Regreso a Casa 2025 | Campus Ciudad de México
Campus Ciudad de México
Presencial.
Inicia
Termina
Dirigido a
Organiza

Por más de 80 años, la convicción de que “la educación lo puede todo”, ha reflejado nuestra esencia como institución educativa comprometida con ofrecer cada vez más y mejores oportunidades formativas. Con la mirada puesta en el futuro, definimos nuestro Rumbo al 2030, en el que nos consolidamos como Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, integrado por el Tecnológico de Monterrey, TecSalud y Tecmilenio. Cada una de nuestras instituciones, presenta su Plan Estratégico 2030 para hacer posible las aspiraciones del Grupo Educativo, y continuar siendo una plataforma que transforme realidades a través de la educación
1.-
Incrementar el prestigio global del Tecnológico de Monterrey como la mejor universidad de América Latina, con el mejor talento y la excelencia académica de una universidad cuya visión educativa está basada en la innovación y la investigación aplicada que transforman la realidad.
2.-
Posicionar a Tecmilenio como el modelo educativo que amplía el acceso a educación de alta calidad, al trascender las barreras de disponibilidad de tiempo, recursos y momento de vida, y que promueve alta empleabilidad a sus egresados.
3.-
Potenciar el área de Ciencias de la Salud para posicionar al Grupo Educativo como la plataforma médico-académica, líder en la formación y la atención clínica en México y América Latina.
4.-
Impactar en gran escala a personas jóvenes y adultas de habla hispana, mediante programas de formación continua con altos estándares de calidad y valor, que trasciendan las barreras geográficas y de sincronicidad de la educación de grado.
5.-
Potenciar la innovación como nuestro diferenciador, con la aplicación de la inteligencia artificial en nuestras instituciones para lograr transformaciones relevantes en nuestro quehacer educativo, de investigación y de gestión.
Fortalecer la cultura de bienestar integral, la sostenibilidad, la dignidad humana y el compromiso con la diversidad y la inclusión en todas las entidades del Grupo Educativo.
Somos la universidad de excelencia centrada en la innovación, que impulsa a una comunidad a imaginar, investigar, emprender, construir y liderar soluciones que transforman la realidad.
Ser la mejor universidad del mundo de habla hispana
Ofrecemos soluciones efectivas a los problemas complejos de salud, habilitados por la formación e investigación de punta, y la atención clínica de excelencia.
Ser el modelo a seguir en la formación, innovación, investigación y atención a la salud, a través del desarrollo del mejor Centro Médico Académico de América Latina.
Formar personas con propósito de vida y las competencias para alcanzarlo.
Ser universidad líder en educación de calidad para el propósito de vida, reconocida por su flexibilidad, alcance y empleabilidad.
It is a space designed to support research, education, and development activities.
Our goal is to support researchers in the development of experimental models for safety and efficacy testing of drugs, food, medical devices, among many others, as well as the generation of knowledge.
• Surface area of 320 m2
• Production rooms (for rat and mouse)
• Housing rooms (for rat, mouse, and lagomorphs)
• Experimentation rooms
• Material sterilization area
• Temperature and humidity control (NOM-062-ZOO-1999)
• Individually ventilated cages
• Changing stations
• Indirect calorimetry boxes
• Rabbit racks/housing
• Equipment for surgery in small species
• Conventional and stereoscopic microscopes
• Equipment for non-invasive and invasive pressure measurement
• B2 biosafety level bio-bubble
• Conventional centrifuges and microcentrifuges
• Equipment for blood biochemistry
• Refrigerators and ultra-freezers
• Echocardiograph
• Electrocardiogram
• Rodent treadmill
• Indirect calorimetry
• Telemetry
• iBox
SENASICA Authorization: AUT-B-C-0324-103
MVRA Dr. Antonio Joel Ruiz Uribe
Member of ICLAS "INTERNATIONAL COUNCIL FOR LABORATORY ANIMAL SCIENCE"
Personal capacitado para el diseño y desarrollo de protocolos de investigación, educación e industria.
Espacios e infraestructura para el manejo de animales (rata, ratón y conejo).
Personal capacitado para procedimientos de básicos (toma de muestra sanguínea, signos, toma de presión no invasiva, administración de drogas o moléculas).
Asistencia en la realización de cirugías especializadas.
Realización de cirugías menores y eutanasias.
* The Institutional Committee for the Care and Use of Laboratory Animals (CICUAL) is an impartial body in charge of monitoring and promoting the humane use and care of laboratory animals. It comprises personnel with extensive experience in animal research and management.
M en C. Noemí García | CoreLab Leader - Preclinical Research
garcianr@tec.mx | bioterio@servicios.tec.mx
MVZRA Antonio Joel Ruiz Uribe | Operations Coordinator
ajruiz@tec.mx
Es un espacio diseñado para apoyar actividades de investigación, educación y desarrollo.
Nuestro objetivo es apoyar ha investigadores e investigadoras en el desarrollo de modelos experimientales para pruebas de seguridad y eficacia de fármacos, alimentos, dispositivos médicos, entre muchos otros; así como la generación conocimiento.
Autorización SENASICA: AUT-B-C-0324-103
MVRA Dr. Antonio Joel Ruiz Uribe
Miembro de ICLAS “INTERNATIONAL COUNCIL FOR LABORATORY ANIMAL SCIENCE ”
Personal capacitado para el diseño y desarrollo de protocolos de investigación, educación e industria.
Espacios e infraestructura para el manejo de animales (rata, ratón y conejo).
Personal capacitado para procedimientos de básicos (toma de muestra sanguínea, signos, toma de presión no invasiva, administración de drogas o moléculas).
Asistencia en la realización de cirugías especializadas.
Realización de cirugías menores y eutanasias.
M en C. Noemí García | Líder CoreLab-Investigación Preclínica
garcianr@tec.mx | bioterio@servicios.tec.mx
MVZRA Antonio Joel Ruiz Uribe | Coordinador Operativo
La obesidad es una pandemia que venimos enfrentando desde tiempo atrás. En México y en el mundo, la obesidad contribuye a graves problemas de salud provocando enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y diabetes. Además del impacto en la salud, la obesidad conlleva costos sociales y económicos.
Generamos conocimiento de frontera, con rigor científico y aportamos análisis, ideas y soluciones innovadoras al problema de la obesidad a través del trabajo inter y trans-disciplinario y la creación de empresas con base científico-tecnológica, para mejorar la salud y bienestar de las personas y de la sociedad
El Instituto de Investigación sobre Obesidad pertenece al Tecnológico de Monterrey, y como tal, es una iniciativa sin fines de lucro que trabaja con recursos institucionales. Su fondeo proviene de los recursos financieros del patrimonio del Tecnológico de Monterrey. Recibe, además, recursos externos de instituciones nacionales e internacionales que fondean la investigación científica bajo esquema de concurso, co-desarrollos con instituciones y recursos obtenidos por filantropía.
Las líneas de investigación y los proyectos realizados por el Instituto se definen con absoluta independencia de las fuentes de financiamiento, sean internos o externos. Las y los investigadores se adhieren a un código de ética y deben declarar en sus investigaciones las fuentes de los recursos utilizados, así como cualquier posible conflicto de interés. En este Instituto se genera conocimiento científico y se aportan análisis, ideas y soluciones innovadoras al problema de la obesidad a través de un trabajo inter y transdisciplinario que busca mejorar la salud y el bienestar de las personas. Todo esto, con el propósito de realizar acciones y buscar soluciones para enfrentar los grandes retos de la humanidad.
Generación de conocimiento para una alimentación saludable, y prevenir y disminuir la obesidad.
Desarrollo de terapias, procedimientos y dispositivos para combatir obesidad y enfermedades metabólicas.
Habilitador de empresas de base científica-tecnológica que promuevan la salud metabólica.
Apoyo para la toma de decisiones a favor de sociedades más sanas.
Dr. Marco Antonio Rito Palomares
Director del Instituto de Investigación sobre Obesidad
Dr. Leonardo Mancillas
Director Clínico del Instituto de Investigación sobre Obesidad
Dr. Omar Lozano García
Líder de la Unidad de Bioingeniería y Dispositivos Médicos
Dr. Gerardo de Jesús García Rivas
Líder de la Unidad de Medicina Experimental y Terapias Avanzadas
columna
Seeks the development of foods that prevent and combat obesity and other comorbidities associated with metabolic syndrome. Develops and validates foods that prevent and combat obesity and other comorbidities associated with metabolic syndrome. It involves nutrigenomics, personalized feeding, and the development of ingredients to provide healthy and sustainable options to society.
Bioengineering and Medical Devices Unit
Leader: Omar Lozano García
Develops and optimizes bioengineering platforms to produce new commercial products focused on the early detection and prevention of metabolic disorders associated with obesity.
Integrative Biology Unit
Leader: Dr. Rocío Isabel Díaz de la Garza
Generates functional knowledge and cutting-edge technologies for diagnosing, preventing, and treating metabolic diseases and obesity by integrating a large, diverse amount of experimental data on individuals, populations, and their environments.
Experimental Medicine and Advanced Therapies Unit
Leader: Dr. Gerardo de Jesús García Rivas
Characterizes the cellular and molecular mechanisms that contribute to the development of metabolic diseases and obesity. Proposes and evaluates new experimental prevention and treatment therapies in preclinical models, which lay the foundations for clinical studies of patients with metabolic disease and obesity.
Researches and analyzes the social, economic, and public policy factors that affect obesity and food, their impact on society and the economy, and actions that, from the fields of public policy, economics, and law, can contribute to reducing obesity and improving nutrition.
La obesidad es una pandemia que venimos enfrentando desde tiempo atrás. En México y en el mundo, la obesidad contribuye a graves problemas de salud provocando enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y diabetes. Además del impacto en la salud, la obesidad conlleva costos sociales y económicos.
Generamos conocimiento de frontera, con rigor científico y aportamos análisis, ideas y soluciones innovadoras al problema de la obesidad a través del trabajo inter y trans-disciplinario y la creación de empresas con base científico-tecnológica, para mejorar la salud y bienestar de las personas y de la sociedad
El Instituto de Investigación sobre Obesidad pertenece al Tecnológico de Monterrey, y como tal, es una iniciativa sin fines de lucro que trabaja con recursos institucionales. Su fondeo proviene de los recursos financieros del patrimonio del Tecnológico de Monterrey. Recibe, además, recursos externos de instituciones nacionales e internacionales que fondean la investigación científica bajo esquema de concurso, co-desarrollos con instituciones y recursos obtenidos por filantropía.
Las líneas de investigación y los proyectos realizados por el Instituto se definen con absoluta independencia de las fuentes de financiamiento, sean internos o externos. Las y los investigadores se adhieren a un código de ética y deben declarar en sus investigaciones las fuentes de los recursos utilizados, así como cualquier posible conflicto de interés. En este Instituto se genera conocimiento científico y se aportan análisis, ideas y soluciones innovadoras al problema de la obesidad a través de un trabajo inter y transdisciplinario que busca mejorar la salud y el bienestar de las personas. Todo esto, con el propósito de realizar acciones y buscar soluciones para enfrentar los grandes retos de la humanidad.
Generación de conocimiento para una alimentación saludable, y prevenir y disminuir la obesidad.
Desarrollo de terapias, procedimientos y dispositivos para combatir obesidad y enfermedades metabólicas.
Habilitador de empresas de base científica-tecnológica que promuevan la salud metabólica.
Apoyo para la toma de decisiones a favor de sociedades más sanas.
Dr. Marco Antonio Rito Palomares
Director del Instituto de Investigación sobre Obesidad
Dr. Leonardo Mancillas
Director Clínico del Instituto de Investigación sobre Obesidad
Dr. Omar Lozano García
Líder de la Unidad de Bioingeniería y Dispositivos Médicos
Dr. Gerardo de Jesús García Rivas
Líder de la Unidad de Medicina Experimental y Terapias Avanzadas
columna
Desarrollo y validación de alimentos para la prevención y combate de la obesidad, y otras comorbilidades asociadas al síndrome metabólico. Involucra temas de nutrigenómica, alimentación personalizada y desarrollo de ingredientes para poner a disposición de la sociedad opciones saludables y sostenibles.
Unidad de Bioingeniería y Dispositivos Médicos
liderada por el Dr. Omar Lozano García
Desarrollo y optimización de plataformas bioingenieriles para la producción de nuevos productos comerciales enfocados a la detección temprana y prevención de trastornos metabólicos asociados a obesidad.
Unidad de Biología Integrativa
liderada por la Dra. Rocío Isabel Díaz de la Garza
Generar conocimiento funcional y tecnologías de frontera para el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades metabólicas y obesidad por medio de la integración de gran cantidad y diversidad de datos experimentales en individuos, poblaciones y su entorno.
Unidad de Medicina Experimental y Terapias Avanzadas
liderada por el Dr. Gerardo de Jesús García Rivas
Caracterizar los mecanismos celulares y moleculares que contribuyen al desarrollo de enfermedades metabólicas y la obesidad. Proponer y evaluar nuevas terapias experimentales de prevención y tratamiento en modelos preclínicos, que sentarán las bases para la conducción de estudios clínicos con pacientes con enfermedad metabólica y obesidad.
Investigación y análisis sobre los factores sociales, económicos y de política pública que inciden sobre la obesidad y la alimentación, su impacto sobre la sociedad y la economía, así como las acciones que desde el ámbito de la política pública, la economía y el derecho, puedan contribuir a reducir la obesidad y mejorar la alimentación.
Celebrar un aniversario es una oportunidad para conectar con todos y cada uno de quienes formamos parte de la comunidad Tec.
Hace ocho décadas iniciamos en una casona con 350 estudiantes. Hoy, contamos con casi 100 mil y presencia en 20 estados de México. Desde nuestros inicios hemos impulsado la innovación en la educación, el emprendimiento y la formación de líderes que transforman e impactan positivamente.
Es por ello que, les invito a celebrar este año tan especial y sentirse orgullosos de formar parte del Tec.
Vivan intensamente este 80 aniversario.
Sean siempre bienvenidos y bienvenidas a esta su casa, el Tecnológico de Monterrey.
David Garza Salazar
Rector y Presidente Ejecutivo
This year, as we move into a new decade in our history, we have the opportunity to reflect on our path and achievements; to honor the legacy and ideals of our founder Don Eugenio Garza Sada, to promote the development of society through comprehensive education, with a social vision and supported by the best teachers, to build legacies that transcend.
We are proud of our history, written by more than 336,000 alumni who have carried the name of Tec de Monterrey around the world, proud to be one of the world's leading educational institutions. This leadership motivates us to continue helping our society to accelerate transformation and respond to the great challenges that the environment presents us with.
We are an institution of society and for society that, with a vision for the future, will continue to promote the academic development of excellence and the human flourishing of young people so that they can contribute to solving the challenges that arise in the future.
Para compartir con nuestra comunidad esta celebración, así como para disfrutar espacios de conversación acerca de los temas que están transformado al mundo, a lo largo de este 2023 ofreceremos el ciclo de charlas y conferencias “Inspirar para transformar” con la participación de reconocidos líderes nacionales e internacionales.
El ciclo de conferencias "Inspirar para trascender" ofrece un espacio de diálogo entre Francisco "Paco" Calderón y el reconocido historiador Enrique Krauze, sobre su libro "Spinoza en el Parque México".
Una conferencia que aborda el impacto de la geopolítica, la demografía, la tecnología y el cambio climático que convergen para que la humanidad se vea obligada a reubicarse como nunca antes en la historia. ¿Cuál será el nuevo mapa del mundo en 2030, 2040 y más allá? ¿Quiénes serán los ganadores y los perdedores a medida que se acelere el cambio climático y disminuya la población mundial?
A través de esta conferencia la activista y documentalista Alexandra Cousteau nos invita a concientizar acerca de los problemas globales del agua, la gestión de los recursos y el tratamiento de la contaminación. Nos explica como la planificación adecuada en la ubicación de ciudades, fábricas y granjas, juega un papel fundamental para la preservación de los ecosistemas y para mantener una tierra saludable para las generaciones venideras.
Anton Musgrave, co-fundador de Futureworld International, nos compartirá el umbral de posibilidades que las tecnologías, como la inteligencia artificial, traen al ámbito educativo, empresarial y social, mediante estrategias y procesos que plantean pensar del futuro hacia el presente.
Celebrar un aniversario es una oportunidad para conectar con todos y cada uno de quienes formamos parte de la comunidad Tec.
Hace ocho décadas iniciamos en una casona con 350 estudiantes. Hoy, contamos con casi 100 mil y presencia en 20 estados de México. Desde nuestros inicios hemos impulsado la innovación en la educación, el emprendimiento y la formación de líderes que transforman e impactan positivamente.
Es por ello que, les invito a celebrar este año tan especial y sentirse orgullosos de formar parte del Tec.
Vivan intensamente este 80 aniversario.
Sean siempre bienvenidos y bienvenidas a esta su casa, el Tecnológico de Monterrey.
David Garza Salazar
Rector y Presidente Ejecutivo
Este año, en el que damos paso a una nueva década en nuestra historia, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre nuestro camino y logros; de honrar el legado e ideales de nuestro fundador Don Eugenio Garza Sada, de impulsar el desarrollo de la sociedad a través de ofrecer una educación integral, con visión social y respaldada por los mejores profesores, para construir legados que trascienden.
Estamos orgullosos de nuestra historia, escrita por los más de 336 mil egresados que han llevado el nombre del Tec de Monterrey por todo el mundo; de ser una de las instituciones educativas líderes a nivel global. Este liderazgo nos motiva y obliga a seguir ayudando a nuestra sociedad a acelerar la transformación y responder mejor a los grandes retos que el entorno nos presenta.
Somos una institución de la sociedad y para sociedad, que con una visión a futuro, seguirá impulsando el desarrollo académico de excelencia y florecimiento humano de las y los jóvenes para que contribuyan a resolver los retos que el mañana nos demande.
Para compartir con nuestra comunidad esta celebración, así como para disfrutar espacios de conversación acerca de los temas que están transformado al mundo, a lo largo de este 2023 ofreceremos el ciclo de charlas y conferencias “Inspirar para transformar” con la participación de reconocidos líderes nacionales e internacionales.
El ciclo de conferencias "Inspirar para trascender" ofrece un espacio de diálogo entre Francisco "Paco" Calderón y el reconocido historiador Enrique Krauze, sobre su libro "Spinoza en el Parque México".
Una conferencia que aborda el impacto de la geopolítica, la demografía, la tecnología y el cambio climático que convergen para que la humanidad se vea obligada a reubicarse como nunca antes en la historia. ¿Cuál será el nuevo mapa del mundo en 2030, 2040 y más allá? ¿Quiénes serán los ganadores y los perdedores a medida que se acelere el cambio climático y disminuya la población mundial?
A través de esta conferencia la activista y documentalista Alexandra Cousteau nos invita a concientizar acerca de los problemas globales del agua, la gestión de los recursos y el tratamiento de la contaminación. Nos explica como la planificación adecuada en la ubicación de ciudades, fábricas y granjas, juega un papel fundamental para la preservación de los ecosistemas y para mantener una tierra saludable para las generaciones venideras.
Anton Musgrave, co-fundador de Futureworld International, nos compartirá el umbral de posibilidades que las tecnologías, como la inteligencia artificial, traen al ámbito educativo, empresarial y social, mediante estrategias y procesos que plantean pensar del futuro hacia el presente.
Participa en las actividades del Día de la Tierra 2025 que se llevaran a cabo en tu campus.
"La crisis global es un problema de todos los sectores. Es importante que universidades, empresas, ONGs y gobiernos se vayan sumando, como algunos que ya lo han hecho, para enfrentarla en conjunto. Solamente bajo un espíritu de colaboración y cooperación será posible brindar soluciones integrales para la sociedad, nuestro país y el mundo."
David Garza
Rector y Presidente Ejecutivo del Tecnológico de Monterrey
"Se requiere de un esfuerzo sistémico, claro y enfocado que nos impulse al cambio. Por ello, es imperativo involucrarnos de manera proactiva para hacer frente a la crisis climática. Necesitamos otros aprendizajes, otro estilo de vida, otros valores que nos lleven a adoptar y vivir una cultura sostenible. Si nuestra comunidad Tec se convence de ello, nuestras convicciones y certezas pueden inspirar a otras personas más allá de nuestro entorno, generando cambios cuyo alcance aún no imaginamos."
Inés Sáenz
Vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad
flag MISIÓN
Fomentar la toma de decisiones con conciencia sostenible.
ads_click OBJETIVO
Impulsar una cultura de sostenibilidad, brindando conocimientos y promoviendo comportamientos en desarrollo sostenible y cambio climático.
workspaces ÁREAS DE TRABAJO
check Conocimiento y Comunicación
check Vivencia
check Medición
check Reconocimientos
flag MISIÓN
Reducir el impacto ambiental de las operaciones de nuestra institución.
ads_click OBJETIVO
Al 2025:
workspaces ÁREAS DE TRABAJO
check Emisiones
check Energía y Combustibles
check Agua
check Residuos
flag MISIÓN
Minimizar los efectos del cambio climático en nuestras instalaciones, la comunidad interna y las comunidades vecinas.
ads_click OBJETIVO
Al 2025: 100% de nuestros campus con análisis de implicaciones de impacto de cambio climático y con planes de mitigación basados en diagnósticos de vulnerabilidad climática de las ciudades/regiones en donde se encuentren.
workspaces ÁREAS DE TRABAJO
check Riesgos climáticos
check Planeación
check Capacitación
flag MISIÓN
Formar líderes comprometidos a forjar un futuro sostenible.
ads_click OBJETIVO
Integrar la educación en cambio climático y desarrollo sostenible en los próximos planes de estudio de profesional.
workspaces ÁREAS DE TRABAJO
check Programas académicos
check Capacitación
check Evaluación y certificación académica
flag MISIÓN
Impulsar la investigación interdisciplinaria para brindar soluciones sistémicas a la complejidad del cambio climático y a la necesidad de un desarrollo sostenible.
ads_click OBJETIVO
Al 2025:
workspaces ÁREAS DE TRABAJO
check Investigación interdisciplinaria
check Laboratorios
check Divulgación
flag MISIÓN
Catalizar la acción climática en la sociedad en su conjunto.
ads_click OBJETIVO
Al 2025:
Ser uno de los actores principales en la movilización hacia la acción climática en el país.
workspaces ÁREAS DE TRABAJO
check Oferta educativa
check Alianzas y redes
check Proyectos
check Involucramiento
Recibe en tu correo avances de Ruta azul y lo que está sucediendo en temas de cambio climático y el desarrollo sostenible.
Tecnólogico de Monterrey opens the doors of its Student Residences where you will have the opportunity to live and grow in a multicultural environment.
Forma parte de actividades organizadas por cada campus:
- Bienvenida de alumnos cada semestre.
- Múltiples eventos organizados por cada campus que cumplen con el modelo de bienestar (intelectual, ambiental, ocupacional, físico, emocional, social y espiritual) por ejemplo: Fashion Week, Residence Awards, Noche Mexicana, Talent Show, entre otros.
- Apoyo durante exámenes finales.
- Evento de fin de cursos.
Está diseñado para hacer única tu experiencia en el campus. Desarrollarás un estilo de vida saludable e independiente, teniendo mayor acceso a profesores, clubes estudiantiles e instalaciones del campus que te apoyarán en tu crecimiento.
Residencias Tec es el mejor lugar para que los estudiantes hagan amistades, ya que ofrece una gran cantidad de eventos en los cuales podrás ayudar como organizador o participante. Asimismo, pone a tu disposición una amplia gama de actividades atléticas, artísticas, de grupos estudiantiles y de consejería, que forman parte del modelo de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE), el cual promueve tu bienestar y fomentan tu integración.
Al vivir en Residencias Tec, podrás poner en práctica habilidades y valores tales como convivencia, tolerancia, respeto y resiliencia, aprender a ser más sociable y sensible a las necesidades de tus compañeros.
Posibilidad de aplicar para prefecto, qué además de ofrecerte un crecimiento personal y académico, te brindará diferentes beneficios por participar en este programa.
Entrega de reconocimientos a residentes destacados.
Por más de 15 años consecutivos, los residentes han obtenido un mejor promedio académico en comparación con los demás estudiantes.
Como residente, tendrás la posibilidad de pedir apoyo académico a los tutores mediante asesorías en materias que se te dificulten y/o apoyo de asesores expertos que supervisarán tu adaptación e integración al Tecnológico de Monterrey y a la comunidad estudiantil.
Tec Residences is the ideal space to live, share and meet people from different places, cultures and customs that will help you have a global vision and develop values such as tolerance and respect.
We currently have Residences for students on the campuses: Chihuahua, Guadalajara, Monterrey, Puebla and Querétaro.
Explore our facilities like never before.
Immerse yourself in an exciting guided tour and discover every corner of our residences. Experience the journey through each building and get to know its spaces and services. Click on the building of your interest and access exclusive content in the menu.
Inside Campus:
Residence Hall I
Residence Hall II
Residence Hall III
Residence Hall V
Off Campus:
Residence Hall X
Residence Hall XI
Residence Hall XII
Residence Hall XIII
Residence Hall XV
Explore our facilities like never before.
Immerse yourself in an exciting guided tour and discover every corner of our residences. Click on the building and access exclusive content in the menu.
Inside Campus:
Explore our facilities
Click on the building of your interest and access exclusive content in the menu.
Off Campus:
Inside Campus:
Residence Hall 2025 Coming soon!
Explore our facilities
Click on the building and access exclusive content in the menu.
Inside Campus:
Explore our facilities like never before.
Immerse yourself in an exciting guided tour and discover every corner of our residences. Experience the journey through each building and get to know its spaces and services. Click on the building of your interest and access exclusive content in the menu."
Inside Campus:
EDIFICIO I (TORRE ABC)
Habitación doble | |
Contado | $65,350 |
Plan 5 | $13,500 |
5 pagos | $67,500 |
Habitación Individual* | |
Contado | $98,000 |
Plan 5 | $20,500 |
5 pagos | $102,500 |
* Sujeto a disponibilidad
EDIFICIO II
Habitación doble | |
Contado | $44,700 |
Plan 5 | $9,370 |
5 pagos | $46,750 |
Habitación Individual* | |
Contado | $67,550 |
Plan 5 | $14,150 |
5 pagos | $70,750 |
* Sujeto a disponibilidad
EDIFICIO III
Habitación doble | |
Contado | $60,200 |
Plan 5 | $12,600 |
5 pagos | $63,000 |
Habitación Individual* | |
Contado | $90,350 |
Plan 5 | $18,900 |
5 pagos | $94,500 |
* Sujeto a disponibilidad
EDIFICIO V
Habitación doble | |
Contado | $36,600 |
Plan 5 | $7,650 |
5 pagos | $38,250 |
Habitación Individual* | |
Contado | $55,500 |
Plan 5 | $11,600 |
5 pagos | $58,000 |
* Sujeto a disponibilidad
EDIFICIO X
Habitación individual* | |
Contado | $35,750 |
Plan 5 | $7,450 |
5 pagos | $37,250 |
* Sujeto a disponibilidad
EDIFICIO XI
Habitación doble | |
Contado | $23,950 |
Plan 5 | $5,000 |
5 pagos | $25,000 |
EDIFICIO XII
Habitación doble | |
Contado | $41,500 |
Plan 5 | $8,650 |
5 pagos | $43,250 |
Habitación Individual* | |
Contado | $62,250 |
Plan 5 | $13,000 |
5 pagos | $65,000 |
* Sujeto a disponibilidad
EDIFICIO XIII
Habitación doble | |
Contado | $41,500 |
Plan 5 | $8,650 |
5 pagos | $43,250 |
Habitación Individual* | |
Contado | $62,250 |
Plan 5 | $13,000 |
5 pagos | $65,000 |
* Sujeto a disponibilidad
EDIFICIO XV
Habitación doble | |
Contado | $41,500 |
Plan 5 | $8,650 |
5 pagos | $43,250 |
Habitación Individual* | |
Contado | $62,250 |
Plan 5 | $13,000 |
5 pagos | $65,000 |
* Sujeto a disponibilidad
EDIFICIO I
Habitación doble | |
Contado | $56,900 |
Plan 5 | $11,900 |
5 pagos | $59,500 |
Habitación Individual* | |
Contado | $85,400 |
Plan 5 | $17,850 |
5 pagos | $89,250 |
* Sujeto a disponibilidad
EDIFICIO II
Habitación doble** | |
Contado | $37,150 |
Plan 5 | $7,750 |
5 pagos | $38,750 |
** Sin disponibilidad AD25
Habitación Individual** | |
Contado | $55,750 |
Plan 5 | $11,650 |
5 pagos | $58,250 |
** Sin disponibilidad AD25
Habitación doble | |
Contado | $55,150 |
Plan 5 | $11,550 |
5 pagos | $57,750 |
Habitación Individual* | |
Contado | $82,750 |
Plan 5 | $17,300 |
5 pagos | $86,500 |
* Sujeto a disponibilidad
EDIFICIO ACTUAL
Departamento | |
Contado | $43,500 |
Plan 5 | $9,100 |
5 pagos | $45,500 |
Suite | |
Contado | $58,200 |
Plan 5 | $12,150 |
5 pagos | $60,750 |
EDIFICIO I
(Dentro de campus a partir de agosto 2025)
Habitación doble | |
Contado | $45,000 |
Plan 5 | $9,400 |
5 pagos | $47,000 |
Habitación individual* | |
Contado | $67,500 |
Plan 5 | $14,140 |
5 pagos | $70,700 |
* Sujeto a disponibilidad
Departamento | |
Contado | $32,700 |
Plan 5 | $6,850 |
5 pagos | $34,250 |
Porcentaje de cobro por cancelación sobre la cuota total de Residencias Febrero-Junio 2025 | |
---|---|
Fecha en la que se registra la baja | % de cobro |
A partir de la asignación del espacio y hasta el 3 de ener0 2025 | 0% |
Del 4 al 26 de enero 2025 | 20% |
del 27 de enero 2025 y hasta la primera semana de clases | 40% |
Segunda Semana de clases | 60% |
Tercera Semana de clases | 80% |
Cuarta Semana de clases | 90% |
Quinta Semana de clases | 95% |
Sexta Semana de clases | 100% |
Porcentaje de cobro por cancelación sobre la cuota total de Residencias Agosto-Diciembre 2025 | |
---|---|
Fecha en la que se registra la baja | % de cobro |
A partir de la asignación del espacio y hasta el 13 de Junio de 2025 | 0% |
Del 14 de junio y hasta el 3 de agosto de 2025 | 20% |
Del 4 de agosto de 2025 y hasta la primera semana de clases | 40% |
Segunda Semana de clases | 60% |
Tercera Semana de clases | 80% |
Cuarta Semana de clases | 90% |
Quinta Semana de clases | 95% |
Sexta Semana de clases | 100% |
Porcentaje de cobro por cancelación sobre la cuota total de Residencias Febrero-Junio 2025 | |
---|---|
Fecha en la que se registra la baja | % de cobro |
A partir de la asignación del espacio y hasta el 13 de diciembre 2024 | 0% |
Del 14 de diciembre 2024 y hasta el 5 de enero 2025 | 20% |
del 6 de enero 2025 y hasta la primera semana de clases | 40% |
Segunda Semana de clases | 60% |
Tercera Semana de clases | 80% |
Cuarta Semana de clases | 90% |
Quinta Semana de clases | 95% |
Sexta Semana de clases | 100% |
Porcentaje de cobro por cancelación sobre la cuota total de Residencias Agosto-Diciembre 2025 | |
---|---|
Fecha en la que se registra la baja | % de cobro |
A partir de la asignación del espacio y hasta el 13 de junio de 2025 | 0% |
Del 14 de junio y hasta el 3 de agosto de 2025 | 20% |
Del 4 de agosto de 2025 y hasta la primera semana de clases | 40% |
Segunda Semana de clases | 60% |
Tercera Semana de clases | 80% |
Cuarta Semana de clases | 90% |
Quinta Semana de clases | 95% |
Sexta Semana de clases | 100% |
"He conocido amigos maravillosos, además de que hay muchos eventos de convivencia que me han ayudado a adaptarme más rápido a mi nuevo hogar."
Marcos
3er. Semestre
Lic. en Desarrollo de Talento y Cultura Organizacional (LDO)
"Me encanta la convivencia que se genera. Es un lugar que te hace sentir querido y siempre procura por tu bienestar".
Valeria
7mo. Semestre
Lic. en Comunicación (LC)
“Nunca te encuentras solo de ninguna forma y descubres muchas oportunidades, a la vez que es muy seguro".
Ana Paula
5to. Semestre
Arquitecta (ARQ)
“Residencias se ha convertido en mi hogar, lugar donde me siento segura, he creado amistades increíbles y vivido momentos que se quedarán en mi corazón por siempre".
Ximena Anaya
6to. Semestre
Comunicación (LC)
Conoce la gran variedad de oferta de restaurantes en Campus que te permitirá encontrar un lugar para comer, contamos con muchas marcas que estamos seguros que se adaptan a tu estilo de vida.
Explora nuestras opciones y encuentra la solución de comedor que mejore se adapte a tí.
"Es el mejor lugar para vivir una experiencia de transición ya que te da auxilio en lo que necesitas y te permite crear nuevas experiencias y conocer a tus mejores amigos".