Skip to main content

Buscar

Inclusión digital

La tecnología al alcance de todos Inclusión Digital en el Tec de Monterrey

La tecnología al alcance de todas las personas

Líneas de acción de la estrategia de Inclusión Digital del Tec.

Los programas de Inclusión Digital del Tec contribuyen a una o varis líneas de acción.

Programas de Inclusión Digital del Tec

Algunos de los programas con los que el Tec impulsa la Inclusión Digital.

Únete como Embajador Digital Tec

 

El Embajador Digital Tec son estudiantes o colaboradores de la Comunidad Tec voluntarios que comparten sus conocimientos y habilidades digitales para que otras personas mejoren las suyas.

Únete y contribuye a la iniciativa de Inclusión Digital Tec.

 

CONOCE MÁS navigate_next
Únete como Embajador Tec

Únete

Existen muchas formas de sumarte, sé parte de Inclusión Digital y juntos cerremos la brecha digital en nuestra comunidad.
Nuestro impacto
Impacto social de las iniciativas de Inclusión Digital del Tec.
225000.0

Total de personas impactadas

Audiencias impactadas:

how_to_reg  Estudiantes

how_to_reg  Docentes

how_to_reg  Mentores

how_to_reg  Emprendedores

Centro de Recursos para la Inclusión Digital

Centro de Recursos para la Inclusión Digital

 

Consulta nuestra sugerencia de recursos en línea sobre diversas temáticas proporcionados por nuestros aliados en la inclusión digital.

 

CONOCE MÁS navigate_next
Alianzas
Nuestros aliados en las iniciativas de Inclusión Digital del Tec.
Conoce más sobre Inclusión Digital
Artículos, noticias y recursos relacionados con la Inclusión Digital.

¿Quieres permanecer en contacto?

Regístrate y recibe antes que nadie información relacionada con temas y proyectos sobre Inclusión digital.
Contacto Inclusión Digital
Help
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Enter the characters shown in the image.
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.

Contacto general

Collaborators

tecbot
Hi, I'm TECbot
close

Colaboradores

tecbot
Hi, I'm TECbot
close

Outreach

80th anniversary
Outreach
Ruta Azul keyboard_arrow_right

Committed to sustainable development and concerned about the global climate emergency, Tecnológico de Monterrey seeks to have a national and international impact through decisive actions to address climate change and the global environmental crisis. We invite you to learn more about our initiatives.

Human Flourishing keyboard_arrow_right

Human Flourishing is the path for becoming our planet, society and selves best version. The reason of our 2030 vision, in which we emphasize on the need to create tools to achieve a harmonious and conscious development of a person in all dimensions.

Social Service keyboard_arrow_right

Social Service directorates, in tandem with academic areas, develop outreach strategies with partner organizations, looking to have a positive impact on society.

Giving

We are facing an invaluable opportunity to significantly change the landscape by 2030. Find out how we can Intervene in the future with concrete actions to generate great changes in the world. Join the philanthropic mission of Tec de Monterrey.
 

Find out more keyboard_arrow_right

filantropia

Alumni

EXATEC

logo exatec

EXATECs are undergraduate, graduate and high school alumni of Tecnológico de Monterrey, an Institution of society and for society with the mission of educating to transform lives.

Events Calendar  keyboard_arrow_right

Associations and Clubs  keyboard_arrow_right

Courses keyboard_arrow_right

Find out more keyboard_arrow_right

Entrepreneurial Outreach
fachada de rectoria tec de monterrey

Centers and Institutes

Meet Tecnológico de Monterrey's Centers and Institutes

radio_button_unchecked radio_button_checked

Institute for the Future of Education

Since its foundation, Tecnológico de Monterrey has been an institution with an innovative spirit. As part of our vision, to form innovative and entrepreneurial leaders who generate knowledge and put it into practice through solutions that improve the quality of life, we must continue to change, hence the creation of an institute dedicated to educational innovation.

Find Out More
radio_button_unchecked radio_button_checked

Center for the Recognition of Human Dignity

We foster the recognition of human dignity in order to become a safer, more equal, diverse and inclusive Institution, thereby promoting human flourishing.

Find Out More
radio_button_unchecked radio_button_checked

Center for the Future of Cities

The Center for the Future of Cities is a center for thought and action of the Tecnológico de Monterrey, dedicated to the transformation and sustainability of cities, as well as the flourishing of their inhabitants. Our purpose is to generate and disseminate knowledge, create platforms for the exchange of ideas and experiences, as well as influence public policies and projects, link society, governments, entrepreneurs and universities.

Find Out More
radio_button_unchecked radio_button_checked

Business Family Institute

Aquí podrás encontrar información reciente de las empresas familiares en el acontecer mundial y lo que estamos haciendo desde la ciencia, el arte y la práctica de tan fascinante disciplina.

Find Out More
espiritu emprendedor

Entrepreneurship

For Tec, entrepreneurship is the human action of starting something with the objective of generating change and transformation that will result in a better world. We view entrepreneurship as an activity that must be anchored in the Tec values of innovation, consciousness, and inclusion, while creating shared value.

Find Out More navigate_next
News

Vinculación

Vinculación
Vinculación
Ruta Azul keyboard_arrow_right

Comprometidos con el desarrollo sostenible y preocupados por la emergencia climática global, el Tecnológico de Monterrey busca impactar a nivel nacional e internacional a través de acciones contundentes para enfrentar el cambio climático y la crisis ambiental global. Te invitamos a conocer nuestras iniciativas

Florecimiento Humano keyboard_arrow_right

El Florecimiento Humano es el camino para ser la mejor versión de cada uno, de nuestra sociedad y de nuestro planeta. Es el para qué de nuestra visión 2030, donde estamos seguros que es necesario generar herramientas para lograr el desarrollo armonioso y consciente de la persona en todas sus dimensiones.

Servicio Social keyboard_arrow_right

 Las direcciones de Servicio Social en conjunto con las áreas académicas, trazan estrategias de vinculación con organizaciones socias en busca de impactar favorablemente a la sociedad.

Generosidad

Estamos ante una oportunidad invaluable de cambiar significativamente el panorama hacia el 2030. Descubre cómo podemos Intervenir el futuro con acciones concretas para generar grandes cambios en el mundo. Únete a la misión filantrópica del Tec de Monterrey.
 

Conoce más keyboard_arrow_right

filantropia

Egresados

EXATEC

 

 

 

Los EXATEC somos los egresados de profesional, posgrado y preparatoria del Tecnológico de Monterrey, una Institución de la sociedad para la sociedad con la misión de formar para transformar vidas.

Calendario de Eventos keyboard_arrow_right

Asociaciones y Clubes keyboard_arrow_right

Cursos keyboard_arrow_right

Conoce más keyboard_arrow_right

Vinculación con empresas
fachada de rectoría tec de monterrey

Centros e Institutos

Conoce los Centros e Institutos del Tecnológico de Monterrey.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Institute for the Future of Education

Since its foundation, Tecnológico de Monterrey has been an institution with an innovative spirit. As part of our vision, to form innovative and entrepreneurial leaders who generate knowledge and put it into practice through solutions that improve the quality of life, we must continue to change, hence the creation of an institute dedicated to educational innovation.

Find Out More
radio_button_unchecked radio_button_checked

Center for the Recognition of Human Dignity

We foster the recognition of human dignity in order to become a safer, more equal, diverse and inclusive Institution, thereby promoting human flourishing.

Find Out More
radio_button_unchecked radio_button_checked

Center for the Future of Cities

The Center for the Future of Cities is a center for thought and action of the Tecnológico de Monterrey, dedicated to the transformation and sustainability of cities, as well as the flourishing of their inhabitants. Our purpose is to generate and disseminate knowledge, create platforms for the exchange of ideas and experiences, as well as influence public policies and projects, link society, governments, entrepreneurs and universities.

Find Out More
radio_button_unchecked radio_button_checked

Business Family Institute

Aquí podrás encontrar información reciente de las empresas familiares en el acontecer mundial y lo que estamos haciendo desde la ciencia, el arte y la práctica de tan fascinante disciplina.

Find Out More
espiritu emprendedor

Emprendimiento

Para el Tec, el emprendimiento es la acción humana de iniciar algo con el objetivo de generar un cambio y una transformación que resulte en un mundo mejor. Vemos el emprendimiento como una actividad que debe estar anclada en los valores del Tec, es decir, un emprendimiento innovador, consciente e incluyente y que genere valor compartido.

Conoce más navigate_next
Noticias

Teaching and Learning

Teaching and Learning
Teaching and Learning

Educational Artificial Intelligence Strategy

At Tec de Monterrey, we use Artificial Intelligence (AI) to transform the way we teach and learn. This includes the use of virtual assistants, adaptive assessments, and data analytics to personalize the educational experience. Our focus is on exploring, implementing, and evaluating AI tools that help teachers create more meaningful experiences for their students. This is achieved by adapting or transforming teaching strategies and integrating AI into their disciplines, which also better prepares them for their professional fields. In this way, we ensure that learning becomes more dynamic and tailored to each student’s needs. 

For this reason, we aim to equip students with key AI-related skills, both general and specific to their fields of study, so they are ready for a world where this technology is increasingly relevant. This ensures our students graduate prepared to tackle the challenges of today’s workforce, equipped with the skills needed to excel in a future shaped by technology. Furthermore, integrating AI into education represents a significant shift that impacts various areas of knowledge, inviting us to reflect on the ethical challenges that come with its implementation. 

To achieve this, it is essential to prepare and support teachers. Our strategy includes training activities, exploration spaces, and innovation initiatives that allow them to familiarize themselves with AI tools and design learning experiences integrated with these technologies. We offer a wide range of training options, from introductory courses to learn how to use AI, to specialized boot camps. With these tools, we support teachers in designing innovative approaches they can implement in their classes. 

AI and our teachers

Integrating AI into teaching and learning presents an opportunity for faculty to innovate and transform their teaching practices. The goal is to prepare students for their professional futures, address their personalized learning needs and interests, and optimize teachers’ time. To ensure effective use of AI, faculty undergo continuous training. 

Through the Center for Faculty Development and Educational Innovation (CEDDIE), Tec de Monterrey supports teachers in integrating AI into their teaching practices. Practical resources, webinars, expert talks, workshops, hackathons, summits, and other events are provided to foster the development of competencies and tools needed to design learning experiences. 

In summary, CEDDIE focuses on advising, supporting, and training teachers in the strategic use of AI, concentrating on three main areas: 

  1. Integrating artificial intelligence into the design of learning experiences.
  2. Through teachers, developing AI-related competencies in students for their fields of study.
  3. Encouraging creative ideas that improve various aspects of the educational process using this technology.  

AI Summit: Faculty projects

As part of Tec de Monterrey's efforts to support and train its teaching community in the strategic use of artificial intelligence, the AI Summit is a key event designed to create practical solutions that address real educational needs using AI tools.

In the 2024 edition, 180 innovative and dedicated teachers participated, presenting projects that integrated these tools into teaching activities and learning sequences, thereby improving instruction and enriching classroom learning experiences.

These projects are carefully implemented in classes to measure their impact on student learning, and the results obtained are used to design new AI-based educational tools and strategies.

The event projects focused on areas such as: 

  • Tool application
  • Evaluation and feedback
  • Development of disciplinary competencies
  • Personalized learning and tutoring
  • Simulations and immersive environments 

All of this is carried out while ensuring the responsible use of technology.

In the following link, you can explore the projects that teachers have carried out:

Visit the AI Summit website

Tools

TECgpt
Skill Studio
ChatGPT

For our Tec de Monterrey community, we have developed TECgpt, an ecosystem of generative AI tools like ChatGPT and Skill Studio that enables the creation of purpose-specific models. These models can be used directly or integrated into other tools, all within a private, secure, managed, and customizable environment designed exclusively for our institution. 

Skill Studio is an AI tool created by Tec de Monterrey as part of TECgpt, designed to simplify the setup and reuse of prompts. Essentially, it allows users to create "skills" with predefined variables, making it easier and faster to generate standardized and automatable tasks for both educational and administrative purposes. Once created, these "skills" can be shared as templates for institutional use, saving time and improving efficiency for those who use them.

Examples of "skills" already developed include: "Create a problem-based scenario," "Design a challenge," "Plan the strategy for your educational unit," and "Create a learning activity." These tools serve as starting points, leaving it up to the teacher to verify and adjust the results according to their specific needs.

So far, more than 800 "skills" have been developed, focusing on areas such as content design, evaluation, and adapting strategies to specific contexts. Examples include Python calculations, evaluation reports, character creation for scripts, and concept generation based on storytelling. Skill Studio is available to all Tec de Monterrey faculty and staff who request access. 

Within the ecosystem of TECgpt tools, we also have an institutional chatbot that allows teachers and staff to interact with one of the most advanced AI models through a simple and user-friendly interface. 

Users can ask questions via text or voice, solve doubts, upload documents to interact with them, and even generate images. All of this takes place in a safe and controlled environment, without worrying about data privacy, as it is not used to train future models. 

Adaptive Learning at Tec de Monterrey

Adaptive Learning at Tec de Monterrey

At Tec de Monterrey, we use adaptive learning strategies to personalize education. This involves applying modern teaching methods, data analytics, and advanced AI algorithms to design customized learning paths for each student. This approach makes their educational process more effective and efficient by taking into account their level, profile, and specific needs. 

Additionally, this strategy allows teachers to identify areas where their groups may be struggling, enabling them to adjust their teaching methods, improve student performance, and optimize overall outcomes. 

This tool is part of our initiative to ensure student success, helping them level up their knowledge from the start of their academic program, especially in STEM subjects (science, technology, engineering, and mathematics), which are often crucial during the early stages of their education 

Strategic Resource Areas

Tec de Monterrey's main AI resources are organized in the following areas
tecbot
Hi, I'm TECbot
close

Enseñanza y aprendizaje

Enseñanza y aprendizaje
Enseñanza y aprendizaje

Educational Artificial Intelligence Strategy

At Tec de Monterrey, we use Artificial Intelligence (AI) to transform the way we teach and learn. This includes the use of virtual assistants, adaptive assessments, and data analytics to personalize the educational experience. Our focus is on exploring, implementing, and evaluating AI tools that help teachers create more meaningful experiences for their students. This is achieved by adapting or transforming teaching strategies and integrating AI into their disciplines, which also better prepares them for their professional fields. In this way, we ensure that learning becomes more dynamic and tailored to each student’s needs. 

For this reason, we aim to equip students with key AI-related skills, both general and specific to their fields of study, so they are ready for a world where this technology is increasingly relevant. This ensures our students graduate prepared to tackle the challenges of today’s workforce, equipped with the skills needed to excel in a future shaped by technology. Furthermore, integrating AI into education represents a significant shift that impacts various areas of knowledge, inviting us to reflect on the ethical challenges that come with its implementation. 

To achieve this, it is essential to prepare and support teachers. Our strategy includes training activities, exploration spaces, and innovation initiatives that allow them to familiarize themselves with AI tools and design learning experiences integrated with these technologies. We offer a wide range of training options, from introductory courses to learn how to use AI, to specialized boot camps. With these tools, we support teachers in designing innovative approaches they can implement in their classes. 

AI and our teachers

Integrating AI into teaching and learning presents an opportunity for faculty to innovate and transform their teaching practices. The goal is to prepare students for their professional futures, address their personalized learning needs and interests, and optimize teachers’ time. To ensure effective use of AI, faculty undergo continuous training. 

Through the Center for Faculty Development and Educational Innovation (CEDDIE), Tec de Monterrey supports teachers in integrating AI into their teaching practices. Practical resources, webinars, expert talks, workshops, hackathons, summits, and other events are provided to foster the development of competencies and tools needed to design learning experiences. 

In summary, CEDDIE focuses on advising, supporting, and training teachers in the strategic use of AI, concentrating on three main areas: 

  1. Integrating artificial intelligence into the design of learning experiences.
  2. Through teachers, developing AI-related competencies in students for their fields of study.
  3. Encouraging creative ideas that improve various aspects of the educational process using this technology.  

AI Summit: Faculty projects

As part of Tec de Monterrey's efforts to support and train its teaching community in the strategic use of artificial intelligence, the AI Summit is a key event designed to create practical solutions that address real educational needs using AI tools.

In the 2024 edition, 180 innovative and dedicated teachers participated, presenting projects that integrated these tools into teaching activities and learning sequences, thereby improving instruction and enriching classroom learning experiences.

These projects are carefully implemented in classes to measure their impact on student learning, and the results obtained are used to design new AI-based educational tools and strategies.

The event projects focused on areas such as: 

  • Tool application
  • Evaluation and feedback
  • Development of disciplinary competencies
  • Personalized learning and tutoring
  • Simulations and immersive environments 

All of this is carried out while ensuring the responsible use of technology.

In the following link, you can explore the projects that teachers have carried out:

Visit the AI Summit website

Herramientas

TECgpt
Skill Studio
ChatGPT

Para nuestra comunidad del Tec de Monterrey, se ha desarrollado TECgpt, un ecosistema de herramientas de IA generativa, como ChatGPT y Skill Studio, que permite generar modelos de propósito específico. Estos modelos pueden ser utilizados directamente o integrados en otros habilitadores, todo dentro de un entorno privado, seguro, administrado y personalizable, diseñado exclusivamente para nuestra institución. 

Skill Studio es una herramienta de IA creada por el Tec de Monterrey que forma parte de TECgpt y tiene como objetivo facilitar la configuración y reutilización de prompts. Básicamente, permite diseñar "skills" con variables predefinidas, lo que hace más sencilla y rápida la creación de tareas estandarizadas y automatizables, tanto educativas como administrativas. Una vez creados, estos "skills" pueden compartirse como plantillas para uso institucional, ahorrando tiempo y mejorando la eficiencia de quienes los utilizan.

Algunos ejemplos de "skills" que ya se han diseñado incluyen: "Crea una situación problema", "Diseña un reto", "Diseña la estrategia de tu unidad de formación" y "Diseña una actividad de aprendizaje". Estas herramientas sirven como punto de partida y delegan en el docente la responsabilidad de verificar y ajustar los resultados según sus necesidades.

Hasta ahora, se han desarrollado más de 800 "skills", enfocados en temas como diseño de contenido, evaluación y adaptación de estrategias a contextos específicos. Entre los ejemplos se encuentran cálculos en Python, reportes de evaluación, creación de personajes para guiones y generación de conceptos basados en storytelling. Skill Studio está disponible para todos los docentes y colaboradores del Tec de Monterrey que lo soliciten. 

Dentro del ecosistema de herramientas de TECgpt, también contamos con un chatbot institucional que permite a los docentes y colaboradores interactuar con uno de los modelos de IA más avanzados, a través de una interfaz sencilla y amigable.

Los usuarios pueden hacer preguntas por texto o voz, resolver dudas, cargar documentos para interactuar con ellos e incluso generar imágenes. Todo esto se realiza en un entorno seguro y controlado, sin preocuparse por la privacidad de los datos, ya que estos no se utilizan para entrenar modelos futuros. 

aprendizaje-adaptativo

Aprendizaje Adaptativo en el Tec

En el Tec de Monterrey utilizamos la estrategia de aprendizaje adaptativo para personalizar la educación. Esto implica aplicar métodos didácticos modernos, tecnología basada en análisis de datos y algoritmos avanzados de inteligencia artificial para diseñar rutas de aprendizaje a la medida de cada estudiante. De esta manera, su proceso educativo se vuelve más efectivo y eficiente, considerando su nivel, perfil y necesidades específicas.

Además, esta estrategia permite a los profesores identificar las áreas en las que su grupo tiene dificultades, lo que les ayuda a ajustar su manera de enseñar, mejorar el desempeño de los estudiantes y optimizar los resultados en general.

Esta herramienta es parte de nuestra iniciativa para garantizar el éxito de los estudiantes, ayudándolos a nivelar sus conocimientos desde el inicio de su programa académico, especialmente en materias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), que suelen ser clave en las primeras etapas de su formación. 

Áreas estratégicas de recursos

Los principales recursos de IA con que se cuenta en el Tec de Monterrey están organizados en las siguientes áreas
tecbot
Hi, I'm TECbot
close

Centro de prensa

La sala de prensa del Tecnológico de Monterrey

Te damos la más cordial bienvenida 
al Centro de Prensa del Tecnológico de Monterrey.

  Aquí encontrarás contenido actualizado, comunicados oficiales, directorio de expertas y expertos académicos de la comunidad Tec, así como recursos multimedia para medios de comunicación y periodistas.

Suscríbete y recibe las noticias más relevantes de nuestra institución. info Regístratekeyboard_arrow_right

Preguntas frecuentes

¿Tienes alguna pregunta sobre el Tec? En esta sección encontrarás respuestas en común.

 

1. ¿Cómo puedo contactar al equipo de prensa? 

Puedes escribirnos a prensa@info.tec.mx, déjanos tu nombre, medio y algún número telefónico para contactarte. Nuestro equipo está disponible para atender tus solicitudes de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas. 

2. ¿Cómo solicito una entrevista con una experta o experto? 

Envía un correo con el asunto "Solicitud de entrevista" indicando:

  • Tema principal de la entrevista
  • Fechas y horas propuestas
  • Formato de la entrevista
  • Fecha límite para la entrevista

Nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible. 

3. ¿Qué tipo de materiales ofrecen para medios? 

Contamos con imágenes, infografías, videos, comunicados de prensa y diversos reportes. Accede a ellos en la sección multimedia o solicítalos directamente por correo. 

4. ¿Puedo recibir comunicados de prensa y actualizaciones automáticamente? 

Sí, suscríbete a nuestra lista de distribución completando el formulario en la sección "Contacto de prensa" o enviándonos un correo con el asunto "Suscripción a comunicados". 

Noticias
Tec, uno de los mejores lugares para laborar en 2025: Computrabajo
Tec, uno de los mejores lugares para laborar en 2025: Computrabajo
El Tec fue elegido como el mejor lugar para trabajar en México en la categoría de Educación del ranking Best Workplaces 2025, destacando entre más de 31 mil empresas evaluadas por Computrabajo
Tec, uno de los mejores lugares para laborar en 2025: Computrabajo
El EXATEC que desafía estigmas y construye puentes hacia la inclusión
De la música y la programación a diseñar soluciones para Amazon México
Profesores mexicanos Tec llevan arquitectura verde a Bienal de Venecia
El EXATEC que desafía estigmas y construye puentes hacia la inclusión
El EXATEC que desafía estigmas y construye puentes hacia la inclusión
El EXATEC Carlos Eduardo Zaragoza, egresado de Ingeniería Industrial y de Sistemas es modelo profesional y acaba de debutar como actor en una película española. También fue conferencista en TEDx.
Tec, uno de los mejores lugares para laborar en 2025: Computrabajo
El EXATEC que desafía estigmas y construye puentes hacia la inclusión
De la música y la programación a diseñar soluciones para Amazon México
Profesores mexicanos Tec llevan arquitectura verde a Bienal de Venecia
De la música y la programación a diseñar soluciones para Amazon México
De la música y la programación a diseñar soluciones para Amazon México
El EXATEC Guillermo Tafoya ha trabajado en proyectos que combinan inteligencia artificial con salud, finanzas y robótica. En el futuro, le gustaría aplicar su experiencia en el sector aeroespacial.
Tec, uno de los mejores lugares para laborar en 2025: Computrabajo
El EXATEC que desafía estigmas y construye puentes hacia la inclusión
De la música y la programación a diseñar soluciones para Amazon México
Profesores mexicanos Tec llevan arquitectura verde a Bienal de Venecia
Profesores mexicanos Tec llevan arquitectura verde a Bienal de Venecia
Profesores mexicanos Tec llevan arquitectura verde a Bienal de Venecia
Profesores mexicanos del Tec de Monterrey presentaron el proyecto de arquitectura sostenible en la Bienal de Venecia 2025 para mostrarla como respuesta al cambio climático.
Tec, uno de los mejores lugares para laborar en 2025: Computrabajo
El EXATEC que desafía estigmas y construye puentes hacia la inclusión
De la música y la programación a diseñar soluciones para Amazon México
Profesores mexicanos Tec llevan arquitectura verde a Bienal de Venecia
Conoce

Preguntas Frecuentes

En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con nuestra institución, diseñadas especialmente para periodistas, medios de comunicación, y miembros de la comunidad interesados en conocer más sobre nuestras actividades, logros, políticas y visión institucional. 

Nuestro objetivo es ofrecer información clara, actualizada y accesible, que facilite el trabajo de difusión y contribuya a una comunicación abierta y transparente.

Si no encuentras la información que buscas o necesitas una respuesta más específica, nuestro equipo de prensa está disponible para apoyarte con datos verificados, entrevistas con voceros y todo lo necesario para cubrir temas de interés público relacionados con la vida universitaria.

 

1. ¿Cómo puedo contactar al equipo de prensa? 

Puedes escribirnos a prensa@info.tec.mx, déjanos tu nombre, medio y algún número telefónico para contactarte. Nuestro equipo está disponible para atender tus solicitudes de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas. 

2. ¿Cómo solicito una entrevista con una experta o experto? 

Envía un correo con el asunto "Solicitud de entrevista" indicando:

  • Tema principal de la entrevista
  • Fechas y horas propuestas
  • Formato de la entrevista
  • Fecha límite para la entrevista

Nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible. 

3. ¿Qué tipo de materiales ofrecen para medios? 

Contamos con imágenes, infografías, videos, comunicados de prensa y diversos reportes. Accede a ellos en la sección multimedia o solicítalos directamente por correo. 

4. ¿Puedo recibir comunicados de prensa y actualizaciones automáticamente? 

Sí, suscríbete a nuestra lista de distribución completando el formulario en la sección "Contacto de prensa" o enviándonos un correo con el asunto "Suscripción a comunicados". 

5. ¿Cómo puedo cubrir sus eventos o actividades? 

Para acreditarte como periodista o medio en nuestros eventos, completa el formulario en la sección "Contacto de prensa". 

6. ¿Cómo obtengo acceso a investigaciones o reportes del Tec? 

Nuestra sección de comunicados de prensa y multimedia incluye reportes y estudios destacados. Para información más detallada, escríbenos y evaluaremos tu solicitud. 

7. ¿Dónde puedo encontrar su calendario de eventos y actividades? 

Consulta nuestro calendario actualizado en la sección de eventos o contáctanos para más detalles. 

8. ¿Puedo organizar una entrevista de última hora? 

Realizamos el mayor esfuerzo posible para dar respuesta a solicitudes urgentes, Contáctanos de inmediato con los detalles de tu entrevista para facilitar la coordinación. 

9. ¿Tienen un kit de prensa disponible? 

Sí, ofrecemos un kit de prensa que incluye logotipos, biografías de voceros, datos clave y materiales gráficos. Solicítalo escribiéndonos a prensa@info.tec.mx

10. ¿Qué temas están disponibles para entrevistas con sus voceros? 

Nuestros voceros pueden abordar temas como:

  • Educación del futuro y talento
  • Innovación aplicada y tecnología
  • Sostenibilidad
  • Emprendimiento y negocios

Envíanos un correo para conocer la disponiblidad de nuestras voces expertas acerca del tema de tu interés.

11. ¿Cómo puedo programar una visita a sus instalaciones? 

Envíanos una solicitud indicando:

  • Propósito de la visita.
  • Fechas y horarios propuestos

Nuestro equipo coordinará la logística y te informará los detalles. 

Expertos y expertas del Tec

Accede a nuestras voces expertas para enriquecer entrevistas, análisis y reportajes con información especializada. Explora sus perfiles y conoce sus áreas de especialización, publicaciones destacadas y proyectos de investigación. Encuentra la fuente indicada para cada historia

Dra. Cynthia Mayté Villarreal Garza
close
Dra. Cynthia Mayté Villarreal Garza
Directora de Oncología del Centro de Cáncer de Mama en TecSalud en TecSalud

Médica con especialidad en Medicina Interna y Oncología Médica. Subespecialidad en Cáncer de Mama en el Sunnybrook Odette Cancer Center, afiliado a la Universidad de Toronto. Maestra y Doctora en Ciencias Médicas egresada de la UNAM. Desde el 2007, es profesora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Ha sido acreedora del Premio Miguel Alemán Valdés en el Área de Salud 2017,

Premio Mujer Tec 2017, Premio Bienal de FUNSALUD a la Investigación en Cáncer de Mama 2013, tres premios de la Asociación Americana de Oncología y otro de la Asociación Europea de Oncología. Ha publicado más de 120 artículos indexados y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II.

Ir a semblanza completa. 

TecSalud Contacto: sara.gonzalez.s@tecsalud.mx

Dr. Héctor Juan Villarreal Páez
close
Dr. Héctor Juan Villarreal Páez
Profesor del Tec y Director General del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria

Doctor por la Universidad de Wisconsin-Madison con la especialidad de microeconomía aplicada, también fue investigador asociado en el Food System Research Group de dicha Universidad. Fue director general del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.

Su investigación se centra en temas de finanzas públicas, microeconomía y política social; en ellos ha publicado y asesorado tesis. Actualmente es Director General del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.

Ir a semblanza completa.

Transformación Pública | Contacto: prensa@info.tec.mx 

Ing. Cinthya Flores Rivera
close
Ing. Cinthya Flores Rivera
Directora de Instituto de Emprendimiento en Sinaloa

Profesora capacitada en temas de Innovación y Emprendimiento. Directora de Emprendimiento e Innovación de campus Sinaloa. Los programas que se ejecutan dentro de esta dirección son: Incubadora de Iniciativas Emprendedoras, Incubadora Social, Coworking, Red de Mentores (Enlace E+E) para startups y proyectos de negocios, Aceleradora de Empresas, Centro de Familias Emprendedoras, Oficina de Transferencia y Tecnología.

Profesor de planta del área de administración, emprendimiento y negocios en la división de profesional. Publicación y difusión de artículos enfocados al área de emprendimiento y negocios en revistas electrónicas y locales. Doctorado en curso en Ciencias Empresariales, Universidad de Cantabria.

Ir a semblanza completa. 

Negocios y Emprendimiento | Contacto: sonia.lopez@tec.mx

Lic. Emilio Álvarez Frangié
close
Lic. Emilio Álvarez Frangié
Director Nacional Borregos Athletics

Emilio Álvarez es licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México y está certificado como consultor en Liderazgo por FranklinCovey México. Participó en el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011; en el Instituto del Deporte de la Ciudad de México en el 2013 y en el Comité Directivo del Maratón CDMX del 2013 al 2018. Cuenta con más de 19 años de experiencia en el Tecnológico de Monterrey. Desde julio 2021 se desempeña como Director Nacional Borregos Athletics.

Ir a semblanza completa. 

Bienestar Integral | Contacto: prensa@info.tec.mx

Mtra. Karla Elizabeth Urriola González
close
Mtra. Karla Elizabeth Urriola González
Líder de la Oficina de Género y Comunidad Segura

Doctorando de la UANL, Maestra en ciencia, Psicóloga/ Sexóloga educativa y clínica. Es perito forense en delitos sexuales por el Colegio Jurídico Integral. Es coordinadora de las representaciones regionales de la Federación Mexicana de Sexología (FEMESS).

Es fundadora y Directora del Centro Regiomontano en Sexología. Fue finalista del Premio Nacional a los Derechos Humanos (Comisión Nacional de los Derechos Humanos México DF, 2012). Desde 2017 se desempeña como Líder Nacional de la Oficina de Género y Comunidad Segura del Tecnológico de Monterrey.

Ir a semblanza completa. 

Diversidad, Inclusión y Dignidad Humana​ | Contacto: prensa@info.tec.mx

Dr. Michael Fung, Director Ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación
close
Dr. Michael Fung
Director Ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación

Líder internacional referente en educación e inteligencia artificial. Ha trabajado en instituciones académicas líderes en Asia, incluida la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST), la Universidad de Diseño y Tecnología de Singapur (SUDT) y Singapore Management University (SMU). 

Fue impulsor del movimiento SkillsFuture del Ministerio de Educación de Singapur, referencia global para el desarrollo de sistemas efectivos de educación y capacitación. Es presidente fundador de la Asociación de Planificación de la Educación Superior en Asia. Fue miembro del Equipo Directivo de The Hong Kong University of Science and Technology

 

Ir a semblanza completa.

Futuro de la Educación | Contacto: prensa@info.tec.mx 

Dra. Beatriz Palacios Corral
close
Dra. Elsa Beatriz Palacios Corral
Directora de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital del Tecnológico de Monterrey

Doctora en Innovación Educativa con enfoque en Liderazgo Educativo y Aprendizaje Organizacional por el Tec de Monterrey. Cuenta con una Maestría en Educación con especialidad en comunicación y tecnología educativa, y una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

Es responsable de la estrategia de modelos educativos basados en tecnología para preparatoria, profesional, posgrados y educación continua. Pionera de la Educación a Distancia en la institución desde 1990, con liderazgo en el desarrollo de modalidades digitales, educación híbrida y el uso de tecnologías emergentes en el aprendizaje.

Participante activa en consorcios internacionales de innovación educativa, colaborando con universidades y organismos en América y Europa. Autora del ebook “30 años de experiencias digitales y a distancia en el Tecnológico de Monterrey” y diversas publicaciones en innovación educativa.

Ir a semblanza completa. 

Educación y Tecnología | Contacto: nohemi.davila@tec.mx 

Dr. José Escamilla
close
Dr. José Escamilla
Director Asociado del Instituto para el Futuro de la Educación

Fue Decano de la Escuela de Graduados en Educación y Director de Innovación Educativa. Ha trabajado en el uso de tecnologías en educación, inteligencia artificial, educación online y diversos proyectos de innovación educativa. Es Ingeniero en sistemas computacionales del Tecnológico de Monterrey y tiene una Maestría y Doctorado en Inteligencia Artificial del Instituto Politécnico de Grenoble.

Ir a semblanza completa.
 

Instituto para el Futuro de la Educación | Contacto: prensa@info.tec.mx 

Dra. Beata-Wojna-Tec
close
Dra. Beata Wojna
Profesora de la Escuela de Negocios

Doctora y profesora de Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey donde trabaja desde el año 2018. Fue Embajadora de Polonia en México y Centroamérica entre 2014-2018. Por su labor diplomática obtuvo la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca. Entre 2004-2013 fue investigadora y directora general adjunta del Instituto Polaco de Asuntos Internacionales (PISM) en Varsovia. Cuenta con un doctorado en historia por la Universidad Complutense de Madrid. Escribe en @Opinión51.

Es comentarista de temas internacionales en ADN40 (Mesa Internacional con Leonardo Curzio) y otros medios, y columnista en El Heraldo de México. Combina su pasión por las relaciones internacionales con el senderismo en #LaRutaDeLaPolaca. Felizmente casada con un mexicano.

Ir a semblanza completa. 

Escuela de Gobierno y Transformación Pública | Contacto: prensa@info.tec.mx 

 

Dr. Raj Sisodia, profesor del programa Faculty of Excellence del Tec de Monterrey
close
Dr. Raj Sisodia
Distinguished University Professor of Conscious Enterprise y presidente del Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey

Cofundador y líder intelectual del movimiento denominado Capitalismo Consciente. Y líder distinguido de negocios globales de FW Olin e investigador de mercado de Whole Foods en capitalismo consciente en Babson College y director Fundador del Centro de Tecnología de Marketing de la Universidad de Bentley. Recientemente se incorporó al Tec de Monterrey como Profesor Universitario distinguido de Empresa Consciente.

Ir a semblanza completa

Escuela de Negocios | Contacto: sonia.lopez@tec.mx

Las opiniones expresadas durante las entrevistas con las y los expertos en este sitio, no necesariamente representan la opinión y/o postura de la intitución.