Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error The submitted value 10 in the field_campus_target_id element is not allowed.

Premios EXATEC

Premios EXATEC

Reconoce a EXATEC que son agentes de cambio, comprometidos con su comunidad y que, a través de sus valores e impacto extraordinario, transforman realidades.

 

 

Preguntas frecuentes

¿Quién puede realizar nominaciones?

Cualquier persona, física o moral, puede realizar nominaciones a cualquiera de las distinciones de los Premios EXATEC.

¿A quién nominar?

Criterios de nominación:

  • Ser egresado de profesional, posgrado o preparatoria del Tecnológico de Monterrey.
  • Tener al menos 30 años de graduado de profesional o 50 años de edad. (Trayectoria EXATEC). Tener al menos 15 años de graduado de profesional o 35 años de edad. (Mérito EXATEC).
  • EXATEC que refleja los valores del Tec. (Innovación, integridad, colaboración, empatía e inclusión y ciudadanía global).
  • Cumplir con toda la información requerida en el formato de nominación (expediente completo).

 

Acciones de impacto:

  • Transformación social: ¿Qué tipo de transformación ha generado en su comunidad o entorno?
  • Inspiración: ¿Qué nivel de reconocimiento y autoridad moral tiene dentro y fuera del Tec?
  • Disrupción: ¿Cómo ha promovido el cambio, la mejora o la disrupción positiva?
  • Huella global: ¿Cuál ha sido su proyección e influencia más allá del entorno local?
  • Redes y conexiones: ¿Cómo promueve relaciones colaborativas y conexiones significativas entre personas, sectores o disciplinas?

 

*No se considerarán las nominaciones que no cumplan con estas consideraciones.
*Se aceptan nominaciones póstumas, no mayores a cinco años de haber fallecido el nominado.

 

Toda postulación o nominación de candidatos debe quedar registrada a través del portal EXATEC en el formato de nominación oficial. No serán consideradas nominaciones recibidas por otros medios.

Aquellos candidatos que no hayan sido seleccionados como ganadores podrán ser nominados nuevamente en años futuros.

Los ganadores de cada distinción serán contactados directamente, previo aviso al postulante.

 

¿Puedo autonominarme?

 

Si consideras que cumples con los requisitos, puedes autonominarte. Las auto postulaciones son bienvenidas y serán evaluadas con los mismos criterios que cualquier otra nominación.

¿Puedo nominar a mi candidato(a) a ambas distinciones?

Si no tienes clara la mejor distinción para nominar a tu candidato(a), postúlalo(a) a ambas distinciones.

¿Cuál es el periodo de nominación?

El periodo de nominación es del 30 de junio al 15 de agosto de 2025.

¿Puedo nominar a alguien si ya se cerró la convocatoria?

Las nominaciones recibidas después de la fecha límite serán consideradas para el año siguiente.

¿Dónde puedo realizar la nominación?

La nominación se realiza a través del formato de postulación en línea en el botón "Postula aquí"

La página sólo está activa durante el periodo de nominaciones.

¿Se aceptan nominaciones póstumas?

Sí, siempre y cuando el nominado(a) no tenga más de cinco años de haber fallecido.

¿Cuántas postulaciones puedo realizar?

No hay límite en el número de nominaciones posibles. Puedes nominar a todo EXATEC que cumpla con los criterios señalados.

¿Quién conforma el jurado?

El jurado para cada distinción se integra por miembros de la Institución, representantes o líderes EXATEC, e invitados de la comunidad allegada al Tec.

¿Qué reciben los ganadores(as)?

Cada ganador(a) recibe:

  • Escultura distintiva “Trayectoria EXATEC” o “Mérito EXATEC”.
  • Reconocimiento escrito y enmarcado (tamaño título), entregado por las autoridades del Tecnológico de Monterrey.

Se espera que galardonados(as) sean parte de la estrategia de comunicación y promoción de los premios y de la importancia de la vinculación de los egresados con el Tec.

¿Mi postulación puede ser anónima?

Sí. Dentro del formulario de postulación puedes seleccionar la opción respectiva para que tu nombre no se divulgue en el proceso. Sin embargo, deberás proporcionarnos tus datos por si necesitamos realizarte consultas referentes a tu nominado(a).

¿Mi postulado(a) puede ganar en ambas distinciones?

No. Durante el proceso de evaluación y selección de ganadores(as), se identificará la distinción que mejor represente a tu postulado(a). Un mismo candidato(a) no puede ganar ambas distinciones en el mismo año, pero sí puede ganar una de ellas y seguir participando para la otra en años subsecuentes.

Ganadores Premio Trayectoria EXATEC - Históricos

Ganadores Premio Trayectoria EXATEC - Históricos
Ganadores históricos
Trayectoria EXATEC
AÑO NOMBRE COMPLETO CARRERA Y GENERACIÓN
2020 Héctor García Molina (†) IE´74
2020 Ernesto Martens Rebolledo IQ´56
2020 Herminio Alonso Blanco Mendoza LEC´71
2020 Adriana Citlali Ramírez Pérez IFI´01
2021 Juan Francisco Beckmann Vidal PrepaTec´60, CP´65 y MA´69
2021 Elisa María de la Concepción Guerra Cruz MEE´08
2021 Eric Hágsater Gartenberg IQA´68
2021 Gimena Peña Malcampo IIS´99
2021 Jaime Lomelín Gavaldón IQA´85
2022 Bruno Giesemann Everbusch IAP'88
2022 Claudia Carolina Bárcenas Cárdenas IFI'90 y MIS'92
2022 Galia Borja Gómez MEK'14
2023 José Luis González Iñigo IQA'66
2024 Sergio Villalón Antuñano IEC'91 y MA'04
2024 Lorena Vázquez Ordáz LSC'93

 

Ganadores Premio al Mérito EXATEC - Históricos

Ganadores Premio al Mérito EXATEC - Históricos
Ganadores históricos
Mérito EXATEC
Año Campus Nombre completo Carrera y generación
2024 Aguascalientes Roberto Cummings Alonso IAZ'93
2024 Cd. Obregón María Robinson Bours Martínez LEM’82 y MA'85
2024 Guadalajara Javier Arroyo Chávez LAE’69
2024 Morelia Claudia Chávez López LAN’96
2024 Sinaloa Alberto Alejandro Coppel Luken IC’75
2024 Chihuahua Alberto Federico Terrazas Seyffert IIS’87
2024 Cd. Juárez Ernesto Moreno Escobar CP’74 y MA'75
2024 Laguna Pedro Gerardo Madero Gámez IME’81
2024 León Karla Margarita Gámez Pérez (†) PrepaTec’01, IIS’05, MA’08, MIP’12 y DCI’17
2024 San Luis Potosí Ramón Zamanillo Pérez IB’81
2024 Sonora Norte Delfín Ruibal Zaragoza IIS’81
2024 Chiapas Luis Manuel García Moreno LAE’87
2024 Región Cd. de México Jorge Martín Frech González LEM’92
2024 Toluca Alberto Beltrán Bernal CP'96
2024 Cuernavaca Inés Masallach Armijo LEM'97
2024 Hidalgo Romualdo Tellería Gómez PrepaTec'02 y IIS'06
2024 Irapuato Javier Campos Vaca IQA'91
2024 Puebla Manuel Gancedo del Río IIS’84
2024 Querétaro Marco Antonio Del Prete Tercero IIS'94 y MA'01
2024 Tampico Mariana Priego Zavala LEM'03
2024 Saltillo Violetta del Sol Farías Aguirre PrepaTec'98, LCPF'02
2024 EGADE Business School Alma Rosa García Puig MBA'05
2024 Escuela de Gobierno y Transformación Pública Juan Carlos Zuazua Cosío PrepaTec'98, IIS'02 y MAP'07
2023 Aguascalientes Francisco Javier Buenrostro Gándara LSC'79
2023 Chihuahua Carlos Antonio Carvajal Lechuga ARQ'72
2023 Sinaloa José María Pablos González IAA'74
2023 Sonora Norte Alfonso Reina Villegas IC'76
2023 León Mario Orozco Arena IQS'80
2023 Cd. Obregón Humberto Schwarzbeck Noriega PrepaTec'72 y LEC'78
2023 Zacatecas Héctor Manuel Jaramillo López PrepaTec'01, IC'04
2023 Cd. Juárez Jorge Alberto Urías Cantú IC'74
2023 Irapuato Juan Carlos Díaz Garmendia IBP'90
2023 Chiapas José Luis Mandiola Totoricagüena CP'83
2023 Región Cd. de México Mauricio Sulaimán Saldívar LAE'94
2023 Querétaro Sergio Amín Chufani Abarca IC'88
2023 Hidalgo José Luis Romo Cruz PrepaTec'93
2023 Cuernavaca Iván Alberto Elizondo Cortina CP'93
2023 Tampico Juan Antonio Solbes Simón CP'88 y MBA'14
2023 San Luis Potosí Imelda Elizalde Martínez LCC'90
2023 Toluca Gustavo Alfredo Cárdenas Villafaña PrepaTec'93, LAE'97 y MA'05
2023 Puebla Felipe Manuel Martínez Pérez Vasconcelos IME'74
2023 Saltillo Enrique Javier Garza Cantú LAE'93
2023 Laguna Eduardo Tricio Haro IAZ'85
2023 EGADE Business School Silvia Lucía Dávila Kreimerman MNE'97
2023 Escuela de Gobierno y Transformación Pública Galia Borja Gómez MEK'14
2022 Aguascalientes Rafael Reyes Acevedo MC'87
2022 Chihuahua Jorge Cristóbal Cruz Russek LAE'76
2022 Sinaloa Javier Lizárraga Mercado CP'83
2022 Sonora Norte Margot Molina Elías LSC'87, ICA'97 y MA'07
2022 León Mario Rodrigo Plasencia Saldaña LEC'73
2022 Morelia Gregorio Gómez Sanz IQA'85
2022 Guadalajara Gemma Garciarce Monraz MA'80
2022 Cd. Obregón Francisco Javier Robinson Bours Castelo IC'76
2022 Zacatecas Laura Zesati Ibargüengoytia PrepaTec'88 y LEM'95
2022 Cd. Juárez Luis Alberto Barrio Ramírez LAE'90
2022 Irapuato Jorge Luis Rebollo León (†) MED'89, MA'99, MEH'06 y DEH'09
2022 Región Cd. de México Bárbara Garza Lagüera Gonda LAE'81 y MA'87
2022 Querétaro Mary Délano de Alcocer IBP'83
2022 Hidalgo Silvana Sánchez Helú LEM'95
2022 Tampico Fernando Martín Astaburuaga Pazzi IAP'85
2022 San Luis Potosí Verónica Noyola Valdés LAE'94
2022 Toluca María Elena Garcés Islas LAE'98
2022 Puebla Juan Ignacio Fernández Carbajal IIS'80 y MA'86
2022 Saltillo Juan Ramón Cárdenas Cantú IIA'90 y MA'97
2022 Laguna José Antonio Murra Giacoman IME'81
2022 Escuela de Gobierno y Transformación Pública Teresita de Jesús Alcántara Díaz ARQ'02 y MGPV'15
2022 EGADE Business School Angela Gómez Aíza ISC'96 y MA'06
2021 Aguascalientes Viridiana Álvarez Chávez LAE´09, MIP´11 y MID´15
2021 Chihuahua Facundo Ismael Rodríguez Gallegos MAE´78
2021 Sinaloa Rubén Eugenio Coppel Luken LAE´73
2021 León Eduardo Sojo Garza-Aldape LEC´79
2021 Morelia Rocío Guadalupe Abud Mirabent LIN´94
2021 Guadalajara Alfonso Pompa Padilla IIS´82
2021 Cd. Obregón Ariel Obregón Luders LAE´77
2021 Zacatecas Pablo Yaco Reimers Campos LAE´99
2021 Cd. Juárez Alejandra de la Vega Arizpe IIS´88
2021 Irapuato Ma. Magdalena Arredondo González CP´85 y MA´89
2021 Región Cd. de México Ernesto Torres Cantú IIS´86
2021 Querétaro Federico Ruiz Rubio IMA´68
2021 Hidalgo Luis Fernando Gómez Castillo LAE´10
2021 Tampico José Angel García Elizondo CP´98 y MA´02
2021 San Luis Potosí Javier Noyola Valdés LAE´95
2021 Toluca Gustavo Lara Alcántara LAE´87 y MCA´88
2021 Laguna Miguel Wong-Sánchez Ibarra LAE´75 y MA´76
2021 Escuela de Gobierno y Transformación Pública Daniela de los Santos Torres LAE´08 y MGP´14
2021 EGADE Business School Leticia Judith Murray Acedo LAE´04, MMT´06 y MBA´14
2020 Hidalgo Lorena Zahoul Olguín LAE´02
2020 Toluca Marco Antonio Beltrán Bernal IAP´94, MA´01
2020 Puebla Jorge de Velasco Rivero IMA´74
2020 Saltillo Juan Carlos Guerra López Negrete IAP'94
2020 Cd. Juárez Jesús Andrade Sánchez IEC´83
2020 Laguna Fernando Javier Amarante Zertuche LAE´76
2020 Chihuahua Luis Antonio Corral Pérez LAF'92
2020 Sinaloa Mónica Murillo Rogers CP´92
2020 Sonora Norte Marco Antonio Molina Rodríguez LAE´66, CP´67
2020 Guadalajara Juan Manuel Durán Gutiérrez MAE '77
2020 Querétaro Manuel María Urquiza Estrada IMA' 68
2020 Morelia Carmen Karina Silva Villicaña LAE´03
2020 León Juan Jaime Delgado LAE´84
2020 Irapuato Salvador Cayón Ceballos CP´94
2020 Región Cd. de México José Arturo Zapata Guízar MA´91
2020 EGADE Business School Jorge Luis Torres Aguilar MBE´06
2020 Escuela de Gobierno y Transformación Pública Ana Cristina Ruelas Serna LED´06, MAP´12
2018 Cuernavaca Adriana Islas Molinar ISE´87, MTI´99
2018 Toluca Luis Dionisio Barrera González ISC' 86
2018 Cd. Juárez Jesús Abrego López LAE´80
2018 Chihuahua Leopoldo Enrique Mares Delgado IMA´71
2018 Laguna Enrique Sada Díaz de León CP'62
2018 Saltillo Herminio Wenceslao Rodríguez Torres CP´90
2018 Tampico Humberto Ruiz Garza IC´56
2018 Aguascalientes Fernando Del Cojo Ramírez (†) CP´57
2018 Cd. Obregón Antonio Francisco Gándara Astiazarán CP´64
2018 Guadalajara Enrique Yamuni Robles LCC'77
2018 Sinaloa Rodolfo Gerardo Madero Rodríguez IEC'80
2018 Sonora Norte Julio Ramón Luebbert Duarte (†) LEC'71
2018 Irapuato Jesús Roberto Sánchez Mendiola LEC´83
2018 León Roberto Plasencia Saldaña (†) LAE´63
2018 Morelia Héctor Sistos Rangel LAE´71
2018 Querétaro Ignacio Loyola Vera IAZ´76
2018 San Luis Potosí Ricardo Lozano Armengol IAA´74
2017 Región Cd. de México Antonio Cosío Ariño IC'59
2017 Chiapas Carlos Gutiérrez Cerdio ISC'91
2017 Cuernavaca Ahcotecaatl Federico Vidales Alcántara LSC'90, MA'04
2017 Hidalgo  Joaquín Patrón Zubiaur IQS'78
2017 Puebla José Ignacio Menéndez Priante IIS'77, MA'82
2017 Toluca Sandra María Ortiz Ramos ISC'87, MCC'89, MA'93
2017 Veracruz Javier Del Castillo Fernández CP'87
2017 Cd. Juárez Alejandro Rivera Becerra IIS'90
2017 Chihuahua Samuel Gustavo Kalisch Valdez  IAZ'72
2017 Laguna  Ramón José Ávila Garza IAZ'68, MA'80
2017 Tampico Ricardo A. Garza de la Fuente IMA'55
2017 Cd. Obregón Ricardo Salido Ibarra IMA'67
2017 Guadalajara Guillermo Murillo Padilla IMA'64
2017 Sinaloa Enrique Ramón Coppel Luken LAE'69
2017 Sonora Norte Jorge Eduardo Valencia Juillerat IC'56
2017 San Luis Potosí   José Homero Garza Rodarte  LAE'86, MED'00, MEE'00
2016 Cuernavaca Pablo Martín Buitrón Morales LAE'82, DA'96
2016 Hidalgo Miguel Angel Guizado Aguirre LAE'91
2016 Puebla Luis Escudero Montoto LAE´64
2016 Toluca María Guadalupe Gómez Issa LFM'74
2016 Veracruz Luis Pontón Posada IME'56
2016 Cd. Juárez Magdalena Cedillos Barraza IIS'91
2016 Laguna Carlos Eduardo Abraham Murra Marcos LN'63
2016 Saltillo Carlos Rigoberto Gutiérrez Aguilar LEC'83 , MCA'92
2016 Tampico Jorge Arturo Elizondo Naranjo CP'74
2016 Aguascalientes Enrique López Vázquez IQA'75, MAE'77
2016 Cd. Obregón Ángel Ramón Robinson Bours Urrea LN'64
2016 Guadalajara Gilberto Jiménez García de Alba LN'61
2016 Sinaloa Guillermo Elizondo Collard IA'54
2016 Sonora Norte Raúl Petterson Téllez IC'60
2016 Irapuato Yamil Francis Chemali Nassar LCC'76
2016 León Juan Carlos Gómez Velázquez LEC'82
2016 Morelia Enrique García León CP'74
2016 Querétaro Charles Henrick Van Der Mersh Greer IAA'77
2016 San Luis Potosí Carlos Rafael Mendizábal Pérez IIS'83, DA'94
2015 Región Cd. de México Juan Francisco Beckmann Vidal CP'65, MA'69
2015 Cuernavaca Jorge Font Ramírez LAE'93
2015 Chiapas José Rodolfo Lozano Aramoni CP'68
2015 Hidalgo Joaquín Tellería Goyoaga IMA'8
2015 Puebla Ignacio De Velasco Rivero IC'73
2015 Toluca Jorge Garcés Domínguez LEM'86
2015 Veracruz Gonzalo Tress Petrilli IAZ'67
2015 Chihuahua Federico Terrazas Torres CP'57
2015 Laguna Arturo Gilio Rodríguez CP'66
2015 Saltillo Luis Arizpe Jiménez IMA'84
2015 Tampico Jorge Nasrallah Rada IME'66, MA'69
2015 Aguascalientes Víctor Manuel López López LEC'76, CP'77
2015 Cd. Obregón Alfredo José Almada Bay (†) IIA'55
2015 Guadalajara José Luis González Íñigo IQA'66
2015 Sinaloa Ildefonso Salido Ibarra CP'59
2015 Sonora Norte Cecilia De Jesús Robinson Bours Martínez LSC'84, MA'86
2015 Morelia José Manuel Monroy Ochoa CP'84
2015 Querétaro Alfonso Vega González LSC'88
2015 San Luis Potosi Luis Eleuterio Pizzuto IME'67
2014 Chiapas José Brunet Civit MCA'93
2014 Puebla Fernando Álvarez Golsarri CP´57 MA´71
2014 Veracruz Constantino García Pontón LAE'79
2014 Laguna Carlos Eduardo Martin Bringas LAE'82
2014 Tampico Valentín Holguera Altamirano CP'66
2014 Cd. Obregón Rodolfo Arturo Treviño Hernando (†) IC'66
2014 Guadalajara Jorge Alfredo Valdez Simancas IMA'76
2014 Sinaloa José Enrique Rodarte Salazar IAF'66
2014 Sonora Norte José Coppel Luken LAE'79
2014 Querétaro Rodolfo Fernando Loyola Vera IQ'73,MA'79
2014 San Luis Potosí Ricardo Gómez Valle IAZ'79
2013 Región Cd. de México Rafael Funes Lovis IIS'86
2013 Chiapas Adrián Marenco Olavarrieta CP'74, LAE'75
2013 Hidalgo Guillermo Arce Arteaga LAE'72
2013 Hidalgo Romualdo Tellería Beltrán IIS'81
2013 Puebla Ángel Fernández Carbajal LAE'74, MA'77
2013 Toluca Gabriel Bello Hernández CP'87
2013 C. Veracruz Juan Fernando Perdomo Bueno ISC'77
2013 Cd. Juárez Federico del la Vega Mathews IQ´56
2013 Laguna Roberto Villarreal Maíz IMA'76
2013 Saltillo Braulio Cárdenas Cantú IQA'83, MA'97
2013 Aguascalientes María de Lourdes de la Isla de Bauer IA'55
2013 Cd. Obregón Beatriz Marina R. Bours Muñoz CP'84
2013 Guadalajara Carlos Morales Orozco CP'69, MA'71
2013 Irapuato Emilio Tome Elías IME'66, MA'80
2013 León Santiago José Villanueva Martínez IC'88
2013 Morelia Ricardo Javier Vega López IAA'82
2013 Querétaro Francisco Mario Núñez Elías ISC'81
2013 San Luis Potosí Javier Eugenio García Navarro IIS'80
2013 San Luis Potosí Juan González Pérez LCC'82, MA'85
2013 Sinaloa Javier Díaz de la Vega LEC'67
2013 Sonora Norte Jorge Horacio Mazón Rubio IAA'76
2013 Zacatecas Eduardo Rafael Mier Pérez IMA'75, LEC'77
Portada Instituto de Materiales Avanzados-Tec de Monterrey EN

Institute of Advanced Materials for Sustainable Manufacturing

Para el Tec de Monterrey el conocimiento de vanguardia en materiales avanzados y la transformación de los modelos de manufactura son la mejor forma de contribuir a solucionar los retos que genera el modelo de desarrollo económico actual. 

PURPOSE & VISION

Queremos contribuir a una economía neutra en carbono mediante el descubrimiento del desarrollo y creación de materiales avanzados para lograr manufactura sostenible.

 

En el IAMSM, nuestro propósito es forjar conocimiento científico y tecnológico de vanguardia, ofreciendo análisis inteligentes, ideas innovadoras y soluciones que impulsen un modelo de producción sostenible.

 

A través de la colaboración interdisciplinaria, generamos materiales avanzados, procesos de manufactura innovadores y negocios de base tecnológica, al mismo tiempo que abogamos por políticas públicas favorables.

 

Nuestra visión va más allá de la innovación; visualizamos un futuro en el que la manufactura sostenible no sea solo una práctica, sino un estándar global. Nos esforzamos por ser los catalizadores de un cambio de paradigma en la industria, que conduzca a una coexistencia armónica entre el progreso tecnológico y la preservación ecológica. 

2022

Creación del Instituto y primer Congreso Internacional

2023

Inauguración del Lab. Central de Manufactura Aditiva. Socios estratégicos: Southwest, MIT, NTU, Alberta

2024

10 profesores entre los 500 mejores de LATAM

2030

Instituto lider en investigación y colaboración en LATAM

IMPACT AREAS

Embarking on a transformative journey, IAMSM directs its focus towards six interdisciplinary areas, each a beacon of innovation in the pursuit of sustainable manufacturing.  

impact areas serve as the compass guiding our pursuit of transformative change. 

Manufactura aditiva 
Revolucionamos la creación a través de la precisión y eficiencia en la impresión 3D. 
 

Materiales inteligentes 
Desarrollamos materiales inteligentes que se adaptan, empujando los límites en funcionalidad y diseño. 
 

Plásticos sostenibles 
Rediseñamos los materiales con alternativas ecológicas para un futuro sostenible. 
 

Gestión de biorresiduos 
transformamos los residuos en recursos valiosos, abrazando los principios de la economía circular. 
 

Productos de CO2 y captación 
Aprovechamos el CO2 para obtener un impacto ambiental positivo, más allá de la mitigación. 
 

Tecnologías digitales 
Armonizamos la tecnología y la sostenibilidad para soluciones de manufactura eco-amigables aceleradas. 

IAMSM Materiales

LEADERSHIP AT THE INSTITUTE

Our Institute operates at the forefront of materials science, driving innovation across nine key research areas, from pioneering lightweight and intelligent materials to innovating manufacturing processes and enabling technologies. We're committed to collaborative research, our approach ensures seamless integration between units, fostering interdisciplinary synergy for transformative solutions. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Materiales Avanzados

- Materiales ligeros 
- Materiales inteligentes 
- Biopolímeros 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Procesos de manufactura para materiales avanzados

- Manufactura de alto rendimiento 
- Manufactura sensorial e inteligente

radio_button_unchecked radio_button_checked

Tecnologías habilitadoras de materiales avanzados

- Para el descubrimiento y desarrollo rápido de materiales 
- Para la optimización y rediseño de procesos 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Proyectos estratégicos

- Captura, Utilización y Mitigación de CO2 
- Bioprocesos

Nuestras colaboraciones

Industry collaborations

From industry giants to innovative disruptors, our collaborative network is a testament to the shared dedication to transformative progress and the collective pursuit of a more sustainable future.  

Academic collaborations

Our strategic alliances span from leading academic institutions, both nationally and internationally. Together, we drive innovation and advanced sustainable manufacturing practices through collaborative research partnerships to tackle the most pressing challenges facing our world today.  

Conoce los retos tecnológicos y políticas de apoyo necesarias para el fortalecimiento de los encadenamientos productivos requeridos por las inversiones del nearshoring a México.

 

Te invitamos a descargar el reporte AQUÍ.

Projects and publications
Contact Us
Instituto de Materiales Avanzados para la Manufactura Sostenible
Help
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Síguenos - IAMSM:Icon Instagram

Instituto de Materiales Avanzados para la Manufactura Sostenible

Instituto de Materiales Avanzados para la Manufactura Sostenible

Para el Tec de Monterrey el conocimiento de vanguardia en materiales avanzados y la transformación de los modelos de manufactura son la mejor forma de contribuir a solucionar los retos que genera el modelo de desarrollo económico actual. 

Propósito y visión

Queremos contribuir a una economía neutra en carbono mediante el descubrimiento del desarrollo y creación de materiales avanzados para lograr manufactura sostenible.

 

En el IAMSM, nuestro propósito es forjar conocimiento científico y tecnológico de vanguardia, ofreciendo análisis inteligentes, ideas innovadoras y soluciones que impulsen un modelo de producción sostenible.

 

A través de la colaboración interdisciplinaria, generamos materiales avanzados, procesos de manufactura innovadores y negocios de base tecnológica, al mismo tiempo que abogamos por políticas públicas favorables.

 

Nuestra visión va más allá de la innovación; visualizamos un futuro en el que la manufactura sostenible no sea solo una práctica, sino un estándar global. Nos esforzamos por ser los catalizadores de un cambio de paradigma en la industria, que conduzca a una coexistencia armónica entre el progreso tecnológico y la preservación ecológica. 

2022

Creación del Instituto y primer Congreso Internacional

2023

Inauguración del Lab. Central de Manufactura Aditiva. Socios estratégicos: Southwest, MIT, NTU, Alberta

2024

10 profesores entre los 500 mejores de LATAM

2030

Instituto lider en investigación y colaboración en LATAM

Áreas de Impacto

A través de la transformación, el IAMSM dirige su enfoque hacia seis áreas interdisciplinarias, cada una representa un concepto de innovación en busca de la manufactura sostenible.  

Las áreas de impacto sirven como la brújula que guía nuestra búsqueda de un cambio transformador. 

Manufactura aditiva 
Revolucionamos la creación a través de la precisión y eficiencia en la impresión 3D. 
 

Materiales inteligentes 
Desarrollamos materiales inteligentes que se adaptan, empujando los límites en funcionalidad y diseño. 
 

Plásticos sostenibles 
Rediseñamos los materiales con alternativas ecológicas para un futuro sostenible. 
 

Gestión de biorresiduos 
transformamos los residuos en recursos valiosos, abrazando los principios de la economía circular. 
 

Productos de CO2 y captación 
Aprovechamos el CO2 para obtener un impacto ambiental positivo, más allá de la mitigación. 
 

Tecnologías digitales 
Armonizamos la tecnología y la sostenibilidad para soluciones de manufactura eco-amigables aceleradas. 

IAMSM Materiales

Liderazgo en el Instituto

Nuestro Instituto opera en la vanguardia de la ciencia de materiales, impulsando la innovación en nueve áreas clave de investigación, desde materiales ligeros e inteligentes pioneros hasta procesos de manufactura innovadora y tecnologías habilitadoras. Estamos comprometidos con la investigación colaborativa, nuestro enfoque garantiza una integración perfecta entre unidades, fomentando la sinergia interdisciplinaria para soluciones transformadoras. 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Materiales Avanzados

- Materiales ligeros 
- Materiales inteligentes 
- Biopolímeros 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Procesos de manufactura para materiales avanzados

- Manufactura de alto rendimiento 
- Manufactura sensorial e inteligente

radio_button_unchecked radio_button_checked

Tecnologías habilitadoras de materiales avanzados

- Para el descubrimiento y desarrollo rápido de materiales 
- Para la optimización y rediseño de procesos 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Proyectos estratégicos

- Captura, Utilización y Mitigación de CO2 
- Bioprocesos

Nuestras colaboraciones

Colaboraciones Industriales

Desde gigantes de la industria hasta innovadores disruptores, nuestra red colaborativa es un testimonio de la dedicación compartida al progreso transformador y la búsqueda colectiva de un futuro más sostenible.

Colaboraciones académicas

Nuestras alianzas estratégicas abarcan instituciones académicas líderes, tanto a nivel nacional como internacional. Juntos, impulsamos la innovación y avanzamos en prácticas de manufactura sostenible a través de asociaciones de investigación colaborativa para enfrentar los desafíos más urgentes que enfrenta nuestro mundo hoy.

Conoce los retos tecnológicos y políticas de apoyo necesarias para el fortalecimiento de los encadenamientos productivos requeridos por las inversiones del nearshoring a México.

 

Te invitamos a descargar el reporte AQUÍ.

Proyectos y publicaciones
Contáctanos
Instituto de Materiales Avanzados para la Manufactura Sostenible
Help
He leído y acepto los términos y condiciones del AVISO DE PRIVACIDAD
Síguenos - IAMSM:Icon Instagram

Home

To become a better PERSON,
contributing to a better COMMUNITY,
and to live a better PLANET

Human Flourishing in Latin America

Human Flourishing in Latin America

Recognizing regional research and leadership capabilities studying Human Flourishing in Mexico, Colombia, Chile, and Brazil.

Did you know that Tecnológico de Monterrey led the research to identify and map leaders and researchers of Human Flourishing in Latin America?

Learn more about this relevant project and the institutions involved from different countries.

Find out more navigate_next

 

What is Human Flourishing?

 

Human Flourishing is a personal and conscious process of developing capacities in all aspects of life, in which each person relates to the community and the environment to create a better world, respecting their own dignity and that of others.

What is Human Flourishing?
Human Flourishing at Tecnológico de Monterrey

Human Flourishing at Tecnológico de Monterrey

We know that human beings have an enormous capacity for development and growth. For this reason, Human Flourishing is the purpose of our vision for 2030, as we are sure that it is necessary to generate tools to achieve the harmonious and conscious development of the person in all its dimensions. This is how at Tecnológico de Monterrey we provide the tools to promote and generate Human Flourishing through flagship initiatives to forge the best version of oneself in the three areas that concern us.

PDF      |      1st Report (2023)        SPANISHget_app

PDF      |      2nd Report (2024)      SPANISHget_app

So, what makes you flourish?

Human Flourishing is the path to developing the best version of each of us, of our society and of our planet. We offer you a selection of tools to successfully cope with challenging experiences, as well as to fully enjoy pleasant experiences.

 

Develop your human flourishing! navigate_next
So, what makes you flourish?
Want to know more about our research on Human Flourishing?

Want to know more about our research on Human Flourishing?

 

At Tecnológico de Monterrey, we aim to spark the necessary reflections to help us understand the concept of Human Flourishing and, in doing so, bring knowledge within reach of all those interested in delving deeper into the topic.

Being curious is human, that's why we look into it navigate_next

Do you have ideas to flourish?

Tell us what you do to flourish and grow as a person, to take action in your community and to improve the planet!

Yes! We want to hear from you navigate_next
Do you have ideas to flourishing?
News

¿Cómo ser una mejor persona?

Para el Tec, el Florecimiento Humano es un camino de crecimiento personal y consciente para crear un impacto positivo en la comunidad y en nuestro planeta. Conoce más de los recursos que ponemos a tu alcance, aquí en el sitio y leyendo este artículo.

¿Por qué el Tec quiere impulsar el Florecimiento Humano?

En el Tec se facilitan espacios y conversaciones alrededor del Florecimiento Humano desde 3 ámbitos: persona, comunidad y planeta…"Me desarrollo yo, se desarrolla la comunidad y también se desarrolla el planeta. Tenemos que también cuidar los recursos que nos da el planeta para poder florecer todos juntos”.

¿Hacia dónde va la investigación sobre Florecimiento Humano?

Es notorio el aumento de la investigación sobre el Florecimiento Humano a partir del año 2000, así como un enfoque de la producción científica encaminada hacia la psicología positiva. Este artículo te cuenta más hacia dónde vamos...

El Florecimiento humano en la era de la Inteligencia Artificial (IA)

Uno de los usos de la Inteligencia Artificial es la de promover el Florecimiento Humano. Pero ¿de qué manera es esto posible? El debate ético continua, enfatizando los desafíos que los derechos humanos tienen en la era digital y de la IA.

Inicio

Lograr ser una mejor PERSONA
para sumar a una mejor COMUNIDAD
y vivir en un mejor PLANETA

Mapeo de Florecimiento Humano en Latinoamérica Tec de Monterrey

Florecimiento Humano en Latinoamérica

Reconocemos el panorama en investigación regional y capacidades de liderazgo en el estudio del Florecimiento Humano en México, Colombia, Chile y Brasil.

¿Sabías que el Tec de Monterrey lidera la investigación para buscar, identificar y mapear a especialistas e investigadores en las áreas de conocimiento del Florecimiento Humano en Latinoamérica?

Conoce más de los alcances y benefactores de este importante proyecto y de las instituciones involucradas en diversos países.

Entérate aquí navigate_next

 

¿Qué es el Florecimiento Humano?

 

El Florecimiento Humano es un proceso personal y consciente de desarrollo de capacidades en todos los ámbitos de la vida, en el que cada persona se relaciona con la comunidad y el entorno medioambiental para crear un mundo mejor, respetando su propia dignidad y la de las demás personas.

¿Qué es el Florecimiento Humano?
Florecimiento Humano en el Tec de Monterrey

Florecimiento Humano en el Tec

Sabemos que el ser humano tiene una enorme capacidad de desarrollo y crecimiento. Por ello el Florecimiento Humano es el para qué de nuestra visión 2030, ya que estamos seguros que es necesario generar herramientas para lograr el desarrollo armonioso y consciente de la persona en todas sus dimensiones. Es así como en el Tec brindamos las herramientas para promover y generar el Florecimiento Humano a través de iniciativas insignia para forjar la mejor versión de sí en los tres ámbitos que nos atañen.

PDF      |      1er. Informe (2023)        ESget_app

PDF      |      2do. Informe (2024)      ESget_app

¿Sabes qué te hace florecer?

El Florecimiento Humano es el camino para desarrollar la mejor versión de cada uno de nosotros, de nuestra sociedad y de nuestro planeta. Te ofrecemos una selección de herramientas para sobrellevar satisfactoriamente experiencias retadoras, así como para disfrutar plenamente de experiencias agradables.

Reconoce, Aprende y Desarrolla tu Florecimiento Humano. navigate_next
¿Sabes qué te hace florecer? Entorno para tu Florecimiento Humano en el Tec de Monterrey
Investigación entorno para el florecimiento humano del Tec de Monterrey

¿Quieres conocer de la investigación sobre Florecimiento Humano?

En el Tec buscamos detonar las reflexiones necesarias para ayudarnos a entender el concepto de Florecimiento Humano y con ello acercar conocimiento al alcance de todas las personas interesadas en profundizar en el tema.

La curiosidad es Humana, por eso investigamos... navigate_next

¿Tienes ideas para florecer?

¡Platícanos qué haces para florecer y crecer como persona, para tomar acciones en tu comunidad y para mejorar el planeta!

Sí, queremos escucharte. navigate_next
Conoce más acerca del equipo de Florecimiento Humano del Tec de Monterrey
Noticias relacionadas

¿Cómo ser una mejor persona?

Para el Tec, el Florecimiento Humano es un camino de crecimiento personal y consciente para crear un impacto positivo en la comunidad y en nuestro planeta. Conoce más de los recursos que ponemos a tu alcance, aquí en el sitio y leyendo este artículo.

¿Por qué el Tec quiere impulsar el Florecimiento Humano?

En el Tec se facilitan espacios y conversaciones alrededor del Florecimiento Humano desde 3 ámbitos: persona, comunidad y planeta…"Me desarrollo yo, se desarrolla la comunidad y también se desarrolla el planeta. Tenemos que también cuidar los recursos que nos da el planeta para poder florecer todos juntos”.

¿Hacia dónde va la investigación sobre Florecimiento Humano?

Es notorio el aumento de la investigación sobre el Florecimiento Humano a partir del año 2000, así como un enfoque de la producción científica encaminada hacia la psicología positiva. Este artículo te cuenta más hacia dónde vamos...

El Florecimiento humano en la era de la Inteligencia Artificial (IA)

Uno de los usos de la Inteligencia Artificial es la de promover el Florecimiento Humano. Pero ¿de qué manera es esto posible? El debate ético continua, enfatizando los desafíos que los derechos humanos tienen en la era digital y de la IA.

Carrera Borregos "Think, Feel, Run" 5 K San Luis Potosi

Atlético deportivo

TEC Campus San Luis Potosí

Inmediciones de campus San Luis Potosí
Inicia
Termina
Carrera Borregos "Think feel run" 5 K

El evento "Think feel run" 5 K San Luis Potosí, consiste en una serie de carreras que tendrán lugar este año 2023 en diferentes campus de Tec, con el objetivo de conmemorar nuestras 8 décadas como institución. Se trata de una oportunidad para reunir a familias, académicos, estudiantes y público en general, y compartir un ambiente de paz y compañía.

location_on Inmediciones de campus San Luis Potosí
calendar_month  Domingo 22 de octubre
schedule  8:00 a.m.
event_seat Abierto al público, boletos a la venta
person Regístrate aquíchevron_right

planea tu ingreso

Start your admission process

Start your admission process
Sign up to receive more information

En el Tecnológico de Monterrey buscamos a jóvenes con gran talento, que sepan hacer frente a la incertidumbre y a los cambios constantes a través del liderazgo, la innovación y el emprendimiento. 

Nuestro proceso de admisión tiene como objetivo conocer no solo tus habilidades escolares, sino también todo aquello que te hace una persona extraordinaria. Por ello, requerimos que los y las solicitantes integren un expediente con los siguientes elementos:

Perfil académico
  • Trayectoria académica previa
  • Prueba de Aptitud Académica (PAA)
  • Examen de ubicación de inglés
Perfil integral (cultural, deportivo, social y de liderazgo)
  • Currículo
  • Ensayo

El Ensayo y Currículo son formatos con preguntas previamente definidas por el Tecnológico de Monterrey.

*Este proceso de admisión está sujeto a cambios sin previo aviso por parte del Comité de Admisiones.

**Para iniciar los cursos de Profesional debes haber concluido tus estudios de preparatoria y presentar documentación oficial que lo avale.

***La admisión es el primer paso: después podrás inscribirte en cualquiera de nuestros campus. Debido a la cantidad de plazas limitadas, asegúrate de concluir los trámites para confirmar tu lugar.

Te compartimos nuestro Reglamento General de Estudiantes, consúltalo aquí

En el Tec de Monterrey buscamos prevenir, detectar y atender la violencia de género, conoce nuestro protocolo aquí.


Conoce más herramientas y servicios para acercarte al Tec de Monterrey

Steps to follow
1

Register and complete your online admission application

4

Schedule and take your tests

2

Pay the admission process fee

5

Find out your admission result

3

Put together your file with everything that makes you unique 

6

Enroll and form part of the Tecnológico de Monterrey community

Admission process

Tecnológico de Monterrey is seeking to bring together into all its undergraduate programs a new generation of students who have completed their high school studies. Talented, enthusiastic individuals, who are committed to the development of their environment and the wellbeing of society; people who have the potential to successfully complete their professional studies and become leaders with an entrepreneurial spirit, human sense and internationally competitive.

PrepaTec studentsexpand_more
Alumnos Prepa Tec
1

Actualiza tus datos:

Si actualmente cursas PrepaTec o ya te graduaste de PrepaTec con un promedio igual o mayor a 80, ingresa a MiTec y escribe en la barra de búsqueda Solicitud de admisión y becas. Revisa tus datos, actualízalos y envía la solicitud dando clic en Enviar. 

Si tu promedio de PrepaTec es menor a 80 (promedio acumulado en el certificado), revisaremos tu perfil académico, extracadémico y habilidades en general y, con base en ello, te indicaremos qué requisitos adicionales deberás cumplir para completar tu proceso de admisión.

Si te interesa un programa con requisitos especiales, deberás entregar elementos adicionales a los antes mencionados, algunas carreras con requisitos especiales son:
          - Licenciatura en Negocios Internacionales en inglés (Bachelor in Global Business, BGB)
          - Ingeniería Industrial y de Sistemas en inglés (Bachelor of Science in Industrial Engineering with minor in Systems Engineering, BIE)
          - Ingeniería en Mecatrónica en inglés (Bachelor of Science in Mechatronics Engineering, BME)

Para los programas del área de Salud, una vez evaluado el perfil académico y extraacadémico, el comité podría solictarte una entrevista y/o test para complementar tu expediente. Los programas de Salud son:
          - Médico Cirujano
          - Licenciatura en Biociencias
          - Salud (área de exploración)
          - Licenciatura en Psicología
          - Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral
          - Médico Cirujano Odontólogo

Consulta los requisitos de cada una de ellas con tu asesor(a) de admisiones.
 
En caso de ser admitido(a), podrás seguir sumando experiencias en Profesional al pagar tu anticipo de colegiatura y confirmar tu ingreso.

close
2

Entrega tus documentos de admisión

En la misma página de Solicitud Tec, completa tu expediente con lo que ahí se solicita.

Los documentos a enviar son: 

  • Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.*
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía** y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.***

* Si deseas realizar una modificación de tu actual responsable de pago para tu ingreso a profesional, la actualización se verá reflejada una vez que inicies a cursar profesional

**Si eres menor de edad, podrás entregar como identificación oficial: pasaporte, credencial de afiliación del IMSS/ISSSTE, credencial de la escuela, credencial de la SEP o de instituciones educativas oficiales, constancia de la escuela con fotografía, licencia de conducir, identificación oficial del país de origen.

***Las personas mayores de edad podrán entregar como identificación oficial: pasaporte, credencial del IFE/INE, cartilla militar liberada, cédula profesional, identificación oficial del país de origen o credencial oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional o Secretaría de Marina.

close
3

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso, recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en la que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la solicitud de admisión y becas

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

close
4

Pago de Reserva de Lugar

Confirma tu lugar realizando el pago de $9,000 MXN* dentro de la solicitud de admisión y becas, que se encuentra en MiTec. Podrás realizar el pago en línea o bien, imprimir la ficha de depósito bancario. Si entrarás al área de Salud, recuerda realizar tus evaluaciones iniciales oportunamente.

Posteriormente, recibirás información de la sesión Me Inscribo, donde conocerás tu horario de primer semestre.

Como estudiante de PrepaTec, tu cobertura de colegiatura para ingreso a Profesional ya está pagada. Sin embargo, en caso de que decidas ingresar a Profesional en un semestre que no sea el siguiente a tu graduación de PrepaTec será necesario pagar dicha cobertura.

* Para algunos programas con cupo límite se requiere cubrir un monto diferente de anticipo de colegiatura. Podrás consultarlo en la solicitud de admisión y becas.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado.

Este pago no es transferible.

close
close
Students from other high schoolsexpand_more
ALUMNOS DE OTRAS PREPAS
1

Regístrate y llena tu solicitud de admisión en línea

Utiliza tu cuenta de correo electrónico personal para crear un usuario y generar una contraseña, los cuales serán tu acceso a nuestra página de Solicitud Tec. Llena los campos con tus datos, así como con los documentos requeridos:

  • Acta de nacimiento.
  • Copia de tu comprobante de estudios de preparatoria con promedio, debe presentar sello y firma de la institución que lo expide.
  • Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía** y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.*** 

Los documentos oficiales que puedes adjuntar en esta sección deben estar vigentes y deberás escanearlos por ambos lados.

Si eres mexicano(a) menor de edad puedes entregar: credencial de escuela, constancia escolar con fotografía (vigencia máxima de 6 meses), pasaporte o identificación de servicios médicos (IMSS, ISSSTE, PEMEX, ISSSTELEON).

Si eres mexicano(a) mayor de edad puedes entregar: pasaporte, credencial para votar (INE), cartilla militar.

Si eres extranjero puedes entregar: pasaporte, forma migratoria, documento nacional de identidad (DNI).

* Comprobante de estudios: en la siguiente tabla te presentamos los documentos que son válidos de acuerdo con la etapa de tus estudios y el mes en que realizas el proceso de admisión.

Etapa de estudiosPlan de estudiosMes en el que realizas el proceso de admisiónDocumento válido
Preparatoria terminada  Copia del certificado de preparatoria
Preparatoria en cursoSemestral de 3 añosSeptiembre-DiciembreKárdex hasta 4.° semestre
Preparatoria en cursoSemestral de 3 añosEnero-AgostoKárdex hasta 5.° semestre
Preparatoria en cursoSemestral de 2 añosSeptiembre-DiciembreKárdex hasta 2.° semestre
Preparatoria en cursoSemestral de 2 añosEnero-AgostoKárdex hasta 3.er semestre
Preparatoria en cursoCuatrimestral de 2 añosSeptiembre-DiciembreKárdex hasta 3.er cuatrimestre
Preparatoria en cursoCuatrimestral de 2 añosEnero-AbrilKárdex hasta 4.° cuatrimestre
Preparatoria en cursoCuatrimestral de 2 añosMayo-AgostoKárdex hasta 5.° cuatrimestre

Una vez que hayas llenado los campos requeridos da clic en Enviar. Si eres menor de edad, dentro de la Solicitud Tec, deberás registrar el nombre y correo electrónico de la persona que fungirá como tu acompañante en el proceso de admisión. Esta persona recibirá un correo electrónico para validar la información proporcionada en la Solicitud Tec, para que puedas avanzar con tu proceso.

close
3

Integra tu expediente con todo lo que te hace una persona única

En la página Solicitud Tec verás los requisitos de acuerdo con tu perfil y el programa de tu elección. Asegúrate de cumplir con cada uno de ellos.

Una parte muy importante de nuestro proceso es conocerte de forma integral. Para ello, te pediremos tu llenar un formato con información de tu currículo extraacadémico y contestar 2 preguntas relacionadas con la persona que hoy eres y tus metas a futuro (ensayo). .

a. Compártenos tu currículo
El currículo es una breve descripción de tu trayectoria escolar. Incluye preguntas sobre los logros, habilidades y aptitudes que has conseguido y desarrollado durante tus estudios de preparatoria. Es importante que cuentes con las evidencias de las actividades que ahí describas, ya que podríamos solicitarte que las compartas con nosotros. Incluye tus participaciones en todas las áreas, pues los logros en cada disciplina presencial o en línea que hayas realizado desde 2019 a la fecha te ayudarán a tener un currículo extraordinario.

 

b. Redacta tu ensayo
Deja que las palabras fluyan. Cuéntanos por escrito las experiencias que te han ayudado a ser la persona que hoy eres, tus expectativas a futuro y las razones por las que consideras que debes ser parte del Tec de Monterrey. 

El currículo y el ensayo son elementos determinantes para tomar una decisión de admisión. Llena ambos documentos en la sección de requisitos de admisión dentro de la Solicitud Tec.

Te compartimos varios videos donde encontrarás recomendaciones para la elaboración de tu currículo y ensayo.

  1. Tips para tu currículo y ensayo
  2. Consejos para tu ensayo
  3. Consejos para tu currículo
close
2

Cubre la cuota del proceso de admisión

Esta cuota dependerá de la fecha en la que solicites tu admisión:

  • De junio a agosto 2024: $1,200 MXN​
  • De septiembre a diciembre 2024: $1,700 MXN​
  • A partir de enero 2025: $2,000 MXN

Este pago lo podrás realizar en línea en la página Solicitud Tec. Las formas de pago disponibles son: 

  • Tarjeta bancaria.
  • PayPal.
  • Depósito bancario utilizando la ficha de pago referenciada.

El pago del proceso de admisión no es reembolsable.

close
4

Programa y presenta tus pruebas

 

Importante: debes tener una identificación vigente con fotografía para mostrarla en cualquiera de las pruebas que presentes dentro del Tecnológico de Monterrey.

a.Prueba de admisión:  Prueba de Aptitud Académica (PAA)

Esta prueba permite evaluar tus habilidades matemáticas y verbales. En la misma página de Solicitud Tec podrás seleccionar la fecha y el horario para presentarla. La prueba se realiza en nuestros campus y/o sedes de forma presencial.

Te recomendamos que antes de realizar la Prueba de Aptitud Académica utilices las diferentes herramientas que tenemos a tu disposición para prepararte:

•PruebaT: es una prueba diagnóstica que te ayudará a familiarizarte con la estructura y el tipo de preguntas de la PAA. Asimismo, podrás identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad a través de la retroalimentación y más información que ahí se presenta. Entra a: pruebat.mx
•PrepáraTec PAA: es un taller en línea impartido por nuestros profesores que puedes cursar a tu ritmo. En la Solicitud Tec encontrarás las instrucciones de acceso.
•Talleres en campus: son talleres impartidos en el campus de tu preferencia. Pide los detalles a tu asesor de admisiones.

Si tu primera lengua es el inglés, puedes presentar el ACT (American College Testing) o SAT (Scholastic Assessment Test). Estas pruebas son aceptadas para el proceso de admisión a profesional.

Si decides presentar la prueba SAT Regístrate en: https://satsuite.collegeboard.org/sat/registration/international-testing. No olvides registrar el código del Tecnológico de Monterrey 0843 para que nos envíen tus resultados.

1.Si presentaste el SAT o ACT, una vez que realices tu Solicitud Tec, en el apartado de requisitos encontrarás la opción para entregar un comprobante o programar una prueba de PAA.
2.Deberás seleccionar la opción de comprobante. Dentro de esa sección tendrás la opción para cargar y compartirnos el documento de tu comprobante SAT o ACT.
3.Una vez que lo compartas, el comprobante será revisado (el documento debe ser legible y estar vigente). Mantente al pendiente de su estatus, pues podrías recibir retroalimentación.
4.Una vez que tu comprobante se marque como aprobado y completes el resto de los requisitos, el comité revisará tu expediente y en caso de ser necesario, podría solicitarte presentar otra prueba de admisión.

b. Examen de ubicación institucional de inglés
En la página de Solicitud Tec también podrás seleccionar la fecha y horario en que desear presentar el examen de ubicación de inglés (EUC).

Asimismo, puedes comprobar tu dominio del idioma inglés a través de los exámenes autorizados* por el Tecnológico de Monterrey, tales como: TOEFL iBT, B2 First o FCE- First Certificate in English, B1 Preliminary o PET- Examen Preliminary English Test, Pearson Placement Test y Pearson Level Test. Si cuentas con el resultado de alguno de éstos, deberás subir tu comprobante en la Solicitud Tec.

*Consulta con tu asesor en caso de contar con otro comprobante.

Nota: si tu resultado en el EUC durante el proceso de admisión es equivalente A1 o A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), será indispensable que curses nivelación de inglés como parte de tu carga académica de acuerdo con lo siguiente:

  • Nivel A1 -  durante primero y segundo semestre
  • Nivel A2 - durante primer semestre

La carga académica no podrá rebasar los 18 créditos, incluyendo la nivelación de inglés en el primero y/o segundo semestre.

Toma en cuenta que todos los estudiantes del Tec tienen como requisito para graduarse, demostrar un nivel de inglés B2 de acuerdo con el MCER.

c. Elementos adicionales
El Comité de Admisiones podría solicitar requisitos adicionales para complementar tu expediente y poder tomar una decisión.

  • Prueba de Aptitud Académica adicional
  • Prueba de inglés (EUC) adicional
  • Actualización de promedio
  • Cartas de recomendación
  • Entrevista personal
  • Evaluaciones complementarias
 
close
5

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso, recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en la que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la página Solicitud Tec

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

 

close
6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

En caso de obtener un resultado positivo, confirma tu ingreso cubriendo el pago de Reserva de Lugar por $9,000 o $18,000 MXN para programas con cupo límite, el cual podrás realizar en la página de SolicitudTec. Este pago se compone de dos conceptos:

  1. *Monto que se abona a la colegiatura de primer semestre.
  2. **Cobertura Pago de Colegiatura, la cual cubre tu carrera profesional en nuestra institución, en caso de fallecimiento del responsable de pago registrado en la solicitud de admisión.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado. Este pago no es transferible.
**La Cobertura Pago de Colegiatura no es reembolsable

close
close
Foreign studentsexpand_more
FOREIGN STUDENTS
1

Registrate y llena tu solicitud de admisión en línea

Utiliza tu cuenta de correo electrónico personal para crear un usuario y una contraseña, los cuales serán tu acceso a nuestra página de Solicitud Tec. Llena los campos con tus datos, así como con los documentos requeridos.

  • Acta de nacimiento.
  • Copia de tu comprobante de estudios de preparatoria con promedio.*
  • Copia de la identificación oficial** vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.

Una vez que hayas llenado los campos requeridos en la solicitud, da clic en Enviar.

*El comprobante de estudios puede ser una copia del transcript de 10.°, 11.° y 12.° grado, o bien el equivalente en tu país.

**Podrás entregar como identificación oficial: pasaporte, forma migratoria o identificación oficial del país de origen.

Si eres menor de edad, dentro de la Solicitud Tec, deberás registrar el nombre y correo electrónico de la persona que fungirá como tu acompañante en el proceso de admisión. Esta persona recibirá un correo electrónico para validar la información proporcionada en la Solicitud Tec, para que puedas avanzar con tu proceso.

close
3

Integra tu expediente todo lo que te hace una persona única

En la página Solicitud Tec verás los requisitos de acuerdo con tu perfil y el programa de tu elección. Asegúrate de cumplir con cada uno de ellos.

Una parte muy importante de nuestro proceso es conocerte de forma integral. Para ello, te pediremos tu currículo y un ensayo.

a. Compártenos tu currículo 
El currículo es una breve descripción de tu trayectoria escolar. Incluye preguntas sobre los logros, habilidades y aptitudes que has conseguido y desarrollado durante tus estudios de bachillerato. Es importante que cuentes con las evidencias de las actividades que ahí describas, ya que podríamos solicitarte que las compartas con nosotros. Incluye tus participaciones en todas las áreas, pues los logros en cada disciplina presencial o en línea que hayas realizado desde 2019 a la fecha te ayudarán a tener un currículo extraordinario.

b.  Redacta tu ensayo 
Deja que las palabras fluyan. Cuéntanos por escrito las experiencias que te han ayudado a ser la persona que hoy eres, tus expectativas a futuro y las razones por las que consideras que debes ser parte del Tec de Monterrey. 

El currículo y el ensayo son elementos determinantes para tomar una decisión de admisión. Llena ambos documentos en la sección de requisitos de admisión dentro de la Solicitud Tec

Te compartimos varios videos donde encontrarás recomendaciones para la elaboración de tu currículo y ensayo.

  1. Inicia tu ensayo
  2. Tips para tu ensayo
  3. Otras recomendaciones para tu ensayo
  4. Tips para tu currículo
  5. ¡Todo listo!
  6. Metodología SMART

 

close
2

Cubre la cuota del proceso de admisión

Esta cuota dependerá de la fecha en la que solicites tu admisión. 

Para ingreso en agosto 2024 consulta los costos aquí.

Para ingreso en 2025 consulta los costos aquí.

Este pago lo podrás realizar en línea en la página Solicitud Tec. Las formas de pago disponibles son: 

  • Tarjeta bancaria.
  • PayPal.
  • Depósito bancario utilizando la ficha de pago referenciada.

El pago del proceso de admisión no es reembolsable.

close
4

Programa y presenta tus pruebas

 

Importante: debes tener una identificación vigente con fotografía para mostrarla en cualquiera de las pruebas que presentes dentro del Tecnológico de Monterrey.

a.Prueba de admisión:  Prueba de Aptitud Académica (PAA)

Esta prueba permite evaluar tus habilidades matemáticas y verbales. En la misma página de Solicitud Tec podrás seleccionar la fecha y el horario para presentarla. La prueba se realiza en nuestros campus y/o sedes de forma presencial.

Te recomendamos que antes de realizar la Prueba de Aptitud Académica utilices las diferentes herramientas que tenemos a tu disposición para prepararte:

•PruebaT: es una prueba diagnóstica que te ayudará a familiarizarte con la estructura y el tipo de preguntas de la PAA. Asimismo, podrás identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad a través de la retroalimentación y más información que ahí se presenta. Entra a: pruebat.mx
•PrepáraTec PAA: es un taller en línea impartido por nuestros profesores que puedes cursar a tu ritmo. En la Solicitud Tec encontrarás las instrucciones de acceso.
•Talleres en campus: son talleres impartidos en el campus de tu preferencia. Pide los detalles a tu asesor de admisiones.

Si tu primera lengua es el inglés, puedes presentar el ACT (American College Testing) o SAT (Scholastic Assessment Test). Estas pruebas son aceptadas para el proceso de admisión a profesional.

Si decides presentar la prueba SAT Regístrate en: https://satsuite.collegeboard.org/sat/registration/international-testing. No olvides registrar el código del Tecnológico de Monterrey 0843 para que nos envíen tus resultados.

1.Si presentaste el SAT o ACT, una vez que realices tu Solicitud Tec, en el apartado de requisitos encontrarás la opción para entregar un comprobante o programar una prueba de PAA.
2.Deberás seleccionar la opción de comprobante. Dentro de esa sección tendrás la opción para cargar y compartirnos el documento de tu comprobante SAT o ACT.
3.Una vez que lo compartas, el comprobante será revisado (el documento debe ser legible y estar vigente). Mantente al pendiente de su estatus, pues podrías recibir retroalimentación.
4.Una vez que tu comprobante se marque como aprobado y completes el resto de los requisitos, el comité revisará tu expediente y en caso de ser necesario, podría solicitarte presentar otra prueba de admisión.
 

b. Examen de ubicación institucional de inglés
En la página de Solicitud Tec también podrás seleccionar la fecha y horario en que desear presentar el examen de ubicación de inglés (EUC).

Asimismo, puedes comprobar tu dominio del idioma inglés a través de los exámenes autorizados* por el Tecnológico de Monterrey, tales como: TOEFL iBT, B2 First o FCE- First Certificate in English, B1 Preliminary o PET- Examen Preliminary English Test, Pearson Placement Test y Pearson Level Test. Si cuentas con el resultado de alguno de éstos, deberás subir tu comprobante en la Solicitud Tec.

*Consulta con tu asesor en caso de contar con otro comprobante.

Nota: si tu resultado en el EUC durante el proceso de admisión es equivalente A1 o A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), será indispensable que curses nivelación de inglés como parte de tu carga académica de acuerdo con lo siguiente:

  • Nivel A1 -  durante primero y segundo semestre
  • Nivel A2 - durante primer semestre

La carga académica no podrá rebasar los 18 créditos, incluyendo la nivelación de inglés en el primero y/o segundo semestre.

Toma en cuenta que todos los estudiantes del Tec tienen como requisito para graduarse, demostrar un nivel de inglés B2 de acuerdo con el MCER.

c. Elementos adicionales
El Comité de Admisiones podría solicitar requisitos adicionales para complementar tu expediente y poder tomar una decisión.

  • Prueba de Aptitud Académica adicional
  • Prueba de inglés (EUC) adicional
  • Actualización de promedio
  • Cartas de recomendación
  • Entrevista personal
  • Evaluaciones complementarias
 
 

Todas nuestras aplicaciones se realizan tomando en cuenta los protocolos de salud vigentes.

close
5

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso,recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la página Solicitud Tec. 

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

close
6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

En caso de obtener un resultado positivo, confirma tu ingreso cubriendo el pago de Reserva de Lugar por $9,000 o $18,000 MXN para programas con cupo límite, el cual podrás realizar en la página de SolicitudTec. Este pago se compone de dos conceptos:

  1. *Monto que se abona a la colegiatura de primer semestre.
  2. **Cobertura Pago de Colegiatura, la cual cubre tu carrera profesional en nuestra institución, en caso de fallecimiento del responsable de pago registrado en la solicitud de admisión.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado. Este pago no es transferible.
**La Cobertura Pago de Colegiatura no es reembolsable

close
close
Areas, careers and campus with limited space for admissions in 2025

At Tecnológico de Monterrey, our priority is the academic quality of our educational model, as well as ensuring the best possible university experience. For these reasons, we have established a limited enrollment for the following areas and degree programs at the campuses listed, applicable for admission in 2025. We recommend completing your admission process and reserving your spot as early as possible.

Transfers between campuses and/or program changes are subject to seat availability and to meeting the criteria of the desired campus/program at any point in the academic plan.

CampusArea or degree with limited enrollmentFebruary 2025August 2025Other campuses where it is offered

Monterrey

Ciudad de México

Guadalajara

Chihuahua

Querétaro

 

MC - Physician & Surgeon

Not available

Not available

Not available

Not available

Not available

Closed

Open

Open

Open

Open

 

Monterrey

Ciudad de México

Guadalajara

Chihuahua

Querétaro

MO - Medical and Surgical Dentist

Not available

Not available

Not available

Not available

Not available

Closed

Open

Open

Open

Open

 
MonterreyARQ – B.A. in Architecture (in Spanish)OpenOpen
Check the campuses depending in your entry area of interest: 
Creative Studies
Built Environment 
 

Ciudad de México

Monterrey

BA - B.A. in Architecture (in English)

Not available

Not available

Open

Closed

 

Monterrey

Santa Fe

Guadalajara

Querétaro
 

BBA -  B.A. in Strategy and Business Transformation (in English)

Not available

Not available

Not available

Not available

Open

Open

Open

Open

 

Guadalajara

Monterrey

Santa Fe

Querétaro

BFI – B.A. in Finance (in English)

Not available

Not available

Not available

Not available

Closed

Closed

Open

Open

 
MonterreyIMD – B.S. in Biomedical Engineering (in Spanish)Not availableClosedSee here the list of campuses where this program is available.

Monterrey

Guadalajara

Santa Fe
 

LAF – B.A. in Finance (in Spanish)

Open

Open

Open

Open

Open

Open

See here the list of campuses where this program is available.
MonterreyBusiness / ExplorationOpenOpenFind your options here according to your program of interest.

 

Important dates for the 2025 academic year

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Planea tu ingreso al Tec

Regístrate y resuelve tus dudas
Al ingresar tus datos, recibirás asesoría y más información sobre el proceso de admisión

En el Tecnológico de Monterrey buscamos a jóvenes con gran talento, que sepan hacer frente a la incertidumbre y a los cambios constantes a través del liderazgo, la innovación y el emprendimiento. 

Nuestro proceso de admisión tiene como objetivo conocer no solo tus habilidades escolares, sino también todo aquello que te hace una persona extraordinaria. Por ello, requerimos que los y las solicitantes integren un expediente con los siguientes elementos:

Perfil académico
  • Trayectoria académica previa
  • Prueba de Aptitud Académica (PAA)
  • Examen de ubicación de inglés
Perfil integral (cultural, deportivo, social y de liderazgo)
  • Currículo
  • Ensayo

El Ensayo y Currículo son formatos con preguntas previamente definidas por el Tecnológico de Monterrey.

*Este proceso de admisión está sujeto a cambios sin previo aviso por parte del Comité de Admisiones.

**Para iniciar los cursos de Profesional debes haber concluido tus estudios de preparatoria y presentar documentación oficial que lo avale.

***La admisión es el primer paso: después podrás inscribirte en cualquiera de nuestros campus. Debido a la cantidad de plazas limitadas, asegúrate de concluir los trámites para confirmar tu lugar.

Te compartimos nuestro Reglamento General de Estudiantes, consúltalo aquí

En el Tec de Monterrey buscamos prevenir, detectar y atender la violencia de género, conoce nuestro protocolo aquí.


Conoce más herramientas y servicios para acercarte al Tec de Monterrey

Pasos a seguir

1

Regístrate y llena tu solicitud de admisión en línea

4

Programa y presenta tus pruebas

2

Cubre la cuota del proceso

5

Conoce tu resultado de admisión

3

Integra tu expediente con todo lo que te hace una persona única

6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

Proceso de admisión

El Tecnológico de Monterrey está buscando integrar en todas sus carreras profesionales a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de preparatoria y que se distingan por ser personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su carrera profesional y convertirse en agentes con impacto positivo en su entorno y el mundo.

Estudiantes PrepaTecexpand_more
Estudiantes PrepaTec
1

Actualiza tus datos:

Si actualmente cursas PrepaTec o ya te graduaste de PrepaTec con un promedio igual o mayor a 80, ingresa a MiTec y escribe en la barra de búsqueda Solicitud de admisión y becas. Revisa tus datos, actualízalos y envía la solicitud dando clic en Enviar. 

Si tu promedio de PrepaTec es menor a 80 (promedio acumulado en el certificado), revisaremos tu perfil académico, extracadémico y habilidades en general y, con base en ello, te indicaremos qué requisitos adicionales deberás cumplir para completar tu proceso de admisión.

Si te interesa un programa con requisitos especiales, deberás entregar elementos adicionales a los antes mencionados, algunas carreras con requisitos especiales son:
          - Licenciatura en Negocios Internacionales en inglés (Bachelor in Global Business, BGB)
          - Ingeniería Industrial y de Sistemas en inglés (Bachelor of Science in Industrial Engineering with minor in Systems Engineering, BIE)
          - Ingeniería en Mecatrónica en inglés (Bachelor of Science in Mechatronics Engineering, BME)

Para los programas del área de Salud, una vez evaluado el perfil académico y extraacadémico, el comité podría solictarte una entrevista y/o test para complementar tu expediente. Los programas de Salud son:
          - Médico Cirujano
          - Licenciatura en Biociencias
          - Salud (área de exploración)
          - Licenciatura en Psicología
          - Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral
          - Médico Cirujano Odontólogo

Consulta los requisitos de cada una de ellas con tu asesor(a) de admisiones.
 
En caso de ser admitido(a), podrás seguir sumando experiencias en Profesional al pagar tu anticipo de colegiatura y confirmar tu ingreso.

close
2

Entrega tus documentos de admisión

En la misma página de Solicitud Tec, completa tu expediente con lo que ahí se solicita.

Los documentos a enviar son: 

  • Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.*
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía** y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.***

* Si deseas realizar una modificación de tu actual responsable de pago para tu ingreso a profesional, la actualización se verá reflejada una vez que inicies a cursar profesional

**Si eres menor de edad, podrás entregar como identificación oficial: pasaporte, credencial de afiliación del IMSS/ISSSTE, credencial de la escuela, credencial de la SEP o de instituciones educativas oficiales, constancia de la escuela con fotografía, licencia de conducir, identificación oficial del país de origen.

***Las personas mayores de edad podrán entregar como identificación oficial: pasaporte, credencial del IFE/INE, cartilla militar liberada, cédula profesional, identificación oficial del país de origen o credencial oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional o Secretaría de Marina.

close
3

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso, recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en la que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la solicitud de admisión y becas

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

close
4

Pago de Reserva de Lugar

Confirma tu lugar realizando el pago de $9,000 MXN* dentro de la solicitud de admisión y becas, que se encuentra en MiTec. Podrás realizar el pago en línea o bien, imprimir la ficha de depósito bancario. Si entrarás al área de Salud, recuerda realizar tus evaluaciones iniciales oportunamente.

Posteriormente, recibirás información de la sesión Me Inscribo, donde conocerás tu horario de primer semestre.

Como estudiante de PrepaTec, tu cobertura de colegiatura para ingreso a Profesional ya está pagada. Sin embargo, en caso de que decidas ingresar a Profesional en un semestre que no sea el siguiente a tu graduación de PrepaTec será necesario pagar dicha cobertura.

* Para algunos programas con cupo límite se requiere cubrir un monto diferente de anticipo de colegiatura. Podrás consultarlo en la solicitud de admisión y becas.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado.

Este pago no es transferible.

close
close
Estudiantes de otras Prepasexpand_more
Estudiantes de otras prepas
1

Regístrate y llena tu solicitud de admisión en línea

Utiliza tu cuenta de correo electrónico personal para crear un usuario y generar una contraseña, los cuales serán tu acceso a nuestra página de Solicitud Tec. Llena los campos con tus datos, así como con los documentos requeridos:

  • Acta de nacimiento.
  • Copia de tu comprobante de estudios de preparatoria con promedio, debe presentar sello y firma de la institución que lo expide.
  • Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía** y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.*** 

Los documentos oficiales que puedes adjuntar en esta sección deben estar vigentes y deberás escanearlos por ambos lados.

Si eres mexicano(a) menor de edad puedes entregar: credencial de escuela, constancia escolar con fotografía (vigencia máxima de 6 meses), pasaporte o identificación de servicios médicos (IMSS, ISSSTE, PEMEX, ISSSTELEON).

Si eres mexicano(a) mayor de edad puedes entregar: pasaporte, credencial para votar (INE), cartilla militar.

Si eres extranjero puedes entregar: pasaporte, forma migratoria, documento nacional de identidad (DNI).

* Comprobante de estudios: en la siguiente tabla te presentamos los documentos que son válidos de acuerdo con la etapa de tus estudios y el mes en que realizas el proceso de admisión.

Etapa de estudiosPlan de estudiosMes en el que realizas el proceso de admisiónDocumento válido
Preparatoria terminada  Copia del certificado de preparatoria
Preparatoria en cursoSemestral de 3 añosSeptiembre-DiciembreKárdex hasta 4.° semestre
Preparatoria en cursoSemestral de 3 añosEnero-AgostoKárdex hasta 5.° semestre
Preparatoria en cursoSemestral de 2 añosSeptiembre-DiciembreKárdex hasta 2.° semestre
Preparatoria en cursoSemestral de 2 añosEnero-AgostoKárdex hasta 3.er semestre
Preparatoria en cursoCuatrimestral de 2 añosSeptiembre-DiciembreKárdex hasta 3.er cuatrimestre
Preparatoria en cursoCuatrimestral de 2 añosEnero-AbrilKárdex hasta 4.° cuatrimestre
Preparatoria en cursoCuatrimestral de 2 añosMayo-AgostoKárdex hasta 5.° cuatrimestre

Una vez que hayas llenado los campos requeridos da clic en Enviar. Si eres menor de edad, dentro de la Solicitud Tec, deberás registrar el nombre y correo electrónico de la persona que fungirá como tu acompañante en el proceso de admisión. Esta persona recibirá un correo electrónico para validar la información proporcionada en la Solicitud Tec, para que puedas avanzar con tu proceso.

close
3

Integra tu expediente con todo lo que te hace una persona única

En la página Solicitud Tec verás los requisitos de acuerdo con tu perfil y el programa de tu elección. Asegúrate de cumplir con cada uno de ellos.

Una parte muy importante de nuestro proceso es conocerte de forma integral. Para ello, te pediremos tu llenar un formato con información de tu currículo extraacadémico y contestar 2 preguntas relacionadas con la persona que hoy eres y tus metas a futuro (ensayo). .

a. Compártenos tu currículo
El currículo es una breve descripción de tu trayectoria escolar. Incluye preguntas sobre los logros, habilidades y aptitudes que has conseguido y desarrollado durante tus estudios de preparatoria. Es importante que cuentes con las evidencias de las actividades que ahí describas, ya que podríamos solicitarte que las compartas con nosotros. Incluye tus participaciones en todas las áreas, pues los logros en cada disciplina presencial o en línea que hayas realizado desde 2019 a la fecha te ayudarán a tener un currículo extraordinario.

 

b. Redacta tu ensayo
Deja que las palabras fluyan. Cuéntanos por escrito las experiencias que te han ayudado a ser la persona que hoy eres, tus expectativas a futuro y las razones por las que consideras que debes ser parte del Tec de Monterrey. 

El currículo y el ensayo son elementos determinantes para tomar una decisión de admisión. Llena ambos documentos en la sección de requisitos de admisión dentro de la Solicitud Tec.

Te compartimos varios videos donde encontrarás recomendaciones para la elaboración de tu currículo y ensayo.

  1. Tips para tu currículo y ensayo
  2. Consejos para tu ensayo
  3. Consejos para tu currículo
close
2

Cubre la cuota del proceso de admisión

Esta cuota dependerá de la fecha en la que solicites tu admisión:

  • De junio a agosto 2024: $1,200 MXN​
  • De septiembre a diciembre 2024: $1,700 MXN​
  • A partir de enero 2025: $2,000 MXN

Este pago lo podrás realizar en línea en la página Solicitud Tec. Las formas de pago disponibles son: 

  • Tarjeta bancaria.
  • PayPal.
  • Depósito bancario utilizando la ficha de pago referenciada.

El pago del proceso de admisión no es reembolsable.

close
4

Programa y presenta tus pruebas

 

Importante: debes tener una identificación vigente con fotografía para mostrarla en cualquiera de las pruebas que presentes dentro del Tecnológico de Monterrey.

a.Prueba de admisión:  Prueba de Aptitud Académica (PAA)

Esta prueba permite evaluar tus habilidades matemáticas y verbales. En la misma página de Solicitud Tec podrás seleccionar la fecha y el horario para presentarla. La prueba se realiza en nuestros campus y/o sedes de forma presencial.

Te recomendamos que antes de realizar la Prueba de Aptitud Académica utilices las diferentes herramientas que tenemos a tu disposición para prepararte:

•PruebaT: es una prueba diagnóstica que te ayudará a familiarizarte con la estructura y el tipo de preguntas de la PAA. Asimismo, podrás identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad a través de la retroalimentación y más información que ahí se presenta. Entra a: pruebat.mx
•PrepáraTec PAA: es un taller en línea impartido por nuestros profesores que puedes cursar a tu ritmo. En la Solicitud Tec encontrarás las instrucciones de acceso.
•Talleres en campus: son talleres impartidos en el campus de tu preferencia. Pide los detalles a tu asesor de admisiones.

Si tu primera lengua es el inglés, puedes presentar el ACT (American College Testing) o SAT (Scholastic Assessment Test). Estas pruebas son aceptadas para el proceso de admisión a profesional.

Si decides presentar la prueba SAT Regístrate en: https://satsuite.collegeboard.org/sat/registration/international-testing. No olvides registrar el código del Tecnológico de Monterrey 0843 para que nos envíen tus resultados.

1.Si presentaste el SAT o ACT, una vez que realices tu Solicitud Tec, en el apartado de requisitos encontrarás la opción para entregar un comprobante o programar una prueba de PAA.
2.Deberás seleccionar la opción de comprobante. Dentro de esa sección tendrás la opción para cargar y compartirnos el documento de tu comprobante SAT o ACT.
3.Una vez que lo compartas, el comprobante será revisado (el documento debe ser legible y estar vigente). Mantente al pendiente de su estatus, pues podrías recibir retroalimentación.
4.Una vez que tu comprobante se marque como aprobado y completes el resto de los requisitos, el comité revisará tu expediente y en caso de ser necesario, podría solicitarte presentar otra prueba de admisión.

b. Examen de ubicación institucional de inglés
En la página de Solicitud Tec también podrás seleccionar la fecha y horario en que desear presentar el examen de ubicación de inglés (EUC).

Asimismo, puedes comprobar tu dominio del idioma inglés a través de los exámenes autorizados* por el Tecnológico de Monterrey, tales como: TOEFL iBT, B2 First o FCE- First Certificate in English, B1 Preliminary o PET- Examen Preliminary English Test, Pearson Placement Test y Pearson Level Test. Si cuentas con el resultado de alguno de éstos, deberás subir tu comprobante en la Solicitud Tec.

*Consulta con tu asesor en caso de contar con otro comprobante.

Nota: si tu resultado en el EUC durante el proceso de admisión es equivalente A1 o A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), será indispensable que curses nivelación de inglés como parte de tu carga académica de acuerdo con lo siguiente:

  • Nivel A1 -  durante primero y segundo semestre
  • Nivel A2 - durante primer semestre

La carga académica no podrá rebasar los 18 créditos, incluyendo la nivelación de inglés en el primero y/o segundo semestre.

Toma en cuenta que todos los estudiantes del Tec tienen como requisito para graduarse, demostrar un nivel de inglés B2 de acuerdo con el MCER.

c. Elementos adicionales
El Comité de Admisiones podría solicitar requisitos adicionales para complementar tu expediente y poder tomar una decisión.

  • Prueba de Aptitud Académica adicional
  • Prueba de inglés (EUC) adicional
  • Actualización de promedio
  • Cartas de recomendación
  • Entrevista personal
  • Evaluaciones complementarias
 
close
5

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso, recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en la que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la página Solicitud Tec

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

 

close
6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

En caso de obtener un resultado positivo, confirma tu ingreso cubriendo el pago de Reserva de Lugar por $9,000 o $18,000 MXN para programas con cupo límite, el cual podrás realizar en la página de SolicitudTec. Este pago se compone de dos conceptos:

  1. *Monto que se abona a la colegiatura de primer semestre.
  2. **Cobertura Pago de Colegiatura, la cual cubre tu carrera profesional en nuestra institución, en caso de fallecimiento del responsable de pago registrado en la solicitud de admisión.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado. Este pago no es transferible.
**La Cobertura Pago de Colegiatura no es reembolsable

close
close
Estudiantes extranjerosexpand_more
Estudiantes extranjeros
1

Registrate y llena tu solicitud de admisión en línea

Utiliza tu cuenta de correo electrónico personal para crear un usuario y una contraseña, los cuales serán tu acceso a nuestra página de Solicitud Tec. Llena los campos con tus datos, así como con los documentos requeridos.

  • Acta de nacimiento.
  • Copia de tu comprobante de estudios de preparatoria con promedio.*
  • Copia de la identificación oficial** vigente con fotografía y firma del responsable del pago de la colegiatura.
  • Si eres menor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y copia de la identificación y firma de tu padre, madre o tutor.
  • Si eres mayor de edad, copia de tu identificación oficial vigente con fotografía y firma.

Una vez que hayas llenado los campos requeridos en la solicitud, da clic en Enviar.

*El comprobante de estudios puede ser una copia del transcript de 10.°, 11.° y 12.° grado, o bien el equivalente en tu país.

**Podrás entregar como identificación oficial: pasaporte, forma migratoria o identificación oficial del país de origen.

Si eres menor de edad, dentro de la Solicitud Tec, deberás registrar el nombre y correo electrónico de la persona que fungirá como tu acompañante en el proceso de admisión. Esta persona recibirá un correo electrónico para validar la información proporcionada en la Solicitud Tec, para que puedas avanzar con tu proceso.

close
3

Integra tu expediente todo lo que te hace una persona única

En la página Solicitud Tec verás los requisitos de acuerdo con tu perfil y el programa de tu elección. Asegúrate de cumplir con cada uno de ellos.

Una parte muy importante de nuestro proceso es conocerte de forma integral. Para ello, te pediremos tu currículo y un ensayo.

a. Compártenos tu currículo 
El currículo es una breve descripción de tu trayectoria escolar. Incluye preguntas sobre los logros, habilidades y aptitudes que has conseguido y desarrollado durante tus estudios de bachillerato. Es importante que cuentes con las evidencias de las actividades que ahí describas, ya que podríamos solicitarte que las compartas con nosotros. Incluye tus participaciones en todas las áreas, pues los logros en cada disciplina presencial o en línea que hayas realizado desde 2019 a la fecha te ayudarán a tener un currículo extraordinario.

b.  Redacta tu ensayo 
Deja que las palabras fluyan. Cuéntanos por escrito las experiencias que te han ayudado a ser la persona que hoy eres, tus expectativas a futuro y las razones por las que consideras que debes ser parte del Tec de Monterrey. 

El currículo y el ensayo son elementos determinantes para tomar una decisión de admisión. Llena ambos documentos en la sección de requisitos de admisión dentro de la Solicitud Tec

Te compartimos varios videos donde encontrarás recomendaciones para la elaboración de tu currículo y ensayo.

  1. Inicia tu ensayo
  2. Tips para tu ensayo
  3. Otras recomendaciones para tu ensayo
  4. Tips para tu currículo
  5. ¡Todo listo!
  6. Metodología SMART

 

close
2

Cubre la cuota del proceso de admisión

Esta cuota dependerá de la fecha en la que solicites tu admisión. 

Para ingreso en agosto 2024 consulta los costos aquí.

Para ingreso en 2025 consulta los costos aquí.

Este pago lo podrás realizar en línea en la página Solicitud Tec. Las formas de pago disponibles son: 

  • Tarjeta bancaria.
  • PayPal.
  • Depósito bancario utilizando la ficha de pago referenciada.

El pago del proceso de admisión no es reembolsable.

close
4

Programa y presenta tus pruebas

 

Importante: debes tener una identificación vigente con fotografía para mostrarla en cualquiera de las pruebas que presentes dentro del Tecnológico de Monterrey.

a.Prueba de admisión:  Prueba de Aptitud Académica (PAA)

Esta prueba permite evaluar tus habilidades matemáticas y verbales. En la misma página de Solicitud Tec podrás seleccionar la fecha y el horario para presentarla. La prueba se realiza en nuestros campus y/o sedes de forma presencial.

Te recomendamos que antes de realizar la Prueba de Aptitud Académica utilices las diferentes herramientas que tenemos a tu disposición para prepararte:

•PruebaT: es una prueba diagnóstica que te ayudará a familiarizarte con la estructura y el tipo de preguntas de la PAA. Asimismo, podrás identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad a través de la retroalimentación y más información que ahí se presenta. Entra a: pruebat.mx
•PrepáraTec PAA: es un taller en línea impartido por nuestros profesores que puedes cursar a tu ritmo. En la Solicitud Tec encontrarás las instrucciones de acceso.
•Talleres en campus: son talleres impartidos en el campus de tu preferencia. Pide los detalles a tu asesor de admisiones.

Si tu primera lengua es el inglés, puedes presentar el ACT (American College Testing) o SAT (Scholastic Assessment Test). Estas pruebas son aceptadas para el proceso de admisión a profesional.

Si decides presentar la prueba SAT Regístrate en: https://satsuite.collegeboard.org/sat/registration/international-testing. No olvides registrar el código del Tecnológico de Monterrey 0843 para que nos envíen tus resultados.

1.Si presentaste el SAT o ACT, una vez que realices tu Solicitud Tec, en el apartado de requisitos encontrarás la opción para entregar un comprobante o programar una prueba de PAA.
2.Deberás seleccionar la opción de comprobante. Dentro de esa sección tendrás la opción para cargar y compartirnos el documento de tu comprobante SAT o ACT.
3.Una vez que lo compartas, el comprobante será revisado (el documento debe ser legible y estar vigente). Mantente al pendiente de su estatus, pues podrías recibir retroalimentación.
4.Una vez que tu comprobante se marque como aprobado y completes el resto de los requisitos, el comité revisará tu expediente y en caso de ser necesario, podría solicitarte presentar otra prueba de admisión.
 

b. Examen de ubicación institucional de inglés
En la página de Solicitud Tec también podrás seleccionar la fecha y horario en que desear presentar el examen de ubicación de inglés (EUC).

Asimismo, puedes comprobar tu dominio del idioma inglés a través de los exámenes autorizados* por el Tecnológico de Monterrey, tales como: TOEFL iBT, B2 First o FCE- First Certificate in English, B1 Preliminary o PET- Examen Preliminary English Test, Pearson Placement Test y Pearson Level Test. Si cuentas con el resultado de alguno de éstos, deberás subir tu comprobante en la Solicitud Tec.

*Consulta con tu asesor en caso de contar con otro comprobante.

Nota: si tu resultado en el EUC durante el proceso de admisión es equivalente A1 o A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), será indispensable que curses nivelación de inglés como parte de tu carga académica de acuerdo con lo siguiente:

  • Nivel A1 -  durante primero y segundo semestre
  • Nivel A2 - durante primer semestre

La carga académica no podrá rebasar los 18 créditos, incluyendo la nivelación de inglés en el primero y/o segundo semestre.

Toma en cuenta que todos los estudiantes del Tec tienen como requisito para graduarse, demostrar un nivel de inglés B2 de acuerdo con el MCER.

c. Elementos adicionales
El Comité de Admisiones podría solicitar requisitos adicionales para complementar tu expediente y poder tomar una decisión.

  • Prueba de Aptitud Académica adicional
  • Prueba de inglés (EUC) adicional
  • Actualización de promedio
  • Cartas de recomendación
  • Entrevista personal
  • Evaluaciones complementarias
 
 

Todas nuestras aplicaciones se realizan tomando en cuenta los protocolos de salud vigentes.

close
5

Conoce tu resultado de admisión

Una vez completado el proceso,recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.

La fecha en que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).

El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la página Solicitud Tec. 

La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.

close
6

Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey

En caso de obtener un resultado positivo, confirma tu ingreso cubriendo el pago de Reserva de Lugar por $9,000 o $18,000 MXN para programas con cupo límite, el cual podrás realizar en la página de SolicitudTec. Este pago se compone de dos conceptos:

  1. *Monto que se abona a la colegiatura de primer semestre.
  2. **Cobertura Pago de Colegiatura, la cual cubre tu carrera profesional en nuestra institución, en caso de fallecimiento del responsable de pago registrado en la solicitud de admisión.

Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado. Este pago no es transferible.
**La Cobertura Pago de Colegiatura no es reembolsable

close
close
Áreas, carreras y campus con cupo límite para ingreso en 2025

En el Tec de Monterrey, nuestra prioridad es la calidad académica de nuestro modelo educativo, además de garantizar la mejor de las experiencias universitarias. Por estas razones hemos establecido un cupo límite en las siguientes áreas y carreras en los campus mencionados para ingreso en 2025. Te recomendamos realizar tu proceso de admisión y reservar tu lugar lo antes posible.

La transferencia entre campus y/o cambio de programa está sujeta a disponibilidad de cupo y al cumplimiento de criterios del campus/programa de interés en cualquier momento del plan de estudios.

CampusÁrea o carrera con cupo límiteFebrero 2025Agosto 2025Otros campus donde se ofrece

Monterrey

Ciudad de México

Guadalajara

Chihuahua

Querétaro

 

Médico Cirujano

No disponible

No disponible

No disponible

No disponible

No disponible

Cerrado

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

 

Monterrey

Ciudad de México

Guadalajara

Chihuahua

Querétaro

 

Médico Cirujano Odontólogo

No disponible

No disponible

No disponible

No disponible

No disponible

Cerrado

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

 
MonterreyNegocios / ExploraciónAbiertoAbiertoConsulta aquí, con base en tu programa de interés.
MonterreyARQ - ArquitecturaCerradoCerrado
Consulta campus dependiendo del área de entrada que te interesa:
Estudios Creativos
Ambiente Construido 
 

Guadalajara

Monterrey

Santa Fe

Querétaro

BFI - B.A. in Financial Management

No disponible

No disponible

No disponible

No disponible

Cerrado

Cerrado

Abierto

Abierto

 

Monterrey

Santa Fe

Guadalajara

Querétaro
 

BBA -  B.A. in Strategy and Business Transformation

No disponible

No disponible

No disponible

No disponible

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

 

Ciudad de México

Monterrey

BA - B.A. in Architecture

No disponible

No disponible

Abierto

Cerrado

 

Monterrey

Guadalajara

Santa Fe
 

LAF – Licenciatura en Finanzas

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

Abierto

Consulta aquí los campus donde se ofrece
 
MonterreyIMD – Ingeniería BiomédicaNo disponibleCerradoConsulta aquí los campus donde se ofrece

Fechas importantes ciclo 2025

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB