Borregos
Bienvenido y bienvenida al sitio oficial de Borregos, un espacio donde podrás conocer la grandeza que hay detrás de tus equipos favoritos de Borregos Athletics.
¡Prepárate para apoyarlos y ser parte de la afición!






¡Prepárate para apoyarlos y ser parte de la afición!
Tecnológico de Monterrey is an institution of the society and for the society.
A fundamental pillar for the fulfillment of its vision is to have a solid and transparent institutional governance structure.
The supreme governing body of Tec de Monterrey is the Assembly of Associates which is made up of leaders from different communities in Mexico, teachers and collaborators of the institution; Its responsibility is to safeguard the vision and values of Tecnológico de Monterrey and assist in the establishment and fulfillment of its strategy, as well as in the management of its resources and talent.
A Board of Directors is appointed from the members of the Assembly of Associates, in charge of ensuring the good operation and functioning of Tecnológico de Monterrey. This work is supported by a series of Councils and Committees.
Additionally, the Board of Directors of Tec de Monterrey has the support of Advocating Councils and Committees, Subcommittees, Advisory Councils, and Campus Councils. All the governing bodies of Tecnológico de Monterrey have a Secretary, who are collaborators of the institution.
The Board of Trustees is in charge of the Tecnológico de Monterrey’s operations.
The Board is chaired by Ricardo Saldívar Escajadillo and consists of 19 members who are business and civil society leaders
Ricardo Saldívar Escajadillo, President of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey.
He has been a member of the Board of Directors of our Institution since 2016. He has been a member of various governing bodies since 2012. Since 2021 he has been a member of the Institutional Governance Committee of Tecnológico de Monterrey and in February 2023 he began his role as President.
Until June 2017, he was President and General Director of The Home Depot in Mexico, a position he held since 2001. Prior to The Home Depot, he worked for more than 21 years at Grupo ALFA. Ricardo Saldívar Escajadillo holds a Bachelor's degree in Mechanical Engineering and Management from Tecnológico de Monterrey and a Master's degree in Systems Engineering from Georgia Tech. He also holds a diploma in Business Management from IPADE.
Alfonso Garza Garza, General Director of Strategic Businesses of FEMSA.
Member of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey since 2006. He joined the Institutional Governance Committee in 2016 and has presided over the Talent Committee of our Institution since 2023.
Alfonso Garza, is also a member of the Boards of Coca-Cola FEMSA, FEMSA Foundation, COPARMEX National, CCE, CESNE and the Eugenio Garza Sada Award. He holds a degree in Industrial and Systems Engineering from Tecnológico de Monterrey and an MBA from IPADE.
Alejandra Clariond Rangel, CEO and shareholder of Phiten México SA de CV.
She is an advisor and shareholder of Grupo Cleber, S.A. de C.V. Additionally, she currently presides over the Board of the Alejandra Rangel de Clariond Foundation and the Mexican Diabetes Association in Nuevo León.
She is a member of the TecSalud Council and, in February 2025, joined the Board of Trustees of the Tecnológico de Monterrey.
She holds a degree in Industrial and Systems Engineering and a Master of Science with a specialization in Industrial Engineering, both from Tecnológico de Monterrey.
Arturo Zapata Guizar, Member of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey since 2019.
He is a member of the Board of the Mexico City Region of Tecnológico de Monterrey, and President of the Board of Universidad Tecmilenio. He is a member of the Executive Committee of COPARMEX National, President of Consejo Ariza de México, Autocosmos.com Inc, Kromtek Inc. and V4B, Co-Founder and President of Más Ciudadanía A.C. and President of the Board of Fundación Corporación Zapata A.C.
He holds a Bachelor's degree in Industrial Engineering from Stanford University and a Master's degree in Business Administration from Tecnológico de Monterrey.
Blanca Avelina Treviño de Vega, President and CEO of Softek, a global company and the largest distributor of IT services in Latin America, with a large portfolio of products and business-transforming solutions.
Member of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey since 2012.
She is a member of the Board of Universidad Tecmilenio. She is also a member of the Boards of Directors of Walmart Mexico, Goldcorp, the National Chamber of the Transformation Industry (CANACINTRA), and COPARMEX. She graduated from Tecnológico de Monterrey with a degree in Administrative Computer Systems.
César A. Montemayor Zambrano, Founder and Honorary President of InverCap Afore. Prior to InverCap, he spent 14 years managing global investment funds in New York and Paris at JP Morgan, Greenwich Capital, and his own company.
He has been a member of the Board of Trustees of Tecnológico de Monterrey since 2018. He serves as the President of the Audit and Risk Management Committee and is a member of the Financial Heritage Subcommittee of Tecnológico de Monterrey. He is also a member of the Board of Directors of Tecmilenio University, Grupo Financiero Santander (México), Coparmex Nacional, and various civic and cultural institutions.
He holds a degree in Chemical and Systems Engineering from Tecnológico de Monterrey and a Master's degree in Science from Columbia University in New York.
David Garza Salazar, President
David Garza Salazar has a career of almost 40 years at Tecnológico de Monterrey where he has held various academic and managerial positions, such as Director of Research and Postgraduate Studies; Dean of Information Technologies and Electronics, and of the School of Engineering at the Monterrey Campus. He was also San Luis Potosí Campus´ General Director, Monterrey´s Metropolitan Zone Provost, Vice Rector of Professional and Tecnológico de Monterrey´s Provost, promoting the development of Educational Model.
Has been a member of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey since 2020. In his role as Executive President he also supervises Universidad Tecmilenio and TecSalud.
He is a Computer Systems Engineer from Tecnológico de Monterrey with a Doctorate in Computer Science from Colorado State University.
Chairman of the global network of universities Universitas 21 (U21), member of the Board of Trustees of the American accreditor SACSCOC, of the Steering Committee of the Association of Asia Pacific Universities (APRU), of the Presidents Council of the University of the People and member from The Edison Alliance leadership group of the World Economic Forum. He has been invited as a speaker and panelist at international events in more than 20 countries.
Eduardo Garza, President of the Board of Directors of Frisa Industrias.
Has been a member of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey since 2023, and a member of the Board of the School of Engineering since 2018. He is an Industrial Engineer and Economist graduated from Carnegie Mellon University. He earned his MBA from Harvard University.
Has worked in various positions within the company Frisa Industrias since 1996, highlighting the General Management of Frisa Aerospace from 2005 to 2011 and the General Management of Frisa Industrias from 2011 to 2020.
Eduardo Osuna Osuna, Vice President and General Director of BBVA Mexico.
He is known for being a comprehensive banking executive with a broad vision of all the businesses and segments served by a bank, a result of his extensive career in the BBVA financial group.
He is the President of the Board of Trustees for the Campuses in the Mexico City Area and joined the Board of Trustees of the Tecnológico de Monterrey in February 2025.
He holds a degree in Mechanical Electrical Engineering from La Salle University and a Master's in Senior Management from IPADE.
Enrique Zambrano Benitez, General Director of Grupo Proeza, Chief Executive Officer of Grupo Proeza, a Mexican company which through its divisions, Metalsa, Citrofrut and Zanitas, is engaged in the manufacture of components for the automotive sector, the cultivation of citrus products and medical and hospital services, with operations in 16 countries.
Member of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey since 1990.
He is a member of the Institutional Governance Committee and the Board of the EGADE Business School of Tecnológico de Monterrey. He is President of the Mexico-Japan Business Committee of COMCE. He is currently a member of the Board of different companies and financial institutions. He received his professional degree from the Massachusetts Institute of Technology and an MBA from Stanford University.
Eugenio Garza Herrera, XIGNUX´s Board of Directors Chairman, leaders in energy and food industries, employing over 30,000 people.
Member of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey since 1994.
He is President of the Development Committee and member of the Institutional Governance Committee of Tecnológico de Monterrey. In addition, he is a member of the Boards of Directors of the Regional Boards of Banco de México, Corporación EG, Aeroméxico, Banco Nacional de México, S.A. (Banamex) and Mitsui de México. Garza Herrera graduated from Tecnológico de Monterrey and completed an MBA at Tulane University.
Eva Garza Lagüera Gonda, FEMSA. Member of Tecnológico de Monterrey’s board of trustees since 1997.
She is president of Tecnológico de Monterrey’s distritotec Committee. She is the founder of Alternativas Pacíficas, A.C. and member of the board of directors for FEMSA and Coca-Cola FEMSA. She is also a member of the board of trustees for the Eugenio Garza Sada prize. She received a bachelor’s degree in communication sciences from Tecnológico de Monterrey.
Javier Gerardo Astaburuaga Sanjines, Independent Consultant.
He has extensive experience as an Executive at FEMSA where he worked throughout his professional career, holding various managerial positions both in the Beer Business (Cerveceria Cuauhtemoc Moctezuma), where he served as Co-General Director, as well as in the Corporate field where for more than a decade he was Director of Finance, Planning and Development (CFO) of the Group.
He is currently a board member of Coca Cola FEMSA and Grupo Acosta Verde, as well as an alternate board member at FEMSA.
He has been a Board Member of other companies, notably Heineken where he was a board member for 12 years. He has been a member of the Finance and Investment Committee of ITESM since 2016, and, since February 2025, he has been a member of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey.
He holds a bachelor's degree in Public Accounting from Tecnológico de Monterrey.
José Antonio Fernández Carbajal, Executive President of the Board of Directors of FEMSA.
Served as President of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey from 2012 to 2023. He has been a member of the Board of Directors since 1990 and a member of the Institutional Governance Committee of our Institution.
He is President of the Board of Coca-Cola FEMSA. He is also Vice President of the Board of Heineken NV, where he also presides the Sustainability and Responsibility Committee. He is a member of the Board of Industrias Peñoles, a member of the Global Advisory Board of the Council for Foreign Relations and a member of the Board of the Massachusetts Institute of Technology (MIT). He has been a professor at Tecnológico de Monterrey for more than 30 years.
José Coppel Luken, Member of the Board of Directors and President of the Family Council of Grupo Coppel, a Mexican department store chain.
Member of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey since 2019.
He is a member of the Board of TecSalud and the Board of Campus Sonora Norte of Tecnológico de Monterrey. He is also President of "Desarrolladora Misión Venituno" and founding President of A Mas (Escuela de Educación Avanzada) and Colegio San José, is a shareholder and board member of Hospital Cima de Hermosillo. He is a graduate of Tecnológico de Monterrey with a degree in Business Administration.
Lorenzo Barrera Segovia, General Director and Chairman of the Board of Directors of Grupo Financiero BASE.
Member of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey since 2019.
He is President of the Finance and Investment Committee and member of the Financial Equity Subcommittee of Tecnológico de Monterrey. He is also a member of the Board of Directors of the American Chamber of Commerce Mexico, the Canadian Chamber of Commerce in Mexico Monterrey Chapter, Gohner de Mexico and other organizations. He is a graduate in Accounting and Auditing and holds a Master's degree in Administration and Finance from Tecnológico de Monterrey.
Marcus Baur Neuburger, President of the Advisory Board of Grupo Bocar, a Mexican company that offers plastic and aluminum products to the international automotive industry.
Member of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey since 2021.
He is also a member of the Board of the Business School and the Mexico City and Chihuahua Campuses of Tecnológico de Monterrey. Former CEO and President of Grupo Bocar; currently he is a member of the Board of BBVA, Citibanamex and Grupo Zapata.
He holds a degree in Mechanical Engineering from the Esslingen University of Technology in Germany and an MBA from Harvard University.
Mariana Garza Lagüera Gonda, FEMSA.
Member of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey since 2007.
She is a member of the Academic and Research Council of Tecnológico de Monterrey. She is an Industrial and Systems Engineer from Tecnológico de Monterrey and graduated with a Master's degree in International Business from the Thunderbird School of Global Management.
She is a private investor. She is also a board member of FEMSA, Coca-Cola FEMSA, Museo de Historia Mexicana in Monterrey, and Let's Do It Right, a citizen's movement to build an improved city through a culture of legality.
Rafael Reif
Born in Venezuela. Obtained his degree in Electrical Engineering from the University of Carabobo, and his doctorate in Electrical Engineering from Stanford University. Served as the 17th president of the Massachusetts Institute of Technology (MIT) for the term 2012-2022.
In terms of education, his central focus has been the development of online learning. He´s been a member of the MIT faculty since 1980 and the inventor and co-inventor of 13 patents. Dr. Reif has served as director of the MIT Microsystems Technology Laboratories, as head of the Department of Electrical Engineering and Computer Science (EECS), and as provost. He has been part of the Board of Directors of our Institution since 2023.
Rogelio Zambrano Lozano, President of the Board of Directors of CEMEX.
Member of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey since 2007.
He is President of the Academic and Research Council and former President of the Enlace E+E Council of Tecnológico de Monterrey. He is a member of the Board of Directors of Grupo Garza, the Advisory Board of Citibanamex, the Regional Board of Banco de México and the Mexican Business Council. He is also a professor in the area of business entrepreneurship and a member of the Executive Committee of the Business Incubator of Tecnológico de Monterrey. He holds a degree in Industrial and Systems Engineering from Tecnológico de Monterrey and an MBA from the Wharton Business School of the University of Pennsylvania.
Tomás Milmo Santos, Co-President of the Board of Directors of AXTEL.
Member of the Board of Directors of Tecnológico de Monterrey since 2005.
He is President of the Board of TecSalud. He is also founder, President and CEO of Grupo Perseus Energy, and interim CEO of Sirius Energía. He founded AXTEL in 1994, served in AXTEL as CEO until 2016, and President of the Board from 2004 to 2016. He is a member of the Board of Directors of CEMEX and Promotora Ambiental, S.A.B. de C.V. He earned his degree in Economics from Stanford University.
The work of the Board of Directors is supported by the following Advocacy Councils and Committees.
The Board of Trustees has the support of the Campus Councils, for the fulfillment of the purpose, values and vision of Tecnológico de Monterrey and its institutions. In addition, they support the campuses in identifying strategic issues and projects for the development of their regions.
Oscar Humberto Lomelín Ibarra, President of the Aguascalientes Campus Board of Trustees.
Businessman. Member of the board of directors of several companies in the Lomelin Group, a member of the board of BBVA Bancomer Group, a founding member of the UAA Foundation and president of the José Manuel Lomelín Guerra Foundation.
Campus Aguascalientes´s Trustees
Carlos Gutiérrez Cerdio, President of the Chiapas Campus Board of Trustees.
President of the Southeast´s Higher Education Council, C.S.O., sponsor of Chiapas Campus. General Director of Hoteles Ciudad Real, in Palenque and in San Cristóbal de las Casas cities, in Chiapas.
Member of the Board of Directors of Economic Development of Chiapas, C.S.O.. Graduated from Tecnológico de Monterrey with a degree in Computer Systems Engineering.
Alberto Terrazas Seyffert President of the Chihuahua Campus Board of Trustees.
He is Executive President of Grupo Punto Alto. Formed by the following corporations of variable capital: Copachisa, EMYCSA, ESJ, Demek, Premet, DALTA, Spec, Altaser, KAT and Inmobiliaria ABADAN. He is a member of the board of directors of GCC, Grupo Ruba, Grupo Cofiasa and president of the board of Grupo Hidroponía el Silencio. He also participates in the following organizations: President of Desarrollo Económico, A.C., and current coordinator of CODECH, former president of Canacintra Chihuahua, president of Pro empleo. Graduated from ITESM, Campus Monterrey with a degree in Industrial and Systems Engineering, and has a diploma in Management from Harvard Business School.
Eduardo Osuna Osuna, President of the Board of Trustees for the Campuses in the Mexico City Area.
Vice President and CEO of BBVA Mexico. Known for being an upright banking executive with a broad vision of all businesses and segments that a bank serves, given his extensive career in the BBVA financial group.
He is a Mechanical and Electrical Engineer from La Salle University, with a Master's Degree in Senior Management from IPADE.
Campus Ciudad de México´s Trustees
Julio Chiu Olivares, President of the Ciudad Juárez Campus Board of Trustees.
Founder and CEO of SEISA MEDICAL, a global provider of medical device services. He´s a visionary business leader bringing leading edge advancements and innovation to the medical manufacturing industry.
Director of the US Federal Reserve Bank, in Dallas, Texas and President of the Council for El Paso, Tx.
He also chairs the Board of Directors of Borderplex Alliance in El Paso, Tx. He has a role as Director of the Juárez Regional Economic Development Council.
Graduated in Electrical Engineering from the University of Texas with an MBA from the University of Rochester, N.Y.
In 2025 he assumed the Presidency of the Ciudad Juárez Campus Council of the Tecnológico de Monterrey.
Campus Ciudad Juárez´s Trustees
Gerardo Robinson Bours Castelo President of the Ciudad Obregón Campus Board of Trustees.
Gerardo Robinson is Chief Executive Officer of Grupo Tepeyac. He is President of the Administrative Council of Educación Superior del Noroeste A.C. of Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad Obregón since 2007. He is a member of the Board of Directors of Bachoco, Megacable, Ocean Garden and Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural A.C., as well as, regionally, of Grupo Financiero Banamex, Grupo Financiero Banorte and Cruz Roja Mexicana. He graduated with a degree in Systems Engineering from Tecnológico de Monterrey.
Jens Hagedorns Hermann, President of the Cuernavaca Campus board of trustees.
Member of the Tecnológico de Monterrey board of trustees since 2014. Jens is founding partner of the Performance Talent Consulting firm, dedicated to high level human resources in Latin America.
He is an Industrial and Systems Engineer of Tecnológico de Monterrey, with Master´s Degree in Organizational Psychology.
Marisa Lazo Corvera President of the Guadalajara Campus Board of Trustees.
Founder and director of Pastelerías Marisa, since 1992; she has more than 100 branches, including Dolce Natura and Pastelería Tía Lola. She is a graduate of the Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), with a degree in Psychology; she has a master's degree in Psychoanalytic Psychotherapy from the Asociación Psicoanalítica Jalisciense.
She is president of the Board of the Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, and is also a member of the board of COPARMEX, DIF Jalisco, Chamber of Commerce, Jalisco Como Vamos and the Regional Board of Banco IXE – Banorte. She is the author of the book "Ambition is also sweet"; she also has her own podcast "Sharing with Marisa" which is listened to in more than 5 countries; she has also participated in two seasons of the series Shark Tank Mexico as a shark.
Romualdo Telleria Beltrán President of the Hidalgo Campus Board of Trustees.
He is the Chairman of the Board of Directors of Grupo Industrial Tellería and General Director of SYCSA, leading companies in their respective sectors. Additionally, he founded various companies focused on engineering and technology and created the Romualdo Tellería Armendáriz Technological Development Center. He is a promoter of tech startups in Silicon Valley.
He has chaired the BBVA Advisory Board in Hidalgo since 2006 and has been a board member of the institution since 1997. He has also been President of the Hidalgo Campus Board of Trustees since 1985.
Romualdo is an Industrial and Systems Engineer from the Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, with studies in senior management and administration. His career is distinguished by his leadership and commitment to business and technological development in Mexico and the Americas.
Salvador Cayón Ceballos President of the Irapuato Campus Board of Trustees.
Entrepreneur focused on the real estate sector, he was born on June 27, 1970, his father, Don Melchor Alfonso Cayón Villanueva was the founder of the Irapuato Campus.
Public Accountant graduated from ITESM. Married with 3 children. CEO of Fibra Shop. Founder and shareholder of Credicor Mexicano Unión de Crédito, S.A. de C.V. Member and founder of Empresarios Unidos Pro Irapuato A.C.
Alberto Francisco Allegre del Cueto President of the Laguna Campus Board of Trustees.
He graduated with a degree in Civil Engineering from Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, in 1977 and obtained a Master of Science degree from Stanford University, from which he graduated in 1979. He is currently a managing partner of Alfa Constructores S.A. de C.V.
He worked as resident engineer in several works for the company Nor-Ingenieros, S.A. de C.V.. Member of the board of directors of TV Azteca Laguna. Participated in the mixed commission Conagua in the National Chamber of Construction Comarca Lagunera, Coahuila and Durango. He is an active member of the Mexican Association of Civil Engineers. He was president of the Club of Sembradores de Amistad Laguna and member of the board of Coparmex Laguna. He was president of FOMEC Laguna. Since 1991, he has been an advisor of Education and Technology of the Laguna Tec de Monterrey Campus Laguna.
Mario Orozco Arena President of the León Campus Board of Trustees.
He holds a degree in Chemical and Systems Engineering from Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. He holds a master's degree in Textile Sciences from Clemson University in South Carolina. He is assistant general manager of Grupo Polímeros y Derivados. He is a member of the Board of Trustees of the Imagina Foundation, president of Grupo Moda and founding member of the RETO Program of collaborative networks.
He has been a member of the board of directors of: León Convention and Exhibition Center, Hormas el Árbol, Grupo Alcón, SAPICA, Explora and Centros del Saber. He actively participated in the study of Guanajuato Siglo XXI as well as in the positions of the Leather - Footwear sector of the North American Free Trade Agreement (NAFTA).
Eduardo Ramírez Díaz, President of the Morelia Campus Board of Trustees.
He received a Bachelor’s Degree in International Business from Tecnológico de Monterrey and an MBA from IE Business School in Madrid, and completed the International Businessman Leaders Program promoted by Tecnológico de Monterrey in Asia.
He is currently the general director at Citelis. He is a board member and advisor of the two divisions of the Ramírez Organization (Cinépolis and Citelis). He serves on the board of trustees of the Tecnológico de Monterrey, Morelia Campus, and the board of directors of BBVA Bancomer, Banamex and Banorte.
He is the cofounder of Attendo Financiera.
Citelis, Desarrolladora de Organización Ramírez, was established in the 1970s as the result of the vision of its founder, Enrique Ramírez Miguel. Along with his sons, Enrique, Marco Antonio, Eduardo Florentino and Jaime, he entered into the real estate market to supplement and diversify the cinematography business that is known today as Cinépolis.
Luis Contreras Olavarrieta, President of the Puebla Campus Board of Trustees.
General Director of Agro Industrial Dairy Enterprise, Active Counselor and Member of the Strategy and Planning Committee of Grupo Estrella Roja and Puebla´s Autonomous Popular University.
Also, he is a Chemical Engineer with a Master Degree in Science, accentuation in Metallurgy by Georgia Institute of Technology.
Helmut Fernando Huber Herrera, President of the Querétaro Campus Board of Trustees.
He is the Founding President and General Manager of Remetec S. de R.L. de C.V. (precision machine components) and Director of HEI Global Consulting S.C. (management and industrial consulting).
He has more than 30 years of experience in companies in the automotive industry, in which he has developed a solid career in Sales Management and Administration. He is a member of the Core team of the MIT REAP program, a regional entrepreneurship acceleration program. Also, he is the President of Enlace + Querétaro chapter since 2016, a program for the professionalization of companies in the post-acceleration stage.
He has a degree in Administrative Computer Systems and a Public Accountant from Tecnológico de Monterrey. Also, he studied Mechanical Apprentice at Index Werke in Esslingen, Germany.
Luis Arizpe Jiménez, President of the Saltillo Campus Board of Trustees.
EXATEC (IMA’ 84, MA’94), President of Tec de Monterrey´s Saltillo Campus Council. Upon receiving the EXATEC Merit Award in 2015, he stated: “Always seek to fulfill your dreams and seize the opportunities offered to you by studying at Tecnológico de Monterrey.”
Miguel Hidalgo Olvera, President of the San Luis Potosí Campus Board of Trustees.
Member of the Board of Directors and Director of Palsgaard A/S Companies, CEO of Palsgaard Mexico and Chairman of Palsgaard Brazil.
Awarded by His Royal Highness Prince Henrik of Denmark, the Danish Exporters Association Diploma and a Medal of Honor from His Royal Highness “Prince Henrik” for outstanding services in commercial relations between Denmark and México. Named citizen of the year by the State of San Luis Potosí 2019.
He has a Bachelor’s Degree in Biochemical Engineering from Tecnológico de Monterrey and a Diploma in Senior Management from Tecnológico de Monterrey and IPADE.
Campus San Luis Potosí´s Trustees
Juan Carlos Mazón Salazar, President of the Sonora Norte Campus Board of Trustees.
Member of the Mazón Salazar Hermanos´ Council. Founding Partner of Mountar, AP Drilling, GPR Distributor and MAZFE Marketer.
President of Hermosillo (Sonora)´s Cruz Roja Council, Councilor of the CRIT Hermosillo and Councilor of the Board of Trustees of the Juan Pablo II Nursing Home.
He is an Industrial and Systems Engineer from Tecnológico de Monterrey with a Master's Degree in Business Administration from Thunderbird, USA.
In 2025 he assumed the presidency of Tec de Monterey´s Sonora North Campus Council.
Campus North Sonora´s Trustees
Rafael González Acuña, President of the Tampico Campus Board of Trustees.
Graduated with a Degree in Industrial and Systems Engineering from Tecnológico de Monterrey, and holds an Master of Science Degree from Stanford University and an Master of Business Administration from Wharton Business School. Founding partner and general director of Grupo Sigma División Golfo, a company dedicated to the Information Technology Industry.
President of the Board of Tecnológico de Monterrey, Tampico Campus. Member of the Board of Tecnológico de Monterrey since 1983. President of the Board of the Spanish Charity of Tampico since 2013 to the present. Former First Trustee of the Tampico City Council from 2002 to 2004.
José Francisco Monroy Carrillo, President of the Toluca Campus Board of Trustees.
General Director of La Moderna´s Sales and Distribution, a leading company of pasta, cookies and wheat flour, among others, in Mexico.
Graduated from Anáhuac University as a Mechanical and Electrical Engineer with a Master's Degree in Administration from the Tecnológico de Monterrey.
Pablo Yaco Reimers Campos, President of the Zacatecas Campus Board of Trustees.
General Director and owner of Cesantoni S.A. de C.V. Chairman of Everest College Committee, Secretary of CANACINTRA, member of the Banamex Consultive Council, Technical Council of the Migrants Program “Invierte en Zacatecas”, Citizen Council of the Municipality of Zacatecas, Council for Economic Development of the State of Zacatecas, Council of NAFIN Zacatecas and Founding President of the Water Fund in Zacatecas.
He holds a Bachelor’s Degree in Business Administration from Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey and a Diploma in Business Management from EGADE Business School and Madrid Business School.
The principles on which the vision, the educational philosophy, the identity and unity of all the campus and academic institutions of the Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey are founded, henceforth, Tecnológico de Monterrey, are based on the ideals of our founders and an ethical reference for the set of rules and regulations that directly determine behavior and institutional and academic decisions.
Rogelio de los Santos Calderón (Presidente)
Alberto Fernández Martínez
Bárbara Braniff Garza Lagüera
David Alejandro Garza Salazar
Enrique Gómez-Junco Blancq-Cazaux
Fernando Fabre
Gustavo Felipe Tomé Velázquez
Javier Arroyo Navarro
José Antonio Fernández Garza Lagüera
Mauricio Schwarz Zybert
Roberto Charvel Rivera
Rogelio Zambrano Garza
Sebastián Garza T. Junco
Vicente Eduardo Graniello Pérez
Ulrick Oliver Noel (Secretario)
Eugenio Clariond Rangel
Eduardo Garza T. Junco
Jesús Martínez Sotomayor Herrera
Leopoldo Cedillo Villarreal
Feniosky Avelhermi Pena-Mora (Secretario)
Eugenio Garza Sada
Presidente de 1943 a 1973
"Los grandes proyectos siempre deben comenzar de la manera más sencilla."
(Eugenio Garza Sada)
Eugenio Garza Lagüera
Presidente de 1993 a 1997
"Las personas se conocen por sus acciones, por hechos acompañados de congruencia y perseverancia, por trascender más allá de su existencia."
Lorenzo Zambrano Treviño
Presidente de 1997 a 2012
"El éxito se basa en comprometerse con la excelencia, en ver el cambio no como una amenaza, sino como una verdadera oportunidad y en arriesgarse sin tener miedo a cometer errores."
José Antonio Fernández
Presidente de 2012 a 2023
"Transformar vidas nos transforma a nosotros. Cada joven que logramos graduar, es un nuevo actor que multiplica el progreso y que genera grandes beneficios en su comunidad."
El Tecnológico de Monterrey es una institución de toda la sociedad y para la sociedad.
Un pilar fundamental para el cumplimiento de su visión es contar con una sólida y transparente estructura de gobierno institucional.
El órgano supremo de gobierno del Tec de Monterrey es la Asamblea de Asociados la cual está integrada por líderes de distintas comunidades en México, profesores y colaboradores de la institución; su responsabilidad es salvaguardar la visión y valores del Tecnológico de Monterrey y coadyuvar en el establecimiento y cumplimiento de su estrategia, así como en la gestión de sus recursos y talento.
De los miembros de la Asamblea de Asociados se nombra un Consejo Directivo, encargado de velar por la buena operación y funcionamiento de la institución. Esta labor es apoyada por una serie de Consejos y Comités.
Adicionalmente, el Consejo Directivo del Tec de Monterrey cuenta con el apoyo de Consejos y Comités Coadyuvantes, Subcomités, Consejos Consultivos y Consejos de Campus. Todos los órganos de gobierno del Tecnológico de Monterrey cuentan con un Secretario, quienes son colaboradores de la institución.
El Consejo Directivo del Tec de Monterrey, es el órgano responsable de la operación y funcionamiento de la institución.
El Consejo es presidido por Ricardo Saldívar Escajadillo y está conformado por 19 miembros, quienes son líderes empresariales y de la sociedad civil.
Ricardo Saldívar Escajadillo, Presidente del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey.
Forma parte del Consejo Directivo de nuestra Institución desde 2016. Es miembro de diversos órganos de gobierno desde 2012. Desde el 2021 es integrante del Comité de Gobierno Institucional del Tecnológico de Monterrey y en febrero del 2023 inició su rol como Presidente.
Hasta junio del 2017 fue Presidente y Director General de The Home Depot en México, cargo que desempeñó desde el 2001. Previo a The Home Depot, laboró por más de 21 años en el Grupo ALFA. Ricardo Saldívar Escajadillo es egresado de la carrera de Ingeniero Mecánico Administrador del Tecnológico de Monterrey y de la Maestría en Ingeniería de Sistemas por parte de Georgia Tech. Además, obtuvo un diplomado en Dirección de Negocios en el IPADE.
Alfonso Garza Garza, Director General de Negocios Estratégicos de FEMSA.
Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2006. Se integró al Comité de Gobierno Institucional en 2016 y preside el Comité de Talento de nuestra Institución desde el 2023.
Alfonso Garza, es también miembro de los Consejos de Coca-Cola FEMSA, Fundación FEMSA, COPARMEX Nacional, CCE, CESNE y del Premio Eugenio Garza Sada. Es Ingeniero Industrial y de Sistemas del Tecnológico de Monterrey y estudió la Maestría en Administración en el IPADE.
Alejandra Clariond Rangel, CEO y accionista de Phiten México SA de CV.
Es consejera y accionista de Grupo Cleber, S.A. de C.V. Asimismo, actualmente preside el Consejo de la Fundación Alejandra Rangel de Clariond y la Asociación Mexicana de Diabetes en Nuevo León.
Es miembro del Consejo de TecSalud y, en febrero de 2025, se integró al Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey.
Es Ingeniera Industrial y de Sistemas y cuenta con una Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Industrial, ambas por el Tecnológico de Monterrey.
Arturo Zapata Guizar, Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2019.
Es miembro del Consejo de Región Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, y Presidente del Consejo Universidad Tecmilenio. Es integrante de la Comisión Ejecutiva de COPARMEX Nacional, Presidente del Consejo Ariza de México, Autocosmos.com Inc, Kromtek Inc. y V4B, Co-Fundador y Presidente de Más Ciudadanía A.C. y Presidente del Consejo de Fundación Corporación Zapata A.C.
Es egresado de la carrera de Ingeniero Industrial por la Universidad de Stanford y cuenta con una Maestría en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey.
Blanca Avelina Treviño de Vega, Presidenta y Directora General de Softek, empresa global y más grande distribuidora de los servicios de TI en América Latina, con un largo portafolio de productos y soluciones transformadoras de negocios.
Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2012.
Es miembro del Consejo de la Universidad Tecmilenio. Es también miembro de los Consejos de Administración de Walmart de México, Goldcorp, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), y de COPARMEX. Se graduó de la Licenciatura en Sistemas de Computación Administrativa del Tecnológico de Monterrey.
César A. Montemayor Zambrano, Fundador y Presidente Honorario de InverCap Afore. Previo a InverCap, se dedicó por 14 años al manejo de fondos de inversión globales en Nueva York y París en JP Morgan, Greenwich Capital y en su propia empresa.
Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2018. Presidente del Comité de Auditoría y Gestión de Riesgos y miembro del Subcomité de Patrimonio Financiero del Tecnológico de Monterrey. Es miembro del Consejo de la Universidad Tecmilenio, Grupo Financiero Santander (México), Coparmex Nacional y de varias instituciones cívicas y culturales.
Es egresado de la carrera de Ingeniero Químico y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con una Maestría en Ciencias por la Universidad de Columbia en Nueva York.
David Garza Salazar, Presidente Ejecutivo
David Garza Salazar cuenta con una trayectoria de casi 40 años en el Tecnológico de Monterrey donde ha ocupado diversos cargos académicos y directivos, como Director de Investigación y Posgrado; Decano de Tecnologías de Información y Electrónica, y Decano de la Escuela de Ingeniería del Campus Monterrey. Fue Director General del Campus San Luis Potosí, Rector de la Zona Metropolitana de Monterrey, Vicerrector de Profesional y Rector del Tecnológico de Monterrey, impulsando el desarrollo del modelo educativo.
Ha sido miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2020. En su rol de Presidente Ejecutivo también supervisa la Universidad Tecmilenio y TecSalud.
Es Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ciencias Computacionales por la Universidad Estatal de Colorado.
Es Chair de la red global de universidades Universitas 21 (U21), miembro del Board of Trustees de la acreditadora estadounidense SACSCOC, del Steering Committee de la Asociación de Universidades de Asia Pacífico (APRU), del Consejo Presidentes de University of the People e integrante del grupo de líderes de The Edison Alliance del World Economic Forum. Ha sido invitado como orador y panelista en eventos internacionales en más de 20 países.
Eduardo Garza Presidente del Consejo de Administración de Frisa Industrias.
Ha sido miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2023, y miembro del Consejo de la Escuela de Ingeniería desde 2018. Es Ingeniero Industrial y Economista egresado de la Universidad Carnegie Mellon. Obtuvo su maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Harvard.
Ha laborado en diversos puestos dentro de la empresa Frisa Industrias desde 1996, destacando la Dirección General de Frisa Aerospace del 2005 al 2011 y la Dirección General de Frisa Industrias del 2011 al 2020.
Eduardo Osuna Osuna, Vicepresidente y Director General de BBVA México.
Es conocido por ser un ejecutivo bancario completo y con una amplia visión de todos los negocios y segmentos que atiende un banco, fruto de su extensa trayectoria en el grupo financiero BBVA.
Es el Presidente del Consejo de los Campus de la Ciudad de México y se integró como miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey en febrero de 2025.
Es Ingeniero Mecánico Electricista por la Universidad La Salle, con una Maestría en Alta Dirección por el IPADE.
Enrique Zambrano Benitez, Director General del Grupo Proeza, empresa mexicana la cual a través de sus divisiones, Metalsa, Citrofrut y Zanitas, se dedica a la manufactura de los componentes para sector automotriz, el cultivo de productos cítricos y servicios médicos y hospitalarios, con operaciones en 16 países.
Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 1990.
Es miembro del Comité de Gobierno Institucional y del Consejo de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey. Es Presidente del Comité Empresarial México-Japón del COMCE. Actualmente es miembro del Consejo de diferentes empresas e instituciones financieras. Obtuvo su título profesional en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y un MBA en la Universidad de Stanford.
Eugenio Garza Herrera, Presidente del Consejo de Administración de Xignux, líderes en las industrias de energía y alimentos que emplea más de 30,000 personas.
Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 1994.
Es Presidente del Comité de Desarrollo y miembro del Comité de Gobierno Institucional del Tecnológico de Monterrey. Adicionalmente, es miembro de los Consejos de Administración del Consejo Regional Banco de México, Corporación EG, Aeroméxico, Banco Nacional de México, S.A. (Banamex) y Mitsui de México. El Licenciado Garza Herrera se graduó del Tecnológico de Monterrey y terminó un MBA en la Universidad de Tulane.
Eva Garza Lagüera Gonda, FEMSA. Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 1997.
Presidenta de Comité de distritotec del Tecnológico de Monterrey. Es Fundadora de Alternativas Pacíficas, A.C. y miembro de los consejos de FEMSA, Coca-Cola FEMSA, Patronato del Premio Eugenio Garza Sada. Obtuvo el título de Licenciada en Ciencias de la Comunicación en el Tecnológico de Monterrey.
Javier Gerardo Astaburuaga Sanjines, Consultor Independiente.
Cuenta con una amplia experiencia como Ejecutivo en FEMSA donde laboro toda su carrera profesional, ocupando diversos puestos directivos tanto en el Negocio de Cerveza (Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma), donde fungió como Co Director General, así como en el ámbito Corporativo donde durante más de una década fue Director de Finanzas, Planeación y Desarrollo (CFO) del Grupo.
Actualmente es consejero de Coca Cola FEMSA y de Grupo Acosta Verde, así como consejero suplente en FEMSA.
Ha sido Consejero de otras Empresas entre las que sobresale Heineken donde fue consejero por 12 años.
Es miembro del Comité de Finanzas e Inversión del ITESM desde 2016, y, desde febrero de 2025, forma parte del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey.
Cuenta con una licenciatura en Contaduría Pública por el Tecnológico de Monterrey.
José Antonio Fernández Carbajal, Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA.
Fungió como Presidente del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde el 2012 hasta el 2023. Es miembro del Consejo Directivo desde 1990 y miembro del Comité de Gobierno Institucional de nuestra Institución.
Es Presidente del Consejo de Coca-Cola FEMSA. Es también Vicepresidente del Consejo de Heineken NV, donde además preside el Comité de Sustentabilidad y Responsabilidad. Es miembro del Consejo de Industrias Peñoles, miembro de la junta de asesores globales del Council for Foreign Relations y miembro del Consejo del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Desde hace más de 30 años ha sido profesor en el Tecnológico de Monterrey.
José Coppel Luken, Miembro del Consejo Directivo y Presidente del Consejo de Familia de Grupo Coppel, cadena comercial mexicana de tiendas departamentales.
Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2019.
Es miembro del Consejo de TecSalud y del Consejo de Campus Sonora Norte del Tecnológico de Monterrey. Es también Presidente de la “Desarrolladora Misión Venituno” y Presidente fundador de A Mas (Escuela de Educación Avanzada) y del Colegio San José, es accionista y consejero del Hospital Cima de Hermosillo. Es egresado de la carrera de Licenciado en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey.
Lorenzo Barrera Segovia, Director General y Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero BASE.
Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2019.
Es Presidente del Comité de Finanzas e Inversión y miembro del Subcomité de Patrimonio Financiero del Tecnológico de Monterrey. Es también Consejero de la American Chamber México, la Cámara de Comercio de Canadá en México Capítulo Monterrey, Gohner de México y otros organismos. Es egresado de la carrera de Contador Público Auditor y cuenta con una Maestría en Administración y Finanzas por el Tecnológico de Monterrey.
Marcus Baur Neuburger, Presidente del Consejo Consultivo de Grupo Bocar, empresa mexicana que ofrece productos plásticos y de aluminio a la industria automotriz internacional.
Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2021.
Es miembro también del Consejo de la Escuela de Negocios y de los Campus Ciudad de México y Chihuahua del Tecnológico de Monterrey. Fue CEO y Presidente de Grupo Bocar; actualmente es consejero de BBVA, Citibanamex y Grupo Zapata.
Obtuvo el título de Ingeniero Mecánico en la Universidad Tecnológica de Esslingen en Alemania y cuenta además con un MBA en la Universidad de Harvard.
Mariana Garza Lagüera Gonda, FEMSA. Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2007.
Es miembro del Consejo Académico y de Investigación del Tecnológico de Monterrey. Es Ingeniera Industrial y de Sistemas del Tecnológico de Monterrey y se graduó de la Maestría en Negocios Internacionales de la Thunderbird School of Global Management.
Es inversionista privado. Es también miembro del Consejo de FEMSA, Coca-Cola FEMSA, Museo de Historia Mexicana en Monterrey, y Let’s Do It Right, un movimiento ciudadano para construir una mejor ciudad a través de la cultura de la legalidad.
Rafael Reif
Nació en Venezuela. Obtuvo su título como Ingeniero Eléctrico en la Universidad de Carabobo, y el doctorado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Stanford. Se desempeñó como el 17° presidente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para el periodo 2012-2022.
En educación, su enfoque central ha sido el desarrollo del aprendizaje en línea. Es miembro de la facultad del MIT desde 1980 e inventor y co-inventor de 13 patentes. El Dr. Reif se ha desempeñado como director de los Laboratorios de Tecnología de Microsistemas del MIT, como jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación (EECS) y como rector. Forma parte del Consejo Directivo de nuestra Institución desde 2023.
Rogelio Zambrano Lozano, Presidente del Consejo de Administración de CEMEX.
Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2007.
Es Presidente del Consejo Académico y de Investigación y Ex-Presidente del Consejo Enlace E+E del Tecnológico de Monterrey. Forma parte del Consejo de Administración de Grupo Garza, Consejo Consultivo de Citibanamex, Consejo Regional del Banco de México y del Consejo Mexicano de Negocios. También es catedrático del área de emprendimiento de empresas y Miembro del Comité Ejecutivo de la Incubadora de Empresas del Tecnológico de Monterrey. Obtuvo el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey y un MBA en Wharton Business School de la Universidad de Pennsylvania.
Tomás Milmo Santos, Co-Presidente del Consejo de Administración de AXTEL.
Miembro del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2005.
Es Presidente del Consejo de TecSalud. También es fundador, Presidente y CEO de Grupo Perseus Energy, y CEO interino de Sirius Energía. Fundó AXTEL en 1994, se desempeñó en AXTEL como CEO hasta el 2016, y Presidente del Consejo del 2004 al 2016. Es miembro del Consejo de Administración de CEMEX y de Promotora Ambiental, S.A.B. de C.V. Obtuvo su título en Economía en la Universidad de Stanford.
La labor del Consejo Directivo es apoyada por los siguientes Consejos y Comités Coadyuvantes.
El Consejo Directivo cuenta con el apoyo de los Consejos de Campus, para el cumplimiento del propósito, los valores y la visión del Tecnológico de Monterrey y sus instituciones. Además, estos apoyan a los campus en la identificación de temas y proyectos estratégicos para el desarrollo de sus regiones.
Oscar Humberto Lomelín Ibarra, Presidente del Consejo de Campus Aguascalientes.
Empresario. Miembro del Consejo en diferentes empresas del Grupo Lomelín, consejero del Grupo BBVA Bancomer, miembro fundador de la Fundación UAA y presidente de la Fundación José Manuel Lomelín Guerra.
Carlos Gutiérrez Cerdio, Presidente del Consejo de Campus Chiapas.
Presidente del Consejo de Educación Superior del Sureste, A.C. que auspicia al Campus Chiapas. Director General de los Hoteles Ciudad Real en Palenque y San Cristóbal de las Casas, en Chiapas.
Pertenece al Consejo Directivo de Fomento Económico de Chiapas, A.C. Egresado del Tecnológico de Monterrey de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Alberto Terrazas Seyffert, Presidente del Consejo de Campus Chihuahua.
Es Presidente Ejecutivo de Grupo Punto Alto. Formado por las siguientes sociedades anónimas de capital variable: Copachisa, EMYCSA, ESJ, Demek, Premet, DALTA, Spec, Altaser, KAT e Inmobiliaria ABADAN. Es consejero de GCC, Grupo Ruba, Grupo Cofiasa y Presidente del consejo de Grupo Hidroponía el Silencio. También participa en los siguientes organismos: Presidente de Desarrollo Económico, A.C., y actual coordinador del CODECH, Expresidente de Canacintra Chihuahua, Presidente de Pro empleo. Egresado del ITESM, Campus Monterrey como Ingeniero Industrial y de Sistemas, además tiene un diplomado en Administración en Harvard Business School.
Eduardo Osuna Osuna, Presidente del Consejo de los Campus de la Ciudad de México.
Vicepresidente y Director General de BBVA México. Es conocido por ser un ejecutivo bancario completo y con una amplia visión de todos los negocios y segmentos que atiende un banco, fruto de su extensa trayectoria en el grupo financiero BBVA.
Es ingeniero mecánico electricista por la Universidad La Salle, con una Maestría en Alta Dirección por el IPADE.
Julio Chiu Olivares, Presidente del Consejo de Campus Ciudad Juárez.
Es el Fundador y CEO de SEISA MEDICAL, un proveedor global de servicios de dispositivos médicos. Es un líder empresarial visionario que aporta avances a la industria de fabricación médica.
Es Consejero del Banco de la Reserva Federal de E.E.U.U. en Dallas, Texas y Presidente del Consejo para El Paso, Tx. Asimismo, preside el Consejo Directivo de Borderplex Alliance en El Paso, Tx. Destaca también su papel como Consejero Directivo del Consejo de Desarrollo Económico Regional Juárez, A.C.
Es Ingeniero Eléctrico por la University of Texas y es acreedor de un MBA por la University of Rochester, N.Y.
En 2025 asumió la Presidencia del Consejo Campus Ciudad Juárez del Tecnológico de Monterrey.
Gerardo Robinson Bours Castelo, Presidente del Campus Ciudad Obregón.
Gerardo Robinson es Director General de Grupo Tepeyac. Es Presidente del consejo Administrativo de Educación Superior del Noroeste A.C. del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad Obregón desde el año 2007. Miembro actual del Consejo de Bachoco, Megacable, Ocean Garden y fundación Mexicana para el Desarrollo Rural A.C., así como, regionalmente de Grupo Financiero Banamex, Grupo Financiero Banorte y Cruz Roja Mexicana. Es egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas en el Tecnológico de Monterrey.
Jens Hagedorns Hermann, Presidente del Consejo de Campus Cuernavaca.
Miembro del Consejo del Tecnológico de Monterrey Campus Cuernavaca desde 2014. Jens es socio fundador de la firma Performance Talent Consulting, dedicada a recursos humanos de alto nivel en Latinoamérica.
Es Ingeniero Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey, con Maestría en Psicología Organizacional.
Marisa Lazo Corvera, Presidenta del Consejo de Campus Guadalajara.
Fundadora y directora de Pastelerías Marisa, desde 1992; cuenta con más de 100 sucursales, contando Dolce Natura y Pastelería Tía Lola. Es egresada de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), con una licenciatura en Psicología; cuenta con una maestría en Psicoterapia Psicoanalítica por la Asociación Psicoanalítica Jalisciense.
Es presidenta del Consejo del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, de igual forma es parte del consejo de COPARMEX, DIF Jalisco, Cámara de Comercio, Jalisco Como Vamos y Consejo Regional del Banco IXE – Banorte. Es autora del libro “La Ambición También Es Dulce”; de igual forma cuenta con su propio podcast “Compartiendo con Marisa” el cual es escuchado en más de 5 países; así mismo ha participado en dos temporadas de la serie Shark Tank México como tiburona.
Romualdo Telleria Beltrán, Presidente del Consejo de Campus Hidalgo.
Es el Presidente del Consejo de Administración de Grupo Industrial Tellería y Director General de SYCSA, empresas líderes en sus respectivos sectores. Además, fundó diversas empresas enfocadas en ingeniería y tecnología, y creó el Centro de Desarrollo Tecnológico Romualdo Tellería Armendáriz. Es un impulsor de startups tecnológicas en Silicon Valley.
Preside el Consejo Consultivo de BBVA en Hidalgo desde 2006 y es consejero de la institución desde 1997. También es presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey en Hidalgo desde 1985.
Romualdo es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, con estudios en alta dirección y administración. Su trayectoria destaca por su liderazgo y compromiso con el desarrollo empresarial y tecnológico en México y América.
Salvador Cayón Ceballos, Presidente del Consejo de Campus Irapuato.
Empresario enfocado al sector inmobiliario, nació el 27 de junio de 1970, su papá Don Melchor Alfonso Cayón Villanueva, fue fundador del Campus Irapuato. Contador Público egresado de ITESM. Casado con 3 hijos. CEO de Fibra Shop. Fundador y socio accionista de Credicor Mexicano Unión de Crédito, S.A. de C.V. Miembro y fundador de Empresarios Unidos Pro Irapuato A.C.
Alberto Francisco Allegre del Cueto, Presidente del Consejo de Campus Laguna.
Se graduó de la carrera de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, en 1977 y obtuvo la Maestría en Ciencias en la Universidad de Stanford de la que se graduó en 1979. Actualmente es socio director de Alfa Constructores S.A. de C.V. Trabajó como Ingeniero residente en varias obras para la empresa Nor-Ingenieros, S.A. de C.V. Formó parte como consejero en TV Azteca Laguna. Participó en la comisión mixta Conagua en la Cámara Nacional de la Construcción Comarca Lagunera, Coahuila y Durango.
Es miembro activo en el colegio de ingenieros civiles de México. Fue presidente del Club de Sembradores de Amistad Laguna y consejero de Coparmex Laguna. Fue presidente de FOMEC Laguna. Desde 1991 es consejero de Educación y Tecnología de la Laguna en el Tec de Monterrey Campus Laguna.
Mario Orozco Arena, Presidente del Consejo de Campus León.
Es Ingeniero Químico y de sistemas por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Graduado de una maestría en Ciencias Textiles por la Universidad de Clemson en Carolina del Sur. Es director general adjunto del Grupo Polímeros y Derivados. Es miembro del Patronato de la Fundación Imagina, presidente de Grupo Moda y miembro fundador del Programa RETO de redes de colaboración.
Ha sido consejero de: Centro de convenciones y exposiciones de León, Hormas el Árbol, Grupo Alcón, SAPICA, Explora y Centros del Saber. Participó activamente en el estudio de Guanajuato Siglo XXI así como en las posturas del sector Cuero – Calzado del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA).
Eduardo Ramírez Díaz, Presidente del Consejo de Campus Morelia.
Estudió la Licenciatura en Comercio Internacional en el Tecnológico de Monterrey, cursó el MBA en el IE Business School en Madrid, así como "The International Businessman Leaders Program", promocionado por el Tecnológico de Monterrey, en Asia.
Actualmente ocupa el cargo de Director General de Citelis. Es miembro y Consejero de Organización Ramírez en sus dos divisiones Cinépolis y Citelis. Ocupa el cargo de consejero del Tecnológico de Monterrey, Campus Morelia, BBVA Bancomer, Banamex y Banorte.
Es cofundador de Attendo Financiera.
Citelis, Desarrolladora de Organización Ramírez, nace en la década de los setenta gracias a la visión de su fundador, el Lic. Enrique Ramírez Miguel, quien en conjunto con sus hijos Enrique, Marco Antonio, Eduardo Florentino y Jaime, incursiona en el ramo inmobiliario para complementar y diversificar el negocio cinematográfico, hoy Cinépolis.
Luis Contreras Olavarrieta, Presidente del Consejo de Campus Puebla.
El Ing. Luis Contreras es Director General de Agro Industrial, empresa de lácteos. Consejero activo de Grupo Estrella Roja y miembro del Comité de Planeación y Estrategia, y Consejero de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
De igual manera, es Ingeniero Químico con Maestría en Ciencias, especializándose en Metalurgia en el Georgia Institute of Technology.
Helmut Fernando Huber Herrera, Presidente del Consejo Campus Querétaro.
Es Presidente Fundador y Gerente General de Remetec S. de R.L. de C.V. (precision machine components) y Director de HEI Global Consulting S.C. (management and industrial consulting).
Tiene más de 30 años de experiencia en compañías del ramo automotriz, en las que ha desarrollado una carrera sólida en el área de Gestión de Ventas y Administración. Es miembro del equipo Core del programa MIT REAP, programa de aceleración de emprendimiento regional, así como también, es Presidente de Enlace+ capítulo Querétaro desde 2016, programa de profesionalización de empresas en etapa de post-aceleración.
Es Licenciado en Sistemas Computacionales Administrativos y Contador Público por el Tecnológico de Monterrey. De igual manera, estudió Mechanical Apprentice en Index Werke en la ciudad Esslingen, Alemania.
Luis Arizpe Jiménez, Presidente del Consejo de Campus Saltillo.
Es EXATEC, IMA’ 84 y MA’94, además es Presidente del Consejo del campus Saltillo del Tecnológico de Monterrey. Al recibir el Premio al Mérito EXATEC en 2015 expresó: “Busquen siempre cumplir sus sueños, aprovechen las oportunidades que se les han brindado al estudiar en el Tecnológico de Monterrey”.
Miguel Hidalgo Olvera, Presidente del Consejo de Campus San Luis Potosí.
Miembro del Consejo de Directores y Consejero de las empresas de Palsgaard A/S, CEO de Palsgaard México y Chairman de Palsgaard Brasil.
Cuenta con un reconocimiento por Su Alteza Real Príncipe Henrik de Dinamarca, al otorgar el Diploma de la Asociación Danesa de Exportadores y la Medalla de Honor de Su Alteza Real “Príncipe Henrik” por los destacados servicios en las relaciones comerciales entre Dinamarca y México. Nombrado ciudadano del año por el Estado de San Luis Potosí 2019.
Es egresado de la carrera de Ingeniero Bioquímico por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con un Diplomado en Alta Dirección por el Tecnológico de Monterrey y el IPADE.
Juan Carlos Mazón Salazar, Presidente del Consejo de Campus Sonora Norte.
Es miembro del Consejo Mazón Salazar Hermanos y Socio Fundador de Mountar, AP Drilling, Distribuidora GPR y Comercializadora MAZFE. Presidente del Consejo de Cruz Roja Delegación Hermosillo, Consejero del CRIT Hermosillo y Consejero del Patronato del Asilo de Ancianos Juan Pablo II.
Juan Carlos Mazón Salazar es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con una Maestría en Administración de Negocios por Thunderbird, USA.
En 2025 asume la presidencia del Consejo Campus Sonora Norte del Tecnológico de Monterrey.
Rafael González Acuña Presidente del Consejo de Campus Tampico.
Egresado de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, realizó sus estudios de Maestría en Ciencias en la Universidad de Stanford y Maestría en Administración en Wharton Business School. Socio fundador y director general de Grupo Sigma División Golfo, empresa dedicada al ramo de Tecnologías de Información. Presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, Campus Tampico. Miembro del Consejo del Tecnológico de Monterrey desde 1983.
Presidente del Consejo de la Beneficencia Española de Tampico desde el año 2013 a la fecha. Fue Síndico Primero del H. Ayuntamiento de Tampico en el periodo de 2002 a 2004.
José Francisco Monroy Carrillo, Presidente de Consejo de Campus Toluca.
Director General de Ventas y Distribución de La Moderna, empresa líder en México, en la producción y comercialización de pastas, galletas y harinas de trigo entre otros.
Es Egresado de la Universidad Anáhuac como Ingeniero Mecánico y Eléctrico y tiene una Maestría en Administración por el Tecnológico de Monterrey.
Pablo Yaco Reimers Campos, Presidente del Consejo de Campus Zacatecas.
Director General y propietario de Cesantoni S.A. de C.V. Presidente del Comité del Colegio Everest, Secretario de CANACINTRA, miembro del Consejo Consultivo Banamex, Consejo Técnico del Programa Migrantes “Invierte en Zacatecas”, Consejo Ciudadano del Municipio de Zacatecas, Consejo de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas, Consejo de NAFIN Zacatecas y Presidente Fundador del Fondo del Agua en Zacatecas.
Es Licenciado en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey y cuenta con un Diplomado en Dirección de Empresas por la EGADE y Madrid Bussines School.
Los principios en los cuales se fundamenta la Visión, la filosofía educativa, la identidad y unidad de todos los campus y entidades académicas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en lo sucesivo, Tecnológico de Monterrey, se basan en los ideales de nuestros fundadores y son un referente ético para el conjunto de normas y reglamentos que determinan de modo directo el comportamiento y decisiones institucionales y académicas.
Rogelio de los Santos Calderón (Presidente)
Alberto Fernández Martínez
Bárbara Braniff Garza Lagüera
David Alejandro Garza Salazar
Enrique Gómez-Junco Blancq-Cazaux
Fernando Fabre
Gustavo Felipe Tomé Velázquez
Javier Arroyo Navarro
José Antonio Fernández Garza Lagüera
Mauricio Schwarz Zybert
Roberto Charvel Rivera
Rogelio Zambrano Garza
Sebastián Garza T. Junco
Vicente Eduardo Graniello Pérez
Ulrick Oliver Noel (Secretario)
Eugenio Clariond Rangel
Eduardo Garza T. Junco
Jesús Martínez Sotomayor Herrera
Leopoldo Cedillo Villarreal
Feniosky Avelhermi Pena-Mora (Secretario)
PDF | Estatuto 2022get_app
Eugenio Garza Sada
Presidente de 1943 a 1973
"Los grandes proyectos siempre deben comenzar de la manera más sencilla."
(Eugenio Garza Sada)
Eugenio Garza Lagüera
Presidente de 1993 a 1997
"Las personas se conocen por sus acciones, por hechos acompañados de congruencia y perseverancia, por trascender más allá de su existencia."
Lorenzo Zambrano Treviño
Presidente de 1997 a 2012
"El éxito se basa en comprometerse con la excelencia, en ver el cambio no como una amenaza, sino como una verdadera oportunidad y en arriesgarse sin tener miedo a cometer errores."
José Antonio Fernández
Presidente de 2012 a 2023
"Transformar vidas nos transforma a nosotros. Cada joven que logramos graduar, es un nuevo actor que multiplica el progreso y que genera grandes beneficios en su comunidad."
Consisting of over 10,000 professors from a variety of disciplines and professional backgrounds, our Faculty is a key element of our institution. Each of them has the ability to transform lives and positively impact future generations of students.
Our inspiring professors challenge, create, innovate, and are actively involved with highly successful companies and organizations from all over the world. Their global vision and multicultural experiences guide our students in their overall development, as well as in the development of their competencies.
Nuestros más de 10 mil profesores y profesoras, de diversas disciplinas, son un elemento esencial de nuestra institución. Tienen la facultad de transformar vidas y de impactar a las futuras generaciones de estudiantes.
Son profesores inspiradores que retan, crean, innovan y que están vinculados y activamente conectados con empresas y organizaciones en todo el mundo. Su visión global y experiencias multiculturales, los convierten en guías de nuestros estudiantes al acompañarlos en su desarrollo integral y el de sus competencias.
Conferencia virtual "Las delicias de emprender" impartida por Marisa Lazo
MARTES 13 DE MAYO DEL 2025 A LAS 10:00 AM
CONFERENCIA VIRTUAL | DURACIÓN 1.15 HRS | SIN COSTO | CUPO LIMITADO
En PrepaTec buscamos jóvenes con gran talento, motivados para hacer frente a los retos actuales, dispuestos a explorar su vocación.
¡Es momento de descubrir!
El proceso de admisión de PrepaTec tiene como objetivo conocer no solo tus habilidades escolares, sino también todo aquello que te hace una persona extraordinaria.
¿Evaluación objetiva? ¡Sí! La información que nos compartas sobre quién eres, qué te apasiona y cómo puedes contribuir de manera única a nuestra comunidad estudiantil será revisada con detalle por un Comité de Admisiones. Así aseguramos imparcialidad y confidencialidad.
En PrepaTec también buscamos mantener y elevar nuestro estándar de excelencia académica, por lo que, junto con nuestro proceso de admisión, hemos creado mecanismos de acompañamiento para garantizarles a nuestros estudiantes de PrepaTec que puedan acceder a profesional:
Este proceso de admisión está a sujeto a cambios sin previo aviso por parte del Comité de Admisiones.
Para iniciar los cursos de bachillerato debes haber concluido tus estudios de secundaria y presentar documentación oficial que lo avale. El proceso de admisión está a sujeto a cambios sin previo aviso por parte del Comité de Admisiones.
Te compartimos nuestro Reglamento General de Estudiantes, consúltalo aquí.
En el Tec de Monterrey buscamos prevenir, detectar y atender la violencia de género, conoce nuestro protocolo aquí.
a. Crea tu cuenta
Es necesario que tengas un correo electrónico personal para crear una cuenta de usuario y generar una contraseña. Serán tu acceso a nuestra página Solicitud Tec y te permitirán consultar el estatus de tu proceso.
b. Llena tu solicitud
Selecciona el campus y programa de tu interés. Posteriormente, llena tu información personal en las diferentes secciones que se te presentan.
c. Envía tu solicitud de admisión
Da clic en Enviar una vez que hayas llenado todos los campos. Si eres menor de edad, dentro de la Solicitud Tec, deberás registrar el nombre y correo electrónico de la persona que fungirá como tu acompañante en el proceso de admisión. Esta persona recibirá un correo electrónico para validar la información proporcionada en la Solicitud Tec, para que puedas avanzar con tu proceso.
Los documentos oficiales que puedes adjuntar en esta sección deben estar vigentes y deberás escanearlos por ambos lados.
Si eres mexicano(a) menor de edad puedes entregar: credencial de escuela, constancia escolar con fotografía (vigencia máxima de 6 meses), pasaporte o identificación de servicios médicos (IMSS, ISSSTE, PEMEX, ISSSTELEON).
Si eres mexicano(a) mayor de edad puedes entregar: pasaporte, credencial para votar (INE), cartilla militar.
Si eres extranjero puedes entregar: pasaporte, forma migratoria, documento nacional de identidad (DNI).
* En la siguiente tabla te presentamos los documentos que son válidos de acuerdo con la etapa de tus estudios y el mes en que realizas el proceso de admisión.
Etapa de estudios | Mes en el que realizas el proceso de admisión | Documento válido |
---|---|---|
Secundaria terminada | Copia del certificado de secundaria | |
Secundaria en curso | Septiembre-Diciembre | Copia de calificaciones de la Secretaría de Educación de 1.º y 2.º año con sello y firma |
Secundaria en curso | Enero-Agosto | Copia de calificaciones de la Secretaría de Educación de 1.º y 2.º año y constancia de calificaciones de trimestres completos de materias curriculares (descarga AQUÍ el formato válido para ello) |
Consulta en la misma página de Solicitud Tec el monto que deberás cubrir y selecciona tu método de pago:
Dependiendo de la fecha en que realices tu proceso, será el costo del mismo:
*El pago del proceso de admisión no es reembolsable.
a. Compártenos tu currículo
El currículo es una breve descripción de tu trayectoria escolar. Incluye preguntas sobre los logros, habilidades y aptitudes que has conseguido y desarrollado durante tus estudios de secundaria. Incluye tus participaciones en todas las áreas, pues los logros en cada disciplina presencial o en línea que hayas realizado desde 2019 a la fecha te ayudarán a tener un currículo extraordinario. Es importante que cuentes con las evidencias de las actividades que ahí describas, ya que podríamos solicitarte que las compartas con nosotros.
b. Redacta tu ensayo
Deja que las palabras fluyan. Cuéntanos por escrito las experiencias que te han ayudado a ser la persona que hoy eres, tus expectativas a futuro y las razones por las que consideras que debes ser parte de PrepaTec.
El currículo y el ensayo son elementos determinantes para tomar una decisión de admisión. Llena ambos documentos en la sección de requisitos de admisión dentro de la Solicitud Tec.
Te compartimos varios videos donde encontrarás recomendaciones para la elaboración de tu currículo y ensayo.
Proceso de ingreso a PrepaTec en 2025.
Programa y presenta tus pruebas
Importante: debes tener una identificación vigente con fotografía para mostrarla en cualquiera de las pruebas que presentes dentro del Tecnológico de Monterrey.
a. Prueba de admisión: PIENSE II
Esta prueba permite evaluar tus habilidades de habilidad cognoscitiva, matemáticas y comprensión lectora. En la misma página de Solicitud Tec podrás seleccionar la fecha y el horario para presentarla. La prueba se realiza en nuestras prepas y/o sedes de forma presencial.
Te recomendamos que antes de realizar la prueba PIENSE II utilices las diferentes herramientas que tenemos a tu disposición para prepararte:
Si tu primera lengua es el inglés, puedes presentar el ACT (American College Testing) o SAT (Scholastic Assessment Test). Estas pruebas son aceptadas para el proceso de admisión a preparatoria.
Si decides presentar la prueba SAT regístrate en: https://satsuite.collegeboard.org/sat/registration/international-testing. No olvides registrar el código del Tecnológico de Monterrey 0843 para que nos envíen tus resultados.
b. Examen de ubicación institucional de inglés
En la página de Solicitud Tec también podrás seleccionar la fecha y horario en que deseas presentar el examen de ubicación de inglés. Recuerda tener una identificación con fotografía para mostrarla el día que presentes la prueba.
c. Elementos adicionales
En caso de que el Comité de Admisiones lo solicite, deberás entregar algunos elementos adicionales como:
Una vez completado el proceso, recibirás un correo con la fecha de entrega de tu resultado de admisión.
La fecha en que conocerás tu resultado dependerá del día en que hayas completado tu expediente. Mientras más pronto lo hayas hecho, más rápido sabrás si has sido admitido(a).
El dictamen de tu proceso lo podrás conocer en la página Solicitud Tec.
La decisión del Comité de Admisiones es inapelable y el proceso de selección es privado y confidencial, por lo que el Tecnológico de Monterrey se reserva las razones de la decisión de admisión dictaminada.
En caso de obtener un resultado positivo, confirma tu ingreso cubriendo el pago de Reserva de Lugar por $7,000 MXN el cual podrás realizar en la página de Solicitud Tec. Este pago se compone de dos conceptos:
Los alumnos admitidos que decidan no ingresar al Tecnológico de Monterrey podrán solicitar el reembolso de la Reserva de Lugar dentro de los 15 días posteriores al pago. Si el pago de reserva de lugar se realiza dentro de los 15 días previos a la fecha de inicio de clases del semestre al que se solicita la admisión, el reembolso se podrá solicitar hasta un día hábil anterior a esta fecha. En caso de no solicitarlo dentro de este tiempo, el saldo no podrá ser reembolsado.
Beneficios para tu futuro ingreso a Profesional
Al graduarte de PrepaTec con un promedio igual o superior a 80, podrás seguir sumando experiencias en Profesional con tan solo actualizar tu solicitud, pagar tu anticipo de colegiatura y confirmar tu ingreso. Si estás interesado en un programa con requisitos especiales, deberás entregar elementos adicionales a los antes mencionados.
Si te gradúas de PrepaTec con un promedio menor a 80, revisaremos tu perfil académico, extracadémico y habilidades en general y, con base en ello, te indicaremos qué requisitos deberás cumplir para completar tu proceso de admisión.
Espacio virtual a micrófono abierto para que los y las emprendedoras interactúen sanamente y puedan compartir desde cómo se sienten, hasta oportunidades y planes de acción frente a la realidad del ecosistema emprendedor.
Dirigido a: PyMEs
Las conferencias de INCtalks que se imparten regularmente en diferentes ciudades, se va a formato digital para dar acceso a todos nuestros públicos en México y Latinoamérica.
Dirigido a: PyMEs, familias y sociedad en general
Andrés Barreto comenta sobre cómo accionar en temas de emprendimiento dentro de una época de crisis intercambiando ideas para aprovechar esta coyuntura actual.
Ponente: Andrés Barreto, Socio de Social Atom Group
Dirigido a: Sociedad en general
Impartido el 22 de abril de 2020
Charla en la cual se brindan consejos para ser más competitivos en el mundo del emprendimiento comentando la perspectiva de la industria médica, recomendaciones y oportunidades que se vislumbran en el horizonte próximo.
Ponente: Tuto Assad, CEO de Vitau
Dirigido a: Sociedad en general
Impartido el 15 de abril de 2020
Charla en el ámbito del emprendimiento, tratando temas relativos al contexto global que viven los emprendedores y las empresas de diferente giros, ejemplificando casos de España, Francia y el resto de Europa.
Ponente: Ben Costantini, fundador del Startup Sesame
Dirigido a: PyMEs, sociedad en general
Impartido el 22 de abril de 2020
Conferencia para la comunidad emprendedora impulsada por el Centro del Reconocimiento a la Dignidad Humana y por el Instituto de Emprendimiento con el objetivo de promover la relaciones efectivas mediante el intercambio de talentos impulsando así el desarrollo de talentos y equipos, buscando una hermandad entre mujeres.
Dirigido a: Sociedad en general
Impartido el 14 de abril de 2020
El futuro del trabajo, ¿Cómo construirlo hoy?
Leticia Gasca, platicará sobre el nuevo futuro del trabajo tocando puntos sobre cómo el COVID-19 ha transformado el presente y futuro laboral, las habilidades para el nuevo futuro y cómo prepararnos para la transformación digital y laboral.
Photo by Hanny Naibaho on Unsplash
En este webinar podrás aprender el proceso de prototipado desde la definición hasta la validación con el cliente final.
Ponente: Gabriela Pino, Nayra Mendoza, Andrés Sevilla y Bety Martínez, del Tecnológico de Monterrey
Dirigido a: Familias y sociedad en general
Impartido el 6 de mayo de 2020
En este webinar se conversa sobre lo que es un buyer persona, utilizando una guía que nos permita diferenciar entre consumidores y compradores actualmente.
Ponente: Ernesto Juárez de eMKTaction
Dirigido a: Emprendedores
Impartido el 12 de mayo de 2020
Germán Zubia nos presenta Connovo, el primer "Constructor de Empresas Sociales" en México que promueve la innovación social y su escalabilidad como herramienta para solucionar los problemas sociales más críticos en México. Desde Connovo ha co-creado 3 empresas sociales beneficiando a más de 13,000 personas en México.
Ponente: Germán Zubia, Co-fundador de Connovo
Dirigido a: Emprendedores
Impartido el 13 de mayo de 2020
En este webinar se platica sobre su experiencia de cómo el emprendimiento como innovación en el sector educativo y cómo un CEO de empresas se comporta en el contexto actual.
Ponente: Patricio Bichara, CEO de Collective Academy
Dirigido a: Emprendedores
Impartido el 20 de mayo de 2020
Conversación con el VP Proyectos Estratégicos de Emprendimiento y Directores Regionales.
Ponente: Hugo Garza, Director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, Isaac Lucatero, Director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera Región CDMX
Dirigido a: Medianas y grandes empresas, micro y pequeñas empresas
Impartido el 12 de mayo de 2020
¿Por qué 8 de 10 emprendedores fracasan? Puntos clave de ser emprendedor y trascender
Ponente: Alfredo González, Mentor del Instituto de Emprendimiento Garza Lagüera
Dirigido a: Emprendedores
Impartido el 20 de mayo del 2020
Aprendiendo a ser resilientes, felices y sanos en época de cuarentena
Ponente: Mayte Barba, consultora internacional Radical Collaboration
Dirigido a: Emprendedores
Impartido el 19 de mayo del 2020
Cultura Organizacional: factor de valor en tiempos de crisis
Luís Orellana nos platica sobre como entender la cultura en el contexto actual en el que vivimos y cómo las empresas deben plasmar sus esfuerzos en poner al cliente en primer lugar. Webinar organizado por la zona de emprendimiento innovador
Fecha de transmisión: 18 de Mayo
El rol social de la empresa ante el COVID 19
Parte de EGADE Future Forum Webinar Series
Expositores: Lorena Guillé-Laris, Directora de Fundación FEMSA; Carmen Garza T Junco, Directora de Fundación FRISA; Martha Herrera, Directora Corporativa de Responsabilidad Social de CEMEX y Directora de Centro CEMEX-Tec y Juan Pablo Murra, Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey
En esta charla, Lorena Guillé, Carmen Garza y Martha Herrera conversarán sobre los proyectos e iniciativas sociales que actualmente dirigen en sus empresas, contribuyendo así con soluciones reales para personas y comunidades de México dentro del contexto de una crisis como la que se presenta por Covid-19.
Transmitido el 19 de Junio 2020
Ponentes: Richard Wells, presidente de Lexington Group; Javier Herrero, director de Programas Estratégicos de Sistema B México; Juan Carlos Pardo, director Asuntos Corporativos de Nestlé México y Christiane Molina Brockmann, directora del Center for Conscious Enterprises for a Sustainable Future de EGADE Business School.
Transmitido el 17 de julio 2020
EGADE Future Forum: webinar series
Since its foundation, Tecnológico de Monterrey has defined the regulations that guide its students, regarding the expected academic standards and conduct both inside and outside the classroom.
In this way, the Institution, committed to academic quality, disseminates its governing regulations among students and the community, within the framework of the principles and values described in the Mission.
In order to obtain a specialization diploma, master’s degree, medical residency degree or doctoral degree atTecnológico de Monterrey, students must have:
1. Fulfilled, in accordance with the regulations in effect, the preliminary academic requirements for the corresponding curriculum, by means of the corresponding placement exams, proficiency tests or remedial courses.
2. Obtained an undergraduate degree–after completing high school or its equivalent - that is equivalent to those offered by Tecnológico de Monterrey.
3. Completed all the courses in the curriculum in question, either by passing all the courses at Tecnológico deMonterrey, or obtaining revalidation or equivalency agreements, consistent with the corresponding regulations, for part of the courses studied at other institutions, and passing the remaining courses at Tecnológico de Monterrey. Courses studied at foreign universities with which an agreement has been signed will be considered, for the purposes of this article, as having been studied at Tecnológico deMonterrey, as long as they do not exceed a specific percentage of the curriculum stipulated for each program in particular.
4. Obtained a final grade average for all the courses included in the curriculum equal to or higher than 80. In order to calculate this average, all the courses completed corresponding to the student’s curriculum will betaken into consideration. Therefore, preliminary or remedial courses and those passed by means of proficiency tests are excluded from the grade average calculation.
5. Completed, when stipulated in a curriculum, a research project or thesis that was presented and passed in an exit exam before an academic jury. The result of this exit exam will be recorded in the student’s records by means of an act signed by the corresponding academic jury.
6. Studied at Tecnológico de Monterrey at least the equivalent of the second half of the corresponding curriculum, in the case of students who have obtained revalidation or equivalency agreements for this level.This rule can be flexible in the case of graduate programs that are created in conjunction with other universities by means of an agreement.
7. One scientific product from the research conducted within the doctoral thesis published or accepted for publication, in the case of doctoral programs. The scientific product(s) will be defined by each graduate school.
Desde su fundación, el Tecnológico de Monterrey definió los reglamentos que rigen a sus alumnos, tanto en lo que se espera de ellos en lo académico como en su comportamiento dentro y fuera de las aulas.
Es así como la Institución, comprometida con su calidad académica, difunde, entre los alumnos y la comunidad, los reglamentos que lo rigen dentro del marco de los principios y valores establecidos en la Misión.
Para obtener un diploma de especialidad, un grado de maestro, un grado de especialidad médica o un grado de doctor en el Tecnológico de Monterrey, se requiere:
1. Haber cumplido, de acuerdo con las normas en vigor, los requisitos académicos previos del plan de estudios correspondiente, mediante los exámenes de ubicación, exámenes de suficiencia o los cursos remediales correspondientes.
2. Haber obtenido un título profesional -que tenga como antecedente la preparatoria o su equivalente- que sea equivalente a los que imparte el Tecnológico de Monterrey.
3. Haber cubierto todas las materias del plan de estudios de que se trate, ya sea aprobando todas las materias en el Tecnológico de Monterrey, o bien, obteniendo acuerdos de revalidación o equivalencia -conforme a las normas correspondientes- de una parte de las materias con estudios hechos en otras instituciones y, aprobando las materias restantes en el Tecnológico de Monterrey. Las materias cursadas en universidades extranjeras con las que se tengan convenios se considerarán, para efectos de este artículo, como cursadas en el Tecnológico de Monterrey, siempre que no excedan de un determinado porcentaje del plan de estudios establecido para cada programa en particular.
4. Obtener un promedio de calificaciones finales de todas las materias del plan de estudios igual o superior a 80. Para calcular este promedio, se tomarán en cuenta todas las materias cursadas que correspondan a su plan de estudios, por lo que los cursos previos o remediales, así como los acreditados por examen de suficiencia se excluyen para el cálculo de ese promedio.
5. En aquellos planes de estudio que así lo establezcan, haber elaborado un proyecto de investigación o tesis que haya sido presentado y aprobado en un examen de grado ante un jurado académico. El resultado de este examen de grado quedará registrado en el expediente del alumno a través de un acta, firmada por el jurado académico correspondiente.
6. Haber cursado en el Tecnológico de Monterrey, por lo menos, el equivalente a la segunda mitad del plan de estudios correspondiente, para el caso de alumnos que tienen acuerdos de revalidación o equivalencia de estudios de este nivel. Podrá tenerse flexibilidad en esta norma en los programas de posgrado que, mediante un convenio, se establezcan en conjunto con otras universidades.
7. En el caso de los programas de doctorado, haber publicado o tener aceptado para publicación al menos un producto científico del proyecto de investigación realizado dentro de la tesis doctoral. El o los productos científicos serán definidos por cada escuela de posgrado.