EXATEC Talks
Videos recientes

Espíritu emprendedor
5 valores de éxito para tu emprendimiento
Olga Quiroz Ruiz
(LEM'97) 10 nov 2021
La importancia de crear una cultura empresarial con valores claros que puedan constituir la esencia de las empresas. Hablar de Valores implica hablar de situaciones intrísecas que guiarán tanto el ser, como el actuar y reaccionar de la empresa, conoce los 5 valores más relevantes y que son aplicables a todas las empresas, independientemente de su giro y longevidad.

Sentido de vida | Deportes | Motivación
La motivación no es un sentimiento, es una acción
Yvonne Alejandra Treviño Hayek
(LNB'13) 9 nov 2021
Desarrollar hábitos y actitudes mentales para alcanzar un objetivo es fundamental para cualquier éxito que desees alcanzar. Salir de tu zona de confort, ser proactivo y resiliente implica incomodidad y esfuerzo; pero sin duda te acercan al éxito. Aunque las probabilidades parecen imposibles, siempre puedes desafiarlas y hacerlas posibles. Descubre como dentro de ti tienes el potencial ilimitado para conseguir cualquier sueño.

Sentido de vida | Deportes | Motivación
El deporte: mi maestro de vida
Bibiana Candelas Ramírez
(MMT'11) 8 nov 2021
Un relato de su historia como atleta de alto rendimiento y como el voleibol fue más allá de las canchas dándole aprendizajes y herramientas para enfrentar otros retos como el cáncer.
EXATEC Talks
Historias que inspiran

Tus habilidades y conocimientos no te definen
¿Nuestros conocimientos definen nuestras vidas? Axel nos cuenta su experiencia en torno a los giros de la vida...

¿Nuestros conocimientos definen nuestras vidas? Axel nos cuenta su experiencia en torno a los giros de la vida, cómo nuestra existencia modifica los planes que trazamos y cómo nuestros conocimientos y habilidades no son tan importantes como la manera en que los usamos en nuestro favor.
Acerca del Ponente:
Axel Alcántara Ayala
Actor, cantante, bailarín y fotógrafo.
Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS'12) por el Campus San Luis Potosí. Formó parte del departamento de Difusión Cultural del Tecnológico de Monterrey. Ahí, participó en el equipo de baile y canción en festivales locales y nacionales, donde representó al Campus San Luis Potosí. En el grupo representativo de revista musical, protagonizó los musicales Moulin Rouge y Chicago y participó como "staff" técnico o ensamble en los musicales High School Musical, Aladdin, The Wiz y Peter Pan. Como parte de la división deportiva, estuvo en los equipos de fútbol y voleibol, y representó a su campus en torneos Conadeips e Intertecs, esto en diferentes ciudades y campus de la república. Dentro de los grupos estudiantiles, formó parte de sociedades de alumnos, en el marco de lo cual destacó su participación en el Programa de Liderazgo, donde además se capacitó en manejo, impartición y desarrollo de dinámicas de grupo. Coordinó e impartió cursos, campamentos y capacitaciones a más de seis generaciones de estudiantes, y asistió a congresos y eventos nacionales en más de diez campus. Ha sido invitado como conferencista y panelista a diferentes eventos.
(IIS'12)/
4 ago. 2017
#Sentido de vida
Tags
#Sentido
#Vida
#Desarrollo
#Habilidades
#Conocimiento
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Sentido de vida | Deportes
Visión de vida
Gabriela Ruiz Zetina
(LAE'07/MIP'12) 4 ago 2017
¿De qué está hecha una meta de vida? Gabriela nos plantea su visión de la existencia basada en la combinación de buenos y malos momentos, donde el éxito no es mejor que los fracasos y que el aprendizaje que deviene de ellos (incluso más que de los triunfos).

Espíritu emprendedor | Investigación que transforma vidas
La ciencia y sus áreas de acción
Joel Sánchez Bermudez
(IMT'08) 1 oct 2024
¿Cómo la ciencia mejora nuestras vidas? Joel nos habla de las esferas de impacto del quehacer científico y de la promoción de una cultura del conocimiento. También, detalla cómo la investigación científica y su divulgación se vuelven prioritarias en un país como México para afrontar los grandes males nacionales.

Espíritu emprendedor
Una vida de negocios en internet
John Alden Farrell Delgado
(MBA'04) 15 feb 2016
¿Es la tecnología la respuesta a nuestros males? John da un paseo por la revolución tecnológica actual y detalla cómo esta no mejora ni elimina la desigualdad. La apuesta, en todo caso, estaría puesta en la educación.

Emprendimiento y redes sociales
¿Trabajar nuestro cuerpo para mejorar nuestras vidas? Mariana nos comparte su papel como "influenciadora de bienestar", y su misión de...

¿Trabajar nuestro cuerpo para mejorar nuestras vidas? Mariana nos comparte su papel como "influenciadora de bienestar", y su misión de ayudar a la gente a mejorar sus vidas a través del acondicionamiento físico y la nutrición.
Acerca del Ponente:
Mariana Rodriguez Cantú
Empresaria, modelo e "influencer".
Licenciada en Psicología Organizacional (LPO'18) por el Campus Monterrey. Es empresaria, modelo e "influencer" en temas de bienestar. Tiene como misión personal y profesional ayudar a la gente a mejorar sus vidas a través del acondicionamiento físico y la nutrición. Sus seguidores en Instagram suman más 700,000. Es fundadora de Mar Cosmetics y Urban Studio Co.
(LPO'18)/
7 mar. 2019
#Espíritu emprendedor
Tags
#Vida
#Emprendimiento
#RedesSociales
#Influencers
#Blog
#Facebook
#Instagram
#Likes
#Seguidores
#Nutrición
#Bienestar
#Salud
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Sentido de vida
Tus habilidades y conocimientos no te definen
Axel Alcántara Ayala
(IIS'12) 4 ago 2017
¿Nuestros conocimientos definen nuestras vidas? Axel nos cuenta su experiencia en torno a los giros de la vida, cómo nuestra existencia modifica los planes que trazamos y cómo nuestros conocimientos y habilidades no son tan importantes como la manera en que los usamos en nuestro favor.

Sentido de vida | Deportes
Visión de vida
Gabriela Ruiz Zetina
(LAE'07/MIP'12) 4 ago 2017
¿De qué está hecha una meta de vida? Gabriela nos plantea su visión de la existencia basada en la combinación de buenos y malos momentos, donde el éxito no es mejor que los fracasos y que el aprendizaje que deviene de ellos (incluso más que de los triunfos).

Espíritu emprendedor
Profesores inspiradores
Héctor Guerra Fausti
(IIA'97) 9 feb 2015
¿Qué es un profesor inspirador? Héctor nos habla del valor del acompañamiento de los profesores para la formación académica profesional, y de su papel como responsables de inspirar y sensibilizar a los alumnos para prepararlos ante las luchas cotidianas.

México Tierra de Amaranto
¿Granito de vida? Mary nos presenta su asociación, ganadora de varios premios nacionales e internacionales, y su papel como apasionada...

¿Granito de vida? Mary nos presenta su asociación, ganadora de varios premios nacionales e internacionales, y su papel como apasionada difusora de las propiedades del amaranto, claves para la atención de males alimentarios como la desnutrición infantil.
Acerca del Ponente:
Mary Délano Frier
Fundadora de la asociación civil México Tierra de Amaranto.
Ingeniera Bioquímica Administradora de Procesado de Alimentos (IBP'83) por el Campus Querétaro. Fue Coordinadora de Ciencias del Instituto Alpes de Querétaro, donde impulsó el desarrollo de un proyecto científico enfocado en el amaranto y sus beneficios nutricionales. Es fundadora de México Tierra de Amaranto, cuyo objetivo es contribuir a resolver la pobreza alimentaria y la malnutrición en México a través de la capacitación en comunidades rurales. A través de su fundación, ha establecido alianzas con importantes instituciones de los sectores privado y público, con lo que ha facilitado que las empresas y demás benefactores se vinculen con comunidades desprotegidas y materialicen su enfoque hacia la responsabilidad social. Fue cofundadora y Presidenta de la Junior Service League de Querétaro, donde desarrolló varios programas enfocados a combatir la desnutrición. Fue reconocida como Fellow Ashoka y como Mujer Emprendedora del Año por la revista "Mujer Querétaro". Su fundación recibió el Premio Eugenio Garza Sada en 2015 en la categoría de Emprendimiento Social, y el mismo año llegó a las semifinales del Making More Health World Challenge, convocado por Boehringuer-Ingelheim y Ashoka. Apasionada del tenis, logró triunfos en campeonatos en México y en Canadá.
(IBP'83)/
5 nov. 2018
#Espíritu emprendedor
Tags
#Espírituemprendedor
#Sueño
#Investigación
#Pasión
#Salud
#Reconocimiento
#Internacional
#Nacional
#Niños
#Social
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?
Álvaro Núñes Solís
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016
¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil
Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019
¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.

Espíritu emprendedor
Bolsa Rosa
Ana Lucía Cepeda Ferrara
(LPO'10) 7 mar 2019
¿Cómo empoderar a las mujeres desde la oferta laboral? Ana Lucía nos cuenta su exitoso proyecto de la única bolsa de trabajo que tiene la finalidad de vincular el talento femenino con las empresas bajo un esquema flexible que favorece a la mujer y a la vez eficientiza su trabajo.

Visión de vida
¿De qué está hecha una meta de vida? Gabriela nos plantea su visión de la existencia basada en la combinación de buenos y malos momentos.

¿De qué está hecha una meta de vida? Gabriela nos plantea su visión de la existencia basada en la combinación de buenos y malos momentos, donde el éxito no es mejor que los fracasos y que el aprendizaje que deviene de ellos (incluso más que de los triunfos).
Acerca del Ponente:
Gabriela Ruiz Zetina
Conferencista, deportista de alto rendimiento y miembro activo de Walking with New Legs.
Licenciada en Administración de Empresas (LAE'07) por el Campus Querétaro, con mención honorífica de excelencia por el más alto promedio entre egresados de carreras administrativas. Maestra en Ingeniería de Calidad y Productividad. Tras un accidente en 2009, al que siguieron dieciséis días en terapia intensiva y nueve cirugías, perdió ambas piernas. Para septiembre de 2010, logró dejar su silla de ruedas, en un proceso de recuperación que asombró a médicos y protésicos, y en el que aplicó conceptos de psicología positiva, con enorme fuerza de voluntad, temple, disciplina y compromiso con la vida. Es miembro activo de Walking with New Legs (Caminando con nuevas piernas), asociación donde representa a México en la práctica de escalado. Dedica su tiempo al entrenamiento de deportes de alto rendimiento y la impartición de pláticas y conferencias motivacionales.
(LAE'07/MIP'12)
4 ago. 2017
#Sentido de vida
#Deportes
Tags
#Sentido
#Vida
#Visión
#Éxito
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Sentido de vida
Tus habilidades y conocimientos no te definen
Axel Alcántara Ayala
(IIS'99/MSM'05) 4 ago 2017
¿Nuestros conocimientos definen nuestras vidas? Axel nos cuenta su experiencia en torno a los giros de la vida, cómo nuestra existencia modifica los planes que trazamos y cómo nuestros conocimientos y habilidades no son tan importantes como la manera en que los usamos en nuestro favor.

Espíritu emprendedor
Una vida de negocios en internet
John Alden Farrell Delgado
(MBA'04) 15 feb 2016
¿Es la tecnología la respuesta a nuestros males? John da un paseo por la revolución tecnológica actual y detalla cómo esta no mejora ni elimina la desigualdad. La apuesta, en todo caso, estaría puesta en la educación.

Sentido de vida
Una historia de puertas y propósitos
Lorena Guillé-Laris
(IIS'02/MAP'08) 22 ene 2020
¿Cómo se construye una "autopista de vida"? Lorena explica cómo enfocar los esfuerzos para construir una "autopista" de vida y consolidar un "camino de plenitud".

Enseña por México
¿Cómo mejorar la educación en México? Erik nos presenta su iniciativa Enseña por México, un programa que potencializa el liderazgo de jóv...

¿Cómo mejorar la educación en México? Erik nos presenta su iniciativa Enseña por México, un programa que potencializa el liderazgo de jóvenes desde una experiencia vivencial de dos años que busca impactar positivamente en el sistema educativo.
Acerca del Ponente:
Erik Ramírez Ruiz
Fundador y Presidente de Enseña por México.
Licenciado en Administración de Empresas (LAE'98) por el Campus Monterrey. Máster en Administración de Negocios (Trium Global EMBA) por la New York University, la London School of Economics y la Escuela de Estudios Superiores de Comercio, en París. Cuenta con una especialidad en Mercados Emergentes por la Hong Kong University, la John Hopkins University y la Fundación Dom Cabral, de Brasil. "Fellow" del Academy for Systemic Change, programa que apoya a veinte líderes a nivel mundial para la realización de cambios sistémicos. CEO de Enseña por México, proyecto que impulsa el liderazgo de jóvenes desde una experiencia vivencial de dos años y busca impactar positivamente el sistema educativo. Ha trabajado como consultor de varias empresas de México y Estados Unidos en temas de desarrollo, estructuración, implementación y financiamiento de proyectos y programas públicos y privados.
(LAE'98)/
11 oct. 2018
#Sentido humano
Tags
#Sentidohumano
#Enseñanza
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Sentido humano
Asociación ALE
Adriana Castro Careaga
(LEM'96) 9 feb 2015
¿Es posible la trascendencia? Adriana nos narra la extraordinaria experiencia y satisfacción, dentro del dolor, de haber donado los órganos de su hijo, y el despertar sobre la realidad de la donación de órganos en México que eso le trajo.

Sentido humano
Lo que siempre quise ser
Alejandro Balassa Benavente
(LCC'98) 22 sep 2016
¿Cómo aumentar nuestra inteligencia emocional? Alejandro relata cómo las emociones del ser humano transitan de la sensación a la acción, y la forma como el equilibrio personal radica en el perfeccionamiento de la detección de nuestras propias emociones.

Sentido humano
Fotografía documental
Karla Denisse Manzanares Nieto
(LCC'13) 13 oct 2016
¿Puede la fotografía salvar una cultura? Karla Denisse relata cómo su pasión por la fotografía documental la ha llevado a ganar premios y a descubrir, como uno de sus propósitos de vida, la salvación de las raíces culturales mexicanas a través del propio quehacer fotográfico.

Ingenium ABP
¿Qué tan importante es la salud mental? Hugo narra cómo ante un diagnóstico de un familiar cercano decidió fundar Ingenium ABP, una insti...

¿Qué tan importante es la salud mental? Hugo narra cómo ante un diagnóstico de un familiar cercano decidió fundar Ingenium ABP, una institución sin fines de lucro que provee programas educativos relacionados con la salud mental, y cómo ese emprendimiento cambió su vida.
Acerca del Ponente:
Hugo Garza Medina
Director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera y cofundador de Ingenium ABP.
Ingeniero en Sistemas Computacionales (ISC'85) por el Campus Monterrey. Fue socio director del banco de inversión Evercore Partners (Protego Asesores) de 1996 a 2007. Ha realizado procesos financieros de diferentes tipos: fusiones, adquisiciones, colocaciones de capital y deuda, así como reestructuras. Como emprendedor social, en el año 2000 cofundó Ingenium ABP, institución sin fines de lucro que presidió hasta el 2012 y que provee programas educativos relacionados con la salud mental. También, es parte del sistema de mentores de Endeavor México, institución que impulsa el emprendimiento de alto impacto.
(ISC'85)/
11 oct. 2018
#Espíritu emprendedor
Tags
#Espírituemprendedor
#Empresa
#Educación
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?
Álvaro Núñes Solís
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016
¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil
Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019
¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.

Espíritu emprendedor
Bolsa Rosa
Ana Lucía Cepeda Ferrara
(LPO'10) 7 mar 2019
¿Cómo empoderar a las mujeres desde la oferta laboral? Ana Lucía nos cuenta su exitoso proyecto de la única bolsa de trabajo que tiene la finalidad de vincular el talento femenino con las empresas bajo un esquema flexible que favorece a la mujer y a la vez eficientiza su trabajo.

Creando una empresa para soñadores
¿Cómo crear una "empresa para soñadores"? Hermes habla sobre el papel del aprendizaje diario fundado en vivencias.

¿Cómo crear una "empresa para soñadores"? Hermes habla sobre el papel del aprendizaje diario fundado en vivencias, como el descubrimiento de nuevos lugares, y el papel de dicho aprendizaje en la fundación de su "empresa para soñadores".
Acerca del Ponente:
Hermes Arriaga Sierra
Director y cofundador de Impact Hub Zagreb
Ingeniero Agrónomo en Producción (IAP'03) por el Campus Monterrey. Máster en Ciencias por la Wageningen University, de Holanda. Como estratega, creador y consultor de negocios, ha acompañado a alrededor de veinte empresas de al menos cinco países, entre ellas pequeñas y medianas, "startups" en etapa temprana, organizaciones de la sociedad civil y entidades gubernamentales. Durante sus consultorías, ha puesto en práctica su especialidad en "design thinking" y herramientas "Art of Hosting", así como su certificado en LEGO SERIOUS PLAY. Cofundador y actualmente Director del Impact Hub Zagreb, Croacia, entidad pionera y líder en el campo del emprendimiento con impacto social. También es socio fundador de Keymon Ventures y miembro del Supervisory Board de AIESEC Croacia.
(IAP'03)/
4 ago. 2017
#Espíritu emprendedor
Tags
#Espírituemprendedor
#Empresa
#Sueño
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?
Álvaro Núñes Solís
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016
¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil
Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019
¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.

Espíritu emprendedor
Bolsa Rosa
Ana Lucía Cepeda Ferrara
(LPO'10) 7 mar 2019
¿Cómo empoderar a las mujeres desde la oferta laboral? Ana Lucía nos cuenta su exitoso proyecto de la única bolsa de trabajo que tiene la finalidad de vincular el talento femenino con las empresas bajo un esquema flexible que favorece a la mujer y a la vez eficientiza su trabajo.

iLab
¿Una incubadora tecnológica? Víctor nos relata su experiencia en la creación y dirección de iLab, fábrica de "startups" basada en tecnolo...

¿Una incubadora tecnológica? Víctor nos relata su experiencia en la creación y dirección de iLab, fábrica de "startups" basada en tecnología y consultoría para organizaciones, que incluye un modelo de innovación y emprendimiento diseñado en conjunto con el Trust Center for Entrepreneurship del MIT.
Acerca del Ponente:
Víctor Moctezuma
Fundador y CEO de iLab.
Licenciado en Administración de Empresas (LAE'98) por el Campus Veracruz. Fundador del programa iLab, una fabrica de "startups" que brinda tecnología y consultoría para organizaciones con un modelo de innovación y emprendimiento diseñado en conjunto con Trust Center for Entrepreneurship, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Con más de veinte años de experiencia profesional, ha sido directivo en compañías como Coca-Cola FEMSA, The Coca Cola Company, Kraft Foods y PepsiCo, en áreas como planeación estratégica y recursos humanos y con responsabilidades para México y América Latina. Ha sido reconocido como "fellow" de Ashoka y Gidfted Citizen por Ciudad de las Ideas. Por el impacto de iLab, ha sido galardonado con el Premio Nacional Emprendedor que entrega la Presidencia de la República de México.
(LAE'98)/
11 oct. 2018
#Espíritu emprendedor
Tags
#Espírituemprendedor
#Tecnología
#Emprendimiento
#Startups
#Innovación
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Espíritu emprendedor
Mi vida siendo emprendedor: ¿cómo superé los obstáculos?
Álvaro Núñes Solís
(IIS'99/MSM'05) 6 sep 2016
¿Cómo se construye el éxito? Álvaro nos relata los momentos en su vida como emprendedor, en lo que el Tec fue un factor clave para perseguir sus sueños, levantarse tras las caídas y cumplir sus objetivos.

Espíritu emprendedor
Creativo y ágil
Daniel López Neri
(LEC'07) 7 mar 2019
¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar la vida? Daniel nos presenta su postura fundada en la pasión por aquello que se emprende. Subir, bajar, caer, aprender en malos trabajos, encontrar grandes mentores y aprovechar las oportunidades son parte de su fórmula.

Espíritu emprendedor
Bolsa Rosa
Ana Lucía Cepeda Ferrara
(LPO'10) 7 mar 2019
¿Cómo empoderar a las mujeres desde la oferta laboral? Ana Lucía nos cuenta su exitoso proyecto de la única bolsa de trabajo que tiene la finalidad de vincular el talento femenino con las empresas bajo un esquema flexible que favorece a la mujer y a la vez eficientiza su trabajo.