Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error The submitted value 23 in the field_campus_target_id element is not allowed.

Cultural Heritage

Tecnológico de Monterrey's Cultural Heritage

The Tecnológico de Monterrey guards, preserves, keeps and promotes material goods considered primary sources of documentary and art collections with historical, aesthetic or intellectual value. These objects are relevant as products of human creativity; they represent the identity and memory of our institution and of Mexico.

Documentary Heritage

The Documentary Heritage consists of collections of books, magazines and journals, pamphlets, maps, plans, images, photographic negatives, manuscripts and objects of high cultural and identity value.

Colección Impresos mexicanos del siglo XVI
close
16th century Mexican print collection

Documentary collection of the first printed works in the Americas. Given its great cultural value, this collection is included in the Regional Register of the Memory of the World, awarded by UNESCO, in conjunction with the National Library of Mexico. Tecnológico de Monterrey is the institution with the greatest number of volumes of a collection of this nature in the world.

Location: Campus Monterrey

Contact: coleccionesespeciales.mty@servicios.itesm.mx
(+52) 81 8358-2000, ext. 4066

Image: Alonso de Molina, Aquí comienza un vocabulario en la lengua castellana y mexicana, 1555. G.R.G.  Conway Fund. "Miguel de Cervantes Saavedra" Special Collections Library. Memory of the World Register of Latin America and the Caribbean, UNESCO, 2002. Cultural Heritage of Tecnológico de Monterrey©

Incunables americanos impresos en México en el siglo XVI
Mario Pani Darqui Personal Archive
close
Mario Pani Darqui Personal Archive

Photographic archive with the work of Mario Pani Darqui (Mexico, 1911-1993), one of the most important Mexican architects of the 20th century. Mario Pani was an ardent promotor of functionalism and international style in his works, as well as of Le Corbusier’s ideas in Mexico. His legacy encompasses 136 projects in which he approached all typologies: housing, schools, public buildings, hospitals, offices, hotels, offices, commercial buildings, airports, town plans. This collection is included in the UNESCO Memory of the World Register - Mexico.

Contact: coleccionesespeciales.mty@servicios.itesm.mx
(+52) 81 8358-2000, ext. 4074

Link to Institutional Repository

Image: Guillermo Zamora, Ministry of Water Resources and Office Building: Av. Reforma and Lafragua, 1946. Mario Pani Darqui Personal Archive. "Miguel de Cervantes Saavedra" Special Collections Library. Memory of the World Registry of Mexico, UNESCO, 2015. Cultural Heritage of Tecnológico de Monterrey©

Mario Pani Darqui
Incunables Collection
close
Incunables Collection

A set of rare books created during the infancy of the printing press. It contains seven printed works from between 1476 and 1500, which belong to the Ugarte, Conway, Robredo and Bernal Funds.

Contact: coleccionesespeciales.mty@servicios.itesm.mx
(+52) 81 8358-2000, ext. 3507

Image: Christopher Columbus, De Insulis nuper in Mari Indico repertis (Second letter from Columbus), 1494. Salvador Ugarte Fund. "Miguel de Cervantes Saavedra" Special Collections Library. Cultural Heritage of Tecnológico de Monterrey©

Incunables Collection
Collection of manuscripts in indigenous languages from the New Spain era
close
Collection of manuscripts in indigenous languages from the New Spain era

Collection of 32 original documents written in a diversity of Mexican languages between 1535 and 1821: Chinantec, Nahuatl, Kickapoo , Papantla Totonac, Otomi, Coahuiltecan, Pajalate, Tarasco, Cahita, Zoque, Opata, Tzotzil, Zapotec, Matlatzinga, and one in Otomi-Nahuatl.

Contact: coleccionesespeciales.mty@servicios.itesm.mx
(+52) 81 8358-2000, ext. 4066

Image: Author unknown, Prayer book in Zoque, 17th century. Salvador Ugarte Fund. "Miguel de Cervantes Saavedra" Special Collections Library. Cultural Heritage of Tecnológico de Monterrey©

Collection of manuscripts in indigenous languages from the New Spain era
Photographic library collection
close
Photographic library collection

Set of photographs that portray family, social, cultural and political life in Monterrey and Mexican society from the 19th to the mid-20th century. The Tecnológico de Monterrey Photographic Library houses photographs donated to the Institution since 1953, with approximately 51,500 individual pictures, including, positives, negatives, glass plate negatives and slides from the 19th century on. The most outstanding topics are family, social, cultural, religious, industrial and political life in Monterrey and Mexican society from the end of the 19th century through the mid-20th century.

Contact: coleccionesespeciales.mty@servicios.itesm.mx
(+52) 81 8358-2000, ext. 4074

Link to Institutional Repository

Image: Jesús R. SandovalObrero, 1925. Sandoval-Lagrange Fund. Photolibrary of Tecnológico de Monterrey. "Miguel de Cervantes Saavedra" Special Collections Library. Cultural Heritage of Tecnológico de Monterrey©

Photographic library collection
Gustavo Aguilar Beltrán Collection
close
Gustavo Aguilar Beltrán Collection

Archive of architectural plans by Gustavo Aguilar Beltrán, renowned architect from Hermosillo, Sonora. The collection covers housing, stores, offices, gas stations, town planning works. The plans date from 1940 to 1980.

Location: Campus Sonora Norte

Contact: patrimonio_documental@servicios.itesm.mx

Image: Gustavo Aguilar Beltrán (with the collaboration of the drawing by Héctor Rivas Bringas), Draft of the Hotel Laval Cafeteria,   s/f. Gustavo Aguilar Beltrán Archive. Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey.©

Gustavo Aguilar Beltrán Collection
Historical Archive, Zacatecas Royal Treasury
close
Historical Archive Fund of Real Caja de Zacatecas Royal 1576-1936

This is one of the principal archives in Zacatecas and houses documents related to taxes, mining and the economic activities of the viceroyalty (mainly 17th and 18th centuries). For decades, this collection was kept in the Clements Library at the University of Michigan and came back to Zacatecas in 1993.

Location: Campus Zacatecas

Contact: patrimonio_documental@servicios.itesm.mx

Image: 2nd Zacatecas Lancers Corps, 1863. Historical Archive Fund of Real Caja de Zacatecas 1576-1936. Collection of the Society of Friends of Zacatecas, A.C. on loan to Tecnológico de Monterrey©. Memory of the World Registry of Mexico, UNESCO, 2021. Cultural Heritage of Tecnológico de Monterrey©

ZAC UNESCO
Art Heritage

The Art Heritage comprises works of art commissioned by or donated to Tecnológico de Monterrey. All visual art expressions are represented, such as paintings, sculptures, graphics, photographs, drawings, ceramics, popular art, craftwork, among others.

Jesús Mayagoitia, Cuatro torres, 1991
close
Sculpture

Most of the three-dimensional pieces are abstracts, belonging to art period in Mexico in which particular importance was placed on public spaces. There are monumental works by Jesús Mayagoitia, Sebastián, Salvador Manzano, Yvonne Domenge. The medium-sized pieces are a creation from Irma Palacios, Kyoto Ota, Juan Soriano, Josefina Temín, Ernesto Álvarez, Jorge Yazpik, Gabriel Macotela, among others. In addition, each campus’s collection often includes a sculpture of the emblem that identifies the Tec team, Borregos, usually created by Miguel Peraza and Jesús Moreno, among other artists. A total of 231 sculptures represent one of the most abundant groups of art pieces in Tecnológico de Monterrey’s art heritage.

 

Image: Jesús Mayagoitia, Cuatro torres, 1991. Painted steel, 45 x 50 x 35 cm. Campus Estado de México. Cultural Heritage of Tecnológico de Monterrey©

Jesús Mayagoitia, Cuatro torres, 1991
José Luis Cuevas, La carta, n.d.
close
Graphics

The collection includes almost 300 graphic art pieces, mostly lithographs, serigraphs, xylographs, monotypes and drypoint.

The artists whose works and careers have earned them a place in Mexico’s history of art and who are present at Tecnológico include José Guadalupe Posada, Rufino Tamayo, José Luis Cuevas, Vicente Rojo, Manuel Felguérez, Alfredo Zalce, Leonora Carrington, Carlos Mérida, Alberto Gironella, Jan Hendrix, Carmen Parra, José Castro Leñero, Boris Viskin, Santiago Rebolledo, Luis Nishizawa, Pablo O’Higgins, Vlady, among others.

 

Image: José Luis Cuevas, La carta, s/f. Lithography, 70 x 90 cm. Campus Estado de México. D.R© José Luis Cuevas/SOMAAP/México/2023. Cultural Heritage of Tecnológico de Monterrey©

José Luis Cuevas, La carta, n.d.
Movimiento, David Alfaro Siqueiros
close
Drawing

The 100 works on paper represent an assorted group of artists, such as Arnold Belkin, Boris Viskin, David Alfaro Siqueiros, Jorge González Camarena, José Chávez Morado, José Luis Cuevas, Carla Rippey, Fernando Leal Audirac, Flor Minor, among others. Several of these pieces are drafts for murals, as is the case of the drawings of the model that appeared in several of Camarena’s murals. A particularly interesting work, given its dimensions and quality,is Coatlicue by Arnold Belkin, a drawing in wax crayons and colored pencils.

 

Image: David Alfaro Siqueiros, Movimiento, s/f. Lyrical drawing made with acrylic paint on paper. Campus Estado de México. D.R.© David Alfaro Siqueiros/SOMAAP/México/2023. Cultural Heritage of Tecnológico de Monterrey© 

Movimiento, David Alfaro Siqueiros, s/f
Angelito mexicano, Graciela Iturbide
close
Fotografía

The collection includes approximately 200 photographs by authors such as Manuel Álvarez Bravo, Yolanda Andrade, Graciela Iturbide, Enrique Bostelmann, Gabriela Olmedo, Daniel Nierman, Gabriel Figueroa Flores, Ulises Castellanos are just some of the authors whose work is exhibited in the collection.

 

Image: Graciela Iturbide, Angelito mexicano, 1894. Gelatin silver process, 22 x 30 cm. Campus Estado de México. Cultural Heritage of Tecnológico de Monterrey©

Angelito mexicano, Graciela Iturbide, 1984
Aurelio Franco, Chimalli, s/f
close
Applied arts

This group of objects contains some examples of Mexico’s creative traditions, such as feather art, papel picado (tissue paper with cut-out shapes), and textiles. Of particular note is the work by popular artist Aurelio Franco, who has devoted his work to promoting the feather art technique used profusely by pre-Hispanic cultures and, inspired by the ancient codices, has created works that are rich in colors, textures and history.

 

Image: Aurelio Franco, Chimalli, n.d., Mosaic of natural feathers on metal, 35 cm diameter, © Tecnológico de Monterrey Cultural Heritage Collection.

Aurelio Franco, Chimalli, s/f
Arnold Belkin, Two summits of America, n.d
close
Contemporary art

Both emerging and established contemporary artists are represented, such as Carlos Orduña, Alejandra Zermeño, Violeta Islas, Miguel Ledesma, Hazael González, Hugo Lugo, Humberto Valdés, Ernesto Walker, Natalia Rodríguez, César Polack Ugarte, among others.

 

Image: Arnold Belkin, Two summits of America, n.d. Serigraphy, s/n, 34 x 91.5 cm. D.R.© Arnold Belkin/SOMAAP/México/2023. Cultural Heritage of Tecnológico de Monterrey.©

Arnold Belkin, Two summits of America, n.d

The total or partial reproduction of this work is prohibited by any means without previous and written consent of the Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Digital exhibition

"Cuando el Hilo se hace Red"

Esta exposición digital forma parte del proyecto museológico desarrollado para celebrar y reconocer las contribuciones de las mujeres durante los primeros 80 años del Tecnológico de Monterrey. El proyecto incluyó cuatro exposiciones físicas en los campus de Monterrey, Querétaro, Ciudad de México y Guadalajara, además de un entorno digital que integra todas las sedes, garantizando así el acceso para todo público.

Las cinco exposiciones fueron conceptualizadas conjuntamente por la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y el Centro de Reconocimiento a la Dignidad Humana, y diseñadas por el Mtro. Gabriel Vargas Flores, diseñador, museógrafo y museólogo, y la curadora independiente Mtra. Fabiola Iza, con un enfoque interseccional y una perspectiva de género. Los materiales exhibidos fueron proporcionados por la Fototeca del Tecnológico de Monterrey, la Biblioteca de Colecciones Especiales "Miguel de Cervantes Saavedra", el Archivo de la Colección Arte AC y el Patrimonio Artístico de la institución.

Esta exposición ofrece una oportunidad para reflexionar sobre cómo caminar hacia la construcción de una sociedad y una institución más equitativas que reconozcan la diversidad.

Accessing and consulting the Art Heritage collections
Explore the agreements, manuals and contacts to access and consult these works.

Conéctate (Spanish version)

Patrimonio Cultural

Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey custodia, preserva, conserva y difunde bienes materiales considerados fuentes primarias de colecciones documentales y de arte con valor histórico, estético o intelectual. Estos objetos son relevantes como productos de la creatividad humana; representan la identidad y memoria de nuestra institución y de México.

Colecciones documentales

Están constituidas por libros, revistas, folletos, mapas, planos, imágenes, negativos fotográficos, manuscritos y objetos de importancia histórica.

Colección Impresos mexicanos del siglo XVI
close
Colección Impresos mexicanos del siglo XVI

Colección documental que destaca por tratarse de las primeras obras impresas en América. Debido a su gran importancia, esta colección cuenta con el Registro Memoria del Mundo América Latina y el Caribe otorgado por la UNESCO, 2002, en conjunto con la Biblioteca Nacional de México. El Tecnológico de Monterrey es la institución que cuenta con el mayor número de volúmenes de una colección de este tipo a nivel mundial.

Ubicación: Campus Monterrey

Contacto: coleccionesespeciales.mty@servicios.itesm.mx
(+52) 81 8358-2000, ext. 3507

Datos de la imagen: Alonso de Molina, Aquí comienza un vocabulario en la lengua castellana y mexicana, 1555. Fondo G.R.G. Conway, Biblioteca de Colecciones Especiales "Miguel de Cervantes Saavedra. Registro Memoria del Mundo América Latina y el Caribe, UNESCO, 2002. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Impresos mexicanos del siglo XVI
Archivo Mario Pani Darqui
close
Archivo personal de Mario Pani Darqui

Archivo fotográfico sobre la obra de Mario Pani Darqui (México, 1911-1993) uno de los arquitectos mexicanos más importantes del siglo XX. Mario Pani fue gran promotor del funcionalismo y el estilo internacional en sus obras, así como de las ideas de Le Corbusier en México. Su legado abarca 136 proyectos en los que abordó todas las tipologías: viviendas, escuelas, edificios públicos, hospitales, hoteles, oficinas, edificios comerciales, aeropuertos, planes urbanos. Esta colección cuenta con el Registro Memoria del Mundo México, otorgado por la UNESCO.

Contacto: coleccionesespeciales.mty@servicios.itesm.mx
(+52) 81 8358-2000, ext. 3507

Liga de repositorio

Datos de la imagen: Guillermo Zamora, Secretaría de Recursos Hidráulicos y Edificio de Oficinas: Av. Reforma y Lafragua, 1946. Archivo personal Mario Pani Darqui. Registro Memoria del Mundo México, UNESCO, 2015. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Mario Pani Darqui, UNESCO
Colección Incunables
close
Colección Incunables

Consiste en un conjunto de libros raros creados durante la cuna de la imprenta. Contiene siete obras impresas entre 1476 y 1500, las cuales forman parte de los fondos Ugarte, Conway, Robredo y Bernal.

Contacto: coleccionesespeciales.mty@servicios.itesm.mx
(+52) 81 8358-2000, ext. 3507

Datos de la imagen: Cristóbal Colón, De Insulis nuper in Mari Indico repertis (Segunda carta de Colón), 1494. Fondo Salvador Ugarte. Biblioteca de Colecciones Especiales "Miguel de Cervantes Saavedra". Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Colección Incunables
Colección Manuscritos novohispanos en lenguas indígenas
close
Colección Manuscritos novohispanos en lenguas indígenas

Colección de documentos escritos en lenguas mexicanas que incluye 32 documentos originales escritos entre los años 1535 y 1821 en distintas lenguas: chinanteco, náhuatl, kikapú , totonaco de Papantla, otomí, coahuilteco, pajalate, tarasco, cahita, zoque, ópata, tzotzil, zapoteco, matlatzinga y uno otomí-náhuatl.

Contacto: coleccionesespeciales.mty@servicios.itesm.mx 
(+52) 81 8358-2000, ext. 3507

Liga a Repositorio Institucional

Datos de la imagen: Anónimo, Libro de oraciones en lengua zoque, siglo XVII. Fondo Salvador Ugarte. Biblioteca de Colecciones Especiales "Miguel de Cervantes Saavedra". Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Colección Manuscritos novohispanos en lenguas indígenas
Colección Fototeca
close
Colección Fototeca

Conjunto de acervos fotográficos que destacan la vida familiar, social, cultural y política de la sociedad regiomontana, e inclusive mexicana de finales del siglo XIX y hasta mitad del XX. La Fototeca del Tecnológico de Monterrey está formada por nueve fondos fotográficos donados desde 1953 a la Institución. La Fototeca cuenta con aproximadamente 51,500 piezas fotográficas entre positivos, negativos, negativos en vidrio y transparencias desde el siglo XIX. Los temas que destacan son la vida familiar, social, cultural, religiosa, industrial y política de la sociedad regiomontana, e inclusive mexicana de finales del siglo XIX y hasta mitad del XX.

Contacto: coleccionesespeciales.mty@servicios.itesm.mx
(+52) 81 8358-2000, ext. 4074

Liga de repositorio

Datos de la imagen: Jesús R. SandovalObrero, 1925. Fondo Sandoval-Lagrange. Fototeca del Tecnológico de Monterrey. Biblioteca de Colecciones Especiales "Miguel de Cervantes Saavedra". Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Colección Fototeca
Colección Arq. Gustavo Aguilar Beltrán
close
Archivo Gustavo Aguilar Beltrán

Archivo de planos arquitectónicos de Gustavo Aguilar Beltrán, destacado arquitecto quien llegó a Hermosillo, Sonora en 1943. El acervo abarca obras de casa habitación, comercios, oficinas, gasolineras, propuestas urbanas. Los planos datan de 1940 a 1980.

Ubicación: Campus Sonora Norte

Contacto: patrimonio_documental@servicios.itesm.mx

Datos de la imagen: Gustavo Aguilar Beltrán (con la colaboración y dibujo de Héctor Rivas Bringas), Anteproyecto Cafetería en Hotel Laval, s/f. Archivo Gustavo Aguilar Beltrán. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Colección Arq. Gustavo Aguilar Beltrán
Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas
close
Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas

Este archivo resguarda documentos relacionados con la recaudación de impuestos, la minería y la administración de distintos ramos de la Real Hacienda durante la época colonial. Así como los referentes a la Administración de Rentas del siglo XIX. Es uno de los principales archivos históricos zacatecanos. Durante décadas esta colección estuvo en la Biblioteca Clements de la Universidad de Michigan y regresó a Zacatecas en 1992.  Este acervo cuenta con el Registro Memoria del Mundo México otorgado por la UNESCO y se puede consultar en el Repositorio Institucional: https://repositorio.tec.mx/handle/11285/636332

Ubicación: Campus Zacatecas

Consulta el INVENTARIO.

Contacto: patrimonio_documental@servicios.itesm.mx

Datos de la imagen: 2° Cuerpo de Lanceros de Zacatecas, 1863. Fondo Archivo Histórico de la Real Caja de Zacatecas 1576-1936. Colección Sociedad de Amigos de Zacatecas, A.C. en comodato al Tecnológico de Monterrey®. Registro Memoria del Mundo México, UNESCO, 2021. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®
Foto: Anylú  Hinojosa

 

 

ZAC UNESCO
Colecciones de arte

El acervo de patrimonio artístico, está integrado por objetos de todas las manifestaciones de las artes visuales como pintura, escultura, gráfica, dibujo, fotografía y artes aplicadas. Actualemente la colección es de arte moderno y contemporáneo mexicano, y se trabaja en una línea curatorial con énfasis en la conexión entre arte, ciencia y tecnología. Las obras están ubicadas en diversos campus del Tecnológico de Monterrey. 

Jesús Mayagoitia, Cuatro torres, 1991
close
Escultura

Las piezas tridimensionales en su mayoría  son de tipo abstracto. Se cuenta con obras monumentales de Jesús Mayagoitia, Sebastián, Salvador Manzano,Yvonne Domenge. De mediano formato pertenecen a la colección, obras de Irma Palacios, Kyoto Ota, Juan Soriano, Josefina Temín, Ernesto Álvarez, Jorge Yazpik, Gabriel Macotela, entre otros. En suma 231 piezas son de tipo tridimensional y representan uno de los grupos de obras más abundantes en el patrimonio artístico del Tecnológico de Monterrey.

 

Créditos: Jesús Mayagoitia, Cuatro torres, 1991. Acero pintado. Campus Estado de México. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Jesús Mayagoitia, Cuatro torres, 1991
José Luis Cuevas, La carta, s/f
close
Gráfica

En la colección se cuenta con cerca de 300 piezas de arte gráfico en su mayoría litografías, serigrafías, xilografías, monotipias y punta seca.

Los artistas que por su obra y trayectoria pertenecen a la historia del arte en México, y en el Tecnológico contamos con ejemplos de su trabajo son José Guadalupe Posada, Rufino Tamayo, José Luis Cuevas, Vicente Rojo, Manuel Felguérez, Alfredo Zalce, Leonora Carrington, Carlos Mérida, Alberto Gironella, Jan Hendrix, Carmen Parra, José Castro Leñero, Boris Viskin, Santiago Rebolledo, Luis Nishizawa, Pablo O’Higgins,Vlady, entre otros.

 

Créditos: José Luis Cuevas, La carta, s/f. Litografía. Campus Estado de México. D.R.©️ José Luis Cuevas/SOMAAP/México/2023. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

José Luis Cuevas, La carta, s/f
Movimiento, David Alfaro Siqueiros
close
Dibujo

Las obras realizadas sobre papel suman cerca de 100 y representan un variopinto grupo de artistas como Arnold Belkin, Boris Viskin, David Alfaro Siqueiros, Jorge González Camarena, José Chávez Morado, José Luis Cuevas, Carla Rippey, Fernando Leal Audirac, Flor Minor, entre otros. Varios de estos objetos son bocetos preparatorios para obras murales, tal es el caso de dibujos previos de la modelo que apareció en varios de los murales de Camarena. Una obra especialmente interesante por sus dimensiones y calidad es Coatlicue de Arnold Belkin, dibujo realizado con ceras y lápices de colores.

 

Créditos: David Alfaro Siqueiros, Movimiento, s/f. Dibujo lírico realizado con pintura acrílica sobre papel. Campus Estado de México. D.R.©️ David Alfaro Siqueiros/SOMAAP/México/2023. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Movimiento, David Alfaro Siqueiros, s/f
Angelito mexicano, Graciela Iturbide
close
Fotografía

En términos de obra fotográfica se cuenta con aproximadamente 200 piezas que incluyen autores como Manuel Álvarez Bravo, fotógrafo mexicano considerado fundador de la fotografía moderna y mayor representante de esta disciplina en Latinoamérica; Yolanda Andrade, construye imágenes recogidas de la visualidad urbana y sus habitantes, planteando preguntas sobre la belleza donde no habríamos creído encontrarla. Graciela Iturbide, Enrique Bostelmann, Gabriela Olmedo, Daniel Nierman, Gabriel Figueroa Flores, Ulises Castellanos, son algunos de los autores de quienes se expone su trabajo en la colección.

 

Créditos: Graciela Iturbide, Angelito mexicano, 1984, Plata sobre gelatina. Campus Estado de México. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Angelito mexicano, Graciela Iturbide, 1984
Aurelio Franco, Chimalli, s/f
close
Artes aplicadas

Este grupo de objetos tiene algunos ejemplos de las tradiciones creativas de nuestro país, como el arte plumario, papel picado, y textiles. Destaca el trabajo del artista popular Aurelio Franco, quien ha dedicado su trabajo a promover la técnica del arte plumario empleada profusamente por las culturas prehispánicas y que inspirándose en los códices antiguos, ha creado objetos ricos en colorido, texturas e historia.

 

Créditos: Aurelio Franco, Chimalli, s/f, Mosaico de plumas naturales sobre metal. Campus Estado de México, Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Aurelio Franco, Chimalli, s/f
Arnold Belkin, Dos cumbres de América, s/f
close
Arte contemporáneo

Del arte contemporáneo destacan artistas emergentes y con trayectoria como Carlos Orduña, Alejandra Zermeño, Violeta Islas, Miguel Ledesma, Hazael González, Hugo Lugo, Humberto Valdés, Ernesto Walker, Natalia Rodríguez, César Polack Ugarte, entre otros.

 

Créditos: Arnold Belkin, Dos cumbres de América, s/f. Serigrafía. D.R.©️ Arnold Belkin/SOMAAP/México/2023. Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey®.

Arnold Belkin, Dos cumbres de América, s/f

Se prohíbe la reproducción total o parcial de las obras por cualquier medio sin previo y expreso consentimiento por escrito del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Exposición virtual

"Cuando el Hilo se hace Red"

Esta exposición digital forma parte del proyecto museológico desarrollado para celebrar y reconocer las contribuciones de las mujeres durante los primeros 80 años del Tecnológico de Monterrey. El proyecto incluyó cuatro exposiciones físicas en los campus de Monterrey, Querétaro, Ciudad de México y Guadalajara, además de un entorno digital que integra todas las sedes, garantizando así el acceso para todo público.

Las cinco exposiciones fueron conceptualizadas conjuntamente por la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y el Centro de Reconocimiento a la Dignidad Humana, y diseñadas por el Mtro. Gabriel Vargas Flores, diseñador, museógrafo y museólogo, y la curadora independiente Mtra. Fabiola Iza, con un enfoque interseccional y una perspectiva de género. Los materiales exhibidos fueron proporcionados por la Fototeca del Tecnológico de Monterrey, la Biblioteca de Colecciones Especiales "Miguel de Cervantes Saavedra", el Archivo de la Colección Arte AC y el Patrimonio Artístico de la institución.

Esta exposición ofrece una oportunidad para reflexionar sobre cómo caminar hacia la construcción de una sociedad y una institución más equitativas que reconozcan la diversidad.

Más información
Conoce nuestro consejo consultivo, convenios, manuales de acceso y directorios

Conéctate

Premios EXATEC

Premios EXATEC

 

El Tecnológico de Monterrey busca reconocer a EXATEC que son agentes de cambio
comprometidos con su comunidad
, y que representan dignamente los valores de la Institución al visibilizar su mérito y trayectoria.

 

 

Preguntas frecuentes

¿Quién puede realizar nominaciones?

Cualquier persona, física o moral, puede realizar nominaciones a cualquiera de las distinciones de los Premios EXATEC.

¿A quién nominar?

Criterios de nominación:

  • Ser egresado de profesional, posgrado o preparatoria del Tecnológico de Monterrey.
  • Tener al menos 30 años de graduado de profesional o 50 años de edad. (Trayectoria EXATEC). Tener al menos 15 años de graduado de profesional o 35 años de edad. (Mérito EXATEC).
  • EXATEC que refleja los valores del Tec. (Innovación, integridad, colaboración, empatía e inclusión y ciudadanía global).
  • Cumplir con toda la información requerida en el formato de nominación (expediente completo).

Definición de características:

  • Líder con impacto social: Comprometido con la comunidad, contribuye de manera activa a mejorar el entorno, e impulsa o participa en causas filantrópicas.
  • Líder innovador: Busca la generación de nuevas ideas y crea las condiciones necesarias para el desarrollo.
  • Líder inspirador: Con ascendencia y autoridad moral en la comunidad, reconocido y respetado por llevar una vida íntegra.
  • Líder global: Con presencia nacional o internacional e impacto profesional en cualquier disciplina.

 

*No se considerarán las nominaciones que no cumplan con estas consideraciones.
*Se aceptan nominaciones póstumas, no mayores a cinco años de haber fallecido el nominado.
*No se aceptan autonominaciones.

 

Toda postulación o nominación de candidatos debe quedar registrada a través del portal EXATEC en el formato de nominación oficial. No serán consideradas nominaciones recibidas por otros medios.

Aquellos candidatos que no hayan sido seleccionados como ganadores podrán ser nominados nuevamente en años futuros.

Los ganadores de cada distinción serán contactados directamente, previo aviso al postulante.

¿Puedo autonominarme?

No. La nominación debe ser recibida por un tercero (persona física o moral). Si consideras que cuentas con el perfil y trayectoria para ganar un Premio EXATEC, pide a alguien que te nomine.

¿Puedo nominar a mi candidato a ambas distinciones?

Si no tienes clara la mejor distinción para nominar a tu candidato, postúlalo a ambas distinciones.

¿Cuál es el periodo de nominación?

El periodo de nominación es del 15 de febrero al 30 de agosto de 2024.

¿Puedo nominar a alguien si ya se cerró la convocatoria?

Las nominaciones recibidas después de la fecha límite serán consideradas para el año siguiente.

¿Dónde puedo realizar la nominación?

La nominación se realiza a través del formato de postulación en línea en la sección “Convocatoria” en el botón "Nomina"

La página sólo está activa durante el periodo de nominaciones.

¿Se aceptan nominaciones póstumas?

Sí, siempre y cuando el nominado no tenga más de cinco años de haber fallecido.

¿Cuántas postulaciones puedo realizar?

No hay límite en el número de nominaciones posibles. Puedes nominar a todo EXATEC que cumpla con los criterios señalados.

¿Quién conforma el jurado?

El jurado para cada distinción se integra por miembros de la Institución, representantes o líderes EXATEC, e invitados de la comunidad allegada al Tec.

¿Qué reciben los ganadores?

Cada ganador recibe:

  • Escultura distintiva “Trayectoria EXATEC” o “Mérito EXATEC”.
  • Reconocimiento escrito y enmarcado (tamaño título), entregado por las autoridades del Tecnológico de Monterrey.

Se espera que galardonados sean parte de la estrategia de comunicación y promoción de los premios y de la importancia de la vinculación de los egresados con el Tec.

¿Mi postulación puede ser anónima?

Sí. Dentro del formulario de postulación puedes seleccionar la opción respectiva para que tu nombre no se divulgue en el proceso. Sin embargo, deberás proporcionarnos tus datos por si necesitamos realizarte consultas referentes a tu nominado.

¿Mi postulado puede ganar en ambas distinciones?

No. Durante el proceso de evaluación y selección de ganadores, se identificará la distinción que mejor represente a tu postulado. Un mismo candidato no puede ganar ambas distinciones en el mismo año, pero sí puede ganar una de ellas y seguir participando para la otra en años subsecuentes.

Postula a un EXATEC

EVIs-Research

Research Projects with International Partners
Open Calls

🇺🇸 University of Wisconsin-Madison 

The Vice Rectory for International Affairs in collaboration with the School of Engineering and Sciences and the research laboratories of the University of Wisconsin-Madison invites the students:

     • of B.S. in Biotechnology (IBT19) to apply to the EVI-Research Bile Acid Transformations by the Human Gut Microbe for the February-June 2025 semester in an on-site format. Click here to see the call >

     • of B.S. in Agricultural Biosystems (IBT19) and B.S. in Data Science and Engineering Mathematics (IDM19) to apply to the EVI-Research Data Science for Efficient and Sustainable Livestock Farming for the February-June 2025 semester in an on-site format. Click here to see the call >

Deadline: September 5th, 2023

Contact: Marissa Zárate cmzarateg@tec.mx

🇺🇸 University of Illinois at Chicago

     • Research Abroad Program Click here to see the call 

🇺🇸 University of Illinois at Urbana- Champaign 

     • Research Abroad Program Click here to see the call 

🇺🇸 Purdue University 

     • Research Abroad Program Click here to see the call 

Contact: Lidia Chong lidia.chong@tec.mx

Experiencias de vinculación internacional (EVIs)

Proyectos de investigación con socios internacionales
Convocatorias abiertas

ESTADOS UNIDOS

University of Wisconsin-Madison

Estancia Internacional - Research Abroad Program Febrero- Junio 2025

Aplica antes del 9 de septiembre de 2024.

Programa: Bile Acid transformations by the human gut microbe

Consulta la convocatoria AQUÍ >

Programa: Data science for efficient and sustainable livestock farming

Consulta la convocatoria AQUÍ >

 

University of Illinois at Chicago 

Estancia Internacional - Research Abroad Program Febrero- Junio 2025

Aplica antes del  5 de septiembre de 2024.

Consulta la convocatoria AQUÍ >

 

University of Illinois at Urbana-Champaign

Estancia Internacional - Research Abroad Program Febrero- Junio 2025

Aplica antes del 5 de septiembre de 2024.

Consulta la convocatoria AQUÍ >

 

Purdue University 

Estancia Internacional - Research Abroad Program Febrero- Junio 2025

Aplica antes del 5 de septiembre de 2024.

Consulta la convocatoria AQUÍ >

Internationalization

International Mobility of Students

  • Estudiante Tec en el extranjero

  • Estudiante Internacional Temporal en el Tec

  • Reportes y Publicaciones

Nuestros programas en el extranjero ofrecen experiencias únicas y la oportunidad de conocer distintas culturas. La experiencia resulta enriquecedora en cualquier lugar del mundo. 

En el Tec de Monterrey formamos estudiantes de excelencia, con sentido humano y con visión global.  Como parte de nuestra estrategia de internacionalización, hemos trabajado en sólidas relaciones con más 100 universidades alrededor del mundo. Actualmente contamos con más de 746 convenios con universidades e instituciones extranjeras en más de 50 países disponibles para ti.

Gracias a la presencia de estudiantes de más de 70 países que toman clases en los diferentes campus de la institución, el ambiente del Tecnológico de Monterrey es multicultural, lo cual contribuye a generar una perspectiva internacional en nuestras y nuestros egresados.

Conoce más de ello en: https://studyinmexico.tec.mx/

En estos reportes conocerás a detalle la información sobre las experiencias académicas internacionales de estudiantes de preparatoria y licenciatura, así como la recepción de estudiantes internacionales pertenecientes a universidades socias del Tecnológico de Monterrey. También se menciona la población de estudiantes extranjeros que deciden cursar su carrera profesional o un programa de posgrado en el Tec de Monterrey. 

Consulta aquí los reportes  >

Open Calls for Students

At Tecnológico de Monterrey, our commitment to internationalization is reflected, apart from the traditional offering of international programs, in our negotiations and creation of differentiating programs in diverse areas of specialization. These opportunities apply to all Tec de Monterrey students who meet the requirements established in the announcements.

Open Calls for Professors

At Tecnológico de Monterrey, our commitment to internationalization is reflected, apart from the traditional offering of international programs, in our negotiations and creation of differentiating programs in diverse areas of specialization. These opportunities apply to all Tec de Monterrey students who meet the requirements established in the announcements.

Visitor Center

At Tecnológico de Monterrey, our commitment to internationalization is reflected, apart from the traditional offering of international programs, in our negotiations and creation of differentiating programs in diverse areas of specialization. These opportunities apply to all Tec de Monterrey students who meet the requirements established in the announcements.

Rose Maude Salzmann, estudiante del Tec

It is a pleasure for us to welcome anyone interested in visiting a Tecnológico de Monterrey campus. To offer the best TEC-Experience, it is necessary that you share the information that we request, to see the possibility of creating an agenda that meets the objective of the visit.

VISIT US navigate_next
External Open Calls

Calls for undergraduate and graduate students, professors, and collaborators of the Tecnológico de Monterrey are offered by international entities such as: partner universities, higher education consortia, and associations, governmental and non-governmental entities, companies, among others.

The Vice Rectory for International Affairs at Tecnológico de Monterrey is not involved in the process, management, or selection of participants. To verify the specific requirements and more information of each call, it is important to consult the official sites of each entity provided in this space.

President and Dean receiving the visit of Dean of DTU Denmark

It is a pleasure for us to welcome anyone interested in visiting a Tecnológico de Monterrey campus. To offer the best TEC-Experience, it is necessary that you share the information that we request, to see the possibility of creating an agenda that meets the objective of the visit.

VISIT US navigate_next
Academic Delegations Abroad

The aim of the Academic Delegations is to support the global internationalization strategy, aligned with the growth potential of educational activities in different regions, the need for strategic alliances with the most prestigious universities, and new projects that will keep Tecnológico de Monterrey in the international arena.

To consolidate the international presence of Tecnológico de Monterrey, the Academic Delegations fulfill the following functions:

 

  • Represent Tec de Monterrey before organizations, universities and institutions.
  • Detect new academic program opportunities for students and faculty.
  • Promote the academic programs that Tecnológico de Monterrey offers to foreign students.
  • Support the different areas of Tec de Monterrey with arrangements and visits to universities, research centers, companies and organizations.
close
Boston
addremove

Elvia Castro

Boston, United States

elviacastro@tec.mx

+1 617 495 0492

Boston
close
Chicago
addremove

Juan Jose Cabrera

Chicago, United States

jcabrera@tec.mx

+1 442 394 9850

Chicago
close
Madrid
addremove

Claudia Lizette Garay

Madrid, España

clgaray@tec.mx

Tel: + 34 91-06 71832 // Móvil: + 34 613043780

Reino Unido
close
addremove

Rodrigo Ernesto Peimbert 

Sídney, Australia

rodrigo.peimbert@tec.mx

+ (52) 6 1423467860

Opera

Internacionalización

Movilidad Estudiantil Internacional
  • Estudiante Tec en el extranjero

  • Estudiante Internacional Temporal en el Tec

  • Reportes y Publicaciones

Nuestros programas en el extranjero ofrecen experiencias únicas y la oportunidad de conocer distintas culturas. La experiencia resulta enriquecedora en cualquier lugar del mundo. 

En el Tec de Monterrey formamos estudiantes de excelencia, con sentido humano y con visión global.  Como parte de nuestra estrategia de internacionalización, hemos trabajado en sólidas relaciones con más 100 universidades alrededor del mundo. Actualmente contamos con más de 746 convenios con universidades e instituciones extranjeras en más de 50 países disponibles para ti.

Gracias a la presencia de estudiantes de más de 70 países que toman clases en los diferentes campus de la institución, el ambiente del Tecnológico de Monterrey es multicultural, lo cual contribuye a generar una perspectiva internacional en nuestras y nuestros egresados.

Conoce más de ello en: https://studyinmexico.tec.mx/

En estos reportes conocerás a detalle la información sobre las experiencias académicas internacionales de estudiantes de preparatoria y licenciatura, así como la recepción de estudiantes internacionales pertenecientes a universidades socias del Tecnológico de Monterrey. También se menciona la población de estudiantes extranjeros que deciden cursar su carrera profesional o un programa de posgrado en el Tec de Monterrey. 

Consulta aquí los reportes  >

Convocatorias para estudiantes

Nuestro compromiso con la internacionalización, además de la oferta tradicional de programas en el extranjero es crear programas diferenciadores en diversas áreas de especialidad. Estas oportunidades aplican para estudiantes del Tec que cumplan con los requisitos establecidos en las convocatorias.

Convocatorias para docentes

La Vicerrectoría de Internacionalización promueve la vinculación académica a través de la iniciativa Global Shared Learning.

Cartelera
convocatoria

En la oferta de convocatorias y oportunidades externas, las y los estudiantes de profesional y posgrado, así como la comunidad de profesores y colaboradores del Tecnológico de Monterrey pueden conocer los programas ofrecidos por universidades socias, consorcios y asociaciones de educación superior, entidades gubernamentales y no gubernamentales y empresas, a los que pueden aplicar.

Debido a que estos programas son desarrollados en entidades distintas al Tec, la Vicerrectoría de Internacionalización no está involucrada en el proceso, la administración, n selección de participantes. Para verificar los requisitos específicos y la información de cada convocatoria, es importante consultar los sitios oficiales de cada entidad.

CONOCE MÁS navigate_next
Centro de visitas

Es un gusto para nosotros dar la bienvenida a toda persona interesada en visitar algún campus del Tecnológico de Monterrey.

Es un gusto para nosotros dar la bienvenida a toda persona interesada en visitar algún campus del Tecnológico de Monterrey. Para ofrecer la mejor TEC-Experience, es necesario que nos compartas la información que te solicitamos, para crear una agenda que cumpla el objetivo de tu visita.

VISÍTANOS navigate_next
Delegaciones Académicas en el Extranjero

Las Delegaciones académicas tienen el objetivo de apoyar la estrategia de internacionalización del Tec de Monterrey alineadas al potencial de crecimiento de las actividades educativas en las diferentes regiones, a la necesidad de alianzas estratégicas con las universidades de más alto prestigio y a nuevos proyectos que mantengan al Tecnológico de Monterrey en la escena internacional.

Para fortalecer la presencia internacional del Tec de Monterrey, las Delegaciones académicas deben:

  • Representar al Tec de Monterrey ante organismos, universidades e instituciones.
  • Detectar oportunidades de nuevos programas académicos para alumnos y profesores..
  • Promover los programas académicos que el Tec de Monterrey ofrece para alumnos extranjeros.
  • Apoyar a las diferentes áreas del Tecnológico de Monterrey en las gestiones y visitas a universidades, centros de investigación, empresas y organismos.
close
Boston
addremove

Elvia Castro

Boston, Estados Unidos

elviacastro@tec.mx

+1 617 495 0492

Boston
close
Chicago
addremove

Juan José Cabrera

Chicago, Estados Unidos

jcabrera@tec.mx

+1 442 394 9850

Chicago
close
Madrid
addremove

Claudia Lizette Garay

Madrid, España

clgaray@tec.mx

Tel: + 34 91-06 71832 // Móvil: + 34 613043780

Madrid
close
Sídney
addremove

 

Rodrigo Ernesto Peimbert 

Sídney, Australia

rodrigo.peimbert@tec.mx

+ (52) 6 1423467860

 

Opera

Proyecto oriGen

Proyecto oriGen

Participantes hasta hoy

80,052

Nos faltan 19,948
¡únete!

Espéranos en: 

 

CDMX

Tlacoyaque, Paraje El Caballito, Lomas de Chamontoya, Lomas de Capulin, San Bartolo Ameyalco, Paraje El Caballito, Tlacoyaque, Ampl Tlacoyaque, Olivar de Los Padres, Lomas de San Angel Inn, La Herradura, Lomas de Tetelpan, Lomas de Los Angeles Tetelpan, Tizampampano, Segunda del M, Lomas de Tetelpanoral, San Agustin, Plutarco Elías Calles, Agricultura, Nextitla, San Rafael, Tlaxpana, Santa Maria La Ribera, Valle Gómez, Michoacana, Janitzio, Emilio Carranza, Penitenciaria, Morelos, Nápoles, San Pedro de Los Pinos, Del Valle Centro, Del Valle Sur, San José Insurgentes, Fuentes del Pedregal, Popular Sta Teresa, Lomas de Padierna, Pedregal de Sn Nicolas 1A Secc, San Nicolas II, Pedregal de Sn Nicolas 3A Secc, Chichicaspatl, Pedregal de Sn Nicolas 4A Secc, Héroes de Padierna, Santa María Tepepan, Bosque Residencial del Sur, Aldama, Bosques Residencial Cipres, San Juan Tepepan, Santa María Tepepan, San Juan Tepepan, San Jerónimo, La Noria Poniente, La Noria Tepepan, Tepepan. San Clemente, Puente Colorado, Las Águilas, Lomas de Puerta Grande, Águilas 3Er Parque.  Punta de Cehuayo, Ampl Estado de Hidalgo, Estado de Hidalgo, La Araña, Los Cedros, Ave Real.  Presidentes, Presidentes 2Da Ampl, Piloto (Adolfo López Mateos). Anzures, Polanco, Granada, Rincón del Bosque. Buenavista, Guerrero. Vista Alegre. Centro. Aeronáutica Militar. Jardín Balbuena. Portales Norte, Portales Sur, General Anaya, Xoco, Sta. Cruz Atoyac.  Ampl Miguel Hidalgo 3A Secc, Ampl Miguel Hidalgo 2A Secc.  Tlalpuente, San Andres Totoltepec, San Buenaventura, La Magdalena Petlacalco. San Miguel Xicalco. San Miguel Topilejo, Pedregal de Aminco, Pedregal de San Francisco.  San Miguel Topilejo, La Guadalupana, Ixtlahuaca.  Santa Cruz Acalpixca, San Jose Obrero, Las Flores, Las Cruces. El Carmen, Los Cerrillos 3, Año de Juárez. Calyecac, Francisco Villa, La Loma, San Sebastian, Quiahuatla, La Habana.  Santa Fe Belén, La Palmita, La Cañada 2Da Sección, Lomas de Becerra.  Calzada Jalalpa, Desarrollo Urbano, El Piru, Lomas de Capula. Las Golondrinas, Las Palmas, Barrio Norte. Reforma Social, Lomas de Chapultepec.  Peralvillo. Moleros, Tlatelolco, Caracol, Federal, Nativitas, Villa de Cortes, Isidro Fabela, Pueblo Quieto, Toriello Guerra, Cantera Puente de Piedra. Hacienda San Juan, San Lorenzo Huipulco. Villa Coapa, San Bartolo El Chico. Granjas Coapa, Magisterial Coapa, Rinconada Coapa 1A Sección, Ex Hacienda Coapa, Villa Cuemanco. Del Mar Sur. Los Olivos, Genaro Reyes, Los Reyes, Tierra y Libertad, Quiahuatla.

Estado de México

San Miguel Jacalones I, Ejidal, San Miguel Jacalones Ii, Jardines de Chalco, Santa María Huexoculco, Jardines de Chalco, Ejercito del Trabajo I, Granjas Independencia B, Solidaridad 90 Mártires de Rio Blanco, Fernando de Alba, México Insurgente, Prizo 2, Prizo 1, Polígono Ii, Polígono V, Rinconada de Aragón, Ciudad Azteca 3Ra Sección, Ciudad Azteca 1Ra Sección, El Cegor - Profepec - Polígono 4, La Florida Ciudad Azteca, Ciudad Azteca 2Da Sección, San Lorenzo Tetlixtac, La Magdalena Huizachitla, La Magdalena, Rinconada Coacalco, Rincón de Las Fuentes, Hacienda San Pablo, Rincón Coahuilense, Lomas de La Hacienda, Club de Golf Hacienda, Lomas de Tepalcapa, San Juan Ixtacala Plano Sur, Alfredo V Bonfil, 5 de Mayo, Club de Golf Hacienda.  Cerro de Las Palomas, La Joyita, Ampl San Agustín. Sutaur Oriente, Villa San Agustín Atlapulco, San José Buenavista. Corte San Pablo. Francisco Villa, Emiliano Zapata. Santa Rosa, Auris 2, Auris 3. Las Vegas Xalostoc, Granjas Valle de Guadalupe. Industrial Xalostoc, San José Xalostoc, San Miguel Xalostoc. Norte San Pedro Xaloxtoc, Benito Juárez Norte Xalostoc. Tablas del Pozo, El Mirador, Paraje El Caballito.  La Palma, Benito Juárez 2Da Sección. Lomas de Atzolco. Bosques de Coacalco, Lomas de Coacalco, Los Acuales, Parque Residencial Coacalco.  Las Peñitas, San José del Jaral 1Ra Sección, San José El Jaral 2Da Sección, San José El Jaral.  San Juan Ixtacala Plano Norte, San Juan Ixtacala Plano Sur.  Lomas de San Miguel, Prados de Ixtacala. San Lorenzo, Xochiaca-Barrio Xochiaca, San Lorenzo Parte Alta. Labradores, Ebanistas. Tepalcates. Xaltipac. Josefa Ortiz de Domínguez - Sagitario Vii, Progreso de La Union, Sagitario Viii- Coronel Jose Antonio Torres. Alfredo del Mazo, José María Morelos Y Pavon - Sagitario X. Jardines de Morelos. Santa María Chiconautla. Ciudad Cuauhtémoc. Rancho La Palma, Bosques del Valle. Villa de Las Palmas, Uam. El Capulín, Villa de Las Torres, Revolución, Miraflores

Objetivo 

Nuestros investigadores e investigadoras

 

Dr. Guillermo Torre Amione
Investigador principal del proyecto

Dr. Pablo Antonio Kuri Morales
Director de Proyecto oriGen

Dr. Víctor Manuel Treviño Alvarado
Director científico del proyecto

Dr. Néstor Rubio Infante
Líder de proyecto

Dr. Servando Cardona Huerta
Director de Investigación Clínica TecSalud

Dra. Rocío Ortiz López
Líder de proceso

Dra. Rocío Alejandra Chávez Santoscoy
Líder de proceso

Dr. Gerardo de Jesús García Rivas
Coordinador del proceso de reclutamiento y científico del proyecto

Cuitláhuac Ruíz Matus
Líder operativo de campo de oriGen

Te invitamos a leer el consentimiento informado para participar en el proyecto.

Conoce nuestro equipo de campo
Un equipo operado por la empresa Suasor , conformado por 1 supervisor , 4 entrevistadores y 2 enfermeras llegará pronto a tu casa. Ellos se presentarán con el uniforme de oriGen:
Aurora Franco Nuñez
Aurora Franco Nuñez
Coordinador General
Edgar Antonio Martinez Martinez
Edgar Antonio Martinez Martinez
Coordinador
Gustavo Romero Avila
Gustavo Romero Avila
Coordinador
Manuel Martinez Vargas
Manuel Martinez Vargas
Coordinador
Lucia Torres Vazquez
Lucia Torres Vazquez
Supervisora de Enfermería
Victor Roman Alarcon
Victor Roman Alarcon
Supervisor
Maria Beatriz Rojas Aguilar
Maria Beatriz Rojas Aguilar
Supervisora
Maria De Los Angeles Rangel Rangel
Maria De Los Angeles Rangel Rangel
Entrevistador
Alejandra Adela Medina Diosdado
Alejandra Adela Medina Diosdado
Supervisora
Nicolas Jimenez Rivera
Nicolas Jimenez Rivera
Supervisor
Araceli Jasso Valenti
Araceli Jasso Valenti
Supervisor
Luis Hernández Cervantes
Luis Hernández Cervantes
Supervisor
Ethan
Ethan Bustamante Sandoval
Supervisor
Lluvia Bravo
Lluvia Shanery Bravo Lagunas
Supervisor
Luis Omar Sanchez Romero
Luis Omar Sanchez Romero
Apoyo logístico
Armando Martinez Perez
Armando Martinez Perez
Apoyo logístico
Juan Ramón Franco Sánchez
Juan Ramón Franco Sánchez
Apoyo logístico
Gustavo Cardenas Cabello
Gustavo Cardenas Cabello
Apoyo logístico
Aldo Velazquez Romero
Aldo Velazquez Romero
Entrevistador
Guadalupe Trujillo Lopez
Guadalupe Trujillo Lopez
Entrevistadora
Luna Mirely Serrano Segundo
Luna Mirely Serrano Segundo
Entrevistador
Andrea Salazar Vique
Andrea Salazar Vique
Oscar Rodriguez Morales
Oscar Rodriguez Morales
Entrevistador
Samuel Rivera Alcantara
Samuel Rivera Alcantara
Entrevistador
Nayelly
Nayelly Alejandra Ramirez Raya
Entrevistador
Saul Quezada
Saúl Quezada Ramirez
Entrevistador
Humberto Perez Alvarez
Humberto Perez Alvarez
Trasladista
Jose Orozco Colin
Jose Orozco Colin
Entrevistador
Emilio Muzquis Rosales
Emilio Muzquis Rosales
Entrevistador
Fatima morales
Fátima Lizeth Morales Encarnación
Entrevistadora
Brenda Montoya Martinez
Brenda Montoya Martinez
Entrevistador
Kassandra
Julia Kassandra Mireles Aceves
Entrevistadora
Evelyn Martínez Negrete
Evelyn Martínez Negrete
Entrevistadora
Martha Jazmin Marquez Garnica
Martha Jazmin Marquez Garnica
Entrevistador
Javier Lopez
Javier Lopez García
Entrevistador
Carlos Alberto Landa Ramos
Carlos Alberto Landa Ramos
Entrevistador
Alvaro Juarez Campos
Alvaro Juarez Campos
Entrevistador
Adriana Carolina
Adriana Carolina Hernández Tapia
Entrevistadora
Roman H
Román Hernández Pérez
Entrevistador
Roman Hernández Lopez
Entrevistador
Alex Gernández Huerta
Alex Hernández Huerta
Entrevistador
Maria De Los Angeles Hernandez Acosta
Maria De Los Angeles Hernandez Acosta
Entrevistadora
Denisse Abigail Granillo Melo
Denisse Abigail Granillo Melo
Entrevistador
Gabriela Yazmin Gracia Silva
Gabriela Yazmin Gracia Silva
Entrevistador
Juliana Yolanda Gonzalez Mateos
Juliana Yolanda Gonzalez Mateos
Entrevistador
Andrea Jazmin Gomez Martinez
Andrea Jazmin Gomez Martinez
Entrevistadora
Aldo Garrido Cruz
Aldo Garrido Cruz
Diego Cesar Flores Parra
Diego Cesar Flores Parra
Entrevistador
Ingrid Abigail Dominguez Jimenez
Ingrid Abigail Dominguez Jimenez
Entrevistador
Israel Brito Gómez
Israel Brito Gómez
Entrevistador
Victor Ceron
Victor Ceron Barreto Garcia
Entrevistador
Andrea Barragán
Andrea Barragán Rivas
Entrevistador
Aponte Zavala
José Javier Aponte Zavala
Entrevistador
Anarely Alejandre Gonzalez
Anarely Alejandre Gonzalez
Entrevistadora
Elizabeth Zaragoza Estrada
Elizabeth Zaragoza Estrada
Enfermera
Beatriz Velazquez Mancilla
Beatriz Velazquez Mancilla
Enfermera
avid tranquilino
David Tranquilino Tinoco
Enfermero
Roberto Torres
Roberto Torres Muñoz
Enfermero
Daniela Toledano Vazquez
Daniela Toledano Vazquez
Enfermera
Jonathan
Jonathan Gerardo Sánchez Peralta
Enfermero
Alisa Michel Lagunes Sanchez
Alisa Michel Lagunes Sanchez
Enfermera
Brenda Elizabeth Rojas Gallardo
Brenda Elizabeth Rojas Gallardo
Enfermera
Marcos Rodriguez Calderon
Marcos Rodriguez Calderon
Enfermero
Dayra
Dayra Itzel Ramírez Benítez
Entrevistador
Laura Magali Quevedo Lara
Laura Magali Quevedo Lara
Enfermero
Jordi Alexis Perez
Jordi Alexis Perez Ambrocio
Enfermero
Deira Estefani Pereyra Espinobarros
Deira Estefani Pereyra Espinobarros
Enfermera
Jessica PEdraza
Jessica Pedraza Navarrete
Enfermero
Luis Enrique
Luis Enrique Nuñez Sotelo
Enfermero
Eder Alexis
Eder Alexis Méndez Herrera
Enfermero
Marco Esteban
Marco Esteban Juárez Torres
Enfermero
Marlon Jared Gonzalez Gonzalez
Marlon Jared Gonzalez Gonzalez
Enfermero
Itzel Gil Flores
Itzel Gil Flores
Enfermera
Jose de jesus
Jose de Jesús Fuentes Ordaz
Enfermero
Katherine Juliette Cruz Tellez
Katherine Juliette Cruz Tellez
Enfermera
Roberto carlos
Roberto Carlos Alquizira Ruiz
Enfermero
Yaritza Cardenas Martínez
Yaritza Cardenas Martínez
Enfermera
Roman
Román Hernández López
Entrevistador
Itzel Flores Gil
Itzel Flores Gil
Enfermera
Información participantes
Información para grupos de investigación

Consulta tus resultados

Noticias

Aliados

Preguntas frecuentes

El equipo de oriGen sigue tocando puertas para encontrar nuevos participantes. Esto sucederá en toda la República Mexicana durante 2023, 2024, 2025 y 2026. ¡Únete!

Contáctanos
Formulario Proyecto OriGen
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD