Pasar al contenido principal
CoreLab Preclínica

Core Lab: Unidad de Investigación Preclínica

Área con condiciones controladas de temperatura, humedad y ciclos de luz para el alojamiento, cuidado, manutención, producción y uso de animales de laboratorio.

¿Qué es el Core Lab de Unidad de Investigación Preclínica?

El Core Lab de Unidad de Investigación Preclínica del Tecnológico de Monterrey, es un espacio diseñado para apoyar y promover actividades de investigación preclínica y de educación.

Tiene como objetivo apoyar a investigadores en el desarrollo de Modelos Experimentales para pruebas de seguridad y eficacia, así como, pruebas de concepto y generación de conocimiento.

Está integrado por salas de producción, mantenimiento y suites experimentales que cuenta con la infraestructura y equipo necesario para el cuidado y uso de modelos animales de laboratorio que establece la norma Mexicana NOM-062-ZOO-1999.

Estructura funcional

Estructura funcional UIP

Acerca del Core Lab

Infraestructura:

• Cajas ventiladas individualmente
• Racks ventiladores
• Estaciones de recambio con flujo laminar de aire
• Cajas metabólicas convencionales
• Racks para alojamiento de conejos
• BioBUBBLE
• Autoclaves

Salas de procedimientos:

• Mesas de cirugía
• Microscopio estereoscópico
• Campana de seguridad biológica
• Refrigeradores y congeladores (-20°C)
• Aparatos para cirugias estereotáxicas
• Aditamentos para sujetar e inmovilizar
• Equipo para toma de presión invasiva y no invasiva
• Equipo de imagen “in vivo”
• Equipo de anestesia inhalada

Autorización SENASICA:

AUT-B-C-0518-043
MVZ Responsable: Mirna Abigail Catañeda

• Ubicado en el S1 y S2 del CITEs
• Con una Superficie de 320 m2
• Cuenta con salas de producción, mantenimiento y experimentación para especies pequeñas.
• Regulado por el comité institucional para el cuidado de animales de laboratorio (CICUAL)
• Personal certificado

Servicios que ofrece

Servicios UIP

 


 

  • Médicos Verterinarios Cerficados
  • Investigadores con experiencia
  • Especialistas y personal técnico capacitado

 

*Todos los procedimientos son realizados o supervisados por médicos veterinarios certificados, siguiendo las recomendaciones de la NORMA oficial Mexicana NOM-062-200-1999 y guías recomendadas por AAALAC.

 

¿Por qué trabajar con nosotros?

Contamos con:

1. Personal capacitado para el diseño y desarrollo de protocolos de investigación, educación e industria.
2. Espacios e infraestructura para el manejo de animales (rata, ratón y conejo).
3. Personal capacitado para procedimientos de básicos (toma de muestra sanguínea, signos, toma de presión no invasiva, administración de drogas o moléculas.
4. Asistencia en la realización de cirugías especializadas.
5. Realización de cirugías menores y eutanasias.

¿Con quiénes trabajamos?

Damos servicios a las diferentes escuelas e institutos del Tecnológico de Monterrey y aquellas instituciones y universidades que cuenten con convenios con los investigadores de la institución.

Core Bioterio

Procedimiento para solicitar y desarrollar protocolos

* El Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL) es un organismo imparcial encargado de vigilar y promover el uso y cuidado humanitario de los animales de laboratorio. Conformado por personal con amplia experiencia en investigación y manejo de animales.

Contacto para informes y cotizaciones

Dra. Noemí García Ramírez - Líder del Core Lab:
garcianr@tec.mx; bioterio@servicios.tec.mx

CICUAL:
comite.bioterio@servicios.tecsalud.mx