Pasar al contenido principal

Buscar

alt

Acciones de Desarrollo Integral

Plataformas de colaboración
Talleres
Recursos educativos
Diseño de herramientas
Oportunidades académicas
Recursos educativos
Proyectos de investigación
Próximos eventos
Salud
Economía y negocios
Gobierno y ciudades
Ciencia y tecnología
Emprendimiento
Innovación y liderazgo
Educación
Cultura y sociedad
About the Group
Publications
Sobre el Grupo
Publicaciones
MODEL OF INTERVENTION OF TEC DE MONTERREY
TECHOLOGICAL SOLUTIONS
CONNECTION TO OTHER SITES
THINK TANK POSTCOVID-19
PLATFORM OF PROPOSALS
COVID-19 FUNDS
MODELO DE INTERVENCIÓN DEL TEC
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
CONEXIÓN A OTROS SITIOS
THINK TANK POSTCOVID-19
PLATAFORMA DE PROPUESTAS
FONDOS COVID-19
Plataformas de colaboración
close

Zona geográfica: Monterrey y zona metropolitana

Público al que va dirigido: Familias y sociedad en general

En conjunto, Relaciones con Egresados y Sentido Humano, difundirán oportunidades de voluntariado en línea para que egresados y colaboradores contribuyan con su tiempo y talento en proyectos sociales que beneficien a la población más vulnerable durante este periodo de contingencia. Al momento se tiene previsto promover de 10 a 15 opciones que impactarán áreas de salud y educación, principalmente. Dichas oportunidades han sido propuestas por socios formadores internos: Tec Salud, Urbanismo Ciudadano y Punto Blanco, así como socios externos, como Banco de Alimentos, Crecemos Leyendo, entre otros.

Más información: Elizabeth Almaraz - elizabeth.almaraz@tec.mx

Conoce máskeyboard_arrow_right

close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Familias y sociedad en general

Desde el MUI (Museo Urbano Interactivo del Tecnológico de Monterrey)  se colabora con la iniciativa italiana Fabbricare Fiducia para exponer videos donde se responde la pregunta "¿Cómo podrían y deberían ser México y el mundo después de esta pandemia?" para su exposición en las plataformas digitales del museo. 

Más información: Victorino Morales - victorino.morales@tec.mx

Conoce máskeyboard_arrow_right

close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Familias y sociedad en general

El libro que cambió tu vida, lo hará con muchas más; regala tu tesoro literario para transformar la sociedad. Literatura compartida, generosidad enriquecida. 

Más información: Gerardo González - gsgonzal@tec.mx

 

Talleres
close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Profesores y alumnos de bachillerato y profesional

El Centro de Escritura del Tecnológico de Monterrey ofrece talleres libres virtuales e interactivos sobre temas de escritura académica y profesional. Ver programa de verano.

Más información: Robertha Leal Isida - cescrituratec@servicios.itesm.mx

Inscríbete aquíkeyboard_arrow_right

Centro de escritura

 

Recursos educativos
close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Comunidad en general

Lectura grabada que conforma la obra Decamerón de Giovanni Boccaccio con las voces de diversos filósofos, humanistas y académicos. La lectura de los 100 cuentos dividida en 6 temporadas, se subirá en formato podcast a la plataforma Ivoox.

Más información: Ana Laura Santamaría - anasantamaria@tec.mx

                                Javier Espitia - javierespitia@tec.mx

Conoce máskeyboard_arrow_right

close

Zona geográfica: nacional

Público al que va dirigido: familias y sociedad en general

Cada manual contiene una serie de actividades para la convivencia social de las familias en confinamiento en casa.

Más información: Lourdes Francke - lourdes.francke@tec.mx

Descarga los manuales:

Manual de herramientas personales e interpersonales durante el distanciamiento social

Manual de convivencia familiar en aislamiento

Manual infantil de actividades en casa durante el COVID-19

Manual: Una pausa para unirnos

Manual de convivencia familiar

Photo by Ann Danilina on Unsplash

close

Zona geográfica: nacional

Público al que va dirigido: familias y sociedad en general

El presente manual comprende una diversas de herramientas para adentrarse en el mundo tecnológico y seguir aprendiendo, no importa la edad que se tenga.

Más información: Lourdes Francke - lourdes.francke@tec.mx

Descarga el manual:

Manual de supervivencia tecnológica para mayores

Photo by Allie on Unsplash

Diseño de herramientas
close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Familias y sociedad en general

App que recolecta todas las alertas por COVID-19 de empresas tales como aerolíneas, sus entradas y reservaciones para facilitar la cancelación o reagendar eventos, participa en Global Grad Show.

Más información: Moises Hernández - moises.h@tec.mx

Conoce máskeyboard_arrow_right

close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Familias y sociedad en general

App para organizar las compras de productos básicos en los hogares. Calcula la cantidad necesaria de insumos con base en el número de personas que viven en una casa y cuánto tiempo durarán. Busca evitar el desabasto de productos debido a acumulamiento.

Más información: Moises Hernández - moises.h@tec.mx

Conoce máskeyboard_arrow_right

acciones academicas covid tec social

Acciones Académicas

Plataformas de colaboración
Talleres
Recursos educativos
Diseño de herramientas
Oportunidades académicas
Recursos educativos
Proyectos de investigación
Próximos eventos
Salud
Economía y negocios
Gobierno y ciudades
Ciencia y tecnología
Emprendimiento
Innovación y liderazgo
Educación
Cultura y sociedad
About the Group
Publications
Sobre el Grupo
Publicaciones
MODEL OF INTERVENTION OF TEC DE MONTERREY
TECHOLOGICAL SOLUTIONS
CONNECTION TO OTHER SITES
THINK TANK POSTCOVID-19
PLATFORM OF PROPOSALS
COVID-19 FUNDS
MODELO DE INTERVENCIÓN DEL TEC
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
CONEXIÓN A OTROS SITIOS
THINK TANK POSTCOVID-19
PLATAFORMA DE PROPUESTAS
FONDOS COVID-19
Oportunidades académicas
close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Familias y sociedad en general

Apoyo a 50 personas con beca para que estudien el bachillerato en Prepanet, esta iniciativa está dirigida a personas que por cuestiones económicas, sociales, étnicas, religiosas, físicas o emocionales, no han podido acceder a dicho nivel educativo.

Más información: Dirección de Prepanet nacional - prepanet@itesm.mx

Conoce máskeyboard_arrow_right

Página de facebook de Prepanetkeyboard_arrow_right

close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Investigadores, alumnos

Even though initially the “7TH INTERNATIONAL FORUM OF DESIGN AS A PROCESS” was think to be held in Cali, Colombia, organized by the Faculty of Engineering and Business Administration at the Universidad Nacional de Colombia – Campus of Palmira Its realization, in a face-to-face format, was canceled due to the COVID-19 outbreak.

The event is reborn as the “7th International Forum of Design as a Process. DESIGN AND TERRITORY; Emergencies and Conflicts, WEBINAR SPEAKERS ”. In a virtual conference format.

The development of the Forum, work continues from the Universidad Nacional de Colombia, with the great support of the School of Architecture, Art and Design of the Tecnológico de Monterrey for all virtual logistics and also with the contribution of Coordination from the Latin Network of Design Processes, led by the University of Bologna.

23 y 24 de Junio 2020

Más información: Roberto Íñiguez - riniguez@tec.mx

Conoce el programa y los ponentes aquí keyboard_arrow_right

 

Recursos educativos
close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Sector educativo

Compilación de recursos, manuales y plataformas para docentes, estudiantes y personal no docente que puedan ayudar a la continuidad académica durante la contingencia. 70,000 accesos al día y subiendo

Más información: observatorio@itesm.mx

Conoce máskeyboard_arrow_right

close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Sector educativo

Algunos software de diseño industrial solo están disponibles en equipo de la institución, por lo que se creó un catálogo de opciones de sustitución accesible.

Conoce máskeyboard_arrow_right

close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Sociedad en general

Es una comunidad virtual de aprendizaje que provee educación, conocimiento y habilidades para la vida, a través de contenidos formativos en línea. Cuenta con cursos, conferencias y capsulas educativas de gran utilidad ante la contingencia.

Más información: Karina Martínez - kmartin@tec.mx

Conoce máskeyboard_arrow_right

close

Zona geográfica: Internacional, con énfasis en América Latina

Público al que va dirigido: Sector Salud, Sector Educativo, Familias y sociedad en general

La Cátedra abierta virtual TecSalud como una propuesta que tiene el objetivo de generar espacios y actividades de formación para la reflexión y la promoción de una cultura de transformación desde la necesidad de educar en salud. Al ser una cátedra abierta, se constituye como un espacio donde el conocimiento es abierto y gratuito no solo para la comunidad interna del Tecnológico de Monterrey, sino hacia el público externo también. Al ser virtual es un método eficiente de socializar el conocimiento de múltiples disciplinas, en el campo de la salud. Participan pacientes, estudiantes, profesores y líderes de diferentes disciplinas, campos y países por igual. Está integrado por múltiples espacios como conferencias, seminarios y foros de discusión, a fin de posibilitar que el participante construya una visión integrada de su entorno.

Los contenidos son online lo que ha permitido que participen personas de todo el mundo. Debido a que la mayoría de estos están en español, hemos observado cierta concentración en América Latina.

Más información: Cátedra Virtual TecSalud - catedravirtual@tecsalud.mx

Conoce más >

 

Cátedra Virtual TecSalud Flyer

 

Proyectos de investigación
close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Investigadores

Es un grupo interdisciplinario con la participación de 15 profesores investigadores de todas las escuelas que busca generar preguntas, respuestas y proyectos estratégicos que den luz a temáticas, humanas, políticas, sociales, económicas, de salud y tecnológicas que dejará como resultado la crisis de COVID-19. La generación de soluciones que apoyen a la reactivación de nuestra sociedad desde diferentes ópticas es lo que este grupo busca desarrollar. 

Más información: Neil Hernández - ngress@tec.mx

close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Investigadores

Proyecto de investigación para indagar la viabilidad de la co-vivienda como una solución habitativa para desarrollar resiliencia en momentos de aislamiento. 

Más información: Emmanuel Giorgi -  egiorgi@tec.mx

close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Investigadores

Proyecto de investigación demoscópica sobre cómo el aislamiento por el COVID-19 cambiará la forma de habitar y proyectar las ciudades. En colaboración con CESUGA-USJ.

Más información: Rubén Garnica - rumonroe@tec.mx

close

Zona geográfica: Nacional

Público al que va dirigido: Familias y sociedad en general, sector educativo.

En el contexto de la incertidumbre, surge la necesidad de medir el grado de ansiedad o temor que expresa una persona, limita su capacidad para dar una respuesta razonable al cambio, y lo que pueda ocurrir en el futuro inmediato.

Mas información: Luis Alfredo Camino - lcamino@tec.mx

salud emocional

 

cursos y webinars

Cursos y webinars

Plataformas de colaboración
Talleres
Recursos educativos
Diseño de herramientas
Oportunidades académicas
Recursos educativos
Proyectos de investigación
Próximos eventos
Salud
Economía y negocios
Gobierno y ciudades
Ciencia y tecnología
Emprendimiento
Innovación y liderazgo
Educación
Cultura y sociedad
About the Group
Publications
Sobre el Grupo
Publicaciones
MODEL OF INTERVENTION OF TEC DE MONTERREY
TECHOLOGICAL SOLUTIONS
CONNECTION TO OTHER SITES
THINK TANK POSTCOVID-19
PLATFORM OF PROPOSALS
COVID-19 FUNDS
MODELO DE INTERVENCIÓN DEL TEC
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
CONEXIÓN A OTROS SITIOS
THINK TANK POSTCOVID-19
PLATAFORMA DE PROPUESTAS
FONDOS COVID-19
Próximos eventos
close

 

COVID-19: ¿Cómo cuidar a la población más vulnerable?

Expositores: Eduardo de Obeso - Especialista en Cardiología e Intervencionismo, María Fernanda Contreras - Especialista en Geriatría, Francisco Moreno Hoyos - Especialista en Neumología. Moderado por Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención de TecSalud

Aunque la infección por coronavirus no entiende de edad, las personas mayores sufren un riesgo mayor de que el contagio derive en una enfermedad grave. De hecho, a pesar se encuentran hipotéticamente resguardados en sus hogares en atención a las recomendaciones de las autoridades de salud, son ellos quienes más han perdido la vida a causa del SARS-CoV-2, el cual llegó al país el 27 de febrero del año pasado.
 

Lunes 8 de febrero 2021 - 16:00 hrs 

 

close

Escritura a voces es un programa de radio producido por el Centro de Escritura del Tecnológico de Monterrey desde Campus Toluca. Su propósito es reflexionar sobre la lengua oral y escrita en diferentes ámbitos.

Transmisión: todos los viernes a las 13:00 hrs. (TCM)

Acompáñanos a través de Facebook live en Radio Congeladora

Salud
close

 

Avances en investigación clínica en tiempos de COVID-19

Expositores: Marco A. Rito, Director Nacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento de TecSalud, Teresa de León, Máster en Transferencia de Tecnología e Innovación Transformadora, e Investigadora en Ciencias Sociales, Servando Cardona, Director Nacional de Investigación Clínica de TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja, Director de bienestar y prevención de TecSalud

Detrás de cada nuevo medicamento hay una serie de ensayos clínicos exitosos que representa un proceso complejo de investigación con una duración aproximadamente de diez años.
La pandemia por COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la inversión en investigación y la de los ensayos clínicos como una apuesta de valor para el sistema sanitario.

En este nuevo capitulo de Salud En Común, entérate de los nuevos avances y los esfuerzos que se han estado haciendo a nivel mundial y que nos depara para el próximo.

Lunes 30 de noviembre 2020 - 18:00 hrs 

Transmisión a través de facebook live 

 

 

close

Ciudadanía responsable: unidos para evitar contagios

Expositores: Miguel B. Treviño - Alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León, Clara Luz Flores - Alcaldesa de Escobedo, Nuevo León. Moderado por Fernando Castilleja, Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

¿Cuál es la responsabilidad que todos los ciudadanos debemos de tener para enfrentar el COVID-19? 

Transmitido el lunes 12 de octubre 2020 - 18:00 hrs

 

 

close

Las instituciones académicas como fuentes de información en COVID-19

Expositores: Germán Fajardo - Director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Jorge Valdéz - Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja - Director de Bienestar y Prevención de TecSalud

Puede que no haya manera de prevenir una pandemia como el COVID-19 en este tiempo globalizado, pero la información verificada es la prevención más eficaz contra esta enfermedad.

Transmitido el lunes 5 de octubre 2020 - 18:00 hrs

 

close

 

¿Estamos listos para el 2021?

Nueva realidad y reactivación económica

Panel: Estrategia Nacional 2021

El 2020 ha sido un año de grandes retos, el mundo vive una realidad diferente ante la llegada del SARSCoV2.
No te pierdas nuestro episodio final de temporada de Salud En Común con nuestros líderes invitados donde abordaremos todo lo que nos ha dejado esta pandemia y lo que podemos hacer para intensificar esfuerzos en el 2021.

Lunes 14 de diciembre 2020 - 18:00 hrs 

Transmisión a través de facebook live 

 

 

close

 

La nueva realidad: visión 2022

Expositores: Francisco Moreno Sánchez - Director de la línea de servicio de medicina interna. Encargado del programa COVID-19 del centro médico ABC y Guillermo Torre - Rector de TecSalud. Moderado por Fernando Castilleja - Director de bienestar y prevención de TecSalud

De acuerdo con datos de la OMS, los primeros casos de COVID19 se dieron a conocer en diciembre del 2019 y la duda que se tiene entre la población está en qué momento se regresará a la normalidad que conocíamos antes. Si bien la línea de tiempo sigue siendo incierta y difícil de predecir, debemos aceptar vivir con él y prepararnos hacia la nueva realidad. 

Transmitido lunes 09 de noviembre 2020 - 18:00 hrs 

 

 

Economía y negocios
close

Desafíos de la reactivación económica

Expositores: Ignacio de la Vega, Decano de EGADE Business School y la Escuela de Negocios ITESM. Mikel Arriola, Ex comisionado de la COFEPRIS, Ex director del IMSS

Hoy estamos frente a la crisis más severa que hayamos padecido en un siglo y México debe enfrentar nuevos retos en los que prevalecen tres principales: salud, seguridad y económica.
Únete a esta nueva charla de la mano de Fernando Castilleja, Ignacio de la Vega y Mikel Arriola Peñalosa

Transmitida 14 de septiembre 2020

 

 

 

close

Internet de las cosas y las oportunidades de nuevos negocios

El IoT no solo es una tendencia tecnológica que aplica a diversos sectores de la economía y de la sociedad, sino que en diversos sectores tales como salud, automotriz, logística y otros, se ha convertido en un segmento de mercado por sí mismo con tasas de crecimiento anual, estimadas por las principales firmas de mercado y de TI, entre 15 a 40% para los próximos 5 años.

Ponentes: Dr. Alfredo Figarola Figarola, Director del Centro de Diseño Electrónico y TI, responsable Técnico del Centro de Innovación en IoT (CIIoT), Tecnológico de Monterrey; Ing. Janneth Alejandra Salamanca Chavarin, coordinador de ingeniería de hardware y electrónica del CIIoT.

Dirigido a: emprendedores, empresas micro, pequeñas y medianas

Impartido el 13 de Mayo

 

close

Consejos para sacar los elementos positivos de esta situación, evolucionar en los negocios y pensamientos personales para salir adelante. Compartir mejores prácticas y herramientas sencillas para mejorar las finanzas durante y posterior al COVID-19.

Ponente: Ulises Rodríguez, CEO de Global IT

Dirigido a: PyMEs y sociedad en general

Impartido el 27 de marzo de 2020

 

close

Semei Castillo nos platica sobre la situación actual del servicio al cliente y su enfoque, la modificación de procesos y su ejecución impecable.

Ponente: Semei Castillo de Harvard Business Review América Latina

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 17 de abril de 2020

 

close

"¿Qué hacen los líderes inspiradores para enfrentar esta crisis?" presenta una conversación sobre la situación que abordan las empresas familiares, con un enfoque en los retos críticos y oportunidades de dichas empresas en áreas como retail, e-commerce y estrategia.

 

Ponentes: Susana Coppel, Presidenta de Fundación Coppel, e Iván Lansberg, Socio de Lansberg-Gersick

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 22 de abril de 2020

Gobierno y ciudades
close

Ciudades biofílicas

Este webinar es parte de un seminario de investigación mensual organizado por el GIEE ¨Desarrollo Territorial Sostenible¨. Se centra en el impacto de la planificación y el diseño de ciudades en la salud urbana, con un enfoque especial en la biofília como una herramienta para mejorar la resiliencia de la comunidad a las emergencias sanitarias.

Transmitido: 04 de noviembre 2020

Accede a la grabación aquí >

Más información: Dra. Aleksandra Krstikj - sandra.krstik@tec.mx 

close

Ciudades saludables

Este webinar es parte de un seminario de investigación mensual organizado por el GIEE ¨Desarrollo Territorial Sostenible¨. Se centra en el impacto de la planificación y el diseño de ciudades en la salud urbana, con un enfoque especial en la movilidad y reducción de la contaminación del aire para la resiliencia de la comunidad a las emergencias sanitarias.

Transmitido: 07 de noviembre 2020

Accede a la grabación aquí >

Más información: Dra. Aleksandra Krstikj - sandra.krstik@tec.mx 

close

"El rol del municipio ante la pandemia (COVID-19)" forma parte de la serie "Oferta para municipios y funcionarios públicos" de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.

El objetivo de esta sesión es proporcionar a funcionarios públicos, las herramientas de gestión sanitaria para afrontar la pandemia en municipios donde existe desigualdad en acceso a servicios de salud.

Dirigido a: Gobiernos locales

Impartido el 28 de marzo de 2020

close

Ayer fue la influenza H1N1, hoy el Coronavirus. Análisis de la toma de decisiones en México: Serie de conversaciones impartidas por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey con enfoque en el análisis de las decisiones a tomar en México.

Ponentes: Jacqueline Arzoz de la Unidad de Análisis Económico de la Secretaría de Salud, Guillermo Domínguez de TecSalud y Gustavo Merino de la Escuela de Ciencias Sociales y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Más información: Eva Ovando - eva.ovando@tec.mx

Impartido el 2 de abril de 2020

 

close

La aceleración de los cambios: la ciudad que viene

La crisis ha enfatizado los grandes problemas que se expresan en las ciudades, principalmente las del sur global.  En diálogo junto con el director de la oficina de ONU-HABITAT México y el Decano Asociado de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, se reflexiona sobre la pandemia como un acelerador de las agendas pendientes y las rutas para consolidar ciudades saludables.

Este webinar forma parte de un ciclo sobre ciudades, en el marco de la epidemia por COVID-19

Más información: Rossana Valdivia - rvaldivia@tec.mx

 

Ciencia y tecnología
close

En este webinar se muestran los componente básicos de un Chatbot: ¿cómo funciona una conversación simple?, ¿para qué sirve? y ¿cuáles son sus casos de uso?

Ponentes: Isaac Carrada, Líder de Ecosistema de Desarrolladores y Startups de IBM

Dirigido a: Sociedad en general

Impartido el 16 de abril de 2020

 

close

Plática sobre el análisis de la importancia de los datos y la seguridad ante el ámbito digital y las nuevas tecnologías, tipo de riesgos que se corren y qué se puede hacer para mejorar la ciberseguridad dentro de las organizaciones.

Ponente: Félix Barrio, Director del Hub de Ciberseguridad del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 21 de abril de 2020

 

close

Enrique Cortés Rello, conversa sobre el uso de la inteligencia artificial en la industria, enfocándose en el sector automotriz y los cambios que ha venido teniendo la movilidad del automóvil y su evolución hacia la inteligencia y las tendencias que se proyectan, su diseño, su uso, su manufactura.

Ponente: Enrique Cortés Rello, Líder del Hub de Inteligencia Artificial del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Investigadores

Impartido el 28 de abril de 2020

 

close

En el webinar "Logística en la era de la transformación digital" se visualizan las tecnologías de la transformación digital que impactarán el desempeño de la logística, así como la industria 4.0

Ponente: Iván Arana, profesor del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Medianas y grandes empresas

Impartido el 6 de mayo de 2020

 

close

Charla para visualizar la transformación digital, revisando el panorama y la perspectiva actual en México.

Ponente: César Gaytán, CEO de Binaria.uno

Dirigido a: Emprendedores

Impartido el 13 de mayo de 2020

 

Emprendimiento
close

El rol social de la empresa ante el COVID 19

Parte de EGADE Future Forum Webinar Series

Expositores: Lorena Guillé-Laris, Directora de Fundación FEMSA; Carmen Garza T Junco, Directora de Fundación FRISA; Martha Herrera, Directora Corporativa de Responsabilidad Social de CEMEX y Directora de Centro CEMEX-Tec y Juan Pablo Murra, Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey 

En esta charla, Lorena Guillé, Carmen Garza y Martha Herrera conversarán sobre los proyectos e iniciativas sociales que actualmente dirigen en sus empresas, contribuyendo así con soluciones reales para personas y comunidades de México dentro del contexto de una crisis como la que se presenta por Covid-19.

Transmitido el 19 de Junio 2020 

 

close
De palabras a la acción: La empresa en un futuro competitivo y sostenible

Ponentes: Richard Wells, presidente de Lexington Group; Javier Herrero, director de Programas Estratégicos de Sistema B México; Juan Carlos Pardo, director Asuntos Corporativos de Nestlé México y Christiane Molina Brockmann, directora del Center for Conscious Enterprises for a Sustainable Future de EGADE Business School.

Transmitido el 17 de julio 2020

EGADE Future Forum: webinar series

close

Las conferencias de INCtalks que se imparten regularmente en diferentes ciudades, se va a formato digital para dar acceso a todos nuestros públicos en México y Latinoamérica.

Dirigido a: PyMEs, familias y sociedad en general

Conoce máskeyboard_arrow_right

close

SCRUM en tiempos de crisis. Cómo hacer más con menos

Fermín Mojica nos platica sobre la metodología SCRUM que nos ayuda a realizar nuestras actividades de manera ágil y adaptándose al contexto actual.

Dirigido a: Sociedad en general

Impartido el 19 de Mayo de 2020

Accede a la grabación aquí > 

close

Charla en el ámbito del emprendimiento, tratando temas relativos al contexto global que viven los emprendedores y las empresas de diferente giros, ejemplificando casos de España, Francia y el resto de Europa.

Ponente: Ben Costantini, fundador del Startup Sesame

Dirigido a: PyMEs, sociedad en general

Impartido el 22 de abril de 2020

 

Innovación y liderazgo
close

Liderazgo transformador

Ponente: Salvador Alva, Ex-presidente del Tecnológico de Monterrey

Nos enfrentamos a un mundo de cambios radicales, en todos los ámbitos de la vida. En este contexto el recurso más escaso y necesario es el liderazgo.
Escucha en voz de Salvador Alva, Ex-Presidente del Tecnológico de Monterrey, las herramientas que te ayudarán a hacer frente a estos retos.

Impartido el 13 de junio de 2020

 

close

Exploración y análisis en tres (3) bloques que está impactando el COVID-19.

El primer bloque habla sobre las emociones de las personas ante la adversidad. El segundo sobre compartir actitudes y acciones útiles para tratar momentos de incertidumbre así como las oportunidades que se presentan; y el tercer bloque trata sobre la responsabilidad del líder ante este tipo de situaciones, para al final tratar reflexiones generales.

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 27 de marzo de 2020

"Liderazgo en tiempos difíciles: Fortaleciendo tu ser ante el reto actual" forma parte de la serie "A la altura del desafío" de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas del Tecnológico de Monterrey.

 

close

Jorge Arturo Ramírez responde dudas sobre: ¿qué es el riesgo?, ¿cuáles son los tipos de riesgos?, ¿cómo se gestionan ante una crisis?, ¿cuáles son los riesgos que deben analizarse ante esta crisis?

Además, aborda temas como los principales riesgos que hay que saber gestionar, la perspectiva de México y cómo se encuentra México ante esta situación.

Ponente: Jorge Arturo Ramírez

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 1 de abril de 2020

"La diferencia que un día hace: gestión de riesgo de crisis bajo elementos altamente emotivos" forma parte de la serie "A la altura del desafío" de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas del Tecnológico de Monterrey.

 

close

Panel de expertos analizando cuál deberá ser el rol de los líderes una vez que esta pandemia mundial termine, así como cuál deberá ser la nueva visión de los negocios.

Por otro lado se comparte la óptica de los retos que están enfrentando las organizaciones en el engagement y administración del talento, manteniendo un balance en el cuidado del bienestar de las personas y del negocio. Se reflexiona sobre el rol del capitalismo consciente, los aprendizajes y habilidades que deben tener los líderes en estos momentos.

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 3 de abril de 2020

"The power of purpose: How conscious business can shape the post-COVID-19 world" forma parte de la serie "A la altura del desafío" de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas del Tecnológico de Monterrey.

 

close

Eduardo Molina discute el análisis de un estudio sobre alternativas de respuesta desde una perspectiva de simulación numérica, ejemplificando con situación en EE.UU., Italia, Corea del Sur y otros países en el mundo.

Ponente: Eduardo Molina, de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 7 de abril de 2020

Educación
close

Como parte de seguirnos preparando y alimentándonos de conocimiento, el decano de región norte, Gabriel Aguilera, da una clase sobre las dimensiones políticas de una crisis mundial.

Ponente: Gabriel Aguilera de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Sector educativo

Impartido el 15 de abril de 2020

close

Charla impartida por Eloísa Pérez brindando consejos sobre el aprendizaje digital para interiorizarlos dentro de las organizaciones y cómo aplicarlos en los planes de formación. También presenta un recorrido por la línea del tiempo de lo que ha sido el e-learning y cómo hemos llegado al aprendizaje digital.

Ponente: Eloísa Pérez, Líder de Diseño de Soluciones Formativas para la Vicerrectoría de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 3 de abril de 2020

 

close
Segunda parte del diálogo: ¿Cómo se preparan las autoridades educativas locales para el regreso a clases?

Red Mujeres Unidas por la Educación

Jueves 6 de agosto | 17:00 hrs

 

close

Conferencia enfocada a difundir los avances y capacidades informáticas, tecnologías y de detección avanzada con los que cuenta el lenguaje de programación R.

Ponente: Carlos Tellez, Director de Vinculación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara

Dirigido a: Organizaciones medianas y grandes

Impartido el 15 de abril de 2020

 

close

Charla sobre el énfasis que debemos hacer sobre las nuevas credenciales laborales que demanda el mundo laboral actual, volcarse a prácticas destacadas, portafolios, insignias digitales y aprendizaje adaptativo.

Ponente: Jorge Rodríguez

Dirigido a: Sociedad en general

Impartido el 16 de abril de 2020

 

Cultura y sociedad
close

Seminario digital: "Pandemia, democracia y derechos humanos: protección de datos, seguridad digital y libertad de prensa".

La importancia de la protección de datos personales, el acceso a la información y el derecho a la privacidad y libertad de prensa los cuales son temas vitales para la promoción y defensa de los derechos humanos en tiempos de pandemia.

Transmisión: 10 de junio 2020

 

close

Conversación con David Le Breton

Conversación sobre el efecto de la pandemia en los cuerpos y los lazos sociales desde la perspectiva de la antropología del cuerpo.

Lunes 15 de junio - 13:00 hrs

Le Breton

 

close

Guillermo Torre, rector de TecSalud, nos comparte una serie de reflexiones bajo un enfoque humanístico, acerca de esta situación actual y qué podemos esperar a futuro.

Ponente: Guillermo Torre de TecSalud

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Publicado el 23 de marzo de 2020

 

close

Un panel crítico sobre los temas actuales y más apremiantes de la economía, la sociedad y la política de México y del mundo.

Los expertos de nuestra Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno profundizan en las diferentes facetas de un mundo lleno de contradicciones y polarización, pero en el que cabe también la esperanza de un futuro más brillante.

Dirigido a: Familia y sociedad en general

Publicado el 16 de abril de 2020

 

close

Wendy Crespi nos platica acerca de la presencia ejecutiva, la estrategia de cómo uno debe comunicarse con otras personas en el ámbito profesional, al igual que el impacto de la apariencia y la imagen personal.

Ponente: Wendy Crespi, CEO de Crespi & Consultores

Dirigido a: Sociedad en general

Impartido el 14 de abril de 2020

En esta sección se presentan de manera detallada los indicadores de Efectividad Institucional del Tecnológico de Monterrey, los cuales permiten evaluar el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. Asimismo, se incluyen las metas institucionales establecidas, reflejando el compromiso de la institución con la mejora continua y la excelencia académica.

Indicador

Año

Mínimo
aceptable

Meta
inspiracional

Resultado

Eficiencia terminal al 150% del tiempo estipulado para su programa (profesional)

2021

72.0%

75.0%

75.7%

2022

72.0%

77.0%

76.9%

2023

72.0%

78.0%

78.3%

2024

72.0%

79.0%

80.7%

Eficiencia terminal al 150% del tiempo estipulado para su programa (posgrado)

2021

50.0%

70.0%

69.7%

2022

50.0%

70.0%

69.9%

2023

50.0%

70.0%

70.0%

2024

50.0%

70.0%

66.9%

Retención del primer año

2021

89.0%

92.0%

91.4%

2022

89.0%

92.6%

92.6%

2023

89.0%

92.6%

92.9%

2024

89.0%

92.6%

*

Aprobación exámenes de egreso
(profesional)

2021

70.0%

85.0%

81.6%

2022

70.0%

90.0%

91.5%

2023

60.0%

85.0%

84.3%

2024

60.0%

85.0%

82.0%

Egresados de profesional con empleo a los 3 meses de graduarse

2021

70.0%

85.0%

84.3%

2022

70.0%

85.0%

86.5%

2023

70.0%

86.0%

85.0%

2024

70.0%

86.0%

88.9%

*Se calcula hasta otoño de 2025

En esta sección se presentan de manera detallada los indicadores de Efectividad Institucional del Tecnológico de Monterrey, los cuales permiten evaluar el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. Asimismo, se incluyen las metas institucionales establecidas, reflejando el compromiso de la institución con la mejora continua y la excelencia académica.

Indicador

Año

Mínimo
aceptable

Meta
inspiracional

Resultado

Eficiencia terminal al 150% del tiempo estipulado para su programa (profesional)

2021

72.0%

75.0%

75.7%

2022

72.0%

77.0%

76.9%

2023

72.0%

78.0%

78.3%

2024

72.0%

79.0%

80.7%

Eficiencia terminal al 150% del tiempo estipulado para su programa (posgrado)

2021

50.0%

70.0%

69.7%

2022

50.0%

70.0%

69.9%

2023

50.0%

70.0%

70.0%

2024

50.0%

70.0%

66.9%

Retención del primer año

2021

89.0%

92.0%

91.4%

2022

89.0%

92.6%

92.6%

2023

89.0%

92.6%

92.9%

2024

89.0%

92.6%

*

Aprobación exámenes de egreso
(profesional)

2021

70.0%

85.0%

81.6%

2022

70.0%

90.0%

91.5%

2023

60.0%

85.0%

84.3%

2024

60.0%

85.0%

82.0%

Egresados de profesional con empleo a los 3 meses de graduarse

2021

70.0%

85.0%

84.3%

2022

70.0%

85.0%

86.5%

2023

70.0%

86.0%

85.0%

2024

70.0%

86.0%

88.9%

*Se calcula hasta otoño de 2025

Campaña Modelo Flexible Digital Plus del Tec

Tec´s Plus Digital Flexible Model

Foreseeing different scenarios, for weeks we have dedicated multiple resources throughout the institution to develop new elements that complement our Digital Flexible Model, in order to ensure that we maximize your learning and training experience, even under these unusual circumstances.

Adknowledging that the expectations of Tec families are high and that there are those who have expressed concerns regarding what they contribute to the education of their children, today we present the evolution of our model, to turn it into the Tec Digital Plus Flexible Model.

Find out more!

MFD del Tec Logotipo

PDFget_appTec de Monterrey/Covid-19 Students Aid Program

Academic Continuity 2.0 expand_more
Continuidad Académica 2.0

Over 30 years of experience offering digital and distance education enable us to accompany our students and faculty in continuing with the current academic plans, offering the necessary tools and technology to enhance their development. Today, FDM Plus includes for you:

Virtual laboratories

Online Digital Library with a collection of more than 133 databases and 2.5 million electronic documents, such as books, articles, videos, and learning and research materials. In addition, librarians are available to provide the online support and advice you require. Ongoing faculty training to develop and maximize distance teaching competencies and assure the same quality in each and every virtual class.

Website to accompany and advise our students in solving all their doubts about the services and resources in place for their learning and distance experience.

Learn morekeyboard_arrow_right

close
Life @ Home expand_more
Life @ Home

At Tec, we want to ensure that you will continue to develop your competencies and complement your integral education, even while away from the campus. Therefore, we have developed an offering with diverse virtual activities: Over 1,200 daily online activities and classes to foment your integral wellbeing. Let’s keep sports alive! We have a wide variety of technology-based, at-home sports events, such as the world of Esports.

50 free courses (MOOCs) on different topics: health, music, art, leadership, psychology and wellbeing.

Log in with your institutional account to the session of your choice and enjoy the opportunity to interact with students from other campuses.

Learn morekeyboard_arrow_right

close
Protect your emotional healthexpand_more
Cuida tu Mente

These times of isolation and social distancing are generating difficult emotions for everyone. This platform provides information and resources to help you maintain and strengthen your emotional health through tips, practical content, recommendations and activities for a balanced inner life. Specifically, you will find:

Personalized accompaniment for each student by mentors, advisors and degree program directors.

Support materials for maintaining your emotional and psychological health.

Good practices for working from home and nurturing fellowship despite the distance.

Learn morekeyboard_arrow_right

close
Boost your skillsexpand_more
Boost your skills

Make the most of these circumstances and the free time to develop new competencies that will advance your skills and preparation. Our alliances with Coursera and EdX give you access during the pandemic months to courses, specialized programs and certificates from the top universities in the world. You can choose from over 4,000 courses and specialization programs, exclusively for Tec students, which will allow you to:

  • Complement your learning
  • Develop power skills (soft skills)
  • Earn a certificate with curricular value for your undergraduate degree.

We would like to invite you to invest your time and take advantage of this elective course offering focused exclusively on enabling our students to develop and unleash their potential to transform.

close
Benefits of Tec Valueexpand_more
Beneficios de Valor Tec

Through our value partners (suppliers), we have managed to make services available exclusively to our institution’s parents and students with preferential prices, benefits, packages and discounts to support, as much as possible, their pressing financial situation.

Moreover, we have set up a platform for sharing and posting services/products of businesses belonging to the families that form part of our Tec community, so we can mutually support each other by consuming, buying, and completing transactions in the same.

Join this national and local campus initiative! We are certain that together we will be able to deliver many Value Services to the community.

Learn morekeyboard_arrow_right

close
Tec community outreachexpand_more
Vinculación comunitaria Tec

Tec de Monterrey is a nonprofit institution of society and for society. Consequently, in times of crisis, our institution’s strength and commitment have been outstanding.

Thanks to the generosity of donors and the wider community, we have been able to place our academic, medical and scientific capacities at the service of society, thereby reaffirming our role as a key social actor in our community.

Learn morekeyboard_arrow_right

close

About the Group

The group in Applied Biosciences for Health, has a multidisciplinary team of researchers that allows it to address health care problems from all perspectives, based on needs, the development of basic science, the mechanism necessary to establish pre-clinical study models and the development of clinical research with a view to transferring the solution.

 

Leader

Arturo Santos García - arturo.santos@tec.mx


Core researchers

Alejandro García González
Silvia Lorena Montes Fonseca


Adjunct researchers

Alejandra Meza Ríos
Alejandro González de la Rosa
Alma Angélica Rodríguez Carreón
Carolina Guzmán Brambila
Celia González Castillo
Gabriela Vázquez Armenta
José Navarro Partida
Juan Carlos Altamirano Vallejo
Juan Socorro Armendariz Borunda
Leivy Patricia González Ramírez
Luis Renee González Lucano
Mirna Gisel González Mercado
Ricardo Javier Díaz Domínguez

Publications

Top 5 of publications 2015-2019

- Five-Year Safety and Performance Results from the Argus II Retinal Prosthesis System Clinical Trial
Authors: da Cruz, L., Dorn, J., Humayun, M., Dagnelie, G., Handa, J., Barale, P., Sahel, J., Stanga, P., Hafezi, F., Safran, A., Salzmann, J., Santos, A., Birch, D., Spencer, R., Cideciyan, A., de Juan, E., Duncan, J., Eliott, D., Fawzi, A., Olmos de Koo, L., Ho, A., Brown, G., Haller, J., Regillo, C., Del Priore, L., Arditi, A., & Greenberg, R.

- Long-Term Results from an Epiretinal Prosthesis to Restore Sight to the Blind
Authors: Ho, A., Humayun, M., Dorn, J., Da Cruz, L., Dagnelie, G., Handa, J., Barale, P., Sahel, J., Stanga, P., Hafezi, F., Safran, A., Salzmann, J., Santos, A., Birch, D., Spencer, R., Cideciyan, A., De Juan, E., Duncan, J., Eliott, D., Fawzi, A., Olmos De Koo, L., Brown, G., Haller, J., Regillo, C., Del Priore, L., Arditi, A., Geruschat, D., & Greenberg, R.

- Characterization and pharmacokinetics of triamcinolone acetonide-loaded liposomes topical formulations for vitreoretinal drug delivery
Authors: Altamirano-Vallejo, J., Navarro-Partida, J., Gonzalez-De La Rosa, A., Hsiao, J., Olguín-Gutierrez, J., Gonzalez-Villegas, A., Keller, B., Bouzo-Lopez, L., & Santos, A.

- A 60 kDa prolactin variant secreted by cervical cancer cells modulates apoptosis and cytokine production
Authors: De Arellano, A., Leal, A., Lopez-Pulido, E., González-Lucano, L., Barragan, J., Del Toro Arreola, S., García-Chagollan, M., Palafox-Sánchez, C., Muñoz-Valle, J., & Pereira-Suárez, A.

- Feasibility and safety of vitrectomy under topical anesthesia in an office-based setting
Authors: Trujillo-Sanchez, G., Gonzalez-De La Rosa, A., Navarro-Partida, J., Haro-Morlett, L., Altamirano-Vallejo, J., & Santos, A.

 

Sobre el Grupo

El GIEE en Biociencias Aplicadas para la Salud, cuenta con un equipo multidisciplinario de investigadores que le permite el abordaje de los problemas de atención a la salud desde todas las perspectivas, partiendo de las necesidades, el desarrollo de ciencia básica, el mecanismo necesario para establecer los modelos de estudio preclínicos y el desarrollo de investigación clínica con perspectiva de transferencia de la solución.

 

Líder

Arturo Santos García - arturo.santos@tec.mx


Miembros

Alejandro García González
Silvia Lorena Montes Fonseca


Adscritos

Alejandra Meza Ríos
Alejandro González de la Rosa
Alma Angélica Rodríguez Carreón
Carolina Guzmán Brambila
Celia González Castillo
Gabriela Vázquez Armenta
José Navarro Partida
Juan Carlos Altamirano Vallejo
Juan Socorro Armendariz Borunda
Leivy Patricia González Ramírez
Luis Renee González Lucano
Mirna Gisel González Mercado
Ricardo Javier Díaz Domínguez

Publicaciones

Top 5 de publicaciones 2015-2019

- Five-Year Safety and Performance Results from the Argus II Retinal Prosthesis System Clinical Trial
Autores: da Cruz, L., Dorn, J., Humayun, M., Dagnelie, G., Handa, J., Barale, P., Sahel, J., Stanga, P., Hafezi, F., Safran, A., Salzmann, J., Santos, A., Birch, D., Spencer, R., Cideciyan, A., de Juan, E., Duncan, J., Eliott, D., Fawzi, A., Olmos de Koo, L., Ho, A., Brown, G., Haller, J., Regillo, C., Del Priore, L., Arditi, A., & Greenberg, R.

- Long-Term Results from an Epiretinal Prosthesis to Restore Sight to the Blind
Autores: Ho, A., Humayun, M., Dorn, J., Da Cruz, L., Dagnelie, G., Handa, J., Barale, P., Sahel, J., Stanga, P., Hafezi, F., Safran, A., Salzmann, J., Santos, A., Birch, D., Spencer, R., Cideciyan, A., De Juan, E., Duncan, J., Eliott, D., Fawzi, A., Olmos De Koo, L., Brown, G., Haller, J., Regillo, C., Del Priore, L., Arditi, A., Geruschat, D., & Greenberg, R.

- Characterization and pharmacokinetics of triamcinolone acetonide-loaded liposomes topical formulations for vitreoretinal drug delivery
Autores: Altamirano-Vallejo, J., Navarro-Partida, J., Gonzalez-De La Rosa, A., Hsiao, J., Olguín-Gutierrez, J., Gonzalez-Villegas, A., Keller, B., Bouzo-Lopez, L., & Santos, A.

- A 60 kDa prolactin variant secreted by cervical cancer cells modulates apoptosis and cytokine production
Autores: De Arellano, A., Leal, A., Lopez-Pulido, E., González-Lucano, L., Barragan, J., Del Toro Arreola, S., García-Chagollan, M., Palafox-Sánchez, C., Muñoz-Valle, J., & Pereira-Suárez, A.

- Feasibility and safety of vitrectomy under topical anesthesia in an office-based setting
Autores: Trujillo-Sanchez, G., Gonzalez-De La Rosa, A., Navarro-Partida, J., Haro-Morlett, L., Altamirano-Vallejo, J., & Santos, A.

 

Estrategias Coronavirus

Research strategies against COVID-19 of Tec de Monterrey

Plataformas de colaboración
Talleres
Recursos educativos
Diseño de herramientas
Oportunidades académicas
Recursos educativos
Proyectos de investigación
Próximos eventos
Salud
Economía y negocios
Gobierno y ciudades
Ciencia y tecnología
Emprendimiento
Innovación y liderazgo
Educación
Cultura y sociedad
About the Group
Publications
Sobre el Grupo
Publicaciones
MODEL OF INTERVENTION OF TEC DE MONTERREY
TECHOLOGICAL SOLUTIONS
CONNECTION TO OTHER SITES
THINK TANK POSTCOVID-19
PLATFORM OF PROPOSALS
COVID-19 FUNDS
MODELO DE INTERVENCIÓN DEL TEC
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
CONEXIÓN A OTROS SITIOS
THINK TANK POSTCOVID-19
PLATAFORMA DE PROPUESTAS
FONDOS COVID-19
Tec de Monterrey versus COVID-19
Vídeo ondemand_video
MODEL OF INTERVENTION OF TEC DE MONTERREY

Tec de Monterrey has the Model of Intervention of Tec before the COVID-19. This model is carried out in collaboration with key actors at all levels of government: municipal, state and federal, and with companies, universities and communities.

The Institution is identifying demands from society to generate quick solutions to face the challenges of the pandemic as well as those that we will seek to implement to resolve the financial, social, health and other consequences once the emergency has been overcome.

More information:
Arturo Molina Gutiérrez
ViceRector of Research and Technology Transfer
armolina@tec.mx

Neil Hernández Gress
Associate ViceRector for Research
ngress@tec.mx

COVID1

 

COVID2

 

TECHOLOGICAL SOLUTIONS
/Soluciones

The technical data sheets of products, developed in Tec de Monterrey, with the capacity to provide solutions to different needs related to COVID-19, are described below:

* Mask MADiT
Personal protective device, decreases the likelihood of exposure to splashes and body fluid aerosols generated during medical care, protecting the mouth, nose and eyes.

* Mask of type diver against COVID-19
This technological protection solution is ideal for health personnel. The mask has membranes for circular air outlet through coples. With the technology of 3D printing it was possible for the diving mask to become an alternative for virus protection.

* Virtual Laboratories
Low-cost laboratory equipment platforms based on computer emulators of Programmable Controllers and Operating Panels (HMI Devices), as well as Virtual Machines or Virtual Reality Machines for the emulation of manufacturing processes.

* Remote Laboratories
Remotely accessible physical laboratory resources using telepresence systems.

* Cyber Physical Laboratories
Platforms that integrate perfectly matched physical and virtual elements, where physical laboratory elements for conducting experiments and automation practices, robotics and control, are equipped with real control devices and virtual reality machines for process emulation.

* Map of traceability by State and Municipality COVID-19
The www.mexicovid19.mx platform is a joint effort of a group of students and teachers of Tec de Monterrey to provide follow-up and easy access to the most relevant health information in the context of the coronavirus pandemic in Mexico.


More information:
Jorge Avendaño Alcaraz
Director of Marketing and Technology Transfer
jorge.avendano@tec.mx

CONNECTION TO OTHER SITES

MexiCovid19
The www.mexicovid19.mx site is a joint effort of Tec students, teachers and researchers to follow up on health information in the context of the pandemic, such as the coroplético map of the number of infections by states, as well as different analyses carried out by experts in political science, using visualization tools and applied research.

Expert Core
This site developed by the Research Directorate presents the scientific work carried out by each of the researchers of the Tec de Monterrey, showing all their scientific production, such as articles, books, number of citations, academic degrees, lines of research, attachments and patents applied for. In addition, it allows visualizing the interrelation between each of the researchers. The experts of the Tec de Monterrey are working to make demands out of the complex situation that is leaving the COVID-19.
Get to know them!!

Reto Covid-19
This open innovation and linkage platform developed by the Network of Technology Transfer Offices is aimed at enabling society to propose and share solutions to the challenges related to COVID-19. The possible solutions are divided into 5 categories (Health, Community, Business, Education, and Information), which in turn are divided into three major categories: Existing Products, Ready-to-Offer Services and Ongoing Developments. Get involved!

Observatory of Educational Innovation
Below you can find a series of educational resources, practices, and articles for teachers, non-academic staff, and students to address the global crisis unleashed by the COVID-19 pandemic.

/Plataformas
THINK TANK POSTCOVID-19


The objective of this initiative is to foster collaborative work among experts from various areas of the knowledge of our Institution, to analyze the repercussions derived from COVID-19 that have triggered an unprecedented situation in the modern world, and have led us to rethink all our systems and our way of life as we know it.


This requires the generation of interdisciplinary proposals and solutions that are viable for society and help address the problems that the pandemic generates. To this end, teachers, researchers and postgraduate students are working, which will allow us to generate impact solutions over a period of 2 months.


To achieve this, a number of clusters of work have been established that encompass issues and challenges by area:

 

More information:
Neil Hernández Gress
Associate ViceRector for Research
ngress@tec.mx

1. Economics and Business - Click HERE to see the projects
    - Overall economic effects
    - Regional and municipal economic effects
    - Generation of new ideas and business forms
    - Digitization and technology in business
    - New forms of work organisation
2. Medicine and Public Health - Click HERE to see the projects
    - Analysis of contagion and re-contagions, generation of treatments
    - Technology for the health: Apps, telemedicine,virtualization
    - Health and public culture
3. Urbanism - Click HERE to see the projects
    - Logistics systems in cities
    - Safe transport, mobility and movement
    - New forms of neighbourhood and city organization
4. Education
    - Virtual educational models
    - Distance working and technology
5. Government and Public Policy - Click HERE to see the projects
    - Opportunities for Mexico in the New Global Order
    - Public policies for decision-making
6. Arts and Humanities - Click HERE to see the projects
    - Citizenship and gender issues
    - Resilience, culture, learning and challenges
7. Technology and Engineering - Click HERE to see the projects
    - New forms of food generation
8. Data Science for COVID-19 (cross-sectional)

PLATFORM OF PROPOSALS
/Registro

 

On this site you can register your demands/needs and solutions to the crisis COVID19.

Enter HERE to the plataform.

* To enter the platform you must register a different account and password to the Tec.
 

More information:
Yebel Durón Villaseñor
Director of Science Disclosure and Communication
yduron@tec.mx

 

COVID-19 FUNDS

 

Access external funds on COVID-19 themes.

Check for information HERE.

More information:
Isabel Kreiner
Director of Innovation for Fund Attraction
ikreiner@tec.mx

/Fondos

ARTICLES RELATED TO COVID-19 PUBLISHED IN:


Scopus

- 2019-NCOV/COVID-19 - Approaches to viral vaccine development and preventive measures
Journal of Pure and Applied Microbiology. Bilal M., Nazir M.S., Parra-Saldivar R., Iqbal H.M.N. (2020)

- Prevención y control de la infección por coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) en unidades de hemodiálisis
Salud publica de Mexico. Vega-Vega O., Arvizu-Hernández M., Domínguez-Cherit J.G., Sierra-Madero J., Correa-Rotter R. (2020)

- The impossibility of social distancing among the urban poor: the case of an Indian slum in the times of COVID-19
Local Environment. Wasdani K.P., Prasad A. (2020)

- The emergence of novel-coronavirus and its replication cycle - An overview
Journal of Pure and Applied Microbiology. Iqbal H.M.N., Romero-Castillo K.D., Bilal M., Parra-Saldivar R. (2020)

- The organization of ideological discourse in times of unexpected crisis: Explaining how COVID-19 is exploited by populist leaders 
SAGE Journals. Prasad A. (2020)

- Management of acute ischemic stroke in patients with COVID-19 infection: Insights from an international panel
American Journal of Emergency Medicine. Qureshi, A.I., Abd-Allah, F., Al-Senani, F., Aytac, E., Gongora-Rivera, F., Oliveira-Filho, J., et al. (2020)

- Management of acute ischemic stroke in patients with COVID-19 infection: Report of an international panel
International Journal of Stroke. Qureshi, A.I., Abd-Allah, F., Al-Senani, F., Aytac, E., Gongora-Rivera, F., Oliveira-Filho, J., et al. (2020)

- Correlation Between Temperature and COVID-19 (Suspected, Confirmed and Death) Cases based on Machine Learning Analysis
Journal of Pure and Applied Microbiology. Mohammad Khubeb Siddiqui, Ruben Morales-Menendez, Pradeep Kumar Gupta, Hafiz M.N. Iqbal, Fida Hussain, Khudeja Khatoon and Sultan Ahmad. (2020)

- COVID-19 reveals weak health systems by design: Why we must re-make global health in this historic moment
Global Public Health. Shamasunder, S., Holmes, S.M., Goronga, T., Carrasco, H., Katz, E., Frankfurter, R., Keshavjee, S. (2020)

- Cutaneous manifestations in COVID-19: Family cluster of Urticarial Rash
Clinical and Experimental Dermatology. Cepeda-Valdes, R., Carrion-Alvarez, D., Trejo-Castro, A., Hernandez-Torre, M., Salas-Alanis, J. (2020)

- Application of deep learning for fast detection of COVID-19 in X-Rays using nCOVnet
Chaos, Solitons and Fractals. Panwar, H., Gupta, P.K., Siddiqui, M.K., Morales-Menendez, R., Singh, V. (2020)

- A Deep Learning and Grad-CAM based Color Visualization Approach for Fast Detection of COVID-19 Cases using Chest X-ray and CT-Scan Images
Chaos, Solitons and Fractals. Panwar, H., Gupta, P.K., Siddiqui, M.K., Morales-Menendez, R., Singh, V., Bhardwaj, B. (2020)

- El papel del estudiante de medicina ante la pandemia de COVID-19. Una responsabilidad compartida
Cirugia y cirujanos. Valdez-García, Jorge E; Eraña-Rojas, Irma E; Díaz Elizondo, José A; Cordero-Díaz, Mary A; Torres-Quintanilla, Alejandro; Esperón-Hernández, Ramón I; Zeron-Gutiérrez, Lydia.(2020)

- COVID-19, ACE -inhibitors and angiotensin receptor blockers-: The need to differentiate between early infection and acute lung injury
Revista Colombiana de Cardiologia. González-Rayas, J.M., Rayas-Gómez, A.L., García-González, J.J., González-Yáñez, J.M., Hernández-Hernández, J.A., López-Sánchez, R.D.C. (2020)

- Universal Masking during Covid-19 Pandemic - Current Evidence and Controversies
Revista de investigacion clinica; organo del Hospital de Enfermedades de la Nutricion Mariana A. Quintana-Díaz, Carlos A. Aguilar-Salinas. (2020)

- Predicting Mortality Due to SARS-CoV-2: A Mechanistic Score Relating Obesity and Diabetes to COVID-19 Outcomes in Mexico
The Journal of clinical endocrinology and metabolism Bello-Chavolla, O.Y., Bahena-López, J.P., Antonio-Villa, N.E., Vargas-Vázquez, A., González-Díaz, A., Márquez-Salinas, A., Fermín-Martínez, C.A., Naveja, J.J., Aguilar-Salinas, C.A. (2020)

- Recommendations for the management of patients that require eye care during the SARS-CoV-2 pandemic
Revista Mexicana de Oftalmologia Olivares-De Emparan, J.P., Garza-Leon, M., García-Aguirre, G., Azcárate-Coral, T., Penniecook, J.A., Lansingh, V.C., Lansingh, V.C., Jiménez-Román, J. (2020)

- Environmental Impacts and Policy Responses to Covid-19: A View from Latin America
Environmental and Resource Economics López-Feldman, A., Chávez, C., Vélez, M.A., Bejarano, H., Chimeli, A.B., Féres, J., Robalino, J., Salcedo, R., Viteri, C. (2020)

- Strategic measures for food processing and manufacturing facilities to combat coronavirus pandemic (COVID-19)
Journal of Pure and Applied Microbiology Shahbaz, M., Bilal, M., Akhlaq, M., Moiz, A., Zubair, S., Iqbal, H.M.N. (2020)

- Food safety and COVID-19: Precautionary measures to limit the spread of Coronavirus at food service and retail sector
Journal of Pure and Applied Microbiology Shahbaz, M., Bilal, M., Moiz, A., Zubair, S., Iqbal, H.M.N. (2020)

- Coronaviruses and COVID-19 – Complications and lessons learned for the future
Journal of Pure and Applied Microbiology Bilal, M., Khan, M.I., Nazir, M.S., Ahmed, I., Iqbal, H.M.N. (2020)

- Psychological Distress and Signs of Post-Traumatic Stress in Response to the COVID-19 Health Emergency in a Mexican Sample
Psychology Research and Behavior Management. González Ramírez LP, Martínez Arriaga RJ, Hernández-Gonzalez MA, De la Roca-Chiapas JM. (2020)

- Predicting COVID-19 Spread in Pakistan using the siR Model
Journal of Pure and Applied Microbiology. Ali Shah, S.T., Mansoor, M., Mirza, A.F., Dilshad, M., Khan, M.I., Farwa, R., Khan, M.A., Bilal, M., Iqbal, H.M.N. (2020)

- COVID-19 challenge with regard to medical schools social responsibility: New professional and human perspectives
Gaceta Medica de Mexico. Abreu-Hernández, Luis F; Valdez-García, Jorge E; Esperón-Hernández, Ramón I; Olivares-Olivares, Silvia L. (2020)

- Nanotechnology for COVID-19: Therapeutics and Vaccine Research
ACS Nano. Gaurav Chauhan, Marc J. Madou, Sourav Kalra, Vianni Chopra, Deepa Ghosh, and Sergio O. Martinez-Chapa (2020)

 

External media

- ¿Cuánto donar?
El Financiero. José de Jesús Salazar Cantú. (2020)

- El “Home Office” ante el Covid-19
El Financiero. Martha Corrales Estrada. (2020)

- El miedo y el regreso del higienismo
Nexos. Gustavo Gómez Peltier y Laurence Bertoux. (2020)

- El tamaño real de la amenaza COVID19
El Financiero. Luz Araceli González Uresti. (2020)

- Me preparo para ayudar: respuesta de escuelas de medicina y ciencias de la salud ante COVID-19
Investigación en Educación Médica. Jorge E. Valdez-García, Mildred Vanessa López Cabrera, María de los Ángeles Jiménez Martínez, José Antonio Díaz Elizondo, José Antonio Gerardo Dávila Rivas, Silvia Lizett Olivares Olivares. (2020)

- Modeling COVID-19 epidemics in an Excel spreadsheet: Democratizing the access to first-hand accurate predictions of epidemic outbreaks
medRxiv y Scientific Reports. Alvarez, M. M., Gonzalez-Gonzalez, E., & Trujillo-de Santiago, G. (2020).

- Multinational modeling of SARS-CoV-2 spreading dynamics: Insights on the heterogeneity of COVID-19 transmission and its potential healthcare burden 
medRxiv. Erick R. Martinez-Loran, J. Jesús Naveja, Omar Y. Bello-Chavolla, Flavio F. Contreras-Torres. (2020).

- Pandemia y bienestar económico
El Financiero. José de Jesús Salazar Cantú. (2020)

- Portable and accurate diagnostics for COVID-19: Combined use of the miniPCR thermocycler and a well-plate reader for SARS-CoV-2 virus detection
medRxiv y PLoS One. Gonzalez-Gonzalez, E., Trujillo-de Santiago, G., Lara-Mayorga, I. M., Martinez-Chapa, S. O., & Alvarez, M. M. (2020)

- Prediction of SARS-CoV2 spike protein epitopes reveals HLA-associated susceptibility
Research Square. Romero-López JP, Carnalla-Cortés M, Pacheco-Olvera DL, Ocampo M, Oliva-Ramírez J, Moreno-Manjón J, Bernal-Alferes B, García-Latorre E, Domínguez-López ML, Arturo Reyes- Sandoval , Jiménez-Zamudio L. (2020)

- Rapid and cost-effective development of stable clones for the production of anti-Ebola monoclonal antibodies in HEK293T cells.
bioRxiv y Scientific Reports. Gonzalez-Gonzalez, E., Palestino-Diaz, I., Lopez-Pacheco, F., Marquez-Ipiña, A. R., Lara-Mayorga, I. M., Trujillo-de Santiago, G., & Alvarez, M. M. (2020)

- Scaling diagnostics in times of COVID-19: Colorimetric Loop-mediated Isothermal Amplification (LAMP) assisted by a 3D-printed incubator for cost-effective and scalable detection of SARS-CoV-2.
medRxiv y Scientific Reports Gonzalez-Gonzalez, E., Lara-Mayorga, I. M., Yee-de Leon, F., Garcia-Rubio, A., Garciamendez-Mijares, C. E., Guerra-Alvarez, G. E., ... & Martinez-Chapa, S. O. (2020).

- Tiempos de pandemia: De la sinrazón a la utopía
4 Vientos. Periodismo en red. Alfredo García Galindo. (2020)

CONTACT


If you have any questions or comments about this information, please write to us at:

investigacion@itesm.mx

Estrategias Coronavirus

Estrategias de investigación frente al COVID-19 del Tec de Monterrey

Plataformas de colaboración
Talleres
Recursos educativos
Diseño de herramientas
Oportunidades académicas
Recursos educativos
Proyectos de investigación
Próximos eventos
Salud
Economía y negocios
Gobierno y ciudades
Ciencia y tecnología
Emprendimiento
Innovación y liderazgo
Educación
Cultura y sociedad
About the Group
Publications
Sobre el Grupo
Publicaciones
MODEL OF INTERVENTION OF TEC DE MONTERREY
TECHOLOGICAL SOLUTIONS
CONNECTION TO OTHER SITES
THINK TANK POSTCOVID-19
PLATFORM OF PROPOSALS
COVID-19 FUNDS
MODELO DE INTERVENCIÓN DEL TEC
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
CONEXIÓN A OTROS SITIOS
THINK TANK POSTCOVID-19
PLATAFORMA DE PROPUESTAS
FONDOS COVID-19
El Tec de Monterrey frente al COVID-19
Vídeo ondemand_video
MODELO DE INTERVENCIÓN DEL TEC

El Tec de Monterrey cuenta con el Modelo de Intervención del Tec ante el COVID-19. Este modelo se lleva a cabo en colaboración con los actores importantes en todos los niveles de gobierno: municipal, estatal y federal, y con empresas, universidades y comunidades.

La Institución se encuentra identificando demandas de la sociedad para generar rápidas soluciones para enfrentar los retos de la pandemia así como las que buscaremos implementar para resolver las secuelas financieras, sociales, de salud entre otras una vez superada la urgencia.

Para más información:
Arturo Molina Gutiérrez
Vicerrector de Investigación y Transferencia Tecnológica
armolina@tec.mx

Neil Hernández Gress
Director de Investigación
ngress@tec.mx

COVID1

 

COVID2

 

SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
/Soluciones

A continuación se describen las fichas técnicas de los productos, desarrollados en el Tec de Monterrey, con capacidad de dar solución a diferentes necesidades relacionadas a COVID-19.

* Careta MADiT
Dispositivo de protección personal, disminuye la probabilidad de exposición a salpicaduras y aerosoles de fluidos corporales que se generen durante la atención médica, protegiendo boca, nariz y ojos.

* Máscara de tipo buzo contra COVID-19
Esta solución tecnológica de protección es ideal para el personal de salud. La máscara cuenta con membranas para salida de aire de manera circular a través de coples. Con la tecnología de la impresión 3D fue posible que la máscara tipo buzo se convirtiera en una alternativa para protección del virus.

* Laboratorios virtuales
Plataformas de equipamiento de laboratorio de muy bajo costo en base a emuladores computacionales de Controladores Programables y Paneles de Operación (Dispositivos HMI), así como Maquinas Virtuales o Máquinas de Realidad Virtual para la emulación de los procesos de manufactura.

* Laboratorios remotos
Recursos físicos de laboratorio accesibles a distancia mediante sistemas de telepresencia.

*Laboratorios Ciber Físicos
Plataformas que integran elementos físicos y virtuales perfectamente acoplados, donde los elementos físicos de laboratorio para la realización de experimentos y prácticas de automatización, robótica y control, están equipadas con dispositivos reales de control y máquinas de realidad virtual para la emulación de procesos.

* Mapa de trazabilidad por Estado y Municipio COVID-19
La plataforma www.mexicovid19.mx es un esfuerzo conjunto de un grupo de alumnos y profesores del Tecnológico de Monterrey para dar seguimiento y fácil acceso a la información de salud más relevante en el contexto de la pandemia de coronavirus en México.


Para más información:
Jorge Avendaño Alcaraz
Director de Comercialización y Transferencia de Tecnología
jorge.avendano@tec.mx

 

CONEXIÓN A OTROS SITIOS

MexiCovid19
El sitio www.mexicovid19.mx es un esfuerzo conjunto de alumnos, profesores e investigadores del Tec para dar seguimiento a la información de salud en el contexto de la pandemia, como el mapa coroplético del número de contagios por estados, así como diferentes análisis realizados por expertos en Ciencia Política, usando herramientas de visualización e investigación aplicada.

Expert Core
Este sitio desarrollado por la Dirección de Investigación presenta el trabajo científico realizado por cada uno de los investigadores del Tec de Monterrey, mostrando toda su producción científica, como artículos, libros, número de citas, grados académicos, líneas de investigación, adscripciones y patentes solicitadas. Además, permite visualizar la interrelación entre cada uno de los investigadores. Los expertos del Tec de Monterrey trabajan para dar soluciones derivadas de la compleja situación que esta dejando el COVID-19 ¡Conócelos!

Reto Covid-19
Esta plataforma de innovación abierta y vinculación desarrollada por la Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología, tiene como finalidad que la sociedad proponga y comparta soluciones a los retos relacionados con el COVID-19. Las posibles soluciones están divididas en 5 categorías (Salud, Comunidad, Empresas, Educación, e Información), mismas que a su vez se dividen en tres grandes rubros: Productos existentes, Servicios listos para ofrecerse y Desarrollos en proceso. ¡Participa!

Observatorio de Innovación Educativa
Compartimos una serie de recursos educativos, buenas prácticas y lecturas útiles dirigidas a docentes, personal no académico y estudiantes para hacer frente a la crisis mundial desatada por el coronavirus (COVID-19).

/Plataformas
THINK TANK POSTCOVID-19


El objetivo de esta iniciativa es fomentar el trabajo colaborativo entre expertos de diversas áreas del conocimiento de nuestra Institución, para analizar las repercusiones derivadas del COVID-19 que han desencadenado una situación sin precedente en el mundo moderno, y que nos han llevado a replantear todos nuestros sistemas y nuestra forma de vida tal cual la conocemos.
 

Para ello se requiere generar propuestas y soluciones interdisciplinarias que sean viables a la sociedad y ayuden a hacer frente a los problemas que la pandemia genere. Con este objetivo trabajan profesores, investigadores y alumnos de posgrado, lo que permitirá generar soluciones de impacto en un periodo de 2 meses.
 

Para lograrlo se han establecido diversos clústeres de trabajo que engloban problemáticas y retos por áreas:


 

Para más información:
Neil Hernández Gress
Director de Investigación
ngress@tec.mx

1. Economía y Negocios - Conoce los proyectos AQUÍ.
    - Efectos económicos globales
    - Efectos económicos regionales y municipales
    - Generación de nuevas ideas y formas de negocios
    - Digitalización y tecnología en los negocios
    - Nuevas formas de organización del trabajo
2. Medicina y Salud Pública - Conoce los proyectos  AQUÍ.
    - Análisis de los contagios y re-contagios, generación de tratamientos 
    - Tecnología para la salud: apps, telemedicina, virturalización
    - Salud y cultura pública
3. Urbanismo - Conoce los proyectos  AQUÍ.
    - Sistemas logísticos en ciudades
    - Transporte, movilidad y circulación seguras
    - Nuevas formas de organización de vecindarios y ciudades
4. Educación
    - Modelos educativos virtuales
    - Trabajo a distancia y tecnología
5. Gobierno y Políticas Públicas - Conoce los proyectos AQUÍ.
    - Oportunidades para México en el nuevo orden global
    - Políticas Públicas para la toma de decisiones
6. Artes y Humanidades - Conoce los proyectos AQUÍ.
 
   - Ciudadanía y género
    - Resiliencia, cultura, aprendizajes y retos
7. Tecnología e Ingeniería - Conoce los proyectos AQUÍ.
   
- Nuevas formas de generación de alimentos
8. Ciencia de Datos para COVID-19 (transversal)

PLATAFORMA DE PROPUESTAS
/Registro

 

En este sitio podrás hacer el registro de tus demandas/necesidades y soluciones ante la crisis COVID19.

Ingresa AQUÍ a la plataforma.

* Para ingresar a la plataforma deberás dar de alta una cuenta y password diferente al del Tec.

 

Para más información:
Yebel Durón Villaseñor
Directora de Divulgación y Comunicación de la Ciencia
yduron@tec.mx

 

FONDOS COVID-19

 

Accede a fondos externos en temáticas de COVID-19.

Revisa la información AQUÍ.

 

Para más información:
Isabel Kreiner
Directora de Innovación para atracción de fondos
ikreiner@tec.mx

/Fondos

ARTÍCULOS RELACIONADOS AL COVID-19

 

En Scopus

- 2019-NCOV/COVID-19 - Approaches to viral vaccine development and preventive measures
Journal of Pure and Applied Microbiology. Bilal M., Nazir M.S., Parra-Saldivar R., Iqbal H.M.N. (2020)

- Prevención y control de la infección por coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) en unidades de hemodiálisis
Salud pública de México. Vega-Vega O., Arvizu-Hernández M., Domínguez-Cherit J.G., Sierra-Madero J., Correa-Rotter R. (2020)

- The impossibility of social distancing among the urban poor: the case of an Indian slum in the times of COVID-19
Local Environment. Wasdani K.P., Prasad A. (2020)

- The emergence of novel-coronavirus and its replication cycle - An overview
Journal of Pure and Applied Microbiology. Iqbal H.M.N., Romero-Castillo K.D., Bilal M., Parra-Saldivar R. (2020)

- The organization of ideological discourse in times of unexpected crisis: Explaining how COVID-19 is exploited by populist leaders 
SAGE Journals. Prasad A. (2020)

- Management of acute ischemic stroke in patients with COVID-19 infection: Insights from an international panel
American Journal of Emergency Medicine. Qureshi, A.I., Abd-Allah, F., Al-Senani, F., Aytac, E., Gongora-Rivera, F., Oliveira-Filho, J., et al. (2020)

- Management of acute ischemic stroke in patients with COVID-19 infection: Report of an international panel
International Journal of Stroke. Qureshi, A.I., Abd-Allah, F., Al-Senani, F., Aytac, E., Gongora-Rivera, F., Oliveira-Filho, J., et al. (2020)

- Correlation Between Temperature and COVID-19 (Suspected, Confirmed and Death) Cases based on Machine Learning Analysis
Journal of Pure and Applied Microbiology. Mohammad Khubeb Siddiqui, Ruben Morales-Menendez, Pradeep Kumar Gupta, Hafiz M.N. Iqbal, Fida Hussain, Khudeja Khatoon and Sultan Ahmad. (2020)

- COVID-19 reveals weak health systems by design: Why we must re-make global health in this historic moment
Global Public Health. Shamasunder, S., Holmes, S.M., Goronga, T., Carrasco, H., Katz, E., Frankfurter, R., Keshavjee, S. (2020)

- Cutaneous manifestations in COVID-19: Family cluster of Urticarial Rash
Clinical and Experimental Dermatology. Cepeda-Valdes, R., Carrion-Alvarez, D., Trejo-Castro, A., Hernandez-Torre, M., Salas-Alanis, J. (2020)

- Application of deep learning for fast detection of COVID-19 in X-Rays using nCOVnet
Chaos, Solitons and Fractals. Panwar, H., Gupta, P.K., Siddiqui, M.K., Morales-Menendez, R., Singh, V. (2020)

- A Deep Learning and Grad-CAM based Color Visualization Approach for Fast Detection of COVID-19 Cases using Chest X-ray and CT-Scan Images
Chaos, Solitons and Fractals. Panwar, H., Gupta, P.K., Siddiqui, M.K., Morales-Menendez, R., Singh, V., Bhardwaj, B. (2020)

- El papel del estudiante de medicina ante la pandemia de COVID-19. Una responsabilidad compartida
Cirugia y cirujanos. Valdez-García, Jorge E; Eraña-Rojas, Irma E; Díaz Elizondo, José A; Cordero-Díaz, Mary A; Torres-Quintanilla, Alejandro; Esperón-Hernández, Ramón I; Zeron-Gutiérrez, Lydia. (2020)

- COVID-19, ACE -inhibitors and angiotensin receptor blockers-: The need to differentiate between early infection and acute lung injury
Revista Colombiana de Cardiologia. González-Rayas, J.M., Rayas-Gómez, A.L., García-González, J.J., González-Yáñez, J.M., Hernández-Hernández, J.A., López-Sánchez, R.D.C. (2020)

- Universal Masking during Covid-19 Pandemic - Current Evidence and Controversies
Revista de investigacion clinica; organo del Hospital de Enfermedades de la Nutricion Mariana A. Quintana-Díaz, Carlos A. Aguilar-Salinas. (2020)

- Predicting Mortality Due to SARS-CoV-2: A Mechanistic Score Relating Obesity and Diabetes to COVID-19 Outcomes in Mexico
The Journal of clinical endocrinology and metabolism Bello-Chavolla, O.Y., Bahena-López, J.P., Antonio-Villa, N.E., Vargas-Vázquez, A., González-Díaz, A., Márquez-Salinas, A., Fermín-Martínez, C.A., Naveja, J.J., Aguilar-Salinas, C.A. (2020)

- Recommendations for the management of patients that require eye care during the SARS-CoV-2 pandemic
Revista Mexicana de Oftalmologia Olivares-De Emparan, J.P., Garza-Leon, M., García-Aguirre, G., Azcárate-Coral, T., Penniecook, J.A., Lansingh, V.C., Lansingh, V.C., Jiménez-Román, J. (2020)

- Environmental Impacts and Policy Responses to Covid-19: A View from Latin America
Environmental and Resource Economics López-Feldman, A., Chávez, C., Vélez, M.A., Bejarano, H., Chimeli, A.B., Féres, J., Robalino, J., Salcedo, R., Viteri, C. (2020)

- Strategic measures for food processing and manufacturing facilities to combat coronavirus pandemic (COVID-19)
Journal of Pure and Applied Microbiology Shahbaz, M., Bilal, M., Akhlaq, M., Moiz, A., Zubair, S., Iqbal, H.M.N. (2020)

- Food safety and COVID-19: Precautionary measures to limit the spread of Coronavirus at food service and retail sector
Journal of Pure and Applied Microbiology Shahbaz, M., Bilal, M., Moiz, A., Zubair, S., Iqbal, H.M.N. (2020)

- Coronaviruses and COVID-19 – Complications and lessons learned for the future
Journal of Pure and Applied Microbiology Bilal, M., Khan, M.I., Nazir, M.S., Ahmed, I., Iqbal, H.M.N. (2020)

- Psychological Distress and Signs of Post-Traumatic Stress in Response to the COVID-19 Health Emergency in a Mexican Sample
Psychology Research and Behavior Management. González Ramírez LP, Martínez Arriaga RJ, Hernández-Gonzalez MA, De la Roca-Chiapas JM. (2020)

- Predicting COVID-19 Spread in Pakistan using the siR Model
Journal of Pure and Applied Microbiology. Ali Shah, S.T., Mansoor, M., Mirza, A.F., Dilshad, M., Khan, M.I., Farwa, R., Khan, M.A., Bilal, M., Iqbal, H.M.N. (2020)

- COVID-19 challenge with regard to medical schools social responsibility: New professional and human perspectives
Gaceta Medica de Mexico. Abreu-Hernández, Luis F; Valdez-García, Jorge E; Esperón-Hernández, Ramón I; Olivares-Olivares, Silvia L. (2020)

- Nanotechnology for COVID-19: Therapeutics and Vaccine Research
ACS Nano. Gaurav Chauhan, Marc J. Madou, Sourav Kalra, Vianni Chopra, Deepa Ghosh, and Sergio O. Martinez-Chapa (2020)

 

En medios de comunicación externos

- ¿Cuánto donar?
El Financiero. José de Jesús Salazar Cantú. (2020)

- El “Home Office” ante el Covid-19
El Financiero. Martha Corrales Estrada. (2020)

- El miedo y el regreso del higienismo
Nexos. Gustavo Gómez Peltier y Laurence Bertoux. (2020)

- El tamaño real de la amenaza COVID19
El Financiero. Luz Araceli González Uresti. (2020)

- Me preparo para ayudar: respuesta de escuelas de medicina y ciencias de la salud ante COVID-19
Investigación en Educación Médica. Jorge E. Valdez-García, Mildred Vanessa López Cabrera, María de los Ángeles Jiménez Martínez, José Antonio Díaz Elizondo, José Antonio Gerardo Dávila Rivas, Silvia Lizett Olivares Olivares. (2020)

- Modeling COVID-19 epidemics in an Excel spreadsheet: Democratizing the access to first-hand accurate predictions of epidemic outbreaks
medRxiv y Scientific Reports. Alvarez, M. M., Gonzalez-Gonzalez, E., & Trujillo-de Santiago, G. (2020).

- Multinational modeling of SARS-CoV-2 spreading dynamics: Insights on the heterogeneity of COVID-19 transmission and its potential healthcare burden 
medRxiv. Erick R. Martinez-Loran, J. Jesús Naveja, Omar Y. Bello-Chavolla, Flavio F. Contreras-Torres. (2020).

- Pandemia y bienestar económico
El Financiero. José de Jesús Salazar Cantú. (2020)

- Portable and accurate diagnostics for COVID-19: Combined use of the miniPCR thermocycler and a well-plate reader for SARS-CoV-2 virus detection
medRxiv y PLoS One. Gonzalez-Gonzalez, E., Trujillo-de Santiago, G., Lara-Mayorga, I. M., Martinez-Chapa, S. O., & Alvarez, M. M. (2020)

- Prediction of SARS-CoV2 spike protein epitopes reveals HLA-associated susceptibility
Research Square. Romero-López JP, Carnalla-Cortés M, Pacheco-Olvera DL, Ocampo M, Oliva-Ramírez J, Moreno-Manjón J, Bernal-Alferes B, García-Latorre E, Domínguez-López ML, Arturo Reyes- Sandoval , Jiménez-Zamudio L. (2020)

- Rapid and cost-effective development of stable clones for the production of anti-Ebola monoclonal antibodies in HEK293T cells.
bioRxiv y Scientific Reports. Gonzalez-Gonzalez, E., Palestino-Diaz, I., Lopez-Pacheco, F., Marquez-Ipiña, A. R., Lara-Mayorga, I. M., Trujillo-de Santiago, G., & Alvarez, M. M. (2020)

- Scaling diagnostics in times of COVID-19: Colorimetric Loop-mediated Isothermal Amplification (LAMP) assisted by a 3D-printed incubator for cost-effective and scalable detection of SARS-CoV-2.
medRxiv y Scientific Reports Gonzalez-Gonzalez, E., Lara-Mayorga, I. M., Yee-de Leon, F., Garcia-Rubio, A., Garciamendez-Mijares, C. E., Guerra-Alvarez, G. E., ... & Martinez-Chapa, S. O. (2020).

- Tiempos de pandemia: De la sinrazón a la utopía
4 Vientos. Periodismo en red. Alfredo García Galindo. (2020)

CONTACTO


Si tienes dudas o comentarios al respecto de esta información, escríbenos a:

investigacion@itesm.mx