Una historia de puertas y propósitos
Una historia de puertas y propósitos
¿Cómo se construye una "autopista de vida"? Lorena explica cómo enfocar los esfuerzos para construir una "autopista" de vida y consolidar...


¿Cómo se construye una "autopista de vida"? Lorena explica cómo enfocar los esfuerzos para construir una "autopista" de vida y consolidar un "camino de plenitud".
Acerca del Ponente:
Lorena Guillé-Laris
Directora General de Fundación FEMSA.
Ingeniera Industrial y de Sistemas (IIS'02) por el Campus Monterrey y Maestra en Administración Pública (MAP'08) por el Campus Estado de México. Inició su carrera profesional en 2002 en Gamesa-Quaker. Tras liderar la operación de Fundación Gamesa-Quaker por más de tres años y abrir el área de Responsabilidad Social en dicha compañía, en 2006 se incorporó a Cinépolis, donde encabezó el área de Responsabilidad Social Corporativa y la Dirección Ejecutiva de Fundación Cinépolis. En 2008, por parte de esta misma fundación, dio vida al Festival Internacional de Cine en Derechos Humanos de México, DH Fest, del cual es directora general. Actualmente, es miembro del Global Philanthropist Circle, profesora de la Maestría en Responsabilidad Social del Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES), miembro del Comité Consultivo del Centro Mexicano para la Filantropía, miembro de Nexus Global Youth Summit, cofundadora de la organización Más Ciudadanía A. C., cofundadora de Nexus México y colaboradora voluntaria en diversas organizaciones filantrópicas. Fue nombrada como una de las cincuenta mujeres más poderosas de México, según Forbes.
(IIS'02/MAP'08)
22 ene. 2020
#Sentido de vida
Tags
#Sentidohumano
#Vida
#Propósito
#Plenitud
¿Deseas postular a alguien o postularte?
Te podría interesar

Sentido humano
Enseña por México
Erik Ramírez Ruiz
(LAE'98) 11 oct 2018
¿Cómo mejorar la educación en México? Erik nos presenta su iniciativa Enseña por México, un programa que potencializa el liderazgo de jóvenes desde una experiencia vivencial de dos años que busca impactar positivamente en el sistema educativo.

Sentido humano
Asociación ALE
Adriana Castro Careaga
(LEM'96) 9 feb 2015
¿Es posible la trascendencia? Adriana nos narra la extraordinaria experiencia y satisfacción, dentro del dolor, de haber donado los órganos de su hijo, y el despertar sobre la realidad de la donación de órganos en México que eso le trajo.

Sentido humano
Lo que siempre quise ser
Alejandro Balassa Benavente
(LCC'98) 22 sep 2016
¿Cómo aumentar nuestra inteligencia emocional? Alejandro relata cómo las emociones del ser humano transitan de la sensación a la acción, y la forma como el equilibrio personal radica en el perfeccionamiento de la detección de nuestras propias emociones.