Skip to main content

Buscar

Data science for business - Modalidad Live

Objetivo

Este diplomado te ayudará a diseñar una estrategia que apoye a la toma de decisiones en un área de la organización basada en la ciencia de datos.

 

Habilidades a desarrollar

-Podrás identificar cómo aplicar los diferentes algoritmos para poder segmentar, clasificar, encontrar patrones y hacer predicciones para la toma de decisiones estratégicas y operativas.

-Ayudarás a impulsar la competitividad organizacional con la adecuada estrategia de toma de decisiones basada en el análisis de datos.

 

Requerimientos

- Dirigido a quienes ocupan cargos de gerencia, jefatura o coordinación.

- Contar con al menos tres años de experiencia laboral.

- Licenciatura terminada.

- Conocimientos básicos de estadística y manejo de Excel.

 

Detalles

Duración: 100 horas.

Modalidad: Live.

 

Apoyo educativo

Haz clic en "Acceder" y consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos financieros.

Marketing digital - Modalidad Live

Objetivo

Ser capaz de proponer estrategias de mercadotecnia digital que permitan penetrar nuevos mercados y plataformas para rentabilizar nuevas oportunidades de negocio.

 

Habilidades a desarrollar

-Aplicación del conocimiento en temas de marketing digital.

- Aceleración del proceso de transformación digital en la estrategia de marketing.

 

Requerimientos

- Este curso se dirige a personas que ocupan cargos de dirección, gerencia o fundación de empresas, o bien, realizan toma de decisiones en procesos y temas financieros o de presupuestos.

- Cinco años de experiencia laboral.

- Tener personal a tu cargo, de área comercial, marketing o innovación.

 

Detalles

Duración: 100 horas.

Modalidad: Live.

 

Apoyo educativo

Haz clic en "Acceder" y consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos financieros.

Comunicación digital y social media - Modalidad Live

Objetivo

Este curso te ayudará a crear estrategias de comunicación digital memorables, aplicando las técnicas y prácticas más actualizadas en la creación de mensajes de alto impacto.

 

Habilidades a desarrollar

- Herramientas y técnicas para asegurar que la comunicación digital que diseñes sea de beneficio en tu empresa o persona representada.

- Generación de una estrategia de comunicación digital acorde a tu organización que permitirá posicionar la marca a través de mensajes memorables con un gran impacto en el público meta.

 

Detalles

Duración: noventa horas.

Modalidad: Live.

 

Apoyo educativo

Haz clic en "Acceder" y consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos financieros.

Gestión profesional de proyectos - Modalidad Aula Virtual

Objetivo

Este diplomado proporciona los conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para la administración efectiva de proyectos, conforme al cuerpo de conocimientos definido por el Project Management Institute, PMI®.

Además, desarrolla las habilidades para preparar la documentación formal en el inicio, planeación, ejecución, seguimiento y control de proyectos, así como en su cierre.

 

Habilidades a desarrollar

- El programa de este diplomado está basado en la Norma para la Dirección de Proyectos (PMBOK® Guide,-Sixth edition, Project Management International, Inc., 2017) del PMI® (Project Management Institute), con instructores ampliamente capacitados, por lo que desarrolla habilidades que son mundialmente requeridas para los profesionales en proyectos.

-Consolidación del conocimiento en la administración profesional de proyectos.

 

Requerimientos

- Dirigido a quienes ocupan cargos de gerencia, jefatura o coordinación.

- Contar con al menos tres años de experiencia laboral.

- Licenciatura terminada.

- Conocimientos básicos de estadística y manejo de Excel.

 

Detalles

Duración: 100 horas (contacto directo, PDUs).

Modalidad: Aula Virtual.

 

Apoyo educativo

Haz clic en "Acceder" y consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos financieros.

Lean Six Sigma Green Belt - En línea

Objetivos

Este curso permite entender y aplicar la metodología Lean Six Sigma y sus herramientas estadísticas y no estadísticas para desarrollar proyectos de mejora de procesos de manufactura, de servicios y transaccionales.

 

Habilidades a desarrollar

- Comprensión de la metodología Lean Six Sigma y sus herramientas.

- Aplicación de metodología en proyecto de entrenamiento que será la base para obtener una certificación profesional.

- Impulso de mejoras significativas en los procesos organizacionales para beneficio del cliente y el negocio.

 

Requerimientos

- Esta certificación está dirigida a personas que ocupan puestos de coordinación o gerencia en una organización.

- Dos años de experiencia laboral.

- Licenciatura terminada.

- Conocimientos básicos de calidad, estadística y Excel.

 

Detalles

Duración: 102 horas.

Modalidad: en línea.

 

Apoyo educativo

Haz clic en "Acceder" y consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos financieros.

Desarrollo de competencias gerenciales - En línea

Objetivos

Este curso permite dominar competencias gerenciales claves y aplícalas para la mejora de organizaciones, convirtiéndote en un agente de cambio con pensamiento crítico y creativo y con una gestión emocional asertiva que te permitirá inspirar a equipos de alto desempeño.

 

Habilidades a desarrollar

- Conocimientos y habilidades para mejorar el desarrollo gerencial y construir y dirigir organizaciones más productivas y exitosas.

 

Detalles

Duración: 115 horas.

Modalidad: en línea.

 

Apoyo educativo

Haz clic en "Acceder" y consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos financieros.

Maestría en Gestión de la Ingeniería - En línea

Objetivos

La Maestría en Gestión de la Ingeniería busca que conozcas y apliques herramientas tecnológicas que te ayuden a dirigir y liderar proyectos que respondan a necesidades particulares de la industria, con lo cual apoyes el desarrollo tecnológico y económico del país y fortalezcas el vínculo empresa-universidad.

 

Habilidades a desarrollar

Se espera que, al cabo de algunos años de ejercicio profesional, alcances logros como: 

-Dirección de proyectos ingenieriles de alto impacto;

-Liderazgo del área técnica o de ingeniería en empresas multinacionales;

- Dirección de proyectos de consultoría en administración y gestión de proyectos de ingeniería en tu área de especialidad.

Además, al egresar del programa podrás:

- Demostrar y utilizar un alto nivel de conocimiento teórico y metodológico de gestión ingenieril para la solución de proyectos en el rubro;

- Analizar, administrar y dirigir procesos de mejora que puedan ser aplicados a áreas como tecnologías de la información, optimización de procesos, ingeniería estadística, cadena de suministro, logística, entre otras;

- Comunicar resultados de tu trabajo profesional de manera clara, efectiva y eficiente;

- Trabajar en la comunidad profesional de tu especialidad con liderazgo y de manera eficiente, colaborativa y ética.

 

Dirigido a:

- Profesionales del área de ingeniería que en su trabajo requieren identificar problemas críticos, generar soluciones, evaluar alternativas, tomar decisiones e implementar acciones mediante la dirección de equipos multidisciplinarios.

 

Requerimientos

- Promedio mínimo de 85 en los estudios del nivel anterior.

- Obtener al menos 540 puntos en el PAEP (Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado).

- Entrevista académica exitosa con el director de programa.

- Carta de motivos para ingresar al programa.

 

Detalles

Duración: cinco semestres.

Modalidad: presencial, disponible en Campus Monterrey, Guadalajara y Estado de México.

 

Apoyo educativo

Haz clic en "Acceder" y consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos financieros.

Maestría en Arquitectura y Diseño Urbano

Objetivos

La Maestría en Arquitectura y Diseño Urbano busca formar profesionistas que:

- Promuevan el cambio en la transformación de las ciudades a partir de un entendimiento crítico-propositivo de los retos y oportunidades del entorno.

- Desarrollen proyectos de escala urbana en que aprovechen el uso de las herramientas tecnológicas, participativas y creativas para formular estrategias o proyectos aplicables a distintas escalas y contextos.

 

Habilidades a desarrollar

- Ejecución de propuestas innovadoras para diseñar, planear y construir activamente ciudades sostenibles.

- Uso de metodologías y herramientas de diseño urbano en el estado del arte.

- Ejecución de roles de liderazgo dentro de las organizaciones.

 

Requerimientos

- Puntaje adecuado en Prueba de Admisión a los Estudios de Posgrado (PAEP).

- Promedio general de calificaciones de estudios de nivel profesional según lo señale cada escuela.

También cada escuela podrá tener algunos requisitos adicionales.

 

Dirigido a:

- Personas con conocimientos de arquitectura, urbanismo, sostenibilidad y medio ambiente, ecología e ingeniería civil. También está planeada para profesionales de la sociología, gestión, economía, ciencias políticas, ingeniería o administración de comunidades, cuando hayan desarrollado una experiencia mínima de dos años en los temas relacionados, pues el programa se enfoca en un estudio interdisciplinario de los problemas urbanos y sus intervenciones.

 

Detalles

Duración: cinco semestres.

Modalidad: presencial, en Campus Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

 

Apoyo educativo

Haz clic en "Acceder" y consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos financieros.

Maestría en Administración Empresarial - En línea...

Objetivos

La Maestría en Administración Empresarial busca formar profesionistas:

- Hábiles en el diseño e implementación de soluciones éticas y socialmente responsables a problemas complejos de negocios, mediante el uso de métodos analíticos y tecnologías innovadoras.

- Con pareparación para interactuar con especialistas de todas las áreas funcionales de la empresa para definir las directrices y objetivos organizacionales.

- Capaces de liderar procesos de cambio en entornos multiculturales para desarrollar un ambiente colaborativo de trabajo y una visión altamente retadora.

- Que sean capaces de diseñar e implementar procesos y modelos innovadores de negocio que generen valor sustentable para la organización y comunidad con una perspectiva global de competencia.

 

Habilidades a desarrollar

- Los egresados son capaces de asumir posiciones estratégicas en ambientes institucionales, identificar oportunidades de generación de valor, y diseñar y aplicar modelos innovadores de negocios para generar riqueza sostenible.

 

Dirigido a:

- Personas en puestos ejecutivos con deseos de enriquecer su formación con una perspectiva global del mundo de los negocios y aplicar este conocimiento en empresas del sector privado, público y organizaciones sin fines de lucro para ocupar puestos gerenciales y directivos.

- Personas que operen como consultores, emprendedores y propietarios que desean participar en proyectos de alto nivel y crecer en el ámbito de la administración para iniciar o fortalecer su negocio de forma innovadora.

 

Detalles

Duración: dos años y medio.

Modalidad: en línea.

 

Apoyo educativo

Haz clic en "Acceder" y consulta a tu asesor para recibir información de nuestros apoyos financieros.

Marion Emilie Genevieve Brunck - Faculty

Marion Emilie Genevieve Brunck, Profesora investigadora

Marion Emilie Genevieve Brunck

Professor Researcher 

Campus Monterrey, School of Engineering and Sciences, Tecnológico de Monterrey.


Expertise

Biotechnology
Microbiology

Contacto

mail marion.brunck@tec.mx

radio_button_unchecked radio_button_checked

Overview

Marion E. G. Brunck received her PhD in Immunology and Systems Biology from the University of Queensland (Australia) in 2015, and her post-doctoral training from the Translational Research Institute in Brisbane, Australia (2016). She joined Tecnológico de Monterrey as faculty in 2018, and is currently an investigator at the Biotechnology Center-FEMSA. 

Marion Brunck's research focuses on mechanisms that regulate immune cell functions. Her laboratory (www.bruncklab.com), currently hosts 4 MSc. students, 2 Ph.D students, and counts with the suite of necessary equipment to undertake successfully immunology and synthetic biology research (BD FACSCelesta flow cytometer, culture biosafety hoods, incubators, microbiology and molecular equipment). As a team, the lab is interested in understanding endogenous and exogenous triggers that modify the phenotype of immune cell and their progenitors, to provide insights into possible applications of immunomodulation for therapeutic purposes. 

Marion received a competitive research scholarship from Stem Cells Australia to complete her doctoral studies, where she applied OMICS methodologies including Next-Generation DNA and RNA sequencing and mass spectrometry to study human neutrophils. Marion has extensive experience (>15 years) and expertise in the use of flow cytometry for immunology, obtained during her Honours thesis research in the lab of Prof. Ian Frazer (inventor of the cervical cancer vaccine), and during her PhD and post-doctoral studies, as evidenced by multiple high impact research article publications (Marion authored 18 highly cited peer-reviewed research articles, h-index: 11). 

Marion is an active member of the Mexican Society of Immunology, the Mexican Society for Biotechnology and Bioengineering and the American Association of Blood Banks. Through these associations, TEC's School of Engineering postgraduate society (Rho Factor) and the academic group SACBE STEM, which supports and promotes the involvement of women in science, Marion regularly participates in mentoring activities and public interventions to democratize access to cutting-edge knowledge and contribute to shaping a healthier and better-informed future generation.

radio_button_unchecked radio_button_checked

Teaching Activities

  • Applied Immunology for the Health Industry
  • Doctoral Defense
  • Doctoral Research
  • Guided Research
  • Molecular Biology
  • Research Proposal
  • Research and Innovation Methods
  • Science Communication
radio_button_unchecked radio_button_checked

Education and Training

PhD in Immunology and Systems Biology, The University of Queensland

Bachelor of Science, The University of Queensland

 

radio_button_unchecked radio_button_checked

Publications

  • Partial recovery of mrjp1 protein expressed in pichia pastoris using chromatographic technique. Recuperación parcial de la proteína mrjp1 expresada en pichia pastoris utilizando técnicas cromatográficas.  Revista Mexicana de Ingeniera Quimica.  20:147-160. 2021 
  • The role of B cells in heart failure and implications for future immunomodulatory treatment strategies.  ESC heart failure.  7:1387-1399. 2020
  • Immobilization of Growth Factors for Cell Therapy Manufacturing.Frontiers in Bioengineering and Biotechnology.  8. 2020 
  • Ex vivo manufactured neutrophils for treatment of neutropenia-A process economic evaluation.  Frontiers in Medicine.  6. 2019 
  • Universal Alternative Splicing of Noncoding Exons.  Cell Systems.  6:245-255.e5. 2018

 

More publicationskeyboard_arrow_right

radio_button_unchecked radio_button_checked

Awards and Honors

COURSERA Understanding Research Methods, conferred by University of London, 2021

COURSERA Influencing People, conferred by University of Michigan, 2021

COURSERA Leading Teams completion, conferred by University of Michigan, 2021

COURSERA Inspiring and motivating individuals, conferred by University of Michigan, 2021

Mexican Researcher Certification - Level 1 (Brunck,Marion Emilie Genevieve)