Pasar al contenido principal

Mapeo de Florecimiento Humano en Latinoamérica

En agosto del 2023 emprendimos un estructurado viaje para investigar y así reconocer el panorama que abraza la investigación regional y capacidades de liderazgo en el estudio del Florecimiento Humano en México, Colombia, Chile y Brasil.

El propósito central de este proyecto lidereado por el Tecnológico de Monterrey, con la participación de investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes (TRIADA), y la colaboración de Nossa Terra Firme, es mapear la investigación académica sobre florecimiento humano en América Latina; para el cual nuestra institución, obtuvo un fondo para investigación otorgado por la Templeton World Charity Foundation, (TWCF).

Mapeo de Florecimiento Humano en Latinoamérica Te de Monterrey

En el inicio del proyecto...

Se llevó a cabo una exploración bibliométrica usando bases de datos bibliográficas de prestigio con la finalidad de abarcar la mayor cantidad de autores y con relación a temas de florecimiento humano como desarrollo sostenible, calidad de vida, bienestar subjetivo, vida buena, entre otros…

 

Con esta información se desarrolló la siguiente aplicación interactiva:

Publicaciones científicas sobre Florecimiento Humano en Latinoamérica

Mapa interactivo de publicaciones científicas de América Latina

Te invitamos a conocer la herramienta para una exploración bibliográfica de las investigaciones académicas de América Latina sobre Florecimiento Humano. Hasta el momento incluye información de 21 países, con énfasis en México, Chile, Colombia y Brasil.

CONOCE MÁS navigate_next
Help

Siguientes pasos en la investigación...

Con base en los resultados del estudio bibliométrico aplicado en región Latinoamérica, se seleccionaron 57 investigadores expertos en distintas áreas del conocimiento humano, y así tener un acercamiento a distintos puntos de vista desde la economía, la psicología, las ciencias sociales, la ingeniería, el urbanismo, entre otros. También se incluyó a líderes sociales y organizaciones civiles.

 

Conoce las opiniones del equipo de investigación que estuvo a cargo de este proyecto

Alberto Hernández desde México

Giovanni Vecchio desde Chile

Tim Lomas en LATAM

Mónica Zenil desde México

Iara Vicente desde Brasil

Eduardo Wills desde Colombia

El Seminario Internacional

El 5 y 6 de diciembre de 2024 celebramos el Seminario internacional de Florecimiento Humano en América Latina, en el cual participaron expositores de varias universidades internacionales como: el Tecnológico de Monterrey, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de los Andes y la asociación Nossa Terra Firme de Brasil, así como profesores de Harvard University, Baylor University, New York University, el Presencing Institute, citiesRISE y Annecy Behavioral Science Lab.

Seminario Internacional de Florecimiento Humano en América Latina
Día 1 parte 1 del Seminario Internacional de Florecimiento Humano


Análisis de los casos Brasil y Chile

Aquí podemos presenciar cada uno de los hallazgos de nuestros investigadores: Iara Vicente de Brasil y Giovanni Vecchio de Chile, así como momentos de conversación lidereados por Megan Seneque y Sebastian Jung. 

CONOCE MÁS keyboard_arrow_right

Día 1 parte 2 del Seminario Internacional de Florecimiento Humano


Análisis de los casos Colombia y México

Te invitamos a conocer los hallazgos de nuestros investigadores Eduardo Wills de Colombia y Alberto Hernández Baqueiro de México, así como momentos de conversación lidereados por Matthew Lee y Alden Lai.

CONOCE MÁS keyboard_arrow_right

Día 2 del Seminario Internacional de Florecimiento Humano


Diferentes aproximaciones: la investigación desde tres distintas regiones

Conoce sobre los equipos de investigación de la región de Asia del Sur y África por Moitreyee Sinha de citiesRISE; el Sureste Asiático y la región Árabe por Miguel Silan de Annecy Behavioral Lab; y las conclusiones de la región de Latinoamérica por Alberto Hernandez Baqueiro y Gustavo López Montiel.

CONOCE MÁS keyboard_arrow_right

Logotipo del Tecnológico de Monterrey

     

Logotipo templeton

     

 

Este proyecto de investigación es posible gracias al fondo otorgado por la Templeton World Charity Foundation
y a la colaboración de investigadores de diversas instituciones de renombre en Latinoamérica.

Logotipo Pontificia Universidad Católica de Chile

     

Universidad de los Andes participa en el mapeo del Florecimiento Humano

     

Nossa Terra Firme en Florecimiento Humano del Tec de Monterrey

     

Notas relacionadas

Investigadores buscan el florecimiento humano en América Latina

El Tec de Monterrey participa en un proyecto internacional para establecer hubs de investigación.

ES | EN