Skip to main content

Buscar

Summers i with a Humanistic Outlook - 2019

Colaboración en los diferentes proyectos de la cooperativa Los Lagos de Colores
close
Collaboration on the different projects of the Los Lagos de Colores cooperative.

 

Context

The Los Lagos de Colores cooperative is the first internal organization in the town of Trinitaria and operates with over 100 families who earn a living from agroecological activities in the communities of this area.  Proposals are based on the cooperative’s needs and values, leading to diverse projects that seek the active participation and benefit of every member of the community. The aim of the accompaniment is to share methodologies, tools and applications so the community can capitalize on and make the best and most appropriate use of the available resources.

Challenges

Students were set the following challenges:

  • Grow sales in order to drive recognition of the work carried out by the members of the cooperative.
  • Learn about and create awareness of costs and expenses, with a focus on solidarity and taking their values into consideration.
  • Design and create an instruction manual to use the rainwater collection system. 
  • Provide support with publicity, use of social networks and a visual material bank.

Outcomes

Los resultados de la intervención fueron:

  • Diseño del mercado agroecológico (como nuevo proyecto de la cooperativa).
  • Diseño de logos, carteles y publicaciones en facebook que representen sus productos, valores e historia del proyecto soberanía alimentaria.
  • Manual para captación de agua pluvial.
  • Infográficos para concientizar a la comunidad respecto a problemáticas sociales.
  • Estructuración de costos-precios.
  • Enriquecimiento multimedia.
  • manual de consulta con agrotecnias.

Sustainable Development Goal(s)

The SDGs linked to the challenge are:

  • 1. No poverty.
  • 2. Zero hunger.
  • 3. Good health and well-being.
  • 5. Gender equality.
  • 12. Responsible production and consumption.
  • 15. Life on land.
  • 17. Partnerships for the goals.

Education partner organization

The bridge between the actors of the block and society was:

  • Los Lagos de Colores Cooperative.

Population

The sector of the population impacted was:

  • Members of the cooperative and their families (women homemakers, farmers, young people, children).

 

Learn more


 A slowU initiative. Further details can be found here.

Tour Quetzal ruta ecoturística para observadores de aves (profesionales y principiantes)
close
Quetzal Tour an ecotourism route for birdwatchers (professional and beginners)

 

Context

The state of Chiapas has diverse needs associated with the different sectors that require proposals to solve their main problems. Their design should take into consideration aspects such as environmental protection, finance and social issues. One place in particular is the Nuevo Paraíso Community in the municipality of La Concordia, Chiapas, three hours away from the capital Tuxtla Gutiérrez. The main activities in Nuevo Paraíso are the production and marketing of organic coffee, adventure ecotourism, coffee tasting, the production of coffee plants, and the operation of a small restaurant that serves local food. The Nuevo Paraíso community has developed and improved in several areas, such as: job creation, new market segment, sales, production, training, technical assistance, etc. This makes it interesting to identify needs emerging from the new activities that the community is beginning to perform and from the results obtained, projected to the medium and long terms, which will provide information for studying and considering a possible restructuring of the employment areas, which could be merchandising, exploration, finance, marketing, social networks, human resources, etc.

Challenges

Students were set the following challenges:

  • Identify problems with access to the Quetzal route.
  • Define the possible route, access and permits for the same.
  • Incorporate new players who will participate by providing added value to the Quetzal route, differentiating it from other experiences.
  • Reactivate the economy of families who participate in the Quetzal route.
  • Implement preliminary studies by Expert Guides.
  • Build relationships with cafeterias or restaurants in Tuxtla Gutiérrez.
     

Outcomes

The outcomes of the intervention were:

  • The intervention expanded the ecotourism consumer market and generated a better economy.
  • Two new routes: The Coffee Tour and the Birdwatching Tour.
  • Good comments on the new experiences given by recent customers.
  • New administration and follow-up on customer requests.
  • Acquisition of new material to use on the routes/expeditions.
  • Contracts and agreements with the cafeteria lines.
  • Study to propose a partnership with Tecnológico de Monterrey

Sustainable Development Goal(s)

The SDGs linked to the challenge are:

  • 3: Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages.
  • 8: Promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment, and decent work for all.
  • 12: Ensure sustainable consumption and production patterns

Education partner organization 
The bridge between the actors of the block and society was:

PUERTA A LA MONTAÑA (PAM).
Population

  • The sector of the population impacted was:
  • Nuevo Paraíso community, La Concordia municipality, Chiapas.
  • Families in Puerta a la Montaña.

 

Learn more

The following images (PDF file) show some examples of the activities that students carried out in conjunction with the educational partner organization and the inhabitants of the different communities. 



 A slowU initiative. Further details can be found click here.

Snaul Koónton
close
Snaul Koónton

 The Snaul Koónton group of women artisans, who belong to the Chenalhó municipality, apart from facing obstacles related to their community, such as the lack of education, extreme poverty and marginalization, among others, have numerous needs as textile traders. One of the most notable needs is the lack of a financial system to set a fair price for their products, which would enable them to increase their presence in the artisan textile market and, consequently, grow the sale of their products. The positive outcome of this would be a better quality of life for the artisans and their families.

Challenges

Students were set the following challenges:

  • Implement a fair-trade accounting system.
  • Establish the bases for expanding trade for this group of artisans.
  • Create a visual catalogue in both Tzotzil and Spanish as a fair-price guide for the products created in the community.
  • Choose one representative for each community to improve the organization of training and future visits to trade fairs.
  • Design a logo together with the artisans to reinforce brand identity and positioning.
  • Design functional, affordable labels that will give customers more information on the product they acquired and the artisan so as to keep track of sales.
  • Create graphic tools to enable the artisans to know the value of their garments and keep an inventory of the products sold.
  • Produce a promotional video on the artisans’ work and lifestyle for social networks and future events.

Outcomes

The outcomes of the intervention were:

  • Standardization of textile garment models.
  • Creation of a catalogue of the standardized garments.
  • Arrangement of the artisan fair, to be held in the facilities of the International Center for Social Innovation (CIIS) in San Cristóbal de las Casas, and where the artisans will be able to sell their products on a set date within the center’s academic periods.
  • Selection of one representative per community.
  • Creation of a brand logo based on the embroidery patterns.
  • Creation of labels that contain the logo and the history of the garment.
  • Creation of an inventory to keep records of the garments.
  • Production of a promotional video on the artisans’ work.

Sustainable Development Goal(s)

 

The SDGs linked to the challenge are:

  • 3: Ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages.
  • 8: Promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment, and decent work for all.
  • 12: Ensure sustainable consumption and production patterns

Education partner organization 
The bridge between the actors of the block and society was:

PUERTA A LA MONTAÑA (PAM).
Population

  • The sector of the population impacted was:
  • Nuevo Paraíso community, La Concordia municipality, Chiapas.
  • Families in Puerta a la Montaña.

 

    Learn more

    The following images (PDF file) show some examples of the activities that students carried out in conjunction with the educational partner organization and the inhabitants of the different communities. 


     A slowU initiative. Further details can be found click aquí.

    Veranos i con sentido humano - 2019

    Colaboración en los diferentes proyectos de la cooperativa Los Lagos de Colores
    close
    Colaboración en los diferentes proyectos de la cooperativa Los Lagos de Colores

     

    Contexto

    La sociedad cooperativa Los Lagos de Colores es la primera organización interna de la localidad de La Trinitaria que trabaja con más de 100 familias que viven de actividades agroecológicas en las comunidades de esa zona. Las propuestas nacen a partir de las necesidades y valores de la cooperativa y desde los diversos proyectos que tienen, buscando la participación activa y el beneficio de todos en la comunidad. El acompañamiento tiene la finalidad de compartir metodologías, herramientas y aplicaciones para que puedan aprovechar de mejor manera los recursos disponibles haciendo un uso adecuado de éstos.

    Reto(s)

    El reto que se planteó a los estudiantes fue:

    • Potencialización de ventas que impulse el reconocimiento al trabajo de los miembros de la cooperativa.
    • Aprendizaje y concientización de costos y gastos desde un enfoque solidario y tomando en cuenta sus valores.
    • Diseño y manual del uso de un sistema de captación de agua pluvial.
    • Apoyo con difusión, uso de redes sociales y banco de material visual.

    Resultados
    Los resultados de la intervención fueron:

    • Diseño del mercado agroecológico (como nuevo proyecto de la cooperativa).
    • Diseño de logos, carteles y publicaciones en facebook que representen sus productos, valores e historia del proyecto soberanía alimentaria.
    • Manual para captación de agua pluvial.
    • Infográficos para concientizar a la comunidad respecto a problemáticas sociales.
    • Estructuración de costos-precios.
    • Enriquecimiento multimedia.
    • manual de consulta con agrotecnias.
       

    Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible

    Los ODSs vinculados al reto son:

    • 1. Fin de la pobreza.
    • 2. Hambre cero.
    • 3. Salud y bienestar.
    • 5. Igualdad de género.
    • 12. Producción y consumo responsable.
    • 15. Vida de ecosistemas terrestres.
    • 17- Alianzas para lograr los objetivos.

    Organización socio formadora
    El puente entre los actores del bloque y la sociedad fue:

    Cooperativa Los Lagos de Colores.
    Población
    El sector poblacional impactado fue:

    Integrantes de la cooperativa y sus familias (mujeres amas de casa, campesinos, jóvenes, niñas y niños).
     

     

    Learn more


     A slowU initiative. Further details can be found here.

    Tour Quetzal ruta ecoturística para observadores de aves (profesionales y principiantes)
    close
    Tour Quetzal ruta ecoturística para observadores de aves (profesionales y principiantes)

    Contexto

    En el estado de Chiapas existen diversas necesidades asociadas a diferentes sectores que requieren de propuestas de solución las principales pueden ser diseñadas considerando aspectos como, cuidado al medio ambiente, finanzas y problemas sociales. Particularmente la Comunidad de Nuevo Paraíso municipio de La Concordia, Chiapas, a 3 horas de la capital Tuxtla Gutiérrez. Nuevo Paraíso tiene como principal actividad la producción y comercialización de café orgánico, ecoturismo de aventura, catación de café y producción de plantas de café y un pequeño restaurant de comida local. El desarrollo y mejora en la comunidad de Nuevo Paraíso demuestran con hecho un incremento en varias áreas como lo son: creación de empleos, nuevo segmento de mercado, ventas, producción, capacitación, asistencia técnica, etc. De modo que se hace interesante la identificación de necesidades a causa de las nuevas actividades que comienza a realizar la comunidad y los resultados obtenidos que proyectados a mediano y largo plazo dan información para estudiar y considerar una posible re ingeniería de las áreas laborales, sea comercialización, sea exploración, finanzas, marketing, redes sociales, recursos humanos, etc.

    Reto(s)

    El reto que se planteó a los estudiantes fue:

    • Identificación de problemáticas para el acceso a la ruta Quetzal.
    • Delimitar posible ruta, accesos y permisos para realizar la ruta.
    • Incorporación de nuevos actores que participen brindando un valor agregado a la ruta quetzal y se diferencie de otras experiencias.
    • Reactivación económica en familias que tienen participación en la ruta Quetzal.
    • Implementación de estudios previos por parte de Guías Expertos.
    • Establecimiento de relaciones con cafeterías o restaurantes en Tuxtla Gutiérrez.
       

    Resultados
    Los resultados de la intervención fueron:

    • Se amplio el mercado consumidor del ecoturismo y generó una mejor economía.
    • 2 nuevas rutas: El Tour del Café y el Tour de las Aves.
    • Buenos comentarios acerca de las nuevas experiencias apreciado por los clientes recientes.
    • Nueva administración y seguimiento a solicitudes de clientes.
    • Adquisición de nuevo material para uso de las rutas/expediciones.
    • Contratos y acuerdos con las líneas de cafeterías.
    • Investigación para plantear alianza con el Tecnológico de Monterrey

    Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible

    Los ODSs vinculados al reto son:

    • 3: Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades.
    • 8: Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
    • 12: Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.

    Organización socio formadora
    El puente entre los actores del bloque y la sociedad fue:

    PUERTA A LA MONTAÑA (PAM).
    Población
    El sector poblacional impactado fue:

    Comunidad de Nuevo Paraíso, municipio de La Concordia. Chiapas.
    Familias de Puerta a la Montaña.

     Conoce más
    A continuación aparecen imágenes (archivo PDF) con algunos ejemplos de las actividades que los estudiantes realizaron en conjunto con la organización socio formadora y los habitantes de las diferentes comunidades.


     Una iniciativa de slowU. Para más detalles, haz clic aqui.

    Snaul Koónton
    close
    Snaul Koónton

    El grupo de artesanas de Snaul Koónton, pertenecientes al municipio de Chenalhó , además de enfrentar los obstáculos que se presentan en su comunidad como la falta de educación, pobreza extrema, marginación y otros, tienen diversas necesidades como comerciantes textiles; una de las necesidades más notables es la falta de un sistema financiero para establecer el precio justo de sus productos, el cual les permita tener mayor presencia en el mercado artesanal de textiles, y por ende incrementar la venta de sus productos, lo cual dará como resultado positivo, una mejor calidad de vida para las artesanas y sus familias

    Reto(s)

    El reto que se planteó a los estudiantes fue:

    • Implementar un sistema contable de comercio justo.
    • Sentar las bases para expandir el comercio de éste grupo de artesanas.
    • Crear un catalogó visual en tzotzil y español como guía de precios justos de los productos elaborados en la comunidad.
    • Elegir a una representante por comunidad para una mejor organización en la recepción de capacitación y visitas a futuras exposiciones comerciales.
    • Diseñar un logotipo en conjunto con las artesanas para reforzar la identidad y posicionamiento de marca.
    • Diseñar etiquetas funcionales y de costos accesibles, que permitan al cliente conocer más de la artesanía que adquirió y a la artesana para llevar un control de ventas.
    • Crear herramientas gráficas que le permitan a las artesanas conocer el valor de sus prendas y realizar un inventario de las artesanías vendidas.
    • Elaborar un video que presente el trabajo y estilo de vida de las artesanas, para usarlo como promocional en redes sociales y en futuros eventos.

    Resultados

    Los resultados de la intervención fueron:

    • Estandarización de modelos de las prendas textiles.
    • Creación de catálogo con las prendas estandarizadas.
    • Se concretó la feria artesanal, la cual se realizará en las instalaciones del CIIS en San Cristóbal de las Casas, y en donde las artesanas venderán sus productos en una fecha establecida dentro de los periodos educativos que maneja el centro.
    • Selección de una representante de cada comunidad.
    • Creación de logo de la marca a partir del patrón de los bordados.
    • Creación de etiqueta que contiene el logo y la historia de la prenda.
    • Creación de inventario para el registro de las prendas.
    • Se elaboró video para la promoción del trabajo de las artesanas.

    Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible

    Los ODSs vinculados al reto son:

    • 8-Trabajo decente y crecimiento económico.
    • 10-Reducción de las desigualdades.
    • 11-Ciudades y comunidades sostenibles.
    • 12-Producción y consumo responsables.

    Organización socio formadora
    El puente entre los actores del bloque y la sociedad fue:

    Snaul Koónton.
    Población
    El sector poblacional impactado fue:

    Artesanas de la agrupación.
    Familias de las artesanas.

    Conoce más

    A continuación aparecen imágenes (archivo PDF) con algunos ejemplos de las actividades que los estudiantes realizaron en conjunto con la organización socio formadora y los habitantes de las diferentes comunidades.

    Una iniciativa de slowU. Para más detalles, haz clic aquí.

    Club EXATEC Ciclismo

    Contact information

    Club EXATEC Ciclismo

    Mesa directiva

    Alejandra Pérez Verti - Presidenta
    Juan Felix Rodriguez - Vicepresidente
    Ricardo Bolaños - Secretario
    Laura Aleman - Filantropía y Relación con la comunidad
    Patricia Montano - Tesorera
    Ivan Mayoral - Patrocinios
    Ricardo Quibrera - Coordinador de Comunicación y Relaciones Públicas

    Propósito

    Vincular a la comunidad de egresados del Tecnológico de Monterrey que practican el ciclismo deportivo con nuestra alma mater y poder participar en eventos de forma conjunta como club oficial sin fines de lucro.

    De manera extendida, buscamos promover el ciclismo deportivo recreativo en cualquiera de sus modalidades entre la comunidad EXATEC de todo el  mundo para que sus integrantes participemos juntos en entrenamientos y carreras.

    Acciones de impacto social ante COVID

    Nuestro rol como actor social ante el COVID-19

    El Tecnológico de Monterrey es una institución de la sociedad y para la sociedad. En estos momentos de crisis, ha destacado la fuerza y el compromiso de toda la comunidad del Tec. Con rapidez y efectividad de respuesta, y en colaboración con otras instituciones, hemos puesto las capacidades académicas, médicas y científicas de nuestra institución al servicio de la sociedad mexicana, reafirmando nuestro rol como actor social fundamental en nuestra comunidad. 

    En este espacio publicamos las principales acciones de impacto que estamos realizando para la sociedad.

     

     

    Acciones de impacto social ante COVID

    Se han identificado +220 acciones emprendidas por diversos miembros de nuestra comunidad para enfrentar los desafíos que nos presenta la contingencia. Este espacio tiene como propósito compartir, conectar y potenciar estos proyectos, así como poner al servicio de la comunidad en general recursos de alto valor. 

    Acciones para informar y contener contagios
    Conoce máskeyboard_arrow_right

    Acciones para prevención y atención a la salud
    Conoce máskeyboard_arrow_right

    Acciones para la reactivación económica y social
    Conoce máskeyboard_arrow_right

    Acciones académicas
    Conoce máskeyboard_arrow_right

    Acciones de desarrollo integral
    Conoce máskeyboard_arrow_right

    Cursos y webinars

    Consulta la oferta de talleres y seminarios relacionados a los temas de impacto del COVID en materia de salud, economía y negocios, gobierno, emprendimiento y desarrollo integral.

    Ver los webinars navigate_next
    webinars cursos tec covid
    Transferencia de conocimiento acciones social covid tec

    Transferencia de conocimiento

    En esta sección encontrarás documentos y material de referencia para enfrentar la contingencia de COVID-19, los cuales están disponibles para su descarga, 

    Conoce más navigate_next

    Sitios de interés

    Internos
    Externos
    Contacto
    Contacto Acciones con imapacto Social de Desarrollo Sostenible Tec de Motnerrey
    Help
    He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.
    Enter the characters shown in the image.
    This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
    j

    Acciones para informar y contener contagios

    Coordinaciones con gobierno e iniciativa privada
    Proyectos de investigación
    Campañas de comunicación

    Boost your skills

    Boost Your Skills

    On forming part of Tecnológico de Monterrey you will be able to develop new competencies and access specialized programs (MOOCs) offering credits from the best universities in the world.

    Develop Powerskills

    Specialized courses and programs for developing Powerskills (soft skills).

    In-depth study

    Specialized courses and programs for exploring your degree in greater depth.

    Complement

    Specialized courses and programs for developing skills that can complement your curriculum and preparation.

    Boost your skills
    Access specialized courses and programs
    Access verified certified courses from over 60 universities through the initiative codes and enjoy innovative learning experiences of the highest quality to enhance your profile.
    Coursera

    Access +2,000 certificate courses to capitalize on the skills you already had through re-skilling or, in many cases, cross-skilling with new skills to consolidate your profile in current topics.

    MORE INFORMATIONkeyboard_arrow_right

    Coursera
    edX

    Choose from more than 100 carefully selected courses delivered by the world’s leading experts.

    MORE INFORMATIONkeyboard_arrow_right

    edX
    Coursera for Campus
    Earn certification in specialized courses and programs through the La Triada academic partnership.

    How to access the courses?

    To take one of the courses offered in Coursera for Campus, you will need to have an email with an @tec.mx, @tecsalud.mx or @itesm.mx domain and follow these instructions:

    Steps:

    1
    2

    Click on "Join for Free."

    3

    If you are a Tec student or collaborator, click on "Start Session with Tecnológico de Monterrey".

    4

    Sign in with your student ID or employee number.

    5

    Review the catalogue option to find out about the available courses.

    Thematic areas of the courses:

    You have until February 1, 2024 to enroll in the courses and until June 1, 2024 to finish them and receive your certificate.

     

    edx Essentials

    ¿Cómo acceder a los cursos?

    Ingresa a la página de edX. Registra tu usuario del Tec o si ya cuentas con uno haz login.

    2

    Llena el siguiente formulario e inscríbete con tu cuenta institucional.

    3

    En 48 horas recibirás el correo de acceso al menú de Edx, con más de 100 MOOCs de las mejores universidades y empresas del mundo.
     

    Título
    He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

    You have until June 29, 2024, to complete them.

    Testimonials

    “My name is Yeimy Gonzalez (17 years old). I live in Colombia and have been diagnosed with mixed cerebral palsy owing to prematurity, and study in the homeschooling modality. I am very grateful for everything I have learned. I really liked the teaching method because each topic is explained very clearly.”

    Course: Introduction to Data Analysis for Decision Making

    “I am a Computer Systems Engineer and currently work as a secondary school teacher, offering classes on informatics and science with an emphasis on physics. I studied this course to improve my teaching practice. I can’t stress enough how clearly the instructors explained the topics in video tutorials.”

    Rubén Peña Martínez

    Course: Physics, Dimension and Movement / Coursera

    “I’m so grateful to the prestigious Tecnológico de Monterrey and Coursera for giving me the opportunity to participate. The course has helped me to acquire knowledge related to active learning and its special connection with the so-called emerging technologies.”

    Course: Instructional Design for Active Learning

    The instructors are excellent professionals. I’m very grateful for all their knowledge and way of communicating it. It has been a marvelous experience for my professional growth.”

    Ana Milagros Mijares

    Specialized course: Marketing with Social Networks / Coursera.

    Boost your skills

    Boost Your Skills

    Por ser parte del Tecnológico de Monterrey podrás desarrollar nuevas competencias y tener acceso a cursos y programas especializados (MOOC's) de las mejores universidades del mundo que te dan valor curricular en tu formación.

    Develop Powerskills

    Specialized courses and programs for developing Powerskills (soft skills).

    In-depth study

    Specialized courses and programs for exploring your degree in greater depth.

    Complement

    Specialized courses and programs for developing skills that can complement your curriculum and preparation.

    Boost your skills
    Accede a los cursos y programas especializados
    Accede cursos certificados verificados de más de 60 universidades a través de los códigos de la iniciativa y vive experiencias innovadoras de aprendizaje y de la más alta calidad para fortalecer tu perfil.
    Coursera

    Accede a +2,000 cursos certificados que te permitirán hacer un re-skilling de habilidades que ya tenías o en muchos de los casos un cross-skilling con nuevas habilidades para robustecer tu perfil en temas de actualidad.

    MÁS INFORMACIÓNkeyboard_arrow_right

    Coursera
    edX

    Elige entre más de 100 cursos, cuidadosamente seleccionados, impartidos por los principales expertos del mundo.

    MÁS INFORMACIÓNkeyboard_arrow_right

    edX
    Coursera for Campus
    Obtén certificación en cursos y programas especializados, a través de la alianza académica La Tríada.

    ¿Cómo acceder a los cursos?

    Para poder tomar uno de los cursos que se ofrecen en Coursera for Campus necesitas tener un correo con dominio @tec.mx, @tecsalud.mx o @itesm.mx y seguir estas instrucciones:

    Pasos a seguir:

    1

    Accede a través de tec.mx/latriada

    2

    Da clic al botón "Únete gratis" o "Join for Free."

    3

    Si eres alumno o colaborador del Tec, da clic en el botón "Inicia Sesión con Tecnológico de Monterrey".

    4

    Ingresa con tu matrícula o número de empleado.

    5

    Revisa la opción catálogo para conocer los cursos que están disponibles.

    Áreas temáticas de los cursos:

    Tienes hasta el 1º de Febrero de 2024 para inscribirte en los cursos y hasta el 1º de Junio de 2024 para terminarlos y recibir tu certificado.

    edx Essentials

    ¿Cómo acceder a los cursos?

    Ingresa a la página de edX. Registra tu usuario del Tec o si ya cuentas con uno haz login.

    2

    Llena el siguiente formulario e inscríbete con tu cuenta institucional.

    3

    En 48 horas recibirás el correo de acceso al menú de Edx, con más de 100 MOOCs de las mejores universidades y empresas del mundo.
     

    Título
    He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.

    Tienes hasta el 29 de Junio de 2024 para terminarlos.

    Testimoniales

    “Mi nombre es Yeimy Gonzalez (17 años), vivo en Colombia, tengo un diagnostico de parálisis cerebral mixta por secuelas de prematurez, estudio modalidad Homeschooling. Estoy muy agradecida con lo que he aprendido, me gustó muchísimo su método de enseñanza porque explicaban muy claro cada tema.”

    Curso: Fundamentos del Análisis de Datos para la toma de Decisiones.

    “Soy Ing. en Sistemas Computacionales, actualmente trabajo como docente en secundaria dando la materia de informática y también la de Ciencias con énfasis en Física. Estudié este curso para mejorar mi práctica docente. Quiero resaltar la manera clara en que los instructores explicaron los temas a través de los vídeos tutoriales.”

    Rubén Peña Martínez

    Curso: Física, Dimensión y Movimiento / Coursera.

    “Agradecido con el prestigioso Tecnológico de Monterrey y Coursera, por darme la oportunidad de participar. El curso me ha servido para obtener conocimientos relacionados con el aprendizaje activo, y su especial vinculación con las llamadas tecnologías emergentes.”

    Curso: Diseño Instruccional para el Aprendizaje Activo.

    Los profesores son excelentes profesionales, estoy muy agradecido por todo su conocimiento y forma de comunicarlo. Ha sido una experiencia maravillosa para mi crecimiento profesional.”

    Ana Milagros Mijares

    Programa Especializado: Marketing con Redes Sociales / Coursera.

    prevencion y atencion a la salud covid tec

    Acciones para prevención y atención a la salud

    Coordinaciones con gobierno e iniciativa privada
    Desarrollo de ventiladores
    Hospitales
    Diseño y donación de equipo médico y de protección
    Diagnóstico
    Proyectos de investigación
    Recursos Educativos
    reactivacion economica y social covid tec

    Acciones para la reactivación económica y social

    Coordinaciones con gobierno e iniciativa privada
    Plataformas de colaboración
    Proyectos de investigación
    alt

    Acciones de Desarrollo Integral

    Plataformas de colaboración
    Talleres
    Recursos educativos
    Diseño de herramientas