Pasar al contenido principal

Buscar

Mensaje de error

Integridad y cumplimiento

Integridad y cumplimiento Tec de Monterrey
Integridad y cumplimiento

Nuestro propósito

En el Tecnológico de Monterrey uno de los principios que nos guían es el “compromiso con la ética y los valores”, es por ello que promovemos el comportamiento ético en toda nuestra comunidad con el fin de “conducirnos de una manera íntegra, honesta, con respeto a la dignidad humana de las personas, la justicia, la libertad, la igualdad, la responsabilidad y el cumplimiento en todas nuestras acciones y decisiones, contribuyendo así al florecimiento de toda nuestra comunidad”.

Es por ello que desde la Vicepresidencia de integridad y cumplimiento nuestro objetivo es:

“Asegurar a nuestra comunidad una vivencia en un Tec confiable, seguro y resiliente, que contribuya a su florecimiento”.

Integridad 360°

Buscamos asegurar la gestión ética de nuestras instituciones, fundada en el respeto a la dignidad humana y la vivencia de la integridad y nuestros valores institucionales, con el fin de generar un ambiente de aprendizaje y trabajo que siente las bases para el florecimiento humano, el compromiso social y la sostenibilidad.

La integridad 360° se despliega en dos dimensiones una académica y otra institucional, teniendo como referente un marco ético y normativo que le servirá de referencia a ambas.

  • Integridad institucional
  • ETHOS
  • Conflictos de interés
  • Integridad académica

Integridad académica 
(Estudiantes y profesores)

 

Ecosistema de integridad
(Procesos de gestión y reportes)

 

Integridad 360°
 

 

Alineación ética de terceros 
(Proveedores, socios, etc.)

 

Integridad y ética en nuestras instituciones
(Formación en integridad)

80 Anniversary Tec de Monterrey

More about the institution

Banderas con logotipo y escudo institucional, Tecnológico de Monterrey

Assessment and Continuous Improvement

Strengthening and Developing Tecnológico de Monterrey

radio_button_unchecked radio_button_checked

Aseguramiento de la Calidad Académica

Durante los últimos 25 años, el aseguramiento de la calidad académica en el Tecnológico de Monterrey ha girado principalmente sobre cinco ejes: la adecuada selección de candidatos mediante procesos y estándares de admisión; la evaluación del aprendizaje de manera estandarizada, tanto por parte de la Institución como de agencias externas; el seguimiento de los egresados; la evaluación de la efectividad institucional mediante indicadores de desempeño; y la obtención y mantenimiento de acreditaciones nacionales e internacionales, tanto a nivel institucional como de los programas académicos.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Estándares de Admisión

El Tecnológico de Monterrey está buscando a una nueva generación de estudiantes: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial de convertirse en líderes capaces de innovar y emprender, y que a su vez, busquen desarrollarse como persona en todas sus dimensiones.

Nuestro proceso de admisión tiene como objetivo conocerte, no sólo por tu desempeño académico, sino por todo aquello que te hace extraordinario.

Con la finalidad de realizar una evaluación objetiva e imparcial de todos los candidatos, nuestro Comité de Admisiones revisará a detalle la información que nos compartas sobre quién eres, qué te apasiona y cómo puedes contribuir de manera única a nuestra comunidad estudiantil.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Evaluación del Aprendizaje

Un componente esencial de la calidad académica es la evaluación del aprendizaje, como herramienta para identificar áreas de oportunidad tanto a nivel individual de los estudiantes como de los programas académicos y la institución en general. Como refuerzo a las actividades de evaluación que realizan los profesores en sus cursos, el Tecnológico de Monterrey ha promovido el uso de pruebas estandarizadas como el caso del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), desarrollado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CENEVAL). A su vez, la institución ha diseñado Exámenes Integradores para los programas académicos que no cuenten con una prueba externa. El objetivo de estos exámenes es medir el nivel de conocimientos y habilidades que los estudiantes que presentan al término de sus estudios profesionales. Los resultados obtenidos de las pruebas externas como internas forman parte de los indicadores de calidad académica con los que cada semestre se evalúa el desempeño de los campus del Tecnológico de Monterrey.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Seguimiento de Egresados

Desde 1989, el Tecnológico de Monterrey mide de manera periódica y sistemática el desempeño y la trayectoria de sus egresados. Los estudios de egresados contribuyen a la evaluación del cumplimiento de la Misión institucional, y apoyan los procesos de mejora continua de los planes de estudio y servicios de apoyo académico.

Adicionalmente, el Tecnológico de Monterrey consulta periódicamente a las empresas empleadoras de sus egresados, para conocer la percepción sobre el desempeño laboral y la formación de los ex alumnos. Los resultados de estas consultas permiten identificar áreas de mejora en los planes de estudio y fomentan la vinculación con el sector productivo del país. Los estudios de seguimiento de egresados son una herramienta clave para evaluar la calidad académica del Tecnológico de Monterrey debido a que se enfocan en medir el impacto último del quehacer educativo: el desempeño de los egresados y su contribución a la sociedad.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Efectividad Institucional

Con el fin de dar seguimiento a las estrategias adoptadas para el logro de la Misión y Visión del Tecnológico de Monterrey, la Institución desarrolló un proceso de aseguramiento de la calidad de los programas y proyectos derivados de la planeación estratégica. Este proceso permite evaluar el desempeño de los campus y de las escuelas mediante indicadores tanto académicos como financieros y de operación. Siguiendo el precepto de que lo que no se mide no se puede mejorar, el Tecnológico de Monterreya través del proceso de evaluación de la efectividad institucional, ha generado a lo largo de 25 años la información necesaria para operar bajo la filosofía de la mejora continua.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Acreditaciones

Desde sus inicios, el Tec de Monterrey ha reconocido la importancia de las acreditaciones debido a que implican la evaluación por parte de entidades externas del cumplimiento con altos estándares de calidad académica, tanto de nivel internacional como nacional. Es indiscutible que el compromiso decidido con los procesos de acreditación fortalece el reconocimiento nacional e internacional del Tecnológico de Monterrey.

Conoce más keyboard_arrow_right

Education Investment Plan

Tecnológico de Monterrey's Educational Investment Program is an alternative created for those who wish to ensure their children's education in advance, acquiring tuition certificates at current prices, for a future use at high school, undergraduate or continuous education levels at the Institution.

Benefits
Icono 1

Safe Investment

A refundable, transferable and saleable investment, supported by Tecnológico de Monterrey.

Icono 2

Prevention

Study expenses anticipation by acquiring certificates at current prices for future use.

Icono 3

Serenity

By ensuring your daughter's / son's educational future.

Icono 4

Acquisition of Value

As tuition increases, the certificate tuition's value does too.

Icono 5

Flexibility

They can be purchased partially or completely, at the needed time.

Icono 6

Reach

You can use the tuition certificates at any Tecnológico de Monterrey Campus.

80 Aniversario Tec de Monterrey

Más sobre la institución

Banderas con logotipo y escudo institucional, Tecnológico de Monterrey

Evaluación y Mejora Continua

Fortalecimiento y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey

radio_button_unchecked radio_button_checked

Aseguramiento de la Calidad Académica

Durante los últimos 25 años, el aseguramiento de la calidad académica en el Tecnológico de Monterrey ha girado principalmente sobre cinco ejes: la adecuada selección de candidatos mediante procesos y estándares de admisión; la evaluación del aprendizaje de manera estandarizada, tanto por parte de la Institución como de agencias externas; el seguimiento de los egresados; la evaluación de la efectividad institucional mediante indicadores de desempeño; y la obtención y mantenimiento de acreditaciones nacionales e internacionales, tanto a nivel institucional como de los programas académicos.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Estándares de Admisión

El Tecnológico de Monterrey está buscando a una nueva generación de estudiantes: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial de convertirse en líderes capaces de innovar y emprender, y que a su vez, busquen desarrollarse como persona en todas sus dimensiones.

Nuestro proceso de admisión tiene como objetivo conocerte, no sólo por tu desempeño académico, sino por todo aquello que te hace extraordinario.

Con la finalidad de realizar una evaluación objetiva e imparcial de todos los candidatos, nuestro Comité de Admisiones revisará a detalle la información que nos compartas sobre quién eres, qué te apasiona y cómo puedes contribuir de manera única a nuestra comunidad estudiantil.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Evaluación del Aprendizaje

Un componente esencial de la calidad académica es la evaluación del aprendizaje, como herramienta para identificar áreas de oportunidad tanto a nivel individual de los estudiantes como de los programas académicos y la institución en general. Como refuerzo a las actividades de evaluación que realizan los profesores en sus cursos, el Tecnológico de Monterrey ha promovido el uso de pruebas estandarizadas como el caso del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), desarrollado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CENEVAL). A su vez, la institución ha diseñado Exámenes Integradores para los programas académicos que no cuenten con una prueba externa. El objetivo de estos exámenes es medir el nivel de conocimientos y habilidades que los estudiantes que presentan al término de sus estudios profesionales. Los resultados obtenidos de las pruebas externas como internas forman parte de los indicadores de calidad académica con los que cada semestre se evalúa el desempeño de los campus del Tecnológico de Monterrey.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Seguimiento de Egresados

Desde 1989, el Tecnológico de Monterrey mide de manera periódica y sistemática el desempeño y la trayectoria de sus egresados. Los estudios de egresados contribuyen a la evaluación del cumplimiento de la Misión institucional, y apoyan los procesos de mejora continua de los planes de estudio y servicios de apoyo académico.

Adicionalmente, el Tecnológico de Monterrey consulta periódicamente a las empresas empleadoras de sus egresados, para conocer la percepción sobre el desempeño laboral y la formación de los ex alumnos. Los resultados de estas consultas permiten identificar áreas de mejora en los planes de estudio y fomentan la vinculación con el sector productivo del país. Los estudios de seguimiento de egresados son una herramienta clave para evaluar la calidad académica del Tecnológico de Monterrey debido a que se enfocan en medir el impacto último del quehacer educativo: el desempeño de los egresados y su contribución a la sociedad.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Efectividad Institucional

Con el fin de dar seguimiento a las estrategias adoptadas para el logro de la Misión y Visión del Tecnológico de Monterrey, la Institución desarrolló un proceso de aseguramiento de la calidad de los programas y proyectos derivados de la planeación estratégica. Este proceso permite evaluar el desempeño de los campus y de las escuelas mediante indicadores tanto académicos como financieros y de operación. Siguiendo el precepto de que lo que no se mide no se puede mejorar, el Tecnológico de Monterreya través del proceso de evaluación de la efectividad institucional, ha generado a lo largo de 25 años la información necesaria para operar bajo la filosofía de la mejora continua.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Acreditaciones

Desde sus inicios, el Tec de Monterrey ha reconocido la importancia de las acreditaciones debido a que implican la evaluación por parte de entidades externas del cumplimiento con altos estándares de calidad académica, tanto de nivel internacional como nacional. Es indiscutible que el compromiso decidido con los procesos de acreditación fortalece el reconocimiento nacional e internacional del Tecnológico de Monterrey.

Conoce más keyboard_arrow_right

Inversión Educativa Tec

Inversión Educativa Tec es una alternativa creada por el Tecnológico de Monterrey para quienes desean asegurar la educación de sus hijos por anticipado, mediante la adquisición de certificados de colegiatura a precios actuales, para su uso futuro, en los niveles de preparatoria, profesional o educación continua en el Tecnológico de Monterrey.

Beneficios
Icono 1

Inversión Segura

Es una inversión respaldada por el Tecnológico de Monterrey. Además, son reembolsables, transferibles o vendibles.

Icono 2

Prevención

Anticipas los gastos de estudio, adquiriendo certificados a precio actual para uso futuro.

Icono 3

Tranquilidad

Aseguras el futuro educativo de tu hija/hijo.

Icono 4

Adquieren Valor

Conforme aumenta la colegiatura, se incrementa el valor del certificado de colegiatura.

Icono 5

Flexibilidad

Se puede adquirir por fracciones o periodos completos en el momento que requieras realizar la compra. Se puede realizar cambio de beneficiario o nivel de estudios.

Icono 6

Alcance

Podrás utilizar los certificados de colegiaturas en cualquier Campus del Tecnólogico de Monterrey.

Cursos y eventos

Consulta los cursos, talleres, eventos próximos y anteriores sobre Dignidad Humana que sucederán en nuestros campus y regiones.

Eventos

Agenda de actividades PRIDE

Eventos dirigidos exclusivamente a la comunidad del campus.

17 de mayo

label Lenguaje Inclusivo
schedule  13:00 hrs. a 14:00 hrs.
people Grupo es Espacio Seguro. Profesional y Posgrado.
location_on Presencial, Campus Querétaro, Salón 3303.


label Memorial LGBTIQ+
schedule  13:00 hrs. a 15:00 hrs.
people Profesional y Posgrado.
location_on Presencial, Campus Guadalajara, Planta Alta del Centro de Congresos.

20 de mayo

label Show Drag King
schedule  12:00 hrs. a 13:00 hrs.
people Profesional y Posgrado.
location_on Presencial, Campus Santa Fe, Explanada de profesional.


label Muro de aliados LGBT+
schedule  12:00 hrs. a 15:00 hrs.
people Profesional y Posgrado.
location_on Presencial, Campus Santa Fe, Explanada de profesional.


label La inclusión enriquece los espacios
schedule  13:00 hrs. a 14:00 hrs.
people Profesional y Posgrado.
location_on Presencial, Campus Santa Fe, Explanada de profesional.


label Tarjetas
schedule  13:00 hrs. a 14:00 hrs.
people Profesional y Posgrado.
location_on Presencial, Campus Santa Fe, Explanada de profesional.


label Show Drag Queen
schedule  14:00 hrs. a 15:00 hrs.
people Profesional y Posgrado.
location_on Presencial, Campus Santa Fe, Explanada de profesional.

04 de junio

label Lienzos
schedule  13:30 hrs. a 15:00 hrs.
people Profesional y Posgrado.
location_on Presencial, Campus Guadalajara, Jardín EIAD.

05 de junio

label ANTIPASARELA
schedule  18:00 hrs. a 21:00 hrs.
people Profesional y Posgrado.
location_on Presencial, Querétaro, Explanada borregos.

10 de junio

label Lavender Graduation
schedule  14700 hrs. a 20:00 hrs.
people Profesional y Posgrado.
location_on Presencial, Campus Guadalajara, Planta Alta del Centro de Congresos.

18 de junio

label Diversidad
schedule  15:00 hrs. a 17:00 hrs.
people Comunidad TEC, Profesional y Posgrado.
location_on Virtual Zoom, Cuernavaca y RCS.

 

Cursos y talleres

Consulta los cursos y talleres que tenemos disponibles para ti.


Cursos de la Dignidad Humana

location_on MiTec > Success Factors > mi Aprendizaje > Oferta de desarrollo
calendar_month Siempre disponible
schedule Siempre disponible

Cursos de sensibilización en línea para todas las y los profesores y colaboradores.


Cursos de Actualización en la Disciplina (CADIs)

location_on MiTec > Success Factors > mi Aprendizaje > Oferta de desarrollo
calendar_month Siempre disponible
schedule Siempre disponible

Cursos de capacitación en línea de actualización para las y los profesores y colaboradores.


Lenguaje inclusivo en los espacios educativos(CADi)

location_on MiTec > Success Factors > mi Aprendizaje > Oferta de desarrollo
calendar_month Siempre disponible
schedule Siempre disponible

Curso para la sensibilizar sobre la importancia del uso del lenguaje inclusivo en la construcción de espacios seguros para todos los integrantes de la comunidad Tecnológico de Monterrey.


Diversidad e inclusión para líderes: ¿ver, imitar o impulsar el cambio?

Conoce más información acerca de este curso.

location_on MiTec > Success Factors > mi Aprendizaje > Oferta de desarrollo
calendar_month Siempre disponible
schedule Siempre disponible

Curso sobre la inclusión, la no discriminación y la reducción de desigualdades de grupos históricamente discriminados.

Eventos anteriores
Revive los eventos anteriores.
¿Es posible recuperar el planeta? Reflexiones en torno a la Justicia Climática
Charlas de la Dignidad Humana
¿Es posible recuperar el planeta? Reflexiones en torno a la Justicia Climática
Dignidad humana, discapacidad y cultura inclusiva en la educación superior
Acciones para erradicar el acoso y hostigamiento en las universidades
Comunicación desde el corazón: Claves de la comunicación no violenta
Educar para la dignidad humana y la equidad
Diversidad sexual: Hacer visible lo invisible
Cultura de paz. Tarea de todas y todos.
Re-construcción de espacios inclusivos
Charlas de Dignidad Humana: Acciones para promover la inclusión socieconómica
El balón está en la cancha | Mujeres en el Deporte
Abordajes para la mitigación de desastres con perspectiva interseccional en México
Dialoguemos. Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad en el Tec
Dialoguemos. Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad en el Tec
Construyendo comunidades incluyentes basadas en la Dignidad Humana
Panel Integridad y Dignidad Humana
El rol de la Dignidad Humana en la inclusión y la no discriminación
El Poder de Poder: Mujeres construyendo Latinoamérica
Vulnerabilidad socioambiental y resiliencia ante el cambio climático en México: un reto de seguridad
Sostenibilidad y vulnerabilidad social: ¿Qué está haciendo el Tec?

Si requires una capacitación especializada para tu área o Departamento o si eres una experta o experto en temas de Dignidad humana y tienes cursos preparados comunícate con nosotros: centrodignidadhumana@itesm.mx

Síguenos

question_answer @DignidadHumanaC        

Contacto

General:
email  centrodignidadhumana@itesm.mx

Asesorías, dudas o reportes de violencia de género o discriminación:
email  escuchandote@itesm.mx

Reporte

Faltas a la ética o nuestros valores

link  ETHOS

Monterrey - Residence Hall XI

3D Tour
Find out more about Campus Monterrey´s Residence Hall

A 2 cuadras del Campus Monterrey

atencion.residentes@itesm.mx
Lic. Antonio Hernández Pizano

Inicia la solicitud de residencia aquí

Female and male rooms

Our facilities have been designed to create an atmosphere where every moment an experience is lived

  • Double room
Common areas

We have everything you need at your disposal

  • Kitchen
  • Swimming pool
  • Bathroom
  • Laundry
  • Games room
  • Microwave ovens
  • Study rooms

 

Room features
  • Furnished
  • Closet
  • Sink
  • Mirror
  • Desk
  • No air conditioning
  • Fan

Monterrey - Residencias XI

Recorrido 3D
Conoce a fondo las Residencias de Campus Monterrey del Tec de Monterrey

A 2 cuadras del Campus Monterrey

atencion.residentes@itesm.mx
Lic. Antonio Hernández Pizano

Inicia la solicitud de residencia aquí

Habitaciones femeninas y masculinas
  • Cuarto doble
Áreas comunes

Nuestras instalaciones han sido diseñadas para crear una atmósfera en donde cada momento se vive una experiencia

  • Cocina
  • Alberca
  • Baño semi-privado
  • Lavandería
  • Sala de juegos
  • Microondas en área común
  • Salas de estudio
Características de la habitación

Tenemos todo lo que necesitas a tu disposición: 

  • Amueblada
  • Clóset
  • Lavabo
  • Espejo
  • Escritorio
  • Sin aire acondicionado
  • Abanico

Resources

Our professors stand out for keeping up-to-date in the development of their disciplines and implementing the most cutting-edge technologies and teaching practices in their classes. To contribute to the success of our Faculty, Tecnológico de Monterrey developed a series of tools available to all its professors to strengthen and guarantee their teaching development.

Please find below more information about the resources available for our teaching community: 

 

News

Recursos

Nuestros profesores destacan por mantenerse actualizados en el desarrollo de sus disciplinas e implementar en sus clases las más vanguardistas tecnologías y prácticas docentes. Para contribuir al éxito de nuestra Facultad, el Tecnológico de Monterrey pone a disposición de todos sus profesores una serie de herramientas para fortalecer y garantizar su desarrollo docente. 

A continuación puedes encontrar más información sobre los recursos disponibles para nuestra comunidad docente:

 

Noticias
Licenciado en Finanzas
BFI

B.A. in Finance

Realize your dreams, invest in your future

Interaction in the financial world is characterized by constant, accelerated innovations, such as digital transformation and new business models. At BA in Finance we seek to create professionals who will generate shared value, manage risk, optimize resources, formulate and implement financial strategies, and make sure that dreams do have a future.
Alumnas en salón de clases.

Career field

Thanks to the integral preparation you will receive in B.A. in Finance, on graduating you will be able to participate in diverse areas of business, such as:

  • Banks, brokerage houses, insurance companies, pension and investment funds public and private sector
  • Treasury and finances in the non-financial private sector
  • Public and private capital firms, startups in the technology and fintech sector
  • Consulting for financial project assessment, business valuation financing, mergers and acquisitions
  • Your own finance company

 

¿Te identificas?

Si eres una persona analítica, te gusta administrar el dinero y otros recursos y quieres formar parte de las decisiones financieras estratégicas de una organización, la carrera de Licenciatura en Finanzas es un excelente punto de partida.

The three stages of the model
Choose your path

Exploration

  1. You will open your competency file and add to it throughout your degree program.
  2. You will learn the foundations of the area of Business.
  3. You will participate in fundamental and exploration challenges from the area of Business, interacting with peers from different degree programs.
  4. You will study general education courses, selecting them from a collection.
  5. You will participate in a challenge that integrates all the competencies to be developed in this phase.

 

Focus

  1. You will acquire the core competencies of your degree, in other words, those that distinguish it.
  2. You will participate in more focused challenges to reinforce what you have learned and broaden your basic knowledge.
  3. You will have the elements to decide whether to deepen your knowledge or diversify and, subsequently, build your specialization plan.
  4. The Tec Weeks, challenges and overall university experiences will enrich your file.

Specialization

  1. You have decided between diversifying or focusing deeply in your major, which you will achieve by choosing a concentration or a stay, to name a few of your options. The TEC Semester is a flexible time to start.
  2. You will develop the competencies related to your specialization, increasingly connected to your passions, interests and plans.
  3. By passing a concentration, you will develop your competencies, and, on graduating, will be a candidate for obtaining a Diploma in that concentration, after meeting the established requirements.

How can you specialize?

 

Concentraciones  Concentrations

Specialize in one of the different concentrations available at the campus of your choice, according to the profile you would like to develop.

Estancias  Internships

Internships allow you to participate in the development of specific projects with companies, organizations, or research groups, in a context of total immersion related to a specialty field. They can be carried out locally, nationally or internationally.

Experiencias  International experiences

Experience life outside Mexico to broaden your horizons and delve into the topics of your interest.

Materias  Courses or blocks

Choose the education units that best adapt to your objectives, enabling you to specialize in your specific interests.

Concentrations

Disciplinary

Delve into your field of study

  • Business Analytics: from Data to Decisions
  • Corporate Finance and Investment Banking
  • Driving Global Business Across Frontiers
  • Fund and Alternative Investment Management
  • Innovation and Digital Transformation
  • Management and Innovation in Financial Institutions
  • Open Innovation and Technology Transfer
  • Strategic Management of Omnichannel Retail

Transversal

Delve into other fields of study

  • Conscious Business
  • Data Analytics and Artificial Intelligence Tools
  • Design, Innovation and Technological Entrepreneurship
  • Entrepreneurial Families, Sustainability and Transcendence
  • Entrepreneurship in Action
  • Government and Public Transformation
  • Mexican Culture
  • Quality of Life and Well-Being
  • Social Innovation

*These concentraciones are not the definitive offer and their availability varies by campus.

B.A. in Finance Syllabus
Plan de estudio Licenciado en Finanzas

 General education course

 Area exploration courses

 Introductory block (CHALLENGE)

 Area exploration block (CHALLENGE)

 Exploration topic (CHALLENGE)

 Track integrating block (CHALLENGE)

 Disciplinary course

 Disciplinary block (CHALLENGE)

 Integrating disciplinary block (CHALLENGE)

 TEC Semester

 Multidisciplinary professional elective (CHALLENGE)

 Final integrating block (CHALLENGE)

Download the area infographic
insert_drive_file
LAF Infographic
file_download
LAF
Primer Semestral
Business Role in Society
Business Leadership
Financial Analysis
Enterprise Economy
Elective Course Mathematics and Science
Financial Decision
Mathematical Thinking
Business Globalization
Strategy and Talent
Business Programming
Segundo Semestral
Business communication
Decision Support Analysis
Statistics for business
Financial Management
Business Law
Elective Course Humanities and Fine Arts
Creating Prototypes
Business Model Innovation
Marketing Insight to Develop Strategies
Talent Management Process
Tercer Semestral
Sharing Value Creation
Financial Planning Strategy
Elective Course Social and Behavioral Sciences
Business Innovation Project
Investment Project Evaluation
Market Solutions
Market Strategies and Differentiation
International Competency
Culture, Organization and Human Talent
Exploration Topic
Cuarto Semestral
Elective Course Leadership, Entrepreneurship and Innovation
Investment Analysis
Financial Culture
Treasury Management
Econometric Models
Time Series
Investment Theory
Quinto Semestral
Elective Course Ethics and Citizenship
Financing Analysis
Firms Valuation
Investment Vehicles and Coverage
Algorithm Analysis
Derivative Instruments
Financial Modeling and Programming
Sexto Semestral
Professional Elective I
Professional Elective II
Professional Elective III
Professional Elective IV
Professional Elective V
Professional Elective VI
Séptimo Semestral
Elective I
Elective II
Elective III
Elective IV
Elective V
Elective VI
Octavo Semestral
International Financial Management
Investment Fund Management
Elective Multidisciplinary Professional
Completa
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Juárez
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Saltillo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Tampico
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Obregón
add
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Please register here
You will receive personalized information and attention
Licenciado en Finanzas
LAF

Licenciatura en Finanzas / Bachelor in Finance (BFI)

Aterriza tus sueños, invierte en tu futuro

La interacción del mundo financiero se distingue por constantes y aceleradas innovaciones, tales como la transformación digital y los nuevos modelos de negocio. Se necesitan Licenciado en Finanzas que generen valor compartido, administren riesgos, optimicen recursos, formulen e implementen estrategias financieras y que permitan asegurar que los sueños sí tengan futuro.
Estudiantes de la carrera de Finanzas

Campo laboral

Gracias a la formación integral que recibirás dentro de la Licenciatura en Finanzas, al egresar podrás ser parte de distintas áreas de negocio, como:

  • Bancos, casas de bolsa, aseguradoras, fondos de pensiones e inversión, sector público y privado
  • Tesorería y finanzas del sector privado no financiero
  • Compañías de capital público, privado, startups tecnológicas y sector fintech
  • Consultoría en evaluación de proyectos financieros, valuación de empresas, financiamiento, fusiones y adquisiciones
  • Tu propia empresa

¿Te identificas?

Si eres una persona analítica, te gusta administrar el dinero y otros recursos y quieres formar parte de las decisiones financieras estratégicas de una organización, la carrera de Licenciatura en Finanzas es un excelente punto de partida.

Las Tres Etapas del Modelo

Elige tu camino

 Exploración

  1. Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
  2. Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
  3. Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
  4. Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
  5. Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.

 Enfoque

  1. Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
  2. Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
  3. Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
  4. Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.

 Especialización

  1. Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
  2. Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
  3. Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.

¿Cómo podrás especializarte?

 

Concentraciones  Concentraciones

Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.

Estancias  Estancias

En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.

Experiencias  Experiencias internacionales

Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.

Materias  Materias o bloques

Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.

Concentraciones

Disciplinar

Profundiza en tu área de estudio

  • Administración estratégica del comercio detallista omnicanal
  • Analítica para negocios: De los datos a las decisiones
  • Financiamiento corporativo a través de la banca de inversión
  • Gestión de fondos e inversiones alternativas
  • Gestión e innovación en instituciones financieras
  • Impulsando negocios globales a través de las fronteras
  • Innovación abierta y transferencia tecnológica
  • Innovación y transformación digital

Transversal

Profundiza en otras áreas de estudio

  • Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
  • Calidad de vida y bienestar
  • Cultura mexicana
  • Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
  • Emprendimiento en acción
  • Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
  • Gobierno y transformación pública
  • Innovación social
  • Negocios conscientes

*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.

Plan de estudios Licenciatura en Finanzas
Plan de estudio Licenciatura en Finanzas

 Materia de educación general

 Materia de exploración del área

 Bloque introductorio (RETO)

 Bloque de exploración del área (RETO)

 Bloque optativo fuera del área (RETO)

 Bloque integrador del área (RETO)

 Materia disciplinar

 Bloque disciplinar (RETO)

 Bloque integrador disciplinar (RETO)

 Semestre TEC

 Bloque multidisciplinario (RETO)

 Bloque integrador final (RETO)

Descargar o ver infografía de carrera
insert_drive_file
Infografía LAF
file_download
open_in_new
LAF
Remedial Semestral
Unidades de formación del semestre de introducción
Primer Semestral
El rol de los negocios en la sociedad
Dirección de los negocios
Análisis financiero
Economía empresarial
Optativa de matemáticas y ciencias
Decisiones financieras
Razonamiento matemático
Globalización de los negocios
Globalización de los negocios
Estrategia y talento
Programación para negocios
Segundo Semestral
Comunicación que inspira
Análisis para la toma de decisiones
Pensamiento estadístico
Dirección financiera
Legalidad y negocios responsables
Optativa de humanidades y bellas artes
Ideación y prototipado
Innovación de modelos de negocios
Descubrimientos del mercado para el desarrollo de estrategias
Procesos de gestión de talento
Tercer Semestral
Creación de valor compartido
Estrategias de planeación financiera
Optativa de ciencias sociales y del comportamiento
Proyecto de innovación empresarial
Evaluación de proyectos de inversión
Construcción de soluciones para el mercado
Estrategias de mercado y diferenciación
Competitividad internacional y oportunidades de crecimiento
Dimensión estratégica del capital humano
Tópico de exploración
Cuarto Semestral
Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación
Análisis de inversiones
Cultura financiera
Gestión de tesorería
Modelos econométricos
Modelos econométricos
Series de tiempo
Series de tiempo
Teoría de inversiones
Teoría de inversiones
Quinto Semestral
Optativa de ética y ciudadanía
Análisis de financiamiento
Valuación de empresas
Vehículos de inversión y cobertura
Vehículos de inversión y cobertura
Algoritmos y análisis de datos
Algoritmos y análisis de datos
Instrumentos derivados
Modelación y programación financiera
Sexto Semestral
Optativa Profesional I
Optativa Profesional II
Optativa profesional III
Optativa profesional IV
Optativa profesional V
Optativa profesional VI
Séptimo Semestral
Tópicos I
Tópicos II
Tópicos III
Tópicos IV
Tópicos V
Tópicos VI
Octavo Semestral
Administración financiera internacional
Gestión de fondos de inversión
Gestión de fondos de inversión
Optativa profesional multidisciplinaria

Comunícate con el campus

computer   CONTACT HUB

Completa
Campus Aguascalientes
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Santa Fe
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Monterrey
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Juárez
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Chihuahua
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Laguna
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Saltillo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Tampico
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Hidalgo
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus León
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Querétaro
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus San Luis Potosí
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Toluca
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Puebla
add
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Ciudad de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Estado de México
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Cuernavaca
add
emailCorreo electrónico
Hasta

semestre
Campus Ciudad Obregón
add
Completa
Campus Guadalajara
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Sinaloa
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Completa
Campus Sonora Norte
add
phoneTeléfono
emailCorreo electrónico
Regístrate aquí
Al ingresar tus datos, recibirás información y atención personalizada. ¡Te esperamos!