Pasar al contenido principal

Buscar

Genomics Core Lab

Core Lab: Genomics

¿Qué es el Core Lab de Genomics?

Es el Laboratorio donde se realiza Secuenciación Genómica Masiva de Última Generación (NGS, por sus siglas en ingles). Su visión es contribuir a fortalecer la investigación, la generación y la transferencia de conocimiento en México, a través de la generación y el análisis de datos genómicos aplicados de manera transversal en áreas como: medicina clínica, medicina genómica, agroindustria, alimentación, diagnóstico de enfermedades, estudio de muestras medioambientales, epidemiología genómica, entre otras.

Para conocer los servicios de análisis bioinformático, favor de referirse al correo tecbase@servicios.tec.mx.

¿Por qué colaborar con Core Lab Genomics?

Único laboratorio nacional con tecnología Illumina, permitiendo una amplia diversidad de muestras para secuenciar.

Ofrece servicios de secuenciación diversificados, incluyendo genoma completo, exoma, RNA-Seq, secuenciación de célula única, metagenómica Shotgun, Metagenomica 16s, secuenciación de fragmentos específicos y DNA ambiental.

Modelo operativo que facilita el servicio a investigadores externos, con precios competitivos en América Latina gracias a acuerdos con Illumina.

Tiempos de entrega internacionales competitivos, con especialistas altamente capacitados para ejecutar proyectos de manera robusta, eficiente y confiable.

Capacidad para atender proyectos personalizados en diversas áreas como alimentos, medicina, industria agrícola y diagnóstico, basado en la experiencia del equipo del Core Lab.

Redes de colaboración activas

Nuestro equipamiento y tecnología

Contáctanos

He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Help

Internationalization

International Mobility of Students

  • Estudiante Tec en el extranjero

  • Estudiante Internacional Temporal en el Tec

  • Reportes y Publicaciones

Nuestros programas en el extranjero ofrecen experiencias únicas y la oportunidad de conocer distintas culturas. La experiencia resulta enriquecedora en cualquier lugar del mundo. 

En el Tec de Monterrey formamos estudiantes de excelencia, con sentido humano y con visión global.  Como parte de nuestra estrategia de internacionalización, hemos trabajado en sólidas relaciones con más 100 universidades alrededor del mundo. Actualmente contamos con más de 746 convenios con universidades e instituciones extranjeras en más de 50 países disponibles para ti.

Gracias a la presencia de estudiantes de más de 70 países que toman clases en los diferentes campus de la institución, el ambiente del Tecnológico de Monterrey es multicultural, lo cual contribuye a generar una perspectiva internacional en nuestras y nuestros egresados.

Conoce más de ello en: https://studyinmexico.tec.mx/

En estos reportes conocerás a detalle la información sobre las experiencias académicas internacionales de estudiantes de preparatoria y licenciatura, así como la recepción de estudiantes internacionales pertenecientes a universidades socias del Tecnológico de Monterrey. También se menciona la población de estudiantes extranjeros que deciden cursar su carrera profesional o un programa de posgrado en el Tec de Monterrey. 

Consulta aquí los reportes  >

Open Calls for Students

At Tecnológico de Monterrey, our commitment to internationalization is reflected, apart from the traditional offering of international programs, in our negotiations and creation of differentiating programs in diverse areas of specialization. These opportunities apply to all Tec de Monterrey students who meet the requirements established in the announcements.

Open Calls for Professors

At Tecnológico de Monterrey, our commitment to internationalization is reflected, apart from the traditional offering of international programs, in our negotiations and creation of differentiating programs in diverse areas of specialization. These opportunities apply to all Tec de Monterrey students who meet the requirements established in the announcements.

External Open Calls
Rose Maude Salzmann, estudiante del Tec

Calls for undergraduate and graduate students, professors, and collaborators of the Tecnológico de Monterrey are offered by international entities such as: partner universities, higher education consortia, and associations, governmental and non-governmental entities, companies, among others.


The Vice Rectory for International Affairs at Tecnológico de Monterrey is not involved in the process, management, or selection of participants. To verify the specific requirements and more information of each call, it is important to consult the official sites of each entity provided in this space.
 

More info navigate_next
Visitor Center

It is a pleasure for us to welcome anyone interested in visiting a Tecnológico de Monterrey campus.

President and Dean receiving the visit of Dean of DTU Denmark

Thank you for your interest in Tecnológico de Monterrey! Our goal is to promote interaction and learning in a multicultural environment.
We welcome representatives and delegations from universities and higher education institutions. Requests from government agencies and other educational institutions will be directed to the appropriate department. If you would like to schedule a visit, we invite you to complete the request form. Once the information is received, it will be reviewed, and a schedule will be set up to ensure the objective is achieved.
 

VISIT US navigate_next
Academic Delegations Abroad

The aim of the Academic Delegations is to support the global internationalization strategy, aligned with the growth potential of educational activities in different regions, the need for strategic alliances with the most prestigious universities, and new projects that will keep Tecnológico de Monterrey in the international arena.

To consolidate the international presence of Tecnológico de Monterrey, the Academic Delegations fulfill the following functions:

 

  • Represent Tec de Monterrey before organizations, universities and institutions.
  • Detect new academic program opportunities for students and faculty.
  • Promote the academic programs that Tecnológico de Monterrey offers to foreign students.
  • Support the different areas of Tec de Monterrey with arrangements and visits to universities, research centers, companies and organizations.
close
Boston
addremove

Elvia Castro

Boston, United States

elviacastro@tec.mx

+1 617 495 0492

Boston
close
Chicago
addremove

Juan Jose Cabrera

Chicago, United States

jcabrera@tec.mx

+1 442 394 9850

Chicago
close
Madrid
addremove

Claudia Lizette Garay

Madrid, España

clgaray@tec.mx

Tel: + 34 91-06 71832 // Móvil: + 34 613043780

Reino Unido
close
addremove

Rodrigo Ernesto Peimbert 

Sídney, Australia

rodrigo.peimbert@tec.mx

+ (52) 6 1423467860

Opera

Internacionalización

Movilidad Estudiantil Internacional
  • Estudiante Tec en el extranjero

  • Estudiante Internacional Temporal en el Tec

  • Reportes y Publicaciones

Nuestros programas en el extranjero ofrecen experiencias únicas y la oportunidad de conocer distintas culturas. La experiencia resulta enriquecedora en cualquier lugar del mundo. 

En el Tec de Monterrey formamos estudiantes de excelencia, con sentido humano y con visión global.  Como parte de nuestra estrategia de internacionalización, hemos trabajado en sólidas relaciones con más 100 universidades alrededor del mundo. Actualmente contamos con más de 746 convenios con universidades e instituciones extranjeras en más de 50 países disponibles para ti.

Gracias a la presencia de estudiantes de más de 70 países que toman clases en los diferentes campus de la institución, el ambiente del Tecnológico de Monterrey es multicultural, lo cual contribuye a generar una perspectiva internacional en nuestras y nuestros egresados.

Conoce más de ello en: https://studyinmexico.tec.mx/

En estos reportes conocerás a detalle la información sobre las experiencias académicas internacionales de estudiantes de preparatoria y licenciatura, así como la recepción de estudiantes internacionales pertenecientes a universidades socias del Tecnológico de Monterrey. También se menciona la población de estudiantes extranjeros que deciden cursar su carrera profesional o un programa de posgrado en el Tec de Monterrey. 

Consulta aquí los reportes  >

Convocatorias para estudiantes

Nuestro compromiso con la internacionalización, además de la oferta tradicional de programas en el extranjero es crear programas diferenciadores en diversas áreas de especialidad. Estas oportunidades aplican para estudiantes del Tec que cumplan con los requisitos establecidos en las convocatorias.

Convocatorias para docentes

La Vicerrectoría de Internacionalización promueve la vinculación académica a través de la iniciativa Global Shared Learning.

Cartelera
convocatoria

En la oferta de convocatorias y oportunidades externas, las y los estudiantes de profesional y posgrado, así como la comunidad de profesores y colaboradores del Tecnológico de Monterrey pueden conocer los programas ofrecidos por universidades socias, consorcios y asociaciones de educación superior, entidades gubernamentales y no gubernamentales y empresas, a los que pueden aplicar.

Debido a que estos programas son desarrollados en entidades distintas al Tec, la Vicerrectoría de Internacionalización no está involucrada en el proceso, la administración, n selección de participantes. Para verificar los requisitos específicos y la información de cada convocatoria, es importante consultar los sitios oficiales de cada entidad.

CONOCE MÁS navigate_next
Centro de visitas

Es un gusto para nosotros dar la bienvenida a toda persona interesada en visitar algún campus del Tecnológico de Monterrey.

¡Gracias por tu interés en el Tecnológico de Monterrey!
Nuestra meta es impulsar la interacción y el aprendizaje en un ambiente multicultural.

Damos la bienvenida a representantes  y delegaciones de universidades e instituciones de educación superior. 
Para agencias gubernamentales y otras instituciones educativas canalizaremos su petición al área correspondiente.
Si deseas agendar una visita, te invitamos a completar el formulario de solicitud.
Una vez recibida la información se analizará y gestionará la agenda que cumpla con el objetivo.
 

VISÍTANOS navigate_next
Delegaciones Académicas en el Extranjero

Las Delegaciones académicas tienen el objetivo de apoyar la estrategia de internacionalización del Tec de Monterrey alineadas al potencial de crecimiento de las actividades educativas en las diferentes regiones, a la necesidad de alianzas estratégicas con las universidades de más alto prestigio y a nuevos proyectos que mantengan al Tecnológico de Monterrey en la escena internacional.

Para fortalecer la presencia internacional del Tec de Monterrey, las Delegaciones académicas deben:

  • Representar al Tec de Monterrey ante organismos, universidades e instituciones.
  • Detectar oportunidades de nuevos programas académicos para alumnos y profesores..
  • Promover los programas académicos que el Tec de Monterrey ofrece para alumnos extranjeros.
  • Apoyar a las diferentes áreas del Tecnológico de Monterrey en las gestiones y visitas a universidades, centros de investigación, empresas y organismos.
close
Boston
addremove

Elvia Castro

Boston, Estados Unidos

elviacastro@tec.mx

+1 617 495 0492

Boston
close
Chicago
addremove

Juan José Cabrera

Chicago, Estados Unidos

jcabrera@tec.mx

+1 442 394 9850

Chicago
close
Madrid
addremove

Claudia Lizette Garay

Madrid, España

clgaray@tec.mx

Tel: + 34 91-06 71832 // Móvil: + 34 613043780

Madrid
close
Sídney
addremove

 

Rodrigo Ernesto Peimbert 

Sídney, Australia

rodrigo.peimbert@tec.mx

+ (52) 6 1423467860

 

Opera

Integrative Biology Unit

Biología Integrativa
Integrative Biology Unit

Diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades metabólicas y obesidad por medio de la integración de gran cantidad y diversidad de datos experimentales en individuos, poblaciones y su entorno.

¿Qué hace esta unidad?

El gran reto de esta unidad es entender los factores e integrarlos para buscar una comprensión global y profunda de las enfermedades. En esta unidad asumimos el desafío de manejar los datos masivos y traducirlos en conocimiento científico, con la visión de generar nuevos diagnósticos, terapias y elementos de prevención que permitan reducir los índices de obesidad y otras enfermedades metabólicas en la población mexicana y latinoamericana.

La obesidad: un problema multifactorial

La población mexicana presenta obesidad agravada y trastornos metabólicos con pronósticos de vida muy inferiores a los de países desarrollados. Las características de estos trastornos siguen sin comprenderse del todo en nuestra población. Existen diversos factores: genéticos, epigenéticos, dietéticos, ambientales y de estilo de vida que afectan el desarrollo de las enfermedades metabólicas y su pronóstico.

La biología integrativa

La biología integrativa se refiere al interés en diferentes áreas de la biología, comenzando desde el aspecto molecular moldeado por genes y proteínas, hasta organismos individuales, poblaciones e incluso ecosistemas. La investigación interdisciplinaria que se lleva a cabo en esta área busca tanto la diversidad como la incorporación, mediante el manejo de todos los niveles biológicos de organización.

En México, la biología integrativa se ha desarrollado en los últimos años con el fin de potenciar el estudio de los seres vivos y su entorno desde el nivel molecular hasta el de comunidades. La creación de la Biología Integrativa recae principalmente en poder dilucidar la complejidad biológica mediante estrategias interdisciplinarias y tecnologías de última generación, incluyendo el estudio masivo de datos, así como la aplicación de disciplinas como biología computacional, genética, biología celular del desarrollo y química biológica.

Los temas y líneas de investigación que se desarrollan actualmente en México en otras instituciones incluyen medio ambiente y biodiversidad, educación ambiental, participación social, microbiología, etología y agricultura. En el IOR nos enfocamos en la salud y el bienestar del ser humano incluyendo su genómica funcional y los efectos de su entorno (alimentación, estilo de vida, exposición al medio ambiente, etc.)

 

Tipos de investigación

  • Características genómicas y metabolómicas de las y los mexicanos (población y familias) con trastornos metabólicos y su contraste con aquellas que en el mismo ambiente se mantienen sanas.
  • Efectos a nivel multiómico de la dieta habitual, preferencias sensoriales y nuevos alimentos de las poblaciones mexicana y latinoamericana con enfoques en embarazo y primera infancia.
  • Generación de elementos de ciencia de datos e Inteligencia Artificial para sustentar y justificar el diseño de nuevos diagnósticos, terapias y políticas públicas dirigidas al combate de enfermedades metabólicas.
  • Intervenciones dietarias vitamínicas y con grasas funcionales desde la infancia y sus efectos para mejorar las comorbilidades relacionadas con la obesidad y las enfermedades metabólicas en adultos.
Meet the researchers

* About Research Professors: They are principal investigators (PIs) who dedicate 75% of their time to research and 25% of their time to faculty (teaching) activities in the school they are assigned at Tecnológico de Monterrey (in IOR’s case, either the School of Medicine, School of Engineering, or School of Government).

Rocío Isabel Díaz

Dra. Rocío Isabel Díaz de la Garza
Líder de Unidad. Profesora investigadora

Genómica Funcional de Vitaminas en Organismos.
Conoce su trabajo aquí

José Manuel Villalobos

Dr. José Manuel Villalobos Escobedo
Profesor investigador

Genómica funcional para la biosprospección.
Conoce su trabajo aquí

Carlos Rodríguez

Dr. Carlos Rodríguez López
Profesor investigador

Diversidad química de la dieta y metabolómica.
Conoce su trabajo aquí

Juan Emmanuel Martínez

Dr. Juan Emmanuel Martínez Ledesma
Profesor investigador

Análisis de datos genómicos y Machine Learning en Medicina.
Conoce su trabajo aquí

Erika Yaneth Castaño Moreno
Erika Yaneth Castaño Moreno
Postdoc
Fahimeh Nezhadmoghadam
Fahimeh Nezhadmoghadam
Postdoc
Karina Corona Cervantes
Karina Corona Cervantes
Postdoc
Shirley María Mora Godínez
Shirley María Mora Godínez
Postdoc
Latest Works and Publications of the Institute
Meet the other units

Unidad de Biología Integrativa

biología-integrativa
Unidad de Biología Integrativa

Diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades metabólicas y obesidad por medio de la integración de gran cantidad y diversidad de datos experimentales en individuos, poblaciones y su entorno.

¿Qué hace esta unidad?

El gran reto de esta unidad es entender los factores e integrarlos para buscar una comprensión global y profunda de las enfermedades. En esta unidad asumimos el desafío de manejar los datos masivos y traducirlos en conocimiento científico, con la visión de generar nuevos diagnósticos, terapias y elementos de prevención que permitan reducir los índices de obesidad y otras enfermedades metabólicas en la población mexicana y latinoamericana.

La obesidad: un problema multifactorial

La población mexicana presenta obesidad agravada y trastornos metabólicos con pronósticos de vida muy inferiores a los de países desarrollados. Las características de estos trastornos siguen sin comprenderse del todo en nuestra población. Existen diversos factores: genéticos, epigenéticos, dietéticos, ambientales y de estilo de vida que afectan el desarrollo de las enfermedades metabólicas y su pronóstico.

La biología integrativa

La biología integrativa se refiere al interés en diferentes áreas de la biología, comenzando desde el aspecto molecular moldeado por genes y proteínas, hasta organismos individuales, poblaciones e incluso ecosistemas. La investigación interdisciplinaria que se lleva a cabo en esta área busca tanto la diversidad como la incorporación, mediante el manejo de todos los niveles biológicos de organización.

En México, la biología integrativa se ha desarrollado en los últimos años con el fin de potenciar el estudio de los seres vivos y su entorno desde el nivel molecular hasta el de comunidades. La creación de la Biología Integrativa recae principalmente en poder dilucidar la complejidad biológica mediante estrategias interdisciplinarias y tecnologías de última generación, incluyendo el estudio masivo de datos, así como la aplicación de disciplinas como biología computacional, genética, biología celular del desarrollo y química biológica.

Los temas y líneas de investigación que se desarrollan actualmente en México en otras instituciones incluyen medio ambiente y biodiversidad, educación ambiental, participación social, microbiología, etología y agricultura. En el IOR nos enfocamos en la salud y el bienestar del ser humano incluyendo su genómica funcional y los efectos de su entorno (alimentación, estilo de vida, exposición al medio ambiente, etc.)

 

Tipos de investigación

  • Características genómicas y metabolómicas de las y los mexicanos (población y familias) con trastornos metabólicos y su contraste con aquellas que en el mismo ambiente se mantienen sanas.
  • Efectos a nivel multiómico de la dieta habitual, preferencias sensoriales y nuevos alimentos de las poblaciones mexicana y latinoamericana con enfoques en embarazo y primera infancia.
  • Generación de elementos de ciencia de datos e Inteligencia Artificial para sustentar y justificar el diseño de nuevos diagnósticos, terapias y políticas públicas dirigidas al combate de enfermedades metabólicas.
  • Intervenciones dietarias vitamínicas y con grasas funcionales desde la infancia y sus efectos para mejorar las comorbilidades relacionadas con la obesidad y las enfermedades metabólicas en adultos.
Conoce a las y los investigadores

* Acerca de Profesores Investigadores: Son investigadores principales que dedican el 75% de su tiempo a la investigación y el 25% a actividades de la facultad (docencia) en la escuela a la que están afiliados en el Tecnológico de Monterrey (en el caso del IOR, ya sea a la Escuela de Medicina, la Escuela de Ingeniería y Ciencias o la Escuela de Gobierno y Transformación Pública)

Rocío Isabel Díaz

Dra. Rocío Isabel Díaz de la Garza
Líder de Unidad. Profesora investigadora

Genómica Funcional de Vitaminas en Organismos.
Conoce su trabajo aquí

José Manuel Villalobos

Dr. José Manuel Villalobos Escobedo
Profesor investigador

Genómica funcional para la biosprospección.
Conoce su trabajo aquí

Carlos Rodríguez

Dr. Carlos Rodríguez López
Profesor investigador

Diversidad química de la dieta y metabolómica.
Conoce su trabajo aquí

Juan Emmanuel Martínez

Dr. Juan Emmanuel Martínez Ledesma
Profesor investigador

Análisis de datos genómicos y Machine Learning en Medicina.
Conoce su trabajo aquí

Erika Yaneth Castaño Moreno
Erika Yaneth Castaño Moreno
Postdoc
Fahimeh Nezhadmoghadam
Fahimeh Nezhadmoghadam
Postdoc
Karina Corona Cervantes
Karina Corona Cervantes
Postdoc
Shirley María Mora Godínez
Shirley María Mora Godínez
Postdoc
Últimos trabajos y publicaciones del Instituto
Conoce las otras unidades

San Luis Potosí Venues

Vista panorámica campus San Luis Potosí
San Luis Potosí Venues

Fundado en 1975, con más de cuatro décadas en el centro y corazón de México, el Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí, se ha esforzado por formar alumnos de excelencia con sentido humano, gracias a nuestra propuesta académica con más de cuarenta programas divididos entre estudios profesionales y de posgrado.

¡Te invitamos a conocer los cinco espacios con los que contamos para realizar todo tipo de eventos!

Características

En Campus San Luis Potosí, contamos con los espacios necesarios para recibir grupos desde doscientas y hasta mil doscientas personas, sin desatender la comodidad que cada invitado merece y cumpliendo con todas las necesidades de tu evento.

Los cinco espacios disponibles dentro del campus están provistos de todas las facilidades necesarias para la realización de tu evento, cada uno con posibilidades únicas que harán de tu experiencia algo inolvidable. Entre los servicios que podrás disfrutar en nuestro campus se encuentran:

  • Estacionamiento abierto, disponible para todo el público asistente y con la opción de reservar espacios para invitados distinguidos.
  • Mobiliario y apoyos tecnológicos, por lo que no deberás preocuparte de conseguir ninguna de las herramientas que te brindarán la oportunidad de llegar a cada uno de los asistentes y lograr así un evento exitoso.

¡Ven a Campus San Luis Potosí y vive una experiencia como ningún otra!

Si deseas conocer más sobre nuestro campus, los espacios y herramientas que tenemos para ofrecerte, te invitamos a consultar nuestro catálogo, así como a ponerte en contacto con nosotros a través del formulario. De esta forma, podremos atender tu solicitud lo más pronto posible.

No se ha encontrado contenido
Location
Av. Eugenio Garza Sada 300, Lomas del Tecnologico, 78211 San Luis Potosí, S.L.P.

Get a quote for your event
phone
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Venues San Luis Potosí

Vista panorámica campus San Luis Potosí
Venues San Luis Potosí

Fundado en 1975, con más de cuatro décadas en el centro y corazón de México, el Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí, se ha esforzado por formar alumnos de excelencia con sentido humano, gracias a nuestra propuesta académica con más de cuarenta programas divididos entre estudios profesionales y de posgrado.

¡Te invitamos a conocer los cinco espacios con los que contamos para realizar todo tipo de eventos!

Características

En Campus San Luis Potosí, contamos con los espacios necesarios para recibir grupos desde doscientas y hasta mil doscientas personas, sin desatender la comodidad que cada invitado merece y cumpliendo con todas las necesidades de tu evento.

Los cinco espacios disponibles dentro del campus están provistos de todas las facilidades necesarias para la realización de tu evento, cada uno con posibilidades únicas que harán de tu experiencia algo inolvidable. Entre los servicios que podrás disfrutar en nuestro campus se encuentran:

  • Estacionamiento abierto, disponible para todo el público asistente y con la opción de reservar espacios para invitados distinguidos.
  • Mobiliario y apoyos tecnológicos, por lo que no deberás preocuparte de conseguir ninguna de las herramientas que te brindarán la oportunidad de llegar a cada uno de los asistentes y lograr así un evento exitoso.

¡Ven a Campus San Luis Potosí y vive una experiencia como ningún otra!

Si deseas conocer más sobre nuestro campus, los espacios y herramientas que tenemos para ofrecerte, te invitamos a consultar nuestro catálogo, así como a ponerte en contacto con nosotros a través del formulario. De esta forma, podremos atender tu solicitud lo más pronto posible.

No se ha encontrado contenido
Ubicación
Av. Eugenio Garza Sada 300, Lomas del Tecnologico, 78211 San Luis Potosí, S.L.P.

Cotiza tu evento
phone
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

Passion for Reading

Pasión por la lectura es el programa de fomento a la lectura y formación de lectores del Tecnológico de Monterrey.

Do you know the Passion for Reading program?

Do you know the Passion for Reading program?

More information navigate_next

The Passion for Reading Top 100

More information navigate_next
The Passion for Reading Top 100
Visit
News
Jorge Volpi
close
Jorge Volpi at the 2017 Monterrey International Bookfair

Jorge Volpi talks about the relationship between poetry and democracy.

Liliana Blum at the 2017 Monterrey International Bookfair
close
Liliana Blum at the 2017 Monterrey International Bookfair

Writer Liliana V. Blum presents her book El monstruo pentápodo (The Pentapod Monster) and describes why literature helps to exorcize fears.

Daniel Salinas Basave
close
Daniel Salinas Basave at the 2017 Monterrey International Bookfair

Writer Daniel Salinas Basave talks about relations between  literary creation and journalism.

José Gordon at the 2017 Monterrey International Bookfair
close
José Gordon at the 2017 Monterrey International Bookfair

Writer José Gordon talks about relations between science and literature during the presentation of is book El inconcebible universe (The Unconceivable Universe).

José Gordon at the 2017 Monterrey International Bookfair
close
José Gordon at the 2017 Monterrey International Bookfair

Writer José Gordon talks about relations between science and literature during the presentation of is book El inconcebible universe (The Unconceivable Universe).

Contact

Pasión por la lectura

Pasión por la lectura es el programa de fomento a la lectura y formación de lectores del Tecnológico de Monterrey.

¿Conoces el programa Pasión por la lectura?

¿Conoces el programa Pasión por la lectura?

Conoce más navigate_next

Los cien de Pasión por la lectura

Conoce más navigate_next
Los cien de Pasión por la lectura
Visita también
Noticias
Videogalería
Agustín Cadena
close
Presentación del libro Flores de obsidiana

Pasión por la lectura en conjunto con la Licenciatura en Letras Hispánicas (LLE) comparten la presentación del libro "Flores de obsidiana" de Agustín Cadena.

 

Participan: Víctor Miguel Gutiérrez, Miriam Martínez y el autor.

Martes 5 de noviembre 2024, Virtual, Campus Monterrey.

Bárbara Colio
close
Conversación sobre el libro Usted no está aquí

Pasión por la lectura en conjunto con Cátedra Alfonso Reyes traen para ti la presentación de la obra "Usted no está aquí" de Bárbara Colio. 

 

Pariticipan: Tanya Vázquez López y la autora.

Miércoles 2 de octubre 2024, Campus Monterrey.

Víctor García Vázquez
close
Presentación del libro Un mundo enfermo de inquietud

Pasión por la lectura en conjunto con BiblioTEC y Feria Internacional del Libro Monterrey les comparten la presentación del libro "Un mundo enfermo de inquietud" de Víctor García Vázquez. 

 

Participan: Andrea Coghi y el autor.

Jueves 3 de octubre 2024, Campus Puebla.

Paloma Vargas
close
Clase magistral: Por la fuerza de su brazo

Pasión por la lectura presenta la clase magistral "Por la fuerza de su brazo: la figura del caballero en la tradición literaria hispánica"; la cual se llevó a cabo durante el marco de las Jornadas Ecos del Quijote: De la imprenta a los gigabites.

 

Imparte Paloma Vargas.

Jueves 30 de mayo, Campus Monterrey.

Artemisa Téllez
close
Presentación de la antología Hasta que comienza a brillas

Pasión por la lectura en colaboración con AIRE - Asociación por la Inclusión, Respeto y Equidad del Tecnológico de Monterrey comparten la presentación del libro "Hasta que comienza a brillar. Antología de cuento lésbico mexicano" de Artemisa Téllez.

 

Participan: Criseida Santos, Lorena Sanmillán y la autora.

Jueves 29 de agosto 2024, Campus Monterrey.

Contacto
CoreLab Preclínica

Core Lab: Preclinical Research

What is the Preclinical Research Core Lab?
Logo investigacion preclinica core lab

 

It is a space designed to support research, education, and development activities.

Our goal is to support researchers in the development of experimental models for safety and efficacy testing of drugs, food, medical devices, among many others, as well as the generation of knowledge.

Functional structure
Estructura funcional UIP
About Core Lab
Why work with us?

Personal capacitado para el diseño y desarrollo de protocolos de investigación, educación e industria.

Espacios e infraestructura para el manejo de animales (rata, ratón y conejo).

Personal capacitado para procedimientos de básicos (toma de muestra sanguínea, signos, toma de presión no invasiva, administración de drogas o moléculas).

Asistencia en la realización de cirugías especializadas.

Realización de cirugías menores y eutanasias.

Collaboration networks
preclinica core lab

Targeted to:

Schools and Institutes of Tecnológico de Monterrey.
Institutions and universities that have agreements with the research teams of our institution.

Procedure to request and develop protocols
Map ratones

* The Institutional Committee for the Care and Use of Laboratory Animals (CICUAL) is an impartial body in charge of monitoring and promoting the humane use and care of laboratory animals. It comprises personnel with extensive experience in animal research and management.

Contact for reports and quotes

M en C. Noemí García | CoreLab Leader - Preclinical Research
garcianr@tec.mx | bioterio@servicios.tec.mx

MVZRA Antonio Joel Ruiz Uribe | Operations Coordinator
ajruiz@tec.mx

He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Help