Quiénes somos

Los EXATEC somos los egresados de profesional, posgrado y preparatoria del Tecnológico de Monterrey [1], una Institución de la sociedad para la sociedad con la misión de formar para transformar vidas.
Hemos sido preparados para mejorar el mundo en que vivimos y ampliar sus horizontes mediante el liderazgo, la innovación, el emprendimiento y la consolidación del florecimiento humano. Para contribuir a ello a lo largo de nuestra vida, nos mantenemos unidos y conectados, e integramos una comunidad que se siente orgullosa de actuar de acuerdo a los valores de nuestra alma mater.
Al formar parte de nuestra comunidad, desarrollamos al máximo nuestras capacidades, y encontramos a nuestros mejores amigos, colegas y compañeros de vida, con quienes crecemos y alcanzamos nuestros objetivos. Estamos en continuo desarrollo y consolidación de nuestras trayectorias profesionales y acompañamos, reconocemos y ayudamos a otros, compartiendo con ellos nuestro tiempo, talento y recursos.
1 El Tecnológico podrá sumar a egresados de otros programas específicos, según su relevancia, pertinencia o impacto académico.

Desde sus orígenes, la vinculación del Tecnológico de Monterrey con diferentes públicos ha sido parte relevante de su historia y un pilar fundamental para el logro de su misión educativa.
Para acelerar el cumplimiento de nuestra visión al 2030, es necesario incrementar los lazos y conexiones con diferentes públicos que son parte de nuestras comunidades y el ecosistema del Tec de Monterrey. Queremos sumar y conectar con todos aquellos que compartan los valores y principios del Tec y que quieran ser parte de la visión y proyectos de la Institución. Para ello, además de la definición de lo que es ser un EXATEC, hemos integrado el concepto de Amigos del Tec a nuestra estrategia de relación y vinculación.
En los Amigos del Tec, incluimos a cualquier grupo o persona no egresada del Tecnológico de Monterrey que tenga o busque construir una historia compartida con el Instituto; entre ellos, tenemos a profesores, investigadores, colaboradores, donantes, benefactores, familiares y vecinos, así como alumnos y egresados de nuestros programas de educación continua.

Relaciones con Egresados es el área del Tec que opera las actividades e iniciativas orientadas a generar vínculos de valor compartido y bidireccional con los EXATEC, entre los EXATEC, y de los EXATEC con sus comunidades.
Está conformada por las gerencias y coordinaciones de una dirección central, así como por las oficinas de Relaciones con Egresados en las regiones, en los campus y escuelas de graduados, que son los espacios a través de los cuales nuestros egresados se mantienen conectados con la Institución. Su responsabilidad es motivar la vinculación entre los miembros de nuestra comunidad EXATEC, impulsar el impacto positivo de sus acciones, difundir su agenda social y profesional, y fortalecer el sentido de pertenencia de los egresados hacia el Tec.
Haz clic aquí para consultar el directorio de contacto de las oficinas de Relaciones con Egresados de nuestros campus y escuelas de graduados.

Los servicios, beneficios y actividades de relación con los EXATEC y Amigos del Tec se definen, ofrecen y despliegan reconociendo las diferentes características de nuestras audiencias y segmentos, y con base en las capacidades del Tecnológico de Monterrey a nivel institucional, regional y de cada campus o escuela para entregarlos con valor y altos estándares.
Para mayor información sobre la disponibilidad y condiciones de los servicios a nivel de cada campus, puedes consultar la sección de Servicios > Beneficios y convenios.

Los egresados del Tecnológico de Monterrey portamos el distintivo EXATEC con orgullo. Al identificarnos así, nuestra incidencia positiva en la sociedad y nuestra contribución a la difusión de los valores de la Institución fortalecen los vínculos de nuestra comunidad de egresados y ayudan a posicionar a nuestra alma mater alrededor del mundo.
La marca EXATEC y su uso exclusivo son propiedad del Tecnológico de Monterrey que, como Institución educativa y agente de innovación y emprendimiento, fomenta el respeto de la propiedad intelectual.
Cuando algún egresado o grupo de egresados, más allá de identificarse como EXATEC, tienen interés en constituirse formalmente y desean usar la marca para trabajar en causas, proyectos o programas específicos, individual o colectivamente, buscamos acuerdos formales que les permitan cumplir con los requisitos establecidos por la Dirección de Relaciones con Egresados del Tecnológico de Monterrey y contar con la autorización de dicha área para usar la marca y potenciar conjuntamente sus actividades e impacto.
Para mayor información sobre el uso de la marca EXATEC, escribe a: tecservices@servicios.tec.mx

INTRODUCCIÓN
Este Código del EXATEC está diseñado para orientar nuestro comportamiento como egresados del Tecnológico de Monterrey.
Como egresados del Tecnológico de Monterrey, estamos dispuestos y comprometidos a observar y actuar conforme a los lineamientos y principios éticos de este Código del EXATEC, así como las políticas, reglamentos y procedimientos que establezca la Institución. Debemos procurar una coherencia entre nuestro conocimiento de estas normativas y nuestro actuar en diversos ámbitos.
El Código del EXATEC busca que los egresados tengamos herramientas para darle continuidad al propósito del Tecnológico de Monterrey de formar para transformar vidas, así como a los valores que fundamentan nuestra visión.
ALCANCE
Quedamos sujetos a este código todos los egresados del Tecnológico de Monterrey de preparatoria, profesional y posgrado en nuestras relaciones con la Institución, entre nosotros mismos como egresados y con la comunidad.
NUESTRO CÓDIGO
Tiene como ejes los valores de nuestra Institución, que constituyen el elemento más trascendental que identifica y acerca a nuestra comunidad. Reafirma el compromiso de nuestra Institución de que quienes formamos parte de ella, incluidos sus egresados, actuemos con altos estándares de conducta y responsabilidad. Finalmente, los miembros de la comunidad del Tec sabemos que cada persona debe ser responsable de sus acciones.
Lejos de ser exhaustivo, está diseñado para ser enriquecido constantemente a partir de la necesidad de mejores lineamientos, según lo aconsejen las prácticas diarias. Implica que su contenido sea considerado junto con las políticas, prácticas, reglamentos y procedimientos del Tecnológico de Monterrey, así como con las demás normas, regulaciones o requerimientos de la ley que se apliquen a cada situación.
-
Ciudadanía global
-
Comportamientos
- Somos ciudadanos conscientes, con una visión global.
- Participamos solidariamente en la solución de los problemas del mundo y de las comunidades más desprotegidas.
- Promovemos el desarrollo sostenible en beneficio de las futuras generaciones y el planeta.
Principios
- Respetamos el ordenamiento jurídico y promovemos el cumplimiento de leyes, reglamentos, normas y demás disposiciones legales vigentes.
- Contribuimos a la transformación de la sociedad mediante el impulso de políticas públicas y marcos regulatorios que favorezcan el desarrollo del país.
- Realizamos acciones solidarias y de voluntariado a través de programas propuestos por el Tecnológico de Monterrey o ejecutados en colaboración con organizaciones de la sociedad civil formalmente constituidas.
- En nuestra interacción en medios electrónicos y redes sociales, como EXATEC, cuidamos que el vocabulario y el tono con que nos comunicamos sean estrictamente profesionales y respetuosos.
- Promovemos el desarrollo sostenible y protegemos el medio ambiente, a través de programas que incentiven el uso racional de fuentes de energía y del agua, así como la elección de opciones sustentables respecto a nuestros insumos cotidianos.
-
Colaboración
-
Comportamientos
- Fomentamos y reconocemos el trabajo colaborativo y multidisciplinario.
- Actuamos con exigencia, empoderamos a las personas y eliminamos las barreras que nos impiden colaborar.
- Anteponemos el éxito colectivo al individual.
Principios
- Damos siempre el crédito a las contribuciones de los demás, por lo que reconocemos en todo momento a quién pertenecen.
- Compartimos nuestras opiniones y comentarios y damos retroalimentación a otros de manera constructiva.
- Participamos en consultas y encuestas para expresar de manera clara y consistente nuestra postura sobre temas de interés como egresados.
-
Innovación
-
Comportamientos
- Rompemos paradigmas al crear nuevas oportunidades de desarrollo para nuestros públicos.
- Somos emprendedores: generamos ideas orientadas a servir a nuestros públicos y las hacemos realidad.
- Apoyamos y reconocemos a las personas para que produzcan cambios, asuman riesgos y aprendan de sus errores.
Principios
- Participamos en la transformación de la Institución, para lo cual generamos, implementamos y nos involucramos en proyectos innovadores.
- Hacemos uso eficiente de las plataformas tecnológicas a las que la Institución nos da acceso.
-
Integridad
-
Compromisos
- Somos congruentes, es decir, tomamos nuestras decisiones según nuestros principios y valores.
- Nos conducimos con la verdad, rechazamos conductas no éticas y nos responsabilizamos de nuestros comportamientos y de sus consecuencias.
Principios
- No permitimos que se utilice el nombre ni otra información de la Institución, sus servicios o sus bienes, para la oferta de servicios personales o profesionales a terceros.
- Nos conducimos con sinceridad, veracidad y privilegiando el bien común, aun cuando sean afectados nuestros intereses personales• Cuando convivimos y socializamos con estudiantes, lo hacemos de manera profesional, respetuosa y empática, evitando situaciones personales dentro o fuera de la Institución.
- Cuidamos la información confidencial, por lo que no la utilizamos para obtener beneficio personal o de terceras personas.
- No ofrecemos ni recibimos dinero, regalos o beneficios de cualquier índole a cambio de favores, prebendas o ventajas personales.
- No recabamos datos personales a nombre de la Institución sin su consentimiento. Si lo hacemos, es de forma cuidadosa. No comercializamos con datos y cumplimos con la normativa en materia de su protección.
-
Empatía e inclusión
-
Comportamientos
- Nos damos tiempo para escuchar, entender y apoyar el desarrollo de los miembros de nuestra comunidad, cuya diversidad valoramos.
- Respetamos la dignidad de las personas.
- Fomentamos la compasión y vivimos en armonía con nuestras diferencias.
Principios
- Tenemos tolerancia cero hacia la violencia de género.
- Entablamos nuestras conversaciones siempre en tono cordial para promover la armonía, y utilizamos en todo momento un lenguaje incluyente y que evita frases misóginas, homofóbicas, clasistas o racistas.
- Damos prioridad a la dignidad de las personas y a la autogestión de su desarrollo.
- Asumimos nuestra postura personal cuando estamos debatiendo temas con colegas o colaboradores de la Institución, pero respetamos todas las ideas y posturas que son distintas a las nuestras.