Skip to main content

Buscar

Aviso de Privacidad Inversión Educativa Tec

Identidad y domicilio del Responsable 

El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64700.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales.

  • Datos de identificación;
  • Datos de Contacto;
  • Datos de identificación de terceros con Usted relacionados;
  • Datos financieros y/o patrimoniales
  • Datos de Ubicación;
  • Datos de autenticación

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Finalidades primarias

El ITESM podrá tratar sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:

  • Para contactarle con el propósito de ofrecerle nuestros certificados.
  • Para atender, registrar y dar seguimiento a la(s) solicitud(es) que realice para uso de nuestros servicios.
  • Para gestionar el acceso electrónico y la administración del perfil en las plataformas digitales y/o electrónicas del ITESM relacionadas con Inversión Educativa TEC,
  • Enviarle comunicaciones, notificaciones y avisos personales a través de distintos canales y mecanismos tecnológicos de comunicación que el ITESM considere pertinentes a fin de darle a conocer información relevante sobre el estado que guarda su participación en las actividades que se haya registrado o inscriba o cualquier asunto que resulte de su interés; así como para conocer su opinión respecto a la atención recibida y los servicios que ofrecemos.
  • Para generar procesos de facturación y cobranza relacionados con la compra del certificado de Inversión Educativa TEC
  • Para llevar a cabo el registro de su historial de adquisición de los certificados
  • Para la realización de todos los trámites relacionados con la adquisición de certificados de Inversión Educativa TEC (reembolsos, entrega de duplicados, cambio de beneficiario, cambio de nivel, cambio de titular)
  • Para la evaluación, mejoramiento, administración, procuración y otorgamiento de todos los servicios que ofrecemos (incluyendo el diseño y desarrollo de nuevos servicios) y realizar todas las actividades que resulten necesarias para ello.
  • Elaborar informes para control interno.
  • Realizar actividades de análisis de la información y datos relacionados con su persona mediante la aplicación de procesos automatizados y diversas técnicas y tecnologías de análisis de datos que nos permitirán conocer mejor su perfil, aptitudes e intereses. En relación con este tratamiento usted podrá ejercer, en caso de así de desearlo, los Derechos de acceso y rectificación de su información personal de acuerdo con el procedimiento previsto en la sección de Derechos ARCO y revocación de consentimiento de este Aviso de Privacidad.
  • Para validar la veracidad y calidad de la información proporcionada por Usted.
  • Para gestionar su participación en las actividades en las que usted se registre o inscriba.
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a los términos y condiciones, lineamientos o reglamentación aplicable al servicio que recibe o actividad en la que participa.
  • Para identificarle cuando los eventos o actividades en las que participe, ya sea de forma presencial o en línea, sean transmitidos en vivo (streaming) a través de redes sociales, herramientas digitales y plataformas que así lo permitan, incluidos aquellos que permiten su conservación y reproducción posterior en línea.
  • Para investigar, prevenir o tomar acciones en relación con actividades ilícitas, fraude, o que potencialmente pudieran ser amenazas a la seguridad de cualquier persona, violaciones a los términos y condiciones de participación en el Programa o de la Aplicación móvil, o bien, requeridos por ley.
  • Para cumplir con obligaciones previstas en la normatividad aplicable.

Le informamos que Usted no puede oponerse para que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las finalidades primarias y necesarias, anteriormente mencionadas, en virtud de que el tratamiento es necesario para cumplir obligaciones derivadas de la relación entre Usted e ITESM.

Finalidades secundarias

De manera adicional, el ITESM utilizará su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio que nos solicita, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:

  • Para enviarle campañas de publicidad y/o financieras, comunicaciones con fines de mercadotecnia y/o tele-marketing, ya sea de productos y/o servicios propios y/o de terceros, a través de cualquier medio o canal de comunicación existente y/o por existir.
  • Para promocionar la vida académica, de investigación, de extensión, los eventos deportivos, culturales, recreativos y sociales que realiza ITESM.
  • Para invitarle a reuniones, eventos, foros y asociaciones organizados por el ITESM.
  • Para realizar difusión de felicitaciones y demás celebraciones y días especiales, así como de reconocimientos por logros destacados.
  • Para la aplicación de encuestas y evaluaciones para mejorar la calidad de los productos y servicios que ofrecemos.
  • Para que su imagen personal (ya sea foto, video, etc.) sea utilizada y divulgada en la elaboración de material informativo y promocional.

Si usted no desea que ITESM trate sus datos personales para alguna de las finalidades descritas en este apartado, por favor envíe un correo electrónico a datospersonales@itesm.mx. Usted podrá cambiar de opción en cualquier momento, siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga presente que, en caso de otorgar su consentimiento, este seguirá siendo válido incluso cuando hubiere terminado la relación jurídica entre usted y ITESM, lo que significa que ITESM podrá seguir tratando sus datos personales necesarios para cumplir con las presentes finalidades secundarias.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

  • A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable (ITESM), o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
  • Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
  • Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, como lo es el caso de Personas físicas o morales, nacionales o internacionales con las que se haya convenido.

Si usted no desea que ITESM transfiera sus datos personales para aquellas transferencias para las cuales es necesario su consentimiento le pedimos que envíe un correo electrónico siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento 

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que su solicitud se atenderá en los plazos previstos por la normatividad aplicable y no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales.

Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales en los eventos o actividades que se lleven a cabo a través de herramientas y plataformas digitales, no activando la cámara, no utilizando su imagen personal en la cuenta con la que se conecte y/o no registrándose con su perfil (dependerá de la plataforma que se utilice para llevar a cabo el evento o actividad).

En las comunicaciones por correo electrónico, inscribiéndose en el listado de exclusión (unsubscribe list), cuando ésta está disponible en la propia comunicación.

En los demás casos, Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia de la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador
  • Seleccione la opción desactivar cookies
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su navegador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Departamento de Datos Personales del ITESM

Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.

Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.

INAI

En caso de considerarlo necesario, le informamos que tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus datos personales por parte del ITESM.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM le informará de los cambios mediante comunicado en la página oficial de internet: https://tec.mx/es/aviso-de-privacidad-plan-de-inversion-educativa le indicará la fecha de última versión del aviso. Le recomendamos revisar periódicamente esta página con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio al presente.

Fecha de última actualización: enero 2022

Where is research carried out?

Research Groups

Research groups are made up of professors and researchers who carry out research activities with the purpose of obtaining high impact scientific products, knowledge generation and transfer and/or innovation and entrepreneurship.

They are developed in one or several strategic disciplines defined by the National School and are generated through the solution of research challenges and projects.

The GIs have established lines of research, clear objectives of scientific, social and economic impact. They also have strategic academic relationships and links with external organizations. They also have scientific production according to their internationally competitive discipline(s).

They produce social impact through the challenges they solve and the advocacy they lead; economic impact through the attraction of research funds and the consolidation of successful ventures.

Use the institutional infrastructure of Laboratories or Research Centers according to the discipline.

Access to institutional financial support for their researchers.

 

School of Architecture, Art and Design

Territorial and sustainable development
Design and advanced processes of sustainable transformation
• Critical theory of art and design

School of Social Sciences and Government

Legal systems innovation
Economies of the future
Democracy and global affairs
Government and public entrepreneurship

School of Humanities and Education

Educational innovation
Digital humanities
Humanities for sustainable development

 

School of Medicine and Health Sciences

• Diagnostic and therapeutic innovation in chronic degeneration diseases
• Advanced therapies in visual sciences
• Global health and emerging diseases
• Research in breast cancer
• Developmental biology and comprehensive well-being in childhood
• Neurological sciences and neurorestoration

Business School

Leadership and effective organizations
Development of conscious businesses
Impactful entrepreneurship and innovation
Organizational strategy and industries transformation

¿Dónde se realiza la investigación?

Grupos de Investigación (GI)

Los grupos de investigación están conformados por docentes e investigadores que realizan actividades de investigación para obtener productos científicos de alto impacto, de generación y transferencia de conocimiento y/o de innovación y emprendimiento.

Se desarrollan en una o varias disciplinas estratégicas definidas por la Escuela Nacional y se gestan a través de la solución a retos y proyectos de investigación.

Los GI cuentan con líneas de investigación establecidas, objetivos claros de impacto científico, social y económico. Cuentan además con relaciones académicas estratégicas y vinculación con organismos externos. Asimismo, cuentan con producción científica de acuerdo con su(s) disciplina(s) con nivel competitivo en el entorno internacional.

Impactan a la sociedad a través de los retos que resuelven y la incidencia que guían; generan impacto económico en la institución a través de la atracción de fondos de investigación y la consolidación de emprendimientos exitosos.

Utilizan la infraestructura institucional de Laboratorios o Centros de Investigación según la disciplina.

Accesan a los apoyos económicos Institucionales para sus investigadores.

Los temas más relevantes de investigación son:

 

School of Architecture, Art and Design

Territorial and sustainable development
Design and advanced processes of sustainable transformation
• Critical theory of art and design

School of Social Sciences and Government

Legal systems innovation
Economies of the future
Democracy and global affairs
Government and public entrepreneurship

School of Humanities and Education

Educational innovation
Digital humanities
Humanities for sustainable development

 

School of Medicine and Health Sciences

• Diagnostic and therapeutic innovation in chronic degeneration diseases
• Advanced therapies in visual sciences
• Global health and emerging diseases
• Research in breast cancer
• Developmental biology and comprehensive well-being in childhood
• Neurological sciences and neurorestoration

Business School

Leadership and effective organizations
Development of conscious businesses
Impactful entrepreneurship and innovation
Organizational strategy and industries transformation

Robotics

About the Group

Our group develops devices in the areas of bio-mechatronics and autonomous vehicles.

In the bio-mechatronics area, the objective is to assist the human motion during rehabilitation and to help geriatric people with wearable robotics. In the case of autonomous vehicles (AV’s), we focus on the assistance during natural disasters by using teams of heterogeneous robots (air and ground AV’s) that interact simultaneously.


Research lines

Laboratory for Micro-Robotics
Laboratory for Autonomous Vehicles.

Leader

Rita Quetziquel Fuentes Aguilar - rita.fuentes@tec.mx
 

Core researchers

Carlos Gustavo Sotelo Molina
Carlos Renato Vázquez Topete
David Alejandro Sotelo Molina
Herman Castañeda Cuevas
Javier Izquierdo Reyes
Javier Mauricio Antelis Ortíz
Joel Carlos Huegel West
Jorge Isaac Chairez Oria
Luis Eduardo Garza Castañón
Luz María Alonso Valerdi
Ricardo Zavála Yoe
Rita Quetziquel Fuentes Aguilar
Sergio Alberto Navarro Tuch

 

Adjunct researchers

Adrian Navarro Díaz
Armando Roman Flores
David Gómez Gutiérrez
Debbie Crystal Hernández Zarate
Enrique Javier Aguayo Lara
Héctor Cervantes Culebro
Irandi Gutiérrez Carmona
Irving Omar Cázares Ramírez
Jianhong Wang
Manuel Navarro Gutiérrez
Omar Mendoza Montoya
Oscar Eleno Carbajal Espinosa
Ramóna Beatriz Alemón Galindo
Ricardo Esteban Roberts Ugrinovic
Sajjad Keshtkar

Publications

Top 5 of publications 2015-2019

- A review of optimal control techniques applied to the energy management and control of microgrids
Authors: Minchala-Avila, L., Garza-Castañón, L., Vargas-Martínez, A., & Zhang, Y.

- Motor imagery based brain-computer interfaces: An emerging technology to rehabilitate motor deficits
Authors: Alonso-Valerdi, L., Salido-Ruiz, R., & Ramirez-Mendoza, R.

- Optimal Energy Management for Stable Operation of an Islanded Microgrid
Authors: Minchala-Avila, L., Garza-Castanon, L., Zhang, Y., & Ferrer, H.

- Human-like compliant locomotion: State of the art of robotic implementations
Authors: Torricelli, D., Gonzalez, J., Weckx, M., Jiménez-Fabián, R., Vanderborght, B., Sartori, M., Dosen, S., Farina, D., Lefeber, D., & Pons, J.

- Classification of motor states from brain rhythms using lattice neural networks
Authors: Gudiño-Mendoza, B., Sossa, H., Sanchez-Ante, G., & Antelis, J.

 

Robótica

Sobre el Grupo

El grupo de robótica del Tec de Monterrey desarrolla dispositivos en las áreas de bio-Mecatrónica y vehículos autónomos. En el área de biomecatrónica, el objetivo es atender el movimiento humano durante la rehabilitación y ayudar a personas de la tercera edad, usando dispositivos robóticos. En el caso de vehículos autónomos (AV), el enfoque es apoyar la atención en desastres naturales mediante el uso de los equipos de colaboración de robots heterogéneos (aéreo y terrestre de AV) que interactúan simultáneamente.

Líneas de investigación

  • Laboratorio de Micro-robótica
  • Laboratorio para vehículos autónomos

Líder

Rita Quetziquel Fuentes Aguilar - rita.fuentes@tec.mx
 

Miembros

Carlos Gustavo Sotelo Molina
Carlos Renato Vázquez Topete
David Alejandro Sotelo Molina
Herman Castañeda Cuevas
Javier Izquierdo Reyes
Javier Mauricio Antelis Ortíz
Joel Carlos Huegel West
Jorge Isaac Chairez Oria
Luis Eduardo Garza Castañón
Luz María Alonso Valerdi
Ricardo Zavála Yoe
Sergio Alberto Navarro Tuch

 

Adscritos

Adrian Navarro Díaz
Armando Roman Flores
David Gómez Gutiérrez
Debbie Crystal Hernández Zarate
Enrique Javier Aguayo Lara
Héctor Cervantes Culebro
Irandi Gutiérrez Carmona
Irving Omar Cázares Ramírez
Jianhong Wang
Manuel Navarro Gutiérrez
Omar Mendoza Montoya
Oscar Eleno Carbajal Espinosa
Ramóna Beatriz Alemón Galindo
Ricardo Esteban Roberts Ugrinovic
Sajjad Keshtkar

Publicaciones

Top 5 de publicaciones 2015-2019

- A review of optimal control techniques applied to the energy management and control of microgrids
Autores: Minchala-Avila, L., Garza-Castañón, L., Vargas-Martínez, A., & Zhang, Y.

- Motor imagery based brain-computer interfaces: An emerging technology to rehabilitate motor deficits
Autores: Alonso-Valerdi, L., Salido-Ruiz, R., & Ramirez-Mendoza, R.

- Optimal Energy Management for Stable Operation of an Islanded Microgrid
Autores: Minchala-Avila, L., Garza-Castanon, L., Zhang, Y., & Ferrer, H.

- Human-like compliant locomotion: State of the art of robotic implementations
Autores: Torricelli, D., Gonzalez, J., Weckx, M., Jiménez-Fabián, R., Vanderborght, B., Sartori, M., Dosen, S., Farina, D., Lefeber, D., & Pons, J.

- Classification of motor states from brain rhythms using lattice neural networks
Autores: Gudiño-Mendoza, B., Sossa, H., Sanchez-Ante, G., & Antelis, J.

 

Nanodevices

About the Group

The group develops Nanosensors and miniaturized devices for applications in the areas of healthcare and environmental engineering. Our sensors are mostly based on electrochemical, photonic and luminescent signal transduction and amplification schemes, and can incorporate custom microelectronic systems. The group develops microfluidic devices based on electrokinetic and/or centrifugal forces, for diagnostic and medical therapy applications, as well as for organ emulation. We work on synthesis and fabrication processes of structured functional materials at the micro/nanometric scale combining metals, polymers and carbon allotropes.

The group has extensive experience in modeling multiphysics systems, as well as in modeling/measuring the interactions of electromagnetic radiation with matter.

Our group works on a wide range of projects, including: Ultrafast gene diagnostics, gene editing for cell reprogramming with application to Type I Diabetes, cell matching and fusion for cancer therapy, isolation and characterization of exosomes for early disease detection, bioprinting, 3D nanoimprinting based on multiphoton polymerization, 3D printing of anatomical models for surgical planning, ultrafast sensing with molecular spectroscopy, modeling of cell membrane molecular dynamics for medicine development, quantum dots for medical imaging.


Researcher lines

• Nanosensors based on electrochemical, photonic and luminescent principles.
• Microfluidic devices for medical diagnostics and therapy.
• Bioprinting and organ-on-a-chip emulation.
• 3D nanoimprinting based on multiphotonic polymerization.

Leader

Sergio Omar Martínez Chapa - smart@tec.mx

Members

Alán Osiris Sustaita Narváez
Antonio Ramón Xicoténcatl Favela Contreras
Apurv Chaitanya Nellikka
Edgar René López Mena
Francisco Javier Sierra Valdez
Gaurav Chauhan
Grissel Trujillo de Santiago
Héctor Alán Aguirre Soto
Israel de León Arizpe
Juan Manuel Martínez Huerta
Kumar Wickramasinghe (Distinguished Professor)
Luis Marcelo Lozano Sánchez
Mallar Ray
Marc Josef Madou (Distinguished Professor)
Mario Moisés Álvarez
Masoud Madadelahi
Narsimha Mamidi
Pierre Berini (Profesor distinguido)
Rafael Camilo Lozoya Gámez
Ricardo Pablo Pedro
Rudra Kumar
Víctor Hugo Pérez González

Postdoctoral researcher

Vianni Chopra

Nanodispositivos

Sobre el Grupo

El grupo desarrolla Nanosensores y Dispositivos miniaturizados para aplicaciones en las áreas de cuidado de la salud e ingeniería ambiental. Nuestros sensores están mayormente basados en esquemas de transducción y amplificación de señales electroquímicas, fotónicas y luminiscentes, y pueden incorporar sistemas microelectrónicos a la medida.

El grupo desarrolla dispositivos microfluídicos basados en fuerzas electrocinéticas y/o centrífugas, para aplicaciones de diagnóstico y terapia médica, así como para la emulación de órganos. Trabajamos en síntesis y procesos de fabricación de materiales funcionales estructurados en la escala micro/nanométrica combinando metales, polímeros y alótropos de carbono.

El grupo tiene amplia experiencia en la modelación de sistemas multifísicos, así como en la modelación/medición de las interacciones de la radiación electromagnética con la materia.

Nuestro grupo trabaja en una amplia gama de proyectos, entre los que se incluyen: Diagnóstico genético ultra-rápido, edición genética para la reprogramación celular con aplicación a Diabetes tipo I, emparejamiento y fusión celular para terapia de cáncer, aislamiento y caracterización de exosomas para la detección temprana de enfermedades, bioimpresión, nanoimpresión 3D basada en polimerización multifotónica, impresión 3D de modelos anatómicos para planeación quirúrgica, sensado ultrarápido con espectroscopía molecular, modelación de la dinámica molecular de la membrana celular para el desarrollo de fármacos, puntos cuánticos para imagenología médica.

 

Líneas de investigación

• Nanosensores basados en principios electroquímicos, fotónicos y luminiscentes.
• Dispositivos microfluídicos para diagnóstico y terapia médica.
• Bioimpresión y emulación de órganos en un chip.
• Nanoimpresión 3D basada en polimerización multifotónica.

Líder

Sergio Omar Martínez Chapa - smart@tec.mx


Miembros

Alán Osiris Sustaita Narváez
Antonio Ramón Xicoténcatl Favela Contreras
Apurv Chaitanya Nellikka
Edgar René López Mena
Francisco Javier Sierra Valdez
Gaurav Chauhan
Grissel Trujillo de Santiago
Héctor Alán Aguirre Soto
Israel de León Arizpe
Juan Manuel Martínez Huerta
Kumar Wickramasinghe (Profesor distinguido)
Luis Marcelo Lozano Sánchez
Mallar Ray
Marc Josef Madou (Profesor distinguido)
Mario Moisés Álvarez
Masoud Madadelahi
Narsimha Mamidi
Pierre Berini (Profesor distinguido)
Rafael Camilo Lozoya Gámez
Ricardo Pablo Pedro
Rudra Kumar
Víctor Hugo Pérez González

 

Investigador posdoctoral

Vianni Chopra

 

ARCO Rights and/or revocation of consent

"In the event of a discrepancy between the content of the English version and the original Spanish version the latter shall prevail".

You or your legal representative can exercise any of your rights of access, rectification, cancellation or opposition (hereinafter “ARCO Rights”), and revoke your consent for the processing of your personal information by sending an email to the ITESM Department of Personal Information at datospersonales@itesm.mx.

Please make your petition by completing the application form to exercise your ARCO Rights and Revocation of Consent (hereinafter "Application"), which is available at https://tec.mx/solicitudarco and contains all the elements needed to address the exercise of your right and/or revocation of consent in accordance with the relevant regulations.

So the ITESM Data Protection Department can follow up on your application, you or your legal representative must prove your identity and complete all the sections indicated on the Application and enclose a copy of one of the following current official identifications:

 

  • Voter ID card (issued by Instituto Federal Electoral).
  • Passport.
  • National Military Service Card.
  • Professional license.
  • Postal identity card (issued by SEPOMEX).
  • Certificate of documentary proof of studies.
  • IMSS affiliation card.
  • ISSSTE affiliation card.
  • Immigration document validating the foreigner’s legal status in the country.


If the information provided on the Application is incorrect or insufficient, or the corresponding ID documents have not been enclosed, the Department of Personal Information, within five (5) working days following receipt of the Application, can request that you supply the elements or documents needed to process the same. You will have ten (10) working days to respond to such request, as of the day after receipt of the same. If you do not respond within the aforementioned time period, the Application will be considered as not filed.

The Department of Personal Information will inform you of the determination adopted within no more than twenty (20) working days as of the date on which the Application was received, so that, if deemed appropriate, it will become effective within fifteen (15) working days following the date on which you were informed of the response. The response will be sent by email to the email address specified on the Application.


Limitation of use and/or divulgation of your information

You can limit the use or divulgation of your personal information by sending your request to ITESM to the email datospersonales@itesm.mx. If your request is deemed appropriate, you will be added to ITESM’s exclusion list. For further information, please contact our ITESM Department of Personal Data Protection.


Use of tracking technologies on our websites

ITESM uses several technologies to enhance the efficiency of its websites, and thus your browsing experience. These technologies include the use of cookies. Cookies are small pieces of data saved on the browser employed by each user so the server can remember certain pieces of information that may subsequently be used. This information makes it possible to identify you and save your personal preferences in order to provide you with an optimal browsing experience.

In addition, ITESM can collect the following information through its website:

  • Identification data.
  • Information related to your browsing preferences.
  • Data related to your IP, type of operating system, type of browser and sites visited.

These technologies can be disabled by following the procedures of the internet browser being used.


ITESM Department of Personal Information

The Department will provide you with the services required for the exercise of your ARCO Rights and/or revocation of consent and/or limitation of use-divulgation of your personal information. In addition, it will oversee the protection of your personal information within the organization.

Name: ITESM Department of Personal Information
Address: Av. Eugenio Garza Sada No. 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, C.P. 64849
Emaildatospersonales@itesm.mx
Hours: 8:00 to 17:00 Monday to Friday

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo "Derechos Arco"), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales enviando un correo electrónico al Departamento de Datos Personales de ITESM: datospersonalestyc@itesm.mx ó datospersonales@itesm.mx según se indique en el Aviso de Privacidad.

Su petición deberá ser realizada a través del llenado de la solicitud para ejercer Derechos ARCO y Revocación del Consentimiento (en adelante "Solicitud") que se encuentra a su disposición en http://tec.mx/solicitudarco y que contiene todos los elementos para poder atender el ejercicio de su derecho y/o revocación del consentimiento conforme a la normatividad.

Para que el Departamento de Datos Personales del ITESM pueda darle seguimiento a su solicitud, usted o su representante legal, deberá acreditar correctamente su identidad para lo que es necesario que complete todos los campos indicados en la Solicitud y la acompañe con copia de alguna de las identificaciones oficiales que se mencionan a continuación:

  • Credencial del Instituto Nacional Electoral.
  • Pasaporte.
  • Cartilla del servicio Militar Nacional.
  • Cédula profesional.
  • Cartilla de identidad postal (expedida por SEPOMEX).
  • Certificado o constancia de estudios.
  • Credencial de afiliación del IMSS.
  • Credencial de afiliación al ISSSTE.
  • Documento migratorio que constate la legal estancia del extranjero en el país.

En caso de que la información proporcionada en la Solicitud sea errónea o insuficiente, o bien, no se acompañe de los documentos de acreditación correspondientes, el Departamento de Datos Personales, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud, podrá requerirle que aporte los elementos o documentos necesarios para dar trámite a la misma. Usted contará con diez (10) días hábiles para atender el requerimiento, contados a partir del día siguiente en que lo haya recibido. De no dar respuesta en dicho plazo, se tendrá por no presentada la solicitud correspondiente.

El Departamento de Datos Personales le comunicará la determinación adoptada, en un plazo máximo de veinte (20) días hábiles contados desde la fecha en que se recibió la solicitud, a efecto de que, si resulta procedente, haga efectiva la misma dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a que se comunique la respuesta. La respuesta se dará vía electrónica a la dirección de correo que se especifique en la Solicitud.

Departamento de Datos Personales de ITESM

El Departamento le proporcionará la atención necesaria para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento y/o limitación-divulgación de sus datos personales. Además, velará por la protección de sus datos personales al interior de la organización.

Nombre: Departamento de Datos Personales del ITESM Dirección: Av. Eugenio Garza Sada No. 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, C.P.64849 Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 horas. Correos de atención:

Emerging Food Technologies and Nutraceuticals

About the Group

This research group promotes innovative technologies through the convergence of different disciplines to develop and consolidate the identification of nutraceutical compounds mainly associated with grains and plants, which can be used to prevent and treat chronic degenerative diseases.

We work on developing foods with health-promoting properties and innovative ingredients obtained using emerging technologies. We also conduct research in Agrobiotechnology, especially in studying entomofauna in stored grains and the detoxification of grain-based foods containing mycotoxins, which are considered the second most important public health problem in the world.


Research lines

• Identification, fractionalization, extraction, and isolation of nutraceuticals and phytochemical compounds with the potential to treat cancer and chronic-degenerative diseases from food matrices, grains, and plants.
• Application of conventional and emerging technologies to generate food with high functional potential and increase the extraction efficiency of targeted compounds and processes in the food industry.
• Development of new-generation proteins and functional ingredients, applying emerging technologies in foods with health-promoting properties.
• Agrobiotechnology involving entomofauna research in stored grains, detoxification of grain-based foods containing mycotoxins, micropropagation, and molecular improvement.

 

Leader

Johanan del Pino Espinosa Ramírez - johanan_er@tec.mx

Co-leader

Sergio Román Othón Serna Saldívar - sserna@tec.mx
 

Members

Aurea Karina Ramírez Jiménez
Erick Heredia Olea
Esther Pérez Carrillo
Julián de la Rosa Millán
María Anaberta Cardador Martínez
María del Refugio Rocha Pizaña
Miguel Ángel Ontiveros Torres
Oscar Armando Pérez Méndez
Rebeca García Varela
Ricardo García Gamboa
Silverio García Lara
Tomás García Cayuela
Verónica Rodríguez Martínez
Viridiana Alejandra Tejada Ortigoza
Zamantha Judith Escobedo Avellaneda

 

Postdoctoral researchers

Ricardo García Gamboa, Professor
Paula Méndez Galarraga, visiting postdoctoral researcher

Most relevant publications

• Hurtado-Romero, A., Del Toro-Barbosa, M., Garcia-Amezquita, L. E., & García-Cayuela, T. (2020). Innovative technologies for the production of food ingredients with prebiotic potential: Modifications, applications, and validation methods. Trends in Food Science & Technology, 104, 117-131.

• Campero-García L., Cantoral-Ceballos J.A., Martínez-Maldonado A., Luna-Muñoz J., Ontiveros-Torres M.*, Gutierrez-Rodriguez A.E.*. 2022. A novel automatic quantification protocol for biomarkers of Tauopathies in the hippocampus and entorhinal cortex of post-mortem samples using an extended semi-siamese U-Net. Biology MDPI. 11:1131-1144. DOI:10.3390/biology11081131.

• Buitimea-Cantúa, G. V., Welti-Chanes, J., & Escobedo-Avellaneda, Z. (2022). Metabolite transformation and β-D-glucosidase activity during the high hydrostatic pressure assisted curing process of vanilla beans (Vanilla planifolia) to improve phenolic compounds formation. Food Chemistry, 384, 132497.

• Díaz-Gómez, J.L., L-M. López-Castillo, S. García-Lara, F. Castorena-Torres, R. Winkler, N. Wielsch, O. Aguilar. 2022. Isolation, purification and obtention of novel and bioactive α-zein peptides in a hepatocarcinoma cell line in vitro. Food and Bioproducts Processing. 135: 48-59, Doi: 10.1016/j.fbp.2022.07.003

• Cardador-Martínez A, Pech-Almeida JL, Allaf K, Palacios-Rojas N, Alonzo-Macías M, Téllez-Pérez C. A Preliminary Study on the Effect of the Instant Controlled Pressure Drop Technology (DIC) on Drying and Rehydration Kinetics of Maize Kernels (Zea mays L.). Foods. 2022 Jul 20;11(14):2151. doi: 10.3390/foods11142151

• Ramírez-Jiménez, A. K., Luzardo-Ocampo, I., Cuellar-Nuñez, M. L., Anaya-Loyola, M. A., León-Galván, M. F., & Loarca-Piña, G. (2022). Daily Intake of a Phaseolus vulgaris L. Snack Bar Attenuates Hypertriglyceridemia and Improves Lipid Metabolism-Associated Plasma Proteins in Mexican Women: A Randomized Clinical Trial. Frontiers in nutrition, 9. https://doi.org/10.3389/fnut.2022.890136

• Maldonado-Rosas R, Tejada-Ortigoza V, Cuan-Urquizo E, Mendoza Cachú D, Morales-de la Peña M, Alvarado-Orozco JM, Campanella OH. 2022. Evaluation of rheology and printability of 3D printing nutritious food with complex formulations. Additive Manufacturing.

 Influence of starch and protein molecular interactions on the in vitro digestion characteristics of biscuits partially substituted with pulse flours. Chávez-Murillo, C.E., Aceves-Flores, M.S., Verástegui-Quevedo, M., de la Rosa-Millán, J. International Journal of Food Science and Technology, 2021, 56(7), pp. 3388–3399

• Espinosa-Ramírez J, Rodríguez A, De la Rosa-Millán J, Heredia-Olea E, Pérez-Carrillo E, Serna-Saldívar SO. 2021. Shear-induced enhancement of technofunctional properties of whole grain flours through extrusion. Food Hydrocolloids 111:106400

Most relevant projects

Extracción mejorada de aceites esenciales de cáscaras de cítricos
Leaders: Jorge Welti Chanes, Viridiana Tejada Ortigoza and Mariana Morales de la Peña
Consorcio UNAM-TEC. Extracción por medio de pulsos eléctricos y extrusión de aceites esenciales de cáscaras de naranja-

Conservación de mango fresco
Leaders: J. Antonio Torres, Viridiana-Tejada, Mariana Morales de la Peña and Jorge Welti
Conservación de mango por medio de luz pulsada y calentamiento óhmico. Financiado por el Mango National Board US.

Fodecijal 9748-2021 (Estudios situacionales de impacto ambiental de cultivos berries y estrategias de valorización de subproductos)
Leader: Tomás García Cayuela
Diagnóstico sobre la cadena de suministro de berries en el estado de Jalisco y la generación de una propuesta para su transición hacia un modelo de gestión integral sustentable basado en esquemas de bioeconomía circular.

BioVen
Leader: César Armando Puente Garza
Estudio del veneno de artrópodos y sus características bioactivas anticancerígenas

MicoBag
Leader: Silverio García Lara
Proyecto Base de evaluación de tecnología prácticas para almacenamiento hermético sustentable de maíz.

Cambios bioquímicos y microestructurales en el proceso de beneficiado de vainilla (Vinilla planifolia) debidos a la aplicación de altas presiones hidrostáticas
Leader: Zamantha Escobedo Avellaneda
Proyecto Ciencia Básica CONACyT

Business relationship

Research Professor: Viridiana Tejada Ortigoza
Company: Griyum, Zofo, Zuustento

Research Professor: Tomás García Cayuela
Company: Arándanos Selectos S.A. de C.V.

Research Professor: Silverio García Lara
Company: AgrinMex, BioImpulsora

Research Professor: César Armando Puente Garza
Company: EscoZul

Research Professor: Zamantha Escobedo Avellaneda
Company: Qualtia (en proceso)

Research Professor: Esther Pérez Carrillo
Company: Kelloggs/ Multiceras