Skip to main content

Buscar

Luis Sobrevia

Luis Sobrevia

Luis Sobrevia

Profesor Distinguido Universitario en Fisiología Molecular y Medicina

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud e Instituto de Investigación sobre Obesidad

 


Expertise

Disfunción vascular
Reactividad vascular fetal
Transporte de membrana
Enfermedades del embarazo
Enfermedades metabólicas

radio_button_unchecked radio_button_checked

Overview

Dr. Luis Sobrevia is a Cellular and Molecular Physiology professor at the Department of Obstetrics in the Faculty of Medicine at the Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) in Chile. He is also Honorary Professor at the Faculty of Medicine and Biomedical Sciences of the University of Queensland in Australia, at the Faculty of Pharmacy of the Universidad de Sevilla in Spain, and the Medical School (Faculty of Medicine) of the São Paulo State University (UNESP) in Brazil, and visiting professor of Pathology and Medical Biology at the University Medical Center Groningen (UMCG) of the University of Groningen in the Netherlands. 

Professor Sobrevia is Fellow of The Physiological Society (FTPS) in the UK, Fellow of the International Union of Physiological Science (FIUPS), Fellow of the Royal Society of Medicine (UK), member of the Latin America Academy of Sciences (ACAL), and chair of the Regional Focal Point for Latin America and the Caribbean of the International Science Council. 

His current research focuses on the role of nucleosides and amino acids in abnormal foetal endothelial and vascular function in gestational diabesity, gestational diabetes mellitus, preeclampsia, and intrauterine growth restriction.

Luis Sobrevia joined Tecnológico de Monterrey as Distinguished University Professor in Molecular Physiology and Medicine for the Institute for Obesity Research and the School of Medicine and Health Sciences.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Education and Training

  • Ph.D. Physiology and Medical Sciences with postdoctoral training in vascular physiology, King’s College London, University of London
  • M.Sc. Physiological Sciences, Universidad de Concepción
  • B.Sc. Hons. Biology and Natural Sciences, Universidad del Bío-Bío
     

Institutional Effectiveness

This section provides a detailed presentation of the Institutional Effectiveness indicators of Tecnológico de Monterrey, which serve to assess the achievement of its strategic objectives. Additionally, the institutional goals are outlined, reflecting the institution's commitment to continuous improvement and academic excellence.

Criteria

Year

Minimum
acceptable
threshold

Inspirational goal

Outcome

6-Year Graduation rate
(Undergraduate programs)

2021

72.0%

75.0%

75.7%

2022

72.0%

77.0%

76.9%

2023

72.0%

78.0%

78.3%

2024

72.0%

79.0%

80.7%

6-Year Graduation rate
(Graduate programs)

2021

50.0%

70.0%

69.7%

2022

50.0%

70.0%

69.9%

2023

50.0%

70.0%

70.0%

2024

50.0%

70.0%

66.9%

Freshmen retention

2021

89.0%

92.0%

91.4%

2022

89.0%

92.6%

92.6%

2023

89.0%

92.6%

92.9%

2024

89.0%

92.6%

*

Approval in exit exams
(undergraduate)

2021

70.0%

85.0%

81.6%

2022

70.0%

90.0%

91.5%

2023

60.0%

85.0%

84.3%

2024

60.0%

85.0%

82.0%

Employment rate

2021

70.0%

85.0%

84.3%

2022

70.0%

85.0%

86.5%

2023

70.0%

86.0%

85.0%

2024

70.0%

86.0%

88.9%

*It is calculated until fall of 2025

Efectividad Institucional

This section provides a detailed presentation of the Institutional Effectiveness indicators of Tecnológico de Monterrey, which serve to assess the achievement of its strategic objectives. Additionally, the institutional goals are outlined, reflecting the institution's commitment to continuous improvement and academic excellence.

Criteria

Year

Minimum
acceptable
threshold

Inspirational goal

Outcome

6-Year Graduation rate
(Undergraduate programs)

2021

72.0%

75.0%

75.7%

2022

72.0%

77.0%

76.9%

2023

72.0%

78.0%

78.3%

2024

72.0%

79.0%

80.7%

6-Year Graduation rate
(Graduate programs)

2021

50.0%

70.0%

69.7%

2022

50.0%

70.0%

69.9%

2023

50.0%

70.0%

70.0%

2024

50.0%

70.0%

66.9%

Freshmen retention

2021

89.0%

92.0%

91.4%

2022

89.0%

92.6%

92.6%

2023

89.0%

92.6%

92.9%

2024

89.0%

92.6%

*

Approval in exit exams
(undergraduate)

2021

70.0%

85.0%

81.6%

2022

70.0%

90.0%

91.5%

2023

60.0%

85.0%

84.3%

2024

60.0%

85.0%

82.0%

Employment rate

2021

70.0%

85.0%

84.3%

2022

70.0%

85.0%

86.5%

2023

70.0%

86.0%

85.0%

2024

70.0%

86.0%

88.9%

*It is calculated until fall of 2025

Institute for Obesity Research

Instituto de obesidad
Obesity Research

We come together to solve one of Mexico's major public health challenges: Obesity.

Obesity is a pandemic we have faced for a long time. It is a global problem affecting individuals, families, and countless communities everywhere. In Mexico and the world, obesity leads to serious health problems, including cardiovascular diseases, some types of cancer, and diabetes. In addition to its impact on health, obesity bears social and economic costs.

Consult the anual report of the Institute for Research on Obesity to learn about our achievements and notable projects.

Our purpose

The Institute generates forefront knowledge through scientific rigor and analysis, developing ideas and innovative solutions to the problem of obesity through inter- and trans-disciplinary work and creating scientific-technological companies to improve the health and well-being of people and society.

About our funds

The Institute for Obesity Research at the Tecnológico de Monterrey is a non-profit initiative aimed at generating scientific knowledge, ideas, and innovative solutions for the complex health issue of obesity.
The complexity of this chronic disease, obesity, requires interdisciplinary work to beneficially impact the quality of life, health, and well-being of individuals with overweight and obesity. Additionally, it involves influencing social actions, population health, and public policy to prevent and combat obesity, reduce stigma, and facilitate education about obesity.
The interdisciplinary nature of the Institute allows for multiple collaborative initiatives within the institution and externally, strengthening the research lines of our investigators and expanding the applicability of research to international initiatives.


The Institute meets and exceeds international standards of research ethics. This not only allows the use of its own financial resources but also enables competition for obtaining resources from national and international external sources through various schemes, including competitions, joint developments, and philanthropy. These resources are utilized for research, training highly qualified human resources, and developing solutions for obesity and its complications.
The Institute for Obesity Research at Tecnológico de Monterrey serves as a catalyst for significant advancements in understanding and treating obesity. Its commitment to interdisciplinary collaboration with global impact positions it as a leader in the fight against one of the most urgent health challenges of our time.

 

Pillars

 

Discover

Generation of knowledge for healthy eating and the prevention and reduction of obesity

 

Develop

Development of therapies, procedures, and devices to combat obesity and metabolic diseases

 

Enable

Facilitator of science-technology-based companies that promote metabolic health

 

Support

Support for decision-making that builds healthier societies

Leadership team

Marco Antonio Rito

Dr. Marco Antonio Rito Palomares
Director of the Institute for Obesity Research

Get to know his work

Leonardo Mancillas

Dr. Leonardo Mancillas
 Clinical Director of the Institute for Obesity Research

Get to know his work

Guillermo Torre

Dr. Guillermo Torre Amione
Rector of TecSalud

Get to know his work

Richard Wilson

Dr. Richard Willson
Faculty of Excellence

Get to know his work

Per-Olof Berggren

Dr. Per-Olof Berggren
Faculty of Excellence

Get to know his work

Omar Lozano

Dr. Omar Lozano García
Leader of the Bioengineering and Medical Devices Unit

Get to know his work

Rocío Díaz

Dr. Rocío Isabel Díaz de la Garza
Leader of the Integrative Biology Unit

Get to know her work

Gerardo García

Dr. Gerardo de Jesús García Rivas
Leader of the Experimental Medicine and Advanced Therapies Unit

Get to know his work

columna 

Units

For its vision and structure: a unique institute of its kind.

Published articles

Contact us
contacto
Help
I have read and accept the terms and conditions of the Privacy Notice
Síguenos en nuestras redes oficiales IOR:Icon linkedin

Instituto de Investigación sobre Obesidad

Instituto de obesidad
Investigación sobre Obesidad

We come together to solve one of Mexico's major public health challenges: Obesity.

Obesity is a pandemic we have faced for a long time. It is a global problem affecting individuals, families, and countless communities everywhere. In Mexico and the world, obesity leads to serious health problems, including cardiovascular diseases, some types of cancer, and diabetes. In addition to its impact on health, obesity bears social and economic costs.

Consult the anual report of the Institute for Research on Obesity to learn about our achievements and notable projects.

Nuestro Propósito

The Institute generates forefront knowledge through scientific rigor and analysis, developing ideas and innovative solutions to the problem of obesity through inter- and trans-disciplinary work and creating scientific-technological companies to improve the health and well-being of people and society.

Recursos IOR

The Institute for Obesity Research at the Tecnológico de Monterrey is a non-profit initiative aimed at generating scientific knowledge, ideas, and innovative solutions for the complex health issue of obesity.
The complexity of this chronic disease, obesity, requires interdisciplinary work to beneficially impact the quality of life, health, and well-being of individuals with overweight and obesity. Additionally, it involves influencing social actions, population health, and public policy to prevent and combat obesity, reduce stigma, and facilitate education about obesity.
The interdisciplinary nature of the Institute allows for multiple collaborative initiatives within the institution and externally, strengthening the research lines of our investigators and expanding the applicability of research to international initiatives.


The Institute meets and exceeds international standards of research ethics. This not only allows the use of its own financial resources but also enables competition for obtaining resources from national and international external sources through various schemes, including competitions, joint developments, and philanthropy. These resources are utilized for research, training highly qualified human resources, and developing solutions for obesity and its complications.
The Institute for Obesity Research at Tecnológico de Monterrey serves as a catalyst for significant advancements in understanding and treating obesity. Its commitment to interdisciplinary collaboration with global impact positions it as a leader in the fight against one of the most urgent health challenges of our time.

 

Pilares

 

Discover

Generation of knowledge for healthy eating and the prevention and reduction of obesity

 

Develop

Development of therapies, procedures, and devices to combat obesity and metabolic diseases

 

Enable

Facilitator of science-technology-based companies that promote metabolic health

 

Support

Support for decision-making that builds healthier societies

Equipo de liderazgo

Marco Antonio Rito

Dr. Marco Antonio Rito Palomares
Director of the Institute for Obesity Research

Get to know his work

Leonardo Mancillas

Dr. Leonardo Mancillas
 Clinical Director of the Institute for Obesity Research

Get to know his work

Guillermo Torre

Dr. Guillermo Torre Amione
Rector of TecSalud

Get to know his work

Richard Wilson

Dr. Richard Willson
Faculty of Excellence

Get to know his work

Per-Olof Berggren

Dr. Per-Olof Berggren
Faculty of Excellence

Get to know his work

Omar Lozano

Dr. Omar Lozano García
Leader of the Bioengineering and Medical Devices Unit

Get to know his work

Rocío Díaz

Dr. Rocío Isabel Díaz de la Garza
Leader of the Integrative Biology Unit

Get to know her work

Gerardo García

Dr. Gerardo de Jesús García Rivas
Leader of the Experimental Medicine and Advanced Therapies Unit

Get to know his work

columna 

El Instituto se nutre del trabajo de 5 unidades

For its vision and structure: a unique institute of its kind.

Artículos publicados

Contáctanos
contacto
Help
I have read and accept the terms and conditions of the Privacy Notice
Síguenos en nuestras redes oficiales IOR:Icon linkedin

Aviso de Privacidad XHTEC 94.9

Identidad y domicilio del Responsable

El Responsable de los datos personales que usted proporciona es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (en lo sucesivo “ITESM”) con domicilio ubicado en Av. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501, colonia Tecnológico en Monterrey, Nuevo León. C.P. 64700.

Datos personales y datos personales sensibles tratados por el ITESM

Para cumplir con las finalidades de tratamiento señaladas en el presente Aviso de Privacidad es necesario que el ITESM trate las siguientes categorías de datos personales:

Datos de identificación (incluyendo su fotografía ya sea que usted la proporcione de forma voluntaria o sea obtenida de redes sociales);
- Datos de contacto;
- Datos de ubicación;
- Datos relacionados a su ocupación y trayectoria profesional;

Por otro lado, le informamos que el ITESM podrá dar tratamiento a datos personales de terceros con Usted relacionados, con el propósito de cumplir las finalidades informadas en el presente Aviso de Privacidad. De este modo, al proporcionarlos, Usted reconoce tener el consentimiento de esos para que el ITESM trate sus datos personales en términos del presente Aviso de Privacidad.

Finalidades primarias

Sus datos personales serán tratados para las finalidades primarias y necesarias siguientes:

  • Para atender, registrar y dar seguimiento a la(s) solicitud(es) que realice.
  • Para validar la veracidad y calidad de la información proporcionada por Usted.
  • Para gestionar su participación en las actividades y servicios que ofrecemos que incluyen la inscripción en dinámicas para la obtención de obsequios y cortesías, felicitaciones, complacencias musicales o dar opiniones sobre los temas tratados, entre otros), así como para conocer su opinión respecto a la atención recibida.
  • Para hacer de conocimiento público que usted ha sido ganador o seleccionado, cuando participe en actividades en cuyos requisitos de participación así se establece. Por lo que al participar en estas Iniciativas usted acepta que su información sea pública para efectos de la iniciativa correspondiente.
  • Para dar cumplimiento y seguimiento a los términos y condiciones lineamientos o condiciones aplicables al servicio que recibe, o bien, la actividad en la que participa.
  • Para identificarle, cuando los eventos o actividades en las que participe de forma presencial o cuando estos, sean transmitidos en vivo, así como por internet (streaming) a través de redes sociales, herramientas digitales y plataformas que así lo permitan, incluidos aquellos que permiten su conservación y reproducción posterior.
  • Cuando Usted resulte ganador, para gestionar la entrega del obsequio, premio y/o cortesía correspondiente, así como para llevar a cabo el procedimiento de atención y entrega ante nuestros patrocinadores cuando resulte aplicable.
  • Cuando Usted participe como invitado a alguno de nuestros programas, para identificarle ante nuestra audiencia, así como para publicar en los distintos canales de difusión su imagen personal, datos de contacto y trayectoria profesional.
  • En caso de que Usted participe en alguna actividad que implique que contactemos a un tercero, para informarle a este que Usted nos lo ha solicitado.
  • Dar cumplimiento a obligaciones previstas en la normatividad aplicable.

Le informamos que Usted no puede oponerse para que el ITESM cese el tratamiento de sus datos para las presentes finalidades en virtud de que el tratamiento es necesario para prestarle los servicios solicitados.

Finalidades secundarias

En caso de que Usted lo consienta, utilizaremos sus datos personales para las siguientes finalidades:

  • Para la aplicación de encuestas y evaluaciones para mejorar la calidad de los productos y servicios que ofrecemos.
  • Para enviarle publicidad y comunicaciones con fines de mercadotecnia, tele-marketing o campañas financieras.

Las anteriores finalidades secundarias tienen como base de legitimación su consentimiento. Lo anterior quiere decir que en cualquier momento puede oponerse a estas, o bien revocar su consentimiento.

En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades adicionales desde este momento nos puede comunicar lo anterior al correo electrónico datospersonales@itesm.mx.

Transferencias

Con base en lo establecido en el artículo 37 de la LFPDPPP, el ITESM podrá transferir sus datos personales sin requerir de su consentimiento en los siguientes supuestos:

A sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común de ITESM, o a una sociedad matriz o cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajos mismo procesos y políticas internas.
Autoridades competentes en los casos previstos por la normatividad aplicable, en el caso que recibiéramos un requerimiento de obligado cumplimiento.
Cuando sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de la relación jurídica entre Usted y el ITESM, como es el caso de:

Tercero receptor de los datos personales Finalidad
Patrocinadores Para gestionar la expedición o entrega del obsequio, producto, cortesía y/o premio al que usted sea acreedor.
Terceros prestadores de servicios ubicados dentro y fuera del territorio nacional que nos brindan servicios Dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de la relación jurídica con Usted e ITESM así como a los fines informados en este aviso de privacidad.


Si usted no desea que el ITESM transfiera sus datos personales para aquellas transferencias para las cuales es necesario su consentimiento le pedimos que envíe un correo electrónico a: datospersonales@itesm.mx y siguiendo el procedimiento previsto en https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento

Usted o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (en lo sucesivo “derechos arco”), así como revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales enviando un correo electrónico a: datospersonales@itesm.mx y siguiendo el procedimiento, requisitos y plazos para el ejercicio de sus Derechos ARCO y/o revocación del consentimiento en nuestra página de internet https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento.

Es importante que tenga en cuenta que su solicitud se atenderá en los plazos previstos por la normatividad aplicable y no en todos los casos podremos atender su solicitud, ya que es posible que por alguna obligación legal requeramos seguir tratando sus datos personales.

Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales

Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales en los eventos o actividades que se lleven a cabo a través de herramientas y plataformas digitales, no activando la cámara, no utilizando su imagen personal en la cuenta con la que se conecte y/o no registrándose con su perfil (dependerá de la plataforma que se utilice para llevar a cabo el evento o actividad).

En los demás casos, Usted podrá limitar el uso o divulgación de sus datos personales enviando su solicitud a datospersonales@itesm.mx.

Los requisitos para acreditar u identidad, así como el procedimiento para atender su solicitud se regirán por los mismos criterios señalados en nuestra página de internet: https://tec.mx/es/derechos-arco-yo-revocacion-del-consentimiento. En caso de que resulte procedente, se le registrará en el listado de exclusión propio del ITESM.

Uso de Cookies

El ITESM utiliza varias tecnologías para mejorar la eficiencia del la Plataforma incluyendo su experiencia cuando navega por el sitio. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar. Esta información permite identificarle y guardar sus preferencias personales para brindarle una mejor experiencia de navegación.

Le recordamos que usted puede desactivar, deshabilitar o ajustar el uso de cookies y otras tecnologías siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

  • Seleccione la opción de “configuración” o herramientas de acuerdo con su explorador.
  • Seleccione la opción desactivar cookies.
  • Este proceso no solo deshabilitará las cookies de nuestra Plataforma, sino las de todo su explorador.

Los datos personales que se pueden obtener a través del uso de estas tecnologías son los siguientes: Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión; región en la que se encuentra; tipo de navegador; tipo de sistema operativo; fecha y hora del inicio y final de una sesión; páginas web visitadas; búsquedas realizadas y publicidad revisada. Estas tecnologías podrán deshabilitarse siguiendo los procedimientos del navegador de internet que utiliza.

Departamento de Datos Personales del ITESM

Es importante hacer de su conocimiento que el ITESM cuenta con un Departamento de Datos Personales el cual, como parte de sus funciones, tiene la de resolver cualquier duda que usted pudiere tener relacionada con el uso de su información. Asimismo, el Departamento de Datos Personales dará seguimiento a cualquier queja o reclamación que usted pudiere tener relacionada con el tratamiento de su información personal.

Usted puede contactar al Departamento de Datos Personales del ITESM enviando un correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: datospersonales@itesm.mx.

INAI

En caso de considerarlo necesario, le informamos que tiene el derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para hacer valer cualquier inconformidad relacionada con el tratamiento de sus datos personales por parte del ITESM.

Cambios al Aviso de Privacidad

El ITESM se reserva el derecho, bajo su exclusiva discreción, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente Aviso de Privacidad en cualquier momento. Derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios, el presente Aviso de Privacidad estará sujeto a modificaciones o actualizaciones. En tal caso, el ITESM le informará de los cambios mediante comunicado en la página oficial de internet: https://tec.mx/avisos-de-privacidad/xhtec.

Última actualización: Noviembre 2020

Cuida tu Mente

A Tec Sounds Podcasts' show

Cuida tu Mente - Tec Sounds Podcasts

Experts from Tec de Monterrey provide tools and advice to promote a positive lifestyle; with awareness about management and configuration of emotions that allow us to connect with close people and with the community. A program with exercises and routines to help us cultivate a fulfilling life. A podcast from Tec Sounds.

supervised_user_circle Our Hostskeyboard_arrow_right

New episode

Listen on

Apple Podcasts

Apple® Podcasts

Spotify

Spotify®

Amazon Music

Amazon Music®

Logotipo de YouTube

YouTube ®

Contact us: tecsounds@info.tec.mx

Cuida tu Mente

Un show de Tec Sounds Podcasts

Cuida tu Mente - Tec Sounds Podcasts

Los expertos del Tec de Monterrey brindan herramientas y consejos para potenciar una vida positiva; con conciencia en el manejo y configuración de las emociones que nos permita conectar con las personas cercanas y con la comunidad. Un programa con ejercicios y rutinas para ayudarnos a cultivar una vida plena. Un podcast de Tec Sounds.

supervised_user_circle Conoce a nuestros Hostskeyboard_arrow_right

Nuevo episodio

Escucha a través de:

Apple Podcasts

Apple® Podcasts

Spotify

Spotify®

Amazon Music

Amazon Music®

Logotipo de YouTube

YouTube ®

Escríbenos: tecsounds@info.tec.mx

Beca al Talento Creativo

Beca al Talento Creativo

¿Sabes qué son las industrias creativas y cuál es su impacto en el mundo? ¿Sabías que tu talento puede ayudar a potencializar nuestra economía creativa? Conoce la Beca al Talento Creativo, que reconoce y apoya a estudiantes destacados con mentes brillantes y creativas.

En el Tec queremos impulsar tu talento, aprovechando todo el ecosistema de las Escuelas de Arquitectura, Arte y Diseño, y de Humanidades y Educación, en las carreras de:

Arquitectura

Arquitectura

Arte Digital

Arte Digital

Comunicación

Comunicación

Diseño

Diseño

Innovación Educativa

Innovación Educativa

Letras Hispánicas

Letras Hispánicas

Tecnología y Producción Musical

Tecnología y Producción Musical

Urbanismo

Urbanismo

Te invitamos a conectarte a nuestra sesión en vivo de preguntas y respuestas de la Beca al Talento Creativo.

Regístrate aquí:

SOY
phone

Si ya nos dejaste tus datos previamente, por favor regístrate con el mismo correo con que lo hiciste.

CAMPUS DE INTERÉS
ÁREA Y CARRERA DE INTERÉS
¿Deseas conocer cómo puedes asegurar tu futuro educativo?
He leído y acepto los términos AVISO DE PRIVACIDAD.

Conoce más de la Beca al Talento Creativo

Voluntariado Tec

Experiencias del programa institucional de voluntariado

Oferta Permanente

Son iniciativas periódicas que se encuentran disponibles y se actualizan a lo largo del año.

Objetivo:

Comprometernos solidariamente con algunas causas sociales que, si las abrazamos a título personal, difícilmente podríamos atender.

Voluntarios Tamaulipas en el día del Voluntariado del Tec de Monterrey
Día del Voluntariado

Actividad anual de carácter masivo, de corta duración, dirigida a colaboradores, alumnos, EXATEC y miembros de la comunidad TEC. Cada Día del Voluntariado, la comunidad Tec participa en la mejora de entornos escolares para niñas y niños a nivel nacional.

Objetivo:

Sensibilizarnos respecto de ciertas necesidades que está en nuestras manos atender.

Voluntarios en el día del Voluntariado del Tec de Monterrey
Help

Galería

Voluntarios Tec

Gallery image

Testimonios

Andrea Corrales coordinadora de Voluntariado Tec del Campus Puebla del Tec de Monterrey

“El Voluntariado permite a la comunidad Tec realizar actividades diferentes en la que puedan poner sus talentos, sus habilidades, su conocimiento, su experiencia al servicio de alguien más.”

Andrea Corrales

Coordinadora de Voluntariado de Campus Puebla

 

Manuel Villalobos coordinador de Voluntariado Tec del Campus Chiapas del Tec de Monterrey

 

“En los voluntarios del Tec que han participado en estas jornadas del voluntariado a lo largo de los años, veo un orgullo en participar, se sienten más atraídos al espíritu y esencia del Tecnológico de Monterrey, y veo la sonrisa y felicidad por ayudar a los que menos tienen.”

Manuel Villalobos

Coordinador de Voluntariado de Campus Chiapas

 

Samanta participante del Voluntariado Tec de Campus Puebla del TecMilenio

 

“En el Voluntariado Tec todo me gustó, todo, sinceramente lo disfrute muchísimo. ¿Porqué me uní a este voluntariado? Pues por esa necesidad que tengo yo de poder apoyar a las demás personas, por esas ganas de... esa motivación, esa emoción que me da el poder decir ¡yo apoyé! El poder voltear a las personas, verlas tan felices y poder decir yo estuve ahí, aporté un poquito de mi ayuda, para mí eso es esencial.”

Samanta

Voluntaria TecMilenio Campus Culiacán

 

Luis Villalpando director de Escuela Primaria en Monterrey beneficiada por el programa Voluntariado Tec

 

“Yo creo que el voluntariado nos ha marcado un camino muy claro a seguir, que esta forjado de solidaridad, amor y colaboración. Fortalece en las niños y los niños el sentido de pertenencia a la institución. Además ha fortalecido y ha profundizado la sensibilización que debe de tener la comunidad hacia el cuidado de la escuela.”

Profr. Luis Carlos Villalpando Gallegos

Director de Escuela Primaria en Monterrey

 

Noticias

Contacto

email  Contacto general: voluntariadotec@itesm.mx
email  Contacto por sede o institución: Contactos de coordinadores