Skip to main content

Buscar

Aviso de Privacidad Venues

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable de los datos personales que usted proporciona es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo ITESM) con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM

El ITESM para proporcionarle el servicio, requiere dar tratamiento a las siguientes categorías de datos personales de: identificación; contacto y laborales.

Finalidades primarias

El ITESM tratará sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias y necesarias:

  • Para atender, registrar y dar seguimiento a la(s) solicitud(es) de información que realice.
  • Para validar la veracidad y calidad de la información proporcionada por usted.
  • Para atender, registrar y dar seguimiento a las quejas que en su caso realice.
  • Para conocer su opinión respecto a la atención recibida y a los servicios que ofrecemos.

Le informamos que usted no puede oponerse para que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las presentes finalidades en virtud de que el tratamiento es necesario para prestarle los servicios solicitados.

Finalidades secundarias:

El ITESM conservará su información personal necesaria para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio que nos solicita, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:

  • Para posibles contactos posteriores por parte de Venues.
  • Para enviarle publicidad y comunicaciones con fines de mercadotecnia y/o telemarketing relacionadas con el Servicio Venues.
  • Para realizar reportes estadísticos, previa aplicación de un mecanismo de disociación de los datos personales.
  • Para realizar estudios de investigación, previa aplicación de un mecanismo de disociación de los datos personales.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales, dentro de los 5 (cinco) días hábiles a la fecha en la que proporcionó para comunicar lo anterior al correo datospersonales@itesm.mx, con la información siguiente:

  1. Nombre completo y correo electrónico proporcionado.
  2. Copia de su identificación oficial vigente.
  3. El nombre del presente Aviso de Privacidad.
  4. La fecha en la que nos proporcionó sus datos personales.
  5. La(s) finalidad(es) secundarias para las cuales no desea que sus datos personales sean utilizados.

La negativa para el uso de sus datos personales para fines adicionales, no podrá ser un motivo para negarle los servicios solicitados o dar por terminada la relación establecida con nosotros.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales enviando un correo electrónico al Departamento de Datos Personales de ITESM a la dirección electrónica datospersonales@itesm.mx. En este sentido, le pedimos revise el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento en nuestra página de internet https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Limitación y/o Divulgación de sus datos

Usted podrá limitar el uso y/o su divulgación de sus datos personales para recibir comunicaciones o promociones de nuestros servicios inscribiéndose en la lista de exclusión directamente en aquellas comunicaciones en las que así se le haga saber.

En los casos en los que no esté disponible que se inscriba a la lista de exclusión General, podrá hacerlo enviándonos un correo electrónico a la dirección: datospersonales@itesm.mx, indicándonos lo siguiente:

  1. Nombre completo y correo electrónico proporcionado.
  2. Copia de su identificación oficial vigente.
  3. El nombre del presente Aviso de Privacidad.
  4. La indicación de que desea inscribirse en la Lista de Exclusión General del ITESM para dejar de recibir comunicaciones y promociones de nuestros servicios.

Uso de Cookies

Le informamos que en algunas de nuestras páginas de internet utilizamos cookies y otras tecnologías, a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia al navegar en nuestra página. Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión, región en la que se encuentra, tipo de navegador, tipo de sistema operativo, fecha y hora del inicio y final de una sesión, páginas web visitadas, búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Cambios al Aviso de Privacidad

ITESM le notificará de cualquier cambio a su aviso de privacidad a través de la liga: https://tec.mx/es/aviso-de-privacidad-venues y posteriormente accediendo a su aviso de privacidad.

Fecha de actualización: 13/12/2019

Family Business

About the Group

The objective is to be relevant to stakeholders in terms of generating academic research on families in business, the keys to their success and their future challenges.

A space dedicated to the generation of knowledge about organizations whose ownership is fundamentally in a family and also in the study of the families that give life to these organizations.


Research lines

  • Family Entrepreneurship
  • Governance and Heritage
  • Intergenerational flourishing
  • Values and Consciousness

Leader

Edgar Rogelio Ramírez Solís - edgar.ramirez@tec.mx
 

Adjunct researchers

Axel Atzayacatl Zavala Angulo
Bárbara Isabel Mojarro Durán
Jorge Eduardo Gómez Villanueva
Verónica Ilián Baños Monroy

Publications

Top 5 of publications 2015-2019

- Familiness and its relationship with performance in mexican family firms
Authors: Monroy, V., Solís, E., & Rodríguez-Aceves, L.

- Between love and war: The effects of affective commitment in organizational politics and organizational performance
Authors: Solís, E., & Monroy, V.

- Innovation and network multiplexity: R&D and the concurrent effects of two collaboration networks in an emerging economy
Authors: Rojas, M., Solis, E., & Zhu, J.

- The determinants of socioemotional wealth and the family firm¿s outcomes
Authors: Angulo, A., Villanueva, J., & Solís, E.

- How local/global is your brand? A technique to assess brand categorisation
Authors: Llonch-Andreu, J., López-Lomelí, M., & Gómez-Villanueva, J.

Family Business

Sobre el Grupo

El objetivo es ser relevantes para los grupos de interés en términos de generación de investigación académica sobre familias en los negocios, las claves de su éxito y sus desafíos futuros.

Espacio dedicado a la generación de conocimiento sobre las organizaciones cuya propiedad recae fundamentalmente en una familia y también en el estudio de las familias que les dan vida a dichas organizaciones.
 

Líneas de investigación

  • Emprendimiento Familiar
  • Gobierno y patrimonio
  • Florecimiento Intergeneracional
  • Valores y conciencia

 

Líder

Edgar Rogelio Ramírez Solís - edgar.ramirez@tec.mx
 

Adscritos

Axel Atzayacatl Zavala Angulo
Bárbara Isabel Mojarro Durán
Jorge Eduardo Gómez Villanueva
Verónica Ilián Baños Monroy

Publicaciones

Top 5 de publicaciones 2015-2019

- Familiness and its relationship with performance in mexican family firms
Autores: Monroy, V., Solís, E., & Rodríguez-Aceves, L.

- Between love and war: The effects of affective commitment in organizational politics and organizational performance
Autores: Solís, E., & Monroy, V.

- Innovation and network multiplexity: R&D and the concurrent effects of two collaboration networks in an emerging economy
Autores: Rojas, M., Solis, E., & Zhu, J.

- The determinants of socioemotional wealth and the family firm¿s outcomes
Autores: Angulo, A., Villanueva, J., & Solís, E.

- How local/global is your brand? A technique to assess brand categorisation
Autores: Llonch-Andreu, J., López-Lomelí, M., & Gómez-Villanueva, J.

Video Gallery

This section shows small audiovisual productions made by students of the Tecnológico de Monterrey to spread some of the works and collections of our archives. All the capsules shown in this video gallery are the product of academic linking activities or professional internship projects. We appreciate sharing these videos to publicize our collections and invite the community to learn about the Cultural Heritage of the Tecnológico de Monterrey. For more information regarding the works shown in the video gallery or about their availability for consultation, please write to: patrimonio_cultural@servicios.itesm.mx 

Collections

"Semana i”, is an initiative of the Tecnológico de Monterrey that consists on dedicating a week of the academic calendar to carry out challenging activities together with institutions from the public, private and social sectors. In 2018 and 2019 the Cultural Heritage week: wealth for the students of the Tecnológico de Monterrey was held, in which groups of students from various careers developed audiovisual video projects to promote the works of the Miguel Cervantes Saavedra Library of Special Collections of the Monterrey Campus. Below is a selection of some of these projects.

You can access the page with the following link. 

Colección Marcas de fuego
Tec Cultural Heritage
play_circle_outline
Colección Marcas de fuego
play_circle_outline
Colección Impresos mexicanos del siglo XVI
play_circle_outline
Colección Impresos mexicanos del siglo XVI: Capitulares
play_circle_outline
Libro de oraciones en tarasco
play_circle_outline
Villancicos a San Pedro Nolasco, Sor Juana Inés de la Cruz (1677).
play_circle_outline
Libros para religiosas
play_circle_outline
El Quijote en Monterrey
play_circle_outline
Arte de la lengua mexicana
play_circle_outline
Colección Agustín Basave
play_circle_outline
¿Cómo tratar a un libro antiguo?
Lecture series: Contemporary Heritage Challenges

Between September and November 2020, a series of dialogues regarding the contemporary challenges for cultural heritage were held online. This section compiles the six different events that conform this series in which cultural heritage and its contemporary challenges are discussed from different perspectives such as; conservation, legal, creative, theoretical and management aspects.

The series of dialogues were the product of a joint effort by the Tecnológico de Monterrey's Cultural Heritage Department and Laboratorio Arte, A.C., within the framework of the 2020 Artistic Residencies program. You can access the page with the following link. 

Retos contemporáneos del patrimonio: Retos de los acervos universitarios en México y Latinoamérica
Contemporary Challenges for Cultural Heritage
play_circle_outline
Retos contemporáneos del patrimonio: Retos de los acervos universitarios en México y Latinoamérica
play_circle_outline
Retos contemporáneos del patrimonio: Retos legales
play_circle_outline
Retos contemporáneos del patrimonios: Retos tecnológicos. Coleccionar los bits
play_circle_outline
Retos contemporáneos del patrimonio: Retos creativos
play_circle_outline
Retos contemporáneos del patrimonio: Retos de conservación y preservación digital
play_circle_outline
Retos contemporáneos del patrimonio: Retos teóricos
Diálogos y procesos en torno al Patrimonio Cultural del Tec
Proceso de restauración de Conmemorativo 2000
Diálogos y procesos en torno al Patrimonio Cultural del Tec
play_circle_outline
Proceso de restauración de Conmemorativo 2000
play_circle_outline
Las fotografías también cuentan / Dra. Marcela Beltrán y el Mtro. Carlos Calles
play_circle_outline
Archivos norestenses de la Biblioteca de Colecciones Especiales Miguel de Cervantes Saavedra
play_circle_outline
Patrimonio en un BIT
play_circle_outline
Patrimonio en un Bit: Universidades de las Américas y preservación digital

Links of interest: Go to Cultural Heritage >

Galería de Videos

En esta sección se muestran pequeñas producciones audiovisuales realizadas por alumnos del Tecnológico de Monterrey para difundir algunas de las obras y colecciones de nuestros acervos. Todas las cápsulas mostradas en esta galería de videos son producto de actividades de vinculación académica o de proyectos de prácticas profesionales. Agradecemos compartir estos videos para divulgar nuestras colecciones e invitar a la comunidad a conocer el Patrimonio Cultural del Tecnológico de Monterrey. Para mayor información con respecto a las obras mostradas en la galería de videos o sobre su disponibilidad para consulta, favor de escribir a: patrimonio_cultural@servicios.itesm.mx

Proyectos de Semana i

La Semana i, es una iniciativa del Tecnológico de Monterrey que consiste en dedicar una semana del calendario académico a realizar actividades retadoras en conjunto con instituciones del sector público, privado y social. En 2018 y 2019 se llevó a cabo la semana i Patrimonio Cultural: riqueza para los estudiantes del Tecnológico de Monterrey, en la cual grupos de alumnos de diversas carreras desarrollaron proyectos audiovisuales videos para promover las obras de la Biblioteca de Colecciones Especiales Miguel Cervantes Saavedra del Campus Monterrey. A continuación se muestra una selección de algunos de estos proyectos.   

 

Colección Impresos mexicanos del siglo XVI
Patrimonio Cultural del Tec
play_circle_outline
Colección Impresos mexicanos del siglo XVI
play_circle_outline
Colección Impresos mexicanos del siglo XVI: Capitulares
play_circle_outline
Colección Marcas de fuego
play_circle_outline
Marcas de fuego 2
play_circle_outline
Pheni: Memoria otomi
play_circle_outline
Colección: Manuscritos en lenguas indígenas
play_circle_outline
Álbum con fotografías
play_circle_outline
Libro de oraciones en tarasco
play_circle_outline
Villancicos a San Pedro Nolasco, Sor Juana Inés de la Cruz (1677).
play_circle_outline
Libros para religiosas
play_circle_outline
El Quijote en Monterrey
play_circle_outline
Arte de la lengua mexicana
play_circle_outline
Colección Agustín Basave
play_circle_outline
¿Cómo tratar a un libro antiguo?
Ciclo de charlas: Retos del patrimonio cultural

Entre septiembre y noviembre de 2020, se llevó a cabo una serie de charlas en torno a los retos contemporáneos del Patrimonio. En esta sección se recopilan las seis diferentes charlas que conformaron este ciclo y en las cuales se abordan el Patrimonio Cultural y sus retos contemporáneos desde diferentes perspectivas especializadas como son: la conservación y preservación digital, los derechos de autor, la tecnología, la creación artística y la investigación.

El ciclo de charlas sobre los retos contemporáneos del patrimonio fue un trabajo conjunto entre la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y el Laboratorio Arte, A.C. en el marco del programa de Residencias Artísticas 2020.

Retos contemporáneos del patrimonio: Retos de los acervos universitarios en México y Latinoamérica
Retos del patrimonio cultural
play_circle_outline
Retos contemporáneos del patrimonio: Retos de los acervos universitarios en México y Latinoamérica
play_circle_outline
Retos contemporáneos del patrimonio: Retos legales
play_circle_outline
Retos contemporáneos del patrimonios: Retos tecnológicos. Coleccionar los bits
play_circle_outline
Retos contemporáneos del patrimonio: Retos creativos
play_circle_outline
Retos contemporáneos del patrimonio: Retos de conservación y preservación digital
play_circle_outline
Retos contemporáneos del patrimonio: Retos teóricos
Diálogos y procesos en torno al Patrimonio Cultural del Tec
Proceso de restauración de Conmemorativo 2000
Diálogos y procesos en torno al Patrimonio Cultural del Tec
play_circle_outline
Proceso de restauración de Conmemorativo 2000
play_circle_outline
Las fotografías también cuentan / Dra. Marcela Beltrán y el Mtro. Carlos Calles
play_circle_outline
Archivos norestenses de la Biblioteca de Colecciones Especiales Miguel de Cervantes Saavedra
play_circle_outline
Patrimonio en un BIT
play_circle_outline
Patrimonio en un Bit: Universidades de las Américas y preservación digital

Te puede interesar: Ir a Patrimonio Cultural ˃

Privacy Notice for LiveOnline

The entity responsible for the personal information that you provide is Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (hereinafter “ITESM”), address Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, Colonia Tecnológico, Monterrey, Nuevo León, Mexico, C.P. 64700.

Personal data and sensitive personal data processed by ITESM

As part of your registration as a participant in the LiveOnLine, ITESM will collect and process the following categories of personal data: identification (image and voice), contact (including those from your social networks), academic, employment, and professional experience. 
Moreover, in order to fulfill the primary and necessary purposes indicated herein, ITESM will not collect or process any sensitive personal data.
Primary purposes

  • ITESM will process your personal information for the following primary and necessary purposes:
  • To address, record, and follow up on your request(s) for information.
  • To validate the veracity and quality of the information you provided.
  • To comply with the admission and enrollment terms, requirements, and procedures for the requested course.
  • To arrange and manage electronic access to the systems and technological infrastructure used by ITESM.
  • To offer you courses according to your profile or interests.
  • To follow up on the progress of your enrollment.
  • To process payments and invoicing of the services, where appropriate.
  • To send you surveys and evaluations related to the service provided.
  • To issue the documents that prove you have completed the course.

We should like to inform you that you cannot ask ITESM to cease from processing your data for the aforementioned primary and necessary purposes, since such processing is necessary to comply with the obligations derived from the legal relationship established with you.

Secondary purposes
If you agree, ITESM will keep your personal data for the following purposes that are not necessary for the service you requested, but that will allow us to provide you with a better service:

  • To send you information related to other educational programs, courses, diploma courses, seminars, certificate programs, symposia, workshops, events, and scholarship calls.
  • To send you advertising and communications for marketing, tele-marketing or financial campaign purposes.
  • To generate statistical reports, after applying a personal data dissociation mechanism.
  • To conduct research studies, after applying a personal data dissociation mechanism.
  • To create and unify prospective participant profiles, after applying a personal data dissociation mechanism.

If you wish to restrict or suppress the processing of your personal data for any or all of the additional purposes, please contact us immediately by email at the following address: datospersonales@itesm.mx, indicating the following:

  1. Full name and email you provided for registration purposes.
  2. Copy of your official ID.
  3. The name of this Privacy Notice.
  4. The name of the course in which you participated or for which you registered.
  5. The secondary purpose(s) for which you do not wish your personal data to be used.

Refusal to permit the use of your personal data for additional purposes will not constitute a reason to deny you the services requested or to terminate the relationship established with us.

Transfers
In order to fulfill the aforementioned necessary purposes or any others required by law or by the competent authorities, ITESM will transfer the necessary personal data to the following organizations and for the following ends:

Third party receiving the personal data Purpose Consent
Enseñanza e Investigación Superior, A.C. (Universidad Tecmilenio y Sorteos Tec) To promote and offer their products, events and/or services, related to your activities. Required
Competent authorities When so required by law Not required


If you do not want ITESM to transfer your personal data for the transfers for which your consent is required, please send us an email to the following address datospersonales@itesm.mx within 5 (five) business days following the date on which you provided us with your data, indicating the following in the body of the message: 

Full name and email provided.

  1. Copy of your current official ID.
  2. The name of this Privacy Notice.
  3. The date on which your provided us with your personal data.
  4. The transfer(s) for which you do not wish your personal data to be transferred.
  5. ARCO rights and/or revocation of consent

You or your legal representative can exercise any of your rights of access, rectification, cancellation or opposition (hereinafter “ARCO rights”), and revoke your consent for the processing of your personal data by sending an email to ITESM's Department of Persona Data at the address datospersonales@itesm.mx. In this regard, we would like to ask you to review and follow the procedure, requirements, and deadlines for the exercise of your ARCO rights and/or revocation of consent on our webpage: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.
Limitation and/or disclosure of your Personal Data
You can limit the use and/or disclosure of your personal data for receiving communications or promotions related to our services by directly registering in the exclusion list the communications for which this possible. For the cases that are not available for inclusion in the exclusion list, please send as an email to datospersonales@itesm.mx, indicating the following:

  1. Full name and email provided.
  2. Copy of your current official ID.
  3. The name of this Privacy Notice.
  4. The indication that you wish to be included in ITESM’s General Exclusion List for receiving communications and promotions related to our services.

Use of Cookies
We would like to inform you that some of our webpages use cookies and other technologies that serve to monitor your behavior as an Internet user and to provide you with a better service and browsing experience on our site. The personal data that can be obtained through the use of these technologies are: Identifiers, session username and passwords, region where you are located, type of browser, type of operating system, date and time of starting and finishing a session, webpages visited, searches completed, and advertising viewed. These technologies can be disabled by following the procedures of the internet browser you are using.

Changes to this Privacy Notice
ITESM will notify you of any changes to this privacy notice on the webpage https://tec.mx/privacy-notice-for-liveonline

Last updated: 01/14/2020

Aviso de Privacidad para LiveOnline

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable de los datos personales que usted proporciona es El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo “ITESM”) con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por ITESM

ITESM como parte de su registro de participantes de LiveOnLine dará tratamiento a las siguientes categorías de datos personales: identificación (imagen y voz), contacto (incluidos lo de sus redes sociales), académicos, laborales y de experiencia profesional.

Asimismo, le informamos que, para cumplir con las finalidades primarias y necesarias señaladas en el presente Aviso, ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Finalidades primarias

ITESM tratará sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias y necesarias:

  • Para atender, registrar y dar seguimiento a la(s) solicitud(es) de información que realice.
  • Para validar la veracidad y calidad de la información proporcionada por usted.
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a las bases, requisitos y procedimientos para la admisión e inscripción al curso que solicite.
  • Para gestionar y administrar el acceso electrónico a los sistemas e infraestructura tecnológica que utiliza el ITESM.
  • Para ofrecerte cursos de acuerdo a tu perfil o interés.
  • Para llevar el seguimiento de avance en su proceso de inscripción.
  • Para la gestión de pagos y facturación de los servicios, cuando corresponda.
  • Para enviarle encuestas y evaluaciones relacionadas al servicio que le fue proporcionado.
  • Para la emisión de los documentos que acrediten que ha completado el curso.

Le informamos que usted no puede oponerse para que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las finalidades primarias y necesarias, anteriormente mencionadas, en virtud de que el tratamiento es necesario para cumplir obligaciones derivadas de la relación entre usted e ITESM.

Finalidades secundarias

Si usted no se opone, el ITESM mantendrá su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio que nos solicita, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:

  • Para enviarle información relacionada a otros programas educativos, cursos, diplomados, seminarios, certificaciones, simposios, talleres, eventos y convocatorias de becas.
  • Para enviarle publicidad y comunicaciones con fines de mercadotecnia, tele-marketing o campañas financieras.
  • Para realizar reportes estadísticos, previa aplicación de un mecanismo de disociación de los datos personales.
  • Para realizar estudios de investigación, previa aplicación de un mecanismo de disociación de los datos personales.
  • Para el desarrollo y unificación de perfiles de prospectos, previa aplicación de mecanismos de disociación de los datos personales.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales, Usted puede comunicarlo al correo electrónico: datospersonales@itesm.mx, le pedimos indique:

  1. Nombre completo y correo electrónico proporcionado para el registro.
  2. Copia de su identificación oficial vigente.
  3. El nombre del presente Aviso de Privacidad.
  4. El nombre del curso en el que participó o para el cual se registró.
  5. La(s) finalidad(es) secundarias para las cuales no desea que sus datos personales sean utilizados.

La negativa para el uso de sus datos personales para fines adicionales, no podrá ser un motivo para negarle los servicios solicitados o dar por terminada la relación establecida con nosotros.

Transferencias

ITESM para cumplir las finalidades necesarias anteriormente descritas u otras aquellas exigidas legalmente o por las autoridades competentes, transferirá los datos personales necesarios a las siguientes organizaciones y para los siguientes fines:

Tercero receptor de los datos personales Finalidad Consentimiento
Enseñanza e Investigación Superior, A.C. (Universidad Tecmilenio y Sorteos Tec) Para llevar a cabo la promoción y ofrecimiento de sus productos, eventos y/o servicios, con relación a sus actividades. Necesario
Autoridades competentes En los casos legalmente previstos. No necesario

Si usted no desea que ITESM transfiera sus datos personales para aquellas transferencias para las cuales es necesario su consentimiento le pedimos que envíe un correo electrónico a la dirección: datospersonales@itesm.mx dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la fecha en que nos proporcionó sus datos indicándonos en el cuerpo del correo lo siguiente:

  1. Nombre completo y correo electrónico proporcionado.
  2. Copia de su identificación oficial vigente.
  3. El nombre del presente Aviso de Privacidad.
  4. La fecha en la que nos proporcionó sus datos personales.
  5. La(s) transferencia(s) para la(s) cual(es) no desea que sus datos personales sean transferidos.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales enviando un correo electrónico al Departamento de Datos Personales de ITESM a la dirección electrónica datospersonales@itesm.mx. En este sentido, le pedimos revise y siga el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Limitación y/o Divulgación de sus datos

Usted podrá limitar el uso y/o su divulgación de sus datos personales para recibir comunicaciones o promociones de nuestros servicios inscribiéndose en la lista de exclusión directamente en aquellas comunicaciones en las que así se le haga saber. En los casos en los que no esté disponible que se inscriba a la lista de exclusión, podrá hacerlo enviándonos un correo electrónico a la dirección: datospersonales@itesm.mx, indicándonos lo siguiente:

  1. Nombre completo y correo electrónico proporcionado.
  2. Copia de su identificación oficial vigente.
  3. El nombre del presente Aviso de Privacidad.
  4. La indicación de que desea inscribirse en la Lista de Exclusión General del ITESM para dejar de recibir comunicaciones y promociones de nuestros servicios.

Uso de Cookies

Le informamos que en algunas de nuestras páginas de internet utilizamos cookies y otras tecnologías, a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia al navegar en nuestra página. Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre usuario y contraseñas de una sesión, región en la que se encuentra, tipo de navegador, tipo de sistema operativo, fecha y hora del inicio y final de una sesión, páginas web visitadas, búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Cambios al Aviso de Privacidad

ITESM le notificará de cualquier cambio a su aviso de privacidad a través de la liga https://tec.mx/es/aviso-de-privacidad-para-liveonline.

Fecha de última actualización: 14/01/2020

Educational Innovation

About the Group

The group focuses on investigating teaching-learning processes considering various individual and sociocultural contexts and the use and impact of technology on educational transformations. It also addresses studies on the administration of educational institutions' human, material, and financial resources and emphasizes aspects such as collaborative networks, communities of practice, multi- and interculturality, and the importance of educational policies.

This research group has the following subgroups: Early Childhood Education + EMCS, Psychopedagogical Studies, Development and Use of Educational Technology, Educational Management and Policy, and Sociocultural Studies in Education.

Leader

Juan Manuel Fernández Cárdenas - j.m.fernandez@tec.mx


Members

Carlos Enrique George Reyes
Carlos Sergio Sola Ayape
Catalina María Rodríguez Pichardo
Claudia Navarro Corona
Cristina Gehibie Reynaga Peña
Elvira Guadalupe Rincón Flores
Fanny Muchembled
Felipe de Jesús Jasso Peña
Gabriela María Farías Martínez
Gabriela Torres Delgado
Gabriel Valerio Ureña
José Manuel Olais Govea
Juana María de la Fuente Alcázar
Irais Monserrat Santillán Rosas
Luis Fernando Vargas Mendoza
Manuel Flores Fahara
María Emilia Espejo Mancillas
May Iliana Portuguez Castro
Noé Abraham González Nieto
Pablo Jesús Barniol Durán
Rodrigo Urcid Puga
Ruth Rodriguez Gallegos
Sandra Gudiño Paredes
Sergio Reyes Angona
Silvia Lizett Olivares Olivares
Valeria Cantú González
Yolanda Heredia Escorza

Most relevant publications

• Gabriela María Farías Martínez (2022). Bringing COSO to life: Engaging students with real world examples of internal controls using digital storytelling. Journal of Accounting Education. Scopus Q1.

• Gabriela Torres Delgado (2022). The impact of clinical simulation with debriefing and self-regulation on academic performance in four clinical competencies of medical students. International Journal on Interactive Design and Manufacturing (IJIDeM). Scopus Q2.

• Felipe de Jesús Jasso Peña (2021). Remote proctored exams: Integrity assurance in online education? Distance Education. Scopus Q1.

• Juana María de la Fuente Alcázar (2021). Remote proctored exams: Integrity assurance in online education?. Distance Education. Scopus Q1.

• May Iliana Portuguez Castro (2021). Analysis of teaching work culture oriented to the development of entrepreneurship skills. Association for Computing Machinery. Scopus Q1.

• Sandra Gudiño Paredes (2021). New alignments for the digital age: insights into connected learning. Educational Technology Research and Development. Scopus Q1.

• Silvia Lizett Olivares Olivares (2021). Current Activities Centered on Healthy Living and Recommendations for the Future: A Position Statement from the HL-PIVOT Network. Current Problems in Cardiology. Scopus Q1

• José Manuel Olais Govea (2021). Encryption activity to improve higher-order thinking in engineering students. International Journal on Interactive Design and Manufacturing (IJIDeM). Scopus Q2.

Most relevant projects

CILED Líderes TP / UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Leader: Claudia Navarro Corona

HIGH STEAM / DEPARTMENT OF STATE USA
Leader: Juan Manuel Fernández Cárdenas

Escuelas que aprenden postcovid19 / FUNDACION FEMSA
Leader: Yolanda Heredia

Innovación Educativa

Sobre el Grupo

Está enfocado en la investigación de los procesos de enseñanza-aprendizaje considerando distintos contextos individuales y socioculturales, así como el uso y el impacto de la tecnología en las transformaciones educativas. Aborda además estudios sobre la administración de los recursos humanos, materiales y financieros de las instituciones de educación, y enfatiza aspectos como las redes de colaboración, comunidades de práctica, la multi e interculturalidad y la importancia de las políticas educativas.

Cuenta con los siguientes subgrupos: Educación de Primera Infancia + EMCS, Estudios Psicopedagógicos, Desarrollo y Uso de Tecnología Educativa, Gestión y Política Educativa, y Estudios Socioculturales en Educación.

 

Líder

Juan Manuel Fernández Cárdenas - j.m.fernandez@tec.mx


Miembros

Carlos Enrique George Reyes
Carlos Sergio Sola Ayape
Catalina María Rodríguez Pichardo
Claudia Navarro Corona
Cristina Gehibie Reynaga Peña
Elvira Guadalupe Rincón Flores
Fanny Muchembled
Felipe de Jesús Jasso Peña
Gabriela María Farías Martínez
Gabriela Torres Delgado
Gabriel Valerio Ureña
José Manuel Olais Govea
Juana María de la Fuente Alcázar
Irais Monserrat Santillán Rosas
Luis Fernando Vargas Mendoza
Manuel Flores Fahara
María Emilia Espejo Mancillas
May Iliana Portuguez Castro
Noé Abraham González Nieto
Pablo Jesús Barniol Durán
Rodrigo Urcid Puga
Ruth Rodriguez Gallegos
Sandra Gudiño Paredes
Sergio Reyes Angona
Silvia Lizett Olivares Olivares
Valeria Cantú González
Yolanda Heredia Escorza

Publicaciones más relevantes

• Gabriela María Farías Martínez (2022). Bringing COSO to life: Engaging students with real world examples of internal controls using digital storytelling. Journal of Accounting Education. Scopus Q1.

• Gabriela Torres Delgado (2022). The impact of clinical simulation with debriefing and self-regulation on academic performance in four clinical competencies of medical students. International Journal on Interactive Design and Manufacturing (IJIDeM). Scopus Q2.

• Felipe de Jesús Jasso Peña (2021). Remote proctored exams: Integrity assurance in online education? Distance Education. Scopus Q1.

• Juana María de la Fuente Alcázar (2021). Remote proctored exams: Integrity assurance in online education?. Distance Education. Scopus Q1.

• May Iliana Portuguez Castro (2021). Analysis of teaching work culture oriented to the development of entrepreneurship skills. Association for Computing Machinery. Scopus Q1.

• Sandra Gudiño Paredes (2021). New alignments for the digital age: insights into connected learning. Educational Technology Research and Development. Scopus Q1.

• Silvia Lizett Olivares Olivares (2021). Current Activities Centered on Healthy Living and Recommendations for the Future: A Position Statement from the HL-PIVOT Network. Current Problems in Cardiology. Scopus Q1

• José Manuel Olais Govea (2021). Encryption activity to improve higher-order thinking in engineering students. International Journal on Interactive Design and Manufacturing (IJIDeM). Scopus Q2.

Proyectos más relevantes

CILED Líderes TP / UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Líder: Claudia Navarro Corona

HIGH STEAM / DEPARTMENT OF STATE USA
Líder: Juan Manuel Fernández Cárdenas

Escuelas que aprenden postcovid19 / FUNDACION FEMSA
Líder: Yolanda Heredia