Skip to main content

Buscar

Aviso de Privacidad Mentores de Emprendimiento

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable del tratamiento de los datos personales que usted proporcione, es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo "ITESM") con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Para cualquier duda relacionada con la protección de sus datos personales podrá contactarnos en la dirección de correo electrónico datospersonales@itesm.mx.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades del tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad, es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales.

- Datos de identificación, incluyendo su imagen personal;
- Datos de Contacto;
- Datos de Ubicación;
- Datos relacionados a su experiencia y trayectoria profesional;

Asimismo, le informamos que para cumplir con las finalidades señaladas en el presente Aviso, ITESM no recabará ni tratará datos personales sensibles.

Finalidades primarias

El ITESM podrá tratar sus datos personales para cumplir con las siguientes finalidades primarias:

  • Para validar que cumple con los requisitos de inscripción a la red de mentores, así como la veracidad y la calidad de la información proporcionada y en su caso registrarle en nuestra red de mentores.
  • Para mantenerle informado y actualizado sobre las actividades que conforman la Red de Mentores.
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a las bases, requisitos y procedimientos establecidos para llevar a cabo la(s) actividad(es) en la(s) que decida participar, independientemente de la denominación que estas reciban (ejemplo: convocatorias, eventos, sesiones, intercambios de experiencias, etc.)
  • Para gestionar, en caso necesario, la elaboración y firma de los documentos descritos en la actividad o aquellos necesarios para la formalización de su participación en las actividades en las que decida participar.
  • En el supuesto de que la actividad en la que participe, esté vinculada con algún Tercero con el que tengamos convenio, para validar su relación con dicho tercero.
  • Para vincularle con el(los) emprendedor(es) con el fin de llevar a cabo las sesiones (presenciales, virtuales) de orientación, asesoría, retroalimentación, seguimiento o cualquier otra que forme parte del programa o actividad en la que participe.
  • En caso de que aplique, para la elaboración y entrega de la(s) constancia(s) que acrediten su participación en la Red de Mentores y/o en la actividad.
  • Para atender, registrar y dar seguimiento a la(s) solicitud(es) de información y quejas que realice.
  • Para conocer su opinión en relación con su participación en la red de mentores y/o convocatoria, programa o actividad.
  • Para utilizar su imagen personal (ya sea en formato de fotografía, video, o cualquier otro medio similar) para hacer publicaciones internas y externas sobre su experiencia, trayectoria profesional y participación en la red de mentores, así como para promocionar al ITESM.
  • En caso de que aplique, para gestionar y administrar el acceso electrónico a los sistemas e infraestructura tecnológica del ITESM, así como para atender, registrar y dar seguimiento a los reportes y/o solicitudes de apoyo que realice con motivo del uso del sistema e infraestructura tecnológica.
  • Para compartir su información a la entidad del Gobierno Federal, Estatal o Municipal y/o organismo intermediario, en caso de que la convocatoria, evento o actividad en el que participe reciba apoyo económico proveniente de estos para fines de comprobación del cumplimiento de las obligaciones contraídas.
  • Para llevar un registro histórico de su participación.
  • Dar cumplimiento a obligaciones previstas en la normatividad aplicable.

Finalidades secundarias

En caso de que usted lo consienta, utilizaremos sus datos personales para las siguientes finalidades:

  • Para realizar reportes estadísticos, previa aplicación de un mecanismo de disociación de los datos personales.
  • Para realizar estudios de investigación, previa aplicación de un mecanismo de disociación de los datos personales.
  • Si Usted decide participar, para la aplicación de encuestas y evaluaciones para mejorar la calidad de los productos y servicios que ofrecemos.
  • Para realizar difusión de felicitaciones y demás celebraciones y días especiales, así como de reconocimientos por logros destacados.

Las anteriores finalidades secundarias tienen como base de legitimación su consentimiento. Lo anterior quiere decir que en cualquier momento puede oponerse a estas, o bien revocar su consentimiento. Le recordamos que para aquellos casos en los que se aplican mecanismos de disociación, no es necesario su consentimiento ya que los mismos implican que por su grado de degradación no es posible identificarle.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales desde este momento nos puede comunicar lo anterior al correo electrónico datospersonales@itesm.mx.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:


- A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
- Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
- Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM.

Si usted no desea que ITESM transfiera sus datos personales para aquellas transferencias para las cuales es necesario su consentimiento le pedimos que envíe un correo electrónico a la dirección datospersonales@itesm.mx dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la fecha en que nos proporcionó sus datos, indicándonos en el cuerpo del correo lo siguiente:

  1. Nombre completo y correo electrónico proporcionado.
  2. Copia de su identificación oficial vigente.
  3. El nombre del presente Aviso de Privacidad.
  4. La fecha en la que nos proporcionó sus datos personales.
  5. La(s) transferencia(s) para la(s) cual(es) no desea que sus datos personales sean transferidos.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales a través del correo electrónico y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus derechos ARCO y/o revocación del consentimiento de nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requeríamos seguir tratando sus datos personales.

Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar su identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio de ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia del la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su explorador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM le informará de los cambios mediante comunicado en la página oficial de internet: https://tec.mx/es/aviso-de-privacidad-mentores-de-emprendimiento.

Fecha de última actualización: Septiembre 2020

Transferencia de conocimiento

Repositorio
How to restart national economies during the coronavirus crisis?

by McKinsey and Company

Prácticas en el sector público sobre como reactivar economías nacionales durante la crisis del coronavirus. 

Estrategias que reconocen las diferencias entre regiones y sectores para facilitar las decisiones de gobierno que permitan regresar a la población a su actividad laboral de forma más rápida y salvaguardando su seguridad.

Descargar reporte >

 

Alternate treatment sites for COVID-19 patients

by McKinsey and Company

This document is meant to explain how to identify alternate treatment sites, including the potential restrictions and calculate the potential bed capacity for each alternative treatment site.

Descargar reporte >

Winning the (local) COVID-19 war

by Tom Latkovic; Leah Pollack; and Jordan VanLare, MD (McKinsey and Company)

As governors, mayors, and other leaders work to protect lives and livelihoods, they will need to confront this enemy across six domains, pressing hard to safeguard industries, and using data to adapt based
on ‘the facts on the ground’.

Descargar reporte >

Critical care capacity: The number to watch during the battle of COVID-19

by Shubham Singhal , Patrick Finn , Pooja Kumar, Matt Craven, and Sven Smit (McKinsey and Company)

Since the explosion of COVID most countries have put in place public health measures to “flatten the curve” and accepted the concomitant economic pull back. But there is another number everyone should watch now: the capacity in hospitals to deliver critical care in intensive care units (ICU) with ventilators. It is the metric that indicates whether hospital systems will be overwhelmed.

Descargar reporte >

Preparando una respuesta estatal para responder eficazmente ante el brote de COVID-19

by McKinsey and Company

Manual que presenta una serie de observaciones y análisis para ayudar al sector público a mitigar el brote de COVID-19 y sus impactos.

Descargar reporte >

Nos preparamos para ayudar

TecSalud junto con Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud crean esta iniciativa que tiene como objetivo promover la participación activa, tanto de la comunidad en general como de profesionales de salud en la prevención y combate de COVID-19, a través de cursos de capacitación, de libre acceso y en formato digital.

Han publicado 3 cursos:

1.-Aprendamos juntos sobre el COVID-19

  • Curso básico dirigido a sociedad en general

2.- Me preparo para ayudar. Competencias médicas para la pandemia

  • Curso especializado dirigido a sector salud

3.- Adiestramiento básico en manejo de la vía aérea mediante intubación orotraqueal

  • Curso especializado dirigido a sector salud

Consúltalos aquíkeyboard_arrow_right

Biomedical Engineering

About the Group

The mission of our group is to generate knowledge, new applications, and developments in the area of tissue engineering and biomedical engineering combining biological and engineering concepts.

We use reactions mediated by cells and their components (e.g. enzymes and nucleic acids) to generate high-added-value products and applications. These needs are typically related to the study, diagnosis, or treatment of infectious or chronic-degenerative diseases.

Our group integrates resources of science and technology of materials and biomaterials, nanotechnology, microfluidics, microfabrication, genomics and genetic engineering, synthetic biology, and cell culture in applications that could save lives.


Research lines

• Micro and nanotechnologies for study, diagnosis and/or treatment of diseases
• Tissue engineering: Bioprinting or "bioprinting", cell and tissue culture and organ-on-a-chip systems
• Engineering of biomaterials for biomedical and pharmaceutical applications

Leader

Mario Moisés Alvarez - mario.alvarez@tec.mx
 

Adjunct researchers

Ivonne González Gamboa
Jesús Angel Valencia Gallegos
Jesús Eduardo Elizondo Ochoa
Juan Pablo Aguilar Alemán
Yocanxóchitl Perfecto Avalos

Publications

Top 5 of publications 2015-2019

- Synthesis, properties, and biomedical applications of gelatin methacryloyl (GelMA) hydrogels
Autores: Yue, K., Trujillo-de Santiago, G., Alvarez, M., Tamayol, A., Annabi, N., & Khademhosseini, A.

- Rapid Continuous Multimaterial Extrusion Bioprinting
Autores: Liu, W., Zhang, Y., Heinrich, M., De Ferrari, F., Jang, H., Bakht, S., Alvarez, M., Yang, J., Li, Y., Trujillo-de Santiago, G., Miri, A., Zhu, K., Khoshakhlagh, P., Prakash, G., Cheng, H., Guan, X., Zhong, Z., Ju, J., Zhu, G., Jin, X., Shin, S., Dokmeci, M., & Khademhosseini, A.

- Bioprinted Osteogenic and Vasculogenic Patterns for Engineering 3D Bone Tissue
Autores: Byambaa, B., Annabi, N., Yue, K., Trujillo-de Santiago, G., Alvarez, M., Jia, W., Kazemzadeh-Narbat, M., Shin, S., Tamayol, A., & Khademhosseini, A.

- Delivery strategies to control inflammatory response: Modulating M1¿M2 polarization in tissue engineering applications
Autores: Alvarez, M., Liu, J., Trujillo-de Santiago, G., Cha, B., Vishwakarma, A., Ghaemmaghami, A., & Khademhosseini, A.

- Interplay between materials and microfluidics
Autores: Hou, X., Zhang, Y., Santiago, G., Alvarez, M., Ribas, J., Jonas, S., Weiss, P., Andrews, A., Aizenberg, J., & Khademhosseini, A.

 

Ingeniería Biomédica

Sobre el Grupo

La misión de nuestro grupo es generar conocimiento, nuevas aplicaciones y desarrollos en el área de ingeniería de tejidos e ingeniería biomédica combinando conceptos biológicos y de ingeniería.

En nuestros proyectos de investigación trabajamos con células y sus componentes (i.e. enzimas y ácidos nucleicos) para generar aplicaciones y productos de alto valor que resuelvan necesidades médicas. Estas necesidades típicamente están relacionadas al estudio, diagnóstico, o tratamiento de enfermedades infecciosas o crónico-degenerativas.

Nuestro grupo integra recursos de ciencia y tecnología de materiales y biomateriales, nanotecnología, microfluídica, microfabricación, genómica e ingeniería genética, biología sintética, y cultivo celular en aplicaciones que podrían salvar vidas.

Líneas de investigación

• Micro y nanotecnologías para el estudio, diagnóstico, y/o tratamiento de enfermedades
• Ingeniería de tejidos: Bioprinting o “bioprinting”, cultivo de células y tejidos y sistemas órgano-en-un-chip”
• Ingeniería de biomateriales para aplicaciones biomédicas y farmacéuticas.

Líder

Mario Moisés Alvarez - mario.alvarez@tec.mx
 

Adscritos

Ivonne González Gamboa
Jesús Angel Valencia Gallegos
Jesús Eduardo Elizondo Ochoa
Juan Pablo Aguilar Alemán
Yocanxóchitl Perfecto Avalos

Publicaciones

Top 5 de publicaciones 2015-2019

- Synthesis, properties, and biomedical applications of gelatin methacryloyl (GelMA) hydrogels
Autores: Yue, K., Trujillo-de Santiago, G., Alvarez, M., Tamayol, A., Annabi, N., & Khademhosseini, A.

- Rapid Continuous Multimaterial Extrusion Bioprinting
Autores: Liu, W., Zhang, Y., Heinrich, M., De Ferrari, F., Jang, H., Bakht, S., Alvarez, M., Yang, J., Li, Y., Trujillo-de Santiago, G., Miri, A., Zhu, K., Khoshakhlagh, P., Prakash, G., Cheng, H., Guan, X., Zhong, Z., Ju, J., Zhu, G., Jin, X., Shin, S., Dokmeci, M., & Khademhosseini, A.

- Bioprinted Osteogenic and Vasculogenic Patterns for Engineering 3D Bone Tissue
Autores: Byambaa, B., Annabi, N., Yue, K., Trujillo-de Santiago, G., Alvarez, M., Jia, W., Kazemzadeh-Narbat, M., Shin, S., Tamayol, A., & Khademhosseini, A.

- Delivery strategies to control inflammatory response: Modulating M1¿M2 polarization in tissue engineering applications
Autores: Alvarez, M., Liu, J., Trujillo-de Santiago, G., Cha, B., Vishwakarma, A., Ghaemmaghami, A., & Khademhosseini, A.

- Interplay between materials and microfluidics
Autores: Hou, X., Zhang, Y., Santiago, G., Alvarez, M., Ribas, J., Jonas, S., Weiss, P., Andrews, A., Aizenberg, J., & Khademhosseini, A.

 

Vista de Noche Rectoría Campus Tec de Monterrey

Rector of Tecnológico de Monterrey

Juan Pablo Murra

Rector of Tecnológico de Monterrey
Frases

Tec of Monterrey is a platform that allows connecting talent, ideas and technology to create shared values.

Juan Pablo Murra

Forming committed leaders to the development of a more prosperous, just and sustainable world.

 

Juan Pablo Murra

The development of a community is determined by the future leaders we form today.

Juan Pablo Murra
Profile
insert_drive_file
Profile
file_download

Juan Pablo began his professional career at Tecnológico de Monterrey in 2012. He has been the Vice President of Relations and Development, the Dean of the Business School, the Vice President of Planning and Transformation. Additionally, and more recently Rector of Tecnológico de Monterrey. He also served as the secretary of the Board of Directors.

Before joining Tec, he worked at McKinsey & Company for 11 years, where he advised private, social, and public sector clients on projects related to energy, consumer goods, retail, education, philanthropy, and private equity investment funds for Mexico, United States, Russia, Colombia, and Brazil.

Juan Pablo is, for the second consecutive year, the president of the FIMPES Board of Directors, and a board member of the Civic Council, as well as the Eugenio Garza Lagüera Entrepreneurship Institute.

He has a degree in Industrial and Systems Engineering from Tec de Monterrey, Monterrey Campus, and holds an MBA from the NYU Stern School of Business.

Organization
Vista lateral de Rectoría Campus Tec de Monterrey

Oficina del Rector del Tecnológico de Monterrey

Juan Pablo Murra

Rector del Tecnológico de Monterrey
Frases

El Tecnológico de Monterrey es una plataforma que permite vincular talento, ideas y tecnología para crear valor compartido.

Juan Pablo Murra

Formar líderes comprometidos con el desarrollo de un mundo más próspero, justo y sostenible.

Juan Pablo Murra

El desarrollo de una comunidad se determina por los futuros líderes que formemos hoy.

Juan Pablo Murra
Semblanza
insert_drive_file
Semblanza
file_download

Juan Pablo inició su carrera profesional en el Tecnológico de Monterrey en 2012 como director de Planeación y Transformación del Sistema. Ha sido Vicepresidente de Relaciones y Desarrollo, decano de la Escuela de Negocios, vicepresidente de Planeación y Transformación, y más recientemente Rector del Tecnológico de Monterrey. Además, fungió como secretario del Consejo Directivo.

Antes de su incorporación al Tec, durante 11 años trabajó en McKinsey & Company, donde asesoró a clientes del sector privado, social y público en proyectos relacionados con energía, bienes de consumo, comercio al detalle, educación, filantropía y fondos de inversión de capital privado para México, Estados Unidos, Rusia, Colombia y Brasil.

Juan Pablo es, por segundo año consecutivo, presidente del Consejo Directivo de FIMPES, y miembro del Consejo Cívico, así como del Consejo del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.     

Es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey y cuenta con un MBA de la NYU Stern School of Business.

Organización

Historias para mentes curiosas

A Tec Sounds Podcasts' show

The best stories about science, leadership, entrepreneurship and innovation to stir up your ideas, move your imagination and nurture your knowledge. 
A podcast from Tec Sounds.

supervised_user_circle Our Hostskeyboard_arrow_right

New episode

Listen on

Apple® Podcasts

Spotify®

Amazon Music®

YouTube ®

Contact us: tecsounds@info.tec.mx

Historias para mentes curiosas

Un show de Tec Sounds Podcasts

Las mejores historias de ciencia, liderazgo, emprendimiento e innovación para inquietar tus ideas, mover tu imaginación y nutrir tu conocimiento. 
Un podcast de Tec Sounds.

supervised_user_circle Conoce a nuestros Hostskeyboard_arrow_right

Nuevo episodio

Escucha a través de:

Apple® Podcasts

Spotify®

Amazon Music®

YouTube ®

Escríbenos: tecsounds@info.tec.mx

Acerca del Tecnológico de Monterrey

Nuestro Boilerplate

El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es un sistema universitario multicampus privado y sin fines de lucro. Desde su fundación en 1943, se ha destacado por su excelencia académica, innovación educativa, emprendimiento, visión global y vinculación con la industria y empleadores. Tiene presencia en 33 municipios de 20 estados de México; una matrícula de 60 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, y casi 7 mil profesores; además de más de 27 mil alumnos de preparatoria y 2 mil 500 profesores en ese nivel. 


La institución está acreditada por la Commission on Colleges of the Southern Association of Colleges and Schools (SACSCOC) desde 1950. De acuerdo con el QS World University Rankings (2026), se encuentra en la posición #187. En el Times Higher Education (THE) Latin America University Rankings (2024), se sitúa como la #7 en América Latina y #1 de México, y en el THE Global University Employability Ranking como #81 del mundo y #1 de México; siendo además la #9 en el Top Schools for Entrepreneurship Ranking (2025) de Princeton Review y Entrepreneur de EUA, en programas de emprendimiento en nivel licenciatura. Pertenece a redes de prestigio internacional como la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU) y Universitas 21 (U21), entre otras.

Actualizado 19 de junio 2025
 

Florecimiento Humano

Todos los seres humanos poseemos una gran capacidad de crecimiento y desarrollo para alcanzar nuestra mejor versión en diversas situaciones.

En el Tecnológico de Monterrey valoramos el concepto de autorrealización humana como un proceso personal y consciente, de mejora de habilidades en todas las áreas de la vida. Este proceso es único para cada individuo, ya que cada persona se relaciona con su comunidad y su entorno para contribuir a la consolidación de un mundo mejor. En este proceso, se respeta la dignidad tanto del individuo mismo como de quienes le rodean.

Entorno para Florecer de Florecimiento Humano del Tec de Monterrey

Entorno para florecer

El Florecimiento Humano es el camino para ser la mejor versión de cada uno, de nuestra sociedad y de nuestro planeta.

Aquí te proporcionamos una variedad de recursos y utilidades para comprender la noción de Florecimiento Humano y aprender cómo aplicarla en la vida cotidiana.

¡Desarrolla tu florecimiento humano! navigate_next
Nuestras iniciativas y programas

Conoce las iniciativas y programas del Tec de Monterrey con los cuales buscamos promover el Florecimiento Humano en nuestras y nuestros estudiantes, colaboradores y nuestra comunidad.

Alianzas
Noticias

Contacto

Formulario de contacto sobre iniciativas y programas con Sentido Humano del Tec de Monterrey
Help
I have read and agree to the terms of the PRIVACY NOTICE.
Enter the characters shown in the image.
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.