTION CENTERS keyboard_arrow_right

Join as a volunteer

Become an ally against hunger

I WANT TO BE A VOLUNTEERkeyboard_arrow_right

psychology_alt

In Mexico there are more than 25 thousand tons of tomatoes left over, enough to build 10 times the Latin tower.

Help us get food to those who need it most.

Support received through our initiatives

51.0

tons of food

24000.0

financial donations in MXN

52.2

total tons
(food + financial donation)

Become an ally against hunger.

volunteer_activism JOIN  navigate_next

psychology_alt

¡Join us!

Together we will achieve the goal!

psychology_alt

In Mexico there are more than 800,000 tons of bread left over, enough to build seven soccer stadiums.

Help us get food to those who need it most.

Contact

Hambre cero

Campaña ¡Cada kilito cuenta! Hambre Cero

Hambre Cero is a Sustainable Development Goal (SDG) established by the United Nations. This initiative seeks to reduce food poverty and food waste by 2030. 

By 2022, it has been detected that more than 24 million people in Mexico live in food poverty. 

Tecnológico de Monterrey is an institution of society for society and that is why we join in the development of these objectives, promoting actions that have a significant impact. By 2023, we committed to collecting 80 tons of beans, rice and oil to donate to banks that are part of the National Food Bank Network.

Hunger is not the problem, people are the solution.
 

volunteer_activism  JOIN  navigate_next

psychology_alt

In Mexico there are more than 25 thousand tons of tomatoes left over, enough to build 10 times the Latin tower.

Help us get food to those who need it most.

¡Acércate y comparte!

Puedes hacerlo de la siguiente manera:

In-Kind Donations

Find your nearest Zero Hunger Spot

KNOW THE COLLECTION CENTERS keyboard_arrow_right

Join as a volunteer

Become an ally against hunger

I WANT TO BE A VOLUNTEERkeyboard_arrow_right

psychology_alt

In Mexico there are more than 25 thousand tons of tomatoes left over, enough to build 10 times the Latin tower.

Help us get food to those who need it most.

En 2023 logramos el acopio de

51.0

tons of food

24000.0

financial donations in MXN

52.2

total tons
(food + financial donation)

Become an ally against hunger.

volunteer_activism JOIN  navigate_next

psychology_alt

Kilos de ayuda Hambre Cero

psychology_alt

In Mexico there are more than 800,000 tons of bread left over, enough to build seven soccer stadiums.

Help us get food to those who need it most.

Contacto

Aviso de Privacidad de Convocatorias, Programas y/o Actividades de Investigación y Emprendimiento

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable de los datos personales que usted proporciona es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo “ITESM”) con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Datos personales tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento de datos personales de usuarios, señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales:

  • Datos de identificación
  • Datos de contacto
  • Datos demográficos
  • Datos académicos
  • Datos de autenticación
  • Datos laborales

Asimismo, le informamos que, para cumplir con las finalidades primarias y necesarias señaladas en el presente Aviso, el ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Finalidades primarias

ITESM tratará sus datos personales para las siguientes finalidades primarias y necesarias para cumplir con nuestras obligaciones derivadas de nuestra relación jurídica:

  •  Identificarlo como usuario para pre-registro, registro y acceso a la Convocatoria, programa o actividad en la que desee postularse
  • Para habilitar y gestionar el acceso electrónico a la infraestructura tecnológica para llevar a cabo el registro de su postulación.
  • Para dar respuesta a preguntas sobre la Convocatoria, programa o actividad en las que participe
  • Para verificar que cumple con los requisitos de postulación a la Convocatoria, programa o actividad
  • Para atender, registrar, dar seguimiento y en su caso habilitar su acceso a la(s) solicitud(es) de información o conjunto de datos con relación a su participación en la Convocatoria, programa o actividad de investigación.
  • Para validar la veracidad y calidad de la información proporcionada por usted o aquella que pueda inferirse de usted u obtenerse de otras fuentes lícitas a las que el ITESM pueda tener acceso, incluyendo la verificación de sus datos ante instancias gubernamentales o terceros con los que tengamos celebrados acuerdos de colaboración.
  • Realizar actividades de análisis mediante la aplicación de diversas técnicas estadísticas y algoritmos de Ciencia de Datos que permitirán conocer mejor su perfil, aptitudes e intereses.
  • En caso de que su propuesta de investigación resulte seleccionada, para participar en la Convocatoria, programa o actividad relacionada
  • Para invitarle y en su caso, gestionar su acceso y participación en la(s) actividad(es) y eventos relacionados al ITESM.
  • En caso de aplicar, para inscribirle y participar en programas de vinculación con instituciones académicas, de investigación gubernamentales y/o privadas en México y en el extranjero.
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a las bases, requisitos y procedimientos para el registro, admisión y desarrollo de convocatorias.
  • Para inscribirle a eventos y/o actividades afines a su perfil de investigador y/o emprendedor en las que participe representando al ITESM.
  • Para atender, registrar y dar seguimiento a las quejas que en su caso realice.
  • Para utilizar su imagen personal (ya sea en formato de fotografía, video, o cualquier otro medio similar) para hacer publicaciones internas y externas sobre su participación en eventos o actividades, así como para promocionar al ITESM.
  • Enviarle comunicaciones, notificaciones y avisos personales a través de distintos canales y mecanismos tecnológicos de comunicación que el ITESM considere pertinentes a fin de darle a conocer información relevante sobre el estado de su proceso de registro o cualquier asunto que resulte de su interés; así como para conocer su opinión respecto a la atención recibida y los servicios que ofrecemos.
  • Para realizar estadísticas y reportes para control interno.
  • Para cumplir con las obligaciones previstas en la normatividad aplicable y con los términos y condiciones de cada convocatoria, programa o actividad
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a los términos y condiciones, lineamientos o reglamentación aplicable al servicio que recibe o actividad en la que participa.
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a los procedimientos y actividades institucionales previstos en guías, procedimientos, reglamentos, normas, códigos o políticas de carácter interno que resulten aplicables.
  • Para llevar a cabo la evaluación de propuestas, proyectos o actividades de investigación por los comités de evaluación académicos
  • Para llevar un registro histórico de su participación.
  • Para buscar colaboraciones con investigadores del Tecnológico de Monterrey o con participantes de las Convocatorias.
  • Para dar seguimiento a la publicación del manuscrito científico derivado de la Convocatoria, programa o actividad.
  • Para incluir las referencias de sus publicaciones en nuestros Sitios Web o canales de comunicación institucionales.
  • Para desarrollar material impreso o digital para difundir su testimonial.

Le informamos que usted no puede oponerse para que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las finalidades primarias y necesarias, anteriormente mencionadas, en virtud de que el tratamiento es necesario para cumplir con las obligaciones derivadas de la relación ente usted e ITESM.

Secundarias

Si Usted no se opone, el ITESM tratará sus datos personales para las siguientes finalidades adicionales:

  • Para enviarle comunicaciones relacionadas a diversas convocatorias, programas y/o actividades de investigación y emprendimiento del ITESM y/o de sus aliados.
  • Para enviarle información que consideramos podría ser de su interés y que pudiera estar relacionada con los productos y servicios que ofrecemos.
  • Para enviarle invitaciones a eventos, actividades, programas y proyectos o futuras convocatorias
  • Para enviarle publicidad y comunicaciones con fines de mercadotecnia o tele-marketing o compañas financieras.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales, desde este momento usted nos puede comunicar lo anterior al correo datospersonales@itesm.mx, indicándonos en el cuerpo del correo su nombre completo, su relación con el instituto y que no desea que sus datos sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias.

La negativa para el uso de sus datos personales para fines adicionales no podrá ser un motivo para negarle los servicios solicitados o dar por terminada la relación establecida con nosotros.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable (ITESM), o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas.
  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
  • Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, como lo es el caso de Personas físicas o morales, nacionales o internacionales con las que tengamos celebrados acuerdos jurídicos vinculantes.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Limitación y/o Divulgación de sus datos

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales en los eventos o actividades que se lleven a cabo a través de herramientas y plataformas digitales, no activando la cámara, no utilizando su imagen personal en la cuenta con la que se conecte y/o no registrándose con su perfil (dependerá de la plataforma que se utilice para llevar a cabo el evento o actividad).

En las comunicaciones por correo electrónico, inscribiéndose en el listado de exclusión (unsubscribe list), cuando esté disponible en la propia comunicación.

Usted también podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a el ITESM a través de un correo electrónico dirigido a la dirección datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de Internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia del la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su explorador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Departamento de Datos Personales del ITESM

Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.

Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM publicará dichas modificaciones en el sitio: https://tec.mx/es/aviso-privacidad-convocatorias-programas-actividades-investigacion-emprendimiento e indicará la fecha de última versión del aviso. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.

Última actualización: febrero 2025

Do you know what makes you flourish?

What makes you flourish?
Entornos Persona, Comunidad y Planeta del entorno para florecer del Tec de Monterrey

At Tecnológico de Monterrey, we facilitate spaces to start conversations around Human Flourishing in three dimensions: individual, community, and planet.

On a personal level, let's strive to develop our capacities, strengths, and virtues in all important aspects of our lives, enabling us to take actions that provide purpose and meaning to our existence.

Committing to community development involves being an integral individual who promotes citizenship through close, DIVERSE, AND RESPECTFUL relationships that honor the dignity of every person.

Take climate action by caring for OUR planet and being responsible for the impact we have on it. We can engage in sustainable development activities, be mindful of our consumption habits, and reshape our environmental, financial, and community well-being culture.

Check out the resources and grab the tools you
need to become the best version of yourself!

A Mapping Tool to recognize your Human Flourishing

At this point in the journey, we assume you're curious to explore the areas where you've cultivated your Human Flourishing.

If so, you're on the right track! Human Flourishing is a personal decision, an individual path you navigate alone toward the collective and back to yourself. It's a personal discovery you unfold through a series of actions you take in the community—for yourself, others, and the planet you live in.

Have you ever wondered which aspects of your
life contribute to your Human Flourishing?

Map it out! Respond to this tool and discover yourself—there might be much more to develop and paths to explore!

Map your Human Flourishing! navigate_next
A Mapping Tool to recognize your Human Flourishing
Human Flourishing is the balanced development of the individual, the community, and the planet.

info Click on each of the following areas to discover the resources we have available for flourishing.

¿Sabes qué te hace florecer?

¿Cómo florecer? Entorno para el Florecimiento Humano del Tec de Monterrey
Entornos Persona, Comunidad y Planeta del entorno para florecer del Tec de Monterrey

En el Tec facilitamos los espacios y generamos las conversaciones alrededor del Florecimiento Humano desde tres ámbitos: persona, comunidad y planeta.

En el ámbito personal procuremos desarrollar nuestras capacidades, fortalezas y virtudes en todos los aspectos importantes de nuestra vida, que nos ayuden a realizar acciones que brinden propósito y sentido a nuestra existencia.

Comprometernos con el desarrollo de la comunidad al ser una persona íntegra que fomenta la ciudadanía a partir de relaciones cercanas, DIVERSAS Y RESPETUOSAS DE LA DIGNIDAD DE CADA PERSONA.

Tomemos acción climática cuidando de NUESTRO planeta siendo responsables del impacto que tenemos en él. Podemos vincularnos con actividades de desarrollo sostenible, ser conscientes de nuestros hábitos de consumo; modificar nuestra cultura medioambiental, financiera y de bienestar comunitario.

¡Consulta los recursos y toma las herramientas que necesites para ser la mejor versión!

Una Herramienta de Mapeo para reconocer tu Florecimiento Humano

Suponemos que a esta altura del recorrido tienes curiosidad por conocer las áreas en las que has desarrollado tu Florecimiento Humano.

Si es así, ¡vas bien! ya que el Florecimiento Humano es una decisión personal, es un camino individual por el que transitas en solitud hacia lo colectivo y de vuelta a ti. Es un descubrimiento personal que desarrollas a través de una serie de acciones que realizas en comunidad, por ti, por los demás, por el planeta en que vives.

¿Te has preguntado cuáles aspectos en tu vida acompañan tu Florecimiento Humano?

¡Mapéalo! Responde esta herramienta y descúbrete, ¡quizá haya mucho aún por desarrollar y caminos por recorrer!

¡Mapea tu florecimiento humano! navigate_next
Herramienta para tu florecimiento humano del entorno para florecer del Tec de Monterrey
Esquema que muestra la relación de los ámbitos del Florecimiento Humano

info Haz clic en cada uno de los siguientes ámbitos para conocer los recursos que tenemos disponibles para florecer.