Skip to main content

Buscar

Cipriano Santos - Faculty

Cipriano Santos

Cipriano Santos

Profesor Distinguido en Investigación de Operaciones
e Inteligencia Artificial

Escuela de Ingeniería y Ciencias


Expertise

Machine Learning
Optimización matemática

radio_button_unchecked radio_button_checked

Overview

Experienced Mathematical Optimization Technologist with a demonstrated history of technical and organizational leadership. 

His research focuses on integrating optimization, machine learning, and reinforcement learning. At Tecnológico de Monterrey, Dr. Santos will be leading an effort to transfer and deploy this research at companies in the Bay Area, including start-ups.

Senior technical advisor to the Recruitology Machine Learning team, providing day to day guidance on optimal methodology to tackle complex problems and contribute to the creation of intellectual property. Recruitology is a cloud-based recruitment platform used by 300+ media companies and publishers to help 80,000 SMB employers annually find the right candidates for their jobs through intelligent matching.

Retired from Hewlett-Packard Laboratories as Distinguished Technologist. During his 27 years at HP, he participated in several applied research projects developing mathematical optimization models and decision support tools for Supply Chain Inventory Management, Customer Relationship Management, Optimal Resource Allocation for Large Data Centers, Large Scale Workforce Planning tools for the services industry, including tactical Resource Planning, Airline Dispatcher Workload Distribution Optimization, and Operating Room Planning & Scheduling. 

Dr. Santos is the co-founder of the former HP Labs Advanced Prototyping Organization program in Guadalajara, Mexico. The program identified the best undergraduate and graduate STEM students from top Mexican Universities to work with researchers at HP labs and help them build lab prototypes that tackle high impact, high-risk business problems of HP.

Cipriano Santos joined Tecnológico de Monterrey as Distinguished Professor in Operations Research and Artificial Intelligence

radio_button_unchecked radio_button_checked

Education and Training

  • PhD in Operations Research, University of Waterloo, Canada
    Thesis: “Batching in Manufacturing Systems”.

  • M.S. in Operations Research, University of Waterloo, Canada
    Thesis: “Batching and Sequencing Decisions under Lead Time Considerations”

  • B.S. in Actuarial Sciences - Major in Operations Research, University of Mexico (UNAM), Mexico
     

radio_button_unchecked radio_button_checked

Publications

  • Over nineteen publications.
  • Eighteen patents granted. 

 

Tec On Demand

Aprende a cualquier hora, todos los días del año y en el momento que desees.

¡Descubre cientos de oportunidades que podrás encontrar dentro de una misma plataforma!

 

Beneficios

  • Elige entre más de 300 cursos en veinte áreas de conocimiento.
  • Accede desde cualquier dispositivo (compatible con Windows, iOS y Android).
  • Materiales adicionales para potencializar tus conocimientos.
  • Aprendizaje 100% en línea a tu propio ritmo.
  • Adquiere la suscripción que más te guste: 3, 6 y 12 meses.

 

Esta plataforma es para ti si:

  • Tienes interés en la formación constante a lo largo de tu vida.
  • Buscas permanentemente nuevas formas y herramientas de adquirir conocimientos.
  • Más que una acreditación, buscas el conocimiento.
  • Tienes o no experiencia profesional, ya que la plataforma está abierta a público experto o que inicia su proceso de aprendizaje.

Transparency

Generosity makes dreams come true!


We are united by the great desire to transcend, to work together for the dream we share: to transform more lives, transform Mexico, and to transform the world.

It was an extraordinary year for giving. Thanks to you, today we have:

12,023

donors

5755

EXATEC alumni donated

3403

Staff donated

Transparencia

Generosity makes dreams come true!


We are united by the great desire to transcend, to work together for the dream we share: to transform more lives, transform Mexico, and to transform the world.

It was an extraordinary year for giving. Thanks to you, today we have:

+14,000

donantes

5755

EXATEC alumni donated

3403

Staff donated

High impact manager

Objetivos

A través del nuevo modelo de aprendizaje The Learning Gate, obtendrás habilidades para desarrollar un liderazgo sólido y positivo en tu ambiente de trabajo que te permitirá gestionar con excelencia a tu equipo, crecer en la organización y lograr tus metas profesionales. 

 

Habilidades a desarrollar:

  • Diseñar estrategias de desarrollo del talento para que sea capaz de impactar en lo personal y colaborativo y transformar a la organización
  • Crear una cultura de responsabilidad y compromiso del impacto personal, colaborativo y organizacional en la realización de actividades de la organización y en la comunidad.
  • Generar entornos donde dos o más personas puedan trabajar en conjunto para alcanzar una meta en común.
  • Construir un esquema de soporte a la toma de decisiones basado en acciones planificadas que ayuden a conseguir los mejores resultados.
  • Crear un ambiente de adaptación al cambio e innovación continua para desarrollar propuestas de mejora y de aprovechamiento de oportunidades.
  • Integrar en la cultura organizacional el enfoque de la persona para generar mayores niveles de bienestar individual y colectivo.

 

Dirigido a:

  • Profesionistas que buscan mejorar sus habilidades de liderazgo y gestión de equipos, y con al menos cinco años de experiencia en el ámbito laboral.
  • Personas que cuentan con la responsabilidad de un área o departamento y personas a cargo, así como fortalecer tus competencias de comunicación asertiva y colaboración multidisciplinaria.

 

Datos generales

-          Duración: 170 horas.

-      *Beneficio EXATEC: 10% descuento por pronto pago, o beneficios en pago con tarjeta de crédito. Para acceder a ellos, consulta a nuestros asesores en executive@servicios.tec.mx 

 

Data scientist

Objetivos

A través del nuevo modelo de aprendizaje The Learning Gate, lograrás aplicar las herramientas tecnológicas y matemáticas para desarrollar modelos de ciencia de datos requeridos en la organización para tomar decisiones o para realizar innovaciones/emprendimientos que mejoren su competitividad.

 

Habilidades a desarrollar:

  • Practicar fundamentos estadísticos, álgebra lineal y análisis de redes de ciencia de datos en casos prácticos.
  • Diseñar programas que procesen y manipulen datos en Python, con las plataformas Panda y Numpy.
  • Manejar diferentes plataformas de visualización para diversos tipos de requerimientos en la presentación de datos.
  • Diseñar interfaces claras y concisas para presentación de datos que nos lleve a una mejor toma de decisiones y/o argumentación de un proyecto de datos.
  • Aplicar las plataformas de visualización y los principios estadísticos para realizar diferentes niveles de análisis de datos.
  • Crear un modelo de "machine learning" que cumpla con los requerimientos del diseño.
  • Crear una modelación de grandes volúmenes de datos basada en máquinas de aprendizaje de inteligencia artificial que cumpla con los requerimientos del diseño.

 

Dirigido a:

  • Profesionistas que desean diseñar y desarrollar "dashboards" eficientes y adecuados para la toma de decisiones.
  • Personas con conocimientos de algún lenguaje de programación de alto nivel.
  • Personas que trabajan analizando datos en Tableau o equivalente, así como realizando modelos de predicción y que no posean estudios formales sobre "data analytics".

 

Datos generales

-          Duración: 230 horas.

-      *Beneficio EXATEC: 10% descuento por pronto pago, o beneficios en pago con tarjeta de crédito. Para acceder a ellos, consulta a nuestros asesores en executive@servicios.tec.mx 

 

Students with robot, Tecnológico de Monterrey

Challenge based learning

What is it?


Challenge-based learning:
•    Exposes students to real problems, allowing the development of transforming leadership competencies, making them more competitive for today's world.
•    Generates motivation and a sense of achievement.
•    Links students to the environment, generating tangible value.
•    Provides challenging experiences that develop entrepreneurship and a sense of humanity.
•    Is experiential, collaborative and integrates knowledge.

Students from the Tecnológico de Monterrey
How are we implementing it?

Week i

In this week, all undergraduate students participate simultaneously in innovative activities that promote learning and enhance exit competencies.

Week i activities are channeled toward:

•    Enriching students' education and profile through innovative, challenging learning experiences.
•    Developing disciplinary and transversal competencies.
•    Promoting collaborative, multidisciplinary work.
 

Find out more navigate_next

Semester i

An experiential learning experience where, across an academic semester, courses are studied in modules in order to generate proposals and solutions regarding projects or real problems in companies and organizations. As a result, students develop the disciplinary and transversal competencies pertaining to their profession.
 

 

Find out more navigate_next
Verónica Salgado

Outliers - Verónica Salgado

Outliers

Hola soy Verónica Celina Salgado Lozano, estoy estudiando mi noveno semestre en la carrera de Ingeniería en Negocios y Tecnologías de la Información (INT), y después de años de rechazo, estoy en proceso para iniciar un nuevo trabajo en Microsoft en Seattle.

Cuándo era más joven entré a un curso de programación gracias a mi abuelito quien me insistió en ir. Nunca me imaginé que me iba a cambiar la vida por completo, ir a esas clases de programación, me hizo descubrir un amor que no sabía que tenía. 
De estas clases, fue que decidí estudiar esta ingeniería en negocios, porque tiene toda esta parte de la tecnología, pero también de encontrarle un uso de negocio y de qué solución estás brindando a un problema que buscas resolver.

Entre a la carrera súper motivada de sacar algo que revolucione al mundo y la manera para mí de empezar esto, era uniéndome a grupos estudiantiles.

Mi trayectoría en grupos estudiantiles

Al entrar al Tec busqué involucrarme con grupos estudiantiles y extracurriculares; uno de ellos es el grupo estudiantil ACM, quienes son los que organizan un hackathon estudiantil muy grande; ahí empecé como staff y después me ofrecieron estar en la mesa directiva como coordinadora de patrocinios. Durante ese año, conseguimos récord de patrocinios y de asistentes; lo que nos llevó a que nos dieran el premio del hackathon estudiantil más grande de Latinoamérica. Y para el 2019 me convertí en la primera mujer presidenta de este grupo estudiantil.

¿Cómo logré conseguir Patrocinios Estudiantiles?

Obviamente no es fácil, no todos quieren participar, pero lo que yo creo que me ayudó muchísimo es:

  • Mostrar amor por el proyecto, de esta manera invertirán por la pasión que muestras a tu causa.
  • Transmitir seguridad y entusiasmo, así además del proyecto, invertirán porque confían en ti para que lo hagas crecer.
  • Documenta el proceso, muestra cómo vas creciendo, esto permitirá que tengan ganas de invertir.

 

Mi proceso de emprendimiento

Uno de los proyectos de emprendimiento que he trabajado durante mi carrera es  una aplicación que ayuda a las personas mexicanas a continuar con sus estudios.  Para ayudarme a incubar mi proyecto y acelerarlo, entré a un grupo estudiantil que me acerco a “Caintra”, donde se me ayudó a desarrollar mi proyecto. 

Tiempo después se me presentó la oportunidad de irme a estudiar emprendimiento a la Universidad de Nueva York en Willow, donde tuve la oportunidad de empezar otro proyecto de emprendimiento de inteligencia artificial.

Estuve en Inc Monterrey dos años seguidos, estuve en INC Crowded, un evento de emprendimiento para startups, donde ganamos el primer lugar. Con mi grupo de trabajo, estuve en la Startup School by Ycombinator, que es una de las incubadoras más importantes en Estados Unidos y en el mundo.

Consejos para crear tu propia start-up

  • Olvídate de las barreras, no empezar es el mayor obstáculo para crecer.
  • Estate abierto a nuevas ideas y recomendaciones, la idea original no siempre es perfecta.
  • Balancea tu vida, proporciona el tiempo entre la carrera, el start up, tu vida social y otras cosas para no perderse en alguno de ellos.
  • Habla y consigue contactos, la red que crees te abre oportunidades no sólo con los que conoces pero con los contactos de los conoces también.

 

Mis momentos más difíciles

Durante la pandemia fueron meses muy difíciles; había días que me costaba mucho levantarme de la cama porque no me sentía motivada y muchas veces empezaba a dudar si estaba en la carrera correcta.

Me comparaba mucho con mis compañeros y me decía: “híjole, mira, dónde están ellos, y mira dónde estás tú, no estás logrando nada...” 


Al final entendí que era el síndrome del impostor, que te hace sentir cómo que no estás logrando nada, pero eso no es cierto. Aprendí que tenía que ser más paciente conmigo, entender que eran momentos difíciles y que aunque solo estaba cumpliendo con mis clases, me tenía que recordar a mí misma que eso era suficiente.

Después de un tiempo  empecé a ponerme pequeñas metas todos los días y justo en ese momento tan bajo de mi vida fue cuando se me ocurrió aplicar de nuevo  para Microsoft. A pesar de ya haber mandado mi curriculum antes, no me rendí y lo volví a intentar sabiendo que podría volver a ser rechazada. Tras mandar esta última aplicación, me ofrecieron entrevistarme y pues ahorita aquí estoy con la oferta en la mano, a punto de empezar el trabajo de mis sueños. 

Lo que me ayudó a conseguir el trabajo de sus sueños

  • Persiste e intenta. el esfuerzo vale la pena
  • Continúa preparándote y mejora tu currículum
  • No te detengas por el rechazo, aprovecha para aprender
  • Habla y convive con tus profesores, los profesores que tienes en el TEC son personas increíbles, con trayectorias impresionantes y muchísimos contactos; nunca sabes qué puertas te pueden abrir nunca sabes que puertas se pueden abrir.

 

Me considero una Outlier porque nunca me conformé y aproveché al máximo lo que tenía que ofrecer el Tec, para ser quien quiero ser y que otros se inspiren a ser quienes aspiren a ser.

Descubre más historias

¡Tú también puedes ser un Outlier! Cuéntanos tu historia

Outlier Estefanía's face
16/12/2001
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
Omar González

Outliers - Omar González

Outliers

Estudio actualmente la carrera de ingeniería en robótica y sistemas digitales  en el Tec de  Monterrey; y aunque sé que mi título únicamente dirá ingeniero, mi experiencia hablará de mi conocimiento en múltiples áreas: funde el proyecto Mindfulness Monterrey el cual se enfoca en fomentar la salud mental. Soy presidente del grupo estudiantil de Neurodiversidad en el Tec, y asimismo cuento con una condición llamada TEA-1 (Trastorno Espectro Auitista, el cual es un trastorno que puede llegar a provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales significativos*).  
Mis motivaciones actuales son el poder apoyar con mis conocimientos a las demás personas, enfocar la ingeniería, la robótica o cualquier conocimiento que tenga en algo social y poder ayudar a comunidades. 

Mi experiencia laboral

Trabajo como desarrollador de software en una empresa llamada Prothesia y he apoyado en varios proyectos dentro de la empresa. Empecé encargándome de la manufactura de hisopos para pruebas de COVID que se imprimían en 3D. Después trabajé como desarrollador de software en un proyecto de pruebas masivas de COVID  en Cancún, dónde me encargué de hacer más eficiente todo el proceso de registros. 

Tips para realizar o empezar  prácticas con empresas

  1. Trabaja por fuera.
    No tengas miedo a estar en proyectos, generarás muchas competencias que directamente te relacionarán con habilidades necesarias y personas para trabajar con empresas.
  2. Conecta con  personas y no tengas miedo a hablar.
    Yo decidí escribirle al CEO de una empresa, le mandé mi currículum por si un día lo necesitaba, y dos meses después me marcó para contratarme.
  3. Ten amor al aprendizaje
    Tienes que estar consciente que es lo que harás en una práctica, aprender.

 

El mundo del Mindfulness 

A los 17 años tuve una crisis muy fuerte de ansiedad y ataque de estrés; inclusive tuve ataques de ira porque no podía controlar bien mis emociones y reacciones ante las cosas. Después de esto, aprendí sobre la práctica de mindfulness y yoga.

Esto marcó un antes y un después en mi vida, me empecé a certificar en atención de emergencias psicológicas, en Mindfulness, en cómo dirigir meditaciones y sesiones de yoga.

Y fue así como fundé mi proyecto, Mindfulness Monterrey,  dónde ayudo a las personas que sufren mi mismo problema a desenvolverse de mejor forma y sentirse mejor.
Para incrementar el beneficio del programa, y con apoyo de una compañía llamada Softek, brindamos relojes que monitorean el estrés, así como sesiones de meditación, yoga y capacitaciones en temas de qué es el estrés. 

En Mindfulness Monterrey hemos apoyado a alrededor de 200 personas en manejar sus problemas de depresión, ansiedad, estrés e inclusive efectividad de trabajo. 

3 tips para fundar tu propio proyecto

  1. Alíate con compañeros dentro de áreas comunes de trabajo.
    Así creces tu red y puedes tener gente con visiones similares para crear en conjunto tu proyecto.
  2. Olvídate del “¿qué dirán?”.
    Ten fe en tu propio proyecto para que los demás también crean en él.
  3. Empieza con poco.
    No todo llega al principio, todo tiene su ritmo y poco a poco tu proyecto irá creciendo. 

 

La pasión por hacer algo tiene resultados extraordinarios

Una de las etapas más complicadas  por las que he pasado  fue cuando apenas entré a la carrera.  Yo pasaba por una crisis de estrés que me hacía tener ataques muy fuertes. 
Esto, llegó a dañar a otras personas, a seres queridos, y a tener malas calificaciones. Al sentir que no tenía ningún apoyo decidí apoyarme y concentrarme en  actividades y proyectos. Poco a poco fui superando la situación,  busqué ayuda profesional yendo a terapia y  capacitándome en temas que me apasionaban.

 
Fue así como funde mi proyecto y seguí participando en muchos otros, considero que una de las principales motivaciones al querer hacer proyectos es justamente emprender desde tu experiencia. Yo pase de reprobar todas las materias a ser premiado por el Gobernador del Estado, justamente por trabajar en proyectos de impacto. Algo importante que aprendí a la hora de crear proyectos de impacto  es que la pasión por hacer las cosas es mucho más poderoso que el hacerlo por querer beneficiarte de ellas.

¿Cómo ser efectivo en el trabajo?

  • Medita.
    Al meditar te despejes de distracciones y te puedes enfocar en tu trabajo realmente.
  • Cree en tu trabajo.
    Cree en ti, para que los demás crean en ti, si crees en ello, lo puedes lograr.
  • Investiga del tema.
    Mientras más sepas, puedes fortalecer tu trabajo y estar seguro de lo que haces.

 

Implementando una visión de Neurodiversidad

La primera persona en comentarme que sospechaba que tenía la condición TEA-1 fue la mamá de una amiga,  mi amiga tiene también la condición. Fui a terapia y me diagnosticaron. Tiempo después fundé  un grupo estudiantil del TEC para personas con condiciones de Neurodiversidad. 
Un día recuerdo que me entró el ruido de que no había ningún movimiento dentro del TEC de estudiantes en pro de buscar la inclusión de personas con neurodiversidad. Entonces dije, bueno, creo que entonces lo mejor sería crearla. Y fue así como recibí el apoyo de varias personas; por ejemplo, el Director de accesibilidad , quien nos ayudó asesorándonos en el tema.  
Me siento muy edificado con este proyecto porque son problemas o experiencias que yo viví también.  Algunos valores que me parecen importantes recalcar son la tolerancia, respeto e inclusión, el saber que no todas las personas van a ser iguales. Creo que es importante tratar de incluir a todos sin importar si sabes o no, si tiene alguna condición, creo que esto se puede aplicar para cualquier caso de personas que conozcas.

 

Me considero un Outlier porqué  puedo compartir mi experiencia a los demás y siento que puedo ser una voz para las personas que siguen mi filosofía o los proyectos en los que estoy.

Descubre más historias

¡Tú también puedes ser un Outlier! Cuéntanos tu historia

Outlier Estefanía's face
16/12/2001
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

The Conscious Capitalists

A Tec Sounds' show

Conscious Capitalism: contradiction in terms, or way of the future?
Listen to The Conscious Capitalists. Timothy Henry and Raj Sisodia, co-founders of the Conscious Capitalism movement and co-authors of ‘Conscious Capitalism - The Field Guide' get together and discuss current topics from the perspective of enlightened, conscious students, leaders, and organizations. 
Discover how these critical topics relate to Tec de Monterrey’s exciting new vision for its own Conscious Enterprise Center.

supervised_user_circle Our Hostskeyboard_arrow_right

New episode

Listen on

Apple® Podcasts

Spotify®

Google® Podcasts

Amazon Music®