Pasar al contenido principal

Facultad de Impacto

Vídeo ondemand_video

Como Tecnológico de Monterrey, buscamos reconocer y difundir el impacto que tienen todos nuestros profesores y profesoras en la vida de los estudiantes ya que, profesores, tienen la facultad de guiar, inspirar y transformar las vidas de las próximas generaciones. 

Nuestra Facultad está conformada por mas de  7 mil profesores y profesoras de diversas disciplinas, quienes diariamente muestran su compromiso y pasión más allá de las aulas. La iniciativa Facultad de Impacto es un reflejo de lo que representamos: una facultad diversa, innovadora, vinculada e inspiradora. Y, sobre todo, una Facultad comprometida con crear y transmitir nuevos conocimientos que generen un impacto positivo en el mundo y en las vidas de nuestros estudiantes. ¡Conócelos!

Nuestra Facultad de Impacto

Descubre algunos de nuestros profesores destacados quienes con su docencia y reconocimiento en sus disciplinas, representan el impacto de nuestra Facultad.
Ana Mallet Ana Mallet
Ana Elena Mallet Cárdenas
keyboard_arrow_down
close

Ana Elena Mallet Cárdenas

Profesora y curadora de arte independiente

Ana Elena Mallet Cárdenas es curadora de arte. Ha fungido como consejera, asesora, subdirectora, coordinadora, jefa de conservación y otros puestos en algunos de los espacios culturales más importantes del país, como Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), Museo Tamayo Arte Contemporáneo, Museo de Arte Carrillo Gil, Museo Soumaya, entre otros. A nivel internacional, es miembro del Comité de Adquisiciones de Arquitectura y Diseño del MoMA (Nueva York) y ha colaborado con museos como el Art Institute of Chicago y el Los Angeles County Museum of Art. 

Autora de dos libros, dirigió la primera exposición en México de moda contemporánea, ha estado a cargo de la creación de la memoria digital de arte contemporáneo mexicano a partir de 1985 y ha participado en proyectos como el Corredor Cultural Roma Condesa.

Conoce más navigate_next

Roberto Ponce Roberto Ponce
Roberto Ponce López
keyboard_arrow_down
close

Roberto Ponce López

Profesor y colaborador del área de Urbanismo Ciudadano en el Tecnológico de Monterrey

El Dr. Ponce se ha enfocado en proyectos de investigación relacionados en políticas públicas de usos de suelo y transporte, segmentación social del espacio urbano y ciudades inteligentes. En su trayectoria académica, cuenta con un doctorado en Sistemas de Información Urbanos por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), maestría en Políticas Públicas por la Carnegie Mellon University (CMU) y una licenciatura por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

En su trayectoria profesional, ha fungido como asistente de investigación en el proyecto de Future Mobility entre el MIT y el gobierno de Singapur. Asimismo, se desempeñó como Director de Área de Geoestadística y Director General Adjunto de Investigación en Opinión Pública en la Oficina de la Presidencia de la República.
 

Conoce más navigate_next

Cynthia Villarreal Cynthia Villarreal
Cynthia Mayté Villarreal Garza
keyboard_arrow_down
close

Cynthia Mayté Villarreal Garza

Directora de Oncología
Clínica de Mama en Tec Salud

La Dra. Cynthia Mayté Villarreal Garza dedica su trabajo a la detección temprana y tratamiento del cáncer de mama. Además de su carrera médica, es profesora investigadora, directora del programa Joven & Fuerte [Young & Strong] y responsable de los programas Alerta Rosa de la Asociación MILC (Médicos e Investigadores en la Lucha Contra el Cáncer de Mama) y Programa de Asesoramiento Genético para el Riesgo de Cáncer de Mama. 

Conoce más navigate_next

Allan Tucker Allan Tucker
Allan Tucker
keyboard_arrow_down
close

Allan Tucker

Profesor del Departamento de Medios y Cultura Digital 

Ingeniero de masterización en Foothill Digital y TuckerSound, en New York. Profesor adjunto de la Universidad de Nueva York (NYU) Steinhardt, Programa de Tecnología Musical, y Catedrático y Profesor del Tecnológico de Monterrey.

Tucker comenzó su carrera de audio profesional en Nueva York en 1971. Grabó y masterizó para Vanguard Records como ingeniero de planta a finales de la década de 1970. También fue ingeniero jefe de grabación y masterización de Platinum / Chess Records en Englewood, Nueva Jersey. Su carrera en Nueva York incluye trabajos de estudio y masterización para todos los sellos desde 1971 hasta la actualidad.

Tucker ha grabado y masterizado más de 3,500 álbumes. Está certificado por el programa "Mastered-For-iTunes" de Apple y es asesor de la Audio Engineering Society, Capítulo Nueva York. Sus álbumes y estudios han ganado múltiples premios Grammy y nominaciones. 

Conoce más navigate_next

Luz Maria Martinez Luz Maria Martinez
Luz María Martínez Calderón
keyboard_arrow_down
close

Luz María Martínez Calderón

Profesora Investigadora del Departamento de Ciencias en el área de Química y Nanotecnología

La Dra. Luz María Martínez Calderón es Profesora del Departamento de Ciencias en el área de Química y Nanotecnología, del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey. Además de docente es líder de un grupo de investigación, ha generado conocimiento con la colaboración de sus estudiantes a través de la dirección de más de 30 proyectos tesis de licenciatura y posgrado y sus contribuciones científicas han sido publicadas en revistas indizadas tales como Journal of Chemical Education, Thermochimica Acta, Biopolymers, Nature, entre otras. 

Participa actualmente como profesor adjunto del Departamento de Química de Rice University. Ha sido integrante del comité directivo del Consejo Nacional de la Enseñanza de las Ciencias Químicas A.C. (CONAECQ) y es miembro de la AAPS (American Association of Pharmaceutical Scientists) y la ACS (American Chemical Society). Asimismo, se ha desempeñado en el sector industrial en compañías como VITRO. 

En su trayectoria profesional, ha fungido como asistente de investigación en el proyecto de Future Mobility entre el MIT y el gobierno de Singapur. Asimismo, se desempeñó como Director de Área de Geoestadística y Director General Adjunto de Investigación en Opinión Pública en la Oficina de la Presidencia de la República.

Conoce más navigate_next

Jan Rehak Jan Rehak
Ján Rehák
keyboard_arrow_down
close

Ján Rehák

Director Nacional de Programa Licenciado en Emprendimiento

Ján Rehák es profesor e investigador, además de consultor y mentor para la incubadora de empresas de alto impacto del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera. Es miembro del Grupo de Investigación de Enfoque Estratégico para el espíritu empresarial y forma parte de los equipos de investigación de Global Entrepreneurship Monitor en Querétaro y Eslovaquia. 

En el sector privado mexicano, participa en el fondo de capital de riesgo TeraSigma, mientras que en Eslovaquia ha sido consultor para PYMES y dirigido una ONG.  

Conoce más navigate_next

Contáctanos

Docentes con facultad de impacto
SOY
phone
CAMPUS DE INTERÉS
ÁREAS Y CARRERAS DE INTERÉS
Help
He leído y acepto los términos de AVISO DE PRIVACIDAD.