Pasar al contenido principal

Buscar

A night that marked the history of our institution

David Garza y Salvador Alva con familia afectada.

The tragic date of March 19, 2010, will forever be in the hearts of everyone at Tecnológico de Monterrey, since the death of our students, Jorge Antonio Mercado Alonso and Javier Francisco Arredondo Verdugo, on our Campus Monterrey, at the hands of members of the Mexican Army, violated our institution and profoundly wounded its community.

Since that terrible moment, at Tecnológico de Monterrey we have implemented actions seeking respect for the dignity and memory of our students and fought for justice and truth. We have endeavored to accompany their family members during the most difficult moments and, together with the community, have publicly and repeatedly condemned the violence and defamation of Jorge and Javier. The following is a brief account of the institution’s main actions in relation to this deplorable, distressing event.

 

In the first few hours after the events of the 19th, the Nuevo León State Attorney General’s Office informed us that the deceased were two criminals who had been killed in a confrontation with the military. Based on this information, we issued a statement to the community. A few hours later, the institution received evidence that the victims were students from our community. We immediately focused on accompanying and supporting their families in the difficult events that followed, sparing no effort and providing them with psychological and logistical support.
On March 20, once the identity of our students had been confirmed, the then rector of the Tec, Dr. Rafael Rangel Sostmann, apologized publicly for having repeated the initial version given by the authorities during the first hours of the previous day.
The next day, March 21, we published a notice in the principal local newspapers, relating the events and clarifying that the Institution had reported the information shared by the authorities, which was later found to be false.
On Tuesday 23, we held a memorial ceremony with the presence of the deceased students’ families and the attendance of more than 2,500 people.
In the following days, the Tec, through communiqués, notices, interviews and press conferences, protested against the violence and clamored for the vindication of the students’ dignity and memory, condemning the versions that the deceased were criminals and demanding the full truth and that justice be done.
A few weeks later, the Tec promoted the march “Movement for Change”, held on April 11 with the participation of over 2,000 people. Seeking positive action and to contribute to the pressing need to put an end to the climate of insecurity prevailing in the country and, in particular, the city of Monterrey, the Institution presented the “Pronouncement and Proposals to Improve Security in Mexico”, the outcome of a community-wide consultation process, which included five specific claims and proposals.
On April 22, Dr. Rangel went before the Senate of the Republic to present a proposal for the National Security Law in which any members of the armed forces who violate human rights should be tried in civil rather than military courts.
On May 3, posthumous awards for Jorge and Javier were given to their families, and a plaque was placed to represent their legacy and history.
Since then, we have remained in contact with their families and attended follow-up meetings with diverse authorities. In addition, every year the Tec community has paid tribute to Jorge and Javier, with the participation of faculty, students and directors, insisting on clearing their names, the truth being made known and justice being done.
On the nineth anniversary of our students’ death, March 19, 2019, Olga María Sánchez Cordero Dávila, Minister of the Interior, took part in a solemn act at Campus Monterrey, offering a public apology to the parents of the deceased students and to the institution for the actions of the members of the Mexican Army, and the errors and omissions of the authorities in the criminal justice process.

The institution is confident that the authorities will clarify this case in full and take it to its ultimate conclusion. This is what we continue to ask for today.

We will carry on accompanying the families of our students, Jorge and Javier, whose memory will endure in the hearts of each and every member of our community, inspiring us to continue to fight for justice and peace in Mexico. They will be remembered exactly as they were:

“Excellent students, extraordinary students, who, apart from having been awarded scholarships for academic excellence, displayed an exemplary academic performance and an intensive participation in student life.”

Una noche que marcó a nuestra institución

David Garza y Salvador Alva con familia afectada.

El 19 de marzo de 2010 es una fecha dolorosa que sigue presente en el corazón de todos en el Tecnológico de Monterrey, pues la muerte de nuestros estudiantes Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo en nuestro Campus Monterrey a manos de elementos del Ejército Mexicano, vulneró a nuestra institución e hirió profundamente a su comunidad.

Desde ese terrible momento, en el Tecnológico de Monterrey hemos realizado acciones buscando el respeto a la dignidad y la memoria de nuestros estudiantes y hemos pugnado por la búsqueda de la justicia y la verdad. En los momentos más difíciles hemos procurado acompañar a los familiares y junto con la comunidad, hemos manifestado públicamente y en repetidas ocasiones el rechazo a la violencia y a la difamación de Jorge y Javier. A continuación, presentamos una breve relatoría de las principales acciones de la institución en relación con este lamentable y triste suceso.

En las primeras horas después de los hechos del día 19, la Procuraduría del Estado de Nuevo León nos informó que los fallecidos eran dos criminales que murieron en un enfrentamiento con militares. Con esta información, emitimos un comunicado a la comunidad. Algunas horas después, la institución tuvo indicios de que las víctimas eran estudiantes de nuestra comunidad. Desde ese momento, nos abocamos a acompañar y apoyar a sus familias en los duros eventos que siguieron, sin escatimar esfuerzos y facilitándoles apoyo sicológico y logístico.

El 20 de marzo, una vez que se confirmó la identidad de nuestros estudiantes, el entonces rector del Tec, "el Dr. Rafael Rangel Sostmann", se disculpó públicamente por haber hecho eco a las versiones iniciales de las autoridades durante las primeras horas del día anterior. 

Al día siguiente, 21 de marzo, publicamos un desplegado en el principal medio local, donde relatamos los hechos y aclaramos que se había difundido la información compartida por las autoridades, que posteriormente supimos no era correcta. 

El martes 23 de marzo llevamos a cabo un homenaje luctuoso con la presencia de las familias de los alumnos fallecidos y la asistencia de más de 2, 500 personas. 

En los días que siguieron, el Tec se manifestó mediante comunicados, desplegados, entrevistas y conferencias de prensa contra la violencia y por la reivindicación de la dignidad y su memoria, en rechazo de las versiones que afirmaban que se trataba de criminales y exigiendo que se conociera la verdad completa y se hiciera justicia.

Unas semanas después, el Tec promovió la marcha “Movimiento por el Cambio” que se realizó el 11 de abril y a la que asistieron más de 2,000 personas. Buscando ser propositivos y aportar a la imperiosa necesidad de terminar con el clima de inseguridad que imperaba en el país y en especial en la ciudad de Monterrey, se presentó el “Pronunciamiento y propuestas para mejorar la seguridad en México”, producto de un proceso de consulta entre la comunidad, que incluía cinco reclamos y propuestas específicas.

El 22 de abril, el Dr. Rangel asistió al Senado de la República para presentar una propuesta de Ley de Seguridad Nacional para que los militares que violaran derechos humanos sean juzgados por el fuero civil y no por la justicia castrense. 

El 3 de mayo se entregaron reconocimientos póstumos a Jorge y Javier a sus familiares, y se colocó una placa para mostrar su legado y trayectoria. 

Desde entonces, seguimos en contacto con los familiares y hemos tenido reuniones de seguimiento con diversas autoridades. Así mismo, cada año la comunidad del Tec realiza homenajes para recordar a Jorge y Javier, con la participación de profesores, alumnos y directivos, en donde se ha insistido en limpiar su memoria, conocer la verdad y que se haga justicia. 

En la fecha del noveno aniversario de la muerte de nuestros estudiantes, el pasado 19 de marzo de 2019, la Lic. Olga María Sánchez Cordero Dávila, Secretaria de Gobernación, participó en un acto solemne en nuestro campus Monterrey, para entregar una disculpa pública a los padres de los alumnos fallecidos y a la institución, por los actos realizados por elementos del Ejército Mexicano y los errores y omisiones de las autoridades en el proceso de procuración de justicia.

En la institución confiamos en las autoridades para que este caso se aclare por completo y llegue hasta las últimas consecuencias; hoy seguimos pidiendo que esto suceda. 

Seguiremos acompañando a las familias de nuestros alumnos, Jorge y Javier, cuyo recuerdo permanecerá en nuestra comunidad y nos inspira a seguir luchando por un México con justicia y paz. Ellos serán recordados como lo que fueron: 

“Estudiantes de excelencia, alumnos extraordinarios que además de haberse hecho acredores a una beca de excelencia, tenían un desempeño académico ejemplar y su participación en la vida estudiantil era intensa”.

directorio

Directorio Profesional

Campus
Sedes
LATAM
Futuros espacios
oriGen Project
First Childhood Center
Centro para el Futuro de las Ciudades
OriGen Health Research Center
Challenge-Based Research Funding Program
Research Data Hub
Proyecto oriGen
Centro de Primera Infancia
Centro para el Futuro de las Ciudades
OriGen Health Research Center
Challenge-Based Research Funding Program
Research Data Hub

Campus

Si quieres saber más sobre nuestras instalaciones o procesos del Tec, también contamos con nuestro Contact Hub, en donde podrás conocer nuestros Campus y contactarnos para obtener información de cualquier trámite de admisiones, oferta académica, becas o bien inscribirte a sesiones para prepararte en tu camino hacia el Tec o agendar un Campus Tour, entre muchos otros servicios.

 

Aguascalientes

 

 

Chihuahua

 

call 8183582000

 

 

 

Ciudad de México

 

call 818 358 2000

 

call  818 358 2000  ext. 1128,1217, 1218, 1177 y 1130

  

 

Ciudad Juárez

 

 

Ciudad Obregón

 

 

 

Cuernavaca

 

 

Estado de México

 

call  818 358 2000  ext. 1297, 1298, 1302, 1305 y 1301

 

Guadalajara

 

call 818 358 2000

 

 

Hidalgo

 

call 818 358 2000 ext. 80446

 

 

 

Laguna

 

call 818 358 2000

 

 

León

 

call 4774124168

 

 

 

Monterrey

 

call 8183582000 ext. 3512

 

 

 

 

Puebla

 

call 818 358 2000

 

 

 

 

Querétaro

 

call 818 358 2000

 

 

 

Saltillo

 

call 818 358 2000

 

 

 

 

San Luís Potosí

 

call 8183582000

 

 

 

Santa Fe

 

 

 

Sinaloa

 

 

 

Sonora

 

 

 

Tampico

 

call 818 358 2000

 

 

Toluca

 

call 818 358 2000

 

 

 

Sedes

Acapulco

 

 

Cancún

 

 

Ciudad del Carmen

 

 

Coatzacoalcos

 

 

Córdoba

 

 

La Paz (física) / Los Cabos (virtual)

 

 

 

Los Mochis (virtual)

 

 

Mazatlán

 

 

Mérida

 

 

Oaxaca

 

 

Puerto Vallarta

 

 

 

Tapachula

 

 

 

Tepic

 

 

 

Tula

 

 

 

Veracruz

 

 

 

Villahermosa

 

 

 

Xalapa

 

 

 

 

LATAM

Cervantes y Monterrey

III Concurso Nacional de El libro del semestre

Campus
Sedes
LATAM
Futuros espacios
oriGen Project
First Childhood Center
Centro para el Futuro de las Ciudades
OriGen Health Research Center
Challenge-Based Research Funding Program
Research Data Hub
Proyecto oriGen
Centro de Primera Infancia
Centro para el Futuro de las Ciudades
OriGen Health Research Center
Challenge-Based Research Funding Program
Research Data Hub

Pasión por la lectura agradece a los más de 200 alumnos de preparatoria y profesional del Tecnológico de Monterrey que participaron en el tercer concurso nacional de El Libro del semestre. Durante este periodo nos centramos en el universo literario de Cervantes. Nos complace informar a continuación, los resultados del III Concurso Nacional de Video ensayos, Carteles, Música y Poesía.

 

Los ganadores de concurso fueron:

 

  • Ganador de Poesía: La esencia de los molinos de Luis Fernando U., Campus Eugenio Garza Sada.
  • Ganador de Video ensayo: Maximiliano R. de Campus León.
  • Ganadora de cartel: Abril M. de Campus Eugenio Garza Sada.
  • Ganador de música: El caballero de los sueños de Eduardo G. e Israel L., Campus Eugenio Garza Sada.
  • Ganador de música: Don Quijote de Sai M., Campus Chihuahua.

 

Asimismo nos complacer informar que los siguientes alumnos obtuvieron menciones honoríficas:

 

  • Mención honorífica en poesía: El Sueño de un Hidalgo de Rebeca P. y Fernanda O., Campus Chihuahua.
  • Mención honorífica en cartel: María M. y Lucía R. de Campus Eugenio Garza Sada.
  • Mención en honorífica en música: Iñaki E. de Campus León.
  • Mención honorífica en música: Patricio G. y Arnoldo G., Campus Chihuahua.
  • Mención honorífica en música: María Paula C. y Cynthia G., Campus León

 

Muchas felicidades para todos ellos. En breve nos comunicaremos directamente para hacerles llegar los premios y reconocimientos.

 

Agradecemos también a todos los profesores, colaboradores y miembros del jurado que nos apoyaron a promover y realizar este concurso.

Atentamente,

Comité organizador

 

Club EXATEC Ciclismo

Club EXATEC Ciclismo

Mesa directiva

Alejandra Pérez Verti - Presidenta
Juan Felix Rodriguez - Vicepresidente
Ricardo Bolaños - Secretario
Laura Aleman - Filantropía y Relación con la comunidad
Patricia Montano - Tesorera
Ivan Mayoral - Patrocinios
Ricardo Quibrera - Coordinador de Comunicación y Relaciones Públicas

Propósito

Vincular a la comunidad de egresados del Tecnológico de Monterrey que practican el ciclismo deportivo con nuestra alma mater y poder participar en eventos de forma conjunta como club oficial sin fines de lucro.

De manera extendida, buscamos promover el ciclismo deportivo recreativo en cualquiera de sus modalidades entre la comunidad EXATEC de todo el  mundo para que sus integrantes participemos juntos en entrenamientos y carreras.

Visión a 15 años
Distrito de Innovación Tlalpan

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64700.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales.

  • Datos de identificación, incluyendo su imagen personal, misma que podrá ser registrada a través de fotografías y/o videos institucionales;
  • Datos de Contacto;
  • Datos de autenticación;
  • Datos sobre su relación con la Institución;

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM recabará y tratará datos personales sensibles relacionados con su estado de salud presente, factores psicológicos, padecimientos pasados y presentes y antecedentes heredofamiliares. Le informamos que el tratamiento de dichos datos es necesario para cumplir las obligaciones derivadas de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, razón por la cual su consentimiento se encuentra exceptuado en términos del artículo 10 fracción IV de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Finalidades primarias

El ITESM podrá tratar sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:

  • Para gestionar la(s) solicitud(es) que Usted realice.
  • Para registrar y gestionar su participación en el Programa y las actividades que lo conforman.
  • Para dar cumplimiento a los términos y condiciones del Programa.
  • Dar cumplimiento y seguimiento a los procedimientos y actividades institucionales previstos en guías, procedimientos, reglamentos, normas, códigos o políticas de carácter interno que resulten aplicables.
  • Para enviarle notificaciones o indicaciones relativas al Programa.
  • Para realizar estadísticas y reportes para control interno.
  • Para llevar un registro histórico de sus participaciones en los eventos y/o actividades.
  • Para cumplir con obligaciones previstas en la normatividad aplicable.

Le informamos que Usted no puede oponerse para que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las finalidades primarias y necesarias, anteriormente mencionadas, en virtud de que el tratamiento es necesario para cumplir obligaciones derivadas de la relación entre Usted e ITESM.

Finalidades secundarias

De manera adicional, el ITESM utilizará su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio que nos solicita, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:

  • Para utilizar su imagen personal (ya sea en formato de fotografía, video, o cualquier otro medio similar) para hacer publicaciones internas y externas sobre su participación en nuestros servicios, así como para promocionar al ITESM.

Si usted no desea que ITESM trate sus datos personales para alguna de las finalidades descritas en este apartado, por favor envíe un correo electrónico a datospersonales@itesm.mx. Usted podrá cambiar de opción en cualquier momento, siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga presente que, en caso de otorgar su consentimiento, este seguirá siendo válido incluso cuando hubiere terminado la relación jurídica entre usted y ITESM, lo que significa que ITESM podrá seguir tratando sus datos personales necesarios para cumplir con las presentes finalidades secundarias.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
  • Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM.

De igual forma, si Usted lo consciente, el ITESM transferirá sus datos personales a las organizaciones y para los fines siguientes:

Si usted no desea que ITESM transfiera sus datos personales para aquellas transferencias para las cuales es necesario su consentimiento le pedimos que envíe un correo electrónico siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que su solicitud se atenderá en los plazos previstos por la normatividad aplicable y no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales.

Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales en los eventos o actividades que se lleven a cabo a través de herramientas y plataformas digitales, no activando la cámara, no utilizando su imagen personal en la cuenta con la que se conecte y/o no registrándose con su perfil (dependerá de la plataforma que se utilice para llevar a cabo el evento o actividad).

En las comunicaciones por correo electrónico, inscribiéndose en el listado de exclusión (unsubscribe list), cuando ésta está disponible en la propia comunicación.

En los demás casos, Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su navegador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Departamento de Datos Personales del ITESM

Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.

Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.

INAI

En caso de considerarlo necesario, le informamos que tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus datos personales por parte del ITESM.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM le informará de los cambios mediante comunicado en la página oficial de internet: pendiente e indicará la fecha de última versión del aviso. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.

Fecha de última actualización: Abril 2021

Investigación Tecnológico de Monterrey
Research

Nuestro propósito es crear conocimiento basado en investigación interdisciplinaria que genere soluciones para los principales problemas de la humanidad.

We are the most robust, integrated and connected applied-research ecosystem in LATAM
Research-ecosystem-tec-de-monterrey
Our Interdisciplinary Research Institutes are the vehicle to execute our research mission in critical fields

Through research, innovation and entrepreneurship, we have the potential to solve problems affecting society today. This is why we created three high-impact interdisciplinary institutes to help us generate better ideas and solutions to do our bit for a better society.

Research Groups by School

Research Groups are integrated by professors and researchers from our Schools who carry out research activities with the purpose of obtaining high impact scientific products, knowledge generation and transfer and/or innovation and entrepreneurship.

The Groups have established lines of research, clear objectives of scientific, social and economic impact. They also have strategic academic relationships and links with external organizations. ventures.

 

close

• Diagnostic and therapeutic innovation in chronic degeneration diseases
• Advanced therapies in visual sciences
• Global health and emerging diseases
• Research in breast cancer
• Developmental biology and comprehensive well-being in childhood
• Neurological sciences and neurorestoration

A robust and vital research-based entrepreneurship ecosystem
Core Labs: top notch research facilities

Our researchers have access to state-of-the-art specialized facilities with infrastructure and equipment, full-time staff, and operating protocols that provide services to Research Institutes and Groups.

Core Labs are also the go-to place for businesses and industry leaders looking to conduct research. With access to the latest equipment and expert assistance, all clients can utilize the high-level services they need to achieve their objectives.

Contact us today for a site tour or free consultation

Top level research talent
Top level research talent
A meaningful and powerful international network of collaborations and partnerships
Tec de Monterrey’s researchers collaborate with many leading local, national, and international organizations. 48.3% of our publications are co-authored with institutions in other countries (average in Mexico 39.2%)
 

MECHATRONICS AND ENGINEERING


• Massachusetts Institute of Technology
• Rice University
• Mechatronics University Of California,
• Irvine
• UMD Maryland
• NUS university of Singapore
• University of the Andes


INFORMATION TECHNOLOGIES, ELECTRONICS AND COMMUNICATIONS


• Cornell University
• Texas A&M University
• St. Jude Children ́s Research Hospital
• UMD Maryland
• University of the Andes


BIOTECHNOLOGY


• Cornell University
• Texas A&M University
• St. Jude Children ́s Research Hospital
• UMD Maryland
• University of the Andes

 

SUSTAINABLE DEVELOPMENT


• Arizona State University
• University of Calgary
• University of California, Berkeley
• UMD Maryland

PUBLIC POLICY AND SOCIAL SCIENCES


• Princeton University
• Northeastern University
• UMD Maryland

BUSINESS


• Babson College
• University of California, Berkeley
• UMD Maryland

 

HEALTH


• Johns Hopkings University
• Houston Medicine Leading Medicine
• UMD Maryland

HUMANITIES AND EDUCATION


• University of California, Berkeley
• UNESCO
• UMD Maryland

 

close

• Massachusetts Institute of Technology
• Rice University
• Mechatronics University Of California,
• Irvine
• UMD Maryland
• NUS university of Singapore
• University of the Andes

close

• Cornell University
• Texas A&M University
• St. Jude Children ́s Research Hospital
• UMD Maryland
• University of the Andes

close

• Cornell University
• Texas A&M University
• St. Jude Children ́s Research Hospital
• UMD Maryland
• University of the Andes

close

• Arizona State University
• University of Calgary
• University of California, Berkeley
• UMD Maryland

close

• Princeton University
• Northeastern University
• UMD Maryland

close

• Babson College
• University of California, Berkeley
• UMD Maryland

close

• Johns Hopkings University
• Houston Medicine Leading Medicine
• UMD Maryland

close

• University of California, Berkeley
• UNESCO
• UMD Maryland

Our industrial partnerships

As an anchor for interdisciplinary research and a bridge between academic fields and the wider public, Tecnológico de Monterrey is guided by a mission to drive economic development and empower society at large by generating and disseminating new technologies.

Our industrial partnerships allow us to address challenging research questions with real-world applications. Companies also benefit by improving their business performance through developing new techniques or technologies.

Marcas-tec-de-monterrey

 

keyboard_arrow_leftkeyboard_arrow_right
A platform that promotes Scientific Technological Entrepreneurship

Rankings

 

Consideramos a ciertos rankings de alta relevancia internacional como mecanismos que nos ayudan a medir el resultado de nuestros esfuerzos académicos. 

Conoce más sobre la medición de rankings en nuestra institución ingresando AQUÍ

Research that opens the door to collaborations - Research Centers
close

Centro de Biotecnología FEMSA

It is currently one of the most prestigious high-impact research centers in the country with the highest scientific production of the Tecnológico de Monterrey, working in three lines of action: Academia, Basic and applied research, and the provision of analysis, consulting and technological development services to industry. Research is carried out around four thematic axes: Bioprocesses, Food Technology, Synthetic Biology and MultiOMICS. However, the work in this center is not only focused on the generation of knowledge and the preparation of highly trained human resources, but also on the generation of patents, cutting-edge technological solutions for industry, technology transfer and incubation of biotechnology-based companies based on start-ups and spin-offs. Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)

Director: Dr. Cuauhtémoc Licona Cassani
Email: clicona@tec.mx

close

Centro de Innovación en Tecnologías Digitales

The center focuses on training researchers and specialized consultants involved in identifying and answering questions arising out of product design and engineering globalization, intelligent and reconfigurable manufacturing processes, and logistics systems. The center uses its intellectual capital, infrastructure, and strategic alliances with key technology providers and prestigious universities around the globe to obtain the best possible results.

Director: Prof. Sergio Uribe
Email: sergio.uribe@tec.mx

close

Centro del Agua

It has positioned itself as a unique ecosystem at Tecnológico de Monterrey dedicated to applied research, technological development, development of innovation projects, research and detailed engineering, training of human capital, and the design of comprehensive solutions on issues of management and sustainable use of water in the face of a challenging scenario of climate change in Latin America and the Caribbean.

Director: Dr. Aldo Iván Ramírez Orozco
Email: aldo.ramirez@tec.mx

close

Centro de Innovación y Transferencia en Salud

The center specializes in health research, innovation, and transfer. Its main lines of research include cardiology, cell therapy, hematology and cancer, ophthalmology, nutrition, and health system administration.

Director: Dr. Marco Antonio Rito Palomares
Email: mrito@tec.mx

News
Documents of interest
keyboard_arrow_leftkeyboard_arrow_right
Banner principal investigación
Investigación

Nuestro propósito es crear conocimiento basado en investigación interdisciplinaria que genere soluciones para los principales problemas de la humanidad.

Somos un ecosistema de investigación sólido, integrado y conectado.
Ecosistema-investigación-tec-de-monterrey
Nuestros Institutos de Investigación Interdisciplinar son el vehículo para ejecutar nuestra misión investigadora en campos críticos

A través de la investigación, la innovación y el emprendimiento buscamos resolver los problemas que afectan a nuestra sociedad. Para ello, hemos creado tres institutos interdisciplinarios que nos ayudan a contribuir con mejores ideas y soluciones al desarrollo de una sociedad mejor.

Grupos de Investigación por Escuelas

Los Grupos de Investigación están integrados por las y los profesores e investigadores de nuestras Escuelas Nacionales para generar productos científicos de alto impacto. Con ellos se genera y transfiere conocimiento que impacta la innovación y el emprendimiento.

Los Grupos de Investigación tienen objetivos claros de impacto científico, económico y social. También desarrollan relaciones académicas estratégicas y vínculos con organizaciones externas que buscan implementar sus aprendizajes en entornos aplicados para lograr una incidencia tangible.

Las áreas de investigación que se desarrollan en cada Escuela, son:

close
  • Biología del desarrollo y bienestar integral de la infancia
  • Ciencias neurológicas y neuroestauración
  • Investigación prioritaria en cáncer de mama en países emergentes
  • Terapias avanzadas en oftalmología y ciencias visuales
  • Salud global y enfermedades emergentes
  • Innovación diagnóstica y terapéutica en enfermedades crónico degenerativas
Una plataforma que impulsa el Emprendimiento de Base Científico Tecnológica
Core Labs: laboratorios de investigación de primera generación

Nuestras y nuestros investigadores tienen acceso a instalaciones especializadas de última generación con infraestructura, equipo, personal y protocolos de funcionamiento que prestan servicios a institutos y grupos de investigación.

Los Core Labs son también el lugar al que acuden las empresas y líderes industriales que desean llevar a cabo su investigación. Con acceso a los equipos más modernos y asistencia de especialistas, nuestros clientes pueden alcanzar sus objetivos a partir del uso de nuestros recursos de investigación.

Contáctanos hoy mismo para una visita o una consulta gratuita.

Talento investigador de alto nivel
Operaciones de Investigación
Una importante y poderosa red internacional de colaboraciones y asociaciones

Las y los investigadores del Tecnológico de Monterrey colaboran con muchas organizaciones locales, nacionales e internacionales con la convicción de que el conocimiento solo puede avanzar de manera colaborativa. El 48.3% de nuestras publicaciones se redactan en coautoría con miembros de instituciones de otros países, superando el promedio nacional de 39.2% para universidades. 

Algunas instituciones educativas aliadas: 

close

• Massachusetts Institute of Technology
• Rice University
• Mechatronics University Of California,
• Irvine
• UMD Maryland
• NUS university of Singapore
• University of the Andes

close

• Cornell University
• Texas A&M University
• St. Jude Children ́s Research Hospital
• UMD Maryland
• University of the Andes

close

• Cornell University
• Texas A&M University
• St. Jude Children ́s Research Hospital
• UMD Maryland
• University of the Andes

close

• Arizona State University
• University of Calgary
• University of California, Berkeley
• UMD Maryland

close

• Princeton University
• Northeastern University
• UMD Maryland

close

• Babson College
• University of California, Berkeley
• UMD Maryland

close

• Johns Hopkings University
• Houston Medicine Leading Medicine
• UMD Maryland

close

• University of California, Berkeley
• UNESCO
• UMD Maryland

Alianzas industriales

Como ancla para la investigación interdisciplinaria y puente entre los campos académicos y el público en general, el Tecnológico de Monterrey se guía por la misión de impulsar el desarrollo económico y contribuir a la solución de problemas sociales mediante la generación y difusión de nuevas tecnologías.

Nuestras alianzas industriales nos permiten abordar retos de investigación desafiantes con aplicaciones en el mundo real. Las empresas también se benefician al integrar nuevas técnicas o tecnologías a sus procesos productivos.

keyboard_arrow_leftkeyboard_arrow_right
Un espacio que comunica los avances de la investigación científica

Rankings

 

Consideramos a ciertos rankings de alta relevancia internacional como mecanismos que nos ayudan a medir el resultado de nuestros esfuerzos académicos. 

Conoce más sobre la medición de rankings en nuestra institución ingresando AQUÍ

Investigación que abre la puerta a colaboraciones - Centros de Investigación
close

Centro de Biotecnología FEMSA

Es uno de los centros de investigación de alto impacto más prestigiosos del país con la producción científica más alta del Tecnológico de Monterrey. Trabaja en tres líneas de acción: academia, investigación básica y aplicada, y prestación de servicios de análisis, consultoría y desarrollo tecnológico a la industria. La investigación se realiza alrededor de cuatro ejes temáticos: bioprocesos, tecnología de alimentos, biología sintética y multiOMICS. Este centro contribuye a la generación de conocimiento y la preparación de recursos humanos altamente capacitados, así como a la generación de patentes, soluciones tecnológicas de vanguardia para la industria, transferencia de tecnología e incubación de empresas de base biotecnológica basada en start-ups y spin-offs.

Director: Dr. Cuauhtémoc Licona Cassani
Correo electrónico: clicona@tec.mx

close

Centro de Innovación en Tecnologías Digitales

Enfocado en la formación de equipos de investigación y consultoría especializada en la identificación y resolución de los retos planteados por la globalización del diseño, la ingeniería de productos, los procesos de fabricación inteligente y reconfigurable, y los sistemas logísticos. El centro aprovecha su capital intelectual, su infraestructura y sus alianzas estratégicas con proveedores clave de tecnología, además de con universidades de prestigio internacional para obtener los mejores resultados.

Director: Prof. Sergio Uribe
Correo electrónico: sergio.uribe@tec.mx

close

Centro del Agua

Se ha posicionado como un ecosistema único en el Tecnológico de Monterrey dedicado a la investigación aplicada, al desarrollo tecnológico, al desarrollo de proyectos de innovación y de ingeniería a detalle, la formación de capital humano, y al diseño de soluciones integrales en temas del manejo y uso sustentable del agua en un escenario desafiante de cambio climático en el mundo.

Director: Dr. Aldo Iván Ramírez Orozco
Correo electrónico: aldo.ramirez@tec.mx

close

Centro de Innovación y Transferencia en Salud

Centro especializado en investigación, innovación y transferencia en el área de la salud. Las principales líneas de investigación incluyen: cardiología, terapia celular, hematología y cáncer, oftalmología, nutrición y manejo del sistema de salud.

Director: Dr. Marco Antonio Rito Palomares
Correo electrónico: mrito@tec.mx

Noticias
Sitios de intéres
keyboard_arrow_leftkeyboard_arrow_right
keyboard_arrow_leftkeyboard_arrow_right
Galería image

La Casa de los Borregos

Es un inmueble ubicado en Monterrey, Nuevo León. Su diseño y construcción estuvieron a cargo de The Beck Group.

Fue inaugurado por el Tecnológico de Monterrey en 2019 para ser la nueva casa de los Borregos. También es sede de grandes eventos deportivos, musicales, culturales y educativos en la ciudad de Monterrey, gracias a su infraestructura de primer nivel.

Su cancha cumple con las medidas reglamentarias para fútbol soccer y fútbol americano.

Los equipos representativos de fútbol americano, fútbol soccer, tanto varonil como femenil, ya ganaron campeonatos nacionales en esta cancha, así como los de PrepaTec Monterrey.

Vista Gradas Estadio Banorte
Capacidad
10057

gradas fijas

5000

gradas móviles

Construcción
15314

m2 de construcción

4570

m2 de superficie en gradas

46171

m2 de extensión total

8
torres de iluminación
1
pantalla gigante
2

explanadas

7

accesos exteriores

Instalaciones
3

vestidores para equipos locales

3

vestidores para equipos visitantes

2

vestidores para árbitros (1 femenil y 1 varonil)

3
espacios de servicios para atletas
3
salas de prensa
3

salas de juntas

1

terraza con capacidad para 100 personas

Mapa
-+
Ubicación
Av. Ricardo Covarrubias, Sin Nombre de Colonia 34, Tecnológico, 64849 Monterrey, N. L.

Nuestro patrocinador:

Logotipo Banorte
 
 
Sigue a Borregos Tec:Icon FacebookIcono XIcon InstagramIcon YouTube